56
NORMAS LEGALES FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Lima, jueves 23 de abril de 2009 394847 Año XXVI - Nº 10575 AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA PODER EJECUTIVO DECRETOS DE URGENCIA '8 1 Autorizan incorporación de recursos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, para la ejecución de proyectos de infraestructura social y productiva a cargo de los Gobiernos Locales '8 1 Facultan a los Gobiernos Regionales a celebrar convenios para cofinanciar proyectos de inversión pública PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS '6 1 3&0 Prorrogan el Estado de Emergencia en distritos y provincias de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali a que se refiere el D.S. N° 013-2009-PCM '6 1 3&0 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN 56 1 3&0 Modifican la R.S. N° 342-2008-PCM, sobre conformación de la Comisión Multisectorial encargada del monitoreo y seguimiento de las medidas anticrisis 56 1 3&0 Autorizan viaje de funcionario de OSITRAN a Filipinas para participar en la VI Reunión Ministerial de Transportes del APEC 56 1 3&0 Autorizan viaje de funcionaria del INDECOPI a Suiza para asistir a la Reunión del Comité de Subsidios, Medidas Compensatorias y Antidumping AGRICULTURA 5' 1 $*$*52 585$/'( Designan Asesores Ad Honorem de la Dirección Ejecutiva del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL AMBIENTE 56 1 0,1$0 Autorizan viaje de Presidente Ejecutivo del SENAMHI a Suiza para participar en la Sexagésimo Primera Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMM COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 5566 1V \ 0,1&(785 Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en diversos eventos que se llevarán a cabo en la República Popular China y en Jamaica 56 1 0,1&(785Autorizan viaje de representante de PROMPERU a Colombia para participar en la Feria Internacional “EXPODISEÑO Y EXPOCONSTRUCCIÓN” 56 1 0,1&(785Autorizan viaje de representante de PROMPERU a Colombia para desarrollar actividades de promoción turística en el “Workshop Ladevi 2009” ENERGIA Y MINAS 56 1 (0 Aceptan renuncia y designan miembros del Consejo Directivo del INGEMMET JUSTICIA 56 1 -86 Conceden gracia de conmutación de la pena a internos de diferentes establecimientos penitenciarios de la República PRODUCE 50 1 352'8&( Suspenden actividades extractivas del recurso anchoveta en zonas del litoral RELACIONES EXTERIORES 50 1 5( Autorizan viaje de funcionarios diplomáticos para participar en el Encuentro Presidencial peruano - brasileño y en el Foro Empresarial en Acre TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 56 1 07& Autorizan viaje de Presidente del Directorio de ENAPU S.A. a Italia para participar en la 26° Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro” 50 1 07& Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a España, en comisión de servicios 50 1 07& Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a EE.UU. y Chile, en comisión de servicios 590 1 07& Otorgan autorización a persona natural para prestar servicio de radiodifusión sonora comercial en onda media en la localidad de Chachapoyas 590 1 07& Modifican Planes de Canalización y Asignación de Frecuencias del servicio de radiodifusión sonora en FM del departamento de Ucayali 5' 1 07& Autorizan a Ahorro Gas S.A.C. como taller de conversión a gas natural vehicular en local ubicado en el distrito de Villa El Salvador, provincia de Lima 5' 1 07& Autorizan a Danilo Motor’ s S.A.C. como taller de conversión a gas natural vehicular - GNV en local ubicado en el distrito de Lurín, provincia de Lima Sumario www.elperuano.com.pe

Cuadernillo de Normas Legales - Gaceta Jurídica€¦ · Directorio de ENAPU S.A. a Italia para participar en la 26° Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • NORMAS LEGALES

    FUNDADOEN 1825 POR

    EL LIBERTADORSIMÓN BOLÍVAR

    Lima, jueves 23 de abril de 2009

    394847Año XXVI - Nº 10575

    AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA

    PODER EJECUTIVO

    DECRETOS DE URGENCIA

    Autorizan incorporación de recursos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, para la ejecución de proyectos de infraestructura social y productiva a cargo de los Gobiernos Locales

    Facultan a los Gobiernos Regionales a celebrar convenios para cofi nanciar proyectos de inversión pública

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

    Prorrogan el Estado de Emergencia en distritos y provincias de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali a que se refi ere el D.S. N° 013-2009-PCM

    Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

    Modifi can la R.S. N° 342-2008-PCM, sobre conformación de la Comisión Multisectorial encargada del monitoreo y seguimiento de las medidas anticrisis

    Autorizan viaje de funcionario de OSITRAN a Filipinas para participar en la VI Reunión Ministerial de Transportes del APEC

    Autorizan viaje de funcionaria del INDECOPI a Suiza para asistir a la Reunión del Comité de Subsidios, Medidas Compensatorias y Antidumping

    AGRICULTURA

    Designan Asesores Ad Honorem de la Dirección Ejecutiva del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL

    AMBIENTE

    Autorizan viaje de Presidente Ejecutivo del SENAMHI a Suiza para participar en la Sexagésimo Primera Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMM

    COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

    Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en diversos eventos que se llevarán a cabo en la República Popular China y en Jamaica

    Autorizan viaje de representante de PROMPERU a Colombia para participar en la Feria Internacional “EXPODISEÑO Y EXPOCONSTRUCCIÓN”

    Autorizan viaje de representante de PROMPERU a Colombia para desarrollar actividades de promoción turística en el “Workshop Ladevi 2009”

    ENERGIA Y MINAS

    Aceptan renuncia y designan miembros del Consejo Directivo del INGEMMET

    JUSTICIA

    Conceden gracia de conmutación de la pena a internos de diferentes establecimientos penitenciarios de la República

    PRODUCE

    Suspenden actividades extractivas del recurso anchoveta en zonas del litoral

    RELACIONES EXTERIORES

    Autorizan viaje de funcionarios diplomáticos para participar en el Encuentro Presidencial peruano - brasileño y en el Foro Empresarial en Acre

    TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

    Autorizan viaje de Presidente del Directorio de ENAPU S.A. a Italia para participar en la 26° Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro”

    Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a España, en comisión de servicios

    Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a EE.UU. y Chile, en comisión de servicios

    Otorgan autorización a persona natural para prestar servicio de radiodifusión sonora comercial en onda media en la localidad de Chachapoyas

    Modifi can Planes de Canalización y Asignación de Frecuencias del servicio de radiodifusión sonora en FM del departamento de Ucayali

    Autorizan a Ahorro Gas S.A.C. como taller de conversión a gas natural vehicular en local ubicado en el distrito de Villa El Salvador, provincia de Lima

    Autorizan a Danilo Motor’ s S.A.C. como taller de conversión a gas natural vehicular - GNV en local ubicado en el distrito de Lurín, provincia de Lima

    Sumario

    www.elperuano.com.pe

    orojasRectángulo

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394848

    Acreditan a profesional para suscripción de la Ficha Técnica de Importación de Vehículos Usados y Especiales, solicitada por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Tacna

    Otorgan autorización a la Escuela de Conductores Integrales Asociación Renacer International para impartir cursos de capacitación para la obtención de licencia de conducir Clase A - categoría I

    Amplían autorización otorgada a Farenet S.AC. para realizar inspecciones técnicas a vehículos pesados y livianos

    Autorizan a la empresa Inspecciones Técnicas Vehiculares S.A.C. - ITEV S.A.C. como Centro de Inspección Técnico Vehicular para operar dos líneas de inspección en la Región Lambayeque

    Autorizan a la empresa S.O. Contratistas Generales S.A.C. - SOCGESAC como Centro de Inspección Técnico Vehicular para operar línea de inspección de tipo mixta en la Región Junín

    ORGANISMOS EJECUTORES

    INSTITUTO NACIONAL

    DE CULTURA

    Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Anaco de Camilaca, provincia de Candarave, región Tacna

    Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Maqtada de Cáceres, del valle de Yanamarca, provincia de Jauja, región Junín

    INSTITUTO NACIONAL

    DE SALUD

    Designan Director Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Medicina Tradicional del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud

    INSTITUTO NACIONAL

    PENITENCIARIO

    Exoneran de proceso de selección la adquisición de raciones de alimentos preparados para el Establecimiento Penitenciario de Miguel Castro Castro

    SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION

    PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

    Designan Gerente Zonal Tacna del SENCICO

    ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS

    COMISION NACIONAL SUPERVISORA

    DE EMPRESAS Y VALORES

    Aprueban trámite anticipado, disponen inscribir el “Primer Programa de Bonos Corporativos CrediScotia Financiera” y registrar prospecto marco en el Registro Público del Mercado de Valores

    INSTITUTO NACIONAL DE

    ESTADISTICA E INFORMATICA

    Autorizan ejecución de la Encuesta “Estadística Mensual de Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas 2009”

    PODER JUDICIAL

    CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

    Establecen conformación de la Cuarta Sala Contencioso Administrativo de Lima y designan jueces provisional y suplente

    ORGANOS AUTONOMOS

    REGISTRO NACIONAL DE

    IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

    Dejan sin efecto la R.J. N° 924-2005-JEF/RENIEC y conforman la Comisión de Transferencia de los Registros Civiles al Registro Nacional de Identifi cación y Estado Civil

    SUPERINTENDENCIA DE BANCA,

    SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS

    DE FONDOS DE PENSIONES

    Aprueban el Portal de Recaudación “AFPnet” que utilizan las AFP para efectos de la declaración y pago de los aportes previsionales por parte de los empleadores que cuenten con trabajadores afi liados a una AFP

    Actualizan capital social mínimo de empresas supervisadas correspondiente al trimestre abril - junio de 2009

    GOBIERNOS REGIONALES

    GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS

    Declaran en situación de emergencia al Hospital Regional “Virgen de Fátima” de Chachapoyas

    GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

    Disposiciones para la Modernización Descentralizada de la Gestión del Sistema Educativo Regional y de la Gerencia Regional de Educación

    Declaran vacancia del cargo de Vicepresidente del Gobierno Regional de Arequipa

    Exoneran de proceso de selección el suministro de materiales de construcción mediante la contratación entre entidades con la Municipalidad Distrital de Callalli

    GOBIERNOS LOCALES

    MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

    Aprueban ajuste del Sistema Vial Metropolitano, correspondiente a diversos distritos

    Modifi can Plano de Zonifi cación del distrito de Carabayllo, aprobado mediante la Ordenanza N° 1105

    Modifi can Plano de Zonifi cación del distrito de Chorrillos, aprobado mediante la Ordenanza N° 1076

    MUNICIPALIDAD CP SANTA

    MARIA DE HUACHIPA

    Aprueban Parámetros Urbanísticos y Edifi catorios - Zonifi cación Industria Especial y Zonifi cación Habilitación, Recreacional

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394849

    MUNICIPALIDAD DE JESUS MARIA

    Otorgan exoneración tributaria a los contribuyentes que se acojan al “Programa de Vivienda Municipal”

    Establecen unidad orgánica competente en el Registro Municipal de Canes

    Establecen declaración de responsabilidad de los propietarios de canes peligrosos

    MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

    Prorrgan plazos para el pago de la primera cuota del Impuesto Predial 2009 y para acogerse a incentivos tributarios establecidos en la Ordenanza N° 310-CDLO

    MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC

    Establecen canje y/o actualización masiva obligatoria de licencias de funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales, servicios profesionales y servicios en general

    MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE

    Establecen Régimen Especial para Conexiones Domiciliarias de Gas Natural en el distrito de Pueblo Libre

    MUNICIPALIDAD DEL RIMAC

    Establecen procedimiento para la visación de planos y obtención de constancia de posesión especial para el trámite de suministro de servicios de luz, agua y desagüe en asentamientos humanos

    MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

    Aprueban Reglamento del Proceso del Presupuesto Participativo Anual del distrito

    MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL

    Designan funcionario responsable de la publicación de las normas legales y actos de la administración a que se refi ere el D.S.N° 001-2009-JUS

    MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR

    Convocan a elecciones para representantes de la sociedad civil ante el Consejo de Coordinación Local de Villa El Salvador

    PROVINCIAS

    MUNICIPALIDAD DE LA PUNTA

    Establecen tasas por estacionamiento vehicular en el distrito

    SEPARATA ESPECIAL

    GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

    Proyecto de Ordenanza sobre derechos y obligaciones en salud de las trabajadoras sexuales en la Provincia Constitucional del Callao 1 al 8

    PODER EJECUTIVO

    DECRETOS DE URGENCIADECRETO DE URGENCIA

    Nº 050-2009

    AUTORIZAN INCORPORACIÓN DE RECURSOS EN EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO

    PARA EL AÑO FISCAL 2009, PARA LA EJECUCION DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

    SOCIAL Y PRODUCTIVA A CARGO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 188° establece que la Descentralización es una forma de organización democrática del Estado y constituye una política permanente del Estado de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país, la cual ha sido regulada por la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, y normas complementarias, a través de un proceso de transferencia de competencias y funciones a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales;

    Que, mediante el Decreto Supremo N° 033-2009-EF se han transferido recursos por la suma de S/. 100 000 000,00 a favor de diversos Gobiernos Locales, para la ejecución de infraestructura básica relacionada a saneamiento, electrifi cación y educación, en benefi cio de la población de su jurisdicción, transferencia que atiende en parte los requerimientos de dichos Gobiernos;

    Que, a fi n de transferir a los Gobiernos Locales en el presente año fi scal un monto similar al transferido en el año

    fi scal 2008 por la Ley N° 29142, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2008, para la ejecución de proyectos de inversión relacionados con la infraestructura social y productiva, resulta necesario y de interés nacional dictar medidas extraordinarias que permitan transferir recursos hasta por la suma de S/. 217 694 512,00 a favor de los citados Gobiernos, con cargo a los recursos considerados en la Sétima Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 29291, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009 y modifi catoria, para el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local - FONIPREL;

    Que, tales medidas son de carácter urgente en razón a que permitirán dinamizar e impulsar la economía local, a través del desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura social y productiva en las jurisdicciones de los Gobiernos Locales, generando, a su vez, puestos de empleo en sus poblaciones, y, asimismo, son de interés nacional, debido a que la población circunscrita en esas jurisdicciones gozarán de una adecuada infraestructura básica, lo cual redundará en la prestación de los servicios públicos y en su calidad de vida;

    De conformidad con el numeral 19) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú;

    Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;

    DECRETA:

    Incorpórese, vía Crédito Suplementario, en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, la suma de hasta DOSCIENTOS DIECISIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DOCE Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 217 694 512,00), a favor de los Gobiernos Locales, con cargo a los recursos considerados en la Sétima Disposición Complementaria y Final de la Ley N° 29291, Ley de Equilibrio del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009 y modifi catoria, de acuerdo al Anexo que se publica en el portal electrónico del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe) y al detalle siguiente:

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394850

    INGRESOS (En Nuevos Soles)

    FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Recursos Ordinarios 217 694 512,00

    EGRESOS (En Nuevos Soles)

    SECCIÓN SEGUNDA : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS

    PLIEGOS : Gobiernos Locales FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Recursos Ordinarios

    CATEGORÍA DEL GASTOGASTOS DE CAPITAL 6. Adquisición de Activos No Financieros 217 694 512,00

    ---------------------- TOTAL EGRESOS 217 694 512,00

    ============

    2.1 Los Titulares de los Pliegos habilitados en la presente norma, aprueban mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados en el artículo 1° de la presente norma, a nivel funcional programático, dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de la resolución se remite dentro de los cinco (5) días de aprobada a los organismos señalados en el numeral 23.2 del artículo 23° de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

    2.2 La Ofi cina de Presupuesto o la que haga sus veces en los Pliegos involucrados, solicitarán a la Dirección Nacional del Presupuesto Público las codifi caciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevos Proyectos, Componentes, Finalidades de Meta y Unidades de Medida.

    2.3 La Ofi cina de Presupuesto, o la que haga sus veces en los Pliegos involucrados elaboran las correspondientes “Notas de Modifi cación Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.

    El presente Decreto de Urgencia será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil nueve.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

    DECRETO DE URGENCIA Nº 051-2009

    FACULTAN A LOS GOBIERNOS REGIONALES A CELEBRAR CONVENIOS PARA COFINANCIAR

    PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

    EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley N° 27506, Ley de Canon, y la Ley N° 28258,Ley de Regalía Minera, establecen la participación de los Gobiernos Regionales y Locales en los ingresos y rentas obtenidas por el Estado producto de la explotación económica de recursos naturales, los cuales se destinan a fi nanciar y cofi nanciar proyectos de inversión pública;

    Que, en el marco del Plan de Estímulo Económico resulta necesaria la adopción de medidas económicas que posibiliten la ejecución de proyectos de inversión pública en obras de infraestructura, que posibiliten la generación de oportunidades e impulsen el aparato productivo del país;

    Que, para tal efecto resulta necesario dictar medidas económicas y fi nancieras que permitan a los Gobiernos

    Regionales celebrar convenios con otros Gobiernos Regionales y con entidades públicas de otros niveles de Gobierno, para cofi nanciar proyectos de inversión pública en obras de infraestructura, incluyendo los relacionados a la seguridad y defensa nacional, con cargo a los recursos del canon, sobrecanon y la regalía minera;

    De conformidad con lo dispuesto en el numeral 19) del artículo 118° de la Constitución Política del Perú;

    Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y Con cargo a dar cuenta al Congreso;

    DECRETA:

    Los Gobiernos Regionales podrán fi rmar convenios de cooperación destinados a cofi nanciar proyectos de inversión pública que consideren obras de infraestructura con cargo a los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera. Estos convenios serán suscritos entre Gobiernos Regionales o entre estos y entidades públicas pertenecientes a diferentes niveles de Gobierno.

    Los proyectos de inversión a los que se refi ere el párrafo precedente podrán estar relacionados a la seguridad y defensa nacional.

    Serán benefi ciarios de los proyectos que se ejecuten bajo la presente norma las poblaciones de los departamentos suscriptores de los convenios a los que se refi ere el artículo precedente.

    El presente Decreto de Urgencia tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010.

    El presente Decreto de Urgencia será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil nueve.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

    PRESIDENCIA DEL

    CONSEJO DE MINISTROS

    Prorrogan el Estado de Emergencia en distritos y provincias de los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali a que se refiere el D.S. Nº 013-2009-PCM

    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2009-PCM se prorrogó por sesenta días a partir del 2 de marzo de 2009, el Estado de Emergencia en el distrito de Cholón de la provincia de Marañón, en el distrito de Monzón de la provincia de Huamalíes, y en la provincia de Leoncio Prado, circunscripciones ubicadas en el departamento de Huánuco; en la provincia de Tocache del departamento de San Martín; y en la provincia de Padre Abad del departamento de Ucayali;

    Que, estando por vencer el plazo de vigencia del Estado de Emergencia referido, aún subsisten las condiciones que determinaron su declaración;

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394851

    Que, el numeral 1) del Artículo 27º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos permite que un Estado Parte suspenda el ejercicio de determinados derechos humanos cuando exista un peligro público que amenace su seguridad;

    Que, los literales b) y d) del numeral 2 del Artículo 4º de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, fi ja como competencias del Poder Ejecutivo ejercer las funciones y atribuciones inherentes a -entre otras- la seguridad nacional y al orden interno;

    De conformidad a lo prescrito en el literal 1) del Artículo 137º de la Constitución Política del Perú y la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;

    Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;

    DECRETA:

    Prorrogar por sesenta (60) días, a partir del 1 de mayo de 2009, el Estado de Emergencia en el distrito de Cholón de la provincia de Marañón, en el distrito de Monzón de la provincia de Huamalíes, y en la provincia de Leoncio Prado, circunscripciones ubicadas en el departamento de Huánuco; en la provincia de Tocache del departamento de San Martín; y en la provincia de Padre Abad del departamento de Ucayali.

    El Ministerio del Interior mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

    Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que se refi ere el artículo anterior, y en las circunscripciones señaladas en el mismo, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) apartado f) del Artículo 2º de la Constitución Política del Perú.

    El presente Decreto Supremo entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

    El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Defensa, la Ministra del Interior y la Ministra de Justicia.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil nueve.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    ANTERO FLORES-ARÁOZ ESPARZAMinistro de Defensa

    MERCEDES CABANILLAS BUSTAMANTEMinistra del Interior

    ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROAMinistra de Justicia

    Decreto Supremo que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

    EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

    CONSIDERANDO:

    Que, de conformidad con el artículo 2º de la Ley Nº 27332 - Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos concordado con el Decreto Supremo Nº 034-2008-PCM, el Organismo

    Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN, es un organismo público regulador adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros;

    Que, mediante Decreto Supremo Nº 042-2006-PCM se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN;

    Que, el numeral 38.1 del artículo 38º de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es aprobado por Decreto Supremo del Sector;

    Que, el numeral 38.2 del artículo 38º de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que las entidades están obligadas a publicar el íntegro de su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) cada 2 (dos) años bajo responsabilidad de su Titular, pero que, sin embargo, podrán hacerlo antes, cuando consideren que las modifi caciones producidas en el mismo lo ameriten;

    Que, la Ley Nº 27444 establece el principio de simplicidad, en virtud del cual, los trámites establecidos por la autoridad administrativa deberán ser sencillos, debiendo eliminarse toda complejidad innecesaria; por lo que los requisitos exigidos deberán ser racionales y proporcionales a los fi nes que se persigue cumplir;

    Que, con posterioridad a la publicación del Decreto Supremo Nº 042-2006-PCM, se han expedido, entre otros, los siguientes dispositivos legales: Ley Nº, Decreto Supremo Nº 003-2007-EM, Decreto Supremo Nº 067-2007-PCM, Decreto Supremo Nº 043-2007-EM, Decreto Supremo Nº 081-2007-EM, Resolución del Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 096-2007-OS/CD, Resolución del Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 311-2007-OS/CD, Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 671-2007-OS/CD, Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 719-2007-OS/CD, Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 735-2007-OS/CD, Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 751-2007-OS/CD, y Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN Nº 755-2007-OS/CD, lo que sirve de sustento para las modifi caciones propuestas;

    Que, la Ley Nº 29060 - Ley del Silencio Administrativo señala que las entidades deberán califi car los procedimientos administrativos considerando estrictamente lo establecido en la mencionada Ley referente a la aplicación del silencio administrativo positivo a los procedimientos que corresponda, así como a lo señalado en el artículo 31º de la Ley Nº 27444, a fi n de permitir que los administrados puedan satisfacer o ejercer sus intereses o derechos;

    Que, el marco normativo que regula los procedimientos administrativos a cargo del OSINERGMIN ha variado, por lo que resulta pertinente aprobar un nuevo TUPA para dicha institución;

    De conformidad con la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, la Ley Nº 29091, el Decreto Supremo Nº 079-2007-PCM y el Decreto Supremo Nº 004-2008-PCM;

    DECRETA:

    Apruébese el Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN, conforme al Anexo que constituye parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual incluye el Formulario de Solicitud de Acceso a la Información Pública.

    El presente Decreto Supremo deberá ser publicado en el Diario Ofi cial El Peruano. El TUPA y el Formulario de Solicitud de Acceso a la Información Pública deberán ser publicados en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), en el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas - PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y en el Portal Institucional del OSINERGMIN (www.osinergmin.gob.pe).

    Deróguese el Decreto Supremo Nº 042-2006-PCM.

    El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de abril del año dos mil nueve.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394852

    Modifican la R.S. Nº 342-2008-PCM, sobre conformación de la Comisión Multisectorial encargada del monitoreo y seguimiento de las medidas anticrisis

    Lima, 22 de abril de 2009

    Visto el Memorándum Núm. 017-2009-PCM/DM.A del Gabinete de Asesores del Presidente del Consejo de Ministros; y,

    CONSIDERANDO:

    Que mediante Resolución Suprema Núm. 342-2008-PCM se dispuso la creación de la Comisión Multisectorial encargada del monitoreo y seguimiento de las medidas anticrisis;

    Que a efectos de cumplir con el objetivo de dicha Comisión Multisectorial resulta necesario el concurso de esfuerzos de los Gobiernos Locales, actores principales para el éxito del Plan de Estímulo Económico;

    Que, en tal sentido es pertinente modifi car la conformación de la Comisión Multisectorial, incorporando como integrantes a un representante de la Asociación de Municipalidades del Perú - AMPE y otro de la Red de Municipalidades Rurales del Perú - REMURPE;

    De conformidad, con lo dispuesto por la Ley Núm. 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Modifíquese el artículo 2º de la Resolución Suprema Núm. 342-2008-PCM quedando redactado con el siguiente texto:

    “Artículo 2º.- De la conformación de la Comisión Multisectorial

    La Comisión Multisectorial estará conformada por los siguientes integrantes:

    - El Presidente del Consejo de Ministros, quien la presidirá;

    - El Ministro de Economía y Finanzas;- El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo;- La Ministra de la Producción;- La Ministra de Vivienda, Construcción y

    Saneamiento;- El Ministro de Transportes y Comunicaciones; y,- La Ministra de Comercio Exterior y Turismo;- Un representante del Sector Empresarial;- Un Presidente Regional en representación de los

    distintos Gobiernos Regionales;- Un Alcalde en representación de la Asociación de

    Municipalidades del Perú - AMPE; y,- Un Alcalde en representación de la Red de

    Municipalidades Rurales del Perú - REMURPE.

    Otros ministros y autoridades podrán ser invitados a participar en las sesiones de la Comisión en función de la temática a abordar.”

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de la Producción, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro de Economía y Finanzas, el Ministro de Transportes y Comunicaciones y el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    ELENA CONTERNO MARTINELLIMinistra de la Producción

    MERCEDES ARAOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    NIDIA VILCHEZ YUCRAMinistra de Vivienda, Construcción y Saneamiento

    LUIS CARRANZA UGARTEMinistro de Economía y Finanzas

    ENRIQUE CORNEJO RAMIREZMinistro de Transportes y Comunicaciones

    JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANIBARMinistro de Trabajo y Promoción del Empleo

    Autorizan viaje de funcionario de OSITRAN a Filipinas para participar en la VI Reunión Ministerial de Transportes del APEC

    Lima, 22 de abril de 2009

    Visto, el Ofi cio Num. 131-09-GG-OSITRAN del Gerente General del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN; y,

    CONSIDERANDO:

    Que el Perú forma parte del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífi co (APEC) desde 1998, lo que conlleva la responsabilidad de una participación en sus actividades;

    Que del 27 al 29 de abril de 2009 se realizará en la ciudad de Manila, República de Filipinas, la VI Reunión Ministerial de Transportes del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífi co (APEC);

    Que dicho evento tiene como objetivo el diálogo entre ministros de la región y el progreso en los principales temas de la agenda de APEC, siendo que los asuntos a tratar incluyen la integración de sistemas de transportes, la facilitación comercial a través de éstos, así como el análisis del estado del comercio y la consecución de las metas de APEC en la industria del transporte;

    Que con fecha 23 de marzo de 2009, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú propuso como Delegado del Perú y Coordinador Económico ante el Comité Económico de APEC para la Iniciativa sobre la Conectividad de la Cadena de Suministro (Supply Chain Connectivity Initiative - SCI) al señor Julio César Aguirre Montoya, Jefe de Estudios Económicos de la Gerencia de Regulación del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN;

    Que con fecha 30 de marzo de 2009, el Comité Económico de APEC, integrado por las veintiún economías miembro y presidido por Japón, ofi cializó al Perú como Economía Voluntaria a cargo de la Iniciativa sobre la Conectividad de la Cadena de Suministro (Supply Chain Connectivity Initiative - SCI); y, al señor Julio César Aguirre Montoya como Delegado Pleno del Perú ante el Comité Económico de APEC;

    Que con fechas 1 y 6 de abril de 2009, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, cursó invitaciones al señor Julio Aguirre Montoya, Jefe de Estudios Económicos de la Gerencia de Regulación de OSITRAN, para que en su calidad de Delegado del Perú y Coordinador Económico ante el Comité Económico de APEC para la Iniciativa sobre la Conectividad de la Cadena de Suministro asista al mencionado evento;

    Que, en consecuencia, la participación del OSITRAN en representación del Perú en la citada Reunión es relevante y prestigia a la institución, pues coinciden con las prioridades que forman parte de la agenda de desarrollo en infraestructura en nuestro país;

    Que, los gastos por concepto de pasajes aéreos, viáticos y la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto, serán cubiertos con cargo al presupuesto del OSITRAN;

    De conformidad con la Ley Num. 29829, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, la Ley Num. 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modifi cada por la Ley Num. 28807 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Num. 047-2002-PCM, y el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Num. 063-2007-PCM;

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394853

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje del señor Julio César Aguirre Montoya, Jefe de Estudios Económicos de la Gerencia de Regulación del OSITRAN, y en su calidad de Delegado Pleno del Perú ante el Comité Económico y Coordinador en el Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífi co (APEC), a la ciudad de Manila, República de Filipinas, del 24 al 30 de abril de 2009, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución se efectuarán con cargo al Presupuesto del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público - OSITRAN, de acuerdo a los montos que a continuación se detallan:

    Pasajes aéreos US$ 4 178,60Viáticos US$ 1 300,00Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 30,25

    Dentro de los quince días (15) calendario siguientes de efectuado el viaje, el referido funcionario deberá presentar ante su institución un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos entregados.

    La presente Resolución Suprema no otorgará derecho a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    Autorizan viaje de funcionaria del INDECOPI a Suiza para asistir a la Reunión del Comité de Subsidios, Medidas Compensatorias y Antidumping

    Lima, 22 de abril de 2009

    Vista la Carta Num. 075-2009/GEG-INDECOPI del Gerente General (e) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI; y,

    CONSIDERANDO:

    Que del 7 al 8 de mayo de 2009, en la ciudad de Ginebra, Suiza se llevará a cabo la Reunión del Comité de Subsidios, Medidas Compensatorias y Antidumping;

    Que el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó la participación de funcionarios de la autoridad investigadora en materia de dumping y subsidios en la referida reunión, a efectos de prestar apoyo técnico en diversos casos en los que se encuentran involucrados intereses comerciales nacionales;

    Que el INDECOPI ha designado a la señorita Gabriela Cuadra Carrasco, Ejecutiva Num. 1 de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios para brindar el apoyo técnico requerido;

    Que los gastos en los que incurra la citada funcionaria por concepto de pasajes aéreos, viáticos y tarifa única por uso de aeropuerto serán con cargo a los recursos del presupuesto del INDECOPI;

    De conformidad con la Ley Num. 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, Ley Num. 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Num. 047-2002-PCM y el Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros aprobado mediante Decreto Supremo Num. 063-2007-PCM; y,

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje de la señorita Gabriela Cuadra Carrasco, Ejecutiva Num. 1 de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del INDECOPI, del 5 al 9 de mayo de 2009, a la ciudad de Ginebra, Suiza, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

    Los gastos de viaje para la participación en la citada reunión, serán cubiertos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes US$ 2 550,00Viáticos US$ 1 040,00Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 30,25

    Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la funcionaria deberá presentar a su institución un informe detallado describiendo las acciones realizadas, los resultados obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos entregados.

    La presente Resolución Suprema no otorgará derecho a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    AGRICULTURADesignan Asesores Ad Honórem de la Dirección Ejecutiva del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL

    Lima, 21 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, la segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones el Ministerio de Agricultura, crea el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, como Unidad Ejecutora adscrita al Viceministerio de Agricultura, con el objetivo de promover el desarrollo agrario rural, a través del fi nanciamiento de proyectos de inversión pública en zonas rurales en el ámbito agrario en territorios de menor grado de desarrollo económico;

    Que, con el objeto de desarrollar las funciones para las cuales se crea AGRO RURAL, es necesario contar con la participación de profesionales técnicos altamente experimentados que colaboren de manera efi caz al mejor desarrollo de sus objetivos y metas institucionales;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos y en uso de las facultades otorgadas a través del Manual Operativo aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 1120-2008-AG;

    SE RESUELVE:

    Designar como Asesores Ad Honórem de la Dirección Ejecutiva del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, a las siguientes personas:

    -Ing. Jorge Francisco Chepote Gutiérrez-Ing. Nelson Eduardo Larrea Lora

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    RODOLFO LUIS BELTRAN BRAVODirector EjecutivoPrograma de Desarrollo ProductivoAgrario Rural - Agro Rural

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394854

    AMBIENTE

    Autorizan viaje de Presidente Ejecutivo del SENAMHI a Suiza para participar en la Sexagésimo Primera Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMM

    Lima, 22 de abril de 2009

    Visto el ofi cio Nº 247-SENAMHI-PREJ-OAI/2009 de fecha 24 de marzo de 2009, del Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI referente al nombramiento en Comisión de Servicio al extranjero, y;

    CONSIDERANDO:

    Que, se ha recibido de la Organización Meteorológica Mundial - OMM la invitación para participar en la “Sexagésimo Primera Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMM” en la ciudad de Ginebra - Suiza del 03 al 12 de junio de 2009;

    Que, dada la importancia de la reunión para los intereses institucionales, resulta conveniente autorizar el viaje en Comisión de Servicio al Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA, Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI, en su calidad de Miembro electo del Consejo Ejecutivo OMM (período 2007-2010);

    Que, el fi nanciamiento por concepto de dietas y alojamiento será asumido por la OMM y a través del Pliego Presupuestal SENAMHI - Fuente: Recursos Directamente Recaudados se cubrirán los gastos de pasajes internacionales y TUUA (Tarifa Única por Uso de Aeropuerto);

    De conformidad con lo establecido por la Ley Nº 27619, Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Ley Nº 28807, Ley que establece que los viajes ofi ciales al exterior de servidores y funcionarios públicos se realicen en clase económica, y el numeral 9.3 del artículo 9º de la Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009;

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje en Comisión de Servicios del Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA, Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI a la ciudad de Ginebra - Suiza, del 01 al 14 de junio de 2009, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

    El Ministerio del Ambiente - Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), efectuará el pago correspondiente de acuerdo al siguiente detalle:

    Lima - Ginebra - Lima US$ 1,720.00 x 1 persona

    US$ 31.00 x 1 persona

    Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, el funcionario mencionado en el artículo 1° de la presente Resolución deberá presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

    Lo dispuesto en la presente Resolución Suprema no otorgará derecho a exoneración de impuestos o de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro del Ambiente.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    ANTONIO JOSÉ BRACK EGGMinistro del Ambiente

    COMERCIO EXTERIOR

    Y TURISMO

    Autorizan viajes de representantes del Ministerio para participar en diversos eventos que se llevarán a cabo en la República Popular China y en Jamaica

    Lima, 22 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, es el organismo encargado de formular, proponer, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar la política de negociaciones comerciales internacionales, en el ámbito de su competencia, en coordinación con los demás sectores de la Administración Pública;

    Que, ha concluido el proceso de revisión legal de los textos acordados en la última ronda de negociación para la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre Perú y la República Popular China, por lo que el día 28 de abril del año en curso, se llevará a cabo en la ciudad de Beijing, República Popular China, la ceremonia de suscripción del referido Tratado, en la que participará la Ministra de Comercio Exterior y Turismo;

    Que, asimismo, se realizarán reuniones de trabajo relativas a la implementación de dicho Tratado; razón por la cual, el Viceministro de Comercio Exterior ha solicitado que se autorice el viaje de los señores Nathan Daniel Nadramija Nieva y Álvaro Díaz Bedregal, profesionales que prestan servicios en dicho Viceministerio, a la ciudad de Beijing, a fi n de que asistan a los eventos antes referidos, prestando apoyo técnico a la Titular del Sector;

    Que, la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, con algunas excepciones, entre ellas, los viajes que se efectúan en el marco de la negociación de acuerdos comerciales o tratados comerciales de importancia para el Perú;

    De conformidad con la Ley N° 28289 antes citada, la Ley N° 27790, de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos y sus modifi catorias y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje a la ciudad de Beijing, República Popular China, de los señores Nathan Nadramija Nieva y Álvaro Díaz Bedregal, profesionales que prestan servicios en el Viceministerio de Comercio Exterior, del 25 de abril al 3 de mayo de 2009, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, participen en los eventos a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolución Suprema.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, estarán a cargo del Pliego Presupuestal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes : US $ 3 982,99Viáticos (US$ 260,00 x 6 días) : US $ 1 560,00Tarifa CORPAC : US $ 31,00

    Pasajes : US $ 3 682,73Viáticos (US$ 260,00 x 6 días) : US $ 1 560,00Tarifa CORPAC : US $ 31,00

    Dentro de los quince días calendario siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se autoriza mediante la presente Resolución, presentará a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los logros

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394855

    obtenidos en los eventos a los que asistirá; asimismo, presentará la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

    La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    MERCEDES ARAOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    Lima, 22 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, en el marco de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y la Organización Mundial del Comercio – OMC, han organizado la Segunda Reunión Regional para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en la ciudad de Montego Bay, Jamaica, del 7 al 8 de mayo de 2009;

    Que, dicha reunión, en la que participará la Ministra de Comercio Exterior y Turismo como expositora, tiene por objeto, entre otros, monitorear el progreso de la implementación de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio, continuar apoyando e incentivando la incorporación del Comercio en las agendas nacionales y regionales de desarrollo, así como promover las estrategias regionales como parte del proceso de implementación de dicha iniciativa;

    Que, en tal razón, el Viceministro de Comercio Exterior ha solicitado que se autorice el viaje de la señora María Liliana Honorio Malásquez, Directora ALCA de la Dirección Nacional de Asuntos Multilaterales y Negociaciones Comerciales Internacionales de dicho Viceministerio, a la ciudad de Montego Bay, a fi n de que participe en el referido evento y preste apoyo técnico a la Titular del Sector;

    Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, es el organismo encargado de formular, proponer, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar la política de negociaciones comerciales internacionales, en el ámbito de su competencia;

    Que, la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, con algunas excepciones, entre ellas, los viajes que se efectúan en el marco de la negociación de acuerdos comerciales o tratados comerciales de importancia para el Perú;

    De conformidad con la Ley N° 28289 antes citada, la Ley N° 27790, de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619,que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos y sus modifi catorias y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje de la señora María Liliana Honorio Malásquez, Directora ALCA de la Dirección Nacional de Asuntos Multilaterales y Negociaciones Comerciales Internacionales del Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de Montego Bay, Jamaica, del 6 al 9 de mayo de 2009, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, participe en el evento a que se refi ere la parte considerativa de la presente Resolución Suprema.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, estarán a cargo del Pliego Presupuestal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasajes : US$ 2 668,96Viáticos (US$ 240,00 x 2 días) : US$ 480,00Tarifa CORPAC : US$ 31,00

    Dentro de los quince días calendario siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se

    autoriza mediante la presente Resolución, presentará a la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los logros obtenidos en el evento al que asistirá; asimismo, presentará la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.

    La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    Autorizan viaje de representante de PROMPERU a Colombia para participar en la Feria Internacional “EXPODISEÑO Y EXPOCONSTRUCCIÓN”

    Lima, 22 de abril de 2009

    Visto el Ofi cio N° 214-2009-PROMPERU/SG, de la Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es el organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes y servicios exportables, así como de turismo interno y receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú en materia turística y de exportaciones;

    Que, PROMPERÚ, conjuntamente con nueve empresas nacionales, ha programado su participación en la Feria Internacional “EXPODISEÑO y EXPOCONSTRUCCCIÓN”, a realizarse en la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 4 al 11 de mayo del 2009, evento que reúne a compradores, vendedores y profesionales del sector construcción;

    Que, la participación de PROMPERÚ en dicho evento tiene por objeto fortalecer la imagen país en el sector de materiales y acabados para la construcción, dentro del mercado latinoamericano, buscando potenciales compradores y distribuidores, facilitando el ingreso así como la internacionalización de los productos peruanos en el referido sector;

    Que, en tal razón, la Secretaria General de PROMPERÚ ha solicitado que se autorice el viaje del señor Gustavo Adolfo Trujillo Benguer, quien presta servicios en la Sub Dirección de Promoción Comercial, para que en representación de la entidad, participe en la referida Feria, realizando acciones de promoción de exportaciones de importancia para el país y coordinando cuanto se refi ere a la instalación del stand peruano, en el recinto ferial;

    Que, la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, con algunas excepciones, entre ellas, los viajes que se efectúan para acciones de promoción de importancia para el Perú;

    De conformidad con la citada Ley N° 29289, la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos, y sus modifi catorias, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Decreto Supremo N° 009-2007-MINCETUR;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje del señor Gustavo Adolfo Trujillo Benguer, quien presta servicios en la Sub Dirección de Promoción Comercial de PROMPERÚ, a la ciudad de

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394856

    Bogotá, República de Colombia, del 4 al 11 de mayo de 2009, para que en representación de PROMPERÚ lleve a cabo acciones de promoción durante el evento mencionado en la parte considerativa de la presente Resolución Suprema.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al siguiente detalle:

    - Viáticos (US$ 200,00 x 7 días) : US $ 1 400,00- Pasajes Aéreos : US $ 374,00- Tarifa Corpac : US $ 31,00

    Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a su retorno al país, el señor Gustavo Adolfo Trujillo Benguer presentará a la Titular del Pliego Presupuestal de PROMPERÚ un informe detallado sobre las acciones realizadas y los logros obtenidos durante el evento al que asistirá; asimismo, deberá presentar la rendición de cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.

    La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    Autorizan viaje de representante de PROMPERÚ a Colombia para desarrollar actividades de promoción turística en el “Workshop Ladevi 2009”

    Lima, 22 de abril de 2009

    Visto el Ofi cio N° 219-2009-PROMPERU/SG, de la Secretaria General de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ.

    CONSIDERANDO:

    Que, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, es el organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes y servicios exportables, así como de turismo interno y receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú en materia turística y de exportaciones;

    Que, en cumplimiento de dichas funciones, PROMPERÚ ha programado la realización del “Workshop Ladevi 2009”, del 11 al 16 de mayo de 2009, en las ciudades de Bogotá y Medellín, República de Colombia, con el objetivo de posicionar y dar a conocer al mercado colombiano la diversa oferta turística peruana, actualizar la base de datos del trade colombiano como herramienta básica de inteligencia de mercado, analizar la nuevas tendencias del mercado colombiano y promocionar la ciudad de Lima;

    Que, en tal razón, la Secretaria General de PROMPERÚ ha solicitado que se autorice el viaje de doña Laura Guisella Alegría García, quien presta servicios en la Sub Dirección de Promoción del Turismo Receptivo, a las ciudades de Bogotá y Medellín, República de Colombia, para que en representación de dicha entidad, desarrolle actividades vinculadas a la promoción turística del Perú en el evento antes mencionado;

    Que, la Ley N° 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, prohíbe los viajes al exterior con cargo a recursos públicos, con algunas excepciones, entre ellas, los viajes que se efectúan para acciones de promoción de importancia para el Perú;

    De conformidad con la citada Ley N° 29289, la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos, y sus modifi catorias, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Decreto Supremo N° 009-2007-MINCETUR;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje de doña Laura Guisella Alegría García, a las ciudades de Bogotá y Medellín, República de Colombia, del 11 al 16 de mayo de 2009, para que en representación de PROMPERÚ, lleve a cabo diversas acciones de promoción del turismo receptivo, durante el evento mencionado en la parte considerativa de la presente Resolución.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución se efectuarán con cargo al Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, de acuerdo al siguiente detalle:

    - Viáticos (US$ 200,00 x 5 días) : US $ 1 000,00- Pasajes Aéreos : US $ 392.00- Tarifa Corpac : US $ 31,00

    Dentro de los quince días calendario siguientes a su retorno al país, doña Laura Guisella Alegría García presentará a la Titular del Pliego Presupuestal de PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones realizadas y los logros obtenidos durante el evento en el que participará; asimismo, deberá presentar la rendición de cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.

    La presente Resolución no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZMinistra de Comercio Exterior y Turismo

    ENERGIA Y MINAS

    Aceptan renuncia y designan miembros del Consejo Directivo del INGEMMET

    Lima, 22 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, mediante Decreto Supremo N° 035-2007-EM se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET;

    Que, el artículo 6º del Decreto Supremo referido en el considerando precedente, establece que los miembros del Consejo Directivo del INGEMMET, son designados por Resolución Suprema refrendada por el Ministro de Energía y Minas;

    Que, mediante Resolución Suprema Nº 043-2007-EM, se designó como miembros del Consejo Directivo del INGEMMET, a los señores Jorge Enrique Silva Dávila y César Juan Zegarra Robles;

    Que, mediante Resolución Suprema Nº 032-2008-EM, se designó como miembro del Consejo Directivo del INGEMMET, al señor Nemesio Benjamín Morales Arnao;

    Que, los funcionarios antes señalados, han formulado renuncia al cargo que venían desempeñando en el Consejo Directivo del INGEMMET, por lo que resulta necesario designar a los funcionarios que los reemplazarán ;

    De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594 y la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394857

    SE RESUELVE:

    Aceptar la renuncia de los señores Jorge Enrique Silva Dávila, César Juan Zegarra Robles y Nemesio Benjamín Morales Arnao al cargo que venían desempeñando como miembros del Consejo Directivo del INGEMMET, dándoseles las gracias por los servicios prestados.

    Designar como miembros del Consejo Directivo del INGEMMET, a las siguientes personas:

    - Sra. Clara Juana García Hidalgo.- Sr. Juan David Mendoza Marsano.- Sr. Néstor Italo Chacón Abad.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Ministro de Energía y Minas.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA Ministro de Energía y Minas

    JUSTICIA

    Conceden gracia de conmutación de la pena a internos de diferentes establecimientos penitenciarios de la República

    Lima, 22 de abril de 2009

    Vista las solicitudes presentadas por internos de diversos Establecimientos Penitenciarios del país, con recomendación favorable de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de la Pena;

    CONSIDERANDO:

    Que, por las condiciones de progresión en el tratamiento penitenciario de los internos solicitantes, corroboradas con los informes emitidos por los profesionales competentes, con los certifi cados de estudios y/o trabajo respectivos y con los requisitos establecidos en el artículo 24° de la Resolución Ministerial N° 193-2007-JUS, resulta pertinente otorgar la gracia de conmutación de la pena;

    De conformidad con el Decreto Supremo N° 004-2007-JUS, norma de creación de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de la Pena; la Resolución Ministerial N° 193-2007-JUS, Reglamento de la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia por Razones Humanitarias y Conmutación de la Pena; y, los incisos 8) y 21) del artículo 118° de la Constitución Política del Perú, corresponde al Presidente de la República dictar resoluciones, conceder indultos y conmutar penas;

    SE RESUELVE:

    Conceder la gracia de conmutación de la pena a los internos sentenciados de los diferentes Establecimientos Penitenciarios de la República:

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE LURIGANCHO1. HUAMANCHA MEZA, ENRIQUE DEMECIO o HUAMANCHA

    MEZA, ENRIQUE NEMESIO o HUAMANCHA MEZA, ENRIQUE o LICLA MEZA, FERNANDO, conmutarle de 06 años a 05 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 06 de abril de 2010.

    2. MENDOZA SALDARRIAGA, JOSE SANTOS, conmutarle de 08 años a 04 años 06 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 28 de febrero de 2011.

    3. MENDOZA OLAZABAL, CESAR MANUEL, conmutarle de 06 años a 04 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 23 de agosto de 2010.

    4. PEREZ LOPEZ, JUAN CARLOS, conmutarle de 05 años 10 meses a 02 años 08 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 05 de febrero de 2010.

    5. CABEZAS MAURI, GUILLERMO ELIAS o CABEZAS MAURY, GUILLERMO ELIAS, conmutarle de 08 años a 04 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 29 de julio de 2009.

    6. TIRAVANTI VILCHEZ, FRANCO LUIS o SOSA TELLO, LUIS ALBERTO o TIRAVANTI VILCHES, FRANCO LUIS, conmutarle de 07

    años a 04 años 01 mes de pena privativa de libertad; la que vencerá el 15 de mayo de 2009.

    7. MAS LURITA, CARLOS ANTONIO, conmutarle de 13 años a 10 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 03 de julio de 2009.

    8. ZAMORA GUTIERREZ, WILINTHON RAUL, conmutarle de 10 años a 06 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 29 de septiembre de 2011.

    9. RAMOS ROQUE, MARCOS POLO, conmutarle de 10 años a 06 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 26 de noviembre de 2012.

    10. PALACIOS CHONCEN, MARCO ANTONIO o PALACIOS LEON, JESUS DAVID o PALACIOS CHONCEN, TOBIAS SAUL o PALACIOS CHONSEN, MARCO ANTONIO o PALACIOS CHONCEN, MARIO ANTONIO o CHAMBI CARBAJAL, MARCO ANTONIO o MEJIA ROJAS, PERCY ANTONIO, conmutarle de 08 años a 06 años 05 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 02 de mayo de 2009.

    11. ALCARRAZ GUIZADO, ALBERTO o ALCARRAZ GUISADO, ALBERTO, conmutarle de 14 años a 10 años 01 mes de pena privativa de libertad; la que vencerá el 25 de abril de 2009.

    12. TORRES SULCA, WILLIAN ANDERSON o TORRES SULCA, ANDERSSON WILLIAM o TORRES SULCA, WILLIAM ANDERSON,conmutarle de 05 años a 04 años 10 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 28 de abril de 2009.

    13. HERNANDEZ BARRUETO, TEOFILO EDUARDO o HERNANDEZ BARRUETO, TEOFILO o HERNANDEZ BARRUETO, JOSE EDUARDO o HERNANDEZ BARRUETO, TEOFIO EDUARDO o HERNANDES BARRUETO, TEOFILO EDUARDO, conmutarle de 05 años a 04 años 05 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 17 de mayo de 2009.

    14. TELLO ESPINOZA, JULIO CESAR o TELLO ESPINOZA, CESAR,conmutarle de 08 años a 06 años 07 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 04 de mayo de 2009.

    15. VERASTEGUI AGUILAR, OSCAR JORGE o UGAZ AGUILAR, MANUEL ENRIQUE, conmutarle de 04 años a 03 años 07 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 14 de mayo de 2009.

    16. SORIANO ALEJOS, MARCOS ANTONIO o SORIANO ALEJOS, MARCO ANTONIO, conmutarle de 02 años 06 meses a 02 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 05 de agosto de 2009.

    17. VERA RODRIGUEZ, GUSTAVO SERGIO o MELENDEZ MELENDEZ, MARCO ANTONIO o VARGAS RODRIGUEZ, GUSTAVO SERGIO, conmutarle de 04 años a 03 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 27 de octubre de 2009.

    18. NUÑEZ GALVEZ, WILLIAM IDELSO o NUÑEZ GALVEZ, WILLIAM YDELZO, conmutarle de 05 años a 03 años 08 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 24 de mayo de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CHORRILLOS 19. HUERTA AGUIRRE, ROSA ESTHER, conmutarle de 15 años a 07

    años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 22 de abril de 2011.20. HUERTA SUAREZ, DELIA o HUERTAS SUAREZ, DELIA,

    conmutarle de 10 años a 09 años 08 meses 16 días de pena privativa de libertad; la que vencerá el 27 de abril de 2009.

    21. ALCARRAZ SAAVEDRA, YOLANDA, conmutarle de 08 años a 04 años 06 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 26 de agosto de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CALLAO22. PESCORAN SIERRA, MANUEL ENRIQUE, conmutarle de 10

    años a 07 años 04 días de pena privativa de libertad; la que vencerá el 27 de abril de 2009.

    23. DORIA ALMEYDA, JESUS ANGEL, conmutarle de 06 años 08 meses a 04 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 10 de julio de 2011.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CHICLAYO24. VERA SANCHEZ, JUAN FRANCISCO, conmutarle de 03 años a 02

    años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 06 de septiembre de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE HUACHO25. GUERRERO DE GIRALDO, GLORIA INES o GUERRERO

    SANCHEZ DE GIRALDO, GLORIA INES, conmutarle de 08 años a 05 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 23 de diciembre de 2011.

    26. BAZAN REYES, NANCY BEATRIZ, conmutarle de 15 años a 07 años 06 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 05 de julio de 2010.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CAÑETE

    27. GUTIERREZ CORONADO, JORGE LUIS, conmutarle de 07 años a 05 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 15 de octubre de 2011.

    28. MAYORGA PIMENTEL, HENRY JESUS, conmutarle de 15 años a 09 años 02 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 09 de mayo de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE PIURA29. RIMAY DAVILA, OSCAR, conmutarle de 07 años a 06 años 11

    meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 26 de mayo de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ICA30.PARIONA ASTOCAZA, JANET FABIOLA o PARIONA ASTOCAZA,

    JANNET FABIOLA, conmutarle de 15 años a 06 años 03 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 15 de diciembre de 2010.

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394858

    31. MALDONADO GALVEZ, JESUS ROLANDO, conmutarle de 10 años a 05 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 21 de julio de 2011.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE HUANUCO32. AMBICHO LAZARO, LUZMILA, conmutarle de 15 años a 09 años

    de pena privativa de libertad; la que vencerá el 30 de abril de 2011.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE TRUJILLO33. REYES ALFARO, AMELIA EMPERATRIZ o ALFARO REYES,

    AMELIA EMPERATRIZ, conmutarle de 15 años a 06 años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 21 de julio de 2011.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE CAJAMARCA34. GUERRA CABRERA, WILFREDO, conmutarle de 15 años a 09

    años 08 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 25 de mayo de 2009.

    35. VILCA FABIAN, SALVADOR DE ROMA, conmutarle de 15 años a 10 años 11 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 09 de mayo de 2009.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE ABANCAY36. SULLCAHUAMAN OROZCO, ALAN KELI, conmutarle de 05 años

    a 02 años 06 meses de pena privativa de libertad; la que vencerá el 05 de junio de 2010.

    ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO DE JULIACA37. ENRIQUEZ CONDORI, PASCUAL, conmutarle de 15 años a 08

    años de pena privativa de libertad; la que vencerá el 25 de abril de 2010.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por la Ministra de Justicia.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    ROSARIO DEL PILAR FERNÁNDEZ FIGUEROAMinistra de Justicia

    PRODUCE

    Suspenden actividades extractivas del recurso anchoveta en zonas del litoral

    Lima, 22 de abril del 2009

    Vistos: el Ofi cio N° DE-100-089-2009-PRODUCE/IMP del 22 de abril de 2009, mediante el cual el Instituto del Mar del Perú - IMARPE alcanza el “Reporte de la Pesquería de Anchoveta en el Litoral Peruano (del 20 al 21 de abril del 2009)”, el Informe N° 417-2009-PRODUCE/DGEPP-Dchi del 22 de abril de 2009 de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero y el Informe Nº 029-2009-PRODUCE/OGAJ-cfva de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica.

    CONSIDERANDO:

    Que, el artículo 2° de la Ley General de Pesca - Decreto Ley Nº 25977, establece que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación, correspondiendo al Estado regular el manejo integral y la explotación racional de dichos recursos, considerando que la actividad pesquera es de interés nacional;

    Que, el artículo 9° de la citada Ley contempla que, sobre la base de evidencias científi cas disponibles y de factores socioeconómicos, el Ministerio de la Producción determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible, las temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de captura y demás normas que requieran la preservación y explotación racional de los recursos hidrobiológicos; asimismo establece que los derechos administrativos otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;

    Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 137-2009-PRODUCE del 1 de abril de 2009, se autorizó el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta Engraulis ringens y anchoveta blanca Anchoa nasus, en la zona comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16° 00’ Latitud Sur, a partir de las 00:00 horas del 20 de abril de 2009;

    Que, el artículo 7° de la Resolución Ministerial N° 137-2009-PRODUCE dispone que cuando se registren ejemplares juveniles de anchoveta Engraulis ringensen porcentajes superiores al 10% de los desembarques diarios de un determinado puerto, se suspenderán las actividades pesqueras, principalmente las actividades extractivas, por un período mínimo de tres (3) días consecutivos de las zonas de pesca o de ocurrencia, si dichos volúmenes de desembarques pudiesen afectar el desarrollo poblacional del recurso mencionado;

    Que, mediante el Ofi cio N° DE-100-089-2009-PRODUCE/IMP, el IMARPE, alcanzó el “Reporte de la Pesquería de Anchoveta en el Litoral Peruano (del 20 al 21 de abril del 2009)”, en el cual señala que el desembarque estimado de anchoveta del 20 al 21 de abril de 2009, fue de 125 239 toneladas, siendo la región centro donde se reportó las mayores capturas, representando el 67 % del total y según puertos de desembarques destacaron Pisco, Chicama y Chimbote por los mayores desembarques;

    Que, asimismo, informa el IMARPE que la mayor proporción de la fl ota se concentró en la región norte con 323 embarcaciones de las cuales 238 correspondieron a la fl ota de madera y 85 a la fl ota industrial; además, que la estructura por tallas de anchoveta observada en la región norte-centro durante el 20 de abril presentó un rango de tallas entre 9,0 y 18,0 cm de longitud total, con modas en 10,5, 13,0, 15,0 y 16,0 cm, destacando que la mayor incidencia de juveniles se localizaron en las áreas comprendidas entre 11º00´ - 11º59´ S y que observaciones de bitácoras de pesca de los dos primeros días de pesca, confi rman la alta incidencia de juveniles en las áreas comprendidas entre los 11º00´ - 11º59´ S, dentro de las 30 millas de la costa, por lo que recomienda considerar la aplicación de medidas preventivas de protección a los ejemplares juveniles de anchoveta en las áreas comprendidas entre los 11º00´ - 11º59´ S, dentro de las 30 millas de la costa;

    De conformidad con las disposiciones contenidas en el Decreto Ley Nº 25977 - Ley General de Pesca, modifi cada por el Decreto Legislativo N° 1027, su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 012-2001-PE, así como en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Decreto Legislativo N° 1047;

    Con el visado del Viceministro de Pesquería, de la Dirección General de Extracción y Procesamiento Pesquero y de la Ofi cina General de Asesoría Jurídica;

    SE RESUELVE:

    Suspender las actividades extractivas del recurso anchoveta a partir de las 00:00 horas del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, por un periodo de cinco (05) días calendario en las áreas comprendidas entre los 11°00’00” y los 11° 59’59” Latitud Sur, dentro de las 30 millas de la costa.

    El incumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial será sancionado conforme al Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (RISPAC), aprobado por el Decreto Supremo Nº 016-2007-PRODUCE y demás normas concordantes, complementarias y/o ampliatorias.

    Las Direcciones Generales de Extracción y Procesamiento Pesquero, de Seguimiento, Control y Vigilancia y de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción, así como las Direcciones o Gerencias Regionales de la Producción del litoral con competencia pesquera, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa y la Autoridad Portuaria Nacional, dentro del ámbito de sus respectivas competencias y jurisdicciones, realizarán las acciones de difusión que correspondan y velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ELENA CONTERNO MARTINELLIMinistra de la Producción

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl PeruanoLima, jueves 23 de abril de 2009 394859

    RELACIONES EXTERIORES

    Autorizan viaje de funcionarios diplo-máticos para participar en el Encuentro Presidencial peruano - brasileño y en el Foro Empresarial en Acre

    Lima, 17 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, en el marco del Megaevento del Perú en la ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil, denominado “EXPOPERU-2008 en Brasil”, realizado del 18 al 19 de septiembre de 2008, se acordó llevar a cabo un encuentro presidencial y empresarial en la zona fronteriza peruano-brasileña;

    Que, se ha acordado realizar el 28 de abril de 2009 en Río Branco, Brasil, el Encuentro Presidencial y Foro Empresarial en Acre, en el cual participarán los jefes de Estado de la República del Perú y la República Federativa del Brasil acompañados de delegaciones de autoridades y empresarios, incluyendo las zonas fronterizas de ambos países;

    Que, en el mencionado encuentro se abordarán temas de importancia para la integración económica y comercial peruano-brasileña, lo cual redundará en acciones concretas que favorecerán la integración económica fronteriza y bilateral entre ambos países en benefi cio de sus habitantes, así como variados aspectos en el campo del comercio, inversiones y promoción del turismo;

    Que, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha venido apoyando y coordinando la realización del mencionado encuentro bilateral, en la que se tratarán los acuerdos y compromisos vinculados con acciones dirigidas a promover un mayor intercambio comercial, fl ujo de inversiones y de turismo, a través de medidas y acciones concretas por parte de las autoridades de ambos países;

    Que, resulta conveniente la presencia y participación con anticipación de funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fi n de que apoyen a la Embajada de la República Federativa del Brasil, al Consulado General del Perú en San Pablo y al Consulado General del Perú en Río Branco, en los preparativos del viaje del señor Presidente de la República y de la delegación que lo acompañará a esta última ciudad;

    Teniendo en cuenta el Memorándum de la Ofi cina Ejecutiva de Promoción Económica Nº OPE0144/2009, del 30 de marzo de 2009;

    De conformidad con la Cuarta Disposición Complementaria de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República; los artículos 185º y 190º del Reglamento de la Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 130-2003-RE; en concordancia con el artículo 83º del Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; el inciso m) del artículo 5º del Decreto Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Ley Nº 27619, que regula la autorización de viajes al exterior de funcionarios y servidores públicos; su modifi catoria la Ley Nº 28807, que establece que los viajes ofi ciales al exterior de funcionarios y servidores públicos se realicen en clase económica; su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM; y el numeral 9.3 del artículo 9º de la Ley Nº 29289, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje, en comisión de servicios, a la localidad de Acre y al Estado de Río Branco, República Federativa del Brasil, del 24 al 28 de abril de 2009, a los siguientes funcionarios diplomáticos, a fi n que participen en el Encuentro Presidencial peruano-brasileño y en el Foro Empresarial en Acre:

    • Embajador en el Servicio Diplomático de la República Javier Eduardo León Olavarria, Director Ejecutivo de la Ofi cina Ejecutiva de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores; y,

    • Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la República ltalo Augusto Acha Puertas, Director de

    Promoción Comercial de Bienes y Servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución, serán cubiertos por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta: 19509 – Promoción en el Exterior del Comercio, Turismo e Inversiones, debiéndose rendir cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15) días al término de la referida Comisión de servicios, de acuerdo con el siguiente detalle:

    Nombres y Apellidos

    PasajesaéreoUS$

    Viáticospor día

    US$

    Númerode

    días

    Totalviáticos

    US$

    Tarifaaeropuerto

    US$Javier EduardoLeón Olavarría 340.00 200.00 5+1 1,200.00 9.45Italo AugustoAcha Puertas 340.00 200.00 5+1 1,200.00 9.45

    Dentro de los quince (15) días calendario siguientes al término del referido viaje, los citados funcionarios diplomáticos deberán presentar un informe ante el señor Ministro de Relaciones Exteriores de las acciones realizadas durante su participación en el viaje autorizado.

    La presente Resolución no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDEMinistro de Relaciones Exteriores

    TRANSPORTES Y

    COMUNICACIONES

    Autorizan viaje de Presidente del Directorio de ENAPU S.A. a Italia para participar en la 26º Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro”

    Lima, 22 de abril de 2009

    CONSIDERANDO:

    Que, la Ley Nº 27619, en concordancia con su norma reglamentaria aprobada por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, regula la autorización de viajes al exterior de servidores, funcionarios públicos o representantes del Estado;

    Que, el numeral 9.3 del artículo 9º de la Ley Nº 29289, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, establece que quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores o funcionarios públicos con cargo a recursos públicos, excepto los que se efectúen en el marco de los acuerdos de negociación de tratados comerciales, negociaciones económicas y fi nancieras y las acciones de promoción de importancia para el Perú, entre otros, habiéndose previsto que las excepciones a lo dispuesto en el citado numeral serán autorizadas mediante Resolución Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros;

    Que, la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. es Miembro Regular de la Asociación Internacional de Puertos y Bahía (International Association of Ports and Harbors - IAPH), institución que ha convocado a sus asociados a participar de la 26º Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro” a desarrollarse en Génova, Italia del 25 al 29 de mayo de 2009;

    Que, la citada conferencia tiene como objetivo desarrollar un Fórum Global destinado a fomentar el entendimiento, diálogo y relaciones requeridas para que la industria portuaria sea orientada al mercado y abierta al futuro; la misma que comprenderá cuatro sesiones de trabajo, las cuales consistirán en: Los Retos del Cambio Climático Global; Administración Portuaria y Estratégicas; Seguridad, Resguardo y Protección del Medio Ambiente; y Logística Global y Puertos;

    Des

    carg

    ado

    desd

    e w

    ww

    .elp

    erua

    no.c

    om.p

    e

  • NORMAS LEGALESEl Peruano

    Lima, jueves 23 de abril de 2009394860

    Que, como parte de la 26º Conferencia Mundial de Puertos denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro”, el 24 de mayo de 2009, se llevará a cabo la Sesión de los Comités Especiales de la IAPH, en la cual se elegirá al representante que ocupará la vacante existente en el Comité Ejecutivo - EXCO, para cuyo cargo ha sido evaluado favorablemente el señor Mario Arbulú Miranda, Presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., lo cual signifi caría el reconocimiento del Perú, al estar representado en uno de los organismos de mayor nivel mundial, permitiendo exponer los alcances del Desarrollo Portuario Nacional ante el Grupo de Desarrollo, Operación y Facilitación Portuaria en el que participaría;

    Que, dada la importancia de los temas que se tratarán en la referida conferencia y siendo uno de los objetivos del Plan Operativo de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. para el año 2009, apoyar el desarrollo del comercio exterior nacional a través de la efi ciencia de las operaciones portuarias, resulta conveniente la participación del Presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. en la conferencia en mención, así como su postulación para integrar el Comité Ejecutivo - EXCO de la IAPH;

    Que, mediante Acuerdo Nº 26/03/2009/D adoptado en la sesión de fecha 31 de marzo de 2009, el Directorio de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. autorizó el viaje de su Presidente del Directorio, señor Mario Arbulú Miranda, a la ciudad de Génova, Italia, con la fi nalidad de que asista a la 26º Conferencia Internacional denominada “Orientada al mercado - Abierta al futuro” organizada por la Asociación Internacional de Puertos y Bahía (International Association of Ports and Harbors - IAPH);

    Que, los gastos por concepto de pasajes, viáticos y tarifa unifi cada de uso de aeropuerto, serán asumidos por ENAPU S.A., con cargo a su presupuesto. En tal sentido, mediante Memorándum Nº 269-2009-ENAPU S.A./OPP de fecha 3 de abril de 2009, el Jefe de Planeamiento y Proyectos de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. ha señalado que el gasto correspondiente al viaje del señor Mario Arbulú Miranda a la ciudad de Génova - Italia, cuenta con partida presupuestal por el monto total requerido;

    De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley Nº 29289, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y la Directiva de Gestión y Proceso Presupuestario de las Empresas bajo el ámbito de FONAFE, aprobada por Acuerdo de Directorio Nº 003-2005/018-FONAFE y sus modifi catorias, y estando a lo informado por la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A.;

    Estando a lo acordado;

    SE RESUELVE:

    Autorizar el viaje del señor Mario Arbulú Miranda, Presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., a la ciudad de Génova, Italia, del 22 al 31 de mayo de 2009, para los fi nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.

    Los gastos que demanden el viaje autorizado precedentemente, serán cubiertos con cargo a los recursos propios de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., de acuerdo al siguiente detalle:

    Pasaje aéreo US$ 1,570.00Viáticos US$ 1,820.00Tarifa Unifi cada de Uso de Aeropuerto US$ 31.00

    Dentro de los siete (7) días calendario siguientes de efectuado el viaje, el funcionario mencionado en el artículo 1º de la presente Resolución Suprema, deberá presentar a la Presidencia de la República, a través de la Secretaría del Consejo de Ministros, un informe describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.

    Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, el mencionado funcionario deberá presentar ante su institución un informe detallando las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado; asimismo, presentará la rendición de cuentas por los viáticos entregados.

    El cumplimiento de la presente Resolución Suprema no otorgará derecho a exoneración de impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.

    La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Transportes y Comunicaciones.

    Regístrese, comuníquese y publíquese.

    ALAN GARCÍA PÉREZPresidente Constitucional de la República

    YEHUDE SIMON MUNAROPresidente del Consejo de Ministros

    ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZMinistro de Transportes y Comunicaciones

    Autorizan viajes de Inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil a España, en comisión de servicios

    Lima, 17 de abril de 2009

    VISTOS:

    El Informe Nº 178-2009-MTC/12 del 27 de marzo de 2009, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Informe Nº 063-2009-MTC/12.07 del 25 de marzo de 2009 emitido por la Dirección de Certifi caciones y Autorizaciones de la Dirección General