39
 CUADERNO DE ECOLOGÍA CASERA

Cuaderno de Ecologia Casera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 1/38

CUADERNO DEECOLOGÍA

CASERA

Page 2: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 2/38

 PRESENTACIÓN

La destrucción del medio ambiente sigue siendo en

el nuevo milenio uno de los grandes temas de la

sociedad.

Los problemas relacionados con el ecosistema

han adquirido tal protagonismo en los medios decomunicación que sus denominaciones nos son ya

familiares y cotidianas: agujero de ozono, efecto 

invernadero, lluvia ácida, polución atmosférica,

contaminación de las aguas ...

Lamentablemente, esta familiaridad con los

nombres no siempre viene acompañada de un

conocimiento riguroso de la naturaleza de estos

fenómenos, de sus orígenes y de las alternativas

para combatirlos.

Page 3: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 3/38

Chicas y chicos tendéis a considerar estos

problemas inaccesibles a vuestra intervención.Quizá esperáis que las soluciones lleguen de

instancias superiores y no las buscáis a vuestro

alrededor, concretamente en vuestro hogar, donde

podéis llevar a cabo numerosas acciones que

atajan la destrucción del medio ambiente.

Por todo ello, es necesario desarrollar

instrumentos y métodos formativos basados en el

aprendizaje social, la responsabilidad, la

participación y la experimentación.

Entre otras cosas, la formación ambiental busca

que la ciudadanía adopte un estilo de vida

ecológicamente responsable. Para ello, en este

cuaderno encontraréis una serie de actitudes y

pautas de consumo sostenibles en vuestro hogar.

Para cambiar hay que saber, y para saber hay que 

entender . 

Page 4: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 4/38

Este Cuaderno de Ecología Casera pretende ser un

instrumento útil para concienciar y guiar elcomportamiento de toda la familia.

Con él, los/as jóvenes podéis instaurar buenas

prácticas ecológicas y tener la oportunidad de

enseñar a vuestros padres y madres, y no al revés,

así como a generaciones venideras con vuestro

ejemplo.

¡Recordad que todos y todas podemos contribuir a la mejora del 

Medio Ambiente y este cuaderno es 

una ayuda! 

Agencia de Mediación Social Comunidad de Madrid

Proyecto EQUAL Mass-Mediación

Madrid, mayo 2004

Page 5: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 5/38

 ÍNDICE pgs.

 • COCINA.................................1

• SALÓN..................................10

HABITACIÓN......................14• BAÑO...................................20

• ECO- PRÁCTICA..................26

GLOSARIO...........................28 

Page 6: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 6/38

1

 COCINA

ElectrodomésticosCada vez que se abre la puerta del horno para ver

cómo va lo que se está cocinando, se escapan de25º C a 50º C de calor...

Después, el horno requiere más electricidad o gas

para calentar la comida, ábrelo sólo lo

imprescindible. Los hornos eléctricos consumen

menos que los de gas. Si se cocina con recipientes

de vidrio o cerámica se ahorra más energía pues

éstos conservan más el calor.

Page 7: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 7/38

2

Lo mismo ocurre con la nevera , cada vez que se

abre la puerta de la nevera se escapa el frío. Deesta forma, cuanto más tiempo permanezca la

puerta de la nevera abierta, más energía se

necesita para volver a enfriar.

También, si tapas las ollas mientras las usas para

cocinar, ahorrarás energía y ayudarás a conservar

el medio ambiente.

En algunos hogares el uso de la secadora está muy

extendido, incluso cuando hace buen tiempo. En

verano, puede constituir un uso innecesario, puesgracias al buen tiempo la ropa no tarda en secarse.

¿Tú qué puedes hacer?

►  Tapa la olla cuando hiervas agua.

►  Comprueba que el fondo de la olla sea

del mismo tamaño o mayor que el fogón estás

usando para cocinar, así no se desperdiciará calor.

Page 8: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 8/38

3

 ►  La puerta del horno ha de estar bien

cerrada cuando cocines y ábrela lo menos posible.

►  La puerta de la nevera debe estar bien

cerrada y evita abrirla innecesariamente.

►  No pongas en marcha el lavavajillas o

la lavadora hasta que no están llenos del todo, así 

ahorrarás agua y electricidad.

Aceite usadoComo bien sabéis el aceite no se diluye en el agua

y desde nuestras casas llegará a ríos y mares

contaminando el hábitat de los peces y plantas que

viven en ellos.No tiréis el aceite usado ni a la pila ni al inodoro.

Page 9: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 9/38

4

¿Tú qué puedes hacer?

►  Tira el aceite usado a la basura en un

bote cerrado. De esta forma sabemos que irá a un

lugar preparado para tal fin como son los

vertederos que son lugares acondicionados

especialmente para que no haya filtraciones de losresiduos ni a la tierra, ni a las aguas subterráneas.

Si tiramos el aceite a la pila o al inodoro, éste

contaminará los ecosistemas de ríos y mares.

►  ¡¡También puedes hacer jabón con él!!

Pregúntale a tu abuela.

Envases¿Sabías que los envases tales como plásticos,

bandejas, etc.., muchos de ellos innecesarios,

generan el 30% de la basura doméstica?

Page 10: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 10/38

5

En nuestro país se tiran cada año millares de

toneladas de cartón, polietileno y aluminio en susdiferentes formas: bricks, bandejas, etc. De todo

ello están compuestos muchos de los productos

que denominamos de usar y tirar. Y son los

recursos de la Tierra los que usamos y tiramos a

un ritmo vertiginoso.

El uso desmesurado de las bolsas de plástico

produce muchos residuos. Podemos preguntarnos

si realmente necesitamos una bolsa de plástico o

no, ya que podemos acudir al supermercado con

nuestra bolsa desde casa.

¿Tú qué puedes hacer?

►  Evita los productos empaquetados,

siempre que puedas.

►  Si vas de compras, en lo posible

rechaza las bolsas de plástico, trata de que en una

o dos bolsas quepa todo lo que has comprado.

Page 11: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 11/38

6

También puedes llevar tu propia bolsa de tela

siempre que salgas a comprar.

►  Usa las bolsas de plástico del

supermercado como bolsa de basura en tu casa.

Te ahorrarás dinero y evitarás generar más

residuos.

Reutiliza todoLos envases de plástico y de cristal pueden usarse

para guardar alimentos, objetos, etc. De todas

formas, cuando hayas acumulado más de los que

puedas reutilizar también puedes lavarlos y

llevarlos a los contenedores de envases  o vidrio. 

Recuerda, es importante no generar más basura de

la inevitable.

Page 12: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 12/38

7

 

¿Tú qué puedes hacer?

►  Separa las latas, envases de plástico y

bricks y recíclalos utilizando los contenedores

adecuados.

►  Corta los aros de plástico de los

paquetes de latas de bebidas, para que no se

puedan enganchar ni los peces ni los pájaros una

vez lleguen a los vertederos y/o ríos.

►  Utiliza fiambreras o queseras. Guarda

los alimentos en la clásica fiambrera o quesera, en

lugar de envolverlos o taparlos con papel de

plástico o aluminio. Verás que a la larga... ¡es más

barato y más ecológico!

►  Evita secarte las manos con toallas o

pañuelos de papel. Los de trapo una vez lavados,

están listos para usar una y otra vez.

Page 13: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 13/38

8

►  El agua de lavar la verduras la puedes

reutilizar para regar las plantas. Eso sí, es mejorregar muy de mañana o a última hora de la tarde,

cuando el agua tarda más en evaporarse.

►  Con el calor del verano , si te apetece

agua fresca no dejes correr el grifo hasta que salga

a tu gusto. Llena botellas de agua y mételas en la

nevera, así salvarás decenas de litros de agua.

NOTAS

Page 14: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 14/38

9

 

Page 15: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 15/38

10

 SALÓN

BombillasCuanta más energía consumimos, no sólo

producimos un mayor gasto, sino que tambiéncontaminamos más, porque las centrales eléctricas

tienen que trabajar más para surtir esa demanda,

contribuyendo a problemas como el efecto

invernadero y la lluvia ácida.

El consumo responsable de electricidad, por

ejemplo a través del uso de bombillas de bajo

consumo, puede llegar a economizar mucho más

de lo que pensamos.

Page 16: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 16/38

11

Una bombilla de bajo consumo a lo largo de su

vida útil, puede ahorrar 137 litros de petróleo, o 156kg de carbón, que es lo que se ahorran las

centrales eléctricas en combustibles fósiles y, por

lo tanto, en emisiones de CO2.

¿Tú qué puedes hacer?

►  Apaga las luces cuando no se estén

usando.

►  Utiliza bombillas de bajo consumo

para aquellas lámparas que estén más tiempo

encendidas. Estas son más caras, pero en 2 años

habrás amortizado ese gasto; ya que consumen un

80% menos y duran 8 veces más.

►  Aprovecha la luz del día al máximo en

actividades como, por ejemplo, la lectura. Es

gratis, no daña los ojos y no contamina.

Page 17: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 17/38

12

►  Limpia las bombillas eléctricas, ¡así 

verás mucho mejor!

Calefacción

La electricidad es la energía más desperdiciada. Sise disminuyera un grado la temperatura de las

calefacciones en las  casas, se ahorraría entre un

5% y un 8% el gasto en combustible.

¿Tú qué puedes hacer?

►  Mantén la temperatura al mínimo, sin

dejar de estar cómodo/a.

►  En vez de subir la calefacción y

quitarte ropa, baja la calefacción y utiliza alguna

prenda de abrigo, por ejemplo, un jersey y/o unos

calcetines.

Page 18: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 18/38

13

 

NOTAS

Page 19: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 19/38

14

 

HABITACIÓN

PilasSeguramente en nuestra habitación contamos con

numerosos artilugios que necesitan pilas: estéreo,

despertador, discman , mando de TV o de cadena

musical... La mayoría de las pilas que usamos son

de mercurio y hay que tirarlas. Los españoles

gastamos una media de trescientos millones de

pilas por año.

¿Sabías que una simple pila puede contaminar

167.000 litros de agua?

Page 20: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 20/38

15

¿Tú qué puedes hacer?

►  Existen pilas recargables, el cargador

se enchufa a la toma de corriente y esta

electricidad pasa a la pila. Estas pilas no son

perfectas, también poseen un peligroso metal

llamado cadmio; no obstante, son mejores que lascomunes pues al reutilizarse se fabrican en menor

cantidad y se desechan menos.

►  Puedes reducir el uso de pilas al

mínimo enchufando a la corriente eléctrica

aparatos como el despertador, la radio etc. o

usando cosas que no necesiten pilas como las

calculadoras solares.

►  Utiliza pilas alcalinas (duran más y

contaminan menos) o recargables de marcasreconocidas que tengan la leyenda "libre de

mercurio", es cierto que son más caras pero duran

varios años.

Page 21: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 21/38

16

►  Recicla las pilas gastadas. Existen

establecimientos que tienen contenedores para larecogida de pilas usadas, estos contenedores

también se encuentran en algunas paradas de

autobús y, en ellos, podemos echar también las

baterías gastadas de los teléfonos móviles.

PapeleraEn la habitación solemos encontrar revistas,

apuntes, cómics, correo, periódicos, etc.. Todoesto a menudo se tira a la basura y se mezcla con

los demás residuos. Para hacer tanto papel se

utilizan más de 45 millones de árboles y se

necesitan años para que un árbol se pueda

convertir en papel. Si todos/as reciclásemos papelse salvarían unos 30 millones de árboles al año. 

Page 22: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 22/38

17

¿Tú qué puedes hacer?

►  Toda hoja tiene dos caras.

Reutilizándolas y escribiendo o imprimiendo en su

reverso, reduces el consumo de papel. Al reducir

su consumo, se reduce la presión sobre los

bosques y la cantidad de basura que se genera.

►  Crea un apartado exclusivo de papel

en tu habitación. Cuando hayas recopilado un buen

montón, puedes depositar el papel y el cartón en el

contenedor azul más próximo a tu vivienda.

Ropa viejaNuestra ropa vieja también se puede reciclar.

Page 23: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 23/38

18

¿Tú qué puedes hacer?

►  Utiliza tu ropa vieja para estar cómodo/a en

casa.

►  Si ya no la quieres y está en buen estado, la

puedes lavar y llevar a algún contendor de

recogida de ropa usada o regalarla; evita tirarla a la

basura.

►  La puedes reutilizar haciendo con ella trapos

que sirvan para la limpieza doméstica.

NOTAS

Page 24: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 24/38

19

 

Page 25: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 25/38

20

BAÑO

El baño es el lugar donde fundamentalmente se

derrocha más agua. Tanto por un mal uso de ella

como por las pérdidas o fugas existentes.

El agua es el compuesto químico con mayor

presencia en la naturaleza. Sus propiedades le

confieren la capacidad de ser un elemento

fundamental para el desarrollo de la vida.

Nos encontramos con un recurso limitado cuya

desaparición nos traería importantesconsecuencias. El agua cubre las dos terceras

partes de la superficie terrestre, pero sólo el 1%

está disponible para su consumo humano. Además

Page 26: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 26/38

21

existe una demanda creciente de este recurso que

obliga a racionalizar su consumo.

Inodoro

En un año, un inodoro que pierde agua puedegastar más de 83.000 litros de agua y lo peor es

que estas pérdidas son usuales ya que no solemos

darnos cuenta o tardamos en hacerlo.

Otro gasto innecesario de agua se produce cuando

los/as usuarios/as hacen uso del inodoro como de

un cubo de basura, vertiendo en él numerosos

residuos domésticos. No debemos olvidar que el

agua que malgastamos es agua potable.

¿Tú qué puedes hacer?

►  No uses el inodoro como basurero. No

arrojes objetos sólidos por él, ayudarás a salvar

Page 27: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 27/38

22

los ecosistemas de ríos, mares y océanos y

ahorrarás muchos litros de agua.

►  Ten siempre en cuenta que el inodoro

necesita desde 8 hasta 20 litros de agua cada vez

que se hace uso de él.

►  Pon en todos los depósitos de las

cisternas, al menos, dos botellas llenas de agua.

Así, el espacio que estas ocupan no se llenará de

agua. Se ahorra muchísimo y no se pierde eficacia.

GrifosDe los grifos fluye el agua sin darnos cuenta de

cómo se desperdicia. Por ello, los dejamos

abiertos tranquilamente mientras nos cepillamos

los dientes o nos enjabonamos, esperamos a que

se enfríe o se caliente tranquilamente, etc.

También existe diferencia entre la ducha y el baño.

Concretamente en el baño se derrocha el doble de

Page 28: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 28/38

23

agua que en la ducha. En ambas situaciones sería

conveniente taponar la bañera para utilizar almáximo el agua ya vertida.

¿Tú qué puedes hacer?

►  No dejes el agua correr cuando no es

necesario, por ejemplo cuando te cepillas los

dientes, etc.

►  Dándote una ducha gastarás menos

agua que dándote un baño: procura no tardar

mucho y no le des muy fuerte al agua, no hace

falta.

►  Tapona en cualquier caso la bañera

para no desperdiciar el agua sobrante.

Page 29: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 29/38

24

Productos de aseoExisten productos de aseo personal como, por

ejemplo, los desodorantes envasados con CFC,

también vierten gases dañinos para el medio

ambiente.

¿Tú qué puedes hacer?

►  Utiliza desodorantes que no contengan

gases dañinos. ¡¡Mira bien las etiquetas!! Puedes

buscar los que son de roll-on aunque los hay queson vaporizadores y en sus etiquetas se puede leer

si contaminan o no el medio.

►  Lo mismo ocurre con algunos productos de

estética como, por ejemplo, las lacas o sprays para

el pelo, lee con atención si respetan el medio

ambiente.

Page 30: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 30/38

25

 

NOTAS

Page 31: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 31/38

26

ECO- Práctica

HAZ TU PROPIO PAPEL

RECICLADO 

1. Rompe a trozos dos páginas y media de un periódico.2. Pon los trozos del periódico en una licuadora o batidora y

añádele cinco tazas de agua y tápala.3. Pon en funcionamiento la licuadora o batidora y déjala

hasta que el papel se convierta en pasta.4. Vierte uno dos centímetros de agua en una bandeja. Y

coloca en ella una tela de alambre.5. Pon una taza de pasta de papel sobre la tela de alambre.6. Mezcla bien y reparte la pasta con el agua.7. Levanta la tela de alambre y deja escurrir el agua.8. Abre un periódico por la mitad.9. Coloca la tela de alambre con la pasta encima sobre el

periódico abierto.10. Cierra el periódico.11. Presta mucha atención y dale la vuelta al periódico

cerrado para que la tela de alambre quede arriba y lapasta abajo.

12. Pon una plancha de madera encima del periódico yaprieta para quitar el exceso de agua.

13. Abre el periódico y saca la tela de alambre.14. Con el periódico abierto, deja secar la pasta por lo menos

durante 24h.15. Al día siguiente observa si la pasta de papel está seca. Si

lo está, sepárala del periódico con delicadeza.16. Ahora puedes usarla para escribir en ella.

Page 32: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 32/38

27

 

NOTAS

Page 33: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 33/38

28

GLOSARIOAgujero de ozonoEn las capas altas de la atmósfera abunda el gas ozono (O3).

Este gas es el encargado de proteger la tierra de radiaciones

ultravioletas. La introducción de nuevos compuestos

artificiales, así como de fertilizantes, reduce la concentración

de ozono en la atmósfera, lo que provoca que penetre más

cantidad de rayos ultravioletas, acarreando graves

consecuencias para el desarrollo de la vida vegetal y animal.

También puede producir cáncer de piel, mutaciones

genéticas, etcétera.

ConservarSupone emplear conocimientos tendientes al uso racional de

los recursos naturales, permitiendo así el beneficio del mayor

número de personas, tanto presentes como en las

generaciones futuras.

ContaminaciónCualquier tipo de impurezas, materia o influencias físicas

(como ruido y radiación) en un determinado medio y en

niveles más altos de lo normal, que pueden ocasionar peligro

Page 34: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 34/38

29

o daño en el sistema ecológico y/o en personas, animales y

plantas. 

ContaminanteSustancia no deseada que está presente en cualquier medio,

impidiendo o perturbando la vida de los organismos y

produciendo efectos nocivos a los materiales y al propio

ambiente.

Desarrollo sostenibleModelo de desarrollo que se ejerce de forma tal que responda

equitativamente a las necesidades de desarrollo y

ambientales de las generaciones presentes o futuras.

EcologíaCiencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su

entorno abiótico (medio ambiente).

EcosistemaUnidad claramente distinguible en la biosfera, por ejemplo, un

bosque, estanque o río con sus pertenecientes plantas y

animales (comunidad biótica). Sistema autorregulador que se

mantiene por las interacciones entre los factores abióticos (no

vivos) y los bióticos (vivos).

Page 35: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 35/38

30

Efecto invernaderoEs un fenómeno natural de la atmósfera consistente en que la

energía solar que llega a la tierra, al tomar contacto con el

suelo, se refleja sólo en parte, siendo el resto absorbido por el

mismo.

El efecto de esta absorción es un calentamiento y se

manifiesta por una irradiación de energía hacia la atmósfera.

Sin embargo, al viajar hacia la atmósfera se encuentra con

gases que actúan de freno, produciéndose choques y una

vuelta hacia la tierra, evitando que la energía se escape hacia

el exterior calentado más el suelo del planeta.

El efecto de este fenómeno es un calentamiento global del

planeta (aproximadamente 4ºC en los próximos cien años).

Como consecuencia del mismo se produce un deshielo de las

zonas polares, aumentando el nivel medio de mares y

océanos, lo que está provocando graves consecuencias que

ya se comienzan a sufrir en determinados lugares del planeta

(inundaciones, ciclones, pérdida de la zona costero litoral,

etcétera). Desde aquí surge la necesidad de actuar desde

HOY mismo.

Energía renovableEnergía que se obtiene de fuentes inagotables o renovables.

En la energía renovable se emplea la fuerza del viento

(eólica), agua (hidráulica), sol (energía solar), etcétera.

Page 36: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 36/38

31

Impacto ambientalCualquier cambio neto, positivo o negativo, que se produce en

el ambiente como consecuencia, directa o indirecta, de

acciones susceptibles de producir alteraciones que afecten la

salud, la capacidad productiva de los recursos naturales y los

procesos ecológicos esenciales.

Lluvia ácidaPrecipitación en la atmósfera de las emisiones industriales de

contaminantes ácidos, como óxidos de azufre y de nitrógeno,

óxidos metálicos, etc

Medio ambiente

Marco animado e inanimado en el que se desarrolla la vida delos seres vivos. Abarca seres humanos, animales, plantas,

objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así

como los valores de estética, ciencias naturales e histórico-

culturales.

ResiduoCualquier sustancia u objeto, del cual su poseedor se

desprende o del que tiene la intención u obligación de

desprenderse.

Page 37: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 37/38

32

ReciclajeReintroducción de elementos o productos de desecho en la

actividad industrial. Método utilizado para economizar

materias primas y energías.

Residuos urbanosSon los generados en las zonas urbanas como consecuencia

de la actividad cotidiana de sus habitantes (comercios,

oficinas, servicios, domicilios, etcétera). Comúnmente los

conocemos como basuras. Se estima que la producción de

residuos es de un kilogramo por habitante y día. Dada la gran

cantidad de residuos que se generan diariamente, es

imprescindible una buena gestión de tales residuos, es decir,

una recogida, transporte y tratamiento perfectamente

organizados y apoyados por la colaboración ciudadana

(recogida selectiva). El vidrio, el papel y la materia orgánica

tienen sus propios circuitos de recogida.

Page 38: Cuaderno de Ecologia Casera

5/13/2018 Cuaderno de Ecologia Casera - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuaderno-de-ecologia-casera 38/38

 C/Príncipe de Vergara, 5 bajo dcha

28001 Madrid

Tel/Fax: 91 576 86 58

e-mail: [email protected] http://equal.uji.es/aimpei

Este Cuaderno de Ecología Casera ha sido realizado por la

Agencia de Mediación Social de la Comunidad de Madrid

dentro del marco del proyecto Equal Mass-Mediación 2004 .

El texto se ha inspirado en el libro “50 cosas simples que los 

niños pueden hacer para salvar la Tierra” (The EarthworksGroup) y en la Sabiduría Popular.