61
Cuaderno de Vacaciones Lengua Castellana 4º primaria

Cuaderno de Vacaciones - · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

  • Upload
    leliem

  • View
    217

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Cuaderno de

Vacaciones

Lengua Castellana

4º primaria

Page 2: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

5

sobre el sujeto.

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

. S

uje

to y

pre

dic

ado

Para reconocer si un grupo de palabras forman una oración nos fijamos en dos características:

1) Si están ordenadas.

2) Si contienen un verbo.

• Son oraciones:

Mi abuelo Serafín vive en una granja. verbo

El semáforo está rojo. verbo

• No son oraciones:

El armario de mi habitación. porque no hay verbo.

Esta tarde. porque no hay verbo.

El concursante premio ningún ganó no. porque las palabras no están ordenadas.

En las oraciones se distinguen dos partes:

El sujeto indica:

• Quién o qué realiza la acción. Mi amigo juega al parchís.

• De quién o de qué decimos algo. La dueña de la librería se llama Irene.

El predicado expresa lo que decimos Mi amigo juega al parchís.

La dueña de la librería se llama Irene.

En el sujeto y en el predicado la palabra más importante es el núcleo.

Mi gata pasea por el parque. núcleo núcleo (nombre) (verbo)

• El núcleo del sujeto suele ser un nombre.

• El núcleo del predicado es un verbo.

Page 3: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

6

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

. S

uje

to y

pre

dic

ado

1 Ordena las palabras de cada grupo para formar una oración.

naranja El zumo vitaminas. Mi clarinete. de tiene muchas va a padre clases de

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

2 Escribe oraciones uniendo cada sujeto con su predicado.

Sujetos Predicados

El cartero está dentro del armario. Las alumnas hacen trucos de magia. La taza trae el correo cada día.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

— A continuación, rodea el núcleo del sujeto y subraya el núcleo del predicado de cada oración.

3 Responde a las siguientes preguntas y añade palabras al grupo del sujeto:

• El bocadillo estaba riquísimo.

¿De qué era el bocadillo? De queso. El bocadillo de queso estaba riquísimo.

• La camiseta es nueva.

¿De qué color es la camiseta?

La camiseta ....................................................................................... es nueva.

¿De quién es la camiseta?

La camiseta ....................................................................................... es nueva.

• La fiesta empezará a las seis.

¿Quién organiza la fiesta?

La fiesta ....................................................................................... empezará a las seis.

Page 4: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

7

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

. S

uje

to y

pre

dic

ado

En las sílabas de algunas palabras encontramos dos vocales que se pronuncian juntas. Esas vocales forman un diptongo.

pau‐ sa boi-na pe‐ dia‐ tra

Para saber si dos vocales forman un diptongo tenemos que fijarnos en cómo se

combinan:

a, e, o son vocales fuertes

i, u son vocales débiles

Forman diptongo estas combinaciones de vocales:

Vocal fuerte + débil Vocal débil + fuerte Vocal débil + débil

ai, ei, oi, au, eu, ou ia, ie, io, ua, ue, uo iu, ui

Otras veces encontramos dos vocales juntas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes. Esas vocales forman un hiato.

fi‐ de-o te-a-tro a-e‐ ro‐ pla‐ no

Forman hiato estas combinaciones de vocales:

Vocal fuerte + fuerte

ae, ao, ea, ee, eo, oa, oe

1 Ordena las sílabas de cada grupo para formar una palabra.

DO MAU LLI LUM CO PIO GO CIE

.......................................................... .......................................................... ..........................................................

TO BUE LI A NIS LI TA VIO ES DIO TA

.......................................................... .......................................................... ..........................................................

— Rodea el diptongo en cada caso.

Page 5: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

8

Me encuentro mal.

Creo que tengo ............................................

¿Has visto qué animal más raro?

Es una ................................................................

Lucía vive cerca de aquí, en el

................................................... de los Álamos.

fiebre

gripe

iguana

libélula

pasaje

paseo

Unid

ad 1

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

el dip

tongo y

el hia

to

2 Completa lo que dice cada personaje con la palabra adecuada. En todos los casos, la

palabra que falta contiene un diptongo o un hiato.

3 Escribe cada palabra en la casilla que le corresponde según el hiato que contiene.

marea roedor aeroplano boa

creer caoba deseo

ae ao ea ee eo oa oe

4 Separa estas palabras en sílabas y subraya la palabra incorrecta en cada grupo:

Palabras con diptongo Palabras con hiato

fuente .......................................................................... cacao ..........................................................................

suerte .......................................................................... museo ..........................................................................

almacén .......................................................................... mareo ..........................................................................

ruidoso .......................................................................... marco ..........................................................................

cielo .......................................................................... poema ..........................................................................

pausa .......................................................................... héroe ..........................................................................

Page 6: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

9

Unid

ad 2

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a: T

ipos d

e o

racio

nes

Según lo que queramos expresar, utilizamos un tipo de oración u otro. Observa:

Interrogativa Para formular una pregunta.

¿Qué hora es?

Exclamativa Para expresar sorpresa, alegría, temor…

¡Qué miedo da esta película!

Enunciativa Para responder, explicar, comentar…

No estoy en casa.

Imperativa Para indicar ruegos, peticiones y dar órdenes.

¡Devuélveme mi hucha!

Desiderativa Para expresar un deseo.

¡Ojalá todo salga bien!

Page 7: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

10

Exclamativa

Interrogativa

Desiderativa

Enunciativa

Imperativa

Unid

ad 2

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Tip

os d

e o

racio

nes

1 Relaciona cada oración con el tipo al que pertenece:

¿Cómo se llama tu hermano?

No hay nadie en la clase.

¡Qué alegría verte!

Lávate las manos.

Ojalá salga el sol.

2 Escribe una oración para cada una de estas situaciones, según el tipo de oración que se indica:

Estás muy contento porque has sacado muy buena nota en el examen de lengua.

Exclamativa: ..................................................................................................................................................................................................................

Le dices a una amiga cuál es tu animal favorito.

Enunciativa: ..................................................................................................................................................................................................................

Tienes que ir a casa de un compañero y le preguntas su dirección.

Interrogativa: ..................................................................................................................................................................................................................

Le pides a tu hermana mayor que te ayude a hacer los deberes.

Imperativa: ..................................................................................................................................................................................................................

Le cuentas a un amigo qué regalo te gustaría recibir el día de tu cumpleaños.

Desiderativa: ..................................................................................................................................................................................................................

3 Escribe una oración para cada una de estas imágenes. A continuación, escribe de qué tipo

es cada una.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

Page 8: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

11

Unid

ad 2

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

La t

ilde e

n las p

ala

bra

s a

gudas.

Recuerda:

• Las palabras agudas son las que tienen la última sílaba tónica.

sillón tambor • Las palabras llanas son las que

tienen la penúltima sílaba tónica.

árbol camiseta • Las palabras esdrújulas son las que tienen

la antepenúltima sílaba tónica.

brújula teléfono

¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?

Llevan tilde las palabras agudas que terminan en:

• vocal: menú.

• -n: calcetín.

• -s: parchís.

No llevan tilde si terminan en otras consonantes.

Page 9: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

12

Unid

ad 2

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

La t

ilde e

n las p

ala

bra

s a

gudas.

1 Todas estas palabras son agudas y llevan tilde. Léelas pronunciando en voz más alta

la sílaba tónica:

anís – bebé – cajón – japonés – bisturí – pantalón – papá – marqués – tiburón

• Clasifícalas en esta tabla según su terminación:

Termina en –n Termina en –s Termina en vocal

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

.................................................................

2 Completa la norma sobre la acentuación de las palabras agudas:

Las palabras agudas llevan tilde si:

• Acaban en vocal. Por ejemplo: ..................................................................

• Acaban en consonante ............................ o ............................. Por ejemplo: ..............................................................

Las palabras agudas no llevan tilde si terminan en cualquier otra ..................................................................

Por ejemplo: ..................................................................

3 Explica por qué las siguientes palabras agudas llevan o no llevan tilde.

• «Café» lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

• «Color» no lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

• «Turrón» lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

• «Pared» no lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

• «Francés» lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

• «Mazapán» lleva tilde porque...

.......................................................................................................................................................................................................................................

Page 10: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

13

Unid

ad 3

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a L

as c

lases d

e n

om

bre

s

Recuerda:

El nombre designa a personas, animales, lugares u objetos.

Puede ser de distintos tipos:

Común. Nombra a cualquier persona, animal, lugar u objeto: amigo.

Concreto. Se refiere a personas, animales, lugares u objetos que se pueden percibir por los sentidos (tacto, vista…): mesa.

Individual. Nombra a un solo animal, lugar, persona u objeto: árbol.

Contable. Se puede contar: hojas.

Propio. Nombra a una persona, un animal o un lugar que se diferencia del resto. Siempre se escriben con la inicial en mayúscula: Pablo.

Abstracto. Se refiere a realidades que no percibimos a través de los sentidos: miedo.

Colectivo. Nombra a varias personas, animales, lugares u objetos a la vez: arboleda.

Incontable. No se puede contar. Por ejemplo: • bebidas: agua, leche, café… • comida: azúcar, sal, arroz… • fenómenos meteorológicos: viento, lluvia, nieve…

Además los nombres tienen género y número:

Género Número

Masculino Femenino Singular Plural

Llevan delante «el»: el gallo, el árbol…

Llevan delante «la»: la gallina, la flor…

Se refiere a un solo elemento: un árbol, la casa…

Se refiere a más de un elemento: tres gallos, las calles…

Si el masculino acaba en «-o», «-e», el femenino las cambia por «-a». niño: niña / jefe: jefa. Si el masculino termina en consonante, añade «-a». doctor: doctora.

Si el singular acaba en vocal, el plural acaba en «-s». libro: libros. Si el singular acaba en consonante, el plural acaba en «-es». farol: faroles. Si el singular acaba en «-z», el plural acaba en «-ces». perdiz: perdices.

Page 11: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

14

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 3

. Las c

lases d

e n

om

bre

s

1 Observa el número de los nombres destacados y completa la tabla:

El lobito bueno

Érase una vez

un lobito bueno

al que maltrataban

todos los corderos.

Y había también

un príncipe malo,

una bruja hermosa

y un pirata honrado.

Todas estas cosas

había una vez.

Cuando yo soñaba

un mundo al revés.

José Agustín Goytisolo

Nombres en singular Nombres en plural

......................................................................................................... .........................................................................................................

......................................................................................................... .........................................................................................................

2 Escribe las oraciones de nuevo cambiando el género de los nombres destacados.

• Mi doctora me recetó un jarabe. ................................................................................................................................................

• Tu vecino es muy amable. ................................................................................................................................................................

• Su sobrina siempre viste de blanco. ......................................................................................................................................

• El camarero me trajo un café. .......................................................................................................................................................

3 Clasifica estos nombres según sean propios o comunes:

perro – París – mesa – árbol – Juan - Italia

Nombres comunes Nombres propios

......................................................................................................... .........................................................................................................

......................................................................................................... .........................................................................................................

4 Clasifica los siguientes nombres según sean individuales o colectivos.

oveja – orquesta – jugador – equipo – violín - rebaño

Nombres individuales Nombres colectivos

......................................................................................................... .........................................................................................................

......................................................................................................... .........................................................................................................

Page 12: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

15

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 3

. La t

ilde e

n las p

ala

bra

s lla

nas

Recuerda:

Las palabras llanas son las que tienen la penúltima sílaba tónica. Todas estas palabras son llanas. Como ves, unas llevan tilde y otras no:

circo ventana examen bombones

lápiz césped túnel trébol Las palabras de la primera fila terminan en vocal, en –n o en –s, por eso no llevan tilde. Las palabras de la segunda fila terminan en consonantes que no son –n o –s, por eso llevan tilde.

Llevan tilde todas las palabras llanas que terminan en consonante que no sea –n o –s.

Page 13: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

16

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 3

. La t

ilde e

n las p

ala

bra

s lla

nas

1 Rodea la sílaba tónica de las siguientes palabras llanas.

árbol leyes récord

útil ágil cráter

espadas noble imagen

azúcar joven leve

2 Clasifica las palabras llanas de la actividad anterior en esta tabla.

No llevan tilde Llevan tilde

................................................... ................................................... ................................................... ...................................................

................................................... ................................................... ................................................... ...................................................

................................................... ................................................... ................................................... ...................................................

3 Completa la norma de acentuación de las palabras llanas.

Llevan tilde todas las palabras llanas que terminan en una consonante que no sea

.................................................. o ..................................................

4 Coloca la tilde en estas palabras llanas cuando sea necesario:

habil

examen

fertil

caracter

album

saco

trampa

estufa

datil

cuaderno

coche

facil

5 Piensa seis palabras llanas más, tres con tilde y tres sin tilde, y escribe una oración

con cada una:

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

Page 14: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

17

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 4

. E

l adje

tivo c

alif

icativo

Recuerda:

Los adjetivos son palabras que indican las características

de un nombre. Expresan las cualidades de ese nombre.

Sol es un perro pequeño, simpático y juguetón.

Pequeño, simpático y juguetón son los adjetivos que nos informan de cómo es Sol.

El adjetivo y el nombre al que acompañan concuerdan en género y número.

Género Número

Masculino Femenino Singular Plural

perro pequeño perra pequeña perro juguetón perros juguetones

El adjetivo puede tener una o dos terminaciones.

Una terminación:

la misma para el masculino y para el femenino.

Dos terminaciones:

una para el masculino y otra diferente para el femenino.

Feliz, grande, valiente, gris, lila...

David es feliz.

Susana es feliz.

Bueno – buena; viejo – vieja.

El masculino acaba en –o y el femenino acaba en –a.

El pescado está muy bueno. Sí, y la carne también está muy buena.

Me encantan este viejo gorro y esta vieja bufanda.

Page 15: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

18

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 4

. E

l adje

tivo c

alif

icativo

1 Completa la tabla con los adjetivos que faltan. Fíjate en la concordancia.

Masculino singular

Masculino plural

Femenino singular

Femenino plural

alto altos alta altas

amarillos

simpática

cansado cansadas

2 Clasifica estos adjetivos según tengan una o dos terminaciones:

difícil – lento – dulce – frío – rápido – amable – suave – gracioso

Una terminación Dos terminaciones

...................................................................................................... ......................................................................................................

...................................................................................................... ......................................................................................................

...................................................................................................... ......................................................................................................

...................................................................................................... ......................................................................................................

3 Escribe los adjetivos entre paréntesis en la forma adecuada.

El señor Wonka estaba totalmente (sola) ....................................................................., al otro lado de los

portones de la fábrica.

Llevaba en la cabeza una chistera (negras) ...................................................................... Llevaba un

frac de (hermosa) ..................................................................... terciopelo color ciruela. [...] Sus guantes

eran de color (grises) ..................................................................... perla. Y en su mano llevaba un (finas)

..................................................................... bastón con un mango de oro.

Una (pequeños) ..................................................................... y (cuidado) ..................................................................... barba

(puntiagudas) ..................................................................... le recubría el mentón. Y sus ojos, sus ojos eran

maravillosamente (brillante) ...................................................................... Parecían estar destellando todo el

tiempo. Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolate. Alfaguara.

— Continua el texto: escribe un párrafo más para esta narración.

.....................................................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................................................................................................

Page 16: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

19

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 4

. Las p

ala

bra

s s

imple

s y

com

puesta

s.

Si unimos dos palabras simples en una sola formamos una palabra compuesta.

balón cesto baloncesto

tela araña telaraña

cien pies ciempiés

Page 17: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

20

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 4

. Las p

ala

bra

s s

imple

s y

com

puesta

s.

1 Escribe qué dos palabras simples forman las siguientes palabras compuestas.

cumpleaños: ............................................................... + ...............................................................

trabalenguas: ............................................................... + ...............................................................

sacacorchos: ............................................................... + ...............................................................

saltamontes: ............................................................... + ...............................................................

2 Relaciona las palabras simples de cada columna y forma palabras compuestas.

media • • césped ..............................................................................

cuenta • • cartas ..............................................................................

corta • • noche ..............................................................................

abre • • gotas ..............................................................................

3 Consulta el diccionario y anota una palabra compuesta que empiece por cada palabra de

la lista.

• para ..........................................................................................................................................................................................................................

• porta .........................................................................................................................................................................................................................

• corta .........................................................................................................................................................................................................................

• salva ........................................................................................................................................................................................................................

• medio ......................................................................................................................................................................................................................

• guarda ...................................................................................................................................................................................................................

— Escribe tres oraciones con tres de las palabras anteriores.

• .........................................................................................................................................................................................................................................

• .........................................................................................................................................................................................................................................

• .........................................................................................................................................................................................................................................

Page 18: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

21

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 5

. C

lases d

e d

ete

rmin

ante

s

Los determinantes

Acompañan al nombre.

Completan la información.

Concuerdan siempre con el nombre en género y número.

Tipos de determinantes

Artículos

Artículos determinados. Indican si

el nombre es conocido. el, la, los, las.

Artículos indeterminados. Indican

si el nombre es desconocido. un, una, unos, unas.

Numerales

Numerales cardinales. Indican

una cantidad exacta. uno, dos, tres…

Numerales ordinales. Indican

orden. primero, segundo, tercero…

Demostrativos

Indican la distancia (proximidad o

lejanía) entre la persona que habla

y lo que se nombra.

Este libro Aquí

Esa mochila Ahí

Aquellos árboles Allí

Posesivos

Indican

pertenencia de lo

que se nombra.

Un solo

poseedor

mi (masculino y femenino)

tu (masculino y femenino)

su (masculino y femenino)

mis (masculino y femenino)

tus (masculino y femenino)

sus (masculino y femenino)

Varios

poseedores

nuestro (masculino)

nuestra (femenino)

vuestro (masculino),

vuestra (femenino)

su (masculino y femenino)

nuestros (masculino),

nuestras (femenino)

vuestros (masculino),

vuestras (femenino)

sus (masculino y femenino)

Page 19: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

22

• Esta pelota bota mucho.

• Esos gatos son salvajes.

• Aquella casa está abandonada.

• Esa película me encanta.

• Aquel libro es muy interesante.

• Este chico es mi primo.

Unid

ad 5

. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Cla

ses d

e d

ete

rmin

ante

s.

1 Completa estas oraciones con el artículo determinado correspondiente:

• Me dejé ................................................. bocadillo en casa.

• Tengo ganas de ir a ................................................. playa.

• Vendrán todas ................................................. niñas de mi clase.

• ................................................. futbolistas jugaron un gran partido.

• No sé dónde está ................................................. hermano de Daniel.

• Me duelen mucho ................................................. pies.

• Colocad bien ................................................. sillas.

2 Clasifica estos numerales en la columna correspondiente:

octavo – diecinueve – tercero – primera – tres – ocho– treinta y cinco

undécimo – veintisiete – quinto – quince – sexto

Números ordinales Números cardinales

.......................................................................................................... ..........................................................................................................

.......................................................................................................... ..........................................................................................................

.......................................................................................................... ..........................................................................................................

.......................................................................................................... ..........................................................................................................

.......................................................................................................... ..........................................................................................................

3 Relaciona los demostrativos destacados con la distancia que indican.

Aquí

Ahí

Allí

4 Subraya los determinantes posesivos de las oraciones siguientes:

• Mi amiga es de Panamá.

• Rebeca no presta sus libros a nadie.

• He ido a esquiar con Juan y su hermana.

• Nuestros padres llegarán mañana de París.

• ¿Me dais vuestro número de teléfono, por favor?

Page 20: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

23

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 5

. Los p

refijo

s «

des-»

/ «

in-»

para

form

ar

antó

nim

os

Recuerda:

Las partículas que se colocan al inicio de una palabra primitiva para formar

palabras derivadas se llaman prefijos.

Los prefijos des- e in- se utilizan para formar antónimos

Prefijos Significado Palabra primitiva Palabra derivada

in- Negación, lo

contrario

cómodo incómodo

des- agradable desagradable

Las palabras que hemos formado son antónimos, es decir,

tienen el significado contrario.

Ten en cuenta:

El prefijo in- se convierte en:

• im- si la palabra empieza por «p» o «b»: imposible, imborrable.

• i- si la palabra empieza por «l»: ilegal.

• ir- si la palabra empieza por «r»: irregular.

1 Relaciona cada palabra con el prefijo adecuado y escribe la palabra que se forma.

• formal informal

in- • correcto .............................................................................

• creíble .............................................................................

• enchufar .............................................................................

des- • útil .............................................................................

• hacer .............................................................................

— Escribe una oración con dos de las palabras anteriores:

.......................................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................................

Page 21: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

24

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 5

. Los p

refijo

s «

des-»

/ «

in-»

para

form

ar

antó

nim

os.

2 Forma el antónimo de cada una de estas palabras. Recuerda que el prefijo «in-» puede

variar.

real: ................................................................................ probable: ....................................................................................

legítimo: ................................................................................ reparable: ...................................................................................

pensable: ................................................................................ legible: ....................................................................................

3 Escribe una oración con cada palabra nueva que has formado en la actividad anterior.

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................................................................................................................

4 Cambia la palabra destacada por su antónimo. Utiliza «in-» o «des-» según corresponda:

• La habitación está ordenada. .............................................................................................................................

• Es posible que pueda llegar a tiempo. .............................................................................................................................

• Es siempre muy organizado. .............................................................................................................................

• Es útil lo que estamos haciendo. .............................................................................................................................

• Lo hemos cosido. .............................................................................................................................

• Me parece algo muy prudente. .............................................................................................................................

— Escribe una de las palabras que has formado para describir cada imagen:

...................................................................................................... -----------.....................................................................................................

Page 22: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

25

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 6

. Los p

ronom

bre

s p

ers

onale

s

Recuerda:

Los pronombres son palabras que usamos para referirnos a personas o elementos sin

emplear el nombre. Él es muy divertido. Nosotros nos Somos Hugo y Virginia. conocemos desde los tres años. Ella es mi mejor amiga.

Fíjate en las palabras destacadas, son pronombres.

¿A quién hace referencia el pronombre ella? ..............................................................................................................................

¿Y el pronombre él? ................................................................................................................................................................................................

¿Y nosotros? ...................................................................................................................................................................................................................

Ella, él y nosotros son pronombres personales. Aparecen en lugar de un nombre, es decir, lo sustituyen.

Fíjate en esta tabla con los pronombres personales

Primera persona

Segunda persona

Tercera persona

Singular Yo Tú

Usted

Él

Ella

Plural Nosotros

Nosotras

Vosotros

Vosotras

Ustedes

Ellos

Ellas

Page 23: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

26

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 6

. Los p

ronom

bre

s p

ers

onale

s

1 Relaciona y forma oraciones:

Yo • • juegas con tu gato.

Él • • recoge la habitación.

Tú • • toco el tambor.

Nosotras • • preparan la comida.

Ellos • • comemos patatas fritas.

Vosotros • • jugáis al ajedrez.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

2 Subraya los pronombres personales que hay en las oraciones siguientes:

• Tú y yo nos sentaremos juntos en el autocar.

• ¿Vendréis vosotros a la excursión?

• Ellas dijeron que hoy llovería.

• Nosotros hemos comprado más cromos que vosotras.

• Él no nos deja jugar.

• Nosotras quedamos en la puerta del cine pero ellos llegaron tarde.

• Ella tiene mucho frío, pero nosotros tenemos calor.

3 Clasifica los pronombres de la actividad anterior en la casilla correspondiente.

Primera persona

Segunda persona

Tercera persona

Singular ............................................. ............................................. .............................................

Plural ............................................. ............................................. .............................................

Page 24: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

27

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 6

. Los p

unto

s s

uspensiv

os

Recuerda:

Los puntos suspensivos son un signo de puntuación que usamos en el lenguaje escrito.

Los puntos suspensivos son solo tres: …

— ¿Cuándo los empleamos?

Uno, dos, tres, cuatro...

Cuando se deja incompleta una enumeración.

No sé... Quizá me quede en casa.

Para indicar una pausa que puede ser de duda, titubeo, etc.

Cuando me entere de quién se ha llevado mi mochila...

Cuando se deja incompleto un refrán o algo que ha dicho una persona.

Page 25: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

28

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 6

. Los p

unto

s s

uspensiv

os

1 Explica por qué las oraciones siguientes llevan puntos suspensivos.

1. Tengo libros de aventuras, de ciencia ficción, de misterio…

2. No por mucho madrugar...

3. La verdad es que… Me apetece más ir al cine.

4. Vinieron Luis, Sandra, María…

5. Ya sabes lo que dicen: «Los amigos de mis amigos…».

6. No sé quién ganará, en realidad... no tengo ni idea.

1. .......................................................................................................................................................................................................................................

2. .......................................................................................................................................................................................................................................

3. .......................................................................................................................................................................................................................................

4. .......................................................................................................................................................................................................................................

5. .......................................................................................................................................................................................................................................

6. .......................................................................................................................................................................................................................................

2 Escribe estas oraciones con los puntos suspensivos en el lugar que corresponde:

Puedes coger el juego que quieras: el parchís, el rompecabezas, el ajedrez

El libro empezaba así: «En un lugar de la Mancha »

Tanto va el cántaro a la fuente

Ya sé que debería ir, pero

Hay que comprar refrescos, patatas, tomates, fruta, jamón

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

3 Señala si estas afirmaciones sobre el uso de los puntos suspensivos son verdaderas o falsas.

Cuando se deja incompleta una enumeración. V F

Al inicio de una enumeración. V F

Después de llamar la atención de alguien. V F

Después del saludo en una carta o postal. V F

Para indicar una pausa que puede ser de duda, titubeo, etc. V F

Cuando se deja incompleto un refrán o algo que ha dicho una persona. V F

Page 26: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

29

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 7

. E

l núm

ero

y la p

ers

ona d

el verb

o

Fíjate en los verbos de estas oraciones:

Yo pinto un Nosotras decoramos

cuadro. huevos de Pascua. Marcos lee un cuento. Ellos estudian en la biblioteca El verbo puede estar en singular, si la acción la realiza una persona, o en plural, si la acción la realizan varias personas.

El sujeto y el verbo siempre concuerdan en persona y número.

Singular Plural

Primera persona yo nosotros, nosotras

Segunda persona tú vosotros, vosotras

Tercera persona él, ella ellos, ellas

Page 27: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

30

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 7

. E

l núm

ero

y la p

ers

ona d

el verb

o

1 Fíjate en los verbos de estas oraciones y completa la tabla con la forma adecuada del verbo:

• Yo hablo inglés y francés. • Vosotras habláis deprisa.

• Nosotros hablamos a menudo. • Ella habla con sus amigos.

• Tú hablas demasiado. • Ellos hablan por teléfono.

Singular Plural

Primera persona

yo hablo nosotros

................................................................

Segunda persona

tú ....................................... ..............................................................

Tercera persona

ella ....................................... ..............................................................

2 Clasifica estas formas verbales según estén en singular o plural:

conozco – vendrán – juegas – dibujamos – vive – termináis – viene – tienen

Singular Plural

.......................................................................................... ..........................................................................................

.......................................................................................... ..........................................................................................

.......................................................................................... ..........................................................................................

.......................................................................................... ..........................................................................................

3 Completa estas oraciones con la persona y el número correspondientes del verbo entre

paréntesis.

Andrés .......................................................................................... una carta a su abuela. (escribir)

Nosotras .......................................................................................... el periódico por la mañana. (leer)

Tú .......................................................................................... muy bien. (bailar)

Mis amigos .......................................................................................... en un coro. (cantar)

4 Escribe tres oraciones: dos con el verbo en singular y una con el verbo en plural.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

Page 28: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

31

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 7

. Los s

ufijo

s «

–oso» / «

-ante

» / «

-al»

para

form

ar

adje

tivos

Recuerda:

Los sufijos -ante, -oso y -al se utilizan para formar adjetivos a partir de otras palabras, que pueden ser nombres o verbos.

Con este día tan lluvioso no podré salir a jugar.

lluvia + -oso

Estoy leyendo un libro muy interesante.

interés + -ante Nos encanta disfrutar de este paisaje otoñal.

otoño + -al

1 Crea adjetivos uniendo cada palabra con el sufijo que se indica:

• brillar + ante: ....................................................................... • ruina + oso: ..............................................................................

• comercio + al: .................................................................... • refrescar + ante: .................................................................

• victoria + oso: ..................................................................... • artesano + al: ..........................................................................

• intestino + al: ....................................................................... • dominar + ante: .....................................................................

Page 29: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

32

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 7

. Los s

ufijo

s –

oso / -

ante

/ -

al para

form

ar

adje

tivos

1 Añade el sufijo –ante, -oso/-a o -al a estas palabras, según corresponda, y completa

la tabla con los adjetivos resultantes:

-ante -oso -al

...................................................................

...................................................................

...................................................................

...................................................................

...................................................................

...................................................................

..................................................................

...................................................................

...................................................................

2 Escribe una oración con cada adjetivo:

perezoso:

..............................................................................................................................................................................................................................................

sensacional:

..............................................................................................................................................................................................................................................

alucinante:

..............................................................................................................................................................................................................................................

3 Completa estas oraciones con el adjetivo resultante de añadir el sufijo adecuado a las

palabras entre paréntesis:

a. Hacía un día muy (calor) ............................................................................................................................................. .

b. La película era (escalofrío) ............................................................................................................................................. .

c. Fue una jugada (bruto) ............................................................................................................................................. .

d. Las imágenes eran (impacto) ............................................................................................................................................. .

e. Son unos dibujos muy (gracia) ............................................................................................................................................. .

f. Es un edificio (coloso) ............................................................................................................................................. .

4 Elige cuatro de los adjetivos que has trabajado en esta página y utilízalos para narrar

un suceso que empiece así:

Fue una experiencia alucinante ......................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

indignar – esponja – montaña – comarca – genio – impresión – seda – invierno – espeluznar

Page 30: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

33

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 8

. Los tie

mp

os v

erb

ale

s

Recuerda:

1 Escribe los verbos de las oraciones anteriores en los tiempos que se indica:

Pasado: viajé Presente: ............................................. Futuro: viajaré

Pasado: llegué Presente: llego Futuro: ..........................................

Pasado: .................................................................. Presente: ............................................. Futuro: nacerá

• Pasado. La acción transcurrió antes del momento en que se habla: ayer, hace un año, la semana pasada…

El año pasado viajé a Mallorca.

• Presente. La acción transcurre mientras se habla: ahora, en este momento…

¡Llego tarde a clase!

• Futuro. La acción transcurrirá después del momento en que se habla: el próximo sábado, el mes que viene…

Mi hermano nacerá el mes que viene.

Page 31: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

34

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 8

. Los tie

mp

os v

erb

ale

s

2 Subraya el verbo en estas oraciones y escribe al lado si está en pasado, presente o

futuro:

• Tengo nueve años. ..........................................................................................................

• Antonio viajará a Madrid la próxima semana. ..........................................................................................................

• Julieta veraneaba en la montaña. ..........................................................................................................

• Ayer desayuné churros con chocolate. ..........................................................................................................

• Hoy es el cumpleaños de Cristina. ..........................................................................................................

• Saldremos de viaje mañana muy temprano. ..........................................................................................................

3 Rodea el verbo de las siguientes oraciones y relaciona:

Vosotros correréis la prueba de maratón. •

La taza azul se rompió ayer. •

Desayuno con mi hermana y mis padres. •

Los alumnos aprobaron el examen de ayer. •

Nosotros vemos la playa desde la terraza. •

Mañana lloverá. •

4 Clasifica los verbos según su tiempo.

— Pasado: ..............................................................................................................................................................................................................

— Presente: ..........................................................................................................................................................................................................

— Futuro: .................................................................................................................................................................................................................

5 Completa la tabla con los tiempos verbales que faltan:

Verbo Pasado Presente Futuro

comprar compré compro compraré

levantar ............................. levanto ...................................................

saltar salté ................................................... ...................................................

vivir ................................................... ................................................... viviré

limpiar ................................................... limpio ...................................................

vender vendí ................................................... ...................................................

Pasado

Presente

Futuro

cuidaron – llegarán – vimos – leeré – tiene – cantáis – recoge – somos – comí – sabremos

Page 32: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

35

• Las palabras que empiezan por:

bu– buzo

bus– buscar

bur– Burgos

• Los verbos que terminan en:

–bir escribir

Excepciones: hervir, servir y vivir.

• Las formas verbales en pasado que acaban en:

–aba cantaba

–abas señalabas

–ábamos pintábamos

–abais enseñabais

–aban saltaban

Se escriben con la letra «b»:

• Los adjetivos que terminan en:

-ava esclava

-ave suave

-avo octavo

-eva nueva

-eve breve

-ivo pasivo

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 8

. E

l uso d

e la

s letr

as «

b» y

«v».

Recuerda:

Se escriben con la letra «b»:

Page 33: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

36

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 8

. E

l uso d

e la

s letr

as «

b» y

«v»

1 Busca los verbos siguientes en la sopa de

letras y complétalos con «b» o «v»:

A D I R P E R C I B I R

C U T O R E C I B I R T

X I C H O R R A O Z C A

E J R C H U O D C U R I

S E R V I R U R I V I V

C F O O B O J U A R T O

R R I P I U S O H I X R

I O H E R V I R E B R E

B R U G C O V U H U S O

I T R I U B I R T S I D

R I N S C R I B I R V U

2 Completa los verbos de este texto con las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -

abais o -aban, según corresponda:

Cuando Alicia era pequeña verane................................... en la playa. El primer día de vacaciones, sus hermanos y ella se mont......................................... en el coche y viaj......................................... hacia la playa. A Alicia le encant......................................... pasar el verano en el pueblo. Ayer, le preguntó a su hermano: «¿Te acuerdas de cuando nad......................................... durante horas en la playa? Raúl y tú pas......................................... horas sin salir del agua».

Y tú, ¿dónde verane......................................... cuando eras pequeño?

— Escribe un texto breve sobre un recuerdo de tus vacaciones:

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

3 Forma adjetivos añadiendo las terminaciones -avo/-a, -ave, -evo/-a, -eve o -ivo/-a a

estas palabras:

deport ....................................... br ................................................. nu ............................................ gr ......................................

su ................................................... posit ......................................... br ............................................. oct ...................................

perci.......ir escri.......ir

reci.......ir inscri.......ir

ser.......ir prohi.......ir

distri.......uir su.......ir

her.......ir vi.......ir

Page 34: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

37

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 9

. Las c

onju

gacio

nes d

e lo

s v

erb

os h

aber,

ser,

esta

r

Recuerda:

Verbo haber Verbo ser Verbo estar

Presente Presente Presente

Yo he Yo soy Yo estoy Tú has Tú eres Tú estás Él/ella ha Él/ella es Él/ella está Nosotros hemos Nosotros somos Nosotros estamos Vosotros habéis Vosotros sois Vosotros estáis Ellos han Ellos son Ellos están

Pretérito imperfecto Pretérito imperfecto Pretérito imperfecto

Yo había Yo era Yo estaba Tú habías Tú eras Tú estabas Él/ella había Él/ella era Él/ella estaba Nosotros habíamos Nosotros éramos Nosotros estábamos Vosotros habíais Vosotros erais Vosotros estabais Ellos habían Ellos eran Ellos estaban

Pretérito perfecto simple Pretérito perfecto simple Pretérito perfecto simple

Yo hube Yo fui Yo estuve Tú hubiste Tú fuiste Tú estuviste Él/ella hubo Él/ella fue Él/ella estuvo Nosotros hubimos Nosotros fuimos Nosotros estuvimos Vosotros hubisteis Vosotros fuisteis Vosotros estuvisteis Ellos hubieron Ellos fueron Ellos estuvieron

Futuro simple Futuro simple Futuro simple

Yo habré Yo seré Yo estaré Tú habrás Tú serás Tú estarás Él/ella habrá Él/ella será Él/ella estará Nosotros habremos Nosotros seremos Nosotros estaremos Vosotros habréis Vosotros seréis Vosotros estaréis Ellos habrán Ellos serán Ellos estarán

Formas no personales

Infinitivo Gerundio Participio

haber habiendo habido

ser siendo sido

estar estando estado

Page 35: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

38

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 9

. Las c

onju

gacio

nes d

e lo

s v

erb

os h

aber,

ser,

esta

r

1 Completa las oraciones con el verbo adecuado del recuadro.

• Vosotros .................................................................... morenos.

• El examen de mañana .................................................................... difícil.

• Durante la clase, Ana .................................................................... distraída.

• Mario .................................................................... esperándote toda la tarde.

• En Colombia .................................................................... un terremoto hace dos años.

• En la plaza de la iglesia .................................................................... unos gatitos recién nacidos.

2 Relaciona las formas verbales con su infinitivo:

hubo •

eres •

fuimos •

estaremos •

hemos •

estuve •

son •

estaba •

había •

3 Completa este texto conjugando el verbo que aparece entre paréntesis en el tiempo

que se indica.

¡Menuda tormenta cayó ayer! Por la

mañana ya .............................................. (haber-

pretérito imperfecto) un nubarrón

inmenso en el cielo. Nosotros

.............................................. (ser-pretérito

perfecto simple) prudentes y nos

quedamos en casa. Pero mis tíos y

mis primos ...................................... (estar-

pretérito imperfecto) paseando y se

empaparon.

• Pasado

• Presente

• Futuro

había – será – estaba – hubo – sois – estuvo

Page 36: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

39

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 9

. E

l uso d

e la

letr

a «

Recuerda:

hie- hierba hue- hueso hui- huir hum- humo herm- hermanos

La letra «h» no representa ningún sonido: es muda. Es importante que no olvides escribirla cuando es necesario.

Se escriben con «h» las palabras que empiezan por:

También se escriben con «h» todas las formas de los verbos haber, hacer, hablar,

hallar y habitar.

Page 37: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

40

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 9

. E

l uso d

e la

letr

a «

1 Completa la tabla con las siguientes palabras:

hierro – huevo – hermanastra – huida – humildad

hui- hue- hie- hum- herm

...................................................

....................................................

...................................................

...................................................

...................................................

2 Forma palabras añadiendo hie-, hue-, hum-, herm- o hui-.

• ............................................anidad • ............................................andad

• ............................................co • ............................................le

• ............................................lo • ............................................rbajo

• ............................................dizo • ............................................areda

• ............................................or • ............................................anastro

3 Relaciona las formas verbales con el infinitivo que les corresponde.

hablar • hay, habíamos, habrán

haber • halló, hallaste, hallaríais

habitar • haremos, hizo, harías

hallar • hablaste, hablaron, hablaríais

hacer • habitasteis, habitamos, habitarán

4 Completa las oraciones con el verbo adecuado de la lista.

hallaron – habitan – había – habla – hace

• .............................................................. una vez, hace mucho, mucho tiempo…

• Los piratas .............................................................. el tesoro enterrado bajo la palmera.

• .............................................................. mucho tiempo que no como helado.

• Elisa .............................................................. cada noche con la abuela por teléfono.

• Los dromedarios .............................................................. en el desierto.

Page 38: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

41

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

0.

Las form

as v

erb

ale

s

Recuerda

1.ª conjugación: cantar 2.ª conjugación: comer

Tiempos simples Tiempos compuestos Tiempos simples Tiempos compuestos

Presente Pto. perfecto compuesto Presente Pto. perfecto compuesto Yo canto Yo he cantado Yo como Yo he comido Tú cantas Tú has cantado Tú comes Tú has comido Él/ella canta Él/ella ha cantado Él/ella come Él/ella ha comido Nosotros cantamos Nosotros hemos cantado Nosotros comemos Nosotros hemos comido Vosotros cantáis Vosotros habéis cantado Vosotros coméis Vosotros habéis comido Ellos cantan Ellos han cantado Ellos comen Ellos han comido

Pretérito imperfecto Pto. pluscuamperfecto Pretérito imperfecto Pto. pluscuamperfecto Yo cantaba Yo había cantado Yo comía Yo había comido Tú cantabas Tú habías cantado Tú comías Tú habías comido Él/ella cantaba Él/ella había cantado Él/ella comía Él/ella había comido Nosotros cantábamos Nosotros habíamos cantado Nosotros comíamos Nosotros habíamos comido Vosotros cantabais Vosotros habíais cantado Vosotros comíais Vosotros habíais comido Ellos cantaban Ellos habían cantado Ellos comían Ellos habían comido

Pretérito perfecto simple Pretérito anterior Pretérito perfecto simple Pretérito anterior Yo canté Yo hube cantado Yo comí Yo hube comido Tú cantaste Tú hubiste cantado Tú comiste Tú hubiste comido Él/ella cantó Él/ella hubo cantado Él/ella comió Él/ella hubo comido Nosotros cantamos Nosotros hubimos cantado Nosotros comimos Nosotros hubimos comido Vosotros cantasteis Vosotros hubisteis cantado Vosotros comisteis Vosotros hubisteis comido Ellos cantaron Ellos hubieron cantado Ellos comieron Ellos hubieron comido

Futuro simple Futuro compuesto Futuro simple Futuro compuesto Yo cantaré Yo habré cantado Yo comeré Yo habré comido Tú cantarás Tú habrás cantado Tú comerás Tú habrás comido Él/ella cantará Él/ella habrá cantado Él/ella comerá Él/ella habrá comido Nosotros cantaremos Nosotros habremos cantado Nosotros comeremos Nosotros habremos comido Vosotros cantaréis Vosotros habréis cantado Vosotros comeréis Vosotros habréis comido Ellos cantarán Ellos habrán cantado Ellos comerán Ellos habrán comido

3.ª conjugación: partir

Tiempos simples Tiempos compuestos

Presente Pto. perfecto simple Pto. perfecto compuesto Pretérito anterior Yo parto Yo partí Yo he partido Yo hube partido Tú partes Tú partiste Tú has partido Tú hubiste partido Él/ella parte Él/ella partió Él/ella ha partido Él/ella hubo partido Nosotros partimos Nosotros partimos Nosotros hemos partido Nosotros hubimos partido Vosotros partís Vosotros partisteis Vosotros habéis partido Vosotros hubisteis partido Ellos parten Ellos partieron Ellos han partido Ellos hubieron partido

Pretérito imperfecto Futuro simple Pto. pluscuamperfecto Futuro compuesto Yo partía Yo partiré Yo había partido Yo habré partido Tú partías Tú partirás Tú habías partido Tú habrás partido Él/ella partía Él/ella partirá Él/ella había partido Él/ella habrá partido Nosotros partíamos Nosotros partiremos Nosotros habíamos partido Nosotros habremos partido Vosotros partíais Vosotros partiréis Vosotros habíais partido Vosotros habréis partido Ellos partían Ellos partirán Ellos habían partido Ellos habrán partido

Page 39: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

42

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

0.

Las form

as v

erb

ale

s

1 Clasifica estas formas verbales según el tiempo al que corresponden.

rompíamos hubieron cenado habrá empezado hube comido

había llovido continúo ha intentado habíamos llorado

buscan habremos llegado han ganado entendíais

dormirás cerraron saltaste veremos

Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto

simple Futuro simple

........................................................ ........................................................ ........................................................ ........................................................

Pretérito perfecto compuesto

Pretérito pluscuamperfecto

Pretérito anterior Futuro perfecto

........................................................ ........................................................ ........................................................ ........................................................

2 Escribe las formas verbales indicadas. Luego, inventa una oración con cada una.

• 3.ª persona, singular, pretérito perfecto compuesto del verbo cocinar.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• 1.ª persona, plural, pretérito imperfecto del verbo barrer.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• 1.ª persona, singular, futuro simple del verbo dirigir.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• 3.ª persona, plural, pretérito perfecto simple del verbo perder.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• 2.ª persona, plural, presente del verbo saltar.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• 2.ª persona, singular, pretérito pluscuamperfecto del verbo pedir.

..........................................................................................................................................................................................................................................

3 Completa esta información:

Los tiempos .............................................................. están formados por una sola palabra: canto. Los tiempos .............................................................. están formados por dos palabras: el verbo .............................................................. + el participio de otro verbo: he cantado.

Page 40: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

43

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

0. E

l uso d

e «

g» y

«j»

.

Recuerda:

Se escriben con «g»…

• Las palabras que empiezan por geo-: geografía.

• Las palabras que empiezan por gest-: gesto.

• Los verbos que terminan en -ger: escoger.

• Los verbos que terminan en -gir: mugir.

proteger geografía Excepciones:

• Los verbos tejer y crujir y sus derivados se escriben con «j».

Se escriben con «j»…

• Las palabras que empiezan por aje-: ajedrez.

• Las palabras que empiezan por eje-: ejercicio.

• Las palabras que terminan en -aje: equipaje.

• Las palabras que terminan en -eje: hereje.

• Las palabras que terminan en -jero/a: sonajero.

• Las palabras que terminan en -jería: relojería.

sonajero ejercicio Excepciones:

• Ligero, agente y agenda se escriben con «g».

El pretérito perfecto simple de los verbos traer, decir, conducir y deducir se escribe con «j» (conduje, trajo, dijiste, dedujisteis…).

Formas no personales

Page 41: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

44

Unid

ad 1

0. A

dapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

el uso d

e «

g» y

«j»

.

1 Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

gestación – geografía – geometría – gesta

• La ....................................................................... es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra.

• La ..........es una parte de las matemáticas.

• Subió solo a la cima del Everest, toda una ........................................................................

• El período de ....................................................................... de la ballena es de doce meses.

2 Forma nuevas palabras añadiendo «–jero» o «–jería» a las siguientes:

• consejo .......................................................................

• bruja .......................................................................

• calle .......................................................................

• granja .......................................................................

• caja .......................................................................

• mensaje .......................................................................

3 Escribe una oración con cada grupo de palabras.

• viajar / viajero / viaje

..........................................................................................................................................................................................................................................

• mensaje / mensajero / mensajería

..........................................................................................................................................................................................................................................

• reloj / relojero / relojería

..........................................................................................................................................................................................................................................

4 Completa las oraciones con uno de los verbos del recuadro:

trajiste – trajo – dedujo – dijo – conduje – dijeron

• Carlos ............................................................ compota de manzana a la fiesta. Y tú, ¿qué ............................................................?

• ¿Cómo ............................................................ Colón que la Tierra era redonda?

• El domingo no ............................................................ el coche.

• Mis padres ............................................................ que iríamos al pueblo.

• Mi abuelo ............................................................ que vendría.

Page 42: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

45

No sé si ir al parque o quedarme

en casa.

Yo iría contigo al parque pero tengo

que estudiar.

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

1.

Las p

reposic

iones y

la

s c

onju

ncio

nes

Recuerda:

Las preposiciones son palabras que se utilizan para relacionar otras palabras dentro de una oración.

Jorge está a un lado. Marcos está entre Lidia y Guillermo.

• Escribe el nombre de cada niño debajo de la foto:

............................................................ ............................................................ ............................................................ ............................................................

Las preposiciones más frecuentes son:

a - ante - bajo - con - contra - de - desde - durante - en - entre

hacia - hasta - mediante - para - por - según - sin - sobre - tras

Las conjunciones son palabras que se usan para unir palabras u otras oraciones.

Las conjunciones más frecuentes son:

Conjunciones Expresan...

y, e, ni unión

o, u posibilidad

pero, sino oposición

porque, pues explicación, causa

si condición

Las preposiciones y las conjunciones no tienen género ni número.

Page 43: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

46

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

1.

Las p

reposic

iones y

la

s c

onju

ncio

nes

1 Subraya las preposiciones de estas oraciones:

• Estuve buscando las gafas durante una hora.

• Para merendar comimos pan con queso.

• Según el médico, es mejor consumir bebidas sin cafeína.

• Desde hoy hasta el lunes estaremos de viaje por Europa.

• Llegaremos a tu casa sobre las cinco de la tarde.

2 Completa las oraciones con la preposición adecuada. Después, escribe cada preposición

en el crucigrama y descubre la palabra secreta.

1. Organizamos una fiesta sorpresa ............................................................ mi madre.

2. Se escondió ............................................................ la puerta y me dio un buen susto.

3. La silla es ............................................................ madera.

4. Siempre hago deporte ............................................................ la mañana.

5. Voy de vacaciones ............................................................ mi familia.

6. Tomo el café solo, ............................................................ leche.

7. El próximo tren ............................................................ Barcelona

sale a las cuatro.

8. Jugamos ............................................................ el primer clasificado de la liga.

9. Lo conseguimos ............................................................ su ayuda.

10. Hablamos ............................................................ el argumento de la película.

11. ............................................................ dicen, Ana será la nueva directora.

3 Completa las oraciones con la conjunción adecuada.

ni – pero – y – si – ni – o – sino

• No me gustan ............................................................ las manzanas ............................................................ las naranjas.

• Siempre vuelvo del colegio con Isabel ............................................................ Jaime.

• Llamé por teléfono ............................................................ no contestó nadie.

• No fuimos al teatro ............................................................ al cine.

• Dame tu dirección ............................................................ tu número de teléfono.

• ............................................................ tenemos prisa, podemos coger el autobús.

Page 44: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

47

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

1. E

l uso d

e «

y».

Recuerda:

Escribimos «y»:

Al final de palabra Mi abuelo se disfrazó de rey.

cuando la «y» es

átona. El plural

también se escribe

con «y».

En las formas verbales de Alicia cayó de espaldas.

3.ª persona (singular y plural)

del pretérito perfecto simple

de los verbos: caer, oír, leer,

construir y creer.

En la 1.ª persona Estoy con mi hermano mayor.

singular del presente

de los verbos: ser,

estar, ir y dar.

En las palabras Hoy me han puesto una inyección.

que incluyen

la sílaba -yec-.

Page 45: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

48

buey

trayecto

ley

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

1. E

l uso d

e «

y».

1 Observa cómo se escriben los verbos destacados de las siguientes oraciones y

completa la tabla:

• Fátima oyó un trueno muy fuerte.

• Los castores construyeron un dique en el centro del río.

• Cayó un rayo en el tejado del edificio.

• Los policías no creyeron las explicaciones del sospechoso.

• Cristina leyó el poema con un tono muy dulce.

leer oír creer caer construir

Él / ella leyó

Ellos / ellas creyeron

2 Completa cada oración con uno de los verbos del recuadro.

cayeron – leyó – construyeron – creyó – oyó

• En mi barrio ...................................................................... un nuevo polideportivo.

• Diana no ...................................................................... lo que le estaba diciendo.

• Nadie ...................................................................... la historia que conté.

• Mi hermano ...................................................................... un libro de aventuras en la biblioteca.

• Se ...................................................................... y se hicieron mucho daño.

3 Completa las oraciones con la primera persona del singular del verbo entre paréntesis

en tiempo presente.

a. No sé si iré porque ...................................................................... (estar) cansadísimo.

b. Me parece que ...................................................................... (ser) el último en llegar.

c. Te ...................................................................... (dar) cinco cromos a cambio del tuyo.

d. Cada vez que ...................................................................... (ir) a jugar con Clara lo paso genial.

4 Relaciona cada palabra con su definición:

• Norma que una autoridad establece para regular, obligar o prohibir.

• Macho de la vaca.

• Espacio que se recorre de un punto a otro.

Page 46: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

49

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

2. A

dverb

ios d

e lu

gar

y d

e tie

mp

o

Recuerda:

Marta llega tarde. El barco está dentro de la botella.

Las palabras destacadas amplían el significado del verbo; son adverbios. Según la información que aportan, existen distintos tipos de adverbios.

Contesta a estas preguntas sobre los adverbios anteriores:

a. ¿Cuál de los dos aporta información sobre un lugar?

b. ¿Cuál aporta información de tiempo?

Los adverbios de lugar responden a la pregunta ¿dónde?

Mi gata Luna duerme encima del sofá.

¿Dónde duerme mi gata Luna? Encima del sofá.

Encima es un adverbio de lugar. Otros adverbios de lugar son:

aquí, allí, ahí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, detrás, atrás, abajo, arriba

Los adverbios de tiempo responden a la pregunta ¿cuándo?

Pedro tiene un examen mañana.

¿Cuándo tiene Pedro un examen? Mañana.

Mañana es un adverbio de tiempo. Otros adverbios de tiempo son:

antes, después, pronto, tarde, enseguida, ayer, hoy, mañana, anoche, siempre,

nunca, jamás, aún, todavía…

Page 47: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

50

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad

12. A

dverb

ios d

e lu

gar

y d

e tie

mp

o

1 Relaciona los adverbios destacados con la clase a la que pertenecen. Para ello, responde

a las preguntas y sabrás si expresan tiempo o lugar.

Te llamo después.

Adverbio de tiempo Carla me visitó recientemente.

¿Cuándo? Dimos un paseo alrededor del parque.

Pon esos libros encima de la mesa.

Los turistas llegaron anoche.

Adverbio de lugar Por favor, deja las botas fuera.

¿Dónde? La casa de Daniel está enfrente.

Ahora voy.

2 Subraya en azul los adverbios de tiempo y en naranja los adverbios de lugar en las siguientes oraciones.

• Los invitados llegarán enseguida.

• El gato se escondió detrás de la puerta.

• El paquete ha llegado ahora.

• La peluquería está cerca de la zapatería.

• Mis amigos se marcharon ayer.

• Esta noche voy allí.

3 Completa las oraciones con uno de los siguientes adverbios e indica si son de tiempo o

de lugar.

nunca - siempre – junto – dentro – fuera -aún

• El pueblo está ..................................................................... al río .....................................................................

• Vamos .....................................................................en bicicleta, todos los días. .....................................................................

• No juegues a la pelota .....................................................................de casa. .....................................................................

• Vamos .....................................................................para tomar el aire. .....................................................................

• A esta velocidad no llegaremos ..................................................................... .....................................................................

• La cena .....................................................................no está lista. .....................................................................

Page 48: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

51

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a:

Unid

ad 1

2. E

l uso d

e «

ll»

Recuerda:

Escribimos con «ll»: • Las palabras y los diminutivos que terminan en -illo o -illa. tortilla cochinillo • Las palabras que empiezan por lla-, lle-, llo- o llu-: llave lleno llorar lluvia

Page 49: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

52

Adapta

ció

n c

urr

icula

r básic

a.

Unid

ad 1

2. E

l uso d

e «

ll».

1 Forma palabras añadiendo las terminaciones «-illo» e «-illa».

arc............................................................ sombr ....................................................... gr ...................................................................

s ............................................................. cost ............................................................. ov ..................................................................

bols ......................................................... cast ............................................................. mej ...............................................................

2 Observa y escribe la palabra correspondiente al lado de cada definición:

barandilla anillo cucharilla cepillo

• Aro que se lleva en un dedo de la mano: ........................................................................................................................

• Utensilio que sirve para barrer o para desenredar el pelo: ..........................................................................

• Cubierto utilizado para comer postres líquidos o café: .....................................................................................

• Elemento protector de una escalera o balcón: ..........................................................................................................

3 Forma diminutivos añadiendo «-illo» e «-illa» a las siguientes palabras.

azúcar ......................................................................... papel .........................................................................

campana ......................................................................... mesa .........................................................................

chaqueta ......................................................................... cesto .........................................................................

4 Ordena las sílabas para formar palabras.

azúcar ............................................................................................................................

de – va – lle – ro ............................................................................................................................

ma – lla – das – ra ............................................................................................................................

re – ra – llo ............................................................................................................................

llu – so – vio ............................................................................................................................

Page 50: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

53

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n: U

nid

ad 1

. S

uje

to y

pre

dic

ado

1 Observa lo que hacen estos niños y escribe tres oraciones que lo expliquen:

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

2 Lee estas oraciones atentamente e indica el núcleo del sujeto y del predicado en

cada caso.

• La granada es una fruta de otoño.

El núcleo del sujeto es .....................................................................................

El núcleo del predicado es ..........................................................................

• A las seis los niños salen del colegio.

El núcleo del sujeto es .....................................................................................

El núcleo del predicado es ..........................................................................

• El martes empiezan las clases de danza.

El núcleo del sujeto es .....................................................................................

El núcleo del predicado es ..........................................................................

Page 51: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

54

Unid

ad 2

. F

icha d

e a

dapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n

1 Inventa una oración de cada tipo para dar respuesta a la oración planteada. Indica entre

paréntesis qué tipo de oración es cada una.

• ¡Ojalá haga buen tiempo mañana! (Oración desiderativa)

Sí, así podremos ir a la playa.

• ..........................................................................................................................................................................................................................................

No, no quiero más sopa, gracias.

• ..........................................................................................................................................................................................................................................

Ahora mismo lo recojo.

• ..........................................................................................................................................................................................................................................

Menos mal que me has avisado, no había visto ese agujero en el suelo.

• ..........................................................................................................................................................................................................................................

Yo pediré lo mismo que tú para comer.

2 Las siguientes palabras son agudas. Coloca la tilde cuando sea necesario.

menton nadar veloz

vivira compas bambu

calidad gandul dormi

sofa antifaz colchon

colibri verdad soñe

3 Consulta en el diccionario los distintos significados de la palabra cola. Elige dos e inventa

una oración para cada uno.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

4 Completa con hecho o echo, según convenga.

a. Creo que he ........................................................................ bien el ejercicio.

b. Si no ........................................................................ un poco de sal en la sopa estará muy sosa.

Page 52: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

55

ratón pico carta banco

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 3

.

1 Vuelve a escribir las oraciones cambiando el género de los nombres subrayados.

• Sus gatas duermen en el sofá.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• Mi vecino tiene veinte años y es actor.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• Su jefe siempre llega temprano.

..........................................................................................................................................................................................................................................

• Tu yegua es muy inteligente.

..........................................................................................................................................................................................................................................

2 Relaciona las palabras llanas del recuadro con su definición. Fíjate en las pistas.

cómic – valle – trébol – tomate – útil – circo

Llanura de tierra entre dos montañas. (sin tilde) ........................................................................................................

Carpa donde actúan malabaristas, payasos, etc. (sin tilde) ........................................................................................................

Libro o revista de viñetas. (con tilde) ........................................................................................................

Fruto de la tomatera de color rojo. (sin tilde) ........................................................................................................

Planta pequeña de hojas casi redondas. (con tilde) ........................................................................................................

Que sirve para alguna cosa. (con tilde) ........................................................................................................

3 Relaciona cada palabra con la definición que le corresponde. Fíjate que cada palabra

tiene dos significados. • Animal roedor.

• Parte de las aves por la que cogen el alimento.

• Lugar para guardar dinero.

• Parte de una baraja.

• Herramienta utilizada para cavar.

• Papel escrito que se envía por correo.

• Grupo de peces.

• Elemento del ordenador (cursor).

Page 53: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

56

rompeolas

cascanueces

lavavajillas

espantapájaros

pararrayos

• A

dapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 4

1 Anota los adjetivos calificativos que encuentres en este texto junto al nombre al que califican.

Su cara era la cosa más horrible y aterradora que he visto nunca. Solo mirarla me producía temblores. Estaba tan arrugada, tan encogida y tan marchita que parecía que la hubieran conservado en vinagre. Era una visión estremecedora y espeluznante. […] Literalmente, parecía que se estaba pudriendo por los bordes, y en el centro, en las mejillas y alrededor de la boca, vi la piel ulcerada y corroída, como si se la estuvieran comiendo los gusanos.

Roahl Dahl, Las brujas. Ed. Alfaguara.

.......................................................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................................................

— Clasifica los adjetivos anteriores según tengan una o dos terminaciones.

Una terminación: .............................................................................................................................................................................................

Dos terminaciones: ........................................................................................................................................................................................

2 Relaciona cada palabra compuesta con su definición.

• Utensilio de palanca, parecido a unas tenazas,

que sirve para partir frutos secos.

• Aparato para proteger un edificio de los rayos.

• Muñeco de figura humana que, colocado en el

campo, sirve para ahuyentar a los pájaros.

• Máquina automática para lavar platos, vasos y

otros utensilios de cocina

• Muro grueso construido a la orilla del mar, playa

o puerto para protegerlos de la fuerza del agua.

3 Coloca la tilde en las palabras esdrújulas.

musica melocotones parentesis

amistad mascara musculo

humedo brujula parasol

principe extremidad cascara

Page 54: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

57

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 5

.

1 Clasifica estos determinantes en la tabla siguiente:

este – su – la – primera – nuestro – quinto

los - trece – aquella – mis – el – esas

Artículos Numerales Posesivos Demostrativos

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

2 Crea antónimos colocando los prefijos in- o des- según convenga.

creíble ......................................................................... plegado ............................................................................

armado ......................................................................... aparecer ............................................................................

controlado ......................................................................... explicable ............................................................................

seguro ......................................................................... conectado ............................................................................

3 Coloca la coma o los dos puntos donde sea necesario.

• Carla no olvides coger tu toalla.

• En mi mochila llevo varias prendas de abrigo un jersey unos guantes y una bufanda.

• Andrea ¿qué estás haciendo?

• Queridos abuelos Os haré una visita dentro de un par de semanas.

• En la granja vimos muchos animales cerdos caballos vacas y conejos.

• Mamá Estoy en casa de Marcos haciendo los deberes.

• La casa tiene cinco habitaciones dos en la primera planta y tres en la segunda.

Page 55: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

58

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 6

.

1 Completa, con las palabras de la lista, las normas sobre el uso de los puntos

suspensivos.

enumeración – persona – refrán – duda

Los puntos suspensivos se utilizan en los casos siguientes:

• Cuando se deja incompleta una ........................................................

• Para indicar una pausa que puede ser de ......................................................., titubeo, etc.

• Cuando se deja incompleto un .................................................. o algo que ha dicho una ..................................................

2 Escribe los pronombres personales que faltan para completar estas oraciones:

a) ............................................................... vienen enseguida.

b) ............................................................... nos perdimos en el bosque.

c) ............................................................... jugó el partido.

d) No sé dónde están ................................................................

e) ¿ ............................................................... habéis visto esta película?

3 Sustituye las palabras subrayadas de cada oración por el pronombre adecuado.

Miguel y tú no vinisteis a mi cumpleaños. ...............................................................

Es probable que Lucía llegue tarde. ...............................................................

El jueves pasado Marta, Ana y Gloria fueron juntas a comer. ...............................................................

¡Oye, Diego, ven conmigo! ...............................................................

El año pasado Marina y yo no íbamos a la misma clase. ...............................................................

4 Escribe una palabra derivada de cada palabra primitiva utilizando el sufijo que

corresponda:

Palabra primitiva Palabra derivada con el

sufijo «-ista» Palabra derivada con el

sufijo «-dor»/«-dora»

fútbol

leña

piano

domar

masaje

entrenar

futbolista

futbolista

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

Page 56: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

59

-ante

-oso

-al

.......................................................................

.......................................................................

.......................................................................

.......................................................................

.......................................................................

.......................................................................

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 7

.

1 Indica el número y la persona del verbo destacado en cada oración.

a. Carlos participa en una carrera. Tercera persona del singular.

b. Nosotras vamos de vacaciones. ..........................................................................................................

c. Vosotros llegáis tarde. ..........................................................................................................

d. ¿Cuántos años tienes tú? ..........................................................................................................

e. No quiero jugar más. ..........................................................................................................

f. Clara y Miriam son gemelas. ..........................................................................................................

2 Relaciona cada palabra con un sufijo y escribe el adjetivo resultante.

abundar

ruido

instrumento

labor

trampa

emocionar

3 Escribe una oración con cada adjetivo que has formado en la actividad anterior.

a. .......................................................................................................................................................................................................................................

b. .......................................................................................................................................................................................................................................

c. .......................................................................................................................................................................................................................................

d. .......................................................................................................................................................................................................................................

e. .......................................................................................................................................................................................................................................

f. .......................................................................................................................................................................................................................................

4 Coloca las comillas y los paréntesis donde sea necesario.

• Esther afirmó: Mi película favorita es Cómo entrenar a tu dragón.

• Vivo en París Francia.

• Y entonces me dijo: No vuelvas más tarde de las diez.

• Los padres de Maite Elisa y Manuel trabajan juntos.

• Pablo Picasso 1881-1973 fue un pintor muy famoso.

• Dice el refrán: No por mucho madrugar amanece más temprano.

Page 57: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

60

1. Posterior al séptimo.

2. Día no laborable.

3. Persona que no es libre.

4. Placentero al tacto, no áspero.

5. Que alimenta.

5

1

2

4

3

A

dapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 8

.

1 Completa estos adjetivos añadiendo las terminaciones «-avo/a», «-ave», «-evo/a» e

«-ivo/a», según convenga:

• fest .................................... • nu ................................................ • escl ...........................................

• long .................................. • nutrit ......................................... • oct ..............................................

• su ....................................... • decis ........................................ • g...................................................

2 Completa el crucigrama con algunas de las palabras anteriores.

3 Subraya los verbos del texto siguiente. Después, contesta a la pregunta.

Voy a la escuela en el autobús número 125. En diez minutos llego a la parada del colegio, bajo del autobús, entro por la puerta y camino por el pasillo hasta mi clase.

• ¿En qué tiempo verbal está escrito? ....................................................................................................................................

4 En una hoja aparte, escribe el texto anterior en los tiempos indicados.

Pasado: Fui a la escuela...

Futuro: Iré a la escuela...

Page 58: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

61

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 9

.

1 Completa las oraciones con el tiempo verbal adecuado del verbo entre paréntesis.

• Los leones (habitar) .......................................................................... en la sabana.

• Los científicos (hallar) .......................................................................... una nueva vacuna en 2005.

• En esa esquina (haber) .......................................................................... un quiosco hace muchos años.

• El atleta (hacer) .......................................................................... deporte todos los días de la próxima semana.

• Ayer los profesores (hablar) .......................................................................... con los padres de los alumnos.

2 Escribe tres palabras de la misma familia que estas:

Humo: ..........................................................................................................................................................................................................................

Huevo: .........................................................................................................................................................................................................................

Hierba: ........................................................................................................................................................................................................................

Hermano: .................................................................................................................................................................................................................

Huir: ...............................................................................................................................................................................................................................

• A continuación, elige una palabra de cada familia y escribe una oración con cada una.

..........................................................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................................................................

3 Clasifica estas formas verbales en la columna de la tabla que les corresponde.

fuimos – estuvieron – había – estarás – eran – he – son estabais – hubo – haréis – será – estoy

Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto

simple Futuro simple

......................................................

......................................................

.....................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

.....................................................

......................................................

......................................................

......................................................

.....................................................

......................................................

......................................................

......................................................

.....................................................

Page 59: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

62

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 1

0.

1 Completa estas series siguiendo el modelo:

traer traje, trajiste, trajo, tra...........imos, tra...........isteis, tra...........eron.

conducir conduje, condu...........iste, condu...........o, condu...........imos, condu...........isteis, condu...........eron.

decir dije, d...........iste, di...........o, di...........imos, di...........isteis, di...........eron.

deducir deduje, dedu...........iste, dedu...........o, dedu...........imos, dedu...........isteis, dedu...........eron.

2 Completa estas palabras con «j» o «g» según corresponda:

pota...........e e...........ecutivo cru...........ido enco...........er

a...........etreo extran...........ería a...........edrecista a...........enda

cerra...........ero pasa...........ero persona...........e e...........ercicio

a...........ente lia...........ero e...........e diri...........ir

3 Forma palabras añadiendo «geo-» o «gest-» según convenga. Si tienes dudas consulta

el diccionario.

......................céntrico ......................logo ......................icular

......................oría ......................ar ......................logía

......................grafo ......................ionar ......................a

......................or ......................metría ......................ión

4 Inventa oraciones con estas formas verbales y escríbelas donde corresponda.

han conducido – vivieron – reconozco – habíamos guiado

Formas simples:

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

Formas compuestas:

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

Page 60: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

63

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 1

1.

1 Rodea las conjunciones que encuentres en estas oraciones. Luego, indica qué

expresa cada una.

• Simone es francesa, pero vive en Valencia. ................................................................................................................

• Iremos de vacaciones a Grecia e Italia. ............................................................................................................................

• ¿Es un ordenador de mesa o portátil? ...............................................................................................................................

• Si llegas a tiempo, te invito al cine. ........................................................................................................................................

• Organizó una fiesta porque era su cumpleaños. ....................................................................................................

2 Rodea las conjunciones y subraya las preposiciones de este texto:

La gran ciudad en que vivía estaba llena de entretenimientos y era visitada a diario por numerosos turistas. Un día se presentaron dos truhanes que se hacían pasar por tejedores, asegurando que sabían tejer las telas más maravillosas que pudiera imaginarse. No solo los colores y los dibujos eran de una insólita belleza, sino que las prendas con ellas confeccionadas poseían la milagrosa virtud de convertirse en invisibles para todos aquellos que no fuesen merecedores de su cargo o que fueran irremediablemente estúpidos.

Hans Christian Andersen, El traje nuevo del emperador http://links.edebe.com/9jksc

3 Completa estas oraciones conjugando un verbo del recuadro en pretérito perfecto

simple.

construir – creer – oír – caer – leer

• El pájaro .......................................................................... su nido en este árbol.

• Los políticos .......................................................................... las noticias del día con interés.

• El jarrón se .......................................................................... y se rompió en mil pedazos.

• Los turistas .......................................................................... como alguien llamaba a la puerta de su habitación.

• Todos .......................................................................... que ya te habías marchado.

4 Escribe el diminutivo y el aumentativo las palabras de la lista:

Diminutivo Aumentativo

barca

nube

libro

Page 61: Cuaderno de Vacaciones -  · PDF filepau‐sa boi-na pe‐dia‐tra Para ... 4 Separa estas ... elemento: un árbol, la casa Se refiere a más de un elemento: tres

Nombre: …………..……....……………………….........…….…………………..………....…………….. Fecha: ………….......………….….……………

64

A C T U R N V X O C L

E R U T B A X E H A I

S I N C O R T P O M B

C N C A H Y E G U P R

O R T B M A U Y N A I

B Q M Ñ Y E R X A N L

I V R E N T E I N I L

L E C H I Q U I L L O

L R A O N P S C N L A

A E S T E R I L L A A

Adapta

ció

n c

urr

icula

r am

plia

ció

n. U

nid

ad 1

2.

1 Busca en esta sopa de letras los diminutivos de las palabras de la lista y escríbelos al

lado de la palabra que corresponda:

chico .........................................................................

escoba .........................................................................

campana .........................................................................

libro .........................................................................

cuchara .........................................................................

estera .........................................................................

2 Escribe dos oraciones con dos adverbios de lugar y dos más con dos adverbios de

tiempo.

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

..............................................................................................................................................................................................................................................

3 Relaciona cada palabra con su abreviatura.

Sig. • • página

L • • siguiente

Fdo. • • kilómetro

Pza. • • firmado

pág. • • litro

Km. • • plaza

4 Escribe las siglas de las siguientes organizaciones.

Organización de las Naciones Unidas ..........................................................................................................

Unión Europea ..........................................................................................................

Organización no Gubernamental ..........................................................................................................

Organización Mundial de la Salud ..........................................................................................................