7
AREA CURRICULAR : AUTOR: Lic. ROJAS GAGO, Víctor Hugo. 2014 EDUCACION PARA EL TRABAJO ESPECIALIDAD TECNICA: EBANISTERIA PRIMER AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA I

CUADERNo Ebanisteria 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ebanisteria

Citation preview

Page 1: CUADERNo Ebanisteria 2

AREA CURRICULAR :

AUTOR: Lic. ROJAS GAGO, Víctor Hugo.

2014

EDUCACION PARA EL TRABAJO

ESPECIALIDAD TECNICA: EBANISTERIA

PRIMER AÑO DE EDUCACION SECUNDARIA

I

VISION AL 2017:

Ser una Institución Educativa Técnico Productiva y Ecológica de calidad, en la región

central, generadora y dinamizadora del entorno, con una permanente búsqueda de

correspondencia entre la oferta educativa y la demanda social, productiva y empresarial,

que responda a las necesidades del mundo globalizado; donde nuestros estudiantes

desarrollan competencias, capacidades, habilidades, destrezas y valores bajo un soporte de

Page 2: CUADERNo Ebanisteria 2

PRESENTACION

El área de educacion para el trabajo

FUNDAMENTACION DEL AREA

Conforme al Diseño Curricular Nacional 2009,el área de educación para el trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de

VISION AL 2017:

Ser una Institución Educativa Técnico Productiva y Ecológica de calidad, en la región

central, generadora y dinamizadora del entorno, con una permanente búsqueda de

correspondencia entre la oferta educativa y la demanda social, productiva y empresarial,

que responda a las necesidades del mundo globalizado; donde nuestros estudiantes

desarrollan competencias, capacidades, habilidades, destrezas y valores bajo un soporte de

Page 3: CUADERNo Ebanisteria 2

trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.(Ministerio de Educación 2009,p. 461)

COMPETENCIAS DEL AREA

Las competencias del área describen los logros de los estudiantes en cada uno de los ciclos que comprenden la educación secundaria. Son Competencias del área:

CICLO VI CICLO VII

GESTION DE

PROCESOS

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de la producción de bienes o servicios de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica.

EJECUCION DE

PROCESOS

Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de calidad, mediante proyectos sencillos.

Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica, considerando las normas de seguridad y control de la calidad en forma creativa y disposición emprendedora.

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño,principios tecnológicos de estructuras, maquinas simples y herramientas

Comprende y aplica principios y procesos del diseño,principios para la transmisión y transformación de movimientos,electricidad y las herramientas informáticas que se aplican para la

Page 4: CUADERNo Ebanisteria 2

COMPRENSION

Y APLICACIÓN

DE TECNOLOGIAS

informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

Comprende y analiza las características del mercado local,regionasl y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

producción de un bienes y/ o servicios.

Comprende, analiza y evalúa planes de negocios,normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas,salud laboral y legislación laboral.

TABLA DE CONTENIDOS

ENTORNO PRODUCTIVO: Actividades productivas de la industria de la madera a nivel local. Recursos naturales potenciales para la actividad productiva de

muebles. Empresas y talleres de ebanistería del distrito. Necesidades y problemas en la producción de muebles.

DISEÑO DEL BIEN:

Análisis de función y funcionamiento del mueble. Dibujo de taller. Croquis. Especificaciones técnicas para la construcción del mueble.

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCION: El taller de ebanistería :organización, tipos y normas de

seguridad. Diagrama de operaciones y procesos (DOP) para la producción

de muebles. El Presupuesto.

COMERCIALIZACION DEL BIEN: Presentación y modelos de muebles. Procesos básicos de la comercialización del mueble: promoción,

publicidad y ventas.

G E S T I O N D E P R O C E S O S

Page 5: CUADERNo Ebanisteria 2

EVALUACION DE LA PRODUCCION: Control de calidad: procesos básicos. Balance económico y evaluación del proceso productivo.

PRODUCCION DEL BIEN: Lectura de planos, especificaciones técnicas y ordenes

de trabajo. Materiales:

Características,propiedades,usos,precios y almacenamiento de la madera.

Hoja de habilitación. Lista de materiales.

Herramientas: El banco de trabajo. Instrumentos de medición y trazo. Herramientas de labranza,aserrado,corte,perforación y

ajuste. Herramientas auxiliares del ebanista.

Operaciones técnicas: aserrado y labrado de cara y canto. Procesos de producción: (trazado,habilitación,ensamblado y

armado) Procesos de preparación de superficies y acabado del mueble. La sierra circular: operaciones que realiza,normas de seguridad. La garlopa: operaciones que realiza y normas de seguridad.

DISEÑO INDUSTRIAL

Definición e importancia. Arte y diseño. Creatividad y diseño. Elementos básicos del diseño. Instrumentos y materiales del dibujo. Dibujo a mano alzada. Dibujo geométrico. El boceto y croquis de muebles sencillos. Formato. Escala

EJECUCION DE PROCESOS

COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS

Page 6: CUADERNo Ebanisteria 2

Acotacion.