Cuadro basico

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO

Cuadro Basico de Medicamentos De Especialidades

SEPTIEMBRE 2006

2

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

NDICE GENERAL

DIRECTORIO .......................................................................................................................................................... 3 MARCO CONCEPTUAL .......................................................................................................................................... 4 MARCO LEGAL ....................................................................................................................................................... 5 PRESCRIPCIN ESCRITA ..................................................................................................................................... 5 CLAVES PARA PRESCRIPCIN ........................................................................................................................... 8 GRUPO 1: ANALGSICOS-ANTIINFLAMATORIOS-ANTIRREUMTICOS .......................................................... 9 GRUPO 2: ANTIBITICOS-ANTIPARASITARIOS-ANTIVIRALES ...................................................................... 15 GRUPO 3: CARDIOLOGA .................................................................................................................................... 26 GRUPO 4: DERMATOLOGA ................................................................................................................................ 32 GRUPO 5: ENDOCRINOLOGA ............................................................................................................................ 36 GRUPO 6: GASTROENTEROLOGA ................................................................................................................... 40 GRUPO 7: GINECO-OBSTETRICIA; PLANIFICACIN FAMILIAR. ..................................................................... 46 GRUPO 8: HEMATOLOGA .................................................................................................................................. 51 GRUPO 9: INMUNO-ALERGOLOGA-INTOXICACIONES................................................................................... 55 GRUPO 10: UROLOGA ........................................................................................................................................ 60 GRUPO 11: NEUMOLOGA .................................................................................................................................. 62 GRUPO 12: NEUROLOGA. .................................................................................................................................. 66 GRUPO 13: NUTRIOLOGA .................................................................................................................................. 70 GRUPO 14: OFTALMOLOGA .............................................................................................................................. 73 GRUPO 15: OTORRINOLARINGOLOGA ............................................................................................................ 76 GRUPO 16: ONCOLOGA ..................................................................................................................................... 79 GRUPO 17: PSIQUIATRA .................................................................................................................................... 83 GRUPO 18: ANESTESIOLOGA ........................................................................................................................... 86 GRUPO 19: MEDICAMENTO DE USO HOSPITALARIO Y RESTRINGIDO ....................................................... 89 NDICE ALFABTICO ........................................................................................................................................... 97

3

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DEL ISSET.

DIRECTORIO

LIC. RAMON RODRIGUEZ TOTOSAUS DIRECTOR GENERAL DEL ISSET DR. GUILLERMO ARCEO PREZ DIRECTOR DE SERVICIOS MDICOS DR. IGNACIO BARRADAS ARRIOLA DIRECTOR DEL CENTRO MDICO C.P. TABSCOOB BASTAR ORUETA DIRECTOR DE CONTRALORIA INTERNA M.V.Z. LORENZO CALZADA FALCN DIRECTOR DE PRESTACIONES SOCIOECONMICAS L.A.E. ALONSO JIMNEZ BALCAZAR DIRECTOR DE FINANZAS L.A. E. LILIAN GMEZ GARCA DIRECTORA DE ADMINISTRACIN LIC. RAMON LLERGO BERLANGA DIRECCION JURIDICA L.R.I. CARLOS PIZANO SANDOVAL DIRECCION TECNICA

4

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

MARCO CONCEPTUAL

La necesidad de normar las funciones institucionales para adquirir, prescribir, disponer y financiar la teraputica farmacolgica que los usuarios adscritos, por sus patologas y que por Ley les corresponden al Cotizar en el ISSET; as como contar con los apoyos disciplinares especializados farmaceticos para reglamentar y darle legalidad a estas actividades mdicas y contar con un ordenamiento administrativo de estos insumos, hace factible la elaboracin de este Cuadro Bsico de Medicamentos Genricos, lo cul se logr con el concenso; conseguido y convocado desde la Direccin General a todos los Mdicos Generales, Mdicos Especialistas, Jefes de Servicios Mdicos, Jefes de Servicios Administrativos y a los Directivos Adscritos, quienes con sus experiencias, habilidades y trabajo diario, dado en los reportes de morbimortalidad, han vertido su opinin para conformarlo, hacindose todo lo posible por conservarlo efectivo y actualizado por quienes fueron comisionados para elaborarlo.

Del sector e instituciones que conforman el rea de salud en el mbito nacional se han tomado sus referencias y organizaciones, analizndolas y obteniendo lo de ms y mejor provecho, en funcin de su particularidad al ISSET.

Este documento no est terminado y es perfectible; ampliarlo o ajustarlo a necesidades futuras depender de los mdicos y sus cuadros directivos y su conservacin adecundolo a los parmetros de salud que se ejerzan en este tiempo.

Nos permitir, adems, controlar el sistema de abastecimiento, garantizando su oportunidad, usando las leyes correspondientes a estos procedimientos administrativos, a optimizar los recursos institucionales y al mdico a ejercer racionalmente.

5

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

MARCO LEGAL

Para dar cumplimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 1996-2000 y el compromiso adquirido por la presente administracin con los servidores pblicos, para eficientizar la calidad de los Servicios Mdicos que el Instituto proporciona a sus derechohabientes, dando cumplimiento a las disposiciones reglamentadas en la Ley General de Salud, en sus artculos 28, 5o. y 29 Fracc. VIII, 30 y 31 de la Ley General de Salud del Estado de Tabasco, se seleccionaron cuidadosamente los productos integrantes de la lista de medicamentos esenciales, que es el componente substancial de un documento de esta naturaleza, se procedi a elaborar el Cuadro Bsico de Medicamentos Genricos del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Tabasco, del cual el profesional de la salud, sustentar el tratamiento Farmacolgico como lo disponen los artculos 71, 72, 73, 74, 75 y 76 de la propia legislacin del Instituto.

Este documento es de observancia obligatoria, para todos aquellos encargados de la salud de esta Institucin, y su inaplicabilidad traer aparejada las sanciones que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Pblicos, la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, la Ley del Instituto y su Reglamento Interior.

As mismo, norma la adquisicin, el almacenamiento, la distribucin y expedicin de los Frmacos Genricos basndose en los lineamientos y reglamentacin vigente para un abasto suficiente.

6

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

PRESCRIPCION ESCRITA.

Es una orden del mdico para preparar, administrar y surtir en la farmacia del instituto un tratamiento especfico; previa valoracin del paciente y establecindose un diagnstico que justifica la prescripcin.

La eleccin se realizar del Cuadro Bsico de Medicamentos Genricos del Instituto segn el nivel de atencin que proporciona. Para lo anterior se dispone del Recetario del Mdico en la Consulta Externa, el cual es unipersonal, intransferible, de uso responsable y exclusivo a quin se le asigna, quien elaborar la receta segn los requisitos que ah se mencionan en forma completa y total para ser vlido y en la HOJA DE RDENES cuando la prescripcin se realiza en el mbito hospitalario Es necesario anotar cuidadosa y legiblemente: * * * * Nombre del frmaco (genrico), Presentacin del producto, Dosificacin, frecuencia y duracin del tratamiento, Va de Administracin.

Agregar alguna otra informacin o advertencia pertinente que apoye la prescripcin. Todas las recetas deben contener nombre, firma y clave asignada del mdico adscrito al ISSET y con los Controlados anotar registro DGP-SSA. Es conveniente proponer tratamientos calculados en la cantidad de producto a usar en un tiempo mnimo indispensable que garantice su efecto e indicando sales nicas con acciones etiolgicas prevalecientes. El Cuadro Bsico de Medicamentos Genricos es la relacin y descripcin de medicamentos autorizados para su uso institucional. Frmaco es toda sustancia natural, sinttica o biotecnolgica que tienen actividades farmacolgicas y que se le han identificado por sus acciones fsicas, qumicas y biolgicas, tiles para ser empleadas como medicamento o ingrediente y que estn clasificados por los procedimientos regulativos de la Legislacin Mexicana en Salud.

7

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPOS QUE CONFORMAN EL CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE MDICINA ESPECIALIZADA

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

1.- ANALGSICOS-ANTIINFLAMATORIOS - ANTIRREUMTICOS 2.- ANTIBITICOS-ANTIPARASITARIOS - ANTIVIRALES 3.- CARDIOLOGA 4.- DERMATOLOGA 5.- ENDOCRINOLOGA 6.- GASTROENTEROLOGA 7.- GINECO-OBSTETRICIA; PLANIFICACIN FAMILIAR 8.- HEMATOLOGA 9.- INMUNO-ALERGOLOGA-INTOXICACIONES 10.- UROLOGA 11.- NEUMOLOGA 12.- NEUROLOGA 13.- NUTRIOLOGA 14.- OFTALMOLOGA 15.- OTORRINOLARINGOLOGA 16.- ONCOLOGA 17.- PSIQUIATRA 18.- ANESTESIOLOGA 19.- MEDICAMENTOS DE USO HOSPITALARIO Y RESTRINGIDO.

8

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVES PARA PRESCRIPCIN

MF

MEDICINA FAMILIAR

E

ESPECIALIDAD

H

HOSPITAL

Qx

QUIRFANO

MP

MEDICINA PREVENTIVA

PF

PLANIFICACIN FAMILIAR

UR

USO RESTRINGIDO

*

CLAVE SECTOR SALUD

9

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 1: ANALGSICOS-ANTIINFLAMATORIOS-ANTIRREUMTICOS

Los medicamentos utilizados por estas propiedades son variados en su estructura qumica y sus mecanismos de accin son diversos. Comparten la capacidad de suprimir los signos y sntomas de la inflamacin, las modificaciones de la temperatura hstica y corporal y el dolor el cul est relacionado con el proceso inflamatorio mismo. La inflamacin es una respuesta inmunologicamente activada cuando las clulas se encuentran en presencia de agentes morbosos. La respuesta es la movilizacin y concentracin de leucocitos, la liberacin de sustancias y enzimas precursoras y reguladoras de los mecanismos compensadores y reparadores: Diapdesis celular, vasoconstriccin, aumento de la viscosidad y agregabilidad de los componentes sanguneos, ulterior vasodilatacin y mejora en la circulacin venosa y linftica. Se liberan cininas, neuropptidos e histamina, y se activan los componentes del complemento. Tambin se liberan radicales de oxgeno que al combinarse con el perxido de hidrgeno y los radicales hidrxido interaccionan con el cido araquidnico originando sustancias quimiotcticas, perpetuando la inflamacin. El cido acetilsaliclico, ibuprofeno, naproxen etc. tiene la propiedad de inhibir la sntesis de prostaglandinas. Estos productos adems de actuar localmente tambin lo hacen suprimiendo el estmulo doloroso en el rea subcortical para el caso del dolor y en el hipotlamo y SNC para el control de la fiebre. Estos medicamentos en grados variables son txicos, irritativos y producen efectos indeseables que podrn obligar a suspender el tratamiento por lo que es indispensable individualizar cada propuesta y tener una vigilancia continua. En caso de combinarse con otros productos deber tenerse presente el efecto ms importante buscado en comparacin con efectos paradjicos. En caso de intolerancia al cido acetilsaliclico prescribir los AINES; los cuales son mejor tolerados; pero tambin considerarse con precaucin al combinarse con otro frmaco.

10

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 001-A NOMBRE GENRICO PARACETAMOL -AcetaminofenPRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS de 500 mg. PARACETAMOL -AcetaminofenINDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIPIRTICO Y ANALGSICO MENOR. CONTRAINDICACIONES: En personas con Hipersensibilidad comprobada, no se recomienda su uso en anemias o lesin heptica No se use durante la lactancia ni por perodos prolongados.

MF/E

001-B

PARACETAMOL -Acetaminofen-

MF/E

SOLUCIN ORAL Envase-gotero: 100 mg./ 1 ml. Fco-jarabe: 160 mg./5 ml. Fco:120mls

ANTIPIRTICO Y ANALGSICO MENOR. CONTRAINDICACIONES: En personas con Hipersensibilidad comprobada, no se recomienda su uso en anemias o lesin heptica No se use durante la lactancia ni por perodos prolongados.

001-C MF/E

PARACETAMOL -Acetaminofen-

SUPOSITORIOS Cada uno c/300 mg. Envase c/10.

ANTIPIRTICO Y ANALGSICO MENOR. CONTRAINDICACIONES: En personas con Hipersensibilidad comprobada, no se recomienda su uso en anemias o lesin heptica No se use durante la lactancia ni por perodos prolongados.

002-A

METAMIZOL SDICODipirona-

COMPRIMIDOS 500 mg. Envase c/10.

MF/E

ANALGSICO, ANTIPIRTICO ESPASMOLTICO Y ANTIFLOGISTICA. Antiinflamatoria, inhibe la sntesis de prostaglandinas. CONTRAINDICACIONES: No se use en caso de ALERGIAS a las PIRAZOLONAS, que presenten Asma, Fiebre de heno o intolerancia a los antirreumticos. Precauciones en su uso, durante el embarazo, la lactancia, en trastornos de la hematopoyesis ni por perodos prolongados. En Nios menores de 3 meses o de 5 Kg de peso. El uso por va parenteral y su administracin rpida pueden producir choque.

11

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO METAMIZOL SDICODipirona PRESENTACIN Y DOSIFICACIN SOLUCIN ORAL JARABE 250 mg./5ml. Fco:100mls INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANALGSICO, ANTIPIRTICO Y ANTIESPASMODICO. Antiinflamatoria, inhibe la sntesis de prostaglandinas. CONTRAINDICACIONES: No se use en caso de ALERGIAS a las PIRAZOLONAS, que presenten Asma, Fiebre de heno o intolerancia a los antirreumticos. Precauciones en su uso, durante el embarazo, la lactancia, en trastornos de la hematopoyesis ni por perodos prolongados. En Nios menores de 3 meses o de 5 Kg de peso. El uso por va parenteral y su administracin rpida pueden producir choque.

CLAVE

002-B

MF/E

003

CIDO ACETILSALICLICO

MF/E

TAB. EFERVESCENTES ANALGSICO, ANTIINFLAMATORIO Y ANTIPIRTICO 300 mg. Envase c/20. Antiagregante plaquetario (produce alargamiento del tiempo de protrombina y, por consiguiente, el tiempo de sangrado) CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad al cido acetilsaliclico, en personas con lcera pptica activa, cirrosis heptica, en tratamiento anticoagulante, dengue, asma, en discrasias sanguneas. Es inhibidor de las prostaglandinas por lo que no se recomienda su uso en el embarazo, lactancia y el trabajo de parto. Dosis altas pueden producir tinnitus y vrtigo. No se use en influenza o varicela ya que se ha asociado al sndrome de Reye. Puede producir dolor abdominal, diarrea, nuseas, vmitos, anemia hemoltica, hipoacusia, ictericia, dao renal; la sobredosificacin se manifiesta como intoxicacin por salicilatos y debe ser cuidadosamente valorado el paciente, ya que puede evolucionar a crisis convulsivas, coma e insuficiencia respiratoria.

004-A

BUTILHIOSCINA

TABLETAS DE 10 mg. Envase c/10.

MF/E

ESPASMOLTICO, selectivo de uso en padecimientos de las vas urinarias, digestivas, ginecologa estreimiento espstico, espasmos durante el parto. No se recomienda su uso en el 1er. Trimestre del embarazo.

12

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 005-A MF/E

NOMBRE GENRICO BUTILHIOSCINA +Metamizol

PRESENTACIN Y DOINDICACIONES Y SIFICACIN CONTRAINDICACIONES GRAGEAS: ESPASMOLTICO SELECTIVO y analgsico 10 mg./ 250 mg. Caja c/20 central.

006 MF/E

NAPROXENO

SUSPENSIN 2.5 gr. Frasco 100 ml.

ANTIRREUMTICO, ANALGSICO, ANTIINFLAMATORIO CONTRAINDICACIONES: Reacciones de hipersensibilidad o reaccin cruzada con otros AINES.

007-A

NAPROXENO + PARACETAMOL NAPROXENO+ PARACETAMOL

TABLETAS 275/300 mg. Caja c/10. SUSPENSIN 2.5 /2 gr Frasco 100 ml.

ANTIPIRTICO, MATORIO. ANTIPIRTICO, MATORIO

ANALGSICO,

ANTIINFLA-

007-B MF/E

ANALGSICO,

ANTIINFLA-

008

PREDNISONA

MF/E

TABLETAS RANURADAS ANTIINFLAMATORIO, ANTIREUMTICO AN5 mg. TIALRGICO. Para tratamiento en reumatologEnvase c/30. a, endocrinologa, enf. de la colgena, dermatolgicas, oftlmicas, respiratorias, hematolgiTabletas 50 mg cas. Envase c/20 CONTRAINDICACIONES: En infecciones sistmicas, micosis, OBSERVAR DOSIFICACIN: precauciones por el uso prolongado de corticoiA criterio del mdico. des. TABLETAS ranuradas 300 mg. Envase c/ 20. Se usa para reducir las concentraciones de cido rico en los lquidos corporales y/o en la orina, con el fin de prevenir la acumulacin de Uratos/cido rico. GOTA, nefropata aguda rica, en enfermedades neoplsicas y mieloproliferativas, en trastornos metablicos enzimticos. CONTRAINDICACIONES: sese con precaucin en el embarazo y la lactancia, Hipersensibilidad, Observar los cuidados de uso en alteraciones metablicas.

009

ALOPURINOL

MF/E DOSIFICACIN: Adultos 2-10mg/Kg/da mximo 900 mg./da Valorar su uso en menores, mximo 400 mg./da.

010-A

INDOMETACINA

MF/E

CPSULAS 25 mg. Enva- ANTIINFLAMATORIO No esteroide con propiese c/30. dades analgsicas y antipirticas, Inhibidor de la sntesis de prostaglandinas.- Para el Tx de DOSIFICACIN: afecciones musculo-esquelticas, OsteoarticulaAdultos: res, traumticas, lumbalgia 50-200 mg./da Nios: 2mg/ Kg/da, no CONTRAINDICACIONES: No usar en el embarazo y la lactancia, Hipermayor de sensibilidad, produce reacciones colaterales en 200 mg./ da. S.N.C. y aparato digestivo.

13

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO INDOMETACINA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

CLAVE

010-B

MF/E

011-A

KETOROLACO

MF/E 012-A DICLOFENACO

SUPOSITORIOS 100 mg. ANTIINFLAMATORIO No esteroide con propieCaja c/15 dades analgsicas y antipirticas, Inhibidor de la sntesis de prostaglandinas.- Para el Tx de DOSIFICACIN: afecciones musculo-esquelticas, OsteoarticulaAdultos: res, traumticas, lumbalgia 50-200 mg./da CONTRAINDICACIONES: No usar en el embarazo y la lactancia, Hipersensibilidad, produce reacciones colaterales en S.N.C. y aparato digestivo. Np Usar en pacientes con proctitis o antecedente de sangado recatl reciente. TABLETAS 10 mg. Enva- ANALGSICO no narctico. se c/ 10. Antiinflamatorio no esteroide. DOSIFICACIN: 1 tab. c/ 8 hrs. TABLETAS DE 100 MG Cja. c/20 ANTIINFLAMATORIO No esteroide. Artritis reumatoide, artrosis, espondiloartrosis. Inflamacin y tumefaccin dolorosa postraumatica y postoperatoria.

MF/E DOSIFICACION: 1-2 capsula c/24 hrs. TABLETAS 15 MG C/10

013 E

MELOXICAM

ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDEO. Artritis reumtica aguda y crnica, osteoartritis, padecimientos ginecolgicos.

014-A

TRAMADOL

CPSULAS 50 mg. Caja c/10

E 014-B

TRAMADOL

Got. 100 mg./1 ml. Fco. 10 ml.

E 015 E

FENOBARBITAL

TABLETAS 100 mg. Envase c/30.

ANALGSICO CENTRAL En el dolor agudo o crnico de moderado a severo, analgsico preoperatorio, complemento de la anestesia, Postoperatorio y en procedimientos operatorios. ANALGSICO CENTRAL En el dolor agudo o crnico de moderado a severo, analgsico preoperatorio, complemento de la anestesia, Postoperatorio y en procedimientos operatorios. HIPNTICO, SEDANTE, Barbitrico ANTIEPILPTICO de eleccin en Lactantes.

016 E 017-A

AZATIOPRINA

TABLETAS 50 mg. Envase c/50. SOLUCIN INYECTABLE 8 mg./ 2 ml.con 3 amps. SOLUCIN INYECTABLE Dipropionato 5 mg. Disfosfato sdico 2 mg. DOSIFICACIN: a criterio mdico.

ANTIMETABLITO INMUNOSUPRESOR. CORTICOIDE CON ACCIN ANTIINFLAMATORIA Y ANTIALRGICA Rpida y prolongada CORTICOSTEROIDE de accin rpida y prolongada.

DEXAMETASONA

E/H 018-A E/H

BETAMETASONA

14

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 019-A E

NOMBRE GENRICO BUPRENORFINA

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS SUBLINGUAL 0.2 mg.

020-A

NIMESULIDE

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANALGSICO POTENTE DE ACCIN PROLONGADA.- Para aliviar el dolor en pacientes Posquirrgicos, traumatismos severos, infarto al miocardio y en enfermedad maligna o terminal. DOSIFICACIN: Coadyuvante en diferentes tcnicas anestsicas A criterio del mdico 0.3 generales.Narctico potente. 0.6 mg. por Prescribirse con cautela en los pacientes con dosis. antecedentes de dependencia, en el tratamiento ambulatorio, asociado al alcohol, con menoscabo de la funcin respiratoria, heptica y de las vas biliares, as como enfermedades degenerativas propias de la ancianidad, del S.N.C. Observar su uso con precaucin en el embarazo, la lactancia y en nios. TABLETAS 100 mg. ANTIINFLAMATORIO Envase c/10. DOSIFICACIN: Una tab. c/12 hrs. SUSPENSIN 1.0 gr. Envase c/60 ml. DOSIFICACIN: 5 ml. c/12 hrs. TABLETAS 6 mg. Envase c/20 DOSIFICACIN: 6-90 mg./da (inicial) 18mg/da (mantenimiento) TABLETAS 20 MG CAJA C/30

MF/E 020-B NIMESULIDE

ANTIINFLAMATORIO

MF/E 021 E DEFLAZACORT

ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDEO CONTRAINDICACIONES: Pacientes que reciben inmunizaciones virales vivas, hipersensibilllidad. ANTIRREUMATICO. En artritis reumatoide activa en adultos. Reduce los signos y sntomas, retarda el dao estructural de las articulaciones y mejora la capacidad funcional y calidad de vida del paciente. ANTIMIGRAOSO CONTRAINDICACIONES: Hipertensin no controlada tratamiento con MAO. ESPAMOS musculares doloroso debido a trastornos neurologicos. Sndromes cervicales o lumbares. Postquirurgico en disco invertebral. Mielopatia cronica. Enfermedad degenerativa de la medula espinal.

022 E

LEFLUNOMIDA

023 E

RIZATRIPTAN

TABLETAS 10 mg.C/2. DOSIFICACIN: 10 mg. C/24 hrs. No pasar de 30 mg. Al da. TABLETAS 2 mg. Cja. c/20. DOSIFICACION: 3 6 mgs/dia dependiendo de la severidad del caso. SOL. INY. 40 MG. c/1

024 E

TIZANIDINA

025 E 026 MF 027 MF

ADALIMUMAB

Indicado para inhibir la progresin de la artritis reumatoide activa en pacientes adultos, reducir los signos y sntomas de la enfermedad activa, de moderada a severa, y mejorar la funcin fsica. Analgsico no narctico. Antiinflamatorio no esteroideo-inhibidor de COX 2

DEXKETOPROFENO/ TROMETAMOL LUMIRACOXIB

Sol. Iny. 50 mg./2 ml. c/3 Amp. Caja c/10 Tab. 100 mg.

15

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 2: ANTIBITICOS-ANTIPARASITARIOS-ANTIVIRALES

Estos frmacos presentan toxicidad selectiva, es nocivo para el agente agresor y no para el husped y su efectividad depender de su concentracin. Actan: * Inhibiendo la sntesis de la pared celular; * Alterando la permeabilidad y transporte de la membrana; * Inhibiendo la sntesis de protenas; y * Inhibiendo la sntesis de cidos nucleicos. Los antimicrobianos pueden ser BACTERIOSTTICOS Y BACTERICIDAS (destruyen el microorganismo). En las infecciones intervienen diversos factores tanto del agente como del husped que determinan su importancia. Los microorganismos pueden presentar resistencia a los medicamentos; produciendo enzimas que los destruyen, cambiando su permeabilidad al frmaco, creando resistencias cromosmicas y modificando su metabolismo. En el uso de estos medicamentos debe tenerse presente la aparicin de: Hipersensibilidad, alergias, anafilaxia; efectos secundarios, adversos y paradjicos, toxicidad y la aparicin de super infecciones y flora saprfita. Debe cuidarse la situacin funcional orgnica y sistmica para as evitar repercusiones dainas por la absorcin, distribucin, metabolismo y excrecin, as como respetar su uso, dosis, va de administracin y frecuencia de acuerdo a lo recomendado. Slo en situaciones muy justificadas, donde el dao es menor al beneficio, a criterio y experiencia del mdico se aplicarn otras medidas o combinaciones. Existen medicamentos antimicticos que destruyen los hongos patgenos del hombre; tienen relativa toxicidad y otros no son tiles. Se recomienda usarlos cuidadosamente de acuerdo a la etiologa encontrada y por la va y dosis indicada. La micosis puede aparecer en lugares no comunes y con una virulencia mayor cuando se usan indiscriminadamente otros frmacos y/o las competencias inmunolgicas estn disminuidas. Los virus son parsitos intracelulares cuya multiplicacin depende del metabolismo celular husped, lo que hace difcil su tratamiento. Las enfermedades virales evolucionan sintomticas o subclnicas hasta cuando ya es propiamente la enfermedad, por lo que se requiere de oportunidad diagnstica para iniciar un tratamiento a la brevedad. As como continuar la terapia an despus de haber desaparecido la sintomatologa (herpes). La viremia es modificada por la presencia de anticuerpos especficos; ya sea como consecuencia del sistema inmunolgico o por la proteccin que genera la estimulacin de este sistema por vacunas, gammaglobulinas e interferones.

16

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 028-A NOMBRE GENRICO ALBENDAZOL PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 200 mg. Caja c/2. DOSIFICACIN: A juicio del mdico. SUSPENSIN ORAL 20 mg./ml. Envase c/20 ml. DOSIFICACIN: A juicio del mdico. POLVO P/SUSPENSIN ORAL 250 mg. / 5ml. Envase c/60 ml. DOSIFICACIN: ADULTOS: 2-6 gr./da Menores: 100-200 mg./Kg/da. TABLETAS 500 mg. Envase c/20. DOSIFICACIN: ADULTOS: 1,5-4 gr./da Menores: 100-200 mg./Kg/da. SOL. INYEC. 500 mg. Fco.-mpula de 2 mls DOSIFICACIN: ADULTOS: 2-6 gr./da Menores: 100-200 mg./Kg/da. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIHELMNTICO contra ascaris L, Trichuris T, enterovirus V, Ancylostoma D, Necator A, Hemynolepis N, Taenia y Strongyloides. NO USAR EN EL EMBARAZO. ANTIHELMNTICO contra ascaris L, Trichuris T, enterovirus V, Ancylostoma D, Necator A, Hemynolepis N, Taenia y Strongyloides. NO USAR EN EL EMBARAZO.

MF/E 028-B ALBENDAZOL

MF/E

029-A

AMPICILINA

MF/E

ANTIBITICO BACTERICIDA de amplio espectro, no asociarse con bacteriostticos CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad o alergia a las penicilinas y/o cefalosporina. Usar en agentes sensibles.

029-B

AMPICILINA

MF/E

ANTIBITICO BACTERICIDA de amplio espectro, no asociarse con bacteriostticos CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad o alergia a las penicilinas y/o cefalosporina. Usar en agentes sensibles. ANTIBITICO BACTERICIDA de amplio espectro, no asociarse con bacteriostticos CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad o alergia a las penicilinas y/o cefalosporina. Usar en agentes sensibles.

029-C

AMPICILINA

MF/E

030

BENCILPENICILINA BENZATNICA COMPUESTA

MF/E

SUSPENSIN INYECTABLE Benzatnica: 600 000 UI Sdica: 300 000 UI Procanica: 300 000 UI Fco.-mpula. DOSIFICACIN: A criterio mdico.

ANTIBITICO de amplio espectro de accin intermedia y prolongada indicada para agentes sensibles Precaucin en reacciones previas de hipersensibilidad.

031-A

BENCILPENICILINA PROCANICA CON BENCILPENICILINA CRISTALINA

MF/E

SUSPENSIN INYECTABLE 300 000 UI / 100 000 UI Envase fco.-mp.

ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO de accin rpida e intermedia

17

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO BENCILPENICILINA PROCANICA CON BENCILPENICILINA CRISTALINA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN SUSPENSIN INYECTABLE 600 000 UI / 200 000 UI Envase fco.-mp. SUSPENSIN INYECTABLE 1 200 000 UI Envase fco.-mp. CPSULAS 500 mg. Envase c/ 20. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO de accin rpida e Intermedia.

CLAVE

031-B

MF/E 032 BENCILPENICILINA BENZATNICA

ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO de accin prolongada y de depsito.

MF/E 033-A

DICLOXACILINA

ANTIBITICO de espectro medio; atencin con las reacciones de hipersensibilidad y alergias con penicilinas y cefalosporinas.

MF/E 033-B MF/E 034

DICLOXACILINA

DOXICICLINA

SUSPENSIN ORAL 250 mg./ 5ml Envase c/60 ml. TABLETAS 100 mg. Envase c/10.

MF/E

ANTIBITICO de espectro medio; atencin con las reacciones de hipersensibilidad y alergias con penicilinas y cefalosporinas. ANTIBITICO de amplio espectro, sinttico, derivado de la oxitetraciclina, indicada para.Rickettsias mycoplasma, chlamidias, caDOSIFICACIN: lymmatobacterium, Borrellia, plasmodium Adultos: 200mg/da 1er da Haemophilus ducrey, Bacteroides, Campysubsecuente: 100 mg./da. lobacter. Nisseria, vibrion cholerae. E.Coli.

035-A

ERITROMICINA

MF/E

POLVO o GRANULADO PARA SUSPENSIN ORAL 250 mg./5ml Envase c/100 ml. DOSIFICACIN: ADULTOS: 2-4 gr./da Nios: 30-50 mg./Kg/da.

ANTIBITICO Macrlido indicado en las infecciones respiratorias altas y bajas, tosferina y otras enfermedades digestivas conjuntivitis. Puede presentarse Hipersensibilidad, No administrar junto con terfenadina y astemizol.

035-B

ERITROMICINA

TABLETAS de 500 mg. Envase c/20. DOSIFICACIN: ADULTOS: 2-4 gr./da Nios: 30-50 mg./Kg/da.

MF/E

ANTIBITICO Macrlido indicado en las infecciones respiratorias altas y bajas, tosferina y otras enfermedades digestivas conjuntivitis. Puede presentarse Hipersensibilidad, No administrar junto con terfenadina y astemizol. ANTIFMICO especfico.

036 MF/E

ISONIAZIDA

TABLETAS de 100 mg. Envase c/200.

037

ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA

COMPRIMIDOS 200 mg./ 150 mg. Envase c/24.

MF/E

ANTITUBERCULOSO se administra intensivamente durante los dos primeros meses del tratamiento de 6. Pueden producir reacciones de hipersensibilidad.

18

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 038

NOMBRE GENRICO ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA + PIRAZINAMIDA

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN COMPRIMIDOS 75mg/150mg/400mg OBSERVAR LOS PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO para fase intensiva (60 dosis) y de sostn (30 dosis).

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIFIMICO.

MF/E

039-A

METRONIDAZOL

MF/E

TABLETAS ORALES RANURADAS 500 mg. Envase c/30. SUSPENSIN ORAL 250 mg. / 5ml.

039-B

METRONIDAZOL

SUSPENSIN ORAL 250 mg. / 5ml. Fco de 120mls.

MF/E

040-A

NISTATINA

CREMA TPICA 1gr/100,000 UI Envase c/60 gr. DOSIFICACIN: INDIVIDUAL SEGN EL CASO Y LA VA.

MF/E

AMEBICIDA, GIARDICIDA, TRICONOMICIDA. Para amibiasis intra y extraintestinales, giardiasis y tricomoniasis. Usar con precauciones en el embarazo y lactancia, pueden presentarse mltiples reacciones adversas y efectos por el uso concomitante con otros medicamentos. AMEBICIDA, GIARDICIDA, TRICONOMICIDA. Para amibiasis intra y extraintestinales, giardiasis y tricomoniasis. Usar con precauciones en el embarazo y lactancia, pueden presentarse mltiples reacciones adversas y efectos por el uso concomitante con otros medicamentos. FUNGICIDA y Fungisttico especfica contra candia albicans APLICACIN CUTNEA Y MUCOCUTNEA.

041-A

TRIMETOPRIM CON SULFAMETOXAZOL

SUSPENSIN ORAL 40mg/200 mg. 5 ml. Envase c/ 120 ml. DOSIFICACIN: 30mg/Kg/da INDIVIDUALIZAR SEGN LOS CASOS.

MF/E

ANTIMICROBIANO BACTERICIDA DE AMPLIO ESPECTRO, sobre grmenes gran (-) y gran (+) y algunos de los considerados difciles Haemofillus I, E, coli, Proteus M, Proteus V. No usar por ms de 15 das sin vigilancia mdica.

042-A

AMOXICILINA

SUSPENSIN ORAL 250 mg./5ml Envase c/75 ml. DOSIFICACIN: 20-40 mg./Kg/da.

MF/E

ANTIBITICO BACTERICIDA DE AMPLIO ESPECTRO; PENICILINA SEMISINTTICA. CONTRAINDICACIONES: Alergias a la penicilina y cefalosporinas e infecciones productoras de betalactamasa.

19

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO AMOXICILINA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN CPSULAS 500 mg. Envase c/12. DOSIFICACIN: 20-40 mg./Kg/da. CLINDAMICINA CPSULAS 300 mg. Envase c/16. DOSIFICACIN: 3-4 CPS./DA Individualizar cada tratamiento. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIBITICO BACTERICIDA DE AMPLIO ESPECTRO; PENICILINA SEMISINTTICA. CONTRAINDICACIONES: Alergias a la penicilina y cefalosporinas e infecciones productoras de betalactamasa. ANTIBITICO/aerobios gran (+) Indicado en infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, de segunda eleccin, infecciones de la piel y tejidos blandos, ginecolgicas, odontolgicas. NO USAR cuando exista hipersensibilidad a la clndamicina o a la lincomicina, no usar junto a la eritromicina. Usar con precaucin en el embarazo y la lactancia, as como en nios menores. BACTERICIDA especfico para infeccin de las vas urinarias a cepas sensibles. CONTRAINDICACIONES: Deterioro de la funcin renal. BACTERICIDA especfico para infeccin de las vas urinarias a cepas sensibles. CONTRAINDICACIONES: Deterioro de la funcin renal.

CLAVE

042-B

MF/E

043-A

MF/E

044-A

NITROFURANTOINA

SUSPENSIN ORAL 25 mg./ml. Envase c/120 ml.

MF/E 044-B NITROFURANTOINA CPSULAS 100 mg. Envase c/40.

MF/E 045-A QUINFAMIDA

TABLETAS 100 mg. Enva- AMEBICIDA INTRALUMINAL. se c/3. SUSPENSIN AMEBICIDA INTRALUMINAL. 50 mg./ 5 ml. Envase c/30 ml. TABLETAS 100 mg. Enva- ANALGSICOS, de la mucosa de las vas se c/20. urinarias, disminuye el ardor, la polaquiuria, la sensacin de urgencia. DOSIFICACIN: Puede combinar con antibiticos para el 1-2/cada 6-8 hrs. tratamiento de las infecciones urinarias; tie de rojo la orina. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad y alergias. CPSULAS 500 mg. Caja con 12 cap. DOSIFICACIN: 500 mg. c/8 hrs. SUSPENSIN 250 mg/5 mls.Fco:100ml DOSIFICACIN: 250 mg. c/8 hrs. CEFALOSPORINA 1 generacin.

045-B MF/E 046

QUINFAMIDA

FENAZOPIRIDINA

MF/E

047-A

CEFALEXINA

MF/E 047-B CEFALEXINA

CEFALOSPORINA 1 generacin.

MF/E

20

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 048-A MF/E 048-B MF/E 049-A

NOMBRE GENRICO MICONAZOL

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN GEL ORAL 2% Tubo de 78 mls

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIMICTICO

MICONAZOL

CREMA CUTANEA TUBO CON 20 GR

ANTIMICOTICO

TETRACICLINA

MF/E

CPSULAS 250 mg. Envase c/16. DOSIFICACIN: ADULTOS: 1gr/da Nios: 25 mg./Kg/da.

ANTIBITICO BACTERIOSTTICO GRAN (+)

050 MF/E

SOL. TICA FLUOCINOLONA +POLIMIXINA B NEOMICINA 0.25/.350grs. en 100ml. Envase Gotero de 15 ml. Y LIDOCAINA

OTITIS EXTERNAS ALERGIAS PRURIGINOSAS Y OTRAS INFLAMACIONES con infeccin o la posibilidad.

051-A

ACICLOVIR

COMPRIMIDOS 200 mg. Envase c/25 . DOSIFICACIN: 1 Comp. c/8 hrs.

ANTIVIRAL HERPTICO HUMANO

MF/E

051-B

ACICLOVIR

CREMA CUTNEA. 5grs. DOSIFICACIN: Una tira de 1 cm. Sobre el saco conjuntival, aproximadamente cada 4 hrs y hasta por dos das despus de la curacin.

ANTIVIRAL HERPTICO HUMANO HERPES SIMPLE tratamiento de la queratitis viral herptica, del herpesvirus 1-2 y varicela Zoster. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, ardor, irritacin local.

MF/E

21

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO CLORANFENICOL PRESENTACIN Y DOSIFICACIN SOLUCIN OFTLMICA 5 mg./ml. Envase c/15 ml. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

CLAVE

052-A

MF/E

ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO para el tratamiento de las infecciones de la superficie del globo ocular que afecta prpados, conjuntivas y cornea, por microorganismos susceptibles: Conjuntivitis, queDOSIFICACIN: Solucin:1-2 gotas en la ratoconjuntivitis frecuencia necesaria hasta CONTRAINDICACIONES: que se observe que cede Hipersensibilidad, en el embarazo, nios y prematuros irritacin local, alergias erosiola infeccin 1-2/4-6 hrs. nes epiteliales, su uso prolongado favorece la proliferacin mictica, y retrasa las heridas cornales el uso de bacteriostticos y bactericidas pueden desarrollar antagonismo. UNGENTO OFTLMICO 5 mg./gr. Envase c/5 gr. DOSIFICACIN: Aplicar tiras de 1.5 cm. Cada 3-4 hrs, al retirar la aplicacin de la solucin. Por las noches.ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO para el tratamiento de las infecciones de la superficie del globo ocular que afecta prpados, conjuntivas y cornea, por microorganismos susceptibles: Conjuntivitis, queratoconjuntivitis CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, en el embarazo, nios y prematuros irritacin local, alergias erosiones epiteliales, su uso prolongado favorece la roliferacin mictica, y retrasa las heridas cornales el uso de bacteriostticos y bactericidas pueden desarrollar antagonismo.

052-B

CLORANFENICOL

MF/E

053-A

NEOMICINA, POLIMIXINA B Y BACITRACINA

E/MF

NGUENTO OFTLMICO Neomicina 3.5 gr. /Polimixina b: 5000 U/bact 40 UI/gr. Envase c/3.5gr. DOSIFICACIN: 1-2 aplicaciones cada 4-6 hrs, segn la experiencia del mdico a cualquier edad.

ANTIBITICO oftlmico infecciones bacterianas oculares y de sus anexos, como: conjuntivitis, querattis, lceras cornales blefartis, dacriocisttis crnica, postoperatorio ocular despus de la extraccin de cuerpos extraos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, alergias cruzadas, su su uso excesivo puede propiciar el crecimiento de hongos el producto no debe pasar hacia las cavidades intraoculares.

053-B

NEOMICINA, POLIMIXINA B Y GRAMICIDINA

E/MF

SOLUCIN OFTLMICA 175mg/ 5000 U/ gramicidina 25 mg./ml. Envase c/15ml. DOSIFICACIN: 1-2 aplicaciones cada 4-6 hrs, segn la experiencia del mdico a cualquier edad.

ANTIBITICO oftlmico infecciones bacterianas oculares y de sus anexos, como: conjuntivitis, querattis, lceras cornales blefartis, dacriocisttis crnica. Prepostoperatorio ocular despus de la extraccin de cuerpos extraos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, alergias cruzadas, su uso excesivo puede propiciar el crecimiento de hongos el producto no debe pasar hacia las cavidades intraoculares.

22

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 054

NOMBRE GENRICO ITRACONAZOL

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 100 mg. Envase c/15. DOSIFICACIN: 100 mg. c/24 hrs.

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIMICOTICO.

MF/E

055 MF/E 052-C

ETHAMBUTOL

TABLETAS 400 mg. Fco. C/50 CPSULAS 250 mg. Envase c/20. DOSIFICACIN: ADULTOS: 3-4 gr./da NIOS: 50 mg./Kg/da.

ANTIFIMICO

CLORANFENICOL

MF/E

ANTIBITICO BACTERIOSTTICO Fiebre tifoidea, Brucelosis, paratifoidea, rickettsias, meningitis, endocardtis. Reacciones de Hipersensibilidad y alergias. Anemia y aplsia medular.

041-B MF/E

TRIMETROPIN + SULFAME- COMPRIMIDOS 80/400 mgs. TOXAZOL Cja. c/20. DOSIFICACION: 1-2 comprimidos c/12 hrs.

ANTIMICROBIANO BACTERICIDA. Infecciones del tracto respiratorio, urogenital, o gastrointestinal por germenes susceptibles.

056 MF 057

ACIDO NALIDIXICO

Tab 500mgs. Caja c/20 tabs. SUSPENSIN ORAL 125 mg./5ml. Fco con 50ml. DOSIFICACIN: ADULTOS: 250 mg. c/12 hrs. NIOS: 20-30 mg./Kg/d dividido en 2 dosis.

INFECCION VIAS URINARIAS

CEFUROXIMA

E

ANTIBITICO Bactericida de amplio espectro, cefalospornico, para cepas gran () y (+), productoras o no de penicilinasas. Precaucin con las reacciones de hipersensibilidad y alergias.

058

RIFAMPICINA

SUSPENSIN ORAL 100mg. Envase c/90 ml. DOSIFICACIN: ADULTOS: 450/600mg/da NIOS:25 mg./Kg/da.

E/MF

ANTIBITICO, rifampicnico, antituberculoso, antileproso en combinacin ante resistencia al uso de otro antibitico, en cepas sensibles. Heridas cutneas infectadas, impetigo y quemaduras.

059-A

AMIKACINA

SOLUCIN INYECTABLE. Fco. Amp. De 100 mg.

ANTIBITICO, AMINOGLUCSIDO, SEMISINTTICO, BACTERICIDA

E/H 060 E/H

CIPROFLOXACINO

TABLETAS 250 mg. Envase c/8.

ANTIMICROBIANO de amplio espectro quinolona, bactericida. CONTRAINDICACION: Nios

23

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO FLUCONAZOL PRESENTACIN Y DOSIFICACIN CPSULAS 150 mg. Envase c/1. TABLETAS 400 mg. Envase c/8. DOSIFICACIN: 400-800 mg. c/24 hrs. TABLETAS 500mg/125 Envase c/10. DOSIFICACIN: 1 c/8 hrs. AMOXICILINA + CLAVULANATO SUSPENSIN 250 mg / 62,5mgs. Fco con 60 ml. DOSIFICACIN: 5 ml. cada 8 hrs. ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO CON ACCIN INHIBIDORA DE BETALACTANASAS. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIMICTICO SISTEMICO, Triazlico inhibidor enzimtico: citocromo P-450 de los hongos QUINOLONA ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO.

CLAVE

061-A E 062-A

OFLOXACINO

E/H 063-A AMOXICILINA + CLAVULANATO

ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO CON ACCIN INHIBIDORA DE BETALACTANASAS.

E

063-B

E

040-B

NISTATINA

SOLUCIN GOTAS 100,000 UI Envase c/60 ml. DOSIFICACIN: 1-2 ml. c/6 hrs. CPSULAS 400 mg. Envase c/5. DOSIFICACIN: 400 mg./da/adulto. UNGENTO OFTLMICO Envase c/5 gr.

FUNGICIDA ORAL indicado para el tratamiento de la candidiasis oral.

E

064

CEFIXIMA

ANTIBITICO BETALACTAMICO.

E 065 SULFACETAMIDA

E/MF

BACTERIOSTTICO oftlmico, para el tratamiento de conjuntivitis queratoconjuntivitis, blefaroconjuntivitis, meibomitis, dacriocistitis, tratamiento adjunto con sulfonamidas sistmicas del tracoma. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la frmula, use con precaucin durante el embarazo y lactancia. ANTIBITICO BACTERICIDA, de amplio espectro de uso oftalmolgico de las estructuras oculares o sus anexos, por grmenes susceptibles, conjuntivitis, querattis queroconjuntivitis, lceras cornales, blefaritis, blefaroconjuntivitis, meibomitis, diacriocistitis. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, puede producir su uso exagerado el crecimiento de hongos, no se use en nios menores de 6 aos.

066-A

GENTAMICINA

SOLUCIN OFTLMICA 300 mg. Envase c/10 ml. DOSIFICACIN: 1-2 gotas en cada ojo, cada 4 hrs.

E

24

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE 066-B

NOMBRE GENRICO GENTAMICINA

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN UNGENTO Envase con 7.5 gr.

E

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIBITICO BACTERICIDA, de amplio espectro de uso oftalmolgico de las estructuras oculares o sus anexos, por grmenes susceptibles, conjuntivitis, querattis queroconjuntivitis, lceras cornales, blefaritis, blefaroconjuntivitis, meibomitis, diacriocistitis. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, puede producir su uso exagerado el crecimiento de hongos, no se use en nios menores de 6 aos. VAGINOSIS BACTERIANA AEROBIOS GRAM POSITIVOS ANAEROBIOS.

043-B

CLINDAMICINA

E

CREMA Vaginal Envase c/100 mg. Tubo con 40 gr DOSIFICACIN: 1 aplicador por da. GOTAS OFTLMICAS FCO. 5ml. Al 0.3% DOSIFICACIN: Gotas c/6 hrs.

067

NORFLOXACINA

ANTIBITICO DE AMPLIO ESPECTRO.

E

068

CLARITROMICINA

TABLETAS 500 mg. Caja c/10 DOSIFICACIN: Una tableta cada 12 horas.

E

ANTIMICROBIANO macrolido de espectro medio para el tratamiento de padecimientos por bacteria aerbicas y anaerbicas. Actualmente su uso para el tratamiento del H. Pylori causante de ulceras gstricas. ANTISPTICO para el tratamiento de aftas, moniliasis del lactante, Herpes, Halitosis, Higiene bucal. Lavado de heridas, abrasiones, prequirrgico, del instrumental, antisepsia de la piel. Preparacin de rea quirrgica, irrigacin vesical.

069

YODOPOVIDONA

SOLUCIN ESPUMA 8gr/100 ml. Envase c/ 3.5 lts. SOLUCION BUCOFARINGEA. FCO. C/120 ML.

E/H

ALERGIA AL YODO

070 E 071 E 072 E 073 E

ZIDOVUDINA

TABLETAS 250 MG. Caja c/ 30 TABLETAS 300 MG Caja C/ 60 CAPSULAS 200 MG Fco. c/ 180 TABLETAS 0.75 MG CAJA C/ 100

ANTIVIRAL. HIV

ABACAVIR

ANTIVIRAL. HIV

SAQUINAVIR

ANTIVIRAL. HIV

ZALCITABINA

ANTIVIRAL. HIV

25

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO DIDANOSINA (DDI) PRESENTACIN Y DOSIFICACIN Frasco 30 cpsulas. Cpsula capa entrica con 400 mg. DOSIS: Va oral, dependiendo al peso corporal, una vez al da. COMPRIMIDOS 250MG C/ 270 COMP. TABLETAS 200 MG. Envase c/ 100 DOSIS: 1/ Da. TABLETAS 150 MG Envase c/60 DOSIS: 1/Da TABLETAS 40 MG Envase c/ 60 DOSIS: 1 C/ 12 HRS. CAPSULAS DE 400 MG Envase c/18 SOLUCION ORAL 100 mg/5 ml. Frasco con 30 comprimidos recubiertos de 600 mg. DOSIS: Va oral 1 vez al da. Frasco con 180 capsulas 133.3 / 33.3 mg. DOSIS: Va oral, 3 capsulas cada 12 horas. Tab 500 mg c/20 INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIVIRAL. HIV. Indicado para pacientes infectados por VIH en regimenes antirretrovirales.

CLAVE

074 E 5323*

075 E 076 E 077 E 078 E

NELFINAVIR

ANTIVIRAL. HIV

NEVIRAPINA

ANTIVIRAL. HIV

LAMIVUDINA

ANTIVIRAL. HIV

STAVUDINA

ANTIVIRAL. HIV

079-A

RIBAVIRINA

ANTIVIRAL. Indicado en Hepatitis C, por lo tanto queda para uso exclusivo de ANTIVIRAL. Varicela, Herpes simple, Herpes Zoster, labial, genital. Tratamiento antiviral para el manejo del paciente con VIH-1. Inhibidor de las proteasas del VIH 1 y VIH 2

079-B

RIBAVIRINA

080 4370* 081 5288*

EFAVIRENZ

LOPINAVIR / RITONAVIR

082 E 083 E

HEMEZOL

PIRIMETAMINA

Comp. 25 mg c/30

Tratamiento de la amebiasis invasora, intestinal aguda o crnica, absceso heptico y otras formas de amebiasis invasora extraintestinal. Giardiasis, vaginitis y/o uretritis por Trichomonas y/o Gardnerella. Se utiliza en la profilaxis y el tratamiento de la malaria causada por P. falciparum, P. vivax y P. malariae.

26

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 3: CARDIOLOGA

La hipertensin arterial enferma aproximadamente al 15% de la poblacin adulta actual, produce dao tisular, orgnico y sistemtico, conduce a insuficiencia multiorgnica elevando los ndices de morbi-mortalidad.

Puede asociarse a otras enfermedades degenerativas crnicas, puede ser asintomtica y variar episdicamente. Se le llama esencial o primaria cuando no se le detecta una causa especfica y secundaria cuando se comprueba su etiologa.

Estos pacientes requieren de prevencin, tratamiento efectivo y disminucin de riesgos en la vigilancia mdica constante. Los accidentes por las crisis hipertensivas suelen ser intensas, incapacitantes incluso mortales, se requiere de manejo integral y multidisciplinario.

En la patologa cardiaca se observan enfermedades relacionadas con su estructura esqueltica y valvular, del miocardio, del flujo y drenaje sanguneo y su vasculatura as como de su funcin contrctil. La clnica y electrofisiologa en el estudio del corazn son determinantes para instalar un tratamiento apropiado. Las terapias entre ms temprano y efectivas sern menos incapacitantes para el paciente. Las urgencias cardiolgicas y sus complicaciones tienen una alta mortandad.

En el aparato cardiovscular pueden repercutir en padecimientos intrnsecos y sistmicos; infecciosos, degenerativos y metablicos, agudos y crnicos que le pueden llevar a la insuficiencia.

Para el tratamiento de las cardiopatas se usan frmacos como los, vasodilatadores, diurticos, sedantes, hemorreolgicos entre otros por lo que se debe ser cuidadoso en sus usos.

27

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 084 NOMBRE GENRICO METOPROLOL PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 100 mg. Envase c/20. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES BETABLOQUEADOR CARDIOSELECTIVO HIPERTENSIN solo o combinado con un diurtico y/o vasodilatador perifrico. DOSIFICACIN: ANGINA DE PECHO, INFARTO, MIGRAA, 100-150-200 mg./da en una ARRITMIAS, PALPITACIONES, HIPERTIo dos tomas. ROIDISMO. CONTRAINDICACIONES: HIPERSENSIBILIDAD, enfermedades cardiacas descompensadas, hipotensin, bloqueos importantes, bradicarda y shock. Usar durante el embarazo con razones imperiosas, vigilar al lactante. LAS PERSONAS REQUIEREN DE VIGILANCIA PERMANENTE DURANTE SU TRATAMIENTO en su caso retirarlo paulatinamente.

MF/E

085

PROPANOLOL

TABLETAS 40mg Envase c/20. DOSIFICACIN: 20,40-80, 160-320 mg. / da.

MF/E

BLOQUEADOR DE RECEPTORES BETAADRENERGICOS HIPERTENSIN ARTERIAL, ANGINA DE PECHO. POSTINFARTO, GLAUCOMA, ANSIEDAD, MIGRAA, TIROTOXICOSIS, HIPERTENSIN PORTAL. Feocromocitoma, tetraloga de fallot, disritmias. NO USAR en bloqueos cardiacos de 2o y 3er grado, shock cardiognico, broncoespasmo, acidosis metablica o ayuno prolongado. Con precaucin en el embarazo y la lactancia. Las personas deben ser vigiladas cuidadosamente.

086-A

NIFEDIPINO

MF/E

CPSULAS CON VASODILATADOR CORONARIO ANTIANGELATINA BLANDA DE 10 GINOSO, ANTIHIPERTENSIVO HTA esenmg. cial, leve, moderada o grave HTA secundaria, Envase c/ 20. crisis hipertensivas, aldosteronismo primario, estenosis de la arteria renal; insuficiencia DOSIFICACIN: coronaria aguda y crnica, angina de esfuer10-60 mg./da zo, inestable y de prinzmetal. Masticada y/o deglutida. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, embarazo, lactancia, choque.

087-A

FUROSEMIDE

TABLETAS 40 mg.

DIURTICO-ANTIHIPERTENSIVO EDEMAS

28

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GENRICO

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN Envase c/ 20. DOSIFICACIN: 20-40 mg./da Nios: 2 mg./Kg/da.

MF/E

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES por cardiopatas, renopatas, hepatopatas consecutivas a quemaduras. HTA leve o moderada. Edema pulmonar, edema cerebral, por intoxicaciones. CONTRAINDICACIONES: Anuria, coma heptico, hipocaliemia, hiponatrema y/o hipovolemia asociada o no a hipotensin. HIPERSENSIBILIDAD a la furosemida y/o a las sulfonamidas. Puede presentarse una alteracin en el equilibrio hidroelectrolco por aumento de la diuresis deber usarse con precaucin y vigilancia en el embarazo, inhibe la lactancia. DIURETICO-ANTIHIPERTENSIVO. Como monoterapia la dosis sealada. En combinacin con los IECA y los Bloqueadores de los Receptores de Angiotensina la dosis es de 12.5 a 25 mg/da. ANTIHIPERTENSIVO, ANTIANGINOSO, Antagonista del calcio disminuye la resistencia perifrica.

088 MF/E

CLORTALIDONA

TABLETAS 50 MG CAJA C/30 DOSIS: 25-50 MG/DA

089

FELODIPINO

TABLETAS 5 mg. Liberacin Prolongada Envase c/10. DOSIFICACIN: 1 tab. Al da. TABLETAS 400 mg. Envase c/30. DOSIFICACIN: 1 tab. c/ 12 hrs.

MF/E

090-A

PENTOXIFILINA

MF/E

091-A E 091-B E 092 E 093-A E

DIGOXINA

TABLETAS 0.25 mg. Envase c/24.

VASODILATADOR. En Insuficiencia Vascular cerebral y manifestaciones concomitantes como dificultad de concentracin, prdida de memoria, vrtigos,cefalalgia, zumbido de odos, secuelas de accidentes vasculares cerebrales. CARDIOTONICO, antiarrtmico, para la insuficiencia cardiaca con hipertrofia ventricular, fibrilacin auricular, aleteo, arritmias supraventriculares, reduce la frecuencia ventricular. CARDIOTONICO, antiarrtmico, para la insuficiencia cardiaca con hipertrofia ventricular, fibrilacin auricular, aleteo, arritmias supraventriculares, reduce la frecuencia ventricular. ANTIHIPERTENSIVO de tipo esencial o renovascular, Inhibe la ECA. As como en el tratamiento y prevencin de la insuficiencia cardiaca. VASODILATADOR CORONARIO de accin directa, relaja el msculo liso vascular, y de otros sitios para el tratamiento de la angina de pecho e insuficiencia cardiaca congestiva, aguda o crnica.

DIGOXINA

ELIXIR .05mg/ml. Envase c/60 ml.

ENALAPRIL

TABLETAS 20 mg. Envase c/30.

ISOSORBIDA

TABLETAS 40 mg. Envase c/20 SOBREDOSIFICACIN Epinefrina.

29

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO ISOSORBIDA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 5 mg. Sublingual INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES VASODILATADOR CORONARIO de accin directa, relaja el msculo liso vascular, y de otros sitios para el tratamiento de la angina de pecho e insuficiencia cardiaca congestiva, aguda o crnica. ANGINA DE PECHO, VASODILATADOR CORONARIO.

CLAVE 093-B E 093-C E 094 E 095 E/H 096 E 097-A

ISOSORBIDA

TABLETAS 20 mg. Caja c/20

SALES DE POTASIO

AMIODARONA

CONTRAINDICACIONES: DOSIFICACIN: HIPERSENSIBILIDAD a la frmula. 1 cada 12-24 hrs. TABLETAS SOLUBLES SUPLEMENTO DE POTASIO, en el trata500mg. Caja con 20 tab. miento de las deficiencias de potasio, por el uso de diurticos, diarrea o vmitos profusos, intoxicacin digitlica. TABLETAS 200 mg. ANTIARRTMICO Envase c/20. Arritmias cardiacas graves, de origen auricular, nodal y ventricular, insuficiencias coronarias en todas sus manifestaciones. COMPRIMIDOS Envase c/30. DOSIFICACIN: Individual. TABLETAS 60 mg. Envase c/30. 0.1 mg. ANTIHIPERTENSIVO, ALFA BLOQUEADOR.

CLONIDINA

DILTIAZEM

E

097-B

DILTIAZEM

E

098

PRAZOSINA

E

CALCIOBLOQUEADOR Vasodilatador coronario, inhibidor del espasmo vascular, reduce el consumo de energa y Oxgeno. Angina de pecho de esfuerzo, estable o inestable, angina vasospstica, isquemia miocrdica silenciosa. TABLETAS 180 mg. Envase CALCIOBLOQUEADOR c/12. Vasodilatador coronario, inhibidor del espasmo vascular, reduce el consumo de energa y Oxgeno. Angina de pecho de esfuerzo, estable o inestable, angina vasospstica, isquemia miocrdica silenciosa. CPSULA 1 mg. ANTIHIPERTENSIVO Envase c/30. HTA esencial en todos sus Grados. HTA secundaria y en todos sus grados. INSUFICIENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA. GRAGEAS 80 mg. Envase c/20. CALCIOANTAGONISTA, ANTIARRTMICO. ANTIANGINOSO

099-A

VERAPAMILO

E/H 100 ATENOLOL TABLETAS 100 mg. Envase ANTIHIPERTENSIVO BETABLOQUEADOR. c/28. DOSIS: 1 tab. Diaria.

E

101

NICERGOLINA

GRAGEAS 30 mg.

VASODILATADOR CEREBRAL.

30

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GENRICO

E 102 NIMODIPINO

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN Envase c/20. DOSIS: 30 mg. c / 12 hrs. TABLETAS 30mg Envase c/30. DOSIS: 30 mg. c/ 8 hrs.

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

CALCIO ANTAGONISTA SELECTIVO VASODILATADOR.

E

103-A

NITROGLICERINA

PARCHES 5 mg. Envase c/7. DOSIS: 5 mg. al da.

PREVENCIN Y TRATAMIENTO DE LA ANGINA DE PECHO. Insuficiencia coronaria.

E

104 E 5111* 086-B E

VALSARTAN

NIFEDIPINO

Caja con 28 grageas de 80 mg. DOSIS: Va oral de 80 a 160 mg. En una sola toma al da. TABLETAS 30 mg. Caja c/ 30 DOSIS: 1 c/24 hrs. TABLETAS 250 mg. Caja c/50 DOSIS. 1 c/8 12 hrs. TABLETAS 75 mg. Caja c/14 DOSIS: 1 c/24 hrs. TABLETAS 50 mg. Caja c/30 DOSIFICACIN: Una cada 24 horas. GRAGEAS 90/15 mg. Caja c/40 DOSIFICACIN: 1-2 c/8 hrs. TABLETAS 300 mg. Caja c/32 DOSIFICACIN: 1 c/ 12 horas

Tratamiento de la H.A. sistmica, insuficiencia cardiaca, estado posterior al infarto del miocardio. ANTIHIPERTNSICO. CONTRAINDICACIONES: Infarto agudo al miocardio, angina inestable. ANTIHIPERTNSICO para uso en pacientes con hepatitis aguda, cirrosis con MAO tratamiento

105 E

ALFA METILDOPA

106 E

CLOPIDOGREL

ANTIPLAQUETARIO. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, sangrado activo. HIPERTENSIN ARTERIAL CONTRAINDICACIONES: Hipotensin, Hipersensibilidad. AINTIINFLAMATORIO, Sndrome varicoso, flebitis, trombosis, tromboflebitis. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la frmula. CLAUDICACIN INTERMITENTE, dolor Isqumico, vrtigo, insuficiencia a cerebrovascular. CONTRAINDICACIONES: Sangrado arterial, hipersensibilidad frmula.

107 E

LOSARTAN

108 E

TROXERUTINA /CUMARINA

109 E

BUFLOMEDIL

a

la

31

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO AMLODIPINO PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 5 mgs. Caja. c/10. DOSIFICACION: Habitual: 5 mgs/dia. Maxima: 10 mgs/dia. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTIHIPERTENSIVO. Tratamiento de la hipertensin arterial esencial. Puede utilizarse en pacientes con cardiopatia isquemica cronica (angina estable) y/o vaso espamovasoconstriccion (Prinzmetal)

CLAVE 110

E

111 E 112 E 113 E 114 E

PROPAFENONA

TABLETAS 150 MG. Envase c/20 Cap 5 mg c/16

ANTIARRITMICO.

RAMIPRIL

Hipertensin arterial.

ROSUVASTATINA

Tab. 10 mg. c/20

Est indicado para pacientes con hipercolesterolemia primaria, dislipidemia mixta e hipertrigliceridemia aislada Tratamiento de la hipertensin arterial sistmica.

VALSARTAN/HIDROCLOROTIAZI DA

Tab 160-12.5mg c/14

32

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 4: DERMATOLOGA

La piel ofrece una diversidad de problemas especiales y oportunidades a los clnicos. El tratamiento tpico es muy adecuado para las enfermedades de este rgano, si bien es cierto que la piel enferma tambin responde y a veces mejor al tratamiento sistmico.

Representan una serie compleja de barreras de difusin y no nada ms 3 simples capas.

Para el uso de medicamentos y determinacin de sus respuestas se deben estimar lo siguiente: I) Penetracin, variable segn la regin; II) Porcentaje de concentracin; III) Dosificacin; y IV) Vehculos y oclusin.

Los medicamentos tpicos se constituyen por una sustancia activa que son incorporados a un vehculo que facilita la aplicacin, de ste ltimo depender la farmacocintica del tratamiento instalado.

Las formulaciones dermatolgicas pueden ser: Tinturas, apsitos hmedos, lociones, geles, aerosoles, talcos, pastas, cremas y ungentos. Cada una de ellas til para un tipo de lesiones y debe seleccionarse cuidadosamente.

33

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 115 NOMBRE GNERICO ALQUITRAN DE HULLA PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES SHAMPOO EPITELIZANTE Y QUERATOLITICO ANEnvase c/120 ml. TISPTICO Y ANTIPRURIGINOSO. DOSIFICACIN: Dermatitis seborreica, caspa, Psoriasis aplicacin local sobre el CONTRAINDICACIONES: cuero cabelludo, con masa- Hipersensibilidad, en caso de prurito y ardor je durante iniciar el enjuague inmediato con abundante 20 minutos, al inicio agua 2 veces/ semana, despus slo una vez. POLVO Ph: 5.75 / DERMATITIS ALRGICAS, DE CONTACTO Harina de soya 86,85 gr. / NEURODERMATITIS, PRURITO GENERALIPolividona 1,89 gr. sobre ZADO, ANAL Y VULVAR, URTICARIA, ERUPCIONES con 90 grs. INFANTILES, QUEMADURAS DOSIFICACIN: SOLARES. Aplicacin Tpica Bao Epitelizante. Local: 2 -3 cuch. de polvo en 4 lts de agua (de asiento, de pie, de manos, infantil, para compresas). CREMA ANTISPTICO LOCAL, Bacteriosttico para Dermatitis superficiales no extensas, piodermiEnvase c/30 gr. tis, eccemas infectados, quemaduras leves. Antimictico superficial CONTRAINDICACIONES: DOSIFICACIN: Hipersensibilidad al Yodo, clioquinol, hidroxiUSO TPICO: quinolenas. CUTNEA en capa fina 2-3 veces/ da Usar con precaucin en el embarazo y lactancia, en insuficiencia heptica y renal, no aplicar mximo una semana. en las conjuntivas, puede decolorar el pelo. PASTA ANTISPTICO Y ASTRINGENTE para quemaOxido 250 mg./gr. duras leves, raspones, sedante del ardor y el Almidn 250 mg./gr. prurito en eccemas, eritrodermias, rozadura por Lanolina 100 gr./gr. paal, a las dosis recomendadas no existen Vaselina 400 mg./gr. dificultades en su uso. Envase c/30 gr. DOSIFICACIN: APLICACIN TPICA, CUTNEA 2-3 veces por da en capa fina. CREMA CUTNEA TRATAMIENTO TOPICO DEL ACNE VULGAR 0.05 GR. Epitelizante, elimina las comezones impide la TUBO c / 30 gr. obstruccin de los conductos pilocebceos. CONTRAINDICACIONES: DOSIFICACIN: Hipersensibilidad use con precaucin en el Aplicacin local en capa embarazo y la lactancia, con el uso puede prefina, por las noches, previo sentarse eritema, descamacin, ardor, prurito y aseo de la cara, durante modificaciones de la pigmentacin mismas que aproximadamente 10 se- ceden al suspenderlo, no se convine con otros manas. medicamentos tpicos.No aplicar en las conjuntivas. CREMA 1 mg. CORTICOIDE PARA APLICACIN TPICA,

MF/E

116

BAO COLOIDE

MF/E

117 MF/E

HIDROQUINONA 2% (Yodoclorohidroxiquinoleina)

118 MF/E

XIDO DE ZINC -Pasta de lassar-

119 E

CIDO RETINOICO

120

HIDROCORTISONA 17

34

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GNERICO Butirato de

MF/E

PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES Envase c/30 gr. Antiinflamatorio, antipruriginoso y vasoconstrictor DOSIFICACIN: Dermatosis inflamatorias, pruriginosas y/o alrAPLICACIN TPICA gicas, no infectadas de diferentes tipos y locali2-3 veces al da zaciones: eccema seborreico o de contacto, en pequeas cantidades, dermatitis, Psoriasis vulgar, liquen plano, simen sitios limitados y por ple, crnico, escleros, y atrfico, neuroderpocos das. mattis localizado o crnica. ANTIMICTICO. Micosis superficiales, dermatomicosis, tias, micosis de la piel, tias de pelo, mucosas (crema), micosis vaginal del DOSIFICACIN: tracto digestivo intestinal, micosis profunda y 1 tab. Al da. como profilctico en pacientes inmunicomprometidos. CREMA ANTIMICTICO. Micosis superficiales, dermaTubo de 40 gr. AL 2 % tomicosis, tias, micosis de la piel, tias de pelo, mucosas (crema), micosis vaginal del DOSIFICACIN: tracto digestivo intestinal, micosis profunda y Aplicar crema una vez al como profilctico en pacientes inmunicomproda. metidos. CREMA TOPICA AL 2% ANTISEPTICO Y FUNGICIDA. Tratamiento ENVASE C/20 GRS. antimictico y/o antibacteriano de dermatomicosis superficiales no extensas, formas infectadas de eccemas, piodermias y quemaduras leves. TABLETAS 250 mgs. Cja. c/30. ANTIMICTICO. Tratamiento de diversas variedades de dermatofitosis que afectan la piel, cuero cabelludo y uas. TABLETAS 200 mg. Envase c/10.

121-A MF/E 121-B MF/E 122 MF/E 123 MF/E

KETOCONAZOL

KETOCONAZOL

CLIOQUINOL

GRISEOFULVINA

124-A MF/E

GAMAHEXACICLOHEXANO (LINDANO)

124-B MF/E 125

GAMAHEXACICLOHEXANO (LINDANO) SULFATO DE COBRE

DOSIFICACION: Adultos: 500 mgs/dia Posterior a los alimentos. Nios: 10 mg/kg/dia en dosis fraccionada. La duracion del tratamiento dependera de la localizacion y severidad de la infeccion. LOCION DERMICA 60 ML. PARASITIDA TOPICO. Tratamiento de Sarcoptes Scabiei (sarna) DOSIFICACION: Aplicacin en regiones afectadas por espacio de 12 horas. Repetir la administracion en caso necesario a los 8 dias. SHAMPOO c/ 60 ML. Tratamiento de Sarcoptes Scabiei (sarna)

MF/E

POLVO ANTISPTICO-TOPICO-FOMENTO. Envase c/12 sobres de 2.2 gr. DOSIFICACIN: La que el mdico seale, disuelto 1/4 litro de agua.

35

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GNERICO BIFONAZOL TOLNAFTATO PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES CREMA ANTIMICTICO. Envase c/20 gr. POLVO Envase de 75g r. DOSIFICACIN Aplicacin Tpica. KETANSERINA GEL de 2gr. Envase c/ 78 gr. DOSIFICACIN: Aplicar 1-2 veces al da. ALMENDRAS DULCES +HIDROXIDO DE CALCIO CREMA Frasco c/205 gr. DOSIFICACIN: Tpica la que el mdico indique. UNGENTO Tpico 2 gr. Tubo c/15 gr. DOSIFICACIN: Aplicar en la regin cada 8 horas. TABLETAS 10 mgs. Cja. c/30. DOSIFICACION: 20-30 mgs diarios. BETAMETASONA CREMA UNGENTO. Tubo c/30 gr. C/1 al 0.05% DOSIFICACION: Segn indicacion por dermatologia. PIMECROLIMUS ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDE. Eccema atopico, dermatitis por contacto, dermatitis exfoliativa, dermatitis seborreica, neurodermatitis, soriasis. ANTIINFLAMATORIO para padecimientos dermatolgicos como Eccemas, Neurodermatitis y Dermatitis de contacto. LCERAS DRMICAS PREPARACIN DE TEJIDOS PARA INJERTO QUEMADURAS INFECTADAS . PIE DE ATLETA.

CLAVE 126 E 127-A MF/E 128 E 129

E 130 MUPIROCIN

ANTIMICROBIANO para las infecciones primarias y secundarias de la piel, de aplicacin tpica.

E

131 E

HIDROXICINA

ANTIHISTAMINICO. Dermatitis nerviosa y prurito. Urticaria cronica. Ansiedad.

018-B E

132 E

CREMA ANTIMICTICO. Dermatitis atopica. Tubo c/15gr. DOSIFICACION: Aplicacin cutanea, la frecuencia de estas dependera de la severidad del cuadro.

36

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 5: ENDOCRINOLOGA

El sistema endocrino regulador de la vida vegetativa orgnico glandular y sus secreciones, las hormonas; producen enfermedades en general sobre el metabolismo humano, la reproduccin y fertilidad y especficamente sobre algunas partculas especiales como son los carbohidratos, las protenas y las grasas.

Los tratamientos consisten en frmacos que estimulan o inhiben la produccin hormonal; favorecen su metabolismo y excrecin, y hormonas, homlogas, heterlogas y sintticas que permiten cubrir una deficiencia.

37

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE MEDICINA FAMILIARCLAVE 133 NOMBRE GNERICO GLIBENCLAMIDA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN TABLETAS 5 mg. Envase c/50. DOSIFICACIN: nica diaria: 2.5 mg. antes del desayuno o la comida y de acuerdo a la glicemia valorar su incremento por 2.5 mg. hasta una mximo de 2 tab. Al da. DOSIFICACIN: Fraccionada.- en caso de requerir ms de 2 tab. Aumentar 2.5 mg. Cada vez, despus de la comida o la cena, hasta un mximo de 3-4 tab./da. La base del xito es instalar, adems, una dieta eficaz. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES HIPOGLICEMIANTE ORAL de la segunda generacin para el manejo de la diabetes mellitus estable (no insulinodependiente), aquellos pacientes que no controlan slo con las dietas, Recin diagnosticados o que les fall el inicio de tratamiento con el grupo de las sulfonilureas. CONTRAINDICACIONES: Diabetes insulinodependiente, diabetes juvenil, coma diabtico, descompensacin metablica, insuficiencia renal grave. Hipersensibilidad a las sulfonilureas. embarazo y lactancia. Estos pacientes requieren vigilancia permanente, sobre todo si estn bajo otro tratamiento, control de la Glicemia y sus signos de desequilibrio. ALCOHOL, HIPOGLICEMIA accidental.

MF/E

134 E

COLCHICINA

TABLETAS 1 MG CAJA C/30 DOSIS: una diaria

Auxiliar en el tratamiento de la gota y de la cirrosis heptica.

135 MF/E

GLIBENCLAMIDA +Metformina

TABLETAS 2.5 mg./500 mg. Envase c/60.

HIPOGLICEMIANTE ORAL de doble accin. Diabticos obesos, tipo II.

136 MF/E 137 E 138 E

METFORMINA

TABLETAS 850 mgs. Caja. c/ 30 TAB. DOSIFICACION: 0.5 2.0 gr/dia TABLETAS RANURADAS 2.5 mg. Envase c/14.

HIPOGLUCEMIANTE. Diabetes Mellitus T-2. apoyo al tratamiento con sulfonilureas y en el paciente diabetico obeso.

BROMOCRIPTINA

CALCITRIOL DIHIDROXICOLECALCI FEROL

AGONISTA DOPAMINRGICO trastornos del ciclo menstrual dependientes de la prolactina, infertilidad femenina, ovarios poliqusticos, hiperprolactinemia, prolctinomas, acromegalia; masttis, enfermedad de Parkinson. CPSULAS DE GELATINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOCALCEMIA dilisis renal crnica, HipoparatiroidisBLANDA mo postquirrgico, idioptico; osteoporosis 0,25 ug. posmenopasica, pseudohipoparatiroidismo, Envase c/50. raquitismo dependiente de la Vit. D, Raquitismo hipofosfasmico resistente a la Vit. D.

139

GONADOTROPINA

CO- Liofilizado para SOLUCIN ESTIMULANTE DE LOS TEJIDOS INTERSTI-

38

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GNERICO RINICA

E/H 140-A LEVOTIROXINA (SDICA) T4

PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES INYECTABLE 5 000 UI/2 CIALES GONADALES. Andrognico. Luteinizante. ml. Envase fco.-mp. HORMONA TIROIDEA Bocio simple, Hipotiroidismo, auxiliar en el tratamiento de algunos trastornos funcionales de DOSIFICACIN: Ajustarse la tiroides. a cada paciente segn sus CONTRAINDICACIONES: necesidades y respuestas. Infarto del Miocardio reciente, tirotoxicosis insuficiencia adrenal irreversible. 1-5 aos: 5-6 mg./Kg No cruza la barrera placentaria durante la lac6- 12: 4-5 mg./Kg despus de los 12 aos: 2-3 tancia usar con precaucin. INTOXICACIN: signos de hipertiroidismo. mg./Kg. TABLETAS 25mcg. Envase c/50.

E

141

TRIYODOTIRONINA +TIROXINA

TABLETAS 20-100 g

HORMONA TIROIDEA Bocio simple, Hipotiroidismo auxiliar en el tratamiento de algunos trastornos funcionales de la tiroides. CONTRAINDICACIONES: Infarto del Miocardio reciente tirotoxicosis insuficiencia adrenal irreversible. ANTITIROIDEO.

E

DOSIFICACIN: De acuerdo al paciente. TABLETAS 5 mg. DOSIFICACIN:

142 E 143 MF/E H 144 E/H 145 E 146 MF/E

TAPAZOLE

Variable. INSULINA HUMANA NPH. SOLUCIN INYECTABLE Envase 1000UI/10 ml. INSULINA HUMANA RE- SOLUCIN INYECTABLE GULAR Envase 1000UI/10 ml. -De accin rpidaDESMOPRESINA

PARA PACIENTES DIABTICOS INSULINODEPENDIENTES, c/alergias, lipodistrofas, resistencia a la insulina y diabetes lbil. PARA PACIENTES DIABETICOS INSULINODEPENDIENTES.

SOLUCION SPRAY NASAL DIABETES INSIPIDA CENTRAL. C/ 2.5 ML Contraindicado en la Insuficiencia Cardiaca. TABLETAS 600 mg. Envase c/14. DOSIFICACIN: 600 mg. c/12 hrs. TRATAMIENTO DE HIPERLIPIDEMIA.

GEMFIBROZILO

140-B

LEVOTIROXINA SDICA

TABLETAS 100 g. Caja c/ 60. DOSIFICACIN: Esta es de acuerdo de la respuesta individual.

AUXILIAR para los trastornos de la glndula tiroides como: Bocio Simple e Hipotiroidismo.

E

39

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GNERICO ACARBOSA PRESENTACIN Y DOSIFICACIN COMPRIMIDOS 50 mg. Caja c/30 DOSIFICACIN: Una c/8 hrs. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DIABETES MELLITUS, No insulino dependendiente. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a la frmula. ARTRITIS REUMATOIDE.

CLAVE 147 E

148 E 149

HIDROXICLOROQUINA

TABLETAS 200 MG CAJA C/20 F. A. 4 mg c/1 FA

ZOLEDRONICO, ACIDO

Regulador

del

metabolismo

seo.

E

Prevencin de complicaciones seas en pacientes con neoplasias malignas avanzadas que afectan al hueso.

CONTRAINDICACIONES:Est contraindicado en el embarazo, en la lactancia y en los pacientes con hipersensibilidad clnicamente significativa al cido soledrnico,

150 E 151 E

GLIMEPIRIDA

Tab. 4 mg c/15

DIABETES MELLITUS

INSULINA GLARGINA

Fco. Amp. 10 ml. 100 UI X ML. (3.64 mg.)

PARA PACIENTES DIABETICOS INSULINODEPENDIENTES.

40

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 6: GASTROENTEROLOGA

Muchos frmacos de otras disciplinas mdicas se utilizan en la terapia de las enfermedades gastrointestinales. Antimuscarinico inhiben la secrecin cida gstrica, los agonistas muscarinicos estimulan la motilidad intestinal; los analgsicos, antiemticos, antibiticos son usados regularmente.

En este sistema se observan padecimientos funcionales y orgnicos, por alteraciones de la motilidad y por la neurorregulacin endcrina, de un segmento muy pequeo hasta todo un segmento completo; transitoria y permanentemente; en forma benigna o maligna.

Se usan anticidos, antisecretores, inhibidores de la bomba de protones, agentes protectores, que regulan la motilidad, enzimas digestivas, antidiarreicos y laxantes entre otros.

Se requiere cuidadoso manejo, diagnstico y tratamiento oportuno para un resultado efectivo y por necesidad considerar, integrar medidas de apoyo, dietticas, nutricionales, higinico-sanitarias y afectivas para manejar integralmente estas patologas.

41

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 152 NOMBRE GENRICO ALUMINIO Y MAGNESIO PRESENTACIN Y DOSIFICACIN SUSPENSIN ORAL Al: 185 mg. mg.: 200 o 447.3 mg. FCO. C/240 ML. DOSIFICACIN: 2-3 cuch. Despus de las comidas y al acostarse. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES ANTICIDO, neutralizante y antiespumante. Enfermedad cido pptica y en padecimientos donde sea necesario la neutralizacin de la acidez gstrica como: lcera pptica, gastritis aguda y crnica, esofagtis, hernia diafragmtica, colecisttis crnica, trastornos funcionales gastro-intestinales, Disppsia del Embarazo. CONTRAINDICACIONES: Aclorhdria Insuficiencia renal aguda y crnica, Alcalosis metablica, Hipersensibilidad. Usar cuidadosamente en combinacin con otros medicamentos. ANTIDIARREICO. Est indicado en el control sintomtico de las diarreas agudas y crnicas. Ileostomas. Para disminuir el nmero y volumen de las heces con aumento de su consistencia. CONTRAINDICACIONES: Disentera aguda, colitis ulcerativa o seudomenbranosa, asociarse con antibiticos de amplio espectro, subileo, distensin abdominal, cuando se deba evitar la inhibicin de la peristlsis. Usar con precaucin en el embarazo y evitar en la lactancia reacciones de hipersensibilidad usar con precaucin en nios, despus de 48 hrs si no hay mejora suspenderse. SOBREDOSIFICACIN accidental: depresin del SNC, ms importante en nios, antdoto: Naloxona. Monitorear cuidadosamente.

MF/E

153

LOPERAMIDA

COMPRIMIDOS O GRAGEAS 2 mg. Envase c/12. DOSIFICACIN: Diarrea aguda: 2 tab. De inicio y una despus de c/ evacuacin mximo 8 /da. Nios: 1 tab. De inicio y una despus de c/evacuacin (3 grageas /20 Kg peso). Diarrea crnica: Adultos 2 grageas, nios 1 gragea de inicio, despus ajustar segn respuesta

MF/E

154-A

METOCLOPRAMIDA

TABLETAS 10 mg. Envase c/20.

MF/E

ANTIEMTICO Se utiliza en alteraciones de la motilidad gastrointestinal, incluyendo reflujo y gastroparesia, nuseas y vmitos de origen central o perifriDOSIFICACIN: co: en ciruga, enfermedades metablicas, inAdultos: una tab. 3 veces por da antes de fecciosas, migraa o uso de drogas, oncoterapia. las comidas Nios: 1-5 mg./3/da no CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad o intolerancia, hemorragia Gexceder: I, obstrucciones G-I, perforacin intestinal, feo0.5 mg./Kg/da. cromocitoma, epilepsia y en reacciones extrapiramidales medicamentosas. Valorar cuidadosamente su uso en el embarazo y lactancia.

154-B

METOCLOPRAMIDA

SOLUCIN GOTAS

ANTIEMTICO

42

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GENRICO

MF/E

155

PSYLLIUM PLNTAGO

MF/E

PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES 4mg/ml. = 20gotas se usa en alteraciones de la motilidad gastroinEnvase c/20 ml. testinal. incluyendo reflujo y gastroparesia, nuseas y DOSIFICACIN: vmitos de origen central o perifrico: en cirugNios: 1-5 mg./3/da no a, enfermedades metablicas, infecciosas, exceder: migraa o uso de drogas, oncoterapia. 0.5 mg./Kg/da. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad o intolerancia, hemorragia GI, obstrucciones G-I, perforacin intestinal, feocromocitoma, epilepsia y en reacciones extrapiramidales medicamentosas. Valorar cuidadosamente su uso en el embarazo y lactancia. FIBRA NATURAL LAXANTE. POLVO 49.7 mg. Indicado en el manejo de la constipacin crniEnvase c/400 gr. (Cada dosis contiene: 1 ca, como Tx conjunto en la enfermedad divertimg. de sodio 31 mg. de K y cular, en la constipacin por el manejo de la 14 cal, aprox. 3.4 gr. de lcera pptica, en la constipacin del embaracarbohidrato-sacarosay zo, la senilidad y convalecencia. Manejo inte3.4 gr. de muciloide Psy- gral de hemorroides. llium). CONTRAINDICACIONES: Obstruccin intestinal, impactacin fecal, dolor abdominal indeterminado, nuseas y vmitos, DOSIFICACIN: 1 cucharada (7 gr.) mez- sangrado rectal, no usar en nios menores de 7 clada en un vaso de agua u aos. otro lquido, 1-3 veces/da Pueden presentar ALERGIAS las personas tomar un vaso adicional de susceptibles (sensibilizadas), pueden presenagua para mejorar su efec- tarse excesos de gases intestinales. Cuidar el uso simultneo con otros medicamento. tos. SOLUCIN PARA ENEMA 12gr/100 ml. 10gr/100 ml. Envase c/133 ml. Envase c/4. DOSIFICACIN: Rectal 1-2 o ms tubos si es necesario, previa lubricacin de la cnula. MICROENEMA, EVACUANTE INTESTINAL Estreimiento en adultos como en nios, evacuacin rectal pre y posparto, preoperatorio de ciruga general, proctolgica y exploraciones del recto, impactacin fecal, hemorroides. CONTRAINDICACIONES: Oclusin intestinal, apendicitis aguda.

156

SODIO Fosfato y Citrato

MF/E

157-A

SENOSIDOS A-B

MF/E

LAXANTE. En estreimiento de leve a severo en: embarazo, posparto, posciruga convalecencia, inmovilizacin prolongada, dieta inadecuadas, estrs, senectud, por uso de medicamentos, padeciDOSIFICACIN: Adultos: 1-2 antes de acos- mientos anorrectales y en padecimientos donde tarse. Embarazadas se debe evitarse el esfuerzo. dosis. CONTRAINDICACIONES: Oclusin intestinal, abdomen agudo, colitis. TABLETAS 8,6mg /187 mg. Envase c/20.

43

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO SENOSIDOS A-B PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES SOLUCIN LAXANTE. 4gr/200 mg. En estreimiento de leve a severo en: embaraEnvase c/75 ml. zo, posparto, posciruga convalecencia, inmovilizacin prolongada, dieta inadecuadas, estrs, DOSIFICACIN: senectud, por uso de medicamentos, padeciNios: 2 cuch. (nios mientos anorrectales y en padecimientos donde mayores) al da. se debe evitarse el esfuerzo. CONTRAINDICACIONES: Oclusin intestinal, abdomen agudo, colitis. TABLETAS 300 mg. Envase c/10 ANTAGONISTA H2, SELECTIVO. Indicado en el tratamiento de la lcera pptica, gstrica o duodenal postoperatoria, esofagitis por reflujo, DOSIFICACIN: sndrome de Zollinger-ellison, prevencin y Tx 150-300 mg./dosis/ del sangrado gastrointestinal superior, prevennocturna o 150 mg./ cin del sndrome por aspiracin (s. de men2 veces/da/4 semanas. delson). Ajustar dosis segn nece- Inhibidor de la Histamina en los receptores H2. sidades y padecimientos. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad. Uso cuidadoso en ancianos. Puede producir bradicardia y bloqueos A-V.

CLAVE 157-B

MF/E

158-A

RANITIDINA

MF/E

159-A

DIFENIDOL

TABLETAS 25 mg. Envase c/30. DOSIFICACIN: Adultos: 20,25-40mg Inicial, continuar 20,25 mg. cada 4 hrs, estimar frecuencia. No exceder 300 mg./ da. Nios: 0.5-1mg/Kg no exceder 3-5 mg./ Kg ajustar dosis segn necesidades.

MF/E

PREVENCIN Y CONTROL de las NUSEAS Y VMITO, de origen renal, heptico, vas biliares, gastrointestinales, labernticas, neoplsicas, intoxicaciones y medicamentosas, radioterpias, posciruga, por enfermedades del movimiento, vrtigo perifrico (s. de Meniere) otitis traumtica, laberinttis, ciruga del odo. Vrtigo central como en las insuficiencias vasculares cerebrales, basilarvertebral, AVC. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, ANURIA, glaucoma, EMBARAZO. Usar con precaucin en la Lactancia.

159-B

DIFENIDOL

MF/E

SOLUCIN INYECTABLE 40 mg. Envase c/2 mp. de 2 ml. (20 mg./ml.). DOSIFICACIN: Adultos: 20,25-40mg Inicial, continuar 20,25 mg. cada 4 hrs, estimar frecuencia. No exceder 300 mg/ da. Nios: 0.5-1mg/Kg no exceder 3-5 mg./ Kg Ajustar dosis segn necesidades.

PREVENCIN Y CONTROL de las NUSEAS Y VMITO, de origen renal, heptico, vas biliares, gastrointestinales, labernticas, neoplsicas, intoxicaciones y medicamentosas, radioterpias, posciruga, por enfermedades del movimiento, vrtigo perifrico (s. de Meniere) otitis traumtica, laberinttis, ciruga del odo. Vrtigo central como en las insuficiencias vasculares cerebrales, basilarvertebral, AVC. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad, ANURIA, glaucoma, EMBARAZO. Usar con precaucin en la Lactancia.

160

ELECTROLITOS orales

SOBRES.

HIDRATACIN ORAL AMBULATORIA para

44

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GENRICO

PRESENTACIN Y DOSIFICACIN

MF/E

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES prevenir y tratar la deshidratacin leve y moderada debido a vmitos o diarrea de cualquier etiologa. CONTRAINDICACIONES: Ileo paraltico, obstruccin o perforacin intestinal. Vmitos incohercibles. REGULADOR de la motilidad intestinal.

161

TRIMEBUTINA

TABLETAS 200 mg. Envase c/30. DOSIFICACIN: A criterio del mdico.

MF/E

162-A

OMEPRAZOL

CPSULAS c/CAPA EN- ANTIULCEROSO, INHIBIDOR DE LA BOMBA TRICA 20 mg. DE CIDO, sndrome por reflujo. Envase c/7. DOSIFICACIN: 1 C/24 Hrs.

MF/E

163 E 164

PANCREATINA

CPSULAS 150 mg. Envase c/50. GEL SOBRES 8 mgs/1gr Caja c/10 sobres. DOSIFICACIN: 10 ml. c/8 hrs.

ENZIMA DIGESTIVA. para la insuficiencia pancretica. Geriatra. ANTICIDO PROTECTOR GSTRICO.

MALGRADATO/ DIMETICONA

E

165

TRIMEBUTINA

E

SUSPENSIN PEDRIATRICA 2 grs. Envase c/30 ml. DOSIFICACIN: A criterio del mdico.

REGULADOR de la motilidad intestinal.

166

DIOSMINA/ HESPIRIDINA

GRAGEAS 750 mg. Envase c/18. DOSIFICACIN: 1 c/12 hrs.

ANTIHEMORROIDAL INSUFICIENCIA venosa perifrica.

E

167

DICICLOVERINA

CPSULA 10 mg. Envase c/30. DOSIFICACIN: 1 c/6 hrs.

ANTIESPASMODICO, tratamiento de las afecciones funcionales del tracto gastrointestinal.

E

168 E

MESALAZINA

SUPOSITORIOS 1 mg. Caja c/14

CUCI. ENFERMEDAD DE CROHN. COLOPROCTITIS.

45

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico NOMBRE GENRICO LACTOSA PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES POLVO ENCEFALOPATIA HEPTICA. Paquete 1 Kg.

CLAVE 169 E 170 E

LACTULOSA

JARABE Envase c/125 ml.

ENCEFALOPATIA HEPTICA LAXANTE.

171-A E 171-B E 172

TRIBENOSIDOS +LIDOCAINA

SUPOSITORIOS Envase c/5

HEMORROIDES

TRIBENOSIDOS +LIDOCAINA

CREMA Tubo c/30 gr.

HEMORROIDES

BROMURO DE PINAVERIO

E

TABLETAS 100 mg. Caja c/14 DOSIFICACIN: Tomar 2 tabletas al da.

Calcio antagonista para enfermedades del Colon irritable, funcionales y alteraciones de la motilidad.

173

TEGASEROD

E 174-A E 175 E ESOMEPRAZOL

TABLETAS 6 mgs Caja. c/30. Segn dosificacin del especialista. Caja c/7 Tab. 40 mg.

ACTIVADOR DE LA SEROTONINA. Tratamiento del sndrome del intestino irritable.

ANTIULCEROSO, INHIBIDOR DE LA BOMBA DE CIDO, sndrome por reflujo.El tratamiento de colitis ulcerativa leve a moderada y como una terapia adjunta en colitis ulcerativa severa.

SULFASALAZINA

Tab 500 MG. c/60

46

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

GRUPO 7: GINECO-OBSTETRICIA; PLANIFICACIN FAMILIAR.

Este sistema se relaciona directamente con la fertilidad femenina, y reproduccin humana y se estudian factores funcionales, orgnicos y de la vida de relacin de la mujer (sexual). Se incluyen padecimientos de los rganos genitales internos, genitales externos, ginecologa endocrinolgica; del embarazo, parto, puerperio y lactancia en padecimientos benignos y malignos.

Los hormonales tienen mltiples usos tanto para efectos gineclogos propios como en la regulacin de la fertilidad en la suficiencia y regulacin del embarazo as como en la planificacin familiar. En todas las edades de la mujer.

Es prudente recordar los sistemas de prevencin del cncer en la mujer as como la consulta preventiva ginecolgica peridica en los programas de atencin del primer nivel.

47

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE ESPECIALIDADESCLAVE 176-A NOMBRE GNERICO ERGONOVINA -ergometrinaPRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES SOLUCIN INYECTABLE: OXITOCICO. Para la prevencin y tratamiento de la hemo0.2 mg. rragia posparto o del aborto debido a atona Envase c/ 6 ampolletas. uterina. Uterotnico. DOSIFICACIN: Parenteral CONTRAINDICACIONES: IM una ampolleta, que En el parto prodrmico o en evolucin, en la puede repetirse segn amenaza de aborto, en evolucin o eminente. necesidades y experiencia En hipertensin arterial sistmica previa al emdel mdico IV una ampolle- barazo o del mismo. ta, con efecto intenso y Hipersensibilidad, alergias y reacciones idiorpido, determinar su uso sincrsicas, insuficiencia heptica o renal su segn necesidades y expe- uso excesivo puede producir complicaciones obsttricas que pongan en peligro al binomio riencia del mdico. madre e hijo. Nuseas y vmitos.

MF/E

177

CLORMADINONA

TABLETAS 2mg Envase c/20

MF/E

PROGESTACIONAL oral Amenorrea secundara, sangrado uterino disfuncional sin patologa orgnica. DOSIFICACIN: CONTRAINDICACIONES: 2-6mg/da x 5-6 das Tromboflebtis, enfermedad tromboemblica, determinar su dosis cuando coronariopata, enfermedades vasculares cerese utilice como cicloregula- brales, reacciones idiosincrsicas por uso de dor anticonceptivos, cncer ginecolgico, hemorragias uterinas no diagnosticadas, retencin de lquidos. sese cuidadosamente con otros medicamentos.

178 MF/E 179

CLOTRIMAZOL

CREMA vaginal 2% Envase c/ 20 gr. VULOS 600 mg. DOSIFICACIN: nica. OVULOS CAJA C/12

ANTIMICTICO de amplio espectro.

NITRATO DE ISOCONAZOL

Bactericida tpico para gran (-) (+), padecimientos ginecolgicos, posquirrgicos y exploratorio, biopsia. USO EXCLUSIVO DE CLINICA DE DISPLASIAS. Para pacientes en las que se realiza electrofulguracin.

MF/E 180

METRONIDAZOL NISTATINA CENTELLA ASIATICA

E 181 MF/E METRONIDAZOL NISTATINA FLUOCINOLONA OVULOS CAJA C/10 Tratamiento de las vaginitis, cervicovaginitis y vulvovaginitis de etiloga diversa, parasitaria, mictica, infecciosa, mixta.

182

ACETATO DE NORETIS-

SUSPENSIN

ANTICONCEPTIVO HORMONAL PARENTE-

48

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CLAVE

NOMBRE GNERICO TERONA Y VALERIANATO DE ESTRADIOL

MF/E

PRESENTACIN Y DOSIINDICACIONES Y FICACIN CONTRAINDICACIONES INYECTABLE: RAL DE APLICACIN MENSUAL, INDICADO mpula de 1 ml. PARA LA PREVENCIN DEL EMBARAZO. CONTRAINDICACIONES: DOSIFICACIN: Embarazo, trastornos vasculares de todo tipo, Una ampolleta MENSUAL. HTA, fenmenos tromboemblicos hepatopatas o antecedentes de ictericia, patologa premaligna endometrial, dislipidemas, herpes, lactancia (reduce la calidad y cantidad de leche y se excreta en pequeas cantidades). Puede presentarse hemorragia intermenstrual, amenorrea, crecimientos tumorales preexistentes, agravamiento de la endometriosis, propiciar la candidiasis, mastodinias, secrecin mamara, cloasma, cefalea, retencin de lquidos. Usar con precaucin con otros medicamentos. Puede disminuir la tolerancia a la glucosa y el efecto de antidiabticos. Modificar algunas pruebas de laboratorio. GRAGEAS Envase c/21. 0.075/0.03 mg. ANTICONCEPTIVO.

183

GESTADENO + ETINILESTRADIOL

MF/E DOSIFICACIN: 1 al da por 21 das empezar el 1er. da. T DE COBRE ANTICONCEPTIVO. Prevencin del embarazo, Envase c/ 1 control de la fertilidad. OSTEOPOROSIS: Prevencion de la osteoporosis en la menopausia

184 MF/E 185

DIU

FOSFATO DE CALCIO TABLETAS TRIBASICO + COLECAL- 1.600 mgs / 125 UI Cja. c/30. CIFEROL DOSIFIACION: 1 tableta diaria

MF/E

186-A

186-B

ESTRGENOS CONJU- TABLETAS GADOS NATURALES + 0.625 mgs / 5 mgs MEDROXIPROGESTERO- Cja. c/28 NA DOSIFICACION: 1 tableta diaria. ESTRGENOS CONJU- TABLETAS GADOS NATURALES + 0.625 mgs / 2.5 mgs. MEDROXIPROGESTERO- Cja. c/28. NA DOSIFICACION: 1 tableta diaria.

CLIMATERIO: tratamiento sintomatico de sntomas de climatericosen la premenopausia.

CLIMATERIO: tratamiento sintomatico de sntomas de climatericos en la posmenopausia.

49

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco Cuadro Bsico

CUADRO BSICO DE MEDICAMENTOS GENRICOS DE MEDICINA ESPECIALIZADACLAVE 187-A MF/E 187-B MF/E 188 E 189-A E 190 E ESTRADIOL PARCHE: 1,5mgs (50 ug/24hrs). Envase c/8. DOSIFICACIN: 1 c/3 da. ORCIPRENALINA MEDROXIPROGESTERONA SOLUCIN INYECTABLE ANOVULATORIO de accin prolongada anti150mg /2.5 ml. Envase conceptivo, endometriosis, Tx concomitante de Fco.-mp. Ca. de mama, endometrial y renal, menopausia. TABLETAS 20 mg. Envase c/30. ESTIMULANTE BETAADRENERGICO inhibidor de la contractilidad del msculo uterino con acciones en aparato respiratorio y cardiovascular. SX CLIMATERIO DEFICIENCIA DE ESTRGENOS. ESTRGENOS CONJUGADOS les) CREMA VAGINAL (natura- 0.625mgr. Envase c/43 gr. DEFICIENCIA DE ESTROGEN