2
CHAVIN NASCA TIAHUANACO REINOS AYMARAS Ubicación Ancash (Callejón de Conchucos) Capital: Chavín de Huantar Ica (Cuenca del Rio Grande) costa sur del Perú. Capital: Cahuachi Meseta del Collao (altiplano Perú – Bolivia) Capital: Taypikala Meseta del Collao (Puno) Collas: Atuncolla Lupacas: Chucuito Pacajes: Caquiaviri Descubrido r Julio C. Tello Federico Max Uhle Pedro Cieza de León “príncipe de los cronistas” Gobierno Estado teocrático Teocrático – militar Estado colonizador Aristocrático (señoríos) Economía Agricultura (Maíz) Canal de irrigación: Cumbemayo Agricultores del desierto (puquios, galerías filtrantes) Agricultura y ganadería (control Vertical de los pisos ecológicos) Deshidratación de alimentos Ganadería (Hatos de Camélidos) y agricultura de altura (papa, olluco) Sociedad Sacerdotes - campesinos Sociedad guerrera: cazadores de cabeza trofeo Sociedad clasista y colonizador Sociedad rural. Bandos: Hanan Saya: Qari Hurin Saya: Cusi Arquitectu ra Templos: Templo Viejo (Lanzón) Templo Nuevo (Pórtico de las falcónidas) Kunturwasi. Cahuachi (I ciudad del Perú) Estaqueria (ciudad de palos) Kalasasaya (Piedra parada) Pumapunku Akapana (pirámide) Kerikala Templete semisubterráneo Chullpas (tumbas de la elite gobernante) Chullpas de Sillustani (Coll.) Chullpas de Cutimbo (Lup.) Cerámica Monocroma, incisa, globular Policroma, pictórica, asa Policroma (anaranjado), destaca Cerámica tricolor del sur utilitaria.

Cuadro Comparativo - Culturas Preincas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuadro Comparativo - Culturas Preincas

CHAVIN NASCA TIAHUANACO REINOS AYMARAS

UbicaciónAncash (Callejón de

Conchucos) Capital: Chavín de

Huantar

Ica (Cuenca del Rio Grande) costa sur del

Perú. Capital: Cahuachi

Meseta del Collao (altiplano Perú – Bolivia)

Capital: Taypikala

Meseta del Collao (Puno)Collas: Atuncolla

Lupacas: Chucuito Pacajes: Caquiaviri

Descubridor Julio C. Tello Federico Max Uhle Pedro Cieza de León “príncipe de los cronistas”

Gobierno Estado teocrático Teocrático – militar Estado colonizador Aristocrático (señoríos)

EconomíaAgricultura (Maíz)

Canal de irrigación: Cumbemayo

Agricultores del desierto (puquios, galerías

filtrantes)

Agricultura y ganadería (control Vertical de los pisos

ecológicos)Deshidratación de alimentos

Ganadería (Hatos de Camélidos) y agricultura de

altura (papa, olluco)

Sociedad Sacerdotes - campesinos

Sociedad guerrera: cazadores de cabeza

trofeo

Sociedad clasista y colonizador

Sociedad rural. Bandos:Hanan Saya: Qari Hurin Saya: Cusi

Arquitectura

Templos: Templo Viejo (Lanzón)Templo Nuevo (Pórtico

de las falcónidas)Kunturwasi.

Cahuachi (I ciudad del Perú) Estaqueria (ciudad de palos)

Kalasasaya (Piedra parada)Pumapunku

Akapana (pirámide) Kerikala

Templete semisubterráneo

Chullpas (tumbas de la elite gobernante)

Chullpas de Sillustani (Coll.)Chullpas de Cutimbo (Lup.)

Cerámica Monocroma, incisa,

globular y gollete estribo.

Policroma, pictórica, asa puente. Horror al

vacio

Policroma (anaranjado), destaca el Kero y Pebetero

Cerámica tricolor del sur utilitaria.

Escultura

Estela de Raymondi Lanzón monolítico

Obelisco Tello Cabezas clavas

Ingeniería hidráulica(puquios)

Antropolitos Portada del Sol (Wiracocha)

Monolito Bennett Monolito Ponce

Monolitos, torres funerarias

Religión Wiracocha Kon (dios del mar) Wiracocha Tunupa (de los volcanes)

Otros Mejor escultura lítica Trilogía divina: cóndor, jaguar y serpiente

Líneas de NazcaDescubridor: Mejía

Xesspe Estudiosa: Maria Reiche

(Dama de Nasca)

Uso de grapas de Bronce (Cu + Sn).

Su idioma fue el Uro

Constructores de Chullpas Líder de los Collas: Zapalla o Zapana Líder de los Lupacas: Qari y Cusi