Cuadro Comparativo de Las Teorías de Aprendizaje Semej y Diferenc Mae Sonia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Cuadro Comparativo de Las Teoras de Aprendizaje Semej y Diferenc Mae Sonia

    1/4

    TEORIA COGNITIVA TEORA CONDUCTISTA TEORA COMUNICACIONAL

    SEMEJANZAS

    *Se rigen por una visin objetiva de la naturaleza del conocimiento.*Comparten el uso de variadas estrategias de instruccin, tal como es el caso de la retroalimentacin.*Todas las teoras destacan la necesidad de una continuidad o secuencia lgica y psicolgica en el aprendizaje de

    cualquier asunto.*Apuntan a la necesidad de prestar atencin a las dierencias individuales entre los alumnos y de orientar demanera m!s individualizada su aprendizaje.

    DIFERENCIAS *"nasis en la participacin activadel estudiante en el proceso deaprendizaje #Autocontrol,entrenamiento metacognitivo$.*%so de an!lisis jer!rquico paraidentiicar e ilustrar relaciones de

    prerrequisito #procedimientos dean!lisis de tareas cognitivas$.*"nasis en la estructuracin,organizacin y secuencia de lainormacin para acilitar suptimo procesamiento #uso deestrategias cognitivas tales comoesquematizacin, resumen, sntesisy organizadores avanzados, entreotros$.

    *Creacin de ambientes deaprendizaje que permitan yestimulen a los estudiantes a &acercone'iones con materialpreviamente aprendido #(vocacinde prerrequisitos, uso de ejemplospertinentes, analogas$.

    *(l aprendizaje se logra cuando sedemuestra o se e'&ibe unarespuesta apropiada a continuacinde la presentacin de un estmuloambiental especico.*(valuacin previa de los

    estudiantes para determinar dndedebe comenzar la instruccin#An!lisis del estudiante$.*"nasis en el dominio de losprimeros pasos antes de progresar aniveles m!s complejos dedesempe)o #Secuencia de lapresentacin, aprendizaje para eldominio$.*%so de reuerzos para impactar al

    desempe)o #premios tangibles,retroalimentacin inormativo$.*%so de pistas o indicios, modelajey pr!ctica para asegurar una uerteasociacin estmulorespuesta #secuenciade la pr!ctica desde lo

    *Se realiza por dierentes tipos demedios, desde naturales, &astamec!nicos o t+cnicos*or lo general, gira en torno aelementos simblicos y a su orma deestructuracin.

    *-o se desarrolla en el vaco sino enun conte'to sico y cultural quedeterminar! su concrecin y utilizacinde determinados elementos simblicose'presivos.*(s la teora en caminada a undar elestudio de los comportamientoscomunicativos.*nteresada en e'plicar cmo el servivo controla su entorno mediante el

    recurso a la inormacin.

    *nvestiga el conjunto de principios,conceptos y regularidades que sirvende base al estudio de la comunicacincomo proceso social.

    CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORAS DE APRENDIZAJE

    CONSTRUCTIVISTA COGNITIVISTA Y COMUNICACIONAL

  • 7/24/2019 Cuadro Comparativo de Las Teoras de Aprendizaje Semej y Diferenc Mae Sonia

    2/4

    simple a lo complejo,uso de provocadores.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

    LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA

    NCLEO DUACA

  • 7/24/2019 Cuadro Comparativo de Las Teoras de Aprendizaje Semej y Diferenc Mae Sonia

    3/4

    Part!"a#t$%&S'#a Gar!(a

    S$!!)#& /0%12Pr'*+& 3ut& 4alcn

    0uaca, (nero 1567

    TeorasConduc

    tual,Cogniti

    va y

    Comunicacional(CuadroCompar

    ativo)

  • 7/24/2019 Cuadro Comparativo de Las Teoras de Aprendizaje Semej y Diferenc Mae Sonia

    4/4

    AN,LISIS

    (s evidente que los estudiantes e'puestos a los tres enoques descritos, adquirir!n competencias dierentes, lo que conduce aque los 0ocentes se postulen las siguientes preguntas 8('iste un enoque 9nico y :mejor; y, es uno m!s eiciente que otro igualmente uno ense)adierentemente de acuerdo al nivel de dominio de los estudiantes con quienes se trabaja.

    (s por ello que, tanto las estrategias de instruccin empleadas como el contenido objeto de estudios, variar!n de acuerdo con elnivel de los estudiantes. (l docente para que realice una seleccin adecuada de estudiantes, contenidos y estrategias que se

    correspondan unos a otros, debe considerar como cambia el conocimiento de los estudiantes mientras se va amiliarizando con undeterminado contenido, ya que, en la medida en que el estudiante adquiere m!s e'periencia con un determinado contenido, progresa ensu conocimiento desde el punto en el que son capaces de reconocer y aplicar las reglas, &ec&os y operaciones est!ndares de unaproesin> donde desarrollando y veriicando nuevas ormas de comprensin y de accin cuando las categoras y ormas depensamiento amiliares racasan.

    (n conclusin, dependiendo en donde se ubique el estudiante en esta secuencia, en t+rminos del desarrollo de su conocimientoproesional, el enoque instruccional m!s apropiado para conducir el conocimiento del estudiante &acia un nivel en particular, sera elpropuesto por la teora que se corresponda con el punto que se encuentra en la secuencia.