1
Cuadro Sinóptico Enlaces Químicos Yanik Karelly Peña Figueroa 11750358 Enlace Quimico : Es la fuerza que mantiene unidos a 2 o mas átomos o iones que ceden o comparten electrone s entre para lograr una mayor estabilid ad electróni ca. Enlace interatóm ico Iónico: Es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracciónelectrostática entr e los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. Covalente: Entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel. La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica, en cambio, solo es posible la compartición de electrones con el fin de alcanzar la mayor estabilidad posible Metálico: Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Enlace intermole cular Van der Waals: son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas a un enlace covalente o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras. Dipolo- Dipolo: consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra. El enlace de hidrógenoes un tipo especial de interacción dipolo-dipolo. London: Surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la molécula, ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad. Puente de Hidrógeno: es la fuerza atractiva entre un átomoelectronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalenteme nte a otro átomo electronegativo.

Cuadro Sinóptico Enlaces Químicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enlaces Quimicos

Citation preview

Page 1: Cuadro Sinóptico Enlaces Químicos

Cuadro Sinóptico Enlaces Químicos

Yanik Karelly Peña Figueroa 11750358

Enlace Quimico

:Es la fuerza que mantiene unidos a 2 o mas átomos o iones que ceden o comparten electrones entre sí para lograr una mayor estabilidad electrónica.

Enlace interatómi

co

Iónico: Es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracciónelectrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. Covalente: Entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel. La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es lo suficientemente grande como para que se produzca una unión de tipo iónica, en cambio, solo es posible la compartición de electrones con el fin de alcanzar la mayor estabilidad posibleMetálico: Es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.

Enlace intermolec

ular

Van der Waals: son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas a un enlace covalente o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras.Dipolo- Dipolo: consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra. El enlace de hidrógenoes un tipo especial de interacción dipolo-dipolo.London: Surgen entre moléculas no polares, en las que pueden aparecer dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la molécula, ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad.Puente de Hidrógeno: es la fuerza atractiva entre un átomoelectronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo.