20
CUESTIONARIO DE DERECHO NOTARIAL I. CAPITULO I 1. ¿Qué relación exi st e entr e el erec!" e la cultura #a terial$ la %r"%iea %ri&aa ' el a%areci#ient" e la (unción n"tarial) R// GRECIA: En esta cultura los Notarios eran llamados Síngrafos que eran los que formalizaban contratos por escrito entreg!ndoles a las partes para su firma" R#$A : El origen de la palabra notario %iene de la antigua Roma & que era notarii los cual es eran los que utilizaban las notas tironianas que eran caract er es abre%iados los que constituían una especi e de escri tura taquigr!fica tambi'n se uso en la Edad $edia" (os scriba conser%aban los arc)i%os *udiciales & daban forma escrita a las resoluciones *udiciales" E+A+ $E+I A: En la Edad $edia con s,lo saber leer & escrib ir se suponí a un grado de cultura mu& ele%ado respecto a los dem!s" El rompimiento del Imperio Romano ocasiona un retroceso en la e%oluci,n institucional del notari ado &a que los se-ores feudale s inter%ienen por medio de delega dos en todos los contratos & testamentos" El Notario feudal tiene como funci,n primordial %elar por los intereses de su se-or & no de ser%ir a los interese s de las partes contratantes 2. ¿Có#" se lla#ó el i"s %r"tect"r e l"s escri*as terrenales en el anti+u" e+i%ci") el dios .)ot 3. ¿De ,ué #anera se enc"ntra*a &inculaa la %ri#iti&a (unción n"tarial c"n la reli+i"sa en el #un" anti+u") El desarrollo del +erec)o en general est! %inculado indiscutiblemente al desarrollo social" Esta afirmaci,n por mu& ob%ia que pueda parecer resulta necesario tomarla en cuenta en particular porque si algo diferencia al notario como pr ofesional de un tramitador es pr ecisamen te el conocimiento no solamente el t'cnico sino tambi'n doctrinario filos,fico e )ist,rico de las funciones que realiza & de las instituciones de las que se %ale" 4. ¿Qué ti%"s e escri*as exist-er"n en la cultura !e*rea e acuer" a l" re(eri" %"r Sana!ua) Sana)u*a refiere que en la cultura )ebrea eistían diferentes clases de escribas: 0" (os que )acían constar las decisiones estatales asi como de los actos correspondientes al Re&" 1" (os que pertenecían a la clase de los sacerdotes & daban testimonio en lo referente a los libros bíblicos los cuales debían conser%ar reproducir e interpretar" /. ¿Cu0l es eran la s atri* uci"n es e l"s sin+ ra("s en l a anti+ ua 1reci a)

Cuestionario de Derecho Notarial i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 1/20

CUESTIONARIO DE DERECHO NOTARIAL I.

CAPITULO I1. ¿Qué relación existe entre el erec!" e la cultura #aterial$ la

%r"%iea %ri&aa ' el a%areci#ient" e la (unción n"tarial)

R// GRECIA: En esta cultura los Notarios eran llamados Síngrafos que eranlos que formalizaban contratos por escrito entreg!ndoles a las partes parasu firma"R#$A: El origen de la palabra notario %iene de la antigua Roma & que eranotarii los cuales eran los que utilizaban las notas tironianas  que erancaracteres abre%iados los que constituían una especie de escriturataquigr!fica tambi'n se uso en la Edad $edia" (os scriba conser%aban losarc)i%os *udiciales & daban forma escrita a las resoluciones *udiciales"E+A+ $E+IA: En la Edad $edia con s,lo saber leer & escribir se suponíaun grado de cultura mu& ele%ado respecto a los dem!s" El rompimiento delImperio Romano ocasiona un retroceso en la e%oluci,n institucional delnotariado &a que los se-ores feudales inter%ienen por medio de delegadosen todos los contratos & testamentos" El Notario feudal tiene como funci,nprimordial %elar por los intereses de su se-or & no de ser%ir a los interesesde las partes contratantes

2. ¿Có#" se lla#ó el i"s %r"tect"r e l"s escri*as terrenales en elanti+u" e+i%ci")el dios .)ot

3. ¿De ,ué #anera se enc"ntra*a &inculaa la %ri#iti&a (unción n"tarial

c"n la reli+i"sa en el #un" anti+u")El desarrollo del +erec)o en general est! %inculado indiscutiblemente aldesarrollo social" Esta afirmaci,n por mu& ob%ia que pueda parecer resultanecesario tomarla en cuenta en particular porque si algo diferencia alnotario como profesional de un tramitador es precisamente elconocimiento no solamente el t'cnico sino tambi'n doctrinario filos,fico e)ist,rico de las funciones que realiza & de las instituciones de las que se%ale"

4. ¿Qué ti%"s e escri*as exist-er"n en la cultura !e*rea e acuer" a l"re(eri" %"r Sana!ua)

Sana)u*a refiere que en la cultura )ebrea eistían diferentes clases deescribas: 0" (os que )acían constar las decisiones estatales asi como delos actos correspondientes al Re&" 1" (os que pertenecían a la clase de lossacerdotes & daban testimonio en lo referente a los libros bíblicos loscuales debían conser%ar reproducir e interpretar"

/. ¿Cu0les eran las atri*uci"nes e l"s sin+ra("s en la anti+ua 1recia)

Page 2: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 2/20

.enían por responsabilidad la redacci,n de contratos pri%ados" El sustanti%osingrafo designaba el 2acta pri%ada entre el acreedor & el deudor para ser guardada por los dos3"

2. ¿Cu0les eran las (unci"nes e l"s scri*as$ n"tarii$ c!artulariis '

ta*ulariis en la anti+ua r"#a)L"s scri*a3 +entro de sus funciones se encontraba la conser%aci,n de losarc)i%os de tipo *udicial pero tambi'n debían dar forma por escrito a lasresoluciones que dictaran los magistrados"N"tarii3 Realizaban sus funciones dentro del !mbito de los tribunales" Suresponsabilidad consistía en de*ar por escrito en forma sint'tica lasdeclaraciones de testigos & de las personas ligadas al litigio"C!artulariis3 .ambien redactaban los instrumentos pero adicionalmentetenían como responsabilidad la conser%aci,n de los documentos"Ta*ulariis3 #riginalmente tenían asignadas funciones contablesrelacionadas con el fisco & tambi'n debían arc)i%ar los documentos

p4blicos que por razones de traba*o mane*aban" Sin embargopaulatinamente se les asigno la funci,n de elaboraci,n de testamentos & decontratos los cuales tambi'n debían conser%ar al punto de que con eltiempo esta fue su 4nica funci,n conoci'ndoles entonces como ta*elli"s.

7. ¿Có#" se lla#ó el e#%era"r *i4antin" ,ue esta*leci" ,ue elinstru#ent" n"tarial tenia &al"r %r"*at"ri" e una sentenciaeecut"riaa en el si+l" I5 e nuestra era)Se llam, 5ustiniano

8. ¿Cu0les (uer"n l"s a%"rtes el re' es%a6"l Al("ns" 5 lla#a" el sa*i"c"n relación al n"taria")Es famoso por su recopilaci,n de le&es en %arios cuerpos entre los cualesse puede mencionar 7UERO REAL DE CASTILLA$ el ESPECULO & elCODI1O DE LAS SIETE PARTIDAS 6siglo 7III8

8. ¿Cu0l es el n"#*re el anteceente el N"tari" ,ue !istórica#ente se!a enc"ntra" en Ten"c!titlan$ 9exic")9ernan Cortes

:;. ¿Cu0nt"s Cói+"s e n"taria" !an si" e#iti"s en 1uate#ala

ese la ine%enencia)  C,digos de notariado )an sido emitidos en Guatemala

11.¿Quién era %resiente e la re%<*lica e 1uate#ala cuan" se e#iti"el actual C"i+" e N"taria")5uan 5os' Ar'%alo

Page 3: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 3/20

12.¿Cu0l es el n<#er" el ecret" el C"n+res" ,ue c"ntiene el Cói+"e N"taria" &i+ente actual#ente en 1uate#ala)+ecreto Numero 0; 

CAPITULO II.

:. ¿Ela*"re una e(inición %r"%ia e Derec!" N"tarial)

=. ¿Cu0l es el "*et" el Derec!" N"tarial)El ob*eto del +erec)o Notarial es la creaci,n del instrumento p4blico"

>. ¿Cu0les s"n l"s ele#ent"s ,ue inte+ran el c"nteni" el Derec!"N"tarial)a8 (a organizaci,n del notariado"b8 R'gimen *urídico de la funci,n notarial

c8 R'gimen formal del instrumento publico

?. ¿Cu0les s"n las caracter-sticas el Derec!" N"tarial)a8 Act4a dentro de la fase normal del +erec)ob8 Garantiza el orden *urídicoc8 Aplica el derec)o ob*eti%od8 <ertenece al +erec)o <ublicoe8 <osee autonomía legislati%a

/. ¿Cu0l es su "%inión res%ect" a ,ue ra#a el Derec!" %ertenece el

Derec!" N"tarial)El +erec)o Notarial es aquella rama del derec)o que est! destinada atra%'s de sus normas  *urídicas a regular la acti%idad del Notario a dotar decerteza & seguridad *urídica a los )ec)os e instrumentos p4blicos a ciertosactos o contratos que se lle%an a efecto ante 'l & la subsecuente custodiade documentos o %alores" .ambi'n regula & estudia las funcionesnotariales la responsabilidad notarial los procesos notariales losinstrumentos p4blicos notariales protocolares e instrumentos notarialesetraprotocolares"

2. ¿C"n *ase en el an0lisis ' res%uesta a la %re+unta anteri"r$ cual es laNaturale4a ur-ica el Derec!" N"tarial)(a naturaleza *urídica del +erec)o Notarial podemos decir que es una ramadel +erec)o <4blico pues el notario se considera como funcionario p4blico&a que autoriza instrumentos p4blicos es decir entre las partes="

Page 4: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 4/20

@. ¿Enu#ere l"s %rinci%i"s el Derec!" N"tarial)

0" +e la >orma1" Inmediaci,n" Rogaci,n

;" Consentimiento?" Seguridad *urídica@" Autenticaci,n" <ublicidadB" nidad del acto D" <ermanencia 0" Etraneidad"

. ¿Cu0les s"n las (uentes el Derec!" N"tarial) En Guatemala la 4nica fuente formal del +erec)o Notarial es la le&" #scar Salas tambi'n se-ala como fuentes la *urisprudencia la costumbre & ladoctrina"

8. ¿C"n cuales "tras ra#as el Derec!" se relaci"na el Derec!"N"tarial)Con el +erec)o Ci%il Con el +erec)o $ercantil con el +erec)o <rocesalCi%il +erec)o Administrati%o Con el +erec)o Registral Con el +erec)o.ributario

:;.¿Cu0l es el siste#a n"tarial al ,ue %ertenece 1uate#ala) ini,ue lascaracter-sticas el #is#".Sistema latino"

Es un asesor de las partes• Interpreta la %oluntad de las partes• Redacta lee & eplica el documento•  Autoriza el instrumento imprimi'ndole el acto de reconocimiento del

Estado

::.¿Cu0les s"n l"s siste#as n"tariales)

• Sistema del Notariado (atino• Sistema del Notariado Sa*on• #tros sistemas: >uncionarios *udiciales El notario totalitario

CAPITULO III

Page 5: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 5/20

:. ¿Ela*"re un c"nce%t" %r"%i" e l" ,ue es N"tari") El notario es un funcionario p4blico del Estado que debe proporcionar a losciudadanos la seguridad *urídica en el !mbito del tr!fico *urídicoetra*udicial" Al tiempo es un profesional del +erec)o que e*erce en r'gimen

de competencia" Esta doble cualidad garantiza su independencia"

=. ¿Cu0les s"n l"s e*eres el N"tari")0" Feracidad 1" Imparcialidad " Absteberse de litigar ;" Actuar con eficacia ?"

Secreto profesional @" Cobro adecuado " Competencia leal B" +eber Social

>. ¿Có#" se lla#a la "r+ani4ación internaci"nal el n"taria" latin")  ni,n Internacional del Notariado (atino"

?. ¿Cu0les s"n las caracter-sticas el siste#a el erec!" n"tarialsa"n)

0" No es un funcionario 1" nicamente autentica las firmas del documentono el contenido de este " No eiste la obligaci,n de colegiaci,nprofesional"

/. ¿Cuales s"n l"s re,uisit"s !a*ilitantes %ara ser n"tari" en 1uate#alac"n("r#e a la le')1. Ser guatemalteco natural 1" $a&or de edad" " +el estado seglar ;"

+omiciliado en la republica ?" 9aber obtenido el título facultati%o o laincorporaci,n @" 9aber registrado el titulo facultati%o en la CorteSuprema de 5usticia " 9aber registrado la firma & el sello en la CorteSuprema de 5usticia" B" +e notoria )onradez D" Colegiado"

2. ¿Ex%li,ue ,ue i(erencia existe entre in!a*ilitación %ara el eercici"el n"taria" ' las inc"#%ati*iliaes %ara el #is#")El artículo del C,digo de Notariado establece los impedimentos parae*ercer el notariado en Guatemala & establece que tienen impedimentospara e*ercer el notariado los ci%ilmente incapaces & los toic,manos &ebrios )abituales & los ciegos sordos mudos & los que padezcan otrodefecto físico mientras que el articulo ; establece que no pueden e*ercer elnotariado los que )a&an sido condenados por los delitos falsedad )urtorobo estafa los que desempe-en cargo publico que lle%e consigo

 *urisdicci,n"

@. Puee un i%uta" al c"n+res" e la Re%u*lica ,ue sea N"tari"Eercer la Pr"(esi"n en tant" %er#ane4ca en el car+" ' urante el%eri"" %ara el cual (ue elect"Seg4n el c,digo de Notariado No puede Articulo ; Codigo de Notariado

Page 6: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 6/20

. ¿Cu0l es el "*et" e estui" e la e"nt"l"+-a)El ob*eto de estudio de la deontología son los fundamentos del deber"

8. ¿Quién e#itió el Cói+" e Btica Pr"(esi"nal %ara A*"+a"s 'N"tari"s)

  El Colegio de Abogados & Notarios de Guatemala

:;.¿Cu0les s"n l"s erec!"s el N"tari") Actuar con 'tica profesional de buena fe conduci'ndose con fidelidad a lamisma & desempe-ar la profesi,n con eficiencia"(a obser%ancia de la le& en el e*ercicio notarial de manera correcta & *ustaapegado al derec)o"

CAPITULO I.

:. ¿Cu0les s"n l"s "s ti%"s e res%"nsa*ilia ,ue tiene el N"tari" eacuer" c"n Oscar Salas)

• Responsabilidad Administrati%a• Responsabilidad +isciplinaria

=. ¿Cu0les s"n l"s (ines e la c"le+iación %r"(esi"nal "*li+at"ria)Pr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta" Articulo ; de la le& deColegiaci,n <rofesionalSon fines de la colegiaci,n profesional:a8 <romo%er %igilar & defender el e*ercicio decoroso de las profesiones

uni%ersitarias en todos los aspectos propiciando & conser%ando disciplina la

solidaridad entre sus miembrosHb8 <romo%er el me*oramiento cultural & científico de los profesionalesuni%ersitariosHc8 <romo%er & %igilar el e*ercicio 'tico & eficiente de las profesionesuni%ersitarias en beneficio de la colecti%idadHd8 +efender & proteger el e*ercicio profesional uni%ersitario & combatir elempirismoH

>. ¿Qué es un +re#i")(os gremios son considerados como un precedente de los colegiosprofesionales"

?. ¿Cu0les s"n l"s ór+an"s ,ue %ueen ecretar la in!a*ilitación e unN"tari" Pr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta)(a Corte Suprema de 5usticia" >undamento legal el Codigo de Notariado+ecreto 0; del Congreso de la Republica & la (e& de Colegiaci,n<rofesional #bligatoria +ecreto 110

Page 7: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 7/20

/. ¿Cu0les s"n l"s ór+an"s ,ue inte+ran un c"le+i" %r"(esi"nalPr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta)a)  Asamblea general b8 5unta directi%a c8 .ribunal de )onor d8 .ribunal

electoral Articulo @ de la (e& de Colegiaci,n <rofesional"

2. ¿Qué sanci"nes %uee a%licar un C"le+i" Pr"(esi"nal a sus#ie#*r"s) Pr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta(as sanciones que las autoridades de los colegios pueden imponer son lassiguientes: Sanci,n pecuniaria amonestaci,n pri%ada amonestaci,np4blica suspensi,n temporal en el e*ercicio de su profesi,n & suspensi,ndefiniti%a" (a suspensi,n temporal en ning4n caso puede ser ma&or de una-o" (a suspensi,n definiti%a la p'rdida de la condici,n de colegiado

@. ¿Qué %r"cei#ient"s se utili4an %ara la re!a*ilitación e un N"tari")Descr-*al"s(a regulaci,n específica sobre el tema se encuentra en el Art" 0;

+ebemos tener presente que la re)abilitaci,n a tramitar se basa en lasuspensi,n del e*ercicio profesional debido a una pena principal impuesta alNotario que )ubiere cometido alguno de los delitos especificados en elinciso ; del Artículo del Codigo de Notariado" (e corresponde a la CorteSuprema de 5usticia la competencia para conocer del epediente" J sedeben obser%ar las siguientes circunstancias:0K" Lue )ubieren transcurrido dos a-os m!s del tiempo impuesto comopena en la sentencia" 1K" Lue durante el tiempo de la condena & los dosa-os m!s a que se refiere el inciso anterior )ubieren obser%ado buenaconducta" o" Lue no )ubiere reincidenciaH & ;M" Lue emitiere dictamen

fa%orable el Conse*o Superior de la ni%ersidad de San Carlos"

. ¿Cu0les s"n l"s recurs"s e ,ue se %uee &aler un N"tari" %arai#%u+nar las sanci"nes ,ue se le i#%"n+an) Pr"%"rci"ne la *asele+al e su res%uesta1. Recurso de responsabilidad Art BB & 0?H 1" Recurso de reposici,n Art

DBH " Recurso de reconsideraci,n Art 0H & ;" Recurso de Apelaci,n Art 0

8. Es,ue#atice el tr0#ite %ara la re!a*ilitación el N"tari". C"n("r#e elart-cul" :;? el Cói+" e N"taria"

Page 8: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 8/20

:;.¿Qué se entiene %"r ré+i#en isci%linari" el N"tari")

(a colegiaci,n oficial es obligatoria tiene car!cter constitucional &a que seencuentra regulada en el Artículo D de la Constituci,n norma que es

imperante para los colegios & la colegiaci,n" (os fines de la colegiaci,n son:Superaci,n moral científica t'cnica & material de los profesionalesuni%ersitarios" Control de su e*ercicio <romo%er el bienestar de susagremiados" Auiliar a la administraci,n p4blica"

CAPITULO

:. ¿De(ina ,ue se entiene %"r (unción n"tarial)Consiste en escuc)ar interpretar & aconse*ar a las partesH prepararredactar certificar autorizar conser%ar & reproducir el instrumento"Es autorizar escrituras que tienen tres características: autenticidad fuerza

probatoria & e*ecutoriedad"

2. ¿Cu0l es la e(inición e N"tari" a"%taa en el %ri#er C"n+res" e laUnión Internaci"nal e N"taria" Latin")El Notario latino es el profesional del +erec)o encargado de una funci,np4blica consistente en recibir interpretar & dar forma legal a la %oluntad delas partes redactando los instrumentos adecuados a ese fin &confiri'ndoles autenticidad conser%ar los originales de estos & epedir copias que den fe de su contenido

3. ¿Qué "ctrinas se !an %lantea" %ara ex%licar la (unción n"tarial)a8 +octrina funcionalista" b8 doctrina profesionalita c8 +octrina ecl'ctica

4. ¿Cu0les s"n l"s tres (ines el instru#ent" %<*lic")<rincipalmente son cuatro los fines que llena el instrumento p4blico:0" <erpetuar los )ec)os & las manifestaciones de %oluntadH1" Ser%ir de prueba en *uicio & fuera de 'lH" Ser prueba pre constituidaH &;" dar forma legal & eficacia al negocio *urídico"

/. ¿Qué ("r#as " alternati&as e eercici" %r"(esi"nal se le %resentan al

N"tari")

2. ¿Cu0les s"n las (unci"nes ,ue reali4a el N"tari" en su eercici"%r"(esi"nal)

• >unci,n recepti%a• >unci,n directi%a o asesora• >unci,n pre%enti%a

Page 9: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 9/20

• >unci,n legitimadora• >unci,n modeladora• >unci,n Autenticadora

7. ¿En ,ué c"nsisten las %rinci%ales acti&iaes ,ue reali4a el N"tari")

a8 Act4a por delegaci,n del Estadob8 Se le considera como funcionario p4blico seg4n el C,digo <enal con lo

cual su funci,n pertenece a una descentralizaci,n de la administraci,np4blica debido a la colaboraci,n que realiza con su que)acer profesional"

. ¿Qué as%ect"s c"#%rene la (inalia in#eiata e la (unciónn"tarial)a8 +ar forma b8 <robar & c8 +ar eficacia legal"

(uego para cumplir con estos prop,sitos la funci,n notarial tambi'n

debe buscar que se cumplan los siguientes ob*eti%os:a8 Garantizar la autenticidad con miras al futurob8 Falidar la legalidad o legitimidad del acto de que se trate"c) Crear un medio de fi*aci,n formal que garantice los efectos del

mismo tanto en lo que respecta a las partes como con relaci,n a loscausa)abientes de ellas o los futuros interesados

9. ¿Ex%li,ue el &al"r el instru#ent" %<*lic" c"#" (inalia #eiata)El %alor que persigue la fe p4blica & que se logra mediante el concurso delnotario en los actos de los particulares no puede ser otro m!s que el %alor 

 *urídico el cual se e%idencia demuestra & manifiesta frente a terceros"

10.¿Ex%li,ue la %er#anencia el instru#ent" %<*lic"$ c"#" (inalia#eiata)na de las significati%as %enta*as que ostenta el documento notarial" Est!representada por la permanencia & durabilidad del instrumento queautoriza" En particular para el caso del +erec)o Notarial guatemalteco en lo

que se refiere a las escrituras matrices es decir el instrumento permaneceen el tiempo"

CAPITULO I

:. ¿Qué se entiene %"r (e)

Page 10: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 10/20

  Es la seguridad o confianza en una persona cosa deidad opini,ndoctrinas o ense-anzas de una religi,n" .ambi'n puede definirse comola creencia que no est! sustentada en pruebas"

=. ¿Qué e*e#"s entener %"r (e %<*lica)

>e publica es la 2<resunci,n legal de %erdad3 >e publica es la 2creencia legalmente impuesta & referida a la

autoría o a determinados actos p4blicos o sobre el )ec)o de)aber ocurrido un acontecimiento3

>. ¿ Qué ti%"s e (e %<*lica existen$ en senti" a#%li") >e publica originaria >e publica deri%ada

?. ¿Qué si+ni(ica certi(icar)+eclarar cierta o %erdadera una cosa especialmente una persona con a

utoridad & en un documento o impreso oficial"

/. ¿Cu0les s"n las %rinci%ales clases e (e %<*lica) >e publica registral >e publica administrati%a >e publica notarial >e publica *udicial >e publica legislati%a

2. ¿Cu0l es el (una#ent" e la (e %<*lica)(a fe p4blica al igual que todas las instituciones que integran la publicidad

 *urídica o satisfacen sus necesidades se producen in%oluntariamente en lasociedad para la realizaci,n normal del +erec)o que es uno de los fines delEstado" Si es aiom!tico del mismo modo puede afirmarse que dondeeista una sociedad regida por una serie de normas )ace falta un con*untode organismos que contribu&an al cumplimiento de esas normas & facilitensu eficacia"

@. ¿Transcri*a el Art :) ¿Del Cói+" e N"tari" lue+" c"#ente larelación entre n"tari" ' (e %<*lica)El Notariado tiene fe p4blica para )acer constar & autorizar actos &contratos en que inter%enga por disposici,n de la le& o a requerimientode parte"

. ¿En ,uién se encuentra c"n(iaa la (e %<*lica uicial)  En el 5uez & Secretarios de los *uzgados & tribunales"

Page 11: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 11/20

8. ¿Cu0l es la (e %<*lica ,ue se eerce en ("r#a c"le+iaa)>e publica legislati%a"

:;.¿Cu0les s"n l"s lla#a"s re,uisit"s e la (e %<*lica n"tarial)

0" E%idencia 1" #b*eti%aci,n " CoetaneidadCAPITULO II

:. ¿Quiénes s"n l"s suet"s ,ue %artici%an en la relación n"tarial)(as partes o clientes & el Notario"

=. ¿Cu0les s"n las te"r-as ,ue se !an ela*"ra" %ara ex%licar lanaturale4a ur-ica e la relación n"tarial)a8 Es una relaci,n seme*ante a la que se establece entre las partes & el

 *uez:

b8 Es una relaci,n obligatoria como la que eiste entre las partes & el *uezc8 Es una relaci,n de tipo pri%ado la que se establece entre las partes &

el notario es decir es contractual

>. ¿Qué e*e entenerse %"r relación n"tarial)  (a relaci,n notarial es la que se establece entre los particulares oclientes & el Notario en la prestaci,n de sus ser%icios profesionales conbase en un contrato 6oral o escrito8 la cual tiene como finalidad lograr lacerteza *urídica en forma documental en los actos & contratos de losclientes"

?. ¿Cu0n" se %uee !a*lar e ,ue existe un siste#a a*iert" %ara eleercici" %r"(esi"nal el n"taria")En Guatemala & en Centroam'rica en general eiste un libre e*ercicio dela profesi,n de Notario" A este sistema se le denomina abierto debido aque el poder gubernamental no establece limitaci,n en cuanto al n4merode notarios que pueden e*ercer la profesi,n dentro de un determinado!mbito territorial"

5. ¿Puee un N"tari" +uate#altec" eercer su %r"(esión$ eneter#ina"s cas"s$ en el extraner") Pr"%"rci"ne la *ase le+al esu res%uesta+ebemos recordar que como oportunamente se indic, el Notarioguatemalteco incluso puede e*ercer su profesi,n fuera del territorionacional cuando es requerido a cumplir con su funci,n respecto adocumentos que autorice en el etran*ero & que )a&an de cumplir susefectos en Guatemala" Articul" ?> LO 

Page 12: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 12/20

6. ¿Quién e*e satis(acer l"s +ast"s e escrituración e acuer" c"nel C"i+" Ci&il en una c"#%ra&enta) Pr"%"rci"ne la *ase le+al esu res%uestaEl %endedor"

7. ¿Cu0les s"n las %r"!i*ici"nes %ara el eercer el n"taria" c"n("r#el" esta*leci" en el Cói+" e N"taria") Pr"%"rci"ne la *asele+al e su res%uesta

 Artículo " Al notario le es pro)ibido: 0" Autorizar actos o contratos en fa%or su&o o de sus parientes" Sin embargo podr! autorizar con la antefirma:<or mí & ante mí los instrumentos siguientes: a8 Su testamento odonaci,n por causa de muerte & las modificaciones & reno%aciones de losmismosH b8 (os poderes que confiere & sus prorrogas modificaciones &re%ocacionesH c8 (a sustituci,n total o parcial de poderes que le )a&an sidoconferidos cuando estu%iere autorizado para elloH d8 (os actos en que le

resulten solo obligaciones & no de derec)o algunoH (as escrituras deampliaci,n o aclaraci,n que tengan por ob*eto 4nico enmendar errores uomisiones de forma en que )ubiere incurrido siempre que no sean de loscontemplados en el Artículo D@" 1" Si fuere 5uez de <rimera Instanciafacultado para cartular Secretario de los .ribunales de 5usticia o<rocurador autorizar actos o contratos relati%os a asuntos en que est'inter%iniendo" " Etender certificaci,n de )ec)os que presenciare sin )aber inter%enido en ellos por raz,n de oficio solicitud de parte o requerimientode autoridad competente" ;" Autorizar o compulsar los instrumentosp4blicos o sus testimonios antes de que aquellos )ubieren sido firmados

por los otorgantes & dem!s persona que inter%inieren" ?" sar firma o selloque no este pre%iamente registrado en la Corte Suprema de 5usticia"

. ¿Qué "*li+aci"nes tiene el N"tari" c"n su cliente) Secreto <rofesional Solicitar informaci,n #rientar & eplicar 

8. ¿Cu0les s"n l"s erec!"s el N"tari" (rente a su cliente) +erec)o a ser informado  A obtener la colaboraci,n de las autoridades  A ser remunerado

10.Ex%li,ue cu0les s"n las ("r#as c"#" %uee extin+uirse la relaciónn"tarialNormal: (a relaci,n notarial puede concluir en primer lugar de maneranormal es decir cuando se )a cumplido con el ob*eti%o de la rogaci,n

Page 13: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 13/20

realizada al Notario para que atienda un asunto de inter's del cliente" Enel supuesto normal de esta finalizaci,n de la relaci,n del Notario con sucliente se cumple el fin que las partes )an planteado al profesional

 Anormal: Si bien lo deseable es que la relaci,n notarial conclu&a demanera normal o sea con el cumplimiento de los ob*eti%os propuestos

debemos recocer que a lo largo del tiempo que conlle%a la tramitaci,n ogesti,n del asunto que interesa a los clientes pueden surgir diferentescontingencias que incidan en la conclusi,n prematura de la relaci,nnotarial" Esta conclusi,n que llamamos anormal puede ocurrir por circunstancias que se presenten con respecto a los clientes o al Notario

CAPITULO III

:. ¿Qué e*e#"s entener %"r res%"nsa*ilia)  (a responsabilidad es un %alor que est! en la conciencia de la personaque le permite refleionar administrar orientar analizar & %alorar lasconsecuencias de sus actos" <uesto en pr!ctica se establece la magnitudde dic)as acciones & de c,mo afrontarlas de la manera m!s positi%a eintegral para a&udarle en un futuro"

=. ¿Ante ,uienes se extiene la res%"nsa*ilia el eercici"%r"(esi"nal el N"tari")(a responsabilidad del Notario se etiende desde este punto de %istatanto )acia el Estado quien le )a )ec)o depositario de la fe p4blica &tambi'n )acia los clientes quienes )an confiado sus asuntos de inter's &promoci,n al profesional"

>. ¿Cu0les s"n las clases e res%"nsa*ilia en ,ue %uee incurrir un N"tari") Responsabilidad Ci%il Responsabilidad <enal Responsabilidad Administrati%a Responsabilidad <enalfiscal Responsabilidad >iscal

Responsabilidad Gremial

?. ¿Cu0l es el l-#ite e la res%"nsa*ilia ci&il )(a deducci,n de la responsabilidad ci%il tiene por limite la satisfacci,nde los da-os & per*uicios sufridos busca restablecer el equilibriopatrimonial que se )a afectado en la persona que sufrio la perdida en susituaci,n econ,mica"

Page 14: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 14/20

/. ¿Cu0l es el sustent" le+al %ara ,ue %uee acu#ularse la acciónci&il c"n la %enal)<uede ser acumulada con una acci,n penal: por lo que la acci,n puedeser planteada ante un *uez del ramo ci%il o bien plantearse de maneracon*unta a la acci,n penal al )aberse producido el da-o con ocasi,n de

que se cometio un )ec)o delicti%o" Asi esta pre%isto en el Articulo 01? &01@ del Codigo <rocesal <enal Guatemalteco"

2. ¿Cu0les s"n l"s il-cit"s %enales en l"s ,ue el N"tari" %uee incurrir c"n "casión el eercici" e su %r"(esi"n) <ublicidad indebida Art 111 Re%elacion de secreto profesional Art 11 Casos especiales de estafa Art 1@; >alsedad material Art 10 >alsedad ideologica Art 11 Supresion ocultaci,n o destrucci,n de documentos Art 1 Re%elaci,n de secretos Art ;11 Fiolacion de sellos Art ;; Responsabilidad del funcionario al autorizar un matrimonio Art ; Inobser%ancia de formalidades al autorizar un matrimonio Art ;B

@. ¿Cu0les s"n las "s sanci"nes %enales a%lica*les 'a sea en ("r#aini&iual " c"nunta %"r la c"#isión e elit"s$ e acuer" c"n elCói+" Penal)

  Seg4n el C,digo <enal de Guatemala las dos sanciones son: C!rcel o  in)abilitaci,n del Notario

. ¿Cu0l es el nu#er" el Articul" el C"i+" Penal ,ue sir&e e *ase%ara re%utar al N"tari" c"#" (unci"nari" %u*lic" en l"s ser&ici"s,ue %reste c"n "casión e su car+")

 Articulo 0 Numeral 1 +isposiciones generales"8. ¿Cu0les s"n l"s cuer%"s le+ales #as i#%"rtantes ,ue en #ateria

(iscal se relaci"nan c"n el eercici" e n"taria") (e& del Impuesto de .imbres >iscales & de <apel Sellado Especial

para <rotocolos (e& del Impuesto nico sobre Inmuebles (e& del .imbre >orense & Notarial (e& Sobre el Impuesto de 9erencias (egados & +onanciones (e& del Impuesto al Falor Agregado

:;.¿Ante ,ue ente instituci"nal se !ace e(ecti&a la res%"nsa*ilia+re#ial el N"tari")Colegio de Abogados & Notarios de Guatemala"

Page 15: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 15/20

CAPITULO I5

1. ¿Pr"%"rci"ne cinc" ee#%l"s en senti" a#%li" e l" ,ue es un"cu#ent")

(ibro Cartas <lanos  Arc)i%os electr,nicos >otografías

=. ¿Cu0les s"n las tres clases e "cu#ent"s ,ue %ueen (acci"narse) +ocumentos pri%ados +ocumentos aut'nticos +ocumentos p4blicos

>. ¿Qué n"#*re reci*en l"s "cu#ent"s %<*lic"s aut"ri4a"s %"r N"tari")  Instrumento publico

?. ¿Quiénes %ueen aut"ri4ar "cu#ent"s %u*lic"s)(os notarios escribanos secretario *udicial o cualquier otro funcionariop4blico competente 

/. ¿Cu0les s"n las caracter-sticas ,ue e*en %"seer un instru#ent"

%u*lic" en senti" a#%li")a8 El instrumento p4blico como una especie del documento p4blico es el

autorizado por un Notario"b8 El instrumento plenamente reconocido en las legislaciones es la

escritura p4blica por lo que por antonomasia instrumento p4blico es laescritura p4blica o matriz"

c8 (a escritura se redacta en papel sellado especial para protocolos"d8 +ebe redactarse en idioma espa-ol"e8 <ueden escribirse a m!quina o a mano seg4n el numeral 1 del Artículo

0 del C,digo de Notariado tambi'n es posible utilizar computadora"

f8 No deben utilizarse abre%iaturas sinoescribirse en forma completa laspalabras"

6. ¿Qué &al"res e*e %"seer un instru#ent" %u*lic") Falor sustanti%o Falor procesal el que se di%ide en dos: e*ecuti%o & probatorio"

@. ¿Có#" se clasi(ican l"s instru#ent"s %<*lic"s n"tariales)

Page 16: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 16/20

 Instrumentos principales o protocolaresEscrituras p4blicas"Escrituras principalesEscrituras complementariasEscrituras canceladas

. ¿Cu0les s"n las caracter-sticas el %a%el sella" es%ecial %ara%r"t"c"l"s) Pr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta

8. ¿Cu0les s"n las ("r#aliaes esenciales e l"s instru#ent"s%u*lic"s)Son formalidades esenciales de los instrumentos p4blicos: 0" El lugar &fec)a del otorgamiento" 1" El nombre & apellidos de los otorgantes" " Raz,nde )aber tenido a la %ista los documentos que acreditan la representaci,nlegal suficiente de quien comparezca en nombre de otro" ;" (a inter%enci,nde int'rprete cuando el otorgante ignore el espa-ol" ?" (a relaci,n del actoo contrato con sus modalidades" @" (as firmas de los que inter%ienen en el

acto o contrato o la impresi,n digital en su caso" Articul" >: Cói+" eN"taria"

10.¿Có#" se clasi(ican las res"luci"nes n"tariales)Seg4n (a le& del #rganismo 5udicial +ecreto numero 1BD del Congresode la Republica establece cual es la clasificaci,n de las resoluciones

 *udiciales en Guatemala asi:

 Artículo 0;0: O Clasificaci,n" (as resoluciones *udiciales son: a8 +ecretosque son determinaciones de tr!mite" b8 Autos que deciden materia que no

es de simple tr!mite o bien resuel%en incidentes o el asunto principal antesde finalizar el tr!mite" (os autos deber!n razonarse debidamente" c8Sentencias que deciden el asunto principal despu's de agotados lastr!mites del proceso & aquellas que sin llenar estos requisitos seandesignadas como tales por la le&"

CAPITULO 5

Page 17: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 17/20

:. ¿De(ina ,ue es nulia)Carencia de %alor" >alta de eficacia" (a nulidad constitu&e tanto el estado deun acto que se considera no sucedido como el %icio que impide a ese actola producci,n de efectos"

=. ¿De(ina ,ue es anula*ilia)Es una causa de in%alidez de un acto *urídico que deri%a de un %icio de la%oluntad"

>. ¿Cu0les s"n l"s re,uisit"s le+ales esenciales el ne+"ci" uriic")+e acuerdo al Artículo 01?0 del Codigo Ci%il los requisitos del negocio

 *urídico son: a8 Capacidad (egal b8 Consentimiento que no adolezca de%icio c8 #b*eto (icito

?. ¿Es i+ual la nulia ci&il ' la n"tarial) Ra4"ne su res%uesta(a nulidad ci%il se da por %icios en el consentimiento de las partes & lanulidad notarial no es m!s que la omisi,n de formalidades esenciales en laredacci,n del instrumento p4blico"

5. ¿Cu0n" existe (alsea ie"ló+ica res%ect" a un "cu#ent")La falsedad ideológica consiste en la falta de verdad de un documento,

independientemente de su integridad materialidad. Así, el documento que

contiene información no veraz, es ideológicamente falso:

2. ¿Cu0n" existe (alsea #aterial res%ect" a un "cu#ent")

  Es decir que el documento no pro%enga de quien dice pro%enir"

@. ¿Qué sanci"nes se %uee a%licar a un N"tari" %"r "#isión e unre,uisit" n" esenciales el instru#ent" %u*lic")Seg4n el articulo del Codigo de Notariado la omisi,n de las formalidadesno esenciales )ace que el Notario incurra en una multa de cinco acincuenta quetzales seg4n el caso"

. ¿Qué ne+"ci"s ur-ic"s s"n re&alia*les %"r c"n(ir#ación e las%artes)

)a& nulidad absoluta en el negocio *urídico cuando su ob*eto sea contrarioal orden p4blico o contrario a le&es pro)ibiti%as epresas & por la ausenciao no concurrencia de los requisitos esenciales para su eistencia" (osnegocios que adolecen de nulidad absoluta no producen efecto ni sonre%alidables por confirmaci,n"

9. ¿Qué clases e nulia existen)

Page 18: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 18/20

Nulidad de fondo Nulidad relati%a del instrumento publico

:;.¿Cu0l es el %la4" %ara i#%u+nar la nulia %"r #"ti&" e ("r#a e uninstru#ent") Pr"&ea el sustent" le+al e su res%uesta

; a-os

CAPITULO 5I

:. ¿De(ina ,ue es el %r"t"c"l"$ %r"&e'en" %ara el e(ect" e unae(inición "ctrinaria ' le+al)En Guatemala se conoce como <rotocolo al tomo empastado de losinstrumentos autorizados durante un periodo de tiempoH tambi'n al papelsellado especial que se %ende eclusi%amente a los notarios para faccionar escriturasH & al con*unto de escritura que se lle%an faccionadas en el a-o

que transcurre"DE7INICION LE1AL3 El protocolo es la colecci,n ordenada de lasescrituras matrices de las Actas de protocolaci,n razones de legalizaci,nde firmas & documentos que el Notario registra de conformidad con esta(e&

=. ¿Qué erec!"s e a%ertura e %r"t"c"l" e*e %a+ar al N"tari")Pr"&ea la *ase le+al e su res%uesta(os Notarios pagaran en la .esoreria del #rganismo 5udicial cincuentaquetzales 6L?"8 cada a-o por derec)o de apertura de protocolo"

>. ¿Cu0n" ese el %unt" e &ista le+al se a*re el %r"t"c"l")El protocolo se abre con el primer instrumento que el Notario autorice elque principiara en la primera línea del pliego inicial"

?. ¿Cu0les s"n las ("r#aliaes ,ue e*en "*ser&arse en el %r"t"c"l"c"n("r#e a la le')En el protocolo deben llenarse las formalidades siguientes: 0" (osinstrumentos p4blicos se redactar!n en espa-ol & se escribir!n a m!quina oa mano de manera legible & sin abre%iaturas" 1" (os instrumentos lle%ar!nnumeraci,n cardinal & se escribir!n uno a continuaci,n de otro por 

riguroso orden de fec)as & de*ando de instrumento a instrumento s,lo elespacio necesario para las firmas" " El protocolo lle%ar! foliaci,n cardinalescrita en cifras" ;" En el cuerpo del instrumento las fec)as n4meros ocantidades se epresar!n don letras" En caso de discrepancia entre loescrito en letras & cifras se estar! a lo epresado en letras" ?" (osdocumentos que deban insertarse o las partes conducentes que setranscriban se copiar!n tetualmente" @" (a numeraci,n fiscal del papel

Page 19: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 19/20

sellado no podr! interrumpirse m!s que para la intercalaci,n dedocumentos que se protocolenH o en el caso de que notario )ubiereterminado la serie" " (os espacios en blanco que permitan intercalacionesse llenar!n con una línea antes de que sea firmado el instrumento"

/. ¿En !"a a%arte reacte la ra4ón e cierre el %r"t"c"l" a su car+"$c"n (ec!a >: e icie#*re el %resente a6")

RAZÓN DE CIERRE: En la ciudad de Guatemala a los treinta & un días delmes de diciembre del a-o dos mil dieciseis Jo MARIO JOSE ALFARO MERIDA, Notario procedo a cerrar el presente protocolo a mi cargo el cualcontiene EINTE instrumentos p4blicos de los cuales DIECINUEE fueronautorizados UNO cancelado UNO por toma de legalizaci,n de firmas& UNO de protocolizaci,n comprendiendo TREINTA folios quien de todo loepuesto DO 7E.

2. ¿en !"a a%arte ela*"re el -nice el %r"t"c"l" a su car+" %ara el%resente a6")

@. ¿9enci"ne ie4 atesta"s ,ue e*en ir entr" el %r"t"c"l" n"tarial)0" Constancia de pago del derec)o de apertura de protocolo1" Recibos de entrega de los a%isos que el Notario en%ía al director del

arc)i%o general de protocolos"

" Recibos de entrega de testimonios especiales;" Certificaci,n del acta de enmienda del protocolo"?" Copia de a%isos trimestrales@" A%iso de los instrumentos p4blicos cancelados" Copia al carb,n de acta de in%entarioB" Copias de los recibos o formularios de la SA.donde compramos )o*as

de papel sellado especialde <rotocolos"D" Copias de a%isos de cambio de matrículas fiscalescatastrales"0"Copias de los recibos o formularios de la SA.donde compramos )o*as

de papel sellado especialde <rotocolo"

. ¿En ,ué articul" el C"i+" e N"taria" se esta*lece la "*li+ación ee#%astar el %r"t"c"l" ' entr" e ,ue %la4" e*e !acerse)Pr"%"rci"ne la *ase le+al e su res%uesta

 Artículo 0B del C,digo de Notariado

8. ¿Qué es %r"t"c"li4ar)   Agregar a un protocolo una escritura <ublica"

Page 20: Cuestionario de Derecho Notarial i

7/26/2019 Cuestionario de Derecho Notarial i

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionario-de-derecho-notarial-i 20/20

:;.¿A ,uién %ertenece el %r"t"c"l")El Notario no es propietario del protocolo &a que 4nicamente es depositariodel mismo & responsable de su conser%aci,n" Al Arc)i%o general deprotocolos"

::.¿P"r ,ué #"ti&"s e*e el N"tari" ear en e%"sit" el %r"t"c"l")Si el Notario sale del país debe depositar el protocolo Si la salida es por unt'rmino ma&or de un a-o deber! entregar su <rotocolo al Arc)i%o Generalde <rotocolos en la capital & en los departamentos al 5uez de primeraInstanciaSi la ausencia del Notario fuere por un plazo menor lo depositar! en otroNotario )!bil debi'ndose dar a%iso firmado & sellado por ambos Notarios al+irector del Arc)i%o General de protocolos en la capital o a un 5uez de<rimera Instancia del domicilio del Notario

:=.¿Cu0les s"n las ("r#as e re%"ner el %r"t"c"l")Seg4n el Articulo D el notario al enterarse de la perdida destrucci,n odeterioro del protocolo dara a%iso al 5uez de <rimera Instancia de sudomicilio para los efectos de la reposici,n" (as personas que seg4n elC,digo de <rocedimientos <enales pueden denunciar un delito publicotienen tambi'n derec)o de poner en conocimiento del 5uez el )ec)o que)aga necesaria la reposici,n del protocolo"

:>.¿Quiénes est0n (aculta"s %ara ins%ecci"nar el %r"t"c"l" e unN"tari")

en la capital el director del arc)i%o general de protocolos & en losdepartamentos los *ue%es de primera instancia tienen a su cargo lainspecci,n & re%isi,n de los protocolos" articulo B; c,digo de notariado"