7
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA CIVIL CURSO : ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Docente : Ing. JUAN CARLOS ROMAINA FLORES ESTUDIANTE : Rudy Mamani Tapia

Cuestionario de Estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuestionario de Estadistica

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA CIVIL

CURSO : ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

Docente : Ing. JUAN CARLOS ROMAINA FLORES

ESTUDIANTE : Rudy Mamani Tapia

TACNA-PERU

Page 2: Cuestionario de Estadistica

1. ¿Qué es la estadística y cuál es su función principal?

La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos así como sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis

La función principal de la estadística es justamente la recolección y agrupamiento de datos de diverso tipo para construir con ellos informes estadísticos que nos den idea sobre diferentes y muy variados temas, siempre desde un punto de vista cuantitativo y no cualitativo. Esto es muy importante remarcarlo ya que la estadística se convierte entonces en una ciencia que nos habla de cantidades (por ejemplo, cuántas personas viven en un país por metro cuadrado) pero no nos da información directa sobre la calidad de vida de esas personas.

2. Describir los objetivos de la estadística

Descripción de grandes colecciones de datos empíricos. Reduce a pequeños grupos de características que concentra la parte medular y significativa de la información proporcionada por los datos.Análisis estadístico de datos experimentales y de fenómenos observados. . Está referido al análisis de los datos a partir de muestras.Predicción de los fenómenos en el futuro, Pronósticos de fenómenos en el horizonte futuro. Lo que constituye la máxima aspiración de la ciencia.

En conclusión el objetivo principal es analizar situaciones representadas en los gráficos. Adquirir habilidades para conseguir una tabla de frecuencias, un diagrama de barras y algunos índices descriptivos y saber interpretar una tabla de frecuencias.

Page 3: Cuestionario de Estadistica

3. ¿La lectura contribuye al fortalecimiento de la formación profesional?

Claro está contribución fortalece a la ingeniería civil porque está basada en la recopilación de datos la cual estas son representados mediante gráficos estadísticos.En la estadística se presentan los principales indicadores de la actividad constructora: producción, despachos, ventas, exportación e importación de cemento, venta interna de asfalto y la producción y venta de barras de construcción. Asimismo, se muestran datos sobre las obras privadas en viviendas por área construida y su valor monetario, valor de obras públicas y viviendas licitadas y obras públicas licitadas.En conclusión nuestra formación profesional está en desarrollo y como sabemos la estadística es un gran factor para seguir fortaleciéndonos como buenos ingenieros.

4. Clasificación de la estadística que se recurre a muestras representativas para describir una población. Explique.

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes:La toma de muestras o muestreo.La estimación de parámetros o variables estadísticas.El contraste de hipótesis.El diseño experimental.La inferencia bayesiana.

Page 4: Cuestionario de Estadistica

5. Describir la clasificación de la variable de acuerdo a su nivel de medición

Nominal: sexo, facultades UPT, raza de perros, clase de puentes, yogurt enriquecido.

Ordinal: preferencias de los electores, rendimiento escolar, grados militares De intervalo: Son aquellas variables que muestran un cero ficticio, pero no

significa ausencia de, ejemplo: temperatura ambiental De razón: Peso, ingresos de trabajadores independientes, longitud

6. Conceptos de:

Población: es la totalidad de los valores de una característica particular de un grupo específico de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. Cada unidad individual es un elemento

Censo: es una investigación que cubre todos los miembros o elementos de una población dada, ya sea una nación, una comunidad, o una determinada organización.

Estadígrafo: son medida de resumen que se calculan con el propósito de describir alguna característica de una sola muestra de la población un ejemplo la media aritmética de las calificaciones de estudiantes universitarios

Muestra representativa: es un subconjunto de la población , seleccionada de tal forma, que sea representativo de la misma ,obteniéndose con el fin de investigar alguna o algunas de las propiedades de la población de la cual procede

Parámetro: es una medida de resumen que se calcula con el propósito de

describir alguna característica de la población.

7. 2 ejemplos de cada variable dada :

Variable Cualitativa: Estado civil (soltero, casado, unión libre, viudo) Religión( católico, evangelista, cristiano) Variable Cuantitativa : Tiempo de descarga de un archivo. Distancia entre la tierra y el sol

Page 5: Cuestionario de Estadistica

Variable Discreta: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. Número de personas entre 30 y 40 años que caen en mora al mes por el

crédito Variable Nominal : Grupos sanguíneos Nombres de personas Variable Ordinal : Meses del año Intensidad de consumo de alcohol Si haces ejercicio tu frecuencia cardíaca aumentara debido al ejercicio

realizado. Tu comes mucho, si hay mucha comida  Variable Independiente : Ejercicio Si hay mucha comida Variable Dependiente: Frecuencia cardiaca Tu comes mucho