7
23.- ¿Menciona 3 aplicaciones de los Diacs? Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase. Otras diferentes aplicaciones de este dispositivo semiconductor son: Controles de relevador. Circuitos de retardo de tiempo. Fuentes de alimentación regulada. Interruptores estáticos. Controles de motores. Recortadores. Inversores. Ciclo-conversores. Cargadores de baterías. Circuitos de protección. Controles de calefacción. Controles de fase. 24.- ¿Explique que es un Triac, cuáles son sus terminales y dibuje su símbolo? El TRIAC es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa. En la FIG. 3 se muestra el símbolo esquemático e identificación de las terminales de un triac, la nomenclatura Ánodo 2 (A2) y Ánodo 1 (A1) pueden ser reemplazados por Terminal Principal 2 (MT2) y Terminal Principal 1 (MT1) respectivamente.

Cuestionario Dispositivos 22-33

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Respuestas del cuestionario de primer parcial.

Citation preview

Page 1: Cuestionario Dispositivos 22-33

23.- ¿Menciona 3 aplicaciones de los Diacs?

Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase.

Otras diferentes aplicaciones de este dispositivo semiconductor son:

Controles de relevador. Circuitos de retardo de tiempo. Fuentes de alimentación regulada. Interruptores estáticos. Controles de motores. Recortadores. Inversores. Ciclo-conversores. Cargadores de baterías. Circuitos de protección. Controles de calefacción. Controles de fase.

24.- ¿Explique que es un Triac, cuáles son sus terminales y dibuje su símbolo?

El TRIAC es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa.

En la FIG. 3 se muestra el símbolo esquemático e identificación de las terminales de un triac, la nomenclatura Ánodo 2 (A2) y Ánodo 1 (A1) pueden ser reemplazados por Terminal Principal 2 (MT2) y Terminal Principal 1 (MT1) respectivamente.

Page 2: Cuestionario Dispositivos 22-33

25.- ¿Dibuja la curva característica de un Triac?

 Curva característica

Si la terminal MT2 es positiva con respecto a la terminal MT1 el TRIAC puede encenderse aplicando una señal positiva entre la compuerta gate y la terminal MT1. (Ve+). Si la terminal MT2 es negativa con respecto a MT1 se enciende aplicando una señal negativa entre gate y MT1.

Figura 4. Curva característica del TRIAC

26.- ¿Menciona 3 aplicaciones de los Triacs?

Adecuados para convertidores de conmutación forzada en aplicaciones de potencia intermedia y alta.

Aplicaciones

Su versatilidad lo hace ideal para el control de corrientes alternas.  Una de ellas es su utilización como interruptor estático ofreciendo muchas ventajas

sobre los interruptores mecánicos convencionales y los relés.  Funciona como interruptor electrónico y también a pila.  Se utilizan TRIACs de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de

luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de muchos elementos caseros. No obstante, cuando se utiliza con cargas inductivas como motores eléctricos, se deben tomar las precauciones necesarias para asegurarse que el TRIAC se apaga correctamente al final de cada semiciclo de la onda de corriente alterna.

Page 3: Cuestionario Dispositivos 22-33

27.- ¿Explique que es un UJT cuáles son sus terminales y dibuje su símbolo?

El transistor UJT (transistor de unijuntura - Unijunction transistor) es un dispositivo con un funcionamiento diferente al de otros transistores. Es un dispositivo de disparo. Es un dispositivo que consiste de una sola unión PN

Muy importante: No es un FET

Físicamente el transistor UJT consiste de una barra de material tipo N con conexiones eléctricas a sus dos extremos (B1 y B2) y de una conexión hecha con un conductor de aluminio (E) en alguna parte a lo largo de la barra de material N. En el lugar de unión el aluminio crea una región tipo P en la barra, formando así una unión PN.

28.- ¿Dibuja la curva característica de un UJT?

29.- ¿Menciona 3 aplicaciones de los UJTs?

Page 4: Cuestionario Dispositivos 22-33

Algunas de las aplicaciones del transistor UJT son como oscilador en ciertos circuitos de disparo, generadores de dientes de sierra, control de fase, circuitos temporizadores, redes biestables y alimentaciones reguladas de voltaje o corriente.

30.- ¿Explique que es un PUT, cuáles son sus terminales y dibuje su símbolo?

El PUT (Transistor Uniunión programable) es un dispositivo que, a diferencia del transistor bipolar común (que tiene 3 capas: NPN o PNP), tiene 4 capas.

El transistor PUT tiene 3 terminales como otros transistores y sus nombres son: cátodo K, ánodo A, puerta G.

A diferencia del UJT, este transistor permite que se puedan controlar los valores de RBB y VP que en el UJT son fijos. Los parámetros de conducción del PUT son controlados por la terminal G.

Este transistor tiene dos estados: Uno de conducción (hay corriente entre A y K y la caída de voltaje es pequeña) y otro de corte cuando la corriente de A a K es muy pequeña.

Este transistor se polariza de la siguiente manera:

Page 5: Cuestionario Dispositivos 22-33

31.- ¿Dibuja la curva característica de un PUT?

32.- ¿Menciona 3 aplicaciones de los PUTs?

El uso del PUT se encuentra casi limitado a su utilización en osciladores de relajación para disparo de tiristores de potencia en aplicaciones de control de fase. Su alta sensibilidad, les permite trabajar con elevados valores de resistencia de temporización o pequeños valores de capacitancia, en aplicaciones de baja corriente, tales como temporizaciones muy largas o en circuitos alimentadas con baterías. Adicionalmente, por su conmutación debido a un proceso de realimentación positiva de elementos activos, presentan menores tiempos de conmutación que los UJT donde este proceso se debe a un cambio en la conductividad de la barra de silicio por inyección de portadores. En consecuencia menores valores de capacitancia producen pulsos de disparos de la potencia adecuada.

33.- ¿Explica que es la Electrónica de Potencia?

Es la rama de la ingeniería eléctrica encargada del estudio de dispositivos, circuitos, sistemas y procedimientos para el procesado, control y conversión de la energía eléctrica.