5
Cuestionario 1. ¿Qué es puesto? El conjunto de operaciones, cualidades, responsabilidades y condicionales que integran una unidad de trabajo específica e impersonal. 2. ¿Qué es Análisis? Consiste en separar las diversas partes que integran de un todo, con el fin de estudiar de forma independiente cada una de ellas 3. ¿Qué es el análisis de puesto? Es la especificación de las cualidades que debe tener el factor externo al cargo como tal. Es por esto que se le denominan factores extrínsecos, los cuales están formados básicamente por el perfil con el que deberá cumplir el futuro ocupante. 4. ¿Cuáles son los requisitos que se debe incluir en un análisis de puesto? Requisitos intelectuales, requisitos físicos, responsabilidades implícitas y condiciones de trabajo. 5. ¿Cuál es la diferencia entre descripción y análisis de puesto? Como diferencia podemos citar que la descripción de puesto se encarga de este mismo como tal, sin dar importancia a otros factores externos, mientras que el análisis de puesto se fija únicamente en las cualidades con las que debe cumplir el futuro ocupante para desarrollar las tareas y aceptar las responsabilidades antes descritas.

Cuestionario Grupo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Cuestionario

1. Qu es puesto? El conjunto de operaciones, cualidades, responsabilidades y condicionales que integran una unidad de trabajo especfica e impersonal.2. Qu es Anlisis? Consiste en separar las diversas partes que integran de un todo, con el fin de estudiar de forma independiente cada una de ellas3. Qu es el anlisis de puesto?Es la especificacin de las cualidades que debe tener el factor externo al cargo como tal. Es por esto que se le denominan factores extrnsecos, los cuales estn formados bsicamente por el perfil con el que deber cumplir el futuro ocupante.4. Cules son los requisitos que se debe incluir en un anlisis de puesto?Requisitos intelectuales, requisitos fsicos, responsabilidades implcitas y condiciones de trabajo.5. Cul es la diferencia entre descripcin y anlisis de puesto?Como diferencia podemos citar que la descripcin de puesto se encarga de este mismo como tal, sin dar importancia a otros factores externos, mientras que el anlisis de puesto se fija nicamente en las cualidades con las que debe cumplir el futuro ocupante para desarrollar las tareas y aceptar las responsabilidades antes descritas.6. Cules son los pasos a seguir en un anlisis de puestos?Identificacin de puestos, desarrollo de cuestionario, deberes y responsabilidades, aptitudes humanas y condiciones de trabajo as como niveles de desempeo.7. Cmo se obtienen los datos para un anlisis de puesto?Entrevistas, comits de expertos y bitcoras del empleado

8. Qu es Planificacin de Recursos Humanos?Es un esfuerzo planeado y continuo de la organizacin para lograr mejores niveles de competencia de los empleados y el desempeo organizacional mediante programas de entrenamiento, desarrollo personal y desarrollo organizacional.9. Cules son los objetivos de la Planificacin de Recursos Humanos?Satisfacer las necesidades individuales, organizacionales y nacionales.Relacionar los recursos humanos con las necesidades futuras de la empresa, con el fin de recuperar al mximo la inversin en recursos humanos.Acoplar o ajustar las habilidades de los empleados a las necesidades de la empresa subrayando el futuro en vez del presente.Prever la demanda de mano de obra, o cuntos trabajadores necesitar la empresa en el futuro.Prever la oferta de mano de obra, o la disponibilidad de trabajadores con las capacidades requeridas para satisfacer la demanda de mano de obra de la empresa.Efectuar una planeacin en forma continua y ser apoyada por acciones apropiadas cuando sea necesario, ya que los cambios en el ambiente de los recursos humanos son continuos.Realizar una planeacin de recursos humanos sistemtica en el sentido de que sea organizada y conducida con base en una realidad entendida.Identificar las oportunidades y peligros que surjan en el futuro, los cuales combinados con otros datos importantes proporcionan la base para que una empresa tome mejores decisiones en el presente para explotar las oportunidades y evitar los peligros.Disear un futuro deseado e identificar las formas para lograrlo.10. Cules son las ventajas de la Planeacin de Recursos Humanos?Mejorar la utilizacin de recursos humanosPermitir la coincidencia de esfuerzos del departamento de personal con los objetivos globales de la organizacinEconomizar en las contratacionesExpandir la base de datos del personal, para apoyar otros campos.Coadyuvar a la coordinacin de varios programas, como la obtencin de mejores niveles de productividad mediante la aportacin de personal ms capacitado11. Cul es la importancia de la Planeacin de Recursos Humanos?A travs de ella se pueden prever lo que va a suceder en el futuro, es decir, la direccin superior debe anticiparse a los acontecimientos y as programar su produccin presupuestar sus gastos, preparar, estimar el nmero y tipo correcto de personal.12. Cules son las fases del Proceso de Planeacin de Recursos Humanos?1. Fase de Anlisis. 2. Fase de Previsin.3. Fase de Programacin.4. Fase de Realizacin.5. Fase de Presentacin de Resultados.13. Cules son las bases para la toma de decisiones atraves de la Planeacin de Recursos Humanos?Polticas de empleo Poltica de sustitucin, a travs del reclutamiento externo, promocin interna, movilidad funcional y/o geogrfica.Poltica de formacinPoltica de promocin Poltica de retribucin14. Cules son las decisiones de la organizacin?Planes estratgicos. Presupuestos. Nuevas operaciones, lneas o productos. Tcnicas para pronosticar la demanda y oferta de recursos humanos15. Qu son los cargos de puestos claves?Son aquellos cargos que se consideran que conforman los pilares de la organizacin, como su nombre lo indica son clave, son fundamentales para esta, el nivel de responsabilidades que suponen estos cargos es absoluto, sus decisiones afectan de forma directa a toda la organizacin, se identifican con los valores y la misin de la organizacin, hacen de la visin de la organizacin su objetivo inmediato y trabajan en funcin de este, generalmente ocupan cargos de alta gerencia, coordinacin, direccin o gerencias claves.