3
HUMANIDADES- ‘’PA QUE SE ACABE LA VAINA- WILLIA OSPINA’’ GRUPO 36 Jose David bermudez introduccion del libro 1. Explicar los componentes más importantes en el relato colombiano. - William Ospina nos relata en su cuento lo importante que sería Colombia para el mundo, siendo un territorio en donde la riqueza, fauna, flora, recursos naturales, climas y más lo importante sus gentes lo hacen un país altamente diverso, pero se pregunta ¿por qué para el mundo resulta ser este país tan invisible e incomprensible para el planeta? Desde que el territorio fue arrebatado de los pueblos indígenas y que según los españoles en la época de la colonia era territorio de ellos, que habían encontrado. Desde ese momento Colombia inicio un proceso de explotación, de división, de esclavitud y de usurpación por parte de Europa. La formación política del país ya en una edad avanzada o moderna, que para nosotros seguía siendo una diferencia alta a la evolución del mundo, que nos estábamos quedando atrasados aporto a esta formación un retraso y vergüenza para los gobernantes, que haciéndose llamar elites ‘’republicanas’’ ante la sociedad no hacían más sino avergonzarse de su país de su tierra de su territorio por no estar a la altura del mundo, gobernantes que eran residuos de una población criolla maltratada aislada discriminada por españoles que se imponían antes indígenas, esclavos negros, y ellos. Españoles que se aprovecharon de los recursos del territorio llegaron a robar a colectar y llevarse todo para su cuna y enriquecerse aun mas. Esos mismos dejaron esas costumbres implantadas en los gobernantes actuales que no piensas en democracia sino en beneficio propio, no piensan en las gentes de su país sino en los estratos, solo piensan en dinero. Que el país hasta ahora en tiempo actual está empezando a hacer conciencia y a apropiarse de su territorio y de su riqueza, ...

Cuestionario Libro ''Pa Que Se Acabe La Vaina''William Ospina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

libro

Citation preview

Page 1: Cuestionario Libro ''Pa Que Se Acabe La Vaina''William Ospina

HUMANIDADES- ‘’PA QUE SE ACABE LA VAINA- WILLIA OSPINA’’

GRUPO 36

Jose David bermudez

introduccion del libro

1. Explicar los componentes más importantes en el relato colombiano.

- William Ospina nos relata en su cuento lo importante que sería Colombia para el mundo, siendo un territorio en donde la riqueza, fauna, flora, recursos naturales, climas y más lo importante sus gentes lo hacen un país altamente diverso, pero se pregunta ¿por qué para el mundo resulta ser este país tan invisible e incomprensible para el planeta? Desde que el territorio fue arrebatado de los pueblos indígenas y que según los españoles en la época de la colonia era territorio de ellos, que habían encontrado. Desde ese momento Colombia inicio un proceso de explotación, de división, de esclavitud y de usurpación por parte de Europa. La formación política del país ya en una edad avanzada o moderna, que para nosotros seguía siendo una diferencia alta a la evolución del mundo, que nos estábamos quedando atrasados aporto a esta formación un retraso y vergüenza para los gobernantes, que haciéndose llamar elites ‘’republicanas’’ ante la sociedad no hacían más sino avergonzarse de su país de su tierra de su territorio por no estar a la altura del mundo, gobernantes que eran residuos de una población criolla maltratada aislada discriminada por españoles que se imponían antes indígenas, esclavos negros, y ellos. Españoles que se aprovecharon de los recursos del territorio llegaron a robar a colectar y llevarse todo para su cuna y enriquecerse aun mas. Esos mismos dejaron esas costumbres implantadas en los gobernantes actuales que no piensas en democracia sino en beneficio propio, no piensan en las gentes de su país sino en los estratos, solo piensan en dinero. Que el país hasta ahora en tiempo actual está empezando a hacer conciencia y a apropiarse de su territorio y de su riqueza, ...

Page 2: Cuestionario Libro ''Pa Que Se Acabe La Vaina''William Ospina
Page 3: Cuestionario Libro ''Pa Que Se Acabe La Vaina''William Ospina