3
CULTIVO DE HELECHOS El Helecho hoja de cuero (‘Leather Leaf Fern’ en inglés) se llama científicamente Rumohra adiantiformis, pertenece a la familia de las Polipodiáceas y es originario de las zonas subtropicales de Sudamérica y Sudáfrica. Dentro de las plantas utilizadas como verdes ornamentales, el Helecho hoja de Cuero (Rumohra adiantiformis) es probablemente el más usado en arreglos florales. Normalmente está disponible a lo largo de todo el año y tiene una larga duración en el florero. Esta planta es cultivada en condiciones subtropicales o en invernaderos sombreados, como es en el caso de España, siendo Andalucía, una de las regiones más importantes en su producción. La popularidad del Helecho hoja de cuero se debe a su gran versatilidad y uso como decimos en arreglos florales. Es uno de los acompañantes más elegantes tanto en arreglos de bouquetería, como en ramos de flores más complejos y elaborados. Como va como complemento ornamental de otras flores, su mantenimiento en jarrón es el mismo del conjunto: cambiar el agua cada 2 ó 3 días, así como recortar la base de sus tallos con una herramienta bien afilada aprovechando cada cambio de agua. El Helecho hoja de cuero no se suele vender como planta por separado, salvo en los ‘circuitos comerciales profesionales’ para las floristerías. Ellas y empresas especializadas en la comercialización de ramos y bouquets, serán las encargadas de ofrecerlo al mercado junto a las flores que acompañan. Conocido mundialmente por su follaje cortado, el 'Leather Leaf Fern' es extraordinariamente versátil. Resistente a las heladas hasta de 28°, este helecho va bien o como planta de jardín, planta de hogar o para plantar a grande escala para la cosecha de sus frondas. Las frondas pueden durar hasta un mes en agua lo que explica el porque tienen la reputación

Cultivo de Helechos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultivo de Helechos

CULTIVO DE HELECHOS

El Helecho hoja de cuero (‘Leather Leaf Fern’ en inglés) se llama científicamente Rumohra adiantiformis, pertenece a la familia de las Polipodiáceas y es originario de las zonas subtropicales de Sudamérica y Sudáfrica.

Dentro de las plantas utilizadas como verdes ornamentales, el Helecho hoja de Cuero (Rumohra adiantiformis) es probablemente el más usado en arreglos florales. Normalmente está disponible a lo largo de todo el año y tiene una larga duración en el florero.

Esta planta es cultivada en condiciones subtropicales o en invernaderos sombreados, como es en el caso de España, siendo Andalucía, una de las regiones más importantes en su producción.

La popularidad del Helecho hoja de cuero se debe a su gran versatilidad y uso como decimos en arreglos florales. Es uno de los acompañantes más elegantes tanto en arreglos de bouquetería, como en ramos de flores más complejos y elaborados.

Como va como complemento ornamental de otras flores, su mantenimiento en jarrón es el mismo del conjunto: cambiar el agua cada 2 ó 3 días, así como recortar la base de sus tallos con una herramienta bien afilada aprovechando cada cambio de agua.

El Helecho hoja de cuero no se suele vender como planta por separado, salvo en los ‘circuitos comerciales profesionales’ para las floristerías. Ellas y empresas especializadas en la comercialización de ramos y bouquets, serán las encargadas de ofrecerlo al mercado junto a las flores que acompañan.

Conocido mundialmente por su follaje cortado, el 'Leather Leaf Fern' es extraordinariamente versátil. Resistente a las heladas hasta de 28°, este helecho va bien o como planta de jardín, planta de hogar o para plantar a grande escala para la cosecha de sus frondas. Las frondas pueden durar hasta un mes en agua lo que explica el porque tienen la reputación mundial de ser el primero en cosechas de follaje cortada. El helecho 'Leather Leaf' por lo general no 'llora' bastante para ser helecho de cesta. En el jardín, pueden ser plantados por el lado este o norte de la casa. Se pueden plantar convenientemente a lado de la puerta que da al jardín de tal manera que cuando uno trae flores cortadas del jardín, se hace facil el cortar unas pocas frondas para terminar un bouquet bonito.

Luz: 1200 fc a 2000+ fc. ¿No tiene un medidor de intensidad lumínica? Si el borde de la sombra de su mano sobre una superficie blanca resulta demásiado difuminado par poder trazar, no hay bastante luz. Por el otro lado, si la sombra tiene un borde muy definido, hay demásiada luz.

Temperatura: Puede variar entre los 60º a los 85º F. Sobrevivirá las temperaturas muy por arriba y por debajo de esto, pero el crecimiento de la planta se hace lento o hasta se puede detener por completo.

Agua: Mantenga este helecho en condiciones húmedas pero con cuidado de no ahogarlos.

Page 2: Cultivo de Helechos

Alimentación: De 100 a 150 ppm (partes por millón) con alimentación constante (15-5-15) con Ca y Mg. El pH en cantidades de 5 a 5.9. En las camas comerciales de cultivo de plantas en sombra para cosecha de follaje, a menudo se aplica un fertilizante de descargo lento. Una fórmula de acción lenta (de 6 meses) es lo mas seguro.

Mezcla de Tierra: A menudo esto depende de lo que se puede encontrar en su localidad. Los elementos claves son niveles bajos de sales y drenaje excelente. Algo de turba ayuda con la retención de sales fertilizantes y también en mantener bastante agua disponible para las raíces.

Control de Plagas: Por lo general no suele tener plagas. Si hace falta, durante los meses cálidos el Talstar® en conjunto con el Orthene® funciona bien contra áfidos(pulgón) y la escama(conchuela).

Maceta: En general se cria para ser un helecho de mesa grande. También se cria en contenedores de galón para usarse en el jardín en areas de clima templado.

y o r n a m e n t a l e s

1. ORIGEN

Los helechos son plantas vivaces, originarias de zonas ecuatoriales y tropicales húmedas (Adiantum, Asplenium, Platicerium...), de regiones tropicales y subtropicales (Nephrolepis, Pteris...) y de regiones donde el clima es de tipo mediterráneo (Blechnum, Cyrtomium, Pellaea...).

2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Debido a la belleza de su follaje, las Pteridofitas ornamentales se han hecho muy populares tanto en arreglos florales (confección de ramos, centros y composiciones florales, ya que sus hojas ofrecen una adaptabilidad a la confección de estos, como elementos centrales o complementarios) así como en jardines y en plantas de interior.La especialización en la producción de jóvenes helechos se generaliza cada vez más, al tratarse de plantas habitualmente resistentes, a condición de no exponerlas excesivamente ni al sol ni a la sombra y que tengan una temperatura constante entre 12 y 18ºC.Hasta mediados del siglo XX, los helechos eran muy populares como plantas de interior, pero debido a la introducción de la calefacción central en las viviendas, esta popularidad disminuyó, pues el aire seco es perjudicial para los helechos. Actualmente la aclimatación ha mejorado mucho y la gente ha vuelto a apreciarlos. Sobre todo los lugares frescos como miradores, cuartos de baño... son muy aptos para los helechos.

3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA

Los helechos son plantas sin flores ni semillas, pertenecientes al grupo de las Pteridofitas. Se reproducen mediante esporas, las cuales necesitan la presencia de agua para completar su ciclo biológico.Los helechos son notables por:

Sus hojas (frondes). Su tallo subterráneo (rizomatoso). Su reproducción particular. Sus numerosos géneros y especies.

Una vez que alcanzan el momento de la reproducción en algunos frondes se generan los cuerpos reproductores, denominados soros, donde están los receptáculos de esporas, llamados esporangios. La forma de situarse los soros en los frondes suele ser una característica específica y el conocimiento del estado de madurez de los esporangios es de gran ayuda para su reproducción.