Cultivo de Spirulina

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    1/6

    CULTIVO DE SPIRULINA

    QUE ES?

    La Spirulina es un alga que crece en agua dulce y es consideradauno de los alimentos más completos y puros que la naturaleza

    puede ofrecer.

    Posee un alto contenido energético, es de muy fácil digestión e

    incorpora al organismo aminoácidos esenciales, vitaminas y

    minerales que la convierten en un suplemento dietario de

    excelente calidad nutritiva.

    El cultivo de spirulina es de especial interés en la lucha contra el

    hambre, ya que se trata de un alga muy adaptable a diversas

    condiciones climáticas.

    Tiene bajos requerimientos de agua pura y logra rendimientos de

    proteína 20 vecesmayores que los cultivos de soja, 40 veces más

    que el maíz y hasta 200 veces más proteína que la carne.

    Varios estudios han demostrado los efectos benéficos del

    consumo de Spirulina en la salud:

     

    Reduce los niveles de stress gracias al aporte de biofotones

    almacenados en los pigmentos del alga.

      Favorece el descenso de peso generando sensación de

    saciedad. 

    Su alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas son

    un complemento ideal en dietas muy estrictas donde

    generalmente se descuida el equilibrio en el aporte de

    nutrientes.

     

    Normaliza los niveles de colesterol gracias a su aporte de

    ácidos grasos esenciales y fibra soluble.

      Nutre la flora propia del colon, normalizando el tránsito

    intestinal.

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    2/6

      Estimula el sistema inmunológico debido al aporte de

    ficocianina y antioxidantes

      Aumenta los niveles de hemoglobina debido a su aporte de

    hierro, ácido fólico y vitamina B12, combatiendo la anemia.

      Retrasa el envejecimiento por su aporte de nutrientes que

    compiten los los procesos de oxidación de las células.

      Por su importante contenido de nutrientes esenciales,

    puede utilizarse como suplemento alimentario en niños

    mayores de 12 meses, favoreciendo su crecimiento y

    desarrollo.

      Debido a su alto contenido en aminoácidos esenciales y no

    esenciales, repone fibras musculares destruidas durante elejercicio físico intenso favoreciendo el aumento de la masa

    muscular de deportistas.

    Composición nutricional típica de la spirulina:

    Proteínas 55 - 70%

    Carbohidratos 15 - 25%Lípidos 4 - 7%

    Minerales 7 - 13%

    Humedad 3 - 7%

    Fibras 4 - 7%

    COMO FUNCIONA?

    El cultivo de Spirulina es muy sencillo y consta de tres elementosfundamentales:

      Agua dulce (aproximadamente 1 litro por cada gramo que

    se desea producir).

      Abundante luz solar (el estanque de agua debe estar

    ubicado para recibir la mayor cantidad de luz solar que

    pueda durante el día, evitando estar a la sombra).

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    3/6

      Nutrientes (la spirulina necesita de ciertos nutrientes como

    nitrógeno, fósforo y potasio que son vitales para el

    crecimiento de las plantas y algas).

    El cultivo de spirulina se realiza en pequeños piletones o

    estanques, donde el tamaño depende de la cantidad de

    spirulina que se desee producir.

    Aproximadamente se necesita 1 litro de agua para producir

    diariamente 1 gramo de spirulina seca (el requerimiento diario

    de un ser humano para sobrevivir a base de spirulina sonaproximadamente 30 gramos diarios).

    La condición más importante en la construcción de los

    estanques es que la altura no supere los 20 centímetros ya

    que a mayores profundidades, la luz solar no llega a penetrar

    en el agua y las algas del fondo no crecen. Para logar un

    cultivo homogéneo se debe contar con un sistema que agite

    continuamente de forma muy suave el agua.

    La spirulina puede ser cultivada a cielo abierto o ubicando los

    estanques dentro de pequeños invernaderos transparentes

    para evitar que se depositen hojas e insectos en el agua. El

    uso de agua es mínimo ya que se reutiliza y la única pérdida

    que existe es por evaporación natural.

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    4/6

    La “plantación del cultivo” se inicia a través de una pequeña

    muestra viva de spirulina que se deposita en el agua junto con

    todos los nutrientes.

    Luego ésta crece hasta que el agua se satura de spirulina,exhibiendo un color verde azulado intenso.

    La cosecha se realiza con filtros de tela de 180 hilos donde el alga

    queda atrapada.

    La Spirulina tiene la ventaja de que cuando el cultivo deja de seragitado, el alga flota, por lo que se la puede verter lentamente

    sobre la tela de filtro e ir cosechando la spirulina sin tener que

    vaciar todo el estanque.

    Finalmente, luego de cosechada, se la debe dejar secar al sol por

    varias horas hasta que el agua se haya evaporado totalmente.

    Una vez retirada la spirulina del cultivo, no debe dejarse con

    agua, ya que ésta comenzará a deteriorarse al cabo de unos días

    como sucede con cualquier alimento.

    Nuestro proyecto se basa en el diseño, construcción e instalación

    de pequeños estanques e invernaderos económicos a medida

    para el cultivo de spirulina, con el objetivo de vincularlo a

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    5/6

    proyectos de biogás, debido a la sinergia que existe entre ambos

    ya que el residuo líquido y sólido de los biodigestores es

    altamente rico en nutrientes como fosfatos, nitratos y potasio,

    los cuales pueden ser utilizados para nutrir naturalmente al

    cultivo de spirulina, y potenciar su crecimiento a un costo muy

    bajo.

    La spirulina además de ser utilizada para consumo humano, es

    altamente recomendable como complemento en la nutrición

    animal (vacas, pollos, cerdos) pudiendo generar productos

    Premium como por ejemplo huevos de yema roja debido a que la

    spirulina aporta hierro al pollo y éste es depositado en loshuevos, obteniéndose así un producto de calidad nutritiva

    superior.

    AVANCES

    Actualmente contamos con cepas vivas de spirulina listas para

    implantar en estanques y comenzar a producir.

    Tenemos además planes de estudiar la potencialidad del

    fertilizante líquido de biodigestores como medio nutritivo de la

    spirulina para su posterior utilización en alimentación animal en

    zonas de bajos recursos.

  • 8/17/2019 Cultivo de Spirulina

    6/6

     

    http://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_s

    pirulina_que_es.html

    http://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_spirulina_que_es.htmlhttp://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_spirulina_que_es.htmlhttp://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_spirulina_que_es.htmlhttp://www.energizar.org.ar/energizar_desarrollo_tecnologico_spirulina_que_es.html