4
Cultura : es el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo las tecnologias que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. También podemos definirla como el cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. La cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones. Cultura Cristiana

Cultura cristiana y la cultura del egocentrismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura cristiana y la cultura del egocentrismo

Cultura: es el conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo las tecnologias que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo. También podemos definirla como el cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. La cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.Cultura Cristiana

Page 2: Cultura cristiana y la cultura del egocentrismo

Cultura del egoismo

Page 3: Cultura cristiana y la cultura del egocentrismo

Características

Cultura cristiana Cultura del egoismo

# Nace con el mandato inicial de Dios a los

hombres de crecer y multiplicarse, llenar la

tierra y someterla.

# Es cultivo y expresión de todo lo humano

en relación amorosa con la naturaleza y en la

dimensión comunitaria de los pueblos.

# Jesucristo es la medida de todo lo humano

y también de la cultura.

# El mensaje evangélico es la base del sentir

# Dios no es el centro.

# Se quita el concepto de pecado, se violan los

mandamientos.

# Se vive por las pasiones bajas.

# Rige la desunion, falta de comunicación,

resentimientos, competencia, el materialismo.

# Se actúa siempre por el propio interés.

# Glorificación del yo y de los placeres.

# Ambición monetaria, falta de solidaridad.

Page 4: Cultura cristiana y la cultura del egocentrismo

de la vida de un pueblo, de los principios

fundamentales de vida y de sus normas de

acción.

# El hombre sigue el mensaje de Jesucristo,

vive la alegría de la salvación y desarrolla la

caridad en el mundo.

# Pureza de las costumbres.

Diferencias

Cultura cristiana Cultura del egoismo

# Dimensión comunitaria del hombre.

# Jesucristo es centro y guía de las acciones.

# Práctica de la caridad y la solidaridad con el

prójimo.

# Práctica de la virtud cristiana y del mensaje

evangelizador.

# Respeto por la vida propia, por la de cada

ser viviente y por la naturaleza.

# El hombre sólo piensa en sí mismo y en

su propio interés.

# Dios no es el centro. El beneficio

personal guía las acciones.

# Ambición y materialismo. Sólo existe el

“yo”.

# No hay respeto por los mandamientos y

no se tiene en cuenta el pecado.

# Sólo se valora la propia vida y la de

aquellos que sirven a nuestro interés o

placeres. La naturaleza sirve como medio

para satisfacer necesidades.