13
CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Memoria Curso Académico 2017-2018 Página1 RESIDENCIA UNIVERSITARIA FLORA TRISTÁN La Residencia Universitaria Flora Tristán ha cumplido en el curso 2017-2018 su décimo-cuarto año de funcionamiento. Durante el curso 2017-2018 ha recibido el siguiente premio: Mejor programa de entretenimiento en la IV edición de los premios “Andalucía de Comunicación Audiovisual Local: al programa “Venimos del Sur“, el espacio de la Residencia en Radio Abierta Sevilla, la radio escolar y ciudadana del CEIP Andalucía en el Polígono Sur, por "su vivacidad y su compromiso diario con el vecindario y sus problemas, convirtiendo la radio en un elemento dinamizador de la sociedad y de las inquietudes de su gente". Hay que destacar también lo siguiente: Campaña de difusión en Institutos (8) de origen de los/as residentes con beca de colaboración. Proyecto Atalaya, Arte y Compromiso Social. Dos proyectos con gran impacto que se han desarrollado por becarios/as de colaboración de la Residencia. Participación de 7 personas de la Residencia y personal técnico en la formación sobre “Sensibilización y prevención en materia de Violencia de Género”, habiendo incluido así a la Residencia Universitaria Flora Tristán como Espacio Adherido en la “Red de Espacios Libres de Violencia de Género”. Organizado y certificado por el Ayuntamiento de Sevilla, Área de igualdad, Juventud, y Relaciones con la Comunidad Universitaria. La ocupación durante el curso 2017-2018 ha sido del 68% de las plazas disponibles, siendo la media de 149 residentes por mes y una cifra media de 1.635 alquileres en el curso académico.

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina1

RESIDENCIA UNIVERSITARIA FLORA TRISTÁN

La Residencia Universitaria Flora Tristán ha cumplido en el curso 2017-2018 su décimo-cuarto año

de funcionamiento.

Durante el curso 2017-2018 ha recibido el siguiente premio:

Mejor programa de entretenimiento en la IV edición de los premios “Andalucía de

Comunicación Audiovisual Local: al programa “Venimos del Sur“, el espacio de la

Residencia en Radio Abierta Sevilla, la radio escolar y ciudadana del CEIP Andalucía en

el Polígono Sur, por "su vivacidad y su compromiso diario con el vecindario y sus

problemas, convirtiendo la radio en un elemento dinamizador de la sociedad y de las

inquietudes de su gente".

Hay que destacar también lo siguiente:

Campaña de difusión en Institutos (8) de origen de los/as residentes con beca de

colaboración.

Proyecto Atalaya, Arte y Compromiso Social. Dos proyectos con gran impacto que se

han desarrollado por becarios/as de colaboración de la Residencia.

Participación de 7 personas de la Residencia y personal técnico en la formación sobre

“Sensibilización y prevención en materia de Violencia de Género”, habiendo incluido

así a la Residencia Universitaria Flora Tristán como Espacio Adherido en la “Red de

Espacios Libres de Violencia de Género”. Organizado y certificado por el Ayuntamiento

de Sevilla, Área de igualdad, Juventud, y Relaciones con la Comunidad Universitaria.

La ocupación durante el curso 2017-2018 ha sido del 68% de las plazas disponibles, siendo la

media de 149 residentes por mes y una cifra media de 1.635 alquileres en el curso académico.

Page 2: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina2

Entre alumnos/as de Grado; Postgrado; estancias cortas de estudiantes que presentan la tesis;

profesores/as e investigadores/as de otros países, este curso han pasado por la Residencia

aproximadamente unas 357 personas.

Las Residencia ha contado con la colaboración de diversas entidades, entre éstas destacan: Obra

Social de la Caixa, Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía (Consejería de Igualdad y Políticas

Sociales, Consejería de Economía y Conocimiento).

Residentes

La ocupación se distribuye de la siguiente forma:

El 66% han sido mujeres, y el 34% hombres.

Más del 68% de las personas residentes tienen entre 20 y 27 años.

El 75% han sido estudiantes anuales, el 14,7 % han sido estudiantes semestrales y el 10,3 %

estancias cortas.

Estudiantes de Grado. 97 personas, de las que el 78% son estudiantes de la Universidad

Pablo de Olavide, el 18,7% de la Universidad de Sevilla, el 1,3% de la UNED, y el 2% restante

de estudios superiores de los Institutos de Enseñanza Secundaria.

Las titulaciones que cursan estos residentes son:

Grado en Trabajo Social Grado en Periodismo

Grado en Educación Social Grado en Arquitectura

Doble Grado en Trabajo y Educación Social Grado en Educación Nutricional y Dietética

Doble Grado en Trabajo Social y Sociología Grado en Traducción e Interpretación

Grado en Historia Grado en Derecho

Grado en Ciencias Políticas y Sociología Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas

Grado en Ciencias del Deporte Doble Grado en Derecho y Criminología

Grado en Sociología Grado en Ciencias Políticas

Grado en Ingeniería Agrícola Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Antropología Grado en Medicina

Page 3: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina3

Grado en Ingeniería Informática Grado en Finanzas y Contabilidad

Grado en Biotecnología Doble Grado en Admón. y Direcc. de Empr. y Derecho

Grado en Turismo Grado en Bellas Artes

Grado en Pedagogía Grado en Filología Hispánica

Estudiantes de Postgrado o estancias para realización de tesis doctorales, han sido 26

personas (79% de la Universidad Pablo de Olavide y 21% de la Universidad de Sevilla).

Investigadores, profesorado y otros. 23 personas procedentes de España, Argentina,

México, Colombia, Perú, Cuba y Venezuela.

Grupos diversos. Aproximadamente 24 personas que han asistido a Jornadas, Congresos,

Encuentros, etc.

Se mantiene y consolida un elemento característico del Proyecto Social: la diversidad de las

nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes:

España Cuba

Colombia Perú

Venezuela Ecuador

Portugal Argentina

Marruecos Gabón

Chile Ghana

Alemania Italia

México Polonia

Francia

Organización y Participación Interna

Consejo de Residentes / Dinamizadores de Portales

Grupo Motor 25N

Grupo Motor 8-M

Grupo Motor Cine Floreño

Grupo Motor-Círculo Feminista

Page 4: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina4

Grupo Motor-Hombres Igualdad

Grupo Motor Huertos Urbanos

El Consejo de Residentes es un órgano representativo y de participación (2 personas por portal) cuya

finalidad es recoger y canalizar las preocupaciones y propuestas de los y las residentes en relación a la

convivencia y funcionamiento interno, dinamizando y organizando diversas actividades a lo largo del

curso. Las reuniones del Consejo han sido mensuales, creándose además seis grupos motores para la

puesta en marcha de las distintas actividades.

Actividades para el desarrollo del 25N, Día de Eliminación de las Violencias hacia las mujeres,

tanto dentro como fuera de la Residencia.

Actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tanto dentro como fuera de la

Residencia.

Organización de un Cine-Forum semanal en la Residencia.

Impulsor del debate y el empoderamiento feminista a favor de la igualdad de género en la

Flora.

Impulsor de huertos urbanos en la terraza de la Residencia.

Asambleas, Reuniones, convivencias y encuentros

Asamblea de Bienvenida. Residentes curso 2017-2018. 3 de octubre de 2017.

Asamblea de Bienvenida. Residentes de Postgrado. Enero de 2018.

Taller de pestiños y comida de Navidad.

Ruta de la Tapa.

Proyecto de Promoción Social de la Residencia

El desarrollo del programa de colaboración de la Residencia Universitaria Flora Tristán con las

asociaciones y entidades del Polígono Sur de Sevilla, se viene desarrollando desde el año 2004.

Page 5: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina5

Se llevan a cabo dos tipos de actuaciones: por un lado, la labor de colaboración realizada por las

personas becadas en la zona donde está ubicada la Residencia, y por otro, la promoción de actividades

de extensión universitaria en colaboración con diferentes servicios de la Universidad, sobre todo del

Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, al cual pertenece orgánicamente.

El trabajo realizado en estos años por parte de las personas becadas (estudiantes universitarios/as

que viven en la Residencia) ha supuesto un elemento determinante para apoyar, tanto a la zona, como a

sus habitantes. El éxito del programa se confirma a través de las diferentes muestras de apoyo al

proyecto recibidas por parte de las instituciones y el tejido asociativo del Polígono Sur en forma de

distinciones, premios y cartas de apoyo, pero, sobre todo, por el aumento de la demanda de personas

becadas para el desarrollo de actuaciones en las entidades e instituciones.

Con respecto a la actuación de las personas becadas hay que distinguir dos elementos: por un

lado, la colaboración directa y continuada que, bajo la supervisión y asesoramiento del equipo de la

Residencia, desarrollan en las entidades de la zona, por otro lado, el desarrollo de acciones programadas

durante el curso en coordinación con distintas entidades.

Hay que destacar:

Proyectos “ATALAYA: Arte y Compromiso Social”. Gracias a los becarios y becarias de la

Residencia se han podido llevar a cabo los siguientes:

“En Polígono Sur las calles también son nuestras” cuyo objetivo ha sido sensibilizar en torno a

las violencias machistas, mediante la reivindicación y apropiación del espacio público por parte

de mujeres y niñas del barrio, habiéndose construido murales de manera participada.

“El Arte en la Onda”, proyecto de intervención a través de la expresión artística, destinado

principalmente a la juventud de la zona, utilizando la radio y las redes como medio de trabajo

comunitario.

Page 6: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina6

Por otro lado, hay que resaltar la experiencia con el título propio de extensión universitaria de la

Universidad Pablo de Olavide denominado FEVIDA, que han cursado un total de 24 alumnos y alumnas.

Destinado a personas con discapacidad intelectual, contempla la inmersión de su alumnado en la

Residencia con el objeto de trabajar la autonomía personal y colaborar a su vez con algunos de los

proyectos y actuaciones que se realizan en la zona.

Actividades Desarrolladas por los/as Residentes Becarios/as

Durante el curso 2017-2018 se ha contado con 40 personas residentes con beca de colaboración.

El disfrute de la beca en concepto de alojamiento lleva implícito el compromiso de colaboración con

distintas entidades del barrio.

Se estructuran tres grandes áreas de actuación:

Área Educativa. Conformada por las personas que trabajan en colegios de infantil y primaria

del barrio, dentro del marco de la educación reglada y formal.

Área Socio-Educativa. Aquella en la que, si bien se trabaja dentro de un contexto educativo, las

acciones tienen una repercusión más amplia sirviendo para mejorar y fortalecer las relaciones

sociales.

Área Comunitaria. Aquélla en la que colaboran todas las personas adscritas a proyectos

comunitarios y asociaciones del barrio.

El seguimiento, acompañamiento y formación se realiza tanto a nivel individualizado como grupal,

en distintos momentos del curso.

Se han realizado diferentes sesiones de formación dirigidas a toda la comunidad, en coordinación

con el Instituto Andaluz de la Juventud, en su programa denominado “Código-Universidad”.

Page 7: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina7

Aunque se potencia la formación continua, hay que destacar:

Formación de 27 y 28 de octubre de 2017

Formación Tertulias Literarias Dialógicas.

Resolución de Conflictos.

Desarrollo Comunitario.

El cuento como herramienta de inclusión socio-educativa.

Mediación.

Radio como instrumento de cohesión social.

Formación de 10 de marzo de 2018: “Una pedagogía para la esperanza: herramientas para

la creación de espacios inclusivos en el ámbito educativo”

Desarrollo y dinamización comunitaria.

Cuento como herramienta de inclusión socio-educativa II.

Radio como instrumento de cohesión social II.

Radio-Teatro.

Además, se han realizado muchas otras actividades tanto en el barrio como en la propia

Residencia, en las que se ha contado con estudiantes no becados. Como cada año, cada una de las

áreas de trabajo se ha encargado de elaborar o apoyar una actividad de cohesión vecinal.

Las actividades directas desarrolladas a través de las becas de colaboración han sido:

Colaboración con la Comisionada para el Polígono Sur. La principal labor que desarrolla la

Residencia, a través del trabajo con las diferentes entidades, siempre se orienta en la línea de las

actuaciones del Plan Integral.

Page 8: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina8

Las actividades más destacadas desarrolladas desde este ámbito han sido las siguientes:

Trabajo comunitario desarrollado por las personas becarias en diferentes entidades, bajo la

supervisión del Comisionado.

Colaboraciones puntuales con el Comisionado para el Polígono Sur en el marco del Plan Integral

(apoyo a diferentes comisiones de barrio).

Trabajo en los centros educativos de la zona (se ha colaborado con más de 400 menores de

manera semanal), siguiendo los planteamientos del Plan Educativo de Zona y del Plan Integral.

Acciones con entidades socio-educativas para favorecer la inclusión social en la zona.

Colaboración con entidades e instituciones públicas situadas en el barrio

Asociación Entre-Amigos Distrito Sur

IES Polígono Sur IES J. Romero Murube

IES A. Domínguez Ortiz CEIP Andalucía

CEIP Manuel Altolaguirre CEIP Ntra. Sra. de la Paz

CEIP Fray Bartolomé de las Casas CEIP Zurbarán

CEIP M. Canela CEIP Paz y Amistad

Centro de Educación de Adultos Polígono Sur Asociación Presencia Gitana

Asociación de vecinos Esperanza Sur Asociación Alborear

Asociación de Vecinos Antonio Machado Asociación Cultural Gitana Vencedores

Comunidad de vecinos/as Dama del Alba Comunidad de vecinos/as Dulcinea

Parroquia Jesús Obrero Compañía Jesús María

Radio Abierta Sevilla Fundación Atenea (Proyecto ICI y Antena de Riesgo)

AAVV El Sur Servicios Sociales Comunitarios

Decididas a Crear Liga de la Educación

Page 9: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina9

Además, se han mantenido colaboraciones con una enorme repercusión en el tejido

asociativo del barrio, en coordinación con otras entidades y con el tejido asociativo de la zona:

Recogymkha (30 de octubre de 2017).

Conmemoración del 25 de noviembre con la campaña "Polígono Sur, unido contra la

Violencia Machista".

Celebración del Día de la Mujer con la campaña "Sin mujeres, el Polígono Sur se para"

y la elaboración del audiovisual #Anosotrastambiénnoshapasado como guiño al

movimiento #MeToo (8 de marzo de 2018).

Tertulias Literarias en la Residencia Universitaria Flora Tristán "objetivo salvar la tierra"

(24 y 25 abril de 2018).

Fiesta de la Primavera y Ruta de la Tapa (12 de mayo de 2018).

Por otro lado, la presencia e implicación continuada en las asociaciones vecinales ha

posibilitado no sólo el mantenimiento de muchas de las redes de apoyo y colaboración entre distintos

colectivos, sino que, además, estas asociaciones han participado y conectado con otras personas,

asociaciones y experiencias con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y la convivencia del barrio.

Tras algunas de las acciones desarrolladas de Cohesión Social se han reactivado algunas

comunidades de vecinos y vecinas, constituyéndose así nuevos objetivos de colaboración para el próximo

curso.

Formación recibida por los/as estudiantes/as universitarios/as colaboradoras/as, relativa a su

formación humana, además de la académica. Considerando de interés interdisciplinar la experiencia que

desarrollan en la zona y la colaboración con los y las vecinas del Polígono Sur.

Otro aspecto importante a resaltar, es la implicación de la Residencia, a través de su director, D.

Germán Jaraiz Arroyo, en el Núcleo del Proyecto ICI, desde donde se reflexiona de manera común con

responsables de diferentes entidades en la zona sobre las acciones y planteamientos comunes de trabajo

para favorecer la acción comunitaria.

Page 10: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina1

0

Durante este curso se ha emprendido un nuevo proyecto en colaboración con la Asociación

Ariadna, en la que se ha reproducido el modelo de Mentoris. Se ha desarrollado por parte de

voluntariado y becarios/as de la Residencia, sumándose los tres centros de secundaria de Polígono Sur.

Además del trabajo con grupos de clase, principalmente de 2.º de la ESO, este proyecto ha

supuesto la formación continua de más de 30 personas voluntarias y una participación de más de 300

alumnos/as de Secundaria.

Actividades de repercusión desarrolladas durante el curso 2017-2018

VII Recogymkha, centrada en la convivencia y la demanda de la comisaría en Polígono

Sur, bajo el lema "Todos somos piezas, pon la tuya" celebrada el 30 de octubre de 2017

y a la que asistieron más de 110 personas. Orientada a los y las nuevas residentes,

personal técnico y profesorado que llega a la zona para conocer de manera directa e

informal el Polígono Sur y romper así la imagen y los estereotipos que se puedan tener

con respecto a la zona.

Actividades en torno al Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las

Mujeres (25 de noviembre de 2017). Desde la Residencia se han realizado muchas

actividades de sensibilización.

Taller de pestiños. 19 de diciembre de 2017.

Conmemoración 28 de febrero. Programa especial de radio en directo “Vivir para

contarlo: descubriendo la historia andaluza en los campos de concentración nazis”. Un

programa de Mujeres por el Barrio que tuvo como invitado especial al profesor e

investigador de la UPO Ángel del Río. 26 de febrero de 2018.

Encuentro en Onda-Palmeras, Córdoba. 17 de febrero de 2018.

Actividades organizadas en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Carrera Popular Memorial Victoria Domínguez Cerrato. 11 de marzo de 2018. Con más

de 800 corredores/as procedentes de diversos puntos de España.

Formación Educación Nutricional impartida por alumnas del último curso del Grado de

Nutrición Humana y Dietética. 6 de abril de 2018.

Salida al Parque Multiaventura de Posadas, Córdoba (convocatoria Conoce Andalucía

del Distrito Sur). 7 de abril de 2018.

Page 11: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina1

1

VI Jornadas Literarias de la Residencia Universitaria Flora Tristán, a la que asistieron

más de 400 alumnos y alumnas de los centros de la zona. 24 y 25 de abril de 2018.

Fiesta de la Primavera. 12 de mayo de 2018. Dentro del plan de cohesión vecinal y en

coordinación con ICI y otras entidades de la zona.

V Ruta de la Tapa.

Visitas y actividades extraordinarias de repercusión

Visita de estudiantes y profesores de Denver, Colorado, EEUU.

Visita de la RED de trabajo de la Fundación Don Bosco a nivel Andaluz. 21 de

diciembre de 2017.

Visita de los/as asistentes a la International Week, organizada por la UPO. 27 de abril

de 2018.

Actividades realizadas en la Residencia Universitaria Flora Tristán organizadas por otras

entidades

Formación por parte del Instituto de Ciencias Sociales Marco Marchioni. 4 de

diciembre de 2017, con asistencia de 70 personas, entre técnicas y responsables de los

diferentes servicios y entidades.

Video fórum “El Tarahal”, organizado por CEAR y realizado en la Residencia para

promocionar y reflexionar acerca de los movimientos migratorios.

Estancia y colaboración del grupo de alumnado del Proyecto FEVIDA en la Residencia,

organizado desde la Universidad Pablo de Olavide, Decanato de la Facultad de

Ciencias Sociales. 15-21 de enero de 2018.

Exposición fotográfica el “ADN de la Memoria” (del 6 al 26 de febrero de 2018),

realizada por la Asociación por los Derechos de las víctimas del Franquismo,

"Nuestra Memoria", y realización de video fórum con el mismo nombre, en la

Residencia, el 20 de abril de 2018.

Page 12: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina1

2

Asociaciones que hacen uso de las instalaciones de la Residencia de manera continuada

Asociación Grupo Boom. Esta asociación de la barriada Martínez Montañés del

Polígono Sur está dirigida por un grupo de voluntarios/as que, a través de la animación

sociocultural persigue un ambicioso objetivo: un mundo más justo e igualitario, haciendo

que esta acción social parta de la misma gente del barrio. Se reúne en la Residencia un

promedio de 2 veces al mes.

Asociación Tercer Armario. Se ha reunido en las instalaciones de la Residencia un

promedio de una vez al mes.

Radio Abierta Sevilla. Ha utilizado las instalaciones de la Residencia para la

preparación de programas e incluso la grabación de algunos de ellos.

Actividades de Colaboración y Cohesión

I Jornadas de Formación “Código-Universidad”, dirigidas a personas becadas y

voluntariado. 27 y 28 de octubre de 2017.

Recogymkha. 30 de octubre de 2017.

Conmemoración 25 de noviembre, Día contra las violencias hacia las mujeres.

Formación comunitaria Instituto Marco Marchioni. 11 de diciembre de 2018.

Entrega de Premio al Mejor programa de entretenimiento en la IV edición de los premios

“Andalucía de Comunicación Audiovisual Local: al programa “Venimos del Sur“, de

Radio Abierta Sevilla, dinamizado y coordinado desde la Residencia Universitaria Flora

Tristán. 11 de diciembre de 2018.

Taller de pestiños. 19 de diciembre de 2017.

Almuerzo convivencia Residencia. 20 de diciembre de 2017.

Visita RED de trabajo de la Fundación Don Bosco, 21 de diciembre de 2017.

Visita, estancia y participación del alumnado del programa de extensión Universitaria

FEVIDA, del 15 al 21 de enero de 2018.

Videoforum “Tarahal” de CEAR. Jueves 11 de enero de 2018.

Exposición “El ADN de la Memoria”. Del 12 al 26 de febrero de 2018.

Page 13: CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL · nacionalidades de las personas residente, más de 17 países diferentes: España Cuba Colombia Perú Venezuela Ecuador Portugal Argentina Marruecos

CULTURA Y COMPROMISO SOCIAL

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Memoria Curso Académico 2017-2018

Pág

ina1

3

Excursión/Visita a Onda-Palmeras, Córdoba. 17 de febrero de 2018.

Video Forum “El ADN de la Memoria”. 20 de febrero de 2018.

Celebración 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo de 2018.

II Jornadas de Formación “Código-Universidad”. 10 de marzo de 2018.

Carrera Popular Memorial Victoria Domínguez Cerrato. 11 de marzo de 2018.

Formación en Educación Nutricional. 6 de abril de 2018.

Salida excursión de cohesión con estudiantes de la Residencia a parque multi-aventura

de Posadas, Córdoba. 7 de abril de 2018.

Jornadas Literarias de la Residencia Universitaria Flora Tristán con todos los centros de

infantil y primaria de la zona. 24 y 25 de abril de 2018.

Visita grupo inter-universitario de la International Week de la Universidad Pablo de

Olavide. 27 de abril de 2018.

Fiesta de la Primavera y Ruta de la Tapa. 12 de mayo de 2018.

La Residencia ha formado parte de:

Núcleo ICI (Equipo de Intervención Comunitaria Intercultural).

Equipo Comunitario ampliado ICI de Polígono Sur.

Red de Trabajo de Calle de Polígono Sur.

Red de entidades que trabajan en el ámbito comunitario.

Komando G (Entidades por la Igualdad en Polígono Sur).

Grupo técnico de Igualdad.

Red de entidades que colaboran en la comunidad del CEIP Andalucía.