1
Curriculum Vitae Omar Paganini Ministro de Industria, Energía y Minería Es ingeniero electricista egresado de la Universidad de la República y cuenta con un máster en Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Uruguay. A su vez, se formó en Emprendedurismo en las universidades de Stanford y Berkeley, y en Negociación por el programa Global PON de la Universidad de Harvard. En 1990 fundó una empresa de servicios de ingeniería y automatización para la industria. En 1995 se radicó en departamento de Paysandú para asumir como director de la empresa Paylana S.A., donde generó una innovación en la tecnología textil. Entre 2001 y 2003, ya de regreso en Montevideo, se integró a la consultora ITC de Antel. A partir de 2003 fue decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Uruguay. Luego se desempeñó como vicerrector de Gestión Económica y Desarrollo de esa institución, y hasta su nombramiento como ministro de Industria, Energía y Minería fue director de la UCU Business School.

curriculum Omar Paganini - MIEMCurriculum Vitae Omar Paganini Ministro de Industria, Energía y Minería Es ingeniero electricista egresado de la Universidad de la República y cuenta

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: curriculum Omar Paganini - MIEMCurriculum Vitae Omar Paganini Ministro de Industria, Energía y Minería Es ingeniero electricista egresado de la Universidad de la República y cuenta

Curriculum Vitae

Omar Paganini Ministro de Industria, Energía y Minería

Es ingeniero electricista egresado de la Universidad de la República y cuenta con un máster en Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Uruguay. A su vez, se formó en Emprendedurismo en las universidades de Stanford y Berkeley, y en Negociación por el programa Global PON de la Universidad de Harvard.

En 1990 fundó una empresa de servicios de ingeniería y automatización para la industria. En 1995 se radicó en departamento de Paysandú para asumir como director de la empresa Paylana S.A., donde generó una innovación en la tecnología textil.

Entre 2001 y 2003, ya de regreso en Montevideo, se integró a la consultora ITC de Antel.

A partir de 2003 fue decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Uruguay.

Luego se desempeñó como vicerrector de Gestión Económica y Desarrollo de esa institución, y hasta su nombramiento como ministro de Industria, Energía y Minería fue director de la UCU Business School.