17
CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON [email protected] PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Univ. Sevilla) y Diplomado en Empresariales (Unlv. Granada). Como docente ha sido Director del Master en Banca y Finanzas de la Caja Rural de Granada en colaboración con la Universidad de Granada. Actualmente es Profesor Titular de Economía Financiera en la Universidad de Granada (España) donde imparte las asignaturas de Economía Financiera, Instrumentos Financieros y Productos Derivados. Consultor de Cajas de Ahorros, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, IMFs, Organismos Reguladores Bancarlos (SBS-Perú) y entidades bancarias (COFIDE- Perú). La actividad de consultoría y formación se ha centrado en temas de planeamiento estratégico, planeamiento financiero, viabilidad económico- financiera, gestión de activos y pasivos (Asset & Liability Managment), sostenibilidad, indicadores financieros y de negocio proyectados, cuadros de mando integrales, costeo de productos, gestión de! riesgo de crédito y operacionai según normativa de Basiiea ii y, finalmente, metodología de pricing para bancos, cajas de ahorros e IMFs en el marco de la normativa de Basiiea //. Como investigador cuenta con publicaciones sobre riesgo de crédito en revistas de impacto JCR (Expert Systems with Applications, Intemational Review of Administrativo Sciences, Applied Economics, Local Government Studies, Local Government Studies, etc.).

CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON [email protected] PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

CURRICULUM VITAE

Dr. SALVADOR RAYO CANTON

[email protected]

PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y

Empresariales (Univ. Sevilla) y Diplomado en Empresariales (Unlv. Granada).

Como docente ha sido Director del Master en Banca y Finanzas de la Caja Rural

de Granada en colaboración con la Universidad de Granada. Actualmente es

Profesor Titular de Economía Financiera en la Universidad de Granada (España)

donde imparte las asignaturas de Economía Financiera, Instrumentos Financieros

y Productos Derivados.

Consultor de Cajas de Ahorros, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, IMFs,

Organismos Reguladores Bancarlos (SBS-Perú) y entidades bancarias (COFIDE-

Perú). La actividad de consultoría y formación se ha centrado en temas de

planeamiento estratégico, planeamiento financiero, viabilidad económico-

financiera, gestión de activos y pasivos (Asset & Liability Managment),

sostenibilidad, indicadores financieros y de negocio proyectados, cuadros de

mando integrales, costeo de productos, gestión de! riesgo de crédito y operacionai

según normativa de Basiiea ii y, finalmente, metodología de pricing para bancos,

cajas de ahorros e IMFs en el marco de la normativa de Basiiea //.

Como investigador cuenta con publicaciones sobre riesgo de crédito en revistas de

impacto JCR (Expert Systems with Applications, Intemational Review of

Administrativo Sciences, Applied Economics, Local Government Studies, Local

Government Studies, etc.).

Page 2: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

1. TITULACIONES:

• Doctor en Economía Financiera y Contabilidad por la Universidad de Sevilla

(España). Año 1992. Titulo Tesis Doctoral ''La Gestión Financiera de iosPlanes y Fondos de Pensiones en España".

• Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de

Sevilla (España). Año 1984

• Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de

Granada (España). Año 1981.

2. CARGOS EN EMPRESAS:

• Gerente de Administración en Ayuntamiento de Granada (1985-87)

• Análisis de Riesgos en Banco Zaragozano (España) (1987-1989)

3. PROFESION ACTUAL:

• Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la

Universidad de Granada (España) desde el año 1994.

• Profesor Titular Interino de la Universidad de Granada (1992-1994)

• Profesor Asociado de la Universidad de Granada (1989-1992)

• Director del Máster en Banca y Finanzas de la Universidad de Granada y la

Caja Rural de Granada (2002-2008)

• Profesor en Universidad ESAN (Perú). Seminario Riesgos Financieros

• Consultor Financiero

• Investigador en Riesgo de Crédito con publicaciones en revistas de impacto

JCR.

4. PROFESOR INVITADO

• Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España)

• Universidad Carlos III de Madrid (España)

• Universidad Autónoma de Madrid (España)

• Universidad de Puebla (México)

• Universidad UNICT (Nicaragua)

• Universidad San Francisco de Quito (Ecuador)

Page 3: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de Lima (Perú)

Universidad del Pacifico (Perú)

Universidad Nacional de Piura (Perú)

Universidad de Tacna (Perú)

Universidad San Francisco de Mogrovejo (Perú)

Universidad Agraria La Molina (Perú)

Universidad ESAN (Perú)

5. PROYECTOS DE CONSULTORIA Y CURSOS IN-HOÜSE EN ENTIDADES

FINANCIERAS Y DE MICROFINANZAS.

• 1.994. Proyecto de Consultoría: "Diseño del modelo contable y de

control Interno del proceso de gestión del riesgo de interés (AssetLiability Management o ALM) para la Caja General de Ahorros deGranada (España)".■ El objetivo de la consultoria se centro en los siguientes aspectos:

■ Adecuación de la gestión ALM con los objetivos estratégicos

■ Diseño del proceso de gestión del riesgo de tasas de interés

■ Instrumentos de gestión del riesgo de interés y cobertura de riesgos

■ Administración, cuadro de cuentas contables, control interno y soporte dela Gestión ALM mediante procesos TI

■ Seguridad de la información

• 2004. Proyecto de Consultoría: "Diseño de un Sistema de Planificación

Financiera para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna".■ El objetivo de la consultoria se centro en los siguientes aspectos:

■ Adecuación del plan financiero con los objetivos estratégicos

■ Integración de la Base de Datos en el modelo de planificación

■ Integración de los procesos de negocio en el plan financiero■ Metodologia de planificación financiera y de estados financieros

proyectados

■ Simulación de escenarios de negocio y de riesgo

■ Bussiness Inteiligence: Diseño de indicadores económicos, financieros yde negocio proyectados

Page 4: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

■ Control financiero de la planificación y viabilidad de la entidad a corto,

medio y largo plazo

■ Administración, control y soporte de la Planificación mediante procesos TI

2006. Proyecto de Consultoría: "Diseño de un Sistema de PlanificaciónFinanciera para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de lea".■ El objetivo de la consultoría se centro en los siguientes aspectos:

■ Adecuación del plan financiero con los objetivos estratégicos

■ Integración de la Base de Datos en el modelo de planificación

■ Integración de los procesos de negocio en el plan financiero

■ Metodología de planificación financiera y de estados financieros

proyectados

■ Simulación de escenarios de negocio y de riesgo

■ Bussiness intelligence: Diseño de indicadores económicos, financieros y

de negocio proyectados

■ Control financiero de la planificación y viabilidad de la entidad a corto,

medio y largo plazo

" Administración, control y soporte de la Planificación mediante procesos TI

2006. TITULO DEL PROYECTO: "Modelo de Planificación Financiera".

■ INSTITUCIÓN CON LA QUE SE REALIZA EL CONTRATO: Proyectoconcedido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTl),

entidad pública empresarial, dependiente del Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio, denominado "Planificación Financiera" con la

participación de la Universidad de Granada. Proyecto de desarrollo

tecnológico con la Empresa Alambra Soluciones y Servicios (España).

Aprobado ei día 29 de junio de 2006 el CDTl en el marco del Plan

Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica

2004-2007.

■ DURACION DESDE: Septiembre de 2006 HASTA: Marzo 2006

■ PRESUPUESTO: 360.000 Euros.

■ INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Salvador Rayo Cantón. Profesor Titular

de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada.

Page 5: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

2007. Consultoria ONG ACCION INTERNACIONAL (EE.UU). PROYECTO:

"ACCIONAS Technical Assistance Wlodel for Savings Mobilization".■ INSTITUCIÓN CON LA QUE SE REALIZA EL CONTRATO: ACCION

INTERNATIONAL. 56 Roland Street, Suite 300, Boston, MA 02129 USA.

■ Duración: Junio 2007 hasta Diciembre 2007

■ Contrato de servicios profesionales para desarrollar y aportar asistencia

técnica a Acción Intemacional en el proyecto de Movilización de Ahorros

para instituciones de Microfinanzas.

2007. Consultoria ONG ACCION INTERNACIONA (EEUU). PROYECTO:

"Module oí Fínanclal Planning and Control for Institutlons that moblllze

savings from the public".■ INSTITUCIÓN CON LA QUE SE REALIZA EL CONTRATO: ACCION

INTERNATIONAL. 56 Roland Street, Suite 300, Boston, MA 02129 USA.

" Duración: Enero 2008 hasta Diciembre 2008

Contrato de servicios profesionales para desarrollar un Módulo Financiero

para Agencias de Instituciones de Microfinanzas para Acción Internacional en

el proyecto de Movilización de Ahorros para instituciones de Microfinanzas

2008. Curso de formación en SBS Perú. "Gestión avanzada de riesgos decrédito en el marco de Basilea 11". Seminario para gerentes de riesgos de

las entidades de micro finanzas.

■ Institución: Superintendencia de Banca, Seguros y Administraciones

Privadas de Fondos de Pensiones y Banco Interamericano de Desarrollo.

Proyecto "Fortalecimiento de la Administración de Riesgos en el sistema

Financiero Peruano".

■ El objetivo del curso se centró:

■ Análisis de la normativa SBS de Perú sobre requerimientos de capital por

Riesgo de Crédito en el método Estándar e IRB.

■ Mitigantes de Riesgo de Crédito

■ Adecuación de la normativa SBS sobre riesgos al negocio de las IMFs enPerú

■ Diferenciación entre Riesgo de Crédito y Riesgo Operacional.

Page 6: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

2008. Curso de formación. "Diseño de un Sistema Pool de Fondos para

la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo-Perú".■ El objetivo del curso se centro en los siguientes aspectos:

■ Diseño de modelos de Pool de Fondos y de procesos para aplicar tasas de

interés de transferencia interna entre agencias y departamentos de

Tesorería.

■ Gestión de activos y pasivos (Asset Liability Managment)

■ Simulación de escenarios de negocio y de riesgos.

■ Estructura de costeo de productos de captación, de colocación y de

servicio en las IMFs

■ Integración del modelo de pool de fondos con la estructura de costeo

■ Modelos de rentabilidad-riesgo del cliente, rentabilidad-riesgo del producto,

rentabilidad-riesgo de la agencia

2009. Curso de formación para SBS Perú. "Diseño de un sistema de

crédito scoring para entidades de micro finanzas. Modelos estadísticos

para el desarrollo de los métodos basados en calificaciones internas(IRB) y su influencia en el negocio de las IMFs"■ Institución: Superintendencia de Baca, Seguros y Administraciones

Privadas de Fondos de Pensiones y Banco Interamericano de Desarrollo.

Proyecto "Fortalecimiento de la Administración de Riesgos en ei sistema

Financiero Pemano".

■ El objetivo del curso se centró:

■ Análisis de la normativa SBS de Perú sobre requerimientos de capital por

Riesgo de Crédito en el método IRB.

■ Gestión de Bases de Datos de carteras de crédito

■ Diseño de modelos econométricos de crédito smoking de PD (probabilidad

de incumplimiento) y de severidad (Los Giben Defauit ó LGD)

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo de Crédito mediantemodelos IRB en la Política de Pricing de las IMFs

■ Modelo de Test de Estrés sobre Riesgo de Crédito

■ Análisis de la normativa SBS de Perú sobre requerimientos de capital porRiesgo Operacional

■ Riesgo Operacional: Probabilidad de fallos (PD) e importe del evento defallo (Severidad o LGD)

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo Operacionai a nivel

de Indicador Básico, ASA y AMA en la Política de Pricing de ias IMFs

Page 7: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

2011. Proyecto de Consultoría: "Diseño de un Modelo de Pricing para laCaja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa: Integración del pool defondos con el riesgo de crédito y operacional y con el costo operativo".

■ El objetivo de la consultoría se centro en los siguientes aspectos::

■ Calculo de las tasas de interés que se han de negociar en las operaciones

de crédito, con objeto de obtener el ROE establecido como objetivoestratégico por la CMAC, teniendo en cuenta el riesgo de crédito y el

Riesgo Operacional, según normativa SBS, que se soporta y

considerando, al mismo tiempo, los costos operativos y financieros

derivados del proceso de captación y colocación.

■ Negociación de tasas de interés con clientes

■ Costeo de productos de captación, de colocación y de servicio

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo de Crédito mediante

modelos Estándar y/o IRB en la Política de Pricing de la CMACs.

Mitigantes de Riesgo

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo Operacional a nivel

de Indicador Básico, ASA y AMA en la Política de Pricing de la CMAs.

■ Administración, control y soporte mediante procesos TI

■ RORAC de cliente teniendo en cuenta el riesgo de crédito y el Riesgo

Operacional

2010-2015. Cursos en Universidad ESAN: "Gestión del Riesgo de Créditoy del Riesgo Operacional en entidades bancarias y de microfinanzas".

■ Curso impartido en la Maestría de Finanzas, en el Diplomado Internacional

sobre Riesgos Bancarios y Financieros y en la Semana Internacional de

julio de 2010

■ Análisis de la Normativa SBS Perú sobre Riesgo de Crédito

■ Análisis de la normativa SBS de Perú sobre requerimientos de capital por

Riesgo de Crédito en el método IRB.

■ Gestión de Bases de Datos de carteras de crédito

■ Diseño de modelos econométricos de credit scoring de PD (probabilidad

de incumplimiento) y de severidad (Loss Given Default ó LGD)■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo de Crédito mediante

modelos IRB en la Política de Pricing de las IMFs

■ Modelo de Test de Estrés sobre Riesgo de Crédito

■ Análisis de la Normativa SBS Perú sobre Riesgo Operacional

Page 8: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

" Transición del modelo del Indicador Básico al modelo Estándar Alternativo

y de este al modelo Avanzado.

■ Diseño de un modelo AMA de Riesgo Operacional.

■ Distribuciones estadísticas para frecuencias de fallos y para severidades.

■ Simulación de Montecario.

■ Valué at Risk de Riesgo Operacional.

■ Pérdida Esperada e Inesperada en Riesgo Operacional. -

■ Estrés sobre Riesgo Operacional

■ Diseño de las políticas de pricing considerando riesgo de crédito y Riesgo

Operacionaí

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo Operacional a nivel

de Indicador Básico, ASA y AMA en la Política de Pricing de ía CMAs.

■ RORAC de cliente teniendo en cuenta el riesgo de crédito y el Riesgo

Operacionaí

2015. Consultoría y Formación para COFIDE: "Diseño de un Modelo dePricing: Integración del pool de fondos con el riesgo de crédito yoperacional y con el costo operativo".

■ El objetivo de ía consultoría se centro en los siguientes aspectos::■ Calculo de las tasas de interés que se han de negociar en las operaciones

de crédito, con objeto de obtener el ROE establecido como objetivo

estratégico por COFIDE, teniendo en cuenta el riesgo de crédito y el

Riesgo Operacional, según normativa SBS, que se soporta yconsiderando, al mismo tiempo, los costos operativos y financierosderivados del proceso de captación y colocación.

■ Negociación de tasas de interés con clientes

■ Costeo de productos de captación, de colocación y de servicio

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo de Crédito mediante

modelos Estándar y/o IRB en la Política de Pricing de ía CMACs.

Mitigantes de Riesgo

■ Integración del Requerimiento de Capital por Riesgo Operacional a nivelde Indicador Básico, ASA y AMA en la Política de Pricing de ía CMAs.

■ Administración, control y soporte medíante procesos Tí■ Caícuío de probabííidad de defauít muítiperíodo■ RORAC de cíiente teniendo en cuenta el riesgo de crédito y el Riesgo

Operacional

Page 9: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

6. PUBLICACIONES EN RIESGO DE CREDITO

• AUTORES: LARA-RUBIO, J.¡ RAYO-CANTÓN. S. Y CORTÉS-ROMERO,A.M. (2004).

TITULO: "La Gestión del Microcrédito en las Entidades de Mlcroflnanzas.

Una Comparación con la Gran Banca". La Contabilidad sin Fronteras.ASEPUC, España. ISBN: 84-931445-1-7.

• AUTORES: Juan Lara Rublo, Salvador Rayo Cantón y David Camino

Blasco.

TITULO: "Aspectos básicos del Credit Scoring y su Impiementaclón en las

Instituciones de Micro fianzas en México". Un acercamiento a la eficiencia

del micro financiamiento en México. Agencia Española de Cooperación para

el Desarrollo. Editores Verónica Patricia Romero Vásquez y David Camino

Blasco, Diciembre 2010.

• AUTORES: Salvador Rayo, Juan Lara y David Camino.TITULO: "A credit scoring modeis for Institutions of Microfinance under theBasel II Normative". Journal of Economics, Finance and Administrativo

Science, Jun. 2010,89-124.

• AUTORES: Juan Lara Rubio y Salvador Rayo CantónTITULO: "Mlcroflnanzas: un avance en la gestión del riesgo de crédito".

Harvard Deusto. Finanzas y Contabilidad, núm. 95 Enero-Febrero 2010.

• AUTORES: Juan Lara Rubio, Manuel Pedro Rodríguez Bolívar y SalvadorRayo CantónTITULO: "Un caso empírico en la evaluación del riesgo de crédito en

una institución de microfónicas peruana". Revista Contabilidad y

Negocios, Volumen 6, número 11, Julio 2011. Fondo Editorial. Pontificia

Universidad Católica del Perú.

• AUTORES: Juan Lara Rubio, Salvador Rayo Cantón y Antonio M. CortésRomero

TITULO: "Basilea III en respuesta a la crisis financiera internacional".

Harvard Deusto. Finanzas y Contabilidad, núm. 99. Pp. 18-31.

• AUTORES: Antonio Blanco, Rafael Pino-Mejías, Juan Lara y SalvadorRayo.TITULO: "Credit scoring modeis for the microfinance industry using neuralnetworks: Evidence from Perú". Expert Systems with Applications 40 (2013)356-364

Page 10: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

AUTORES: Andrés Navarro-Galera, Juan Lara-Rubio, Dionisio Buendía andCarrillo and Salvador Rayo-CantónTITULO: "What can increase the default risk in local governments?.International Review of Administrativa Sciences, O (0), 2015,1-23.

AUTORES: Andrés Navarro-Galera, Salvador Rayo-Cantón, Juan Lara-Rubio and Dionisio Buendía and Carriilo

TÍTULO: "Loan price modeiiing for local governments using risk premiumAnalysis". Applied Economics, 2015.

AUTORES: Saivador Rayo-Cantón, Andrés Navarro-Galera, Juan Lara-Rubio and Dionisio Buendia and Carrillo.

TITULO: "Analysing credit risk in ioca! governments via systematic andidiosyncratic variables". Local Government Studies (Aceptado y Pendientede Publicación)

7. PUBLICACIONES EN BANCA YIVIICROFINANZAS

• AUTORES: Salvador Rayo Cantón y José L Sáez Lozano.TITULO: Una propuesta de fusión para las Cajas de Ahorro de Castilla-

León. Anales de Estudios Económicos y Empresariales de la Universidad

de Valladolid, núm. 6,1991, pp. 423-446.

• AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Agustín Hernández Bastida..

TITULO: Análisis de los escenarios de fusión para las Cajas de Ahorro

andaluzas, Editorial CECA, UNICAJA, 1992.

• AUTORES: Salvador Rayo Cantón y José L Sáez Lozano.

TITULO: Una propuesta de fusión para las Cajas de Ahorro de Castilla-León. Anales de Estudios Económicos y Empresariales de la Universidad de

Valladolid, núm. 6,1991, pp. 423-446.

• AUTORES: Saivador Rayo Cantón y José Luis Sáez Lozano, José L Martín

Marín

TITULO: La gestión del riesgo de tipos de interés en carteras de renta fija.Actualidad Financiera, núm. 41,1991, pp. 667-691.

10

Page 11: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y José Luis Sáez Lozano.TITULO: La gestión de carteras de renta fija mediante inmunización

Contingente. Actualidad Financiera, núm. 31,1992, pp. 539-548.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón.

TITULO: Gestión del riesgo de interés en Bancos y Cajas de Ahorro. Un

anáiisis desde el margen financiero. Actualidad Financiera, núm. 16, 1994,

pp. 231-272.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón.

TITULO: Aproximaciones ai Porfolio Insurance como estrategia de

cobertura. Documento de Trabajo serie Banca y Finanzas, núm. 24. Centro

Internacional Carlos V. Universidad Autónoma de Madrid, 1994, 57 páginas.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón.

TITULO: El seguro de carteras: una estrategia de cobertura para la

inversión en renta variable. Actualidad Financiera, núm. 4,1995, pp. 65-94.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.

TITULO: Un modelo simplificado para realizar cobertura dinámica en

carteras de renta variable. Análisis Financiero, núm. 67, Instituto Español de

Analistas Financieros, 1995, p. 32-42.

AUTORES: Salvador Rayo, Santiago Carbó y José L. Sáez.

TITULO: Interest rate futures contracts in contingent immunisation. School

of Accounting, Banking and Economics, Research Papers in Banking and

Finance, RP 94/17. Institue of European Finance, 1995,30 páginas.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón.

TITULO: La gestión financiera de los pasivos en planes de pensiones deempresa. Una responsabilidad de la Dirección Financiera. Actualidad

Financiera, núm. 8, Mayo 1996, pp. 759-775.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.

TITULO: Cobertura dinámica en renta fija mediante el método deaseguramiento de carteras de proporción constante. Análisis Financiero,

núm. 72, Instituto Español de Analistas Financieros, 1997, pp.72-86.

11

Page 12: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

• AUTORES : Salvador Rayo Cantón y Federico Palacios González

TITULO: Cómo asegurar una cartera de acciones y aprovechar un alza

bursátil. Estrategia Financiera, núm. 130, Junio 1997, pp. 47-51.

• AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Federico Palacios González.

TITULO: Indicadores de performance en estrategias dinámicas de seguro

de cartera. Revista Española de Financiación y Contabilidad, núm. 94,

1998, pp. 37-70.

8. PUBLICACIONES EN ECONOMÍA Y FINANZAS EMPRESARIALES

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Federico Palacios GonzálezTITULO: Cómo asegurar una cartera de acciones y aprovechar un alza

bursátil. Estrategia Financiera, núm. 130, Junio 1997, pp. 47-51.

AUTORES : Salvador Rayo Cantón y David Camino Blasco.TITULO: La valoración de activos mediante opciones de intercambio:

aplicación a las finanzas empresariales. Documento de Trabajo 98-08. Serie

de Economía de la Empresa, Universidad Carlos NI de Madrid, 1998, pp. 1-

27.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y David Camino Blasco.TITULO: La valoración de activos mediante opciones de intercambio:

aplicación a las finanzas empresariales. Revista Europea de Dirección yEconomía de la Empresa, vol. 7. núm. 2, (1998), pp. 99-118.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón, María Angustias Navarro Ruiz, J.M. dela Torre.

TITULO: Cómo calcular el coste de capital de una empresa. Estrategia

Financiera, núm. 143, Septiembre 1998, pp. 30-35.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.TITULO: Análisis de inversiones y opciones reales. Selección y evaluaciónde proyectos: Fundamentos básicos. Servicio de Publicaciones, Universidad

de Almería, Almería 2000.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.TITULO: Las opciones reales en el análisis de proyectos. Valoración de la

flexibilidad estratégica y operativa.Revista Análisis Financiero, nú. 91,

Instituto Español de Analistas Financieros, Madrid, 2002.

12

Page 13: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Antonio Cortés RomeroTITULO: Valoración empírica de opciones reales de crecimiento: el caso

de la gran empresa española.Revista Europea de Dirección y Economía

de la Empresa, Monográfico Finanzas 2007 (Pendiente Publicar)

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Antonio M. Cortés RomeroTITULOi'AppIying Chaid to Identify the Accounting-Financial

Characteristics of the Most Profitable Real Estate Companies in Spain".

Journal of Economics, Finance and Administrative, Volume 15, Issue 29,

December 2010.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón.TITULO: Análisis de inversiones y opciones reales.

REF. LIBRO: Selección y evaluación de proyectos: Fundamentos básicos,

Servicio de Publicaciones, Universidad de Almería, Almería 2000.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.TITULO: Valoración de la flexibilidad de proyectos de inversión mediante

Opciones Reales: el VAN ampliado.

REF. LIBRO: Programación, selección y control de proyectos en ambiente

de incertidumbre, Editorial Universidad de Granada, Granada 2001.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Antonio Cortés RomeroTITULO: Cómo valoran los directivos españoles los proyectos de inversión

con opciones reaies.

REF. LIBRO: Programación, selección. Control y Valoración de proyectos.

Editorial Universidad de Granada, 2004.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Antonio Cortés RomeroTITULO; Valoración empírica de opciones reales de crecimiento: el

caso de la gran empresa española.

R REF. LIBRO: Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa,

Monográfico Finanzas 2007.

13

Page 14: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

AUTORES; Salvador Rayo Cantón y Antonio Cortés RomeroTITULO: Valoración de proyectos de inversión con opciones reales:

Fundamentos matemáticos, financieros y evidencia empírica.

REF. LIBRO: Colección Monografía/Económicas y Empresariales. Editorial

Universidad de Granada 2007 y Caja Rural de Granada.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y Antonio Cortés RomeroTITULO: "An empirical study of the Relationships between accounting-

Financial Ratios and the Profitability: The Spanish Construction Sector"

REF. LIBRO: International Conference on Accounting and Finance, Athens,Greece, 2008.

AUTORES: Antonio Cortés Romero, Salvador Rayo Cantón y JuanTITULO: "Sectores clave de éxito y factores de competitividad de la

empresa andaluza".

REF. LIBRO: X. Congreso de la Asociación Andaluza de Ciencia Regional,

2010.

AUTORES: Salvador Rayo Cantón y otros.TITULO: "Factores explicativos de la rentabilidad financiera en los

principales sectores económicos. Diagnóstico económico-financiero delsector empresarial español y andaluz".

REF. LIBRO: Edita Escuela Andaluza de Economía. Confederación de

Empresarios de Andalucía, 2011.

9. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS EN RIESGO DE CRÉDITO, BANCA YMICROFINANZAS.

1. TITULO: Un modelo para el Control y la mejora de la gestión delos fondos de pensiones.• Autor: María Angustias Navarro Ruiz• Universidad de Granada Año 2003

14

Page 15: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

2. TITULO: Análisis del Fondo de Garantía de depósitos en las cajasde ahorros

• Autor: Mariano Santos Francés

• Universidad de Granada Año 2004

3. TITULO: La gestión del riesgo de crédito en las Instituciones deMicrofinanzas.

• Autor: Juan Lara Rubio

• Universidad de Granada Año 2010

4. TITULO: La diversificación internacional desde una perspectivaespañola• Autor: José Frias Aceituno

• Universidad de Granada Año 1997

5. TITULO: La gestión del microcrédito en las entidades demicrofinanzas. Situación actual y perspectivas en América Latina• Juan Lara Rubio

• Universidad de Granada Año 2003

6. TITULO: El riesgo de crédito en el nuevo acuerdo sobre recursospropios de Basilea 11, comparación con Basilea I y repercusiones desu implantación• José María de Benito Aramburu

• Universidad de Granada Año 2006

10. COLEGIOS E INSTITUCIONES PROFESIONALES A LAS QUEPERTENECE

Miembro de la Asociación Española de Contabilidad y Administración

(AECA)

Evaluador Científico de la Revista Estudios de Economía Aplicada.Asociación de Economía Aplicada ASEPELT. España.

Evaluador Científico de la Revista Cuadernos de Economía y Dirección dela Empresa. Centro Internacional Carlos V- Facultad de Ciencias

Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid. España.

15

Page 16: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

Juan Carfos I, Rey de Españay en SU nombre

el Rector de la Universidad de Sevilla

ci

3ts3

1

Considerando que, conforme a las disposiciones y circunstancias prevenidas por la legislación vigente,

Don Salvador Rayo Cantónnacido el día 20 de marzo de 1961 en Alqu^ (Granada), de nacionalidad española

y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales el día 12 de abril de 1985 por la Universidad de Sevilla, ha superadolos estudios de Doctorado en el Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operaciones, dentro del Programa

de "Gestión de las Finanzas y Operaciones en la Empresa", y ha hecho constar su suficienciaen esta Universidad el día 31 de octubre de 1992, expide el presente título de

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales(Apto "cum laude")

con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, que /acuita al interesado para disfrutarlos derechos que a este título otorgan las disposiciones vigentes.

B ütteraado.

Dado en Sevilla, a 20 de noviembre de 1992

B Rector, La

Juan Bamún MnotA Prksom)

Serviáo,

MaBU TBMA UlAlfCD aiASA

1 • AA - 693598

ItegMm NKfonri * ItMba I C«di0O «• Cem»

1995/065852 InijliliB OiilwtilUito di Tlli<aB

0027941

5.^Mí

8>aNB.SXMod.2«

Page 17: CURRICULUM VITAE - Posgrados · CURRICULUM VITAE Dr. SALVADOR RAYO CANTON srayo@ugr.es PhD. en Economía Financiera (Univ.Sevilla). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales

CLAVE AIFANIMERICA:

l-AA-693598

N* REGISTRO NAL. DE "ntULOS:

1995/065852

COOIQO OE CENTRO: REGISTRO UNIV. DE TITULOS:

0027941

NRO.EXP.UMIV.

1365/94

:.^-|ClA, I •lIlt.ütiC.AL'llULOOrtWI.TirtlLOl

DLJLOO-'lillAI. TlIULOOfiriAI. rdlM o OFCtAl TT'r|••iCiAi i.iuu;uFn;u«.imjLOofic»tTTriiLt I

TijiuO'iCi.v. "rTL'iD .jfirM.jii'.i: iiiii.c lirca^.Airi.iio orir.i-j, nti.h o oficial i ''ull o- ilw. i uaj ui 'L./í IíIjllj cucial 'iiuLC-onciai TiruucoF.ci/L'i'iJiO 0Fx::nL i.I;i/M ■'iriAOOflClW.TITULOO-'Cl..; TIHU.Oi*lCWl.7in)lO OTClA., Tmit.OOflClAMrtUl.0 OTICW TITUI.F1 OFICIA, lITUI.OOriCIALTITUlCOPIClAnrTUlOOFíCIIAl. lirULOCF.'.lAl muiOO' l(I iniJtOWOiALTiTIAOPFlC'Ki tlll ll.tlOFiclAl ÍIULOOUCTAl ■ fTJi D OFtCWLlTTIJLOOf Cl*l TriUI.Dü' ICIAI. 'ir.Ril Of ICIAL nTUlO OFICIAL 1 (TuLO Of CIAL ÍTTVUO QFlClAL irU.O Ijl iCl.HjlW.TiTVILOOFH;WLTlT.AOOFíCIAl TrujJ Ofi LÍAl llH.Hj OFICIA! TITlIlOOFlCUM tmjLO OFICIAL nUAO OFICIAL lir.A.O OFlCIAl TITLÍ O OTICIAI. r|-0LOCHCIAl riTOLt) OFfcLlAl. irULO OFiC *L "I I L'LQ iDFlCtAL lltlAO OFuJAL TITULO OFICIAL TO'InAOOflCrAlTlTUlOOFICIAL .íTili-.K-iuIAi lllHI'i-ltMAl IITUIOOFIClAi TITUl O OXIAL Im HI O OFlCiAl riTuu) OHCIAi :ilUU)0FCl«l.Tmi|.0 OTICiAJ, IlTUI.O OFUAL lil ill.O ni iflAl "11' II li ."iflJAL Tirut;. oflLIAL TITULO OFICIAL'IIULQ (•pALTItULOOnCl^TlTULOOF.CIAI. rnuinOlir.lAl TITLAO OFICIAL Tn'JlOOFICIALTWLO OFICIAL Tn;;i O flflCCAi TITULO OFICIAL TITULO OFK.lAl lITU.OOriCI.UTm AOOfCIAl. TITULO OFiCIAl ÍIIUIJOFICAL IITULO OFICIAL llULÜOFeiAl TIT1 TniAOOFICIALTTTULOOflCIAlT.rULOOFICl«LTnULOOL|CIAl IfTLLOCH-TUAI TlTI HOOflClAt TITTJIOOFICIAL TlOn.OOfiriAI TITULOOFICIaL'IIM O OFICIAL TITUuOQFir.iAL TITULO OFlClAl I Til JlOOFIClAL 1111*0 OFICIA TJTULCllA TITULO OFICIAL TinHOOFlCL'l TI rilLO OFICIAL flTULQ OFATlAl IITULOOFICIAI TITULOOFU-lAl frULOOFICIAL TITULO OFCl'i niUlOOFICIALTrTULO OFICIAL TrOllO OTICIAI TUUI.OOflClAL IHUlO íWir.lAl TITULO OFClAL TITULO OFICIAL ITTllOjLOOFI'IU.L TITULO tWICIAl riOXOOFICIAl TlTUlÜ OFICIAL IltULO OFtCAL Tmjl.OCl|ilClAl TIIUlfUJMClAl IIIINOOFCIA IITUIOOUCI/U. TITULO UFCiALITlAO OFICIA! FlTutC <>FlCl«l I UULI! OnCIAL TiruLD OFICIAL TÍTUI O OfK.!AL TITULO frjALTnULOOFIClALTnU-OOlICIAl II FULO OI-r.lALTfTUuOOFICIAL TITULO OFICIAL T.TUIOOFICWI IMUI OdfIC!A! TI'ULOOFICIALTiTULOOFICIAL TITin.OOFK:iAl.TTTULOOFlClAL nTUlÜ OFICIAL-TITULO OFICIAL FfTUlO OFTCIAITTTULO OfICIaL TITI nTULOLlflClAtTrrULC>OFIClALTmiLOQflClAllT1UlOClFICIALriTU.OOFlCIALTmAOCIHCIALIITUlOOFlClALTIIULQOFIClALTTTULOOFL;ririI|llOOFC!»J.TmjLCClFir.l»LrTTULC<OFC!Ai IT'IAOOfCIALrnyTOOFlCIAL rniJlO OFICIAL-mULI'IW TITU.OOFICIAI.TFTUOOFICIAL irruLOOROAL rmAOiuflCIAL TITULO OFICIAL TTTULO OFICIAL TlTU-OCFir.WUTmjtDOFlCIALTirUlIJOFIClAI TITULOOFICIAL rnUUJC*FICIAl IlTU.00FlCUJ.TI1Ul.t}0FlCtA! IFTlAOOFlulAL nrUlCOFlCIAL TTTiITUL00flUiALTITL*O0FiaALTmjL0aFlL.IAJ TITmOOFICIAL TTTULOOriniAL TITULO ORCIAL TITULO 0--ICIALTTTUIO OFICIAL TJTULOOFKaALTTTUUJ OFICIAL TÍTULO OFICIAI TTIULOOFlClAi TITULO OFCIAI VITULO OFlCIAi.TITUt.0 OFICIAI TITUO CIIIAL TinjLCOFtílAlTIlULOL^IClAtTirULOOFlCIALmUlOOFtClALTTTULO OFICIALTÍTULO OFIClALTmjU) OFICIALTTTÚLO OFICIAL TITUOWKlALTITULO OFICIAL-TÍTULO OFCl»l TITULO OFICLAL-^ULO OFCIAL TITULO OFTCIAL TITUOOflCIAl TIT.1 TIT'AOOFICIAL TITULO WlCIAl tlIULOOFIClALTFTULO OFCIAI TITULO OFICIAL TITULOOFICIALniUtO OFICI"'. TITULOOFICIAL TITULO OFICIAL TITULOOTCIALTÍ.ULOdFICtALTrrULOOflClAl riTÚO OFICIA! IKiJLCOFlClALTrniLÜ OFICIALTÍTULOllAL TITULO CriCWTirULOoFICIAL niULO OFICIAL TITULO ORCWL TfTUlO ORCAL TTTUIOOFTCIAL TOULO OfttW. TITULU OFICIAL TITULO OFICIAL TITULO OFICIALTTOJI OOFICIAL TITULO OFICIAL TITULO OfClAL TTIJtO OFICIAL TITUIO OFICIAL Til'jlJlO OFICIAL TirÜnOFIUlAI titulo OFIfJAL TOULO OFICIAL TÍTULO OFICIAL TITULO OFIClALTltUOOFICftTirUlO OFICIAL TITULO OnCIALTrruLO OFCIALTITULO OFICIAL T1T1A0 OFlCIALTlTULO OFCIALTITULO OFICIAL TITULO CílCIALrtULOClUlALTITULOC-lCIAL TÍTULO OFCIALiriULOOFIClAl rmi!OOF)CÍM.TmjLO OFICIAL TITUlOOFCiAL TITULO OFICIAL TÍTULO OFICIAL TITULO OFICIAL TITULO ORCIAl TITULO OfíCIALTíTLSOOFlCIAL TrrULOOFK,IAL TfTULOOFlCIAI niLT OOfICIALTTI.

TIIULO OFICIALTITULO OFICIAL TITULO OFICIA» TIIUIO OFICIA! TitUl.'-'UfKIA.. "TULOOFICIALTinjLOanCIALTinjLOOFIClALTrmiOOFlCIAI TflULOCFCIAL TITULO OFICIAL TITULO OFICIALTTTUIO OFICIALTITULOOFICAL OIULOOFiriAL riTUUTIAl milOOFICIALIlTULOOFlClAl TlTULOOFlCl/l TITULOOF CAL lllUl U OFICIAL TITULO OFKIAl.TlTULOOflCIAl TITUOCFICIALTTTUIC'OFICIAI TITUIOOFICIAL TÍTULO OROAl ifTlAO OFICIAl nTUlOOfIClALTnijLO OFICIAL TITULO OFICIAL TITl

ITULO OFftl.-iL TITULO OFICIAL IITUl0ort"IALTI IU1.0fJt ICIAL : I" JLOOf-IClAl. TilULO OICIAJ. TITIAO OFICIAL TITULO OFICIAL TÍTULO OFICIAL flTUlO OfCALTTTULOOFlCIAL TITULOOFIf lALTTTU.OOriClAL TITULOOFlClAL ITTULOCFiCIAI TOULO CIrULOOFIClALTITUOOFICJALTlTUi.OOl-ClA» IIUHC OFU-IAL ' iIi|L o OFICW. 11 1111 O OFICIAL TmiLOOnCIAt. TTTÚ O OFICIAL TTIULO CFIClAl. TITL* O OFICIAL TITULO OFICIAI TIllltOOFIClAl. IIIUI O OJ-ICIAI IIIULOOMCIAl IfTUI C'jFlClAl TTIULO OllIALTIOll.OOnClAJ TITIA.OOX'ALIIII.IIOIIFILTAL imiLronuALTn.llOOlClAi nrm O OFICIAL llIU.OOriClALTllULOOriCaAL un» O OFCIAL TirULOWIFIALTIlUlCOTICIALTlTulOOriCIALTlTUlDOFietALT'nAO OFICIA! ntULO OFICIAL TO-I 1ITL*fi ly ClAl|Jtt^-^iglM iril^OFICI.'^ I FUI ;> .,'111 IA> nniloOFlCíAl nrUI.C'OUCIAl IIUILÜOI IClALIlIULUa ICIAL IIIUlOOFICIALTrrULOOriCIALnTULOOFIClAI UtÚLOOFICIALTITULOOFICiAl TITUIOOFICIAI TTmC OFICIAL UTULC

'"uloofcialtitulcoficial muLOuriciAL-nTULouncuiLiiTuioomiiAi iiun.o<viciALTfTuiooFiciALimiLooFKiAi im

jv'AL 111 LI^^¿XAi_niNODO. ': <' Tin II COnOIAl TITULO OFICIAL TÍTULOOFICIAL TITULO OFCIAL TItUCO OFICIAL TITULO OFICIAL "IlaO OFICIAL IirULOOFIClAl IhlJ.O-jFIClAL TIUJIOOFCIAI TIIUlOOÍ■ inii-l IIIULOOFCIAI TITUlOOFiCIALTITULOOFIC.IAI TIIULC UFICIALIIIULO OFClALTfTliLOOFICIAL llIUlOOflClAl TITULO OFICIAL TITULO OFICIAL TITHOOFIClALTrT-|Al 1 TUI.O OFICIAL TIILI T

.L'.L I IIJL •OI ■■ICL4. :mu r

.O OFICIAL TTTULOUFKlALTlTULDOFIClAlTnULOQFICtAL TnULOUFCIAL TITULO OFCIAL TlTULOOFICIAnrrULO OFCIAI TTTULOOnaALTIIULtIITUlUVIlTClAL TíTUl.OQFlCIAL TITULO OFWALTTTULC. OFICIAL UTULOÓFCIAL TÍTULO ORClAl TITULO OFIClAl TÍTULO OFICIAL TITULO OFICIAL TÍTULO CfClAL TITl I

icraL IlilJ.OOFTOAl TlTULOCfClAL IITULO OFICIAL trfuLO CFICIAl TITUI.OOFICIAlTITUiOOFCIAL TITUIO OFClALTirULOOFlCIAl TITULO OFICIAL TITULOOlliT'.Í.OCi-ICIALIÍIUlO OFClALTíTUOOFCIALinULO OFICIAL TTTiaO OFICIAL TITUIO OFICIAL TÍTULO OFKIAL TÍTULO «XlAL lirjLO OFCIAL TOULO CtfClAtTTT.ÍII CiCFlLlAL TITULO oficial TTTUUOOFlCIALTmjLO OFCIAL TITULO OFICIAL TTTUIOOFICIAI TOU-OOFICIAl TIIUlOOFCIALTITULO OFCIAL UTULOCflClAlTITULCEI. Ul.nnflC.AL TpIUlOOFCIAL TITUIO OFICIAL mULOOFICIAL TITULO OFICIAL TTTULOOFttIAL TITULO OFICIAL TITIJLOOFlCiALTTTUlOOFICIAL TÍTUlOOFlCMLTmi-.(-•II-..AI Til liOOFCAI T|-nilOOFKIALTfTUVOOFCI-LTlTULOOFlClAlTITUlOOFClALTITUlOOFCIALTrTUlOÜFlU«LTTTULOCílClALTrT1AOOFlCIALTTFLILOol

a-.i.,!

iF'' i;r.")i I lAi i' i iii'

•Tit.CFinci.'-ijifk.í/.l hit

rnni o cficiai-iiLiM inii' i

OOFCií-l líTLl o OFCIAL TITULO OFICIAL niUlOCfClAL TITULO OFCIAI TITULO OFICIAL müLOOFClAl muLO OFCIAL TTlULOOnCIAl Tmí.p.XH.IALTíTIILO OFCIAL TITULO OFCIAI linilOOFCIAI TIIULOOFCIAL TITULO OFCIAI TTULO OFCIAL TCUlOOFCIAL TÍTULO OFCIAL TIIULC|l i Í|-| r,r;,.iAi inutOOFClAi IirULUOiXiAi liriñ d.f-k: aj iiiiii no: f.i.j irn» utirciAi. iiiulOCMCiai rnuiOOfiCiALttiulOOFíCiai ttti [.,11 ici-'.-. ri ruLconciAL riniooFK;wLTiniuiiiHci-i ii'ij:o<»ci.l ini.i líutr-im ihuiimiucia! 'ifiAOvHiiciAiTmjLOoFCiAi inuicol: !■ ■ ■ ■..'i II i'.L riTijiúCificiALiiruuJCii'iMA; inunn.i n.uii utijl' i itcl-l niuioui'iciii. iitiii'iui i'ialtiii.iiiiofcial tcihooficiai tiIi;( 1 I' '/L I I ILIIü CiflCIAL 111 JLOOFC'F: i lUli""!!- »i. I 'iln! .■ -n-i i.p: i n i -1. a 'iai i i i.iI'.' -I.LI,. linn 1- .)i II ML lllllLOOllLMl IflDlcIri' O-OF ■ -M I"! II TT'.'.' f' i":' . ■■M 'ii'i ■ I ■ A. I i ■ i ! • ■ -i| Ii i ;i ■ . .| nrn!.,) lüfClAI TIII j

l-M. IiIULOLT CI..L Trnil.OOFCIAL T.TI PIO QFCI.iJ. IlTUin fCCI/M IITIM l ipriCIAL TrinLf,-0'"iCI.'lL TITULO ÍK-lí'lAl TITI*pi>ir|^| muio^

SIGNE, S.A. Mod. 2-95