15
1 DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CALIGRAFÍA Y CREATIVIDAD CURSO 2008 - 2009

CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

  • Upload
    vantu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

1

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

CALIGRAFÍA Y CREATIVIDAD

CURSO 2008 - 2009

Page 2: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

2

PROFESOR: Dr. Pedro San Ginés Aguilar

CURSO UNIVERSITARIO: 2008 / 2009 AULA: 13 - Lunes y Miércoles: 17h – 18,30h.

TUTORÍAS: Lunes y Miércoles: 18,30h – 19,30h.

(Despacho 13 en el Dto de Lingüística General y Teoría de la Literatura)

Web: wwww.ugr.es/local/psgines

Email: [email protected]

Código: 999007B CRÉDITOS: 6

ARTE DE ASIA ORIENTAL

Curso 2008 - 2009

1. CALIGRAFÍA Y ESCRITURA

Introducción

Caligrafía y sociedad

Caligrafía y pensamiento El concepto de naturaleza

La escritura

2. TÉCNICAS

Materiales El trazo

Composición

Realidad y creación Abstracción

3. CALIGRAFÍA Y ARTE

Caligrafía y estética

Caligrafía, poesía y pintura Los calígrafos

Shitao

Creación, Individuo y armonía

Page 3: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

3

EVALUACIÓN

PARA LOS ALUMNOS QUE VENGAN A CLASE (mínimo 50%):

1. Presencia y Participación en clase: 50% de la nota

2. Lectura (ver Bibliografía); Resumen y comentarios personales sobre el curso 50% de la nota

(Último día de entrega, el día de examen propuesto por la Facultad)

PARA LOS ALUMNOS QUE NO VENGAN A CLASE

Examen

MEDIA GENERAL: 10 PUNTOS

Sobresaliente: 9-10 puntos

Notable: 7-8,9 puntos

Aprobado: 5-6,9 puntos

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Entrega: los trabajos al profesor por correo electrónico

En el Mail en asunto: Poner la asignatura de referencia

En el mail, en la parte texto: nombre, apellidos, dni, curso, asignatura

Encabezamiento del trabajo: nombre, apellidos, dni, curso, asignatura

Texto: Times New Roman, 12

Márgenes: 2,5

Número total de páginas: 12

Resumen: 6 páginas

Comentarios: 6 páginas

Page 4: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

4

Page 5: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

5

Page 6: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

6

Page 7: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

7

Page 8: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

8

Page 9: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

9

Page 10: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

10

Page 11: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

11

Page 12: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

12

Page 13: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

13

Page 14: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

14

Page 15: CURSO 2008 - 2009psgines/Docencia/Caligrafia/CaligProg.pdf · 1 departamento de lingÜÍstica general y teorÍa de la literatura facultad de filosofÍa y letras caligrafÍa y creatividad

15

1. BIBLIOGRAFÍA

- BEDIN, FRANCA: Cómo reconocer el arte chino; Médica y técnica; Barcelona: 1980

- CERVERA FERNÁNDEZ, ISABEL: El arte chino Nº23; Historia 16; Madrid: 1989 - CERVERA FERNÁNDEZ, ISABEL: El arte chino(y II) Nº37; Historia 16; Madrid: 1989

- CERVERA FERNÁNDEZ, ISABEL: Arte y cultura en China: conceptos, materiales y términos: de la A

a la Z; Serbal; Barcelona: 1997

- FADÓN SALAZAR PALOMA: Breve historia de la caligrafía china; Historia 16; Madrid: 2002 - FADÓN SALAZAR PALOMA: Breve historia de la pintura china; Comares; Granada: 2006

- HAJEK, LUBOR: El arte chino; Fondo de cultura económica; México: 1966

- KITAURA, YASUNARI: Historia del arte de China; Cátedra; Madrid: 1991 - KONTLER, CHRISTINE: Arte chino; Libsa, D.L.; Madrid: 2001

- PETIT, KARL: Le monde des symboles dans l’art de la Chine; Thang-Long ; Bruxelles : 1988

- PISCHEL, GINA: Breve historia del arte chino;Labor; Barcelona: 1967 - RHIE, MARYLIN M: Interrelationships between the budhist arto f China and the arto f India and

Central Asia from 618-755 A.D.; Istituto Universitario Orientale; Napoli: 1988

- ROGER RIVIÈRE: El arte de la China; Espasa Calpe; Madrid: 1966

- SULLIVAN, MICHAEL: Introduction à l’art chinois; Le livre de poche; Faber and Faber ; London : 1961

- TREGEAR, MARY: El arte chino; Destino; Barcelona: 1991

- WATSON, WILLIAM: The arts of China 900-1620; Yale University Press; New Haven: 2000 - ZHUANG ZI: Maestro Chuang Tsé; Ed. Kairós; Barcelona:1996