2
FORMACIÓN . A partir del 25 de enero Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud en las obras de construcción Presentación y Objetivos Cualquier trabajo lleva aparejado el riesgo de accidentes. La Construcción, por sus características, es uno de los sectores más críticos. Su siniestralidad es el triple de la media nacional. La temporalidad del trabajo y diversidad de emplazamientos dificulta la adecuada formación del personal. Ello se agrava con la subcontratación, cada día más creciente. Es importante señalar que dos tercios de los accidentes, aunque se produzcan en obra, tienen su origen en una fase anterior al comienzo de los trabajos, acaso por una mala planificación, o un equipo inadecuado o una deficiente organización. También es causa frecuente de accidentes la coincidencia de actividades de empresas distintas. La figura del Coordinador de Seguridad y Salud es un instrumento básico para lograr la disminución de accidentes y problemas de salud. La Administración Pública ha legislado para que las obras tengan obligatoriamente cubierto este puesto y para que sea desempeñado por profesionales competentes. La Demarcación de Madrid del Colegio, en respuesta a esta problemática ha desarrollado este Curso para la formación de Coordinadores. Contenidos del curso Se compone de 5 módulos, más uno de prácticas, que se reparten a lo largo de cinco meses, enero a mayo 2011, con un total de  DOSCIENTAS horas lectivas a distancia. Cada módulo tendrá un test de evaluación, consistiendo el modulo de prácticas en unos ejercicios prácticos. Aprobar todos los test de evaluación y los ejercicios prácticos dará lugar a la entrega de un diploma acreditativo. Módulo 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud. Marco normativo. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo. Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas. Estadística de siniestralidad laboral. Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes en esta materia. Módulo 2 Gestión de la prevención. Criterios generales. Criterios específicos aplicados al sector de la construcción. La prevención en España. Organismos y entidades. Módulo 3 Planificación de la prevención en las obras de construcció n. Marco normativo: Real Decreto 1627/1997. El coordinador de seguridad. Criterios para la elaboración del Estudio básico de seguridad y salud. Criterios para la elaboración y aprobación del Plan de seguridad y salud en el trabajo. Módulo 4 Técnicas generale s de análisis, evaluación y control de riesgos. Riesgos y medidas preventivas relacionados con las condiciones de seguridad en las obras de construcción así como con el medio ambiente (higiene industrial). Otros aspectos relacionados. Módulo 5 Promoción de la prevención. Análisis y verificación de la formación e información. Técnicas de comunicación, motivación y negociación. Módulo 6 Ejercicios Prácticos. Curso de Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construcción A partir del 25 de enero ----------------------------- A distancia por internet -------------------------------- Inscripciones hasta el 21 de enero

Curso CICCP 2011 Coord. SyS

Embed Size (px)

Citation preview

  • FORMACIN

    .

    A partir del 25 de enero

    Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud en las obras de construccin Presentacin y Objetivos Cualquier trabajo lleva aparejado el riesgo de accidentes. La Construccin, por sus caractersticas, es uno de los sectores ms crticos. Su siniestralidad es el triple de la media nacional. La temporalidad del trabajo y diversidad de emplazamientos dificulta la adecuada formacin del personal. Ello se agrava con la subcontratacin, cada da ms creciente. Es importante sealar que dos tercios de los accidentes, aunque se produzcan en obra, tienen su origen en una fase anterior al comienzo de los trabajos, acaso por una mala planificacin, o un equipo inadecuado o una deficiente organizacin. Tambin es causa frecuente de accidentes la coincidencia de actividades de empresas distintas. La figura del Coordinador de Seguridad y Salud es un instrumento bsico para lograr la disminucin de accidentes y problemas de salud. La Administracin Pblica ha legislado para que las obras tengan obligatoriamente cubierto este puesto y para que sea desempeado por profesionales competentes. La Demarcacin de Madrid del Colegio, en respuesta a esta problemtica ha desarrollado este Curso para la formacin de Coordinadores.

    Contenidos del curso Se compone de 5 mdulos, ms uno de prcticas, que se reparten a lo largo de cinco meses,enero a mayo 2011, con un total de DOSCIENTAS horas lectivas a distancia. Cada mdulo tendrun test de evaluacin, consistiendo el modulo de prcticas en unos ejercicios prcticos. Aprobartodos los test de evaluacin y los ejercicios prcticos dar lugar a la entrega de un diplomaacreditativo. Mdulo 1 Conceptos bsicos sobre seguridad y salud.

    Marco normativo. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daos derivados del trabajo. Condiciones de trabajo, factores de riesgo y tcnicas preventivas. Estadstica de siniestralidad laboral. Marco normativo en materia de prevencin de riesgos laborales. Derechos y deberes en esta materia.

    Mdulo 2 Gestin de la prevencin.

    Criterios generales. Criterios especficos aplicados al sector de la construccin. La prevencin en Espaa. Organismos y entidades.

    Mdulo 3 Planificacin de la prevencin en las obras de construccin.

    Marco normativo: Real Decreto 1627/1997. El coordinador de seguridad. Criterios para la elaboracin del Estudio bsico de seguridad y salud. Criterios para la elaboracin y aprobacin del Plan de seguridad y salud en el trabajo.

    Mdulo 4 Tcnicas generales de anlisis, evaluacin y control de riesgos.

    Riesgos y medidas preventivas relacionados con las condiciones de seguridad en las obras de construccin as como con el medio ambiente (higiene industrial). Otros aspectos relacionados.

    Mdulo 5 Promocin de la prevencin.

    Anlisis y verificacin de la formacin e informacin. Tcnicas de comunicacin, motivacin y negociacin.

    Mdulo 6 Ejercicios Prcticos.

    Curso de Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construccin A partir del 25 de enero ----------------------------- A distancia por internet -------------------------------- Inscripciones hasta el 21 de enero

  • FORMACIN

    .

    A partir del 25 de enero

    Curso de Coordinador en materia de Seguridad y Salud en las obras de construccin

    A quin se dirige Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con o sin experiencia, que deseen alcanzar la formacin necesaria para realizar la funcin de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras durante las fases de proyecto y ejecucin de las Obras de Construccin, en base al Real Decreto 1627/1997 y a la Gua Tcnica desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en cumplimiento de la disposicin final primera del referido Real Decreto

    Metodologa El curso se ofrece en formato interactivo, que permite al alumno seguir de forma fcil e intuitiva, a distancia, todo el contenido expuesto, que puede descargarse para completar y profundizar en su estudio. Por otra parte, permite la comunicacin entre alumnos, favoreciendo el intercambio de ideas y proyectos, envo de e-rnails, foros, etc. Especial importancia presenta la tutora, espacio de comunicacin entre los alumnos y los tutores del curso.

    Profesorado Los profesores que han preparado los diferentes mdulos son profesionales con amplia experiencia que han tratado de transmitirla a travs de los contenidos sealados.

    Inscripciones Por correo electrnico ([email protected]) o por fax (91 391 06 17) indicando: Nombre y

    apellidos, n de colegiado, e-mail, telfono de contacto, direccin particular.

    La reserva de plaza no ser efectiva sin la previa confirmacin por parte del Colegio

    Cuota de inscripcin: Antes 16.01.11 Despus 16.01.11

    Ingenieros de Caminos colegiados: 575 625

    ICCP en paro o precolegiados: 275 325

    Pago de la Cuota (Se ruega incluir datos de identificacin del alumno y referencia 103CM)

    - Con taln nominativo a favor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

    - Transferencia bancaria a Banco Caminos.

    Cuenta: 0234 0001 01 98000 24890

    Titular: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

    Indicar si se desea factura a nombre de una Empresa u Organismo, acompaando CIF

    Curso de Coordinador en materia de seguridad y salud en las obras de construccin A partir del 25 de enero ----------------------------- A distancia por internet -------------------------------- Inscripciones hasta el 21 de enero