52
Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 2: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Programa

1.El Origen del MTB.

2.La Bicicleta de Montaña

3.Modalidades de MTB.

4.Categorías.

5.Los Circuitos de BTT

6.Metodología de enseñanza en Escuelas

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

PRIMERA PARTE: MTB

Page 3: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

1. El Origen del MTB

Se estima que el MTB tiene su origen a fines de los años 70, en las colinas de California, Estados Unidos. Sus comienzos fueron duros ya que la mayoría de los fabricantes de bicicletas rechazaron esa bici gorda y pesada en un mundo dominado por esbeltas bicis de carretera. Pero tuvo un gran éxito a nivel popular en Estados Unidos, pues era la respuesta a una necesidad de los usuarios por tener un buen equilibrio (su punto de inercia está mas bajo y las ruedas son más gruesas) y principalmente a unos desarrollos de marchas bajos, que permitían subir por cuestas muy inclinadas, ampliar su campo de acción permitiendo al ciclista internarse campo a través, estando mejor adaptadas a cualquier usuario. Hoy día, esas primeras bicicletas de montaña de más de 20 kg, han ido perdiendo peso hasta situarse alrededor de los 11 kg.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 4: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

En 1.983 se crea en Estados Unidos la NORBA (National Off Road Bicycle Association), a la vez que se celebran los primeros campeonatos nacionales.

En 1.990 esta disciplina fue reconocida por la UCI, y ese mismo año se disputó en Purgatory, Colorado, el primer Campeonato del Mundo con gran afluencia de espectadores.

Forma parte del calendario olímpico desde los Juegos de Atlanta 1.996 en su modalidad de cross country tanto en categoría masculina como femenina.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=VGMbXIkye88

Page 5: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

2. La Bicicleta de Montaña

La evolución que han sufrido las bicicletas de montaña es enorme al igual que ha pasado con las bicicletas de carretera. Evolución ruedas: 26” - 29” - 27´5”

En la actualidad las bicicletas de Rally suelen contar con 11-12 coronas y un solo plato, suspensión delantera y en muchos casos también trasera. Todos los sistemas de suspensión tienden a bloquearse a la hora del pedaleo para conseguir la máxima rigidez. El sistema de freno de disco se impuso hace años al mejorar la fiabilidad de la frenada en cualquier tipo de condición.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 6: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3. Modalidades de MTB

En la actualidad, existen diferentes modalidades de competición dentro del MTB (reguladas por la UCI):

• Cross Country (XC). • Descenso (DH). • Four Cross (4X) o Dual Slalom (DS). • Team Relay (XCR). • Marathon (XCM). • Cross Country Eliminator (XCE). • Enduro (End) (desde 2019).

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

A partir de 2020:

- Pumptrack - Alpine snow bike - E-MTB

(Existen otros formatos de pruebas que se van adaptando reglamentariamente según van naciendo)

Page 7: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.1 Cross Country (XC).

Es la modalidad mas popular y común, el de "toda la vida", es lo que se ve en las competiciones. Y lo que practican la mayoría de usuarios de la bicicleta de montaña. Competiciones en circuitos de 4 a 6 km. aprox. al que se le dan varias vueltas.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=RWmRJ3ktr3k

Page 8: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

• Cuadros construidos en acero, aluminio o fibra de carbono

• El sistema de suspensión delantero / trasero tiene un recorrido que oscila entre 8 y 10 cm y es bloqueable.

• La elección de los neumáticos es determinante y depende del tipo de recorrido y el estado del mismo. Balón entre 1´9 – 2´1

• El sistema de transmisión va desde 1 a 3 platos con combinaciones de 10 a 12 coronas

• Los sistemas de frenado son habitualmente discos.

• Según las características del recorrido se utiliza un tipo u otro de bicicleta entre las diversas opciones:

– Rígida con suspensión delantera

– Doble suspensión

– Rueda 27´5” ó 29”

Bicicleta Cross Country

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 9: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.2 Descenso (DH)

Cuadros reforzados. Suspensión de 200-220 mm. de recorrido. Horquillas de 200 mm. Manillar de doble altura. Un solo plato. Guía cadenas.

Ruedas reforzadas. Neumáticos de 2,35/2,5

Bicicleta de Descenso (DH):

Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible. Se corre individualmente con periodos comprendidos entre 30 seg. entre participantes.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=oX7HbFs9eZk

Page 10: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Bicicleta Downhill

• Cuadros construidos en aluminio o fibra de carbono

• El sistema de suspensión delantero / trasero tiene un recorrido entorno a los 20 cm.

• La elección de los neumáticos es determinante y depende del tipo de recorrido y el estado del mismo. Balón de 2,35” y superior.

• El sistema de transmisión es monoplato con guía cadenas.

• Pedales de plataforma o mixtos

• Ruedas de 27,5” y desde el 2018, también 29”

• Los sistemas de frenado son discos 205 mm.

• El manillar, generalmente de doble altura y bastante ancho (800 mm)

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 11: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.3 Four Cross (4X) y Dual slalom (DS)

Cuatro corredores (4X) o dos (dual Slalom) salen desde un arrancadero de metal y tienen que sortear obstáculos sobre un circuito de aprox. 450 mts. y de esta manera ir calificando ronda a ronda hasta llegar a una final en la que gana el que llegue

primero.

El 4X o four cross es una variante del mountain bike creada en 2002 directamente del dual slalom, y fue pensada para darle mas emoción a los eventos de Copa del Mundo.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=gj035a5TgaA

Page 12: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Bicicleta 4X

• Cuadros construidos en acero, aluminio o fibra de carbono

• El sistema de suspensión delantero tiene un recorrido 10 cm.

• El sistema de transmisión habitualmente de un plato (34 d) con guía cadenas

• Los sistemas de frenado son habitualmente discos 160 / 180 mm.

• Ruedas 26” o 27,5”

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 13: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.4 Team Relay (XCR)

Prueba de relevos por equipos autonómicos en el caso del Campeonato de España. El equipo está compuesto de un corredor Junior, uno Sub-23, uno Elite y una corredora Fémina. Cada componente tiene que completar una vuelta al mismo circuito.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=Rvzvm5j0mCE

Page 14: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.5 Bike Marathon (MX)

El Bike Marathon en una prueba de Larga distancia. Recorrido desde 60 Km. Gran numero de participantes. Coincidentes con Marchas de MTB Las categorias son Sub-23, Elite, Master 30 Master 40 y Master 50.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=r5Cn2L2rNyM

Page 15: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

3.6 Enduro (End)

• A medio camino entre el XCo y el DH se sitúa el Enduro mtb.

• Tienen consideración de pruebas enduro BTT aquellas formadas por tramos mayoritariamente

de descenso “tramos especiales cronometrados” y tramos de enlace con tiempos cerrados. Los

tramos de enlace deben efectuarse pedaleando, si bien, el organizador puede proporcionar

algún sistema de traslado para algunos tramos determinados.

• En los tramos de enlace podrán incluir carreteras y/o pistas asfaltadas. Los participantes están

obligados a cumplir con las Normas de Seguridad Vial, pudiendo ser excluidos de competición si

son denunciados por las autoridades competentes.

• La competición podrá celebrarse durante una o varias jornadas.

• Pueden participar en pruebas de enduro mtb deportistas desde categoría Junior.

• El resultado de la competición se obtiene mediante la suma de los tiempos de los tramos

cronometrados, mas las penalizaciones acumuladas en los tramos de enlace.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 16: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Bicicleta Enduro

• Cuadros construidos en aluminio o fibra de carbono

• Disponen de una geometría que facilita el uso en tramos de descenso.

• El sistema de suspensión delantero / trasero tiene un recorrido que oscila entre 15 y 16 cm y es bloqueable.

• Los neumáticos son mas próximos a los de DH y diámetro de rueda de 27,5” ó 29”

• El sistema de transmisión va desde 1 a 2 platos con combinaciones de 10 a 12 coronas

• Los sistemas de frenado son discos hidráulicos.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

https://www.youtube.com/watch?v=YblxL2Yfucc

Page 17: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

4. Categorías

Categoría Edad

Pre-Benjamin* (Fem/Masc) Hasta 8 años.

Benjamin* (Fem/Masc) 9 y 10 años.

Alevín (Fem/Masc) 11 y 12 años.

Infantil (Fem/Masc) 13 y 14 años.

Categoría Edad

Cadetes (Fem/Masc) 15 y 16 años.

Junior (Fem/Masc) 17 y 18 años.

Sub-23 19 hasta 22 años.

Elite (Fem/Masc) Desde 23 años.

Senior De 19 hasta 29 años

Master 30 30 hasta 39 años.

Master 40 40 hasta 49 años.

Master 50 Desde 50 años.

Categorías de Escuelas MTB Categorías Superiores MTB

Escuelas Carretera - BENJAMINES hasta 7 años. - PROMESAS 8 y 9 años. - PRINCIPIANTES 10 años.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 18: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

5.1 Circuito XC

Distancia: 6,00 Km – 9,00 Km

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 19: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

5.2 Circuito XC (Escuelas)

Distancia: Infantil/Alevín 2,00 Km – 3,00, Prebenj-Benj max 1,5 Km

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 20: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

5.3 Circuito DH

Distancia: 1,00 Km – 4,00 Km

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 22: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Nuevas modalidades para 2020

Pumptrack

Alpine Snowbike

E-MTB

Page 23: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

1. Objetivos de una Escuela de Ciclismo.

2. ¿Entrenamiento en una Escuela?

3. Metodología.

4. Categorías y grupos.

5. Test de técnica.

6. Metodología de enseñanza en Escuelas de MTB

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 24: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Objetivos de una Escuela MTB

• Jugar, y Adquirir hábitos de vida saludables

• Fomentar un clima de afecto y respeto entre padres, monitores y niños

• Fomentar su autonomía y educar en valores • Enseñar a respetar el medio ambiente • Contribuir a desarrollar las habilidades

motrices básicas del niño • Formar futuros ciclistas y personas dentro la

disciplina del ciclismo • Introducir al alumno/a dentro del mundo de la

competición

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 25: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

¿Entrenamiento en una Escuela?

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 26: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Sí. Basado en el juego

Con niños, el entrenamiento como tal no tiene cabida. La idea de esfuerzo físico para mejorar debe entenderse en una mínima parte. El objetivo en una escuela es hacer mejorar a los niños mediante juegos de técnica de conducción en bici, pero también fomentar sus valores de juego en equipo y sus habilidades motrices, por lo que juegos de balón, salidas por el campo a pie, juegos de agilidad, etc., serán muy interesantes de cara a mejorar estas capacidades.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 27: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Metodología

- Actividades divertidas para captar el interés del alumno. Juegos y Gymkhanas.

- La práctica divierte y sirve como entrenamiento físico. Seremos imagen. Clases de conducción.

- Se empieza mostrando el ejercicio y se intenta darles autonomía e iniciativa, lo cual refuerza su autoestima.

- No existe el castigo. Sólo refuerzos positivos.

- Se explica qué es una bici. Modalidades del ciclismo.

- Mecánica básica. Nociones de nutrición. Seguridad Vial.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 28: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Categorias y grupos

GRUPOS CATEGORIAS EDAD pre-benjamín hasta 8 años Grupo 1 benjamines 9y 10 años

------------------------------------------------------------------------------------ alevines 11 y 12 años Grupo 2 Infantiles 13 y 14 años

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 29: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Técnica

Ochos

Slalom

Surplace

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 30: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Ejemplo de Gymkhana

Material necesario: Bicicletas propias de los alumnos, cascos, guantes, etc. Herramientas, botiquín, bomba, repuestos básicos, medios audiovisuales.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 31: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

SEGUNDA PARTE: TECNICA Y EQUIPAMIENTO

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 32: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Vestimenta Cross Country (XCo y XCm) • Obligatorio:

– Casco homologado

• Recomendado:

– Maillot y culotte

– Gafas

– Zapatillas específicas btt

– Guantes

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 33: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Vestimenta

• Obligatorio:

• Casco integral homologado con visera

• Recomendado:

– Camisola manga larga

– Pantalón material resistente corto o largo

– Gafas de pantalla

– Guantes largos

– Protector dorsal (Dainese)

– Protector de cuello (hans)

– Protectores de tibia, rodilla y hombros

– Zapatillas específicas btt dh

Vestimenta

• Obligatorio:

• Casco integral homologado con visera

• Recomendado:

– Camisola manga larga

– Pantalón material resistente corto o largo

– Gafas de pantalla

– Guantes largos

– Protector dorsal (Dainese)

– Protector de cuello (hans)

– Protectores de tibia, rodilla y hombros

– Zapatillas específicas btt dh

Downhill y Enduro

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 34: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Conceptos importantes: Control: La bici tiene que ser parte de nosotros y no al revés, debemos ser nosotros los que llevemos a la bici y no ella la que nos lleve a nosotros Autoconfianza. En los cursos de conducción aprenderemos a conocer un poco mejor nuestras bicis y nuestras posibilidades. Regulaciones de la bici: El ciclista debe conocer perfectamente cada una de las partes de su bici y saber que muchas de ellas son regulables y adaptables a nuestro estilo de conducción: manillar, potencia, frenos, sillín, presión de neumáticos, suspensiones, etc. - Frenos. En altura y profundidad. La maneta se debe colocar de tal manera que esté en línea con nuestro brazo y nuestra mano estirada. La profundidad de la maneta debe ser tal que nos permita frenar con el dedo índice únicamente sin estar demasiado estirado o encogido. - Potencia y Manillar. La correcta colocación de potencia y manillar es esencial para no provocar dolencias ni posibles lesiones tanto en la espalda como en los brazos, aparte de ser fundamental para el control de nuestra bici. Por otro lado, un manillar más ancho, básicamente, nos dará más control sobre la bici en zonas técnicas pero a su vez nos será más incómodo a la hora de rodar largas distancias

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 35: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

- Altura y posicionamiento del sillín. Un sillín bajo nos provocará dolores de rodilla aparte de no poder ejercer la fuerza necesaria en la pedalada. Un sillín alto nos provocará dolores de cadera y falta de pedalada. - Neumáticos. Es el elemento que nos proporciona el contacto directo con el terreno por el que rodamos. Importante por tanto su elección y su estado. En las modalidades más orientadas al “gravity” se utilizan neumáticos de más balón, más reforzados y más robustos que para las modalidades más rodadoras, así como con un taqueado más agresivo. En rally o maratón se utilizan neumáticos más finos y más ligeros, con un taqueado más rodador. Los compuestos de la goma también son distintos según la práctica que desarrollemos, siendo más duros los neumáticos rodadores y más blandos para tener más agarre. Por otro lado conviene saber además, que las bicis necesitan tener un mantenimiento y unas revisiones periódicas. Ya no sólo por nuestra propia seguridad sino por la propia durabilidad del material, teniendo en cuenta además que las marcas pueden argumentar falta de mantenimiento ante una incidencia en una bici, por lo que no nos cubriría la garantía.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 36: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Posición ergonómica • Manillar y manetas de freno: distancia, colocación, tacto, etc.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 37: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Posición de equilibrio • Centro de gravedad neutral. Centrado y relajado.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 38: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Técnica de condución • Posturas básicas de conducción:

Subida de pie Subida sentado

Desarrollo adecuado

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 39: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Subida de pendientes • Posición del cuerpo. Reparto de pesos.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 40: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Bajada de escalones

• Correcta colocación del cuerpo (ligeramente atrasado)

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 41: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Técnica de curveo • Curvas amplias y lentas. En pie y con los pies paralelos al suelo.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 42: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Técnica de curveo • Curvas rápidas. Pie fuera. Buscamos

el apoyo para mayor seguridad.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 43: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Técnica de curveo • Curvas rápidas. Posición de apoyo exterior. Cadera y pedales.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 44: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Curvas enlazadas • Cambio de pesos. Cambio de pierna

• Pierna del interior siempre arriba

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 45: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

• Trazado: exterior-interior-exterior

• Pie del interior siempre arriba

• Frenada anterior a entrar a la curva

• En la curva dejamos correr la bici

• El freno delantero es el que retiene

• El freno trasero nos sirve para colocarnos

Curvas

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 46: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Derrape • Nos servirá para colocar la bici a la entrada de una curva o cerrar la

trayectoria si nos resulta necesario.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 47: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Caballito • Maniobra muy útil para sobrepasar obstáculos tipo bordillo, raíz,

escalón…

• Coordinación de movimientos: desplazamiento del cuerpo hacia

atrás, tirón de manillar, pedalada consistente y homogénea.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 48: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Subida de escalones • Caballito – posición de pie – tirón de la trasera

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 49: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Saltos • Fases: aproximación - colocación (semiflexión) – preparación –

despegue – nivelación – preparación – recepción.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 50: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Cortados • Fases: aproximación – posición neutra – momento de ejecución

con el borde – “lanzamos la bici” – centrado de pesos – recepción.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 51: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

Cruce de zanjas • Posición neutra – retrasamos – centramos –

recepcionamos/absorbemos – avanzamos/estiramos – centramos.

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C.

Page 52: Curso Director Deportivo de Ciclismo Nivel I...Bicicleta de Descenso (DH): Es una modalidad del MTB en la cual el objetivo es hacer un circuito de bajada en el mínimo tiempo posible

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Autor: Emilio García. Técnico de DH y Enduro de la F.M.C. Contacto: [email protected]