4
1 Curso virtual 2015 LA PODA DEL CAFETO INFORMACIÓN GENERAL Se utiliza el modelo educativo virtual de Ramírez Caficultura desde Costa Rica. Este modelo se centra en la persona que toma el curso, quién con el estímulo del instructor logra los objetivos de conocimiento. Se mantienen objetivos de aprendizaje alcanzables, oportunos y actualizados. Se utiliza la plataforma Moodle, una plataforma diseñada especialmente para cursos virtuales. El curso se desarrolla por módulos, los módulos tienen una duración mínima de una semana. El avance en cada módulo, sin embargo, se podrá ajustar al ritmo de estudio del participante hasta por un tiempo máximo de dos meses. Cada módulo tiene tres partes 1. Material de estudio: material de lectura que cada persona estudiará en el horario que le resulte más conveniente, sin necesidad de desplazarse y ajustándose a las necesidades de su vida cotidiana. 2. Charla: explicaciones dictadas por el instructor con el fin de que la persona que participa del curso, refuerce conocimientos y pueda lograr el objetivo del aprendizaje. 3. Retroalimentación: Para cada módulo se anexará un cuestionario básico que la persona deberá responder y devolver al instructor con el objetivo de reforzar los conceptos y el aprovechamiento de los temas tratados. El resultado del cuestionario será devuelto a la persona incluyendo sugerencias del instructor a fin de completar de la mejor manera posible los objetivos de cada módulo.

Curso la poda del cafeto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

1

Curso virtual 2015

LA PODA DEL CAFETO

INFORMACIÓN GENERAL Se utiliza el modelo educativo virtual de Ramírez Caficultura desde Costa

Rica. Este modelo se centra en la persona que toma el curso, quién con el estímulo del instructor logra los objetivos de conocimiento. Se mantienen objetivos de aprendizaje alcanzables, oportunos y actualizados. Se utiliza la plataforma Moodle, una plataforma diseñada especialmente para cursos

virtuales. El curso se desarrolla por módulos, los módulos tienen una duración mínima de una semana. El avance en cada módulo, sin embargo, se podrá ajustar

al ritmo de estudio del participante hasta por un tiempo máximo de dos meses. Cada módulo tiene tres partes

1. Material de estudio: material de lectura que cada persona estudiará

en el horario que le resulte más conveniente, sin necesidad de desplazarse y ajustándose a las necesidades de su vida cotidiana.

2. Charla: explicaciones dictadas por el instructor con el fin de que la persona que participa del curso, refuerce conocimientos y pueda lograr el objetivo del aprendizaje.

3. Retroalimentación: Para cada módulo se anexará un cuestionario

básico que la persona deberá responder y devolver al instructor con el objetivo de reforzar los conceptos y el aprovechamiento de los temas tratados. El resultado del cuestionario será devuelto a la persona incluyendo sugerencias del instructor a fin de completar de

la mejor manera posible los objetivos de cada módulo.

2

Los módulos tienen un orden lógico de forma tal que los conocimientos se

van presentando y adquiriendo gradualmente. Esto implica ir adquiriendo conocimientos básicos sobre cada tema para ir logrando cumplir el objetivo general del curso.

Este curso comprende 3 módulos distribuidos de la siguiente forma: Módulo #1 Morfología del cafeto y respuesta a la poda Módulo #2 El inicio y las técnicas de poda Módulo #3 Sistemas de poda y manejo integrado del cafetal

BENEFICIOS

Curso impartido por un experto en café con más de 30 años de

experiencia.

Material de estudio Certificado de Participación

CONTENIDO

� Crecimiento y desarrollo del cafeto

� Factores que condicionan el cultivo del café � Factores agroecológicos � Factores de manejo � La poda del cafeto

� Técnicas de poda � Épocas de poda � Edad para inicio de poda � Altura de poda

� Tipos de poda � Sistemas de poda � Manejo de sistemas de poda

3

COSTOS

El curso (incluyendo los 3 módulos) tiene un costo total de $55 (55 dólares

americanos), los cuales puede cancelar de tres formas, 1. Por depósito en el BAC: Desde Bahamas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Grand Cayman, Honduras, Nicaragua y Panamá y enviando el

comprobante de depósito a la dirección electrónica [email protected] o [email protected]

Nombre del Banco: BAC San José

Número de cuenta: 922490214 Número de cuenta cliente (solo para Costa Rica): 10200009224902142 Nombre del dueño de la cuenta: Ligia Dina Solis Torres Cédula de identidad del dueño de la cuenta: 1-0811-0582

2. Por depósito en la cuenta del Banco Nacional de Costa Rica indicada y enviando el comprobante de depósito a la dirección electrónica [email protected] o [email protected]

Si está en Costa Rica: Nombre del Banco: Banco Nacional Número de cuenta: 200-02-004-516499-9 Número de cuenta cliente (solo para Costa Rica): 5100420025164998 Nombre del dueño de la cuenta: Ligia Dina Solis Torres Cédula de identidad del dueño de la cuenta: 1-0811-0582

Si está fuera de Costa Rica requiere además de la información anterior, lo siguiente:

Código swiff del Banco: BNCRCRSJ Dirección del Banco: Avenida primera y tercera, Calle 4, San José, Costa Rica Teléfono del Banco: (506) 2212-2000

Código IBAN de la cuenta: CR4015100420025164998

3. Con tarjeta de crédito o débito por internet. Mediante el sistema PayPal en el link http://www.ramirezcaficulturadesdecostarica.com/apps/webstore/produc

ts/show/5658253 Una vez confirmada la cancelación, en 24 horas recibirá en el correo electrónico las instrucciones de acceso al curso.

4

COMO MATRICULAR

Si hace el pago por PayPal, el proceso de matrícula es automático. Si hace el pago por depósito bancario se realizará la matrícula cuando se haya recibido el comprobante de depósito vía correo electrónico.