62
CURSO SOBRE XESTION CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA Jesús Graña Nogueiras Xefe do Servizo de Control Interno da Universidade de Vigo Marzo 2006 Bloque 2 : Xestión económico-financeira

CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

CURSO SOBRE XESTION CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIAUNIVERSITARIA

Jesús Graña NogueirasXefe do Servizo de Control Interno da Universidade de Vigo Marzo 2006

Bloque 2 : Xestión económico-financeira

Page 2: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

¿Gestión económico-financiera?EL REGIMEN ECONÓMICO-FINANCIERO

ESTATUTOS UNIVERSIDADE DE VIGO (TÍTULO VII, 7 arts.)

GESTIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA: Actos administrativos de componente económico. Definen política financiera y de géstión

RECTOR: EJERCE LA DIRECCIÓN, GOBIERNO Y GESTIÓN

GERENTE:RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS ECONÓMICOS

CONSEJO SOCIAL: SUPERVISIÓN ACTIVIDADES DE CARÁCTER ECONOMICO

Page 3: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Aspectos de la gestión económica

� GESTION FINANCIERA� Presupuesto

(elaboración, ejecución)� Contratación� Tesorería� Control� Contabilidad

� CARACTERISTICAS� Dependencia� Comportamiento

repetitivo� Tendencia a la

indiscipina� Gran complejidad

Page 4: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Marco de referencia

� UNIVERSIDAD

� FUNCIONES

� REG. ECONOMICO

� ASIGNACION

Ente de Derecho Público con personalidad jurídica propia

Servicio público de Educación Superior

LOU (6 arts.)* Autonomía económico-financiera* Disponer de recursos suficientes

Comunidades Autónomas

Page 5: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Financiación Universidades (I)

� Antecedentes� Distrito único� LOU, artº 81.2� Las CC.AA. tienen la obligación de proveer los

fondos necesarios para el funcionamiento de las Universidades que se encuentran en el ámbito de su competencia

Page 6: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Financiación Universidades (II)

� Ley 11/1989, Ordenación do Sistema Universitario de Galicia

� Plan de Financiación 1989-1996� Módulo coste/alumno

� Prórroga 1997-1999 (actualizar IPC)� Acordo 2000-2003� Plan Financiamento 2005-2010 (incondicional, sexenios, apoyo

investigación, fondo nivelación)

�Santiago = 283.700 ptas.�Vigo = 130.726 ptas.�Coruña = 84.187 ptas.

(1996)270.000 ptas.

Page 7: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Plan Financiamento Universidades de Galicia 2005-2010

� Santiago, nov. 2004� FINANCIAMENTO INCONDICIONADO� FONDO DE CALIDADE� PARTICIPACION PLAN GALEGO I+D� FONDO INVESTIMENTOS� FONDO NIVELACION� APORTACIONS CONVENIOS� APORTACIONS SANEAMIENTO USC� EQUILIBRIO ORZAMENTARIO

Page 8: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Autonomía financiera

“elaboración, aprobacióny gestión de sus presupuestos”“elaboración, aprobacióny gestión de sus presupuestos”

Autonomía presupuestariaAutonomía presupuestaria

Autonomía de gastoAutonomía de gasto

Contenido:-Bases-Estructura-Relación Puestos de Trabajo

Contenido:-Bases-Estructura-Relación Puestos de Trabajo

CONTENIDOESENCIAL

(artº 2.2.h deLa LOU)

Page 9: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Ejecución presupuestaria

Artº 79.2 LOU:En el ejercicio de su actividad económico-financiera, las Universidades públicas se regirán por lo previsto en este Títuloy en la legislación financiera y presupuestaria aplicable al sectorpúblico.

Artº 82 LOU:“... Las Comunidades Autónomas establecerán las normas y procedimientos para el desarrollo y ejecución del presupuestode las Universidades...”

Page 10: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

El presupuesto

Totalidad de ingresos y gastos

Expresión cifrada, conjunta y sistemática de obligaciones

Page 11: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

PRESUPUESTO

Económica

Económica

Orgánica

Funcional

OrgánicaIngresos

Gastos

Page 12: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

GASTOS

Operacionescorrientes

Operacionesde capital

Cap. I PersonalCap. II Bienes y servicios

Cap. II Gastos financierosCap. IV Transferencias ctes.

Cap. VI Inversiones realesCap. VII Transferencias capital

Cap. VIII Activos financierosCap. IX Pasivos financieros

Page 13: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Estructura presupuestaria

ORGANICA ¿Quién gasta?

ECONOMICA

FUNCIONAL

¿En qué se gasta?

¿Para qué se gasta?

Page 14: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Liquidación de gastos e ingresos en las Universidades españolas (ejercicio 2000)

Gastos

Personal ........................................... 58,4Gastos corrientes ............................. 13,7Inversiones reales ............................ 23,7

Ingresos

Tasas y precios ................................. 19,4Transferencias corrientes ................. 56,6

Page 15: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Presupuesto

� Documento de disciplina de actividad financiera� Norma jurídica� Instrumento de planificación

� Público

� Unico

� Equilibrado

� Totalidad de ingresos y gastos

Page 16: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Principios del presupuesto

� Anualidad (año natural)� Unidad y universalidad� Publicidad� Uniformidad� Equilibrio financiero� Unidad de caja� Especialidad (cuantitativa, cualitativa, temporal)� Claridad� Exactitud

Page 17: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Confección del presupuesto

�Elaboración�Aprobación�Contenido

�Estructura presupuesto (ingresos y gastos)�Bases de ejecución�Plantilla de personal

�Gastos: operaciones corrientes y operaciones de capital

Page 18: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Normas de ejecución

� Niveles de vinculación jurídica� Modificaciones presupuestarias� Normas de procedimiento� Desconcentración de competencia� Contratación administrativa

Page 19: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Estructura presupuestaria

� Clasificación orgánica (Centro)

� Clasificación funcional (Programa)

� Clasificación económica (Objeto)

Page 20: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica

Capítulos

Artículos

Conceptos

Subconceptos

Page 21: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Presupuestos Univ. Vigo 2006 Ingresos

61,4IV. Transferencias corrientes

10,0III. Tasas y otros ingresos

% participaciónIngresos (capítulos)

Page 22: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Presupuestos Univ. Vigo 2006Gastos

31,3VI. Inversiones reales

13,8II. Corrientes (bienes y servicios)

51,7I. Personal

% participaciónGastos (capítulos)

Page 23: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica gastos (1)

1. GASTOS DE PERSONAL10. Altos cargos11. Personal eventual12. Funcionarios13. Laborales14. Otro personal15. Incentivos al rendimiento16. Cuotas prestaciones y gastos sociales

-Retribuciones-Cotizaciones-Gastos sociales

Page 24: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica gastos (2)

2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS

20. Arrendamientos202. De edificios y otras construcciones21. Reparaciones, mantenimiento y conservación212. Edificios y construcciones213. Maquinaria, instalaciones y utillaje214. Elementos de transporte215. Mobiliario y enseres

Destinados a atender las actividades

-Fungibles-Duración inferior-No inventariables-Gastos de carácter reiterativo

Page 25: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

22. Material, suministros y otros220. Material de oficina

00. Ordinario no inventariables01. Prensa, revistas

221. Suministros01. Administrativos02. De docencia

Energía eléctricaCombustibleAgua

Page 26: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

222. Comunicaciones01. Telefónicas02. Postales

223. Transportes224. Seguros225. Tributos226. Gastos diversos

01. Protocolarios02. Publicidad y propaganda03. Contenciosos04. Diverso05. Consello Social08. Teledocumentación09. Cuotas organismos12. CIUGA13. Tribunal de Garantías

Page 27: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

227. Trabajos realizados por otras empresas y profesioales

00. Limpieza01. Seguridad06. Estudios y trabajos técnicos09. Otros

228. Cursos y conferencias01. Formación PAS02. Conferencia03. Profesores invitados04. Cursos complementarios05. Normalización lingüística

Page 28: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

229. Extensión universitaria00. Actividades culturales01. Deportivas03. Delegación de alumnos04. Prácticas de campo07. Otras

23. Indemnización por razón de servicio230. Dietas y locomoción

01. Administración02. Tesis doctorado03. Concurso plazas docentes04. Concurso plazas PAS

Page 29: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

233. Otras indemnizaciones00. Tribunales PAS01. Tribunales docentes02. Claustro, Xunta Goberno, Comisiones03. Xunta Persoal Docente04. Xunta Personal Funcionario PAS05. Comité PAS Laboral

Page 30: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica gastos (3)

3. GASTOS FINANCIEROS

32. Préstamos y anticipos34. Depósitos y fianzas35. Intereses de demora358. Credimatrícula

Page 31: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica gastos (4)

4. TRANSFERENCIAS CORRIENTES

48. Familias, instituciones sin ánimo de lucro481. Bolsas formación, inversiones y profesorado

01. Bolsas viaje02. Bolsas estadías03. Bolsas formación04. Bolsas personal auxiliar investigación

Page 32: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

482. Bolsas01. Comedor02. Tercer ciclo03. Aulas informáticas

483. Actividades deportivas estudiantes484. Otras

01. Asociación de estudiantes02. Subvención transportes

Page 33: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Clasificación económica gastos (5)6. INVERSIONES REALES

62. Inversiones para el funcionamento de servicios622. Edificios y otras construcciones623. Maquinaria y utensilios624. Materia transporte625. Mobiliario626. Equipamiento docente laboratorios628. Biblioteca629. Infraestructura investigación64. Gastos inversión de carácter inmaterial641. Ayudas a investigación

00. Tercer ciclo01. Departamentos

Page 34: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

ORZAMENTOS UNIV.VIGO 2006

� PROGRAMAS� Funcional 300 S (Servizos xestión centralizada)

� Orgánica 0000 (Capts.: I, II, III, IV, VI y VIII)� Orgánica 0077 (Comisionado Bolonia; Capts. II y VI)� Orgánica 0044 (OMA; Capts. II, IV y VI)� Orgánica UNIT (Unidad Tca.; Capts. II y VI)� Orgánica 00CS (Consello Social; Capts. II y IV)� Orgánica OUR1 (Campus Ourense; Catps. II, IV y VI)

Page 35: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

ORZAMENTOS UNIV.VIGO 2006

� PROGRAMAS� Funcional 300 C (Xestión descentralizada)

� Orgánica según Centro (Capts.: II, IV y VI)

� Funcional 122 H (Departamentos)� Orgánica según Departamento (Capts. II y VI)

� Funcional 122 F (Fomento Proxectos Investig.)� Orgánica 0022 Investigación (Capts. II, IV, VI y IX)� Orgánica 0033 Oficina I+D (Capts. II, IV y VI)

Page 36: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

ORZAMENTOS UNIV.VIGO 2006

� PROGRAMAS� Funcional 122 P (Proxectos investig. externos)

� Orgánica según proxecto (Capt.: VI)

� Funcional 122 I (Formación investigadores)� Orgánica 0022 (Capts. II, IV y VI)

� Funcional 122 T (CACTI)� Orgánica 0022 (Capts. II, IV y VI)

Page 37: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

ORZAMENTOS UNIV.VIGO 2006

� PROGRAMAS� Funcional 122 B (Biblioteca Universitaria)

� Orgánica 0022 (Capts.: II, IV y VI)

� Funcional 300 V (Innovación e Calidade)� Orgánica 0000 (Capts. II, IV y VI)

� Funcional 214 K (Rels. institucionais)� Orgánica 0000 (Capts. II, IV y VI)� Orgánica LING (Centro Linguas; Capts.: II y VI)

� Funcional 211 R (ORI)� Orgánica 0023 (Capts. II, IV y VI)

Page 38: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

ORZAMENTOS UNIV.VIGO 2006

� PROGRAMAS� Funcional 211 E (Actividades culturais e solidaridade)

� Orgánica 0023 (Campus Vigo-Pontevedra, Capts.: II, IV y VI)� Orgánica OUR1 (Campus Ourense, Capts. II y IV)

� Funcional 211 A (Actividade física e deportiva)� Orgánica 0023 (Campus Vigo-Pontevedra, Capts. II, IV y VI)� Orgánica OUR1 (Campus Ourense, Capts.: II, IV y VI)

� Funcional 211 D (Docencia e alumnado)� Orgánica 0000 (Capts. II, IV y VI)

� Funcional 211 M (Másters, cursos)� Orgánica 0023 (Capts. II, IV y VI)

Page 39: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Modificaciones presupuestarias (I)

� Deben ser excepción� Los créditos tienen la consideración de

ampliables, excepto personal� Los créditos tienen carácter limitativo a

nivel de concepto. No obstante, los Caps.I, II y VI tienen carácter vinculante

Page 40: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Modificaciones presupuestarias (II)

� Crédito extraordinario (partida insuficiente) = No existe

� Suplemento de crédito (partida insuficiente)� Ampliación de crédito� Transferencias de crédito

Page 41: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Fases del procedimiento

en la ordenación

del gastoTodo documento ha

de estar autorizado por quien tenga la

competencia para ello

RC [certificado existencia de crédito] no obligatorio

A [autorización del gasto]

D [compromiso o disposición del gasto]

AD [combina autorización y compromiso]

O [reconocimiento y liquidación de obligaciones]

ADO [combina autorización, compromiso y obligación]

Page 42: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Facturas (requisitos formales)

� Ir extendida a nombre de la Universidad� CIF de la Universidad� Número de factura� Fecha de expedición� Identificación del expedidor� CIF o NIF del expedidor� Especificación del bien, producto o servicio� Precio unitario (para inventariar)� Importe total� Tipo de IVA o IVA incluido� Tickets o vales numerados (válidos en determinados servicios)

Justificantes del gasto (I)

Page 43: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

� Gastos protocolarios� Dietas y gastos de viajes� Descuentos IRPF

Justificantes del gasto (II)

Page 44: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Prórroga presupuestaria

� Resolución de prórroga� Créditos iniciales� Exclusiones� Consello Social

Page 45: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Esquema económico becas� Subvenciones = Capítulo IV, Gastos

� Preparación convocatoria = RC� Resolución convocatoria = A

� Publicidad

� Concurrencia

� Claridad

� Universalidad

� Objetivo / Claro

� Importe

� Solicitudes = evaluación� Lista provisional admitidos� Lista definitiva concedidas = D� Al final del ejercicio económico, siempre adjudicación

� Pagos becas = O

Page 46: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Remanentes

Remanente deTesorería

Mide el excedente de liquidez acumulada, del que se dispone al cierre del ejercicio.Se pueden incorporar a presupuestos mediante ingresoo posteriormente con modificaciones presupuestarias.

Remanente deafectado

Cubre gastos de financiación afectados.

Créditos afectados en cumplimiento de obligaciones ocierre del ejercicio.

Remanentes de crédito

Créditoscomprometidos

Créditos nocomprometidos

Compromisos de gasto que quedaron pendientes de reconocimiento al cierre del ejercicio.

Créditos definitivos al cierre del ejercicio no comprometidos.

Page 47: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

AnticiposANTICIPOS DE CAJA FIJA• Provisión de fondos de carácter permanente para atender

gastos periódicos repetitivos (locomoción)• Son operaciones extrapresupuestarias• Una vez justificaos se aplican al capítulo de gastos corrientes

ANTICIPOS DE TESORERIA• Autorización y realización de gastos, sin aplicación o crédito

presupuestario adecuado o suficiente para cubrir necesidadesde urgencia

PAGOS A JUSTIFICAR• Cantidades que excepcionalmente se libran para atender

gastos sin una aportación previa de la documentación justificativa (gastos de emergencia, suministros menores)

Page 48: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Tesorería y contabilidadTESORERIA• Órgano al que se encomienda la gestión de las disponibilidades

(custodia, recauda)• Sirve al principio de unidad de caja• Operación de avales• Responsabilidad de las cuentas de ingresos• Relaciones con bancos

ENDEUDAMIENTO• Autorización Xunta de Galicia

CUENTAS OPERATIVAS• Ingresos y pagos

CUENTAS NO OPERATIVAS• Sólo recibe gastos

Page 49: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Control interno

QUIENES SOMOS• Órganos de control = Interno / Externo

¿QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?• Colaboración, fiscalización• Órgano encargado de supervisar la gestión económico-financiera de

la Universidade de Vigo• Control de legalidad• Control financiero

CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EXISTENTE• Presupuesto• Normas de ejecución

Page 50: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Principios del control

� El control es general y de todos� Principio de autorización del gasto

�Autoridad competente�Crédito suficiente y adecuado

� Nulidad del gasto� Supervisión (Consello Social)� Los créditos son limitativos� No se pueden adquirir compromisos de gasto ni

adquirir obligaciones en cuantía superior

Page 51: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

LIQUIDACION

AUTORIZACION

APROBACION

Xerente

Consello SocialEntes dependientes

Fundaciones

PRACTICA DE AUDITORIAS

REMISIONXunta de Galicia

Consello de Contas

Rendición de cuentas

CONTROL EXTERNO

Tribunal de Contas

Page 52: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Organos control externo CC.AA. (OCEX)

� Cámara de Comptos de Navarra� Sindicatura de Comptes de Catalunya� Sindicatura de Comptes de Valencia� Consello de Contas de Galicia� Tribunal Vasco de Cuentas Públicas� Cámara de Cuentas de Andalucía� Audiencia de Cuentas de Canarias� Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha� Sindicatura de Comptes de les Illes Balears� Cámara de Cuentas de Madrid� Consejo de Cuentas de Castilla y León � Cámara de Cuentas de Aragón� Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias

Page 53: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Contratación administrativa

�Ámbito: Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Real Decreto Legislativo 2/2000 de 16 de junio

�Categorías�Contratos administrativos� Contratos administrativos especiales� Contratos privados� Contratos mixtos

Page 54: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Tipos de contrato y clases de tramitación

ADMINISTRATIVOS

• Obras• Suministros•Consultoría, asistencia servicios

CLASES DE TRAMITACION

• Ordinaria• Urgente• Emergencia

Page 55: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Ley de contratos (I)

� Órgano de contratación� Mesa de contratación� Capacidad para contratar

� Inscritas�Nacionales�Europeas�Extranjeras

� Solvencia financiera� Solvencia técnica� Estar al corriente de las obligaciones con la Seg.

Social y tributarias

Page 56: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Ley de contratos (II)

�Prohibiciones para contratar�Haber sido condenado contra la

Administración� Incompatibilidades personales o de servicio

a la Administración�Falta de capacidad técnica (inscritas)

�Clasificación exigida

Page 57: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Procedimientos y formas adjudicaciónPROCEDIMIENTOS

• Abierto• Restringido• Negociado

FORMAS ADJUDICACION• Subasta • Concurso PLAZOS

• Salvo que se indique lo contrario, serán díasnaturales CUANTIA

• Salvo que se indique lo contrario, se entiende que en el importe se incluyeel IVA

PRESENTACION• Sobres cerrados

Page 58: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Expediente de contratación (I)

Necesidades

Orden elaboraciónproyecto

Existencia de crédito

Informe supervisión

Aprobación proyecto

Pliego cláusulas administrativas

Acta de replaneo

Informe Serv. Xco.

Resolución inicioexpediente

Fiscalización previa

Aprobación delexpediente

Page 59: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Expediente de contratación (II)Necesidades

Orden elaboraciónproyecto

Existencia de crédito

Informe supervisión

Aprobación proyecto

Pliego cláusulas administrativas

Acta de replaneo

Informe Serv. Xco.

Resolución inicioexpediente

Fiscalización previa

Aprobación delexpediente

Procedimientoadjudicación

Publicación

Presentación dedocumentación

Mesa contratación

Adjudicación

Contrato yfianza

Inicio yreplanteo

Certificaciones

Modificadoscomplementarios

Recepción

Liquidación

Page 60: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Documentos económicos en los contratos

RCAprobación

inicio deexpediente

AAprobación

delexpediente

DAdjudicación

delexpediente

ORealización

del servicio /aprobación

certificaciones

PPPPPago delcontrato

Page 61: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

Plazos (días)

2 mínimo52 ordinarioPublicación DOCE

22 mín.52 máx.Publicación DOCE

13 mín.15 ordinarioPublicación BOE

SUMINISTROS o CONSULTORIA, ASISTENCIA SERVICIOS

13 urgencia26 ordinarioPublicación BOE

OBRAS

Page 62: CURSO SOBRE XESTION UNIVERSITARIA

PROCEDIMIENTODE ADJUDICACIÓN

CONTRATO DESUMINISTRO

FORMALIZACIONY EJECUCION

MODIFICADOS O REFORMADOS

CONTRATOS DECONSULTORIA...