94
D D O O C C U U M M E E N N T T O O S S D D E E T T R R A A B B A A J J O O C C E E C C O O M M 2 2 0 0 0 0 4 4 | | N N º º 1 1 CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE

D CECOM - Universidad de Chile

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D CECOM - Universidad de Chile

DDOOCCUUMMEENNTTOOSS DDEE

TTRRAABBAAJJOO CCEECCOOMM

22000044 || NNºº 11 CCEENNTTRROO DDEE EESSTTUUDDIIOOSS DDEE LLAA CCOOMMUUNNIICCAACCIIÓÓNN

UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE CCHHIILLEE

Page 2: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

2

Documentos de trabajo

del Centro de Estudios de la Comunicación

2004

Instituto de la Comunicación e Imagen Universidad de Chile

Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa. Santiago de Chile

Tel: (56 2) 978 79 49 / Fax: (56 2) 978 79 06 Correo electrónico: [email protected]

Page 3: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

3

Presentación El Centro de Estudio de la Comunicación, dependiente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, pone a disposición de la comunidad académica, de estudiantes e investigadores, el presente conjunto de Documentos de trabajo, una serie de textos de diversa índole –ensayos, ponencias, resultados de investigación, etc.– y sin una necesaria unidad temática, formal o metodológica, cuyo único propósito es incentivar el debate y trabajo de estudio en torno a los diversos ámbitos de saber entrecruzados en la comunicación, mediante el aporte de ideas, datos y materiales variados, a la manera de un taller. El Centro agradece la difusión de estos documentos y autoriza su reproducción siempre y cuando se consigne la fuente.

Page 4: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

4

Índice Radio comunitaria, territorio y cultura: aproximación a la comprensión actual del fenómeno Leonel Yánez U. 5 Políticas públicas, prensa y discriminación Loreto Rebolledo 15 Trayectos cotidianos en sectores pobres Lorena Antezana B. 27 Intimidad y vida privada Matías Gazitúa, Claudio Salinas y Hans Stange 56 Concentración del mercado de los medios, pluralismo y libertad de expresión Osvaldo Corrales J. y Juan Sandoval M 67

Page 5: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

5

Radio comunitaria, territorio y cultura: aproximación a la comprensión actual del

fenómeno

Leonel Yánez Uribe Licenciado en Comunicación

Periodista Magíster (c) en Comunicación

Universidad de Chile Introducción Indagar los procesos de comunicación local que se llevan a cabo a través de radio comunitarias, significa abordar las problemáticas vinculadas a la comunicación y la cultura, desde una plataforma etnográfica a la que denominamos esfera local / territorial. En el contexto de los estudios que se han realizado en Latinoamérica del fenómeno de la llamada “Radio Popular”, y de lo que nos deja 14 años desde que aparece en las poblaciones del país un tipo de radio emisora sin fines de lucro, queremos reactualizar la mirada en torno a estas problemáticas, atendiendo las continuidades y discontinuidades en su concepción y su hacer, tanto como situándonos en Chile y la particularidad del fenómeno, a propósito que la escena de los medios de comunicación ha provocado cambios profundo en el ámbito de la cultura, agregando a esto, la ligazón de la gente con un hacer democrático en el contexto de nuestra transición democrática, no menos conflictiva y conflictuada. Un primer acercamiento realizado al fenómeno de la radio comunitaria, queda consignado en un documento de trabajo denominado “Radios Comunitarias y de Mínima Cobertura”1, donde hay un acercamiento preliminar de tipo diagnóstico,

1 Yánez Leonel; Aguilera Oscar: “Radios Comunitarias y de Mínima Cobertura: Diagnóstico estado de situación de la radio comunitaria chilena”. Documento trabajo. ECO Educación y Comunicaciones. Santiago de Chile, Marzo, 2001.

Page 6: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

6

en el que da cuenta, al menos, de tres dimensiones observadas en esa práctica comunicacional: 1) La radio como animador socio cultural, vinculada a ciertas prácticas organizativas de la gente en un territorio. 2) La radio como espacio de formación y desarrollo de opinión pública local, es decir, lugar donde podemos precisar en términos teórico de la existencia de una cartografía y mapas de la comunicación local donde se distinguen actores, espacios, proyectos, agendas y estrategias comunicacionales. 3) La radio y su territorialidad, es decir, inserta en unas culturas, donde predominan unos códigos, que manifiestan de maneras emergentes o cristalizadas, unas identidades, lo que se traduce en ciertas representaciones existentes en el decir de aquellos que producen comunicación desde un dispositivo como lo son las radios comunitarias (locales). El presente trabajo, pretende abordar esta última dimensión, “problematizando”2 a la radio comunitaria y su saber hacer, con una contemporaneidad que pone en cuestión (hipotéticamente) las nociones que desde el campo de la comunicación y la cultura desarrolla conocimiento al respecto. Es ahí donde podemos ver un circuito comunicacional que da cuenta de unos emisiones/producción y unas recepciones/consumo, proceso que no está al margen de los procesos y hábitos de consumo general de medios que la gente tiene y vive en su cotidianidad. Particularmente, nos acercaremos a esta problemática desde los trabajos de dos investigadoras latinoamericana3, más algunos documentos de distintos autores que abordan los temas de la identidad y la cultura. 1) La cuestión de la radio y lo popular: continuidades y discontinuidades Las difusas categorías comentadas en el contexto de la denominada “crisis de la ciencias sociales”, que desde fines de los 80 en Chile viene a invadir el discurso de la investigación social, se mantiene y se profundiza, toda vez que las tecnologías de la información y las comunicaciones vienen a exacerbar dicho diagnóstico.

2 He decidido problematizar, antes que hacerme las preguntas, con las que termino este trabajo. 3 Nos referimos al trabajo extenso de Rosa María Alfaro, investigadora peruana y María Cristina Mata, investigadora argentina.

Page 7: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

7

De pasar de una concepción funcionalista de los medios, que tiene como antecedente toda la tradición anglosajona cristalizada en las teorías de la “Aguja Hipodérmica” y la “Teoría de los efectos”, a una crítica política, donde se denuncia el poder de los medios y sus efectos de alienación, se llega a un lugar tal en que los medios se empiezan a pensar desde las dinámicas sociales y la cultura, es decir, la mirada puesta en la sociedad, o lo que al fin y al cabo es la relación de medios, movimientos sociales, sujetos. A hacer ingreso a este constructo teórico, debemos aclarar ciertos conceptos que han cruzado estas investigaciones. Uno de estos, centrales, es lo que remite a “lo popular”: lo popular no como degradación, subvaloración de formas de ser y pensar de ciertas culturas, marginadas y excluidas de la trama moderna, sino como “desde la espesura de los mestizajes y las deformaciones de lo urbano, de lo masivo”, que viene a abastecer un imaginario que ha dominado en las concepciones de las ciencias sociales desde fines del siglo XIX, hasta nuestros días. Lo popular, como “una realidad heterogénea”4. Por otra parte, otra noción que articula esta conversación es la de “lo masivo”. Por un lado la idea de sujetos asimilados por una dinámica donde no hay posibilidad de reflexión crítica, es decir, esa masa que pone al individuo como un ente indiferenciado, sometido a la dinámica cuantitativa de la mayoría. O, por otra vertiente, la noción “de lo masivo” problematizada desde lo mediatizado, concebido hoy, incluso, como lo masivo segmentado o de la hipersegmentación de los públicos, que identifica al concepto venido desde las industrias culturales, es decir, una cierta cultura industrializada producida y destinadas a grandes masas de la población5. Pero nuestro enfoque (o el que se esta en perspectiva), quiere reconocer no sólo objetos o bienes simbólicos que son producidos para el consumo masivo, sino más bien, y atendiendo toda su contemporaneidad, a ese lugar en que se “producen las significaciones” en una sociedad donde todo se ha masificado6. Vale la pena, a modo de síntesis, detenerse en lo que dice Martín Barbero en la introducción a su clásico texto “De los medios a las mediaciones”:

4 Sunkel, Guillermo: Razón y Pasión en la prensa popular. ILET, Santiago de Chile. 1985. 5 María Cristina Mata problematiza esta noción en su articulo “De la cultura masiva a la cultura mediática” Revista Diálogos de la Comunicación” Número 56, FELAFACS. Octubre 1999. 6 Martín Barbero, Jesús: De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Editorial G. Gili. Barcelona 1987

Page 8: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

8

“(…)algunos comenzamos a sospechar de aquella imagen del proceso en la que no cabían más figuras que las estratagemas del dominador, en la que todo transcurría entre unos emisoras-dominantes y unos receptores-dominados sin el menor indicio de seducción ni resistencia, y en la que por la estructura del mensaje no atravesaban los conflictos ni las contradicciones y mucho menos las luchas (…)”7

Es decir, los procesos de la comunicación moderna (y pos, agregamos),que no se remiten sólo a dinámicas unidireccionales, ni a asuntos donde los contextos no intervienen. Es más, podemos señalar que, buena parte de lo que los sujetos y las personas viven, se afinca en la relación que las nuevas tecnologías y los medios de comunicación contemporáneas instalan como unas “tecnhe”, desarrollando o negando ciertas habilidades sociales y disponiéndose ciertos hablantes, espacios comunicacionales desde donde se construyen diversas identidades, en un mundo donde lo masivo se constituye, agregamos nosotros, mediáticamente. No hay una intensión de exacerbar un discurso donde parece que el sujeto ha sido violentado y difuminado en un tiempo cuyas tecnologías componen y descomponen la realidad, es decir, la realidad “pantalla”, “interfaz”, realidad “redes contiguas de la información” como lo plantea Baudrillard. Lo cierto es que al mirar lo que la radio comunitaria chilena es, no podemos dejar de lado las categorías y nociones que han ordenado la discusión en Latinoamérica, al respecto. Es decir, estudio aquello que tiene contiene un discurso, en tanto su existencia es porque se nombrada por quienes la hacen y por quienes la miran (esto es un problema, de todas maneras, más metodológico, y lo dejamos hasta ahí). Decir radio comunitaria, es decir para el resto de los latinoamericanos “radio popular”, “radio educativa” y más próximo “radio ciudadana”. Decir radio comunitaria es decir pueblo, es decir lo alternativo, es decir identidad, pero también es decir “lo masivo” y “lo mediático”. A continuación señalamos algunas entradas al tema, contemplando algunos estudios vecinos (Argentina y Perú), que nos ayuden a comprender dónde se ha instalado la observación en torno a los procesos radio y públicos populares.

7 Op. Cit.

Page 9: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

9

Medios y la construcción de actores sociales y políticos María Cristina Mata, en el marco de la transición democrática argentina, comienza a observar a los medios que se constituyen de unos públicos heterogéneos, fragmentados culturalmente, pero que ven en los medios de comunicación la posibilidad de expresión pública y por ello, un lugar donde se pueden constituir actores sociales. Y por otra parte, una reciprocidad constituida desde de las dinámicas establecidas por la relación entre los “múltiples productos y prácticas que constituyen la cultura masiva8”. Es importante reconocer que la radio comunitaria, en la actualidad, forma parte de los procesos contradictorios que la globalización ha venido a instalar, en el sentido que lo local a perdido cierto lugar como referente, pero que sin embargo, en medio de esta paradoja, se reinstala como una salida a una cierto desplazamiento hacia aquello asible, en que las tendencias de la fragmentación social y los procesos de personalización, no es ajeno a lo que se vive en los sectores poblaciones, urbano popular, lugar desde donde miramos a la radio comunitaria chilena porque en ese territorio se origina y se desarrolla. Porque las radios comunitarias algo se proponen al existir, al organizarse, al producir ciertos objetos, ciertas materialidades, ciertos discursos. Algo dicen y algo conectan con una audiencia que está hipersegmentada por las posibilidades múltiples de consumo de medio, que segregan en el tiempo mediático llámesele en el ver noticias, escuchar matinales, leer e ingresar y navegar en Internet. La radio comunitaria no como comunicación alternativa, sino como un medio más que compite y que es pertinente en tanto su propuesta manifiesta una relación, la que implicaría un contrato desde el discurso que es “un espacio donde se construye una relación de intercambio entre sujetos, entre los emisores y los destinatarios”9. Es interesante la mirada complementaria, pero no por ello distinta, que Rosa María Alfaro hace de los procesos donde se relaciona la cultura de masas y la cultura popular en el Perú. Dice, a propósito de la explosión de radios de todo tipo en Lima, proceso que da cuenta de a fines de los 80, pero por lo que sabemos, aún no se ha detenido: “Esto ha generado un proceso espontáneo de repartición de la audiencia. La emisora de más alta sintonía llega sólo a un 5,2 % del público oyente (…) De esa manera se enfrentan al proceso de popularización social y cultural que

8 Mata, María Cristina: “Radios y públicos populares”. Revista Diálogos de la Comunicación, FELAFACS, Noviembre 1988. 9 Mata, María Cristina; Scarafía Silvia: “Lo que dicen las radios”. ALER, Quito, 1993.

Page 10: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

10

se vive en las grandes ciudades, resemantizando por lo tanto sus mensajes conforme los diversos imaginarios populares que descubren muy intuitivamente en esa búsqueda”10. Es interesante el fenómeno que ocurriría en Lima, en tanto rompería “con el mito de la massmediación, de la homogenización del público de todo medio masivo ente un arquetipo de hombre medio representativo”11. En medio de múltiples emisoras, aparece una emisora “mía”, aquella que interpela unas formas de ser, que habla y conversa desde un lugar de cercanía/proximidad, donde los códigos que se comparten, necesariamente, tiene que ver con una vida, que también se desagrega, de la vida representada desde el campo de “los grandes medios”. Desde esa perspectiva es que Rosa María Alfaro coincide con María Cristina Mata en la necesidad de analizar las radios para reencontrarnos “con los procesos sociales implicados en la comunicación y por ende en la vida social”12. Hacia donde caminamos al observar la radio comunitaria en Chile Cabe señalar que el fenómeno de la radio comunitaria, implica a lo menos, dos dimensiones del problema: una longitud vinculada a la etapa histórica socio político dada por el contexto de transición democrática que da origen, en nuestro país, a una radio sin fines de lucro, comunitaria/local; y por otro lado, el contexto socio comunicacional de un territorio, donde los procesos culturales ligados a las comunicaciones han implicado formas de ser y ver el mundo distintas a la de otras épocas, y también diferente a la de otros territorios. Desde esta visión, la producción radial originada en un territorio, destinada para ese territorio, contempla claves posibles de averiguar, que dan cuenta de sentidos distintos a los que se transan desde la industria cultural, que segmenta por condición socioeconómica y no sociocomunicacional (en el sentido de unos códigos que se intercambian en un territorio de la vida cotidiana):

10 Alfaro, Rosa María; y otros: Cultura de Masas y Cultura Popular en la Radio Peruana. Calandria, Lima 1990. 11 Op. Cit. Pág 19. 12 Op.cit. Pág 20.

Page 11: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

11

“Lo que nos interesa distinguir es el mundo creado por esta particular forma de comunicación: la dinámica de vivencias que supera los esquemas "emisor" / "receptor". Más bien, que trenza las acciones de destinador y destinatarios en un único movimiento de existencia en la cultura (único: uno, para los involucrados, en un mismo momento)”13.

Con este fin, los procesos de producción radial acotados a un territorio/localidad, nos abren las puertas para entender acerca de las culturas locales, como procesos de construcción de identidades que ubican a los sujetos en una dimensión distintas a las culturas, productos de otros espacios posibles (laborales, de consumo de bienes material, de viaje). Es interesante, al respecto, acercarnos al fenómeno sin dejar pasar por alto el influjo que el contexto global impone a estas prácticas sociocomunicacionales, en una coyuntura que para muchos teóricos, se comienza a “mutar” prácticas y relaciones sociales, en el hacer de la gente. De ahí que interesa reconstruir el circuito de comunicación que encarna la radio comunitaria chilena, decodificando sus lenguajes, sus temáticas, sus campos de referencias, en la producción de la programación radial para un territorio específico; tanto como las claves de recepción que existe de esa oferta comunicativa, singular, que (hipotéticamente), se daría desde una interacción distinta a la relación medio/públicos, en la radio comercial con fines de lucro, cuestión que dentro del programa de investigación de quien escribe sólo es posible resolver a través de una investigación de más largo aliento y donde se puedan integrar distintos niveles de comprensión del estatuto Receptores-Recepciones, Consumidores-Consumos. Por ello, viene a cuentas conceptualizar el vínculo existente entre audiencias (públicos) y radios (u otros medios), relación que ha sido definido bajo dos modalidades: de "exposición" al medio y de "consumo" del medio. El primero, nos remite al modelo comunicacional básico, "emisor-mensaje-receptor", donde el mensaje depende exclusivamente del propósito de un emisor. Aquí, asociamos a la idea de receptor a un público pasivo, que se expone a la oferta del medio. La segunda concepción del vínculo públicos-medio radial, consiste en una red de relaciones de intercambio de bienes fundamentalmente simbólicos. El "consumo" de medios adquiere forma al interior del fenómeno de la "mediatización" de la vida

13 P Cottet; L Yánez: “Aproximaciones a los vínculos comunicación radial y cultura juvenil”. Documento de trabajo, ECO, Educación y Comunicaciones. 1995.

Page 12: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

12

a través de los dispositivos con que opera la "industria cultural". Aquí la radio constituye un dispositivo específico de la industria cultural, distinta a la televisión o la prensa escrita. Entonces: ¿Cuáles son las claves con las que se articula (produce/reproduce) la conversación radial en un territorio/localidad? Esta constituye un interrogante orientadora, en tanto existen muchas dimensiones posibles de ser interrogadas. Sin embargo, dos ámbitos constituyen el foco de atención: uno es el lugar y las características del tratamiento que las emisoras hacen de la cultura en el espacio local; y otro, los rasgos que definen los contenidos y estéticas de la propia conversación radial que se origina en un territorio. Esto último, define lo propio de la estrategia comunicacional de la radio en una localidad, en tanto es un dispositivo que crea sentido común, dota de sentido y significado al entorno. Por así llamarlo, constituye a su estratégia (no en el sentido de De Certeau). Es acá donde nos aparece esa forma posible, en principio, distinta de “crear un mundo”. Qué hay detrás de ese hablar ¿es posible definir un imaginario que se representa a través de unas relaciones mediadas por la radio en la localidad? Cómo es esa cultura, que queda de lo popular en ella. Cuánto más ha sido vaciada para, ahora sí, transformarla en una suerte de manifestación de una ideología que cubre todo y la empapa hasta transformarla en una identidad individual, autoreferente y fuertemente posmoderna. Por ello y como lo sugiere Mario Berríos es importante “reconstruir esa red de relaciones que produjeran lo que tenemos ante los ojos”14, o para el caso, lo que produce aquello que se dice desde la radio comunitaria. Pues, como dice Berríos, en el contexto de una cultura oficial siempre se encuentran resistencias, formas contestarías a ella. Esa otra cultura, no adolecería de la mirada crítica, de la que adolece el resto de la sociedad. Esta cultura no oficial, manifiesta o emergente, permite a partir de sus propias claves y códigos, leer aquello que se viste de poderoso, aquello que se instala en el sentido común. Esa forma de ver el mundo, es identificado por Berríos como Cultura Popular, es decir, “un modo inteligible de la realidad cultural”15.

14 Berríos, Mario: “Detrás del Arco Iris. Epistemología de la cultura popular en América Latina”. Diálogos de la Comunicación, Número 26. FELAFACS, Marzo 1990. 15 Op.Cit. pág 3.

Page 13: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

13

Esta aproximación al fenómeno, nos deja un número no menor de preguntas, las que deben ser respondidas en la medida que el investigador se acerca a su objeto, arma ciertas complicidades y resuelve creativamente sus hipótesis de trabajo. Por ello, queremos cerrar este acercamiento a la radio comunitaria chilena, su territorio y las culturas, con unas interrogantes, las que se abren para mirar lo que constituye los mundo creados por la relación de unos productores/emisores y unos receptores/consumidores: ¿En qué medida la radio comunitaria se compromete en los procesos de formación, desarrollo y promoción, o de resistencia, de las prácticas culturales del territorio? ¿Qué relaciones existen entre la programación de la radio y la realidad socio cultural de la comunidad? ¿La relación comunicativa16 del medio radial comunitario da cuenta de procesos comunicacionales distintos al que instalan los grandes medios de comunicación? ¿Las estrategias comunicacionales de las radios comunitarias se orientan hacia un modo de producción, que de manera conciente, crean ciertos sentidos críticos, distintos a los instalados por la cultura oficial? Bibliografía Alfaro, Rosa María; y otros: “Cultura de Masas y Cultura Popular en la Radio Peruana”. Calandria, Lima 1990. Berríos, Mario: “Detrás del Arco Iris. Epistemología de la cultura popular en América Latina. Diálogos de la Comunicación, Número 26. FELAFACS, Marzo 1990 Cottet Pablo; Yánez Leonel: “Aproximaciones a los vínculos comunicación radial y cultura juvenil”. Documento de trabajo, ECO, Educación y Comunicaciones. 1995. Mata, María Cristina; Scarafía Silvia: “Lo que dicen las radios”. ALER, Quito, 1993. Mata, María Cristina: “Radios y públicos populares”. Revista Diálogos de la Comunicación, FELAFACS, Noviembre 1988.

16 Concepto que se definirá más adelante a partir de “Lo que dicen las radios” de María Cristina Matta”, en la idea que la relación comunicativa radio/comunidad, sería distinta al vínculo que los medios de comunicación tradicional tienen con sus audiencias.

Page 14: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

14

Martín Barbero, Jesús: “De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía”. Editorial Pili. Barcelona 1987 Sunkel, Guillermo: “Razón y Pasión en la prensa popular. ILET, Santiago de Chile. 1985. Yánez Leonel; Aguilera Oscar: “Radios Comunitarias y de Mínima Cobertura: Diagnóstico estado de situación de la radio comunitaria chilena”. Documento trabajo. ECO Educación y Comunicaciones. Santiago de Chile, Marzo, 2001

Page 15: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

15

Políticas públicas, Prensa y Discriminación1

Loreto Rebolledo Periodista y Antropóloga

Subdirectora del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile

Una de las características de la transición chilena ha sido la negativa de los gobiernos de la Concertación a desarrollar una política comunicacional lo que ha tenido consecuencias a diferentes niveles, entre los que se puede destacar el cierre de numerosos medios ( revistas y diarios) que durante la dictadura jugaron un papel fundamental de denuncia y contribuyeron a crear las condiciones para el retorno de la democracia. La pérdida de medios de comunicación, especialmente escritos, ha atentado de manera considerable contra el pluralismo de la prensa chilena lo que en los hechos significa que dos grandes grupos, El Mercurio S.A. y COPESA, manejan los siete diarios de mayor circulación 2 quedando fuera de su control La Nación , que pertenece al gobierno , Publimetro de distribución gratuita y dos diarios especializados en Economía ( Estrategia y Diario Financiero) La falta de una política pública de comunicaciones ha dejado en manos de los medios de comunicación privados, controlados básicamente por la oposición de derecha, la iniciativa de construcción de la agenda comunicacional, poniendo en el tapete temas que les reditúan en términos políticos y electorales, como la seguridad ciudadana y corrupción, dejando de lado aquellos que permitirían una profundización de la democracia a partir de la ampliación de la tolerancia; aceptación de la diversidad o una mayor participación ciudadana. Por otra parte, uno de los mayores énfasis de las políticas gubernamentales de la Concertación ha estado en los aspectos que se vinculan al desarrollo económico, especialmente en lo referido a la ampliación de mercados para productos chilenos. Ello ha implicado una notable apertura hacia el exterior evidenciado en la firma de

1 Esta ponencia forma parte de una investigación sobre discurso periodístico sobre países fronterizos y migrantes en Chile de 2004, a partir del análisis de tres diarios: La Tercera, Las Ultima Noticias y La Cuarta. 2 El Mercurio S.A es dueña de El Mercurio, Las Ultimas Noticias, La Segunda, y COPESA controla: La Tercera, La Cuarta, Siete, y el diario gratuito La Hora

Page 16: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

16

Tratados de Libre Comercio, los viajes del presidente Lagos y sus comitivas de empresarios, así como el incremento de visitas de empresarios interesados en invertir o hacer negocios en Chile. Ello ha contribuido a la construcción de una imagen de superioridad respecto a otros países de la región, que llevó a fines del siglo XX a exageraciones como plantear a Chile como un país modelo, o Chile “jaguar de Latinoamérica” en referencia a los países asiáticos con economías boyantes, Esta voluntad de abrirse al mundo en lo económico no ha ido acompañada de propuestas que en el orden cultural contribuyan a una apertura real hacia otros países y sus habitantes, cuestión especialmente compleja si se considera que una de las características de la globalización es la migración que se ha incrementado a escalas notables en los últimos años y los inmigrantes actuales, a diferencia de los de comienzos del siglo XX, son habitantes de áreas pobres que emigran hacia países más ricos 3. Desde un imaginario discriminador se sostiene que los inmigrantes quitan trabajo a los nacionales generando una competencia desleal y que los estados deben hacerse cargo de entregarles los servicios sociales necesarios de salud y para la educación de sus hijos (cfr. Martínez 2003). Es interesante señalar que parte de la diversidad cultural actual es producto de las migraciones, tanto internas como internacionales, que se vienen desarrollando por el deseo de hombres y mujeres de encontrar horizontes laborales que no existen en su localidad o país de origen. Esto nos enfrenta a un nuevo escenario mundial. Si bien la diversidad cultural y la movilización humana han estado presentes desde siempre, en la actualidad este fenómeno adquiere nuevos matices e implica la redefinición de identidades, tanto colectivas como individuales, la negociación de fronteras sociales y culturales entre nosotros y los “otros” con los cuales comenzamos a relacionarnos en espacios que hasta hace un tiempo atrás eran solo nuestros. Chile aún no ha entrado en la discusión sobre el multiculturalismo, puesto que sólo a mediados de la década de los noventa, se inicia un proceso de inmigración

3 Diversos autores han enfatizado en el carácter económico de las migraciones en el contexto de un economía globalizada donde el desarrollo entre países es desigual lo cual abre la posibilidad de la movilidad de trabajadores /as hacia lugares donde pueden obtener mejores trabajos e ingresos; incluso hay algunos que precisan que “la migración internacional no surge por la falta de desarrollo económico, sino del desarrollo en sí mismo” (cfr. Oberai, 1989, Massey et al 1993, Massey, 199).

Page 17: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

17

desde los países fronterizos4, básicamente Perú y Argentina; se estima que los peruanos residentes en Chile son alrededor de 60.0005, que los argentinos representan la migración más importante del total de inmigrantes al país. El tema de la inmigración y del multiculturalismo no ha sido abordado de manera seria y profunda por las políticas públicas ni por la investigación académica. La estabilidad económica y política chilena y las crisis económicas que han vivido otros países latinoamericanos según algunos académicos habrían incidido en el aumento de la migración de los países fronterizos hacia Chile (cfr. Martínez ,2003), lo cual encontró un eco importante en la prensa que mostró a Chile como un polo de atracción de inmigrantes, lo que vino acompañado a la vez con una serie de especulaciones de los medios de comunicación masiva respecto a la eventual competencia que ejercerían esos inmigrantes con los trabajadores chilenos aumentando las cifras de cesantía nacionales y sobre el gasto social en salud y educación de los hijos de esos extranjeros que debería absorber el estado chileno (Doña, 2002). Por otra parte, pese al incentivo a las conexiones económicas con países de diferentes lugares del mundo, de las más amplias áreas geográficas , no ha existido un diseño explícito de políticas gubernamentales que impliquen mejorar las relaciones de buena vecindad con los países latinoamericanos y especialmente con los países limítrofes, destacando la reiteración de antiguos conflictos( la salida la mar de Bolivia, las heridas de la guerra del Pacífico con Perú, las tradicionales rivalidades con Argentina) y la aparición de otros nuevos ( los problemas de abastecimiento de gas con Argentina, la empresa Luchetti en Perú), lo que ha hecho a más de algún periodista señalar con espíritu autocrítico que Chile podrá ser el mejor alumno ( en lo referido a logros económicos), pero es el peor compañero.6

4 Según el censo del 2002 los inmigrantes en Chile eran 184.464 personas nacidas en el extranjero, incluidos en esa cifra los hijos de chilenos nacidos fuera del país (CELADE 2003) según esto los inmigrantes representan solo el 1,22% del total de la población nacional. De ellos el 68% correspondían a inmigrantes sudamericanos, el 58% de los cuales eran argentinos, peruanos, bolivianos y ecuatorianos. (Martinez, 2003). 5 De acuerdo al Censo 2002 los peruanos residentes en Chile eran 35. 410, y se estima que otros 20.000 estaban en situación de ilegalidad. 6 Asumiendo esto como una falencia, el gobierno de Lagos en su última etapa de gobierno ha hecho esfuerzos por mostrar “gestos” de preocupación hacia la Región. En ese contexto puede leerse el envío de tropas a Haití, así como la postulación de su ministro de Interior a la OEA

Page 18: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

18

La ausencia de una política pública comunicacional que se haga cargo de estos temas no es menor, más si se considera ciertas falencias de nuestra sociedad en relación a tópicos como la tolerancia, la discriminación y la aceptación de las diferencias, lo que se enmarca dentro de una cultura que apunta a la homogeneización y de un país que por su ubicación geográfica hasta el último tercio del siglo XX no tuvo fuertes contacto con el exterior, ni acogió contingentes importantes de inmigrantes. A modo de graficar el problema podemos señalar que el año 2004 UNICEF7 evaluó los prejuicios que existen entre los escolares chilenos, el estudio mostró que 46% de los menores cree que alguna otra nacionalidad es inferior a la chilena, los más nombrados como inferiores fueron los peruanos con 32%, bolivianos con 30% y argentinos con 16%, Siendo los adolescentes menos prejuiciados que los niños más pequeños y las niñas presentan menos niveles de prejuicio que los niños. El mismo estudio mostró que 1 de cada 3 niños se siente discriminado en el sistema escolar, por razones de rasgos físicos, rendimiento escolar y por pensar y ser diferente.8 Van Dijk (1997) sostiene que el análisis de la prensa es crucial por el rol que juegan los medios de comunicación en la producción y reproducción de las desigualdades sociales, ya que son los grupos dominantes los que los controlan y manejan, y es su ideología la que es trasmitida a través de ellos. En su trabajo sobre el análisis de titulares de la prensa holandesa plantea que la información entregada acerca de inmigrantes y grupos minoritarios tiende a situarlos como “problema”, toda vez que éstos suelen ser relacionados con temáticas como la delincuencia, tensiones raciales, conflictos socioculturales, entre otros. Las miradas sobre los inmigrantes tienden a ser etnocentristas lo cual los/as lleva a recurrir a estereotipos al momento de entregar la información. Los estereotipos en tanto construcciones caricaturales inciden en la construcción de prejuicios los que en el nivel práctico pueden constituirse en prácticas discriminatorias. 9

7 Estudio “Convivencia en el ámbito escolar” realizado por UNICEF el año 2004 en las ciudades de Santiago, Iquique y Temuco a alumnos de colegios particulares, subvencionados y municipales. 8 Los resultados del estudio de UNICEF 2004 con niños, se asemejan a los obtenidos en la encuesta telefónica realizada por la Fundación IDEAS el 2003 con adultos, donde se evidencia que los “chilenos se encuentran más inteligentes, trabajadores, cariñosos y valientes que los peruanos (...) aunque se reconocen más intolerantes y prepotentes” . Por otra parte el 53% de los encuestados consideraba que los inmigrantes peruanos son más propensos a cometer delitos. (Estévez, 2004;66). 9 “Mis compañeros me dicen peruana fea, me pegan y me piden que me devuelva a mi país”, la acusación de una niña de nueve años discriminada en un colegio de Copiapó muestra como del prejuicio se pasa a la discriminación. (Las Ultimas Noticias, 26,noviembre, 2004)

Page 19: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

19

En esta ponencia nos interesa dar cuenta de la imagen que construyen los periodistas y un medio escrito sobre el “otro fronterizo”, a través de su discurso sobre Argentina; Perú y Bolivia y sus habitantes. Y por ende cúal es la imagen de Chile que se construye a partir de las relaciones con ellos. La hipótesis con que hemos trabajado es que el discurso que construyen los medios de comunicación sobre los países fronterizos y los inmigrantes de esos países contribuye a actualizar la rivalidad histórica entre Chile y sus vecinos. Hemos trabajado con los titulares de los doce meses del año 2004 del diario La Cuarta, perteneciente al consorcio COPESA .La selección del diario se hizo en función de su cantidad de lectores y el tipo de público al que se orienta, La Cuarta se define como un diario popular y una de sus características es el uso del doble sentido y del humor en sus titulares y notas de diversas secciones. El 2004 fue un año atravesado por tres situaciones que se convirtieron en noticia en relación a los países fronterizos. En relación a Perú, la muerte de un peruano por guardias fronterizos de la Marina chilena a fines de enero, que tuvo como contrapartida una denuncia de la prensa chilena de los abortos realizados en Tacna y de malas prácticas médicas en la cirugía estética. Respecto a Bolivia la demanda a nivel internacional (OEA, intervención de Venezuela y México) hecha por el Presidente Mesa exigiendo una salida al mar y las movilizaciones y manifestaciones antichilenas realizadas en Bolivia y las respuestas del gobierno chileno respecto al tema. Con relación a Argentina, se desató un conflicto a partir de la crisis del gas que implicó una reducción y amenaza de corte del suministro hacia Chile, lo que generó declaraciones de las autoridades de ambos países a partir del mes de marzo. La cantidad de titulares en el diario La Cuarta refleja los meses de mayor conflictividad en cada uno de los casos. Es de destacar que los titulares corresponden a noticias de las secciones internacional, deportes, espectáculos, crónicas y notas. Del total de titulares, como puede observarse en la tablas que se exponen a continuación hemos cuantificado el número de ellos que contienen un lenguaje o contenido discriminatorio, identificando en las columnas siguientes al país que se refieren ese tipo de contenidos (Véase Anexos, pp.11, 12). Como puede observarse en la Tabla 1 y 2, de un total de 261 titulares referidos a los tres países fronterizos el 25,3% (66 titulares)es de carácter discriminatorio y un

Page 20: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

20

92,4% de ellos corresponden a Bolivia y bolivianos y Perú y peruanos, mientras el 7,6% ( 5 titulares) están referidos a Argentina y los argentinos/as. Sobre Bolivia y los bolivianos en 32 titulares que representan el 48,5% del total de títulos discriminatorios, la mayor parte están referidos a las demandas, dichos y manifestaciones sobre la salida al mar y contienen palabras discriminadoras o sentidos burlones. En relación a Perú, encontramos 29 titulares (43,9%) con contenidos o palabras discriminatorias entre los cuales se incluyen situaciones de encuentros deportivos. Argentina, país con el que tradicionalmente la conflictividad es menor aparece solo con 5 titulares (7,6%) y más que contenidos discriminatorios se trata de visiones estereotipadas. Las palabras que hemos identificado como discriminatorias son “peruanitos”, “cholos o cholitos” para referirse a los peruanos por la connotación racista y minusvalorante del diminutivo. En el caso de los bolivianos se habla de los “bolis”, que podría entenderse como una abreviación de bolivianos, pero también puede ser leído como abreviación de “boludos”, también- aunque menos- se les designa como “paisanitos” o “mamanis”. A los argentinos se los denomina como tales o bien se habla de los “che”. En relación a los contenidos, sobre Bolivia y los bolivianos hemos consignado como discriminatorios titulares tales como “Otro diputado boli habla cabezas de pescado”; “A los bolivianos les entró agua al bote”. En el primer titular se dice que otro diputado boliviano habla tonteras, el segundo juega con el doble sentido, entrar al agua al bote en lenguaje popular significa perder el control de una situación, como la discusión es sobre la salida al mar se puede entender que no saben en qué dirección van, pero para decirlo se alude a algo que sirve para navegar en un país carente de mar. Otra forma que asume la discriminación en los titulares es a través de la burla del otro y de sus demandas, “¡Qué lástima Evo se quedó con zunga y toalla en La Paz”. Epígrafe: Contó una película de terror”, “¿No será como mucho? Bolis llaman a quemar banderas y productos chilenos. Epígrafe: y después se quejan de que no los invitamos a la playa” (La Cuarta ,16/01,2004). La burla respecto a la carencia de Bolivia de salida al mar sirve de pretexto para mostrar lo que los “otros” no tienen (mar) y lo que a los chilenos nos sobra. A modo de ejemplo, tomamos tres titulares sobre Perú: “No tienen plata para el mastique, peor compran fragatas”; “Chile blanqueó a Perú mostrando un buen nivel tenístico y va por más”; “Peruanos con complejo de gallina pusieron 140 huevitos de cocaína”; en los dos últimos titulares vemos como se juega con el doble sentido; lo

Page 21: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

21

oscuro es lo que se blanquea, aunque el tenis es el deporte blanco; por otra parte, decirle a un hombre que es gallina es decirle que es cobarde, por tanto se juega con el tema de los huevos de cocaína y la valentía de los peruanos. La burla explícita en el primer titular da cuenta de la prepotencia chilena por su situación económica. Por efecto reflejo, el desvalorizar a los otros también permite vanagloriarse de la superioridad propia y esto es algo que también es visible en los titulares donde se destaca la supremacía chilena en lo moral, en los deportes, en la economía, en los proyectos; dando cuenta así de un imaginario sobre Chile y los chilenos que construye la prensa en relación a los países limítrofes. Titulares como “Chile dio clases de tenis en Perú” (La Cuarta,08/04/2004) , “Argentinos copiones aseguran que también van a mandar tropas a Haití” (La Cuarta, 05/03/2004) ; “Modestamente somos top guan en América Latina!. Epígrafe: Háganme esa: en ranking mundial de países más competitivos del planeta” (La Cuarta, 14/10/2004). La superioridad va acompañada de prepotencia como se refleja en este titular “Lagos aplicó un correctivo a Mesa y Chávez. Se nos agrandó don Ricki” (La Cuarta 15/01/2004). Demás está decir que los correctivos conllevan lecciones y se les aplican a los niños, en este caso se trata del presidente boliviano y venezolano. Cuando se trata de los ciudadanos de los países limítrofes vemos que los titulares de La Cuarta juegan con estereotipos según países que tienden a reiterarse.; en el caso de Argentina los estereotipos van en dos sentidos por una parte hacia sus autoridades políticas, las cuales suelen aparecer como corruptas, por otra parte se reitera el estereotipo de las mujeres argentinas como mujeres bellas pero altamente sexuales como puede verse en este titular “Ojo viñamarinos, Che Pampita confesó que es adicta al sexo” ( La Cuarta, 134/02/2004), “Pampita quiere cueca. Epígrafe: modelo che vitrinea galanes en plena crisis matrimonial” (La Cuarta, 05/07/2004). Los peruanos que ingresan o viven en Chile tienden a aparecer vinculados a la delincuencia, ya sea en noticias que dan cuenta de “ burreros” de microtráfico de coca o bien de las estafas cometidas con los teléfonos celulares. Ante la muerte a tiros por parte de la Marina chilena de un peruano que no obedeció la voz de alto en el lado chileno de la frontera, se habla del “mendigo peruano “o del vagabundo baleado en la frontera”. Cuando se hace referencia a noticias sobre acontecimientos ocurridos en Perú se muestra la “barbarie” de los campesinos indígenas: ”Arrancan corazón a niño en macabro sacrificio”. Epígrafe: “Ritual comenzó con decapitación de la víctima y se realizó en los Andes peruanos” ( La Cuarta, 05/02/2004); de la ineficiencia de los cirujanos

Page 22: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

22

plásticos de Tacna: “Viajaron a Tacna a hacerse una lipo y el médico les charqueó la guatita” (La Cuarta, 03/03/22004) o se burlan de las compras de armas y amenazas de guerra: “Diarios peruanos rayan la papa con invasión chilena” (La Cuarta, 08/10/2004), “Canciller cholito pide bajar revoluciones”. Epígrafe: “Chilito en la misma parada sobre límites, pero diarios peruanos continúan toreando” (La Cuarta, 11/08/2004); ”Peruanos dicen que sus FFAA no colaerean con las de chilito”. Epígrafe: “investigación asegura que fuerza aérea y marina tienen puros tarros” (La Cuarta ,01/08/2004). En relación a los peruanos se juega con los estereotipos de lo primitivo y con la inferioridad peruana en términos médicos y militares, lo cual se refuerza con el uso de los diminutivos “cholitos, peruanitos” lo que de paso sugiere la superioridad chilena. Los bolivianos aparecen en los titulares vinculados a partir de estereotipos similares a los peruanos. Cuando se habla de ellos en Chile se da cuenta de conductas delictuales10 “Nana boli se hacía el pino robando dólares” (La Cuarta,25/02/2004) y cuando se hace referencia a ellos en su país se insiste en las conductas y manifestaciones antichilenas por el tema de la salida mar: “Bolis alientan clima anti jaguares” (La Cuarta 23/11/2004), ”Corretean a milicos bolis que intentaron plantar bandera en la frontera con Chile” (La Cuarta, 20/05/2004). En relación a los tres países se remarca por igual la superioridad económica chilena a partir de dar cuenta en un lenguaje burlón de las crisis económicas por los que estos atraviesan. Además se reivindica la generosidad chilena, que sería muestra de una superioridad moral a partir de la ayuda a un humorista boliviano residente en Argentina. “Dramática situación vive Sandy en Argentina: pide limosna en la calle” (La Cuarta, 28/01/04), “Recibimiento a Sandy puso piel de gallina: Chile da manito a humorista” (La Cuarta02/02/2004). Como se evidencia a partir de esta revisión de los titulares del diario La Cuarta, este medio de prensa, no está contribuyendo a crear relaciones de buena vecindad entre chilenos y bolivianos y peruanos, ni atenúa los prejuicios xenófobos de los chilenos; al contrario su lenguaje burlón al designar a los “otros” y la reivindicación de una supuesta superioridad chilena, solo exacerban las rivalidades históricas con estos países a la vez que actualizando los estereotipos estimulan los prejuicios, las actitudes discriminatorias y la exclusión. Si bien los

10 Delgado (2002) plantea que en el imaginario social el inmigrante es percibido como un individuo cargado de percepciones negativas es un intruso, pobre, atrasado civilizatoriamente y peligroso

Page 23: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

23

otros medios de comunicación no utilizan un lenguaje tan burlón y de doble sentido, no es menos cierto que a nivel de sus contenidos insidiosamente se introducen desvalorizaciones de los “otros” similares a las que hemos encontrado en La Cuarta. Si asumimos que los medios promueven modos de interpretación, de entender los acontecimientos que nos rodean, de entregar significaciones del acontecer social (Cfr. Sunkel, 2005) resulta preocupante la inexistencia de una política pública de comunicaciones que busque incidir en las agendas públicas poniendo en el tapete temas como el del multiculturalismo, los derechos de ciudadanía de los inmigrantes pues uno de los problemas más complejos de las migraciones actuales es el tema de la igualdad de derechos. Sin embargo, para que haya un diálogo es necesario un reconocimiento de igualdad entre los sujetos, lo cual implica repensar nociones como las de ciudadanía, derechos individuales o colectivos, entre otros. Por otra parte en el contexto de un mundo que se globaliza, donde las migraciones transnacionales son un fenómeno masivo y en curso, donde las identidades nacionales se ven permanentemente cuestionadas por el “nomadismo” (Cfr Braidotti 2000) no resulta irrelevante preocuparse por el tema de las identidades, de las integraciones y las exclusiones. El quien somos nosotros y como nos vemos frente a los otros, cobra una importancia inédita, ya que frente a la posibilidad de una fluidez identitaria donde los sujetos pueden moverse por diversas fronteras, que más que lugares divisorios deberían ser puentes de entendimiento.(Cfr. Said, 2002; Chambers, 1995; Anzaldúa en MacDowell 2000), lo propio y lo ajeno deberían desdibujarse como plantea Martín Barbero (2003) Bibliografía BRAIDOTTI, Rosi, Sujetos Nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría feminista contemporánea ,Paidós, Buenos Aires, 2000 CHAMBERS, Ian, Migración , cultura , identidad, Amorrortu editores, Buenos Aires, 1995 DOÑA, Cristián , “Percepción de la inmigración reciente en Chile a través del análisis de medios de prensa” Tesis para optar al título profesional de sociólogo, Universidad de Chile, 2002 ESTÉVEZ, Francisco ,” Retrato de Sociedad: prejuicios y represiones”, en Retrato de sociedad 2003, Fundación IDEAS- Departamento de Sociología, Universidad de Chile, Santiago, 2004

Page 24: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

24

FUNDACION IDEAS, Segunda encuesta sobre intolerancia y discriminación, Informe y análisis, Fundación Ideas- Departamento de Sociología Universidad de Chile, 2002 GIDDENS, Anthony, Sociología, Alianza Editorial, Madrid, 1996 MARTINEZ, Jorge, “Breve examen de la inmigración en Chile según los datos generales del Censo de 2002” , CELADE-CEPAL, Doc. De Trabajo # 03, OIM Chile, 2003 MASSEY , Douglas, “International migration at the dawn of the twenty-first century: The rol of the State” en Population and Development Review, vol 25,# 2, The Population Council, New York, 1999 MASSEY, Douglas et al . “Teories of international migration : Review and appraisal” en 1993, Massey, 1999). en Population and Development Review, vol 19 ,# 3, The Population Council, New York, 1993 MARTIN BABERO, Jesus, Oficio de cartógrafo.Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura, Fondo de Cultura Económica, Chile, 2002 OBERAI, A.; “Migración, urbanización y desarrollo” OIT, Ginebra 1989 SAID, Edward. (2002) “Orientalismo”, Debate, Madrid. SUNKEL, Guillermo; Narrativas periodísticas y escándalos públicos, ICEI, Universidad de Chile, Santiago, 2005-07-20 VAN DIJK, Teum. (1997) “¿Cómo se lleva una minoría a los titulares? Minorías étnicas en la prensa” En: Racismo y análisis crítico de los medios, Paidos, Barcelona.

Page 25: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Com

unicación, U

. de Chile Docum

entos de trabajo Nº 1 - 2004

25

Anex

os

TABLA I

Diario La Cuarta

Tit

ula

res

* 20

04

* Titulares de hechos noticiosos, crónicas, deportes, espectáculo, referidos a Argentina, Bolivia y Perú.

Mes

es

Tot

al

not

icia

s Tot

al n

otic

ias

dis

crim

inat

oria

s D

iscr

imin

ació

n a

A

rgen

tina

Dis

crim

inac

ión

a Bol

ivia

D

iscr

imin

ació

n

a Per

u

Enero

41

13

0 13

0 Febrero

40

19

3 6

10

Marzo

41

7 0

5 2

Abril

18

2 0

0 2

Mayo

21

3 0

3 0

Junio

16

3 0

1 2

Julio

14

4 2

0 2

Agosto

18

0 0

0 6

Septiembre

6 0

0 0

0 Octubre

20

4 0

3 1

Noviembre

14

4 0

0 4

Diciembre

12

1 0

1 0

TOTAL

261

60

5 32

29

Page 26: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Com

unicación, U

. de Chile Docum

entos de trabajo Nº 1 - 2004

26

Discrim

i-nación a

Argentina

(1)

Porcentaje

Discrim

i-nación a

Bolivia (2)

Porcentaje

Discrim

ina-

ción a Perú

(3)

Porcentaje

Discrim

. Suma

Bolivia (2) +

Perú (3)

Porcentaje

0 0,0%

13

19,7%

0 0,0%

13

19,7%

3 4,5%

6

9,1%

10

15,2%

16

24,2%

0 0,0%

5

7,6%

2

3,0%

7

10,6%

0 0,0%

0

0,0%

2

3,0%

2

3,0%

0

0,0%

3

4,5%

0

0,0%

3

4,5%

0

0,0%

1

1,5%

2

3,0%

3

4,5%

2

3,0%

0

0,0%

2

3,0%

2

3,0%

0

0,0%

0

0,0%

6

9,1%

6

9,1%

0

0,0%

0

0,0%

0

0,0%

0

0,0%

0

0,0%

3

4,5%

1

1,5%

4

6,1%

0

0,0%

0

0,0%

4

6,1%

4

6,1%

0

0,0%

1

1,5%

0

0,0%

1

1,5%

5

7,6%

32

48

,5%

29

43

,9%

61

92

,4%

Page 27: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

27

Trayectos cotidianos en sectores pobres1

Lorena Antezana Barrios Periodista

Magíster en Comunicación Investigadora asociada al Centro de Estudios de la Comunicación

Universidad de Chile.

Resumen Mirar desde arriba, con ojos de ángel... la ciudad que respira. Diminutos seres que se mueven, se desplazan de un lugar a otro, se concentran, se detienen. Estableciendo rutas y trayectos, recorridos que se repiten en el tiempo y aunque cada uno de esos puntos móviles es particular y único, ciertos desplazamientos se vuelven a hacer, una y otra vez, transformándose en huellas que marcan la ciudad. ¿Cómo viven cotidianamente la libertad de expresión hombres y mujeres pobres de nuestro país? Esta es la gran interrogante que da forma a esta investigación donde intentamos esbozar una radiografía socio – espacial de los trayectos cotidianos realizados por las personas que viven en sectores pobres. Es una mirada general y recoge un instante congelado en el tiempo, sin embargo creemos que refleja una realidad que cambia muy lentamente por lo cual es posible, a nivel cualitativo, recoger material que sirva de apoyo a la comprensión de temáticas de género, diferencias generacionales y culturales, entre otras.

1 Este artículo es fruto de un ejercicio de discusión crítica realizado bajo el alero del Centro de Estudios de la comunicación de la Universidad de Chile a partir de los Focus group realizados por el Programa de Libertad de Expresión, en el marco de la realización de su investigación.

Page 28: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

28

“La historia comienza a ras de suelo, con los pasos. Son el número, pero un número que no forma una serie. No se puede contar porque cada una de sus unidades pertenece a lo cualitativo: un estilo de aprehensión táctil y de apropiación cinética. Su hormigueo es un innumerable conjunto de singularidades. Las variedades de pasos son hechuras de espacios. Tejen los lugares”.

Michel de Certeau.2 I. INTRODUCCIÓN Mirar desde arriba, con ojos de ángel... la ciudad que respira. Los bloques de casas, las calles, espacios verdes, sitios eriazos. Diminutos seres que se mueven, se desplazan de un lugar a otro, se concentran, se detienen. Estableciendo rutas y trayectos, recorridos que se repiten en el tiempo y aunque cada uno de esos puntos móviles es particular y único, ciertos desplazamientos se vuelven a hacer, una y otra vez, transformándose en huellas que marcan la ciudad. En este trabajo intentamos esbozar una radiografía socio – espacial de los trayectos cotidianos realizados por las personas que viven en sectores pobres. Es una mirada general y recoge un instante congelado en el tiempo, sin embargo creemos que refleja una realidad que cambia muy lentamente por lo cual es posible, a nivel cualitativo, recoger material que sirva de apoyo a la comprensión de temáticas de género, diferencias generacionales y culturales, entre otras. Intentamos poner el acento en algunos sectores pobres claramente delimitados en la ciudad de Santiago y menos evidentes en ciudades más pequeñas o pueblos donde, en todos los casos, la vida cotidiana de sus habitantes se circunscribe por un lado, a un determinado espacio físico que puede ser más o menos amplio de acuerdo a las posibilidades de utilizarlo que tengan sus habitantes y por otro a la etapa de desarrollo en la que éstos se encuentren, además del género al que pertenezca. Utilizamos la distinción entre pequeña, mediana y gran ciudad tan sólo como referencia del lugar donde se realizaron los focus group y que responden a los criterios establecidos por la investigación del programa de libertad de expresión3. Si bien el material disponible responde a la pregunta sobre las posibilidades de

2 Michel de Certeau. “La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer.” Universidad Iberoamericana. 1980. 3 Véase introducción del libro.

Page 29: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

29

expresión que tienen las personas que habitan en los sectores pobres, la riqueza y complejidad del mismo permite ahondar en otros aspectos. En este trabajo distinguimos entre tres grandes grupos: la gran ciudad, que se refiere a Santiago y a las comunas en las que se realizaron los grupos de discusión: Huechuraba, La Pintana, La Florida y Renca. La ciudad intermedia o mediana, que sería La Serena, mientras que las ciudades pequeñas comprenden a Rengo, Romeral, Lolol y Pica, donde muchas de estas son sencillamente localidades o pueblos. A priori pensamos que existen diferencias en la utilización de espacios disponibles y en las posibilidades de expresión que los grupos analizados sienten que tienen en ellos. Hablamos de trayectos, describiendo con esta palabra un movimiento, un recorrido, un circuito que va desde un punto de partida, la casa -la guarida de la fiera- hasta un punto de retorno, el regreso a su eje, la casa otra vez. Trayectos determinados que al implicar un desplazamiento comprenden un espacio y un tiempo, que en este caso no es el de las actividades cotidianas propiamente tales sino el de un ciclo de vida, el ciclo de vida de hombres y mujeres, jóvenes y adultos que viven en sectores populares en la pequeña, mediana y gran ciudad. Entendemos como cotidiano a lo que pasa todos los días, es decir “cotidiano es justamente lo que pasa cuando no pasa nada”4. Lo cotidiano implica una ruta, un movimiento espacio – temporal desde un punto a otro, una rutina, en el sentido de una “ruta que vuelve a hacerse día a día; de un movimiento rotatorio que regresa siempre a su punto de origen”5. En la geografía que nos es cotidianamente más familiar, se podría hablar, por una parte, de itinerarios, de ejes o de caminos que conducen de un lugar a otro y han sido trazados por los hombres; por otra parte, de encrucijadas y de lugares donde los hombres se cruzan, se encuentran y se reúnen, que fueron diseñados a veces con enormes proporciones para satisfacer, especialmente en los mercados, las necesidades del intercambio económico y, por fin, centros más o menos monumentales, sean religiosos o políticos, construidos por ciertos hombres y que definen a su vez un espacio y fronteras más allá de las cuales otros hombres se definen como otros con respecto a otros centros y otros espacios6. Hombres y mujeres los utilizan y cuando éstos no son suficientes, cuando no tienen

4 Giannini, Humberto: La “reflexión” cotidiana. Editorial Universitaria, Santiago Chile, 1995. p.21 5 Ibid, p. 22. 6 Marc Augé, “Los no lugares” Espacios del anonimato. Editorial Gedisa, 1996, Barcelona. P.62

Page 30: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

30

posibilidades de acceso a ellos, buscan otros espacios para darles el uso que consideran apropiados. Lugares que se adapten y respondan mejor a sus necesidades, de género y de generación. A partir de formas espaciales simples, se cruzan y se combinan la temática individual y la temática colectiva. En este trabajo, apoyados en opiniones individuales que responden a las preguntas orientadoras de los moderadores de los focus group, intentamos dar forma a una visión de conjunto, recogiendo similitudes y diferencias en los planteamientos de los grupos estudiados. Volvemos al trayecto individual que en todos los casos necesariamente empieza en el domicilio y va parar al otro extremo: al lugar de los quehaceres habituales: al trabajo o, en sentido temporal, a la “feria”7, para cerrarse con el regreso al domicilio. Este sería el trayecto rotatorio global por el que pasa la vida de todos los días “mientras no pasa nada”. De manera lineal general el esquema sería el siguiente: Domicilio – calle – trabajo – calle – domicilio. Donde cada uno de los elementos de la cadena representan mucho más que el término que se utiliza y donde el esquema se simplifica o complejiza de acuerdo al grupo del que se trate (según género y edad). El domicilio representa más que un espacio cerrado en el que la bestia o el hombre se guarecen de las inclemencias del tiempo o de la codicia de los enemigos. El regreso a sí mismo, está simbolizado por este recogimiento cotidiano en un domicilio personal conformado por espacios, tiempos y cosas familiares que me son disponibles8. La calle es esencialmente la ruta: medio de circulación. La calle cumple así el oficio cotidiano de comunicar esos extremos: el lugar del ser para sí (domicilio) con el lugar del ser para los otros (trabajo). Propiamente hablando, es el medio primario, elemental de la comunicación ciudadana9.

7 Término utilizado por Humberto Giannini, en la obra ya citada. 8 Ibid, p.24 9 Ibid. P 30

Page 31: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

31

En sectores pobres, especialmente en la gran ciudad donde el fenómeno de la segregación espacial es más evidente, el barrio o población como es llamada actualmente es el espacio en el cual transcurre el día a día de los sujetos10, en este trabajo este espacio es designado como la calle, y es el espacio “capaz de operar como intermediador entre la casa habitación donde se encarna lo privado, lo íntimo y particular, con la esfera pública, ámbito colectivo, institucional, estatal abierto a la vista de los demás.” “Además de la segregación espacial urbana, más o menos evidente, existe otra más sutil, que no puede ser percibida en la primera mirada pero que hombres y mujeres saben que existe. Se trata de la segregación por género que asigna espacios diferentes a unos u otras. Espacios cargados de contenido simbólico donde lo abierto correspondería a o masculino y lo cerrado a lo femenino... a partir de estas asignaciones espaciales se hace evidente que las experiencias sociales de hombres y mujeres son distintas”.11 Espacios que en este trabajo son recogidos en la medida que forman parte de la ruta seguida por los grupos analizados. El trabajo, más allá del domicilio empieza el espacio público que ya se asoma en el vecindario, en el barrio, en la población, hasta perderse en el torrente anónimo de las arterias de la gran urbe. Esta es una distinción de tipo productiva – económica que le da cierto sentido al esquema, sin embargo existen también otros espacios de tipo social, relacionados con el bienestar, la familia o la entretención. De todas maneras a nivel general se trata de espacios públicos. Nos interesa poner en evidencia las huellas con que cada uno de los grupos “marca” su recorrido, su trayecto cotidiano a partir de un gran eje de análisis: espacio más usual / espacio de preferencia (donde suelen estar mayoritariamente) / (donde les gustaría estar) Relacionados ambos con las posibilidades o límites de expresión que sienten que poseen en cada uno de ellos, de acuerdo a como es entendida por cada uno de los grupos la libertad de expresión. Cada una de las rutas marcadas por los grupos se traduce en una línea, cada trayecto cotidiano realizado puede ser dibujado, desde un punto de partida

10 Rebolledo Loreto, “Género y espacios de sociabilidad”. Programa Interdisciplinario de estudios de Género. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales. 1998. p.15 11 Rebolledo Loreto. Op. Cit. p.80

Page 32: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

32

(domicilio hasta el retorno a él). Esta línea se expande o condensa de acuerdo al grado de tensión que exista en algunos de los puntos del trayecto, tensión en este caso, ocasionada porque no se ven las posibilidades de descarga de la misma, porque las posibilidades de expresión libre y canalización de esa tensión tienen límites impuestos por otros o por cada uno. Estas líneas así trazadas además de la información semántica que nos proporcionan nos brindan una información pulsional que enriquece aún más la radiografía socio espacial que pretendemos construir. Entendemos la pulsión como “aquella fuerza constante, de naturaleza biológica (orgánica y no psíquica) que tiende a la supresión de todo estado de tensión. Es una búsqueda del equilibrio, de tratar de suplir la carencia, de retornar a aquella experiencia previa de homeostasis”.12 Cada trayecto, cada línea dibujada nos da cuenta de una emocionalidad específica asociada al grado de tensión o distensión que siente cada grupo en los espacios que recorren, tensión asociada a las posibilidades de expresión que sientan que tienen. A nivel general la vuelta al domicilio representaría el retorno al equilibrio, la descarga de la tensión acumulada durante el día donde mi ser ha estado en función de los otros y siguiendo reglas que no son mías, cumpliendo roles, cometidos, encargos... produciendo. La curva perfecta, el equilibrio homeostático ideal se completaría con este regreso al hogar, al vientre materno13. Los capítulos que siguen están destinados al trazado de los trayectos cotidianos y la lectura semántica y pulsional de los mismos en los siguientes grupos: 1. Mujeres adultas 2. Mujeres jóvenes 3. Hombres jóvenes 4. hombres adultos

12 Antezana, L. “Dibujo Infantil: una escritura del cuerpo”. Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Social. Universidad de Chile. 2001. p. 24 13 Seguimos a Lacan que recurre al mito para poder entender el funcionamiento del inconsciente “El recién nacido, al cortársele el cordón umbilical queda separado de una parte de él mismo, de allí su incompletitud, de allí su carencia. Carencia que es también, y por sobre todo, carencia del equilibrio homeostático que tenía cuando estaba en el vientre materno”. Lineros, R. Et al. “Episteme Audiovisual y estructuración de la correspondencia entre imagen y sintagmas musicales pulsionales”. Seminario de Investigación, Universidad de Chile, 1995. p.6

Page 33: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

33

El orden no es arbitrario, responde a criterios de ordenamiento espacio - temporales14 en el que se ubica mayoritariamente algún grupo (desde dentro hacia fuera), o en términos de trayectos de la casa al otro extremo, el trabajo. En ese sentido las mujeres adultas “marcan” el espacio del domicilio con más énfasis, mientras que los hombres adultos lo harían más en el espacio del trabajo. II. MUJERES ADULTAS: ENTRE CUATRO PAREDES “Yo creo que uno puede hacer lo que uno quiera, es decir en la casa” (La Serena, c/asoc.)

Eje tiempo - espacio El gráfico describe la trayectoria general de una mujer adulta de sector pobre en un día cotidiano. Empieza en el domicilio que es catalogado como su espacio usual, y de preferencia en algunos casos, cuando están sin marido o en compañía de sus hijos y fundamentalmente cuando se encuentran en compañía de “otras”. La calle es un espacio de tránsito, cargado de tensiones pues no “deben” permanecer en él, tienen cosas que hacer y poco tiempo para permanecer allí. En esta ruta hay otros destinos funcionales a los que acceden según la naturaleza de las tareas que asuman, sea Escuela, consultorio, centro de abastecimiento (feria, carnicería), espacios cerrados, protegidos en los que es posible encontrarse con “otras”, a gusto compartiendo, “hablando” y de esta manera liberando tensiones. El espacio ideal de estas mujeres es el que brinda un lugar de encuentro con otras mujeres, donde en el diálogo se abre un espacio para compartir, espacio catártico por excelencia y

14 Ciclo de vida

Page 34: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

34

luego, el domicilio otra vez, donde en la conversación con los hijos (y sobre todo con las hijas) recuperan el equilibrio inicial, vuelven a un espacio protegido equilibrando la energía y liberando las tensiones del día. En el espacio del domicilio, cuando la mujer adulta está con “otras”, se siente más libre, libre porque para ella la libertad de expresión es poder decir todo lo que se piensa y quiere, opción que ejercen estando protegidas en su casa y conversando con otras mujeres. El domicilio es el eje de todo el proceso, la rotación cotidiana se configura alrededor de este punto al que se regresa siempre y desde cualquier horizonte. “En mi casa yo digo lo que quiero, hago lo que quiero, ordeno, no sé, poh, es porque uno tiene la cabeza de la casa, haces regir ciertas normas”. (La Serena, c/asoc.) Si bien la casa es el lugar que mayoritariamente reconocen como de más libertad porque pueden expresar lo que piensan, comentar, hablar de sus preocupaciones y temas que les interesan, este espacio es restringido cuando está presente la pareja o el marido. En ese momento al existir un límite a su conversación (temas que no puede hablar, o que no resultan interesantes para su pareja, o porque no hay tiempo para conversar libremente y deben ponerse de acuerdo sobre temas más prácticos y ligados a la sobrevivencia) se acumula tensión, pero ésta podrá ser liberada al contar con otros espacios de encuentro con personas más afines (similitud de género) con las que podrá conversar a lo largo del día. “Mi casa es centro de reunión, y hablan y llegan con todas sus penas... llegan todas a la casa. Y si tu pensai, es porque yo no tengo marido, entonces, pueden ir libremente, pueden hablar, gritar, no sé, lo que quieran”. (La Serena, c/asoc.) Según la naturaleza de sus propias actividades cotidianas existen otros espacios, distintos a los de su casa relacionados con el ámbito laboral (para las pocas que trabajan) y/o con el bienestar y desarrollo de sus hijos y familia, es decir en el caso de las que tienen hijos o menores a su cargo, van al Colegio, al Jardín Infantil, al Consultorio. En el caso de la familia se ocupan de los trámites, de ir a la Municipalidad, tramitar subsidios, ir a la Feria, al Almacén, etc. Si bien éstos son espacios públicos, también son cerrados, protegidos. Se encuentran entre cuatro paredes, y son espacios de conversación. A veces no íntima, aunque en estas mujeres sobre todo aquellas que viven en ciudades grandes, la conversación casual con un extraño constituye una fuente importante de descarga de emociones y tensiones... un desahogo que cumple la función de equilibrar nuevamente su energía.

Page 35: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

35

No todas las mujeres pueden acceder a espacios distintos a los nombrados, las que lo pueden hacer son aquellas que participan de alguna organización sea ésta un Centro de madres, Taller, Junta de Vecinos u otra. Donde además de sentirse más valoradas, tienen una visión de la vida más positiva. En estos espacios ellas se encuentran, comparten, solidarizan unas con otras. Este es el mejor lugar donde estar, donde se sienten más libres pero esta es una instancia que sólo poseen las mujeres que participan en algún tipo de organización, cuando la autoridad del marido no pesa mucho, cuando ya han criado a sus hijos o se han quedado solas. Estos espacios fuera de la función social específica que cumplen según su naturaleza tienen importancia al ser sobre todo espacios de encuentro con “otras”, lugares en que se conversa, en que la palabra puede fluir libremente y en este palabrear la pulsión social evidencian la “comunión societaria”, donde “estando juntas no puede pasar nada malo”.15 A este espacio catártico por excelencia, fuente de equilibrio primario, sólo pueden acceder aquellas mujeres que ya han cumplido una primera tarea social, fuertemente arraigada en su socialización: su labor de mujer y madre. Cuando ya sienten que han cumplido, cuando el poder del marido o la pareja es menos fuerte pueden darse el tiempo para participar con otras. El pretexto es juntarse para “hacer algo”, en beneficio de otros, este es el pasaporte que necesitan para autorizarse a destinar un tiempo que debería estar en función de otros, para ellas. “Yo ahora, después de que estuve enferma, yo ahora me preocupo por mí. O sea yo ahora me doy mi tiempo de descansar, de regalonearme yo también, si tengo que salir para un lado, yo salgo. Porque ya he entregado lo mejor de mí a todos... y me doy esa satisfacción de participar en cosas...” “Perdí el miedo al machismo y me mandé cambiar” (Rengo, c/asoc.) En cuanto a su relación con los demás las mujeres adultas priorizan a sus hijas y a sus amigas como confidentes, sin embargo existen notorias diferencias en este punto ya que para las mujeres que viven en Santiago es más fácil contarle las cosas a un extraño, sobre todo si son problemas o preocupaciones, mientras que las mujeres que viven en pequeñas ciudades o pueblos limitan sus opiniones y sólo conversan y expresan lo que piensan libremente entre las personas de confianza, de la familia, más que las amigas. “De repente llega una señora en la micro y se pone a contarle todo a uno, es la única manera que puedes conversar, decir todo lo que pensai, después te bajai y nunca más la viste... te desahogas y te vas... total uno no la vuelve a ver” (Huechuraba, s/asoc.)

15 Giberti, Eva. “Los hijos del Rock”. p. 184.

Page 36: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

36

El tema de la confianza se refiere al conocimiento previo que se puede tener de otra persona, se refiere sobre todo a las amigas que se hacen cuando una es pequeña. En estas mujeres está asociado a que en su mayoría ellas crecen y luego forman sus parejas en los límites de la misma población. Para aquellas mujeres que tienen que cambiar de entorno (por motivos de trabajo del marido), las amistades tienen que ver con la proximidad, la vecina, la apoderada de otro niño, etc. Sin embargo estas amigas son más lejanas. En las ciudades pequeñas la confianza radica en la propia familia, existe un acuerdo tácito de protección de la intimidad que dice relación con el cuidar una imagen, de que en un pueblo todo se sabe. “En el campo cuesta mucho expresarse, no es como en la ciudad... aquí es un pueblo muy chico así que no se puede, porque a veces una conversación trae problemas” (Rengo, s/asoc.) En la gran ciudad a las mujeres les gustaría poder reunirse con sus amigas en un espacio diferente al de su casa pero no tienen tiempo ni dinero para hacerlo. En las ciudades pequeñas en cambio, las mujeres siguen teniendo como ancla su casa, sin embargo la calle es más segura, se sienten más protegidas, por lo tanto aunque la calle sigue siendo un espacio de tránsito pasan por ella pero con otros tiempos: el tiempo de saludar a la vecina, el tiempo de conversar con alguien, lo que hace que también pueda ser un espacio catártico aunque los temas que conversan en este trayecto son menos profundos que en otros espacios. El trabajo es un espacio en que las mujeres pueden darse un tiempo para ellas, para cuidarse, para salir de su rutina cotidiana, de los problemas de la casa y encontrarse con otras, sin embargo paradójicamente también se sienten más aisladas que el resto de las mujeres. Esta situación que aparentemente generaría mayor movilidad, mayor seguridad y cierta autonomía, por el tipo de trabajo al que pueden acceder, por la inestabilidad del mismo y por el miedo a meterse en problemas provoca inseguridad y aislamiento. Las mujeres temporeras lo pasan bien, se encuentran con otras, comparten, conversan, mientras que las que tienen trabajos administrativos o de otro índole la pasan mal, se sienten observadas, vigiladas, desconfían del resto no pueden conversar libremente pues deben cuidar una imagen, el puesto. “Entonces los funcionarios públicos, porque somos municipales, estamos muy, muy muy presionados en ese sentido” (Rengo, c/asoc.) “Yo pienso que la mujer cuando trabaja como que se valoriza más como persona. Porque de partida empieza a arreglarse más, se cuida más como persona, por el trabajo también, pero

Page 37: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

37

de todas maneras empieza a pensar en uno, se desahoga, se... como que se relaja más” (Rengo, c/asoc.) En relación al ciclo de vida, aquellas mujeres con hijos grandes, que ya sienten que han cumplido su etapa de crianza se atreven a darse un tiempo para ellas y desarrollan otro tipo de actividades. Participan en organizaciones, aunque gran parte de las actividades que realizan aún siguen estando destinadas a un “otro” (pobres, ancianos, niños). Con la edad se produce la salida de la mujer de la casa, de su encierro y su incursión en otros espacios. “Yo estuve ayudando en la escuela de ciegos porque veía que los niños necesitaban tanta ayuda ahí... a mi me gusta eso, ayudar... Yo siempre he querido ayudar” (La Serena, s/asoc.) Existe un aprendizaje cultural que limita las posibilidades de expresión de las mujeres, su situación económica, su nivel educacional, el machismo, el miedo a la discusión, el miedo al qué dirán. Se ven a sí mismas más que como mujeres, como madres, manifestando preocupación por sus hijos. Estas mujeres buscan espacios de participación pero manifiestan que la participación es algo aprendido. Expresarse es decir lo que piensan y quieren, pero no lo hacen a menudo. “Expresar es decir lo que pienso del “otro” (La Serena, c/asoc.). (Huechuraba, s/asoc.) Tienen miedo, miedo de herir, miedo de hacer el ridículo. Ellas no quieren tener problemas, prefieren callar. Piensan que son los jóvenes y los dirigentes sociales los únicos que realmente se expresan, o que al menos cuentan con mayor libertad para hacerlo. También creen que las personas con más educación tienen mayores posibilidades de poder decir lo que piensan. Incluso cuando las mujeres pueden expresar su opinión, o realizar demandas a otros, lo hacen como pidiendo permiso. Existe una especie de resignación, un reconocimiento de que las cosas no funcionan de manera ideal pero, son así. El recorrido cotidiano que las mujeres adultas realizan no cubre grandes ni diversas extensiones, son espacios reducidos y limitados a sus quehaceres cotidianos, sin embargo ellas, al poder encontrarse con otras y expresar lo que sienten logran reencontrar su equilibrio, liberar sus tensiones y preocupaciones cotidianas. Además cuando ya sienten que han cumplido una etapa de crianza, cuando la autoridad del marido pesa menos se atreven a buscar otros espacios, lugares de encuentro con otras mujeres. Con el tiempo ellas toman las riendas de su vida y empiezan a salir de su encierro. La casa va quedando atrás. El poder de

Page 38: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

38

la palabra dicha es una fuente de descarga de tensiones importante y en su recorrido habitual la mujer puede “conversar” y recuperar su equilibrio energético. III. MUJERES JÓVENES: EN EL DINTEL “Ultimamente yo me siento limitada al no poder salir por ejemplo un viernes o un sábado y si salgo, me tengo que quedar en otro lado que no sea mi casa, porque hace un tiempo atrás había un grupo en la esquina y cobra para que la gente pase” (Huechuraba, c/asoc.) “Yo converso en la puerta de mi casa. Es más seguro” (La Serena, s/asoc.)

Eje tiempo – espacio El recorrido cotidiano de una mujer joven de un sector pobre comienza en el domicilio aunque este no es el espacio de su preferencia ni el ideal ya que por la etapa del ciclo de vida en que están necesitan espacios de encuentro con otras de su edad. La calle sigue siendo un espacio de tránsito para acceder a lugares más seguros pero, tienen más posibilidades de salir y acceder a otros espacios que las que tuvieron sus madres. El mundo de la educación y el trabajo (espacios a los que pueden optar) les permiten salir de la casa y del control parental, tienen una cierta autonomía que les da más libertad y posibilidades de expresión. Como mujeres canalizan su sentir, su energía a través de la palabra, y como son jóvenes pueden atreverse más, son más

Page 39: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

39

libres. El peso de las normas, del “deber ser” aún no es tan grande, cuando son solteras no están controladas por una pareja, tampoco tienen hijos que les demanden tiempo y atenciones, son libres. Sin embargo la calle no es un espacio seguro, no pueden transitar por ella solas o a altas horas de la noche, sus lugares de encuentro deben ser más cerrados, protegidos lo que constituye una fuente de tensión, tensión que liberan fácilmente al encontrarse con otras. A pesar de que la casa no es su lugar favorito de reunión (salvo cuando no están sus padres), la calle no es un lugar muy seguro y además es un espacio en el que hay que cuidar una determinada imagen, sobre todo en los pueblos más pequeños, por lo cual el mejor lugar para relacionarse con otras personas, con sus pares, es la puerta de la casa (límite entre la casa y la calle, espacio ligeramente más protegido que la calle, y algo alejado de ella) o las casas de las amigas (cuando pueden reunirse a solas). “En los espacios públicos hay que guardar la compostura, la gente realmente no te conoce y se puede prestar para malas interpretaciones o malos comentarios” (Rengo, c/asoc.) “Nos juntamos en las casas cuando no están los papás porque uno puede conversar, puede fumarse un cigarrito, tomarse un vinito... si quieres hablar algo cuando están los papás hay que hablar despacito...” (Romeral, s/asoc.) La libertad de expresión es para las jóvenes un “decir y hacer lo que se piensa”, donde a diferencia de las mujeres adultas existe una acción concreta ligada a la libertad, además del enunciar que se registra en el caso de las mujeres adultas. Sin embargo hay un condicionante social y cultural muy fuerte, que restringe sus posibilidades de expresión. Por un lado el entorno social “los otros” condiciona su libertad de expresión y por otro son ellas mismas las que se limitan porque siguen las reglas sociales impuestas en su medio y éstas limitan y condicionan lo que se puede decir y hacer, lo que es correcto y aceptado mayoritariamente. Esto hace que se sientan limitadas lo que es una fuente de tensión que no alcanzan a descargar completamente ya que no basta con hablar con otras, necesitan hacer otras cosas. Acción que pueden ejercen buscando espacios protegidos, no sancionados socialmente y donde pueden canalizar la necesidad de “hacer cosas” que tienen, estos son el Colegio, el trabajo, el grupo al que pertenecen. Sin embargo, y al igual que las mujeres adultas, tratan de ser cuidadosas, de no herir al otro, sin embargo esto se va acentuando con la edad, a mayor edad, mayor represión.

Page 40: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

40

“Yo encuentro que hay que expresarse, pero hay que saber expresarse... hay que saberla inculcar y guiar por un camino en que esté bien, que no se te... no sea molesto para las demás personas...” (La Serena, s/asoc.) Las mujeres jóvenes se autocensuran con facilidad, prefiriendo escuchar antes de hablar, sobre todo en relación con el otro género. Reconocen el machismo que existe y si bien se rebelan frente a sus padres, aceptan las condiciones que les pone un pololo, esto también es fuente de tensión, tensión que pueden canalizar en espacios de conversación con las amigas, encerradas en el baño, en el dintel de la puerta. Cuchicheando en el Colegio, riendo... la risa es un elemento fuerte de descarga de tensiones, las lágrimas también, lágrimas que afloran con facilidad pues aún son jóvenes... Les preocupa mucho lo que piensan los demás, lo que pueden decir de ellas por lo cual se justifican: “la libertad existe: pero son diferentes tipos de libertades”. “Existen restricciones para vestirse, hablar y comer, hay ciertas formas”. Formas sociales que deben seguir, en la casa las “marcan”, las corrigen, en el Colegio las limitan, en el trabajo, pero también saben encontrar la manera de romper la tensión que estos espacios les provocan, con otras. “Cuando uno empieza a adquirir una responsabilidad ya es diferente todo. Porque por ejemplo uno está trabajando, ahí uno no se puede expresar: pucha, a mi me cae re-mal mi jefe, pongámole y quiero decir unas tantas cosas... pero no puede decirle porque hay tabú. O sea, no... tiene ciertos límites” (La Serena, s/asoc.) “Porque en el fondo yo nunca voy a poder hacer todo lo que quiera, porque ya sea por las leyes, o por un montón de cosas, pero el que yo lo sienta ya yo me siento libre de pensar lo que quiera”. (Rengo, c/asoc.) La relación con la madre es bastante estrecha en todos los casos, tienen que ver con la disponibilidad, la madre está presente, cercana, en la misma casa. Ambas, por un tema de género, “conversan” con facilidad, no piensan lo mismo, hay cosas que no dicen pero a nivel general se acompañan mutuamente, “hacen” cosas juntas, en espacios “femeninos”, la cocina por ejemplo. La relación con el padre es bastante distante. Ellos ponen las reglas, ellas deben obedecer. No se abre un espacio de diálogo íntimo entre ellos. “y yo con ella (mamá) he sido como super diferente, porque “oyé mamá y bla-bla”, converso cualquier tema, y yo como mi mamá somos super... conversamos cualquier tema y ella me entiende, conversamos... es mi amiga” (La Serena, s/asoc.)

Page 41: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

41

“Es que mi papá pasa poco tiempo en la casa, entonces hablamos siempre de lo mismo. Como así, cómo te va, o sea bien formal” (Rengo, c/asoc.) La edad influye en la capacidad que las jóvenes tienen de expresarse y la sensación de libertad que esto les brinda. Cuando son más jóvenes se sienten más capaces de cambiar el mundo, perciben muchas injusticias y no están de acuerdo con ellas y tratan de decir lo que piensan sin herir a nadie. Más adelante, “con la edad” son más cautelosas, piensan más lo que deben decir o callar. Sin embargo sienten que son distintas a las de la generación que las precede. “Yo creo que esta generación como de veinte p’arriba es como diferente, está acostumbrada a ser más profunda, está siendo más libre, está siendo más persona. Entonces es más profunda, más humana. Yo creo que las personas de 30 ó de 40 están como más sometidas, digamos al sistema” (Rengo, c/asoc.) “Ahora no, ahora no... pero yo creo que depende mucho de la edad, a lo mejor si estuviera más joven lo haría, antes no me importaba nada, pero ahora sí, hay muchas cosas que me importan entonces no podría llegar y hacerlas, es lo mismo que te decía antes, yo creo que es la sociedad” (Huechuraba, c/asoc.) Las mujeres jóvenes de ciudades pequeñas se sienten más limitadas en su libertad de expresión que las de las ciudades. Se sienten menos seguras, esto se agudiza si las jóvenes no tienen posibilidad de participar otras instancias. Sin embargo buscan como hacer nuevas cosas, encuentran pretextos para salir de casa, trabajan como temporeras, tratan de irse a la ciudad. En la ciudad las jóvenes se sienten más libres, sienten que tienen más posibilidades de desplazarse, aunque la discriminación social se siente más cosa no tan notoria en pueblos o ciudades intermedias. Las mujeres jóvenes de sectores pobres tratan de pasar menos tiempo en su casa ya que esta equivale a un encierro que por la etapa de vida en la que se encuentran pretenden evitar. La calle no es un lugar seguro por lo que no pueden pasar más tiempo en ella, el transitar constituye un riesgo que provoca una tensión, tensión que pueden canalizar al encontrarse con otras, de su misma edad, fuera de la casa, en espacios en que no estando los padres y no sintiéndose en riesgo se sienten a gusto y pueden decir y “hacer” lo que quieran. Sus posibilidades de acción no son tan amplias como para los hombres de su generación, también acceden a espacios cerrados pero que a diferencia de sus madres o las mujeres adultas son elegidos, como espacios de desarrollo. La Escuela, el trabajo les brindan una autonomía que les da seguridad y las hace sentirse capaces de cambiar el mundo. En ellos

Page 42: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

42

descargan tensiones, se encuentran con otros y otras, conversan y sueñan. Ellas tienen alas y emprenden vuelos que luego comparten con sus madres, al regresar a casa, alrededor del “hogar”.16 IV. HOMBRES JÓVENES: “VARADOS” EN LA ESQUINA “Como se dice en todas partes uno tiene familiares; por decir, en tu casa tení a tus viejos, en el trabajo tení a tu jefe. En todas partes tení... Donde más libremente uno se expresa, es claramente en las esquinas, en la calle.” (Jóvenes La Florida, s/asoc.)

Eje tiempo - espacio El trayecto cotidiano de los hombres jóvenes en sectores pobres comienza en el domicilio, pero éste es sólo un lugar de paso, además están en un espacio femenino que deben abandonar para “hacerse hombres”. Salir de él implica estar en un afuera que es la calle, lugar que paradójicamente para ellos no es el espacio de trayecto porque no necesariamente tienen un destino. Incluso cuando lo tienen (Escuela, trabajo), sigue siendo el mejor espacio para poder estar. Estar con los otros, con sus pares. En todos los espacios cerrados, privados y públicos, tienen reglas que seguir, reglas que no son propias que ya estaban de antes y ellos necesitan construirse sus propios espacios, marcarlos. En los espacios cerrados se sienten presionados, aunque son capaces de decir lo que quieran su libertad de expresión está centrada en el poder hacer lo que deseen. Y eso es lo que hacen en la calle.

16 Léase cocina, fuente de calor.

Page 43: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

43

La calle es entonces el lugar de liberación de energía, de tensiones por excelencia, allí olvidan los problemas de la casa, la discriminación, los límites y frustraciones, allí son ellos. La cancha o el estadio también se constituyen en una fuente de libertad, de rebeldía. En espacios como el colegio o el trabajo descubren, en el encuentro con otros, pequeños espacios de descarga, la risa, el chiste que brota fácil reducen las tensiones y aligeran la carga. Al ser jóvenes se sienten capaces de cambiar el mundo, es una energía que moviliza, que empuja, no pueden estar quietos están en constante ebullición. En general, según sus posibilidades de movimiento (en ciudades grandes tienen plazas, parques, canchas y estadio, lo que no siempre ocurre en ciudades intermedias o pequeñas) su espacio cotidiano de vivencia y convivencia es fuera de su casa o su trabajo. “La calle- sigue jugando- un papel importante en la socialización de los hombres y, por tanto, en la constitución de identidad masculina”.17 Estos jóvenes tampoco cuentan con recursos propios que les permitan ampliar su ámbito de acción. Al no tener dinero no tienen posibilidades de realizar actividades distintas a juntarse en la calle con los amigos. En sus sectores no existen lugares de reunión gratuitos y las sedes comunitarias son poco acogedoras y no están a su disposición. “En el cine, en el cine teni´ que pagar como 50 lucas pa’entrar al cine y más encima te cobren. Si una cultura gueón... Ir a un museo, es plata. Por eso nosotros hacemos murales y revistas porque no estamos ni ahí con comprar la revista “vea”. Igual es una forma de discriminación, eso de cobrar en los museos, de pagar por diario, no se”. Sin embargo, incluso los jóvenes que manifiestan contar con más espacios de reunión prefieren los lugares abiertos donde tienen encuentros espontáneos, no programados o normados. Los hombres jóvenes sienten la necesidad de marcar su terreno, necesitan construir sus propios espacios, por lo cual se “toman” la calle, la esquina, el sector y lo rayan, lo marcan. Son huellas visibles, conocidas y respetadas por los otros.

17 Rebolledo, Loreto. Op.Cit. p.35

Page 44: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

44

“Yo creo que ahí está la importancia de construir los propios espacios, la importancia del mural por ejemplo de que puta es una muralla nomás la guea´ pero puta si nos niegan los medios pa´ poder comunicarnos, o hacerlo de manera más amplia... “ (La Florida s/asoc.) Pintar el muro implica prepararse para una aventura, algo que está “prohibido”, sancionado socialmente, algo que hago con los otros, corremos un riesgo juntos, la adrenalina bulle, existe una pulsión social general, una búsqueda de satisfacciones inmediatas. “Podría constituir un modo de aliviar tensiones sexuales(a diferencia de las situaciones en las que se sostiene la tensión), y agresivas”.18 Sin embargo su misma forma de expresión, esta canalización de sus ansias de hacer cosas, de transformarlas, de crear contribuye a que los discriminen: no es sólo el como son sino también lo que hacen. Reconocen y tienen claro que no son aceptados por el mundo adulto de su sector y menos por las personas de otros sectores, saben que aparte de jóvenes, son feos, mal vestidos y pobres y que por lo tanto no son aceptados pero esta constatación los moviliza, despierta su energía que se traduce en actos de rebeldía. “Acá te discriminan hasta los vecinos, te ven en la esquina, o te ven con algo harapiento, y de ahí ya te tienen fichado.” Son usuales para ellos las actitudes en su contra de sus propias vecinas: “la vieja” que no les entrega la pelota o “el viejo” que riega la calle para que no jueguen en ella y que tiene un perro que les pincha las pelotas. Su tiempo es el presente, es el hoy día, sin mayores proyecciones. “Es que las cuestiones van saliendo en realidad, las situaciones son tan fortuitas, entonces tu no te puedes planificar tu vida, hoy día voy a hablar de esto, voy a hablar de esto otro ¡no!... “ (La Serena, s/asoc.)) Ellos viven el momento se vierten por completo en lo que hacen ahora, el mañana está lejos y es fuente de tensiones, en el fondo saben que tendrán que aceptar las reglas de los otros, que crecer implica transar y aceptar, pero aún no es tiempo de eso, ahora son jóvenes, son los dueños de la calle y se sienten libres. La calle es un lugar de encuentro con los otros, con sus pares, con sus iguales, otros que están viviendo lo mismo que yo, otros que me entienden aunque yo no diga nada, en ese territorio, mi territorio yo vivo el momento, hago de cada encuentro un acontecimiento. Nuestros encuentros son imprevisibles. Construyen

18 Giberti, Eva. “ Los Hijos del Rock”. pp. 185

Page 45: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

45

territorialidades propias “precisas de espacios topológicos y geográficos y espacios psíquicos subjetivos que incluyen en su génesis y desarrollo la interacción con el otro (pares) en circunstancias particulares de tiempo, espacio y época. En estas interacciones se crean códigos nuevos y compartidos, ya sean verbales, o modos de vestirse, o insignias diferenciadoras (tatuajes por ejemplo)”.19 “Para intentar entender algo de las realidades de los jóvenes de algunos sectores pobres, primero hay que reconocer algo no tan obvio: estamos delante de fenómenos extremadamente complejos. La complejidad le vienen dada no sólo por la gran cantidad de elementos que os constituyen sino, principalmente y sobre todo, por la complejidad de las relaciones que establecen entre sí. Relaciones que se manifiestan en la forma de comunicaciones y metacomunicaciones... “20. En cuanto a las relaciones que mantienen con otros grupos etareos, se sienten más libres con sus amigos de la infancia, se conocen desde pequeños, se tienen confianza, se aceptan, y conversan sobre temas más profundos y que les preocupan más; sin embargo saben que su amistad es de un tiempo determinado y que se van a separar cuando sean adultos (por la familia, sus intereses, profesiones, etc.) En relación a la familia en general sienten que falta comunicación entre ellos, que no se tienen confianza, sienten miedo y vergüenza. “En el caso mío, yo pienso que... y lo he comprobado que ahí en la casa uno no puede expresarse libremente, tener una conversación con los padres, así, libremente, yo creo que lo que pasa es que los viejos son muy chapados a la antigua” “Y es más por la falta de comunicación también de confianza de los hijos a los padres... es como un miedo que tienen a decirles algo” (Romeral, s/asoc.) En el trabajo también se sienten libres, aunque es un espacio que exige más formalidad. En él conversan libremente pero como no conocen a los demás muy bien (no son los amigos de toda la vida) no hablan de todos los temas, además deben cuidar su trabajo, hay un prestigio en juego, una imagen pública que deben conservar. Se nota mucha frustración en lo que piensan los jóvenes, se sienten claramente segregados y presionados (sobre todo los de la gran ciudad). Creen que existen canales de participación pero que éstos funcionan en el mismo circuito, que no tienen la posibilidad de trascender. Sienten que los lugares en que más se los

19 Ibid. pp. 179 20 Machín, Juan. “Construcción de Dinámicas de Organización Comunitaria”. Pp. 40 – 41.

Page 46: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

46

discrimina son el trabajo y el colegio. La sensación de discriminación es menos fuerte en las ciudades intermedias y casi no existe en las pequeñas (por un tema de confianza y de solidaridad). La diferencia generacional pesa. Ellos tienen la sensación de que los adultos no los entienden y que no hacen nada para entenderlos. Por lo tanto evitan conversar con ellos de temas que saben serán conflictivos: como sexo o drogas “vicios”, “condoros”.21 Para los jóvenes la libertad de expresión está relacionada con saber “ubicarse” y tener personalidad, se remite a lo que pueden hacer en la calle. Los que están menos marginados, es decir, los que viven en ciudades pequeñas, se sienten menos libres ya que deben cuidar la imagen que proyectan. Ellos se sienten ahogados, necesitan salir, ir a otros lugares donde creen que pueden ser más libres, donde no pese el qué dirán. Tienen el anhelo del cambio. Al igual que en los grupos anteriores los hombres jóvenes creen que la educación es un factor clave para la integración social. Piensan que los que pueden decir las cosas son aquellos que cuentan con una profesión aunque, aquellos que cuentan con mayor educación tienen más cuidado al momento de decir algo “una caída puede ser más grande”. (Pica, s/asoc.) La principal diferencia entre los jóvenes de ciudades grandes y los de ciudades pequeñas radica en que los primeros tienen una sensación de libertad mayor, ya que pueden movilizarse en un espacio más amplio, y estar lejos de la mirada reprobatoria de sus padres o de adultos que los conozcan. Los jóvenes de ciudades pequeñas, sienten que su espacio es como una extensión de su casa, donde hay ojos que los miran y donde no encuentran la privacidad que requieren para “ser” y “hacer”, para descargar su tensión natural, tensión provocada por el hecho de estar en tránsito de ser niño a ser hombre. La calle es su lugar preferido para estar, en la calle están con otros viviendo en el grupo y proyectando en los otros su propia energía, canalizando sus tensiones al patear el muro, al gritar, al correr, marcando su territorio, apropiándose de él, creando sus propios códigos, interactuando con otros, “haciéndose hombres”.

21 Equivocaciones, errores, accidentes.

Page 47: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

47

V. HOMBRES ADULTOS: EL ETERNO RECORRIDO “Hay límites para la expresión: lugares dónde expresar, reglas que cumplir, situaciones que inhiben expresión... la vida continúa, es irremediable.” (La Serena, s/asoc.)

Eje tiempo-espacio El recorrido cotidiano de los hombres adultos de sectores pobres comienza habitualmente con la salida del domicilio, en el caso de aquellos que trabajan esto ocurre muy temprano pues habitualmente deben recorrer un gran trayecto para llegar a su ámbito laboral. Salvo cuando en el trabajo tienen la ocasión de compartir con otros y “echar la talla”, todo el proceso tiende a ser estresante, ellos van acumulando tensiones que no alcanzan a descargar, la presión social de lo que deben hacer, los problemas que deben resolver sin compartirlos con nadie, lo que deben callar para guardar un trabajo y además el contar con pocos “amigos” con los cuales conversar de sus preocupaciones los aíslan. Paradójicamente los hombres tienen más libertad de acción, no tienen que darle explicaciones a nadie, pueden entrar o salir de sus domicilios e incluso sienten que ellos son los que “mandan” en sus hogares, sin embargo resienten la presión social fuertemente y en el fondo están solos. Espacios que antes eran importantes para ellos como los sindicatos y las organizaciones políticas han perdido peso, ya no creen en su poder de cambio y se alejan de estas instancias, les quedan la cancha (por un tiempo) cuando aún son jóvenes, y juntarse con sus amigos en algún bar donde el alcohol ayuda a compartir. La libertad de expresión para los hombres

Page 48: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

48

adultos no sólo consiste en hacer cosas, tal cual lo sienten los hombres jóvenes, sino también en poder decirlas, como las mujeres adultas. En el plano del hacer las cosas ya no se atreven como cuando eran jóvenes, ya están socializados de una determinada manera y existe una gran presión de los demás y de una imagen que quieren guardar, y no han desarrollado el ámbito del expresar lo que sienten y piensan, lo que es más difícil de desarrollar una vez que son adultos. Con estos mecanismos de descarga de tensión no muy desarrollados, o bastante limitados es más fácil que el hombre adulto acumule tensiones. Puede jugar fútbol hasta una cierta etapa de su vida, lo mismo en relación a su vida laboral, cuando pierde esto es que queda anulado y debe quedarse en casa, una casa que no está preparada para tenerlo todo el día, un espacio que es femenino por excelencia. Con el tiempo los hombres adultos se dan cuenta de la importancia de la familia, la relación con sus hijos más pequeños y sus nietos es más cercana, y regresan... cuando ya no queda nadie, cuando la mujer, su compañera empezó a utilizar otros espacios, a darse su tiempo, cuando los hijos se han ido de la casa y los que quedan tienen su propia vida. Cuando ya se ha convertido en un extraño que sólo está de paso e incomoda a los demás con su presencia. En cada uno de los espacios en los que mayoritariamente se desenvuelven comparten con otros. En el espacio de la casa, en relación con los niños, su conversación es más bien de tipo educativa, se preocupan de su educación, de darles recomendaciones para la vida; con sus parejas conversan sobre todo de los problemas laborales. Ni en la calle con sus “amigos”, ni el casa con sus parejas manifiestan sus preocupaciones. El machismo pesa mucho, deben cumplir un determinado rol, se preocupan por la cesantía y por la discriminación porque esto los afecta de manera directa. De esta forma, los hombres tienen pocas posibilidades de descargar las tensiones que van acumulando a lo largo del día, están tensos, irritados y cansados en extremo. Su vida cotidiana está marcada por el futuro, es el tiempo en el que piensan, no se limitan solo al hoy. “ No estamos na´mirando para el mañana, nosotros estamos mirando hacia el futuro. Entonces, imagínese si ya no son los mismos gastos de cinco años atrás, todo sube... el estatus económico sube” (La Serena, s/asoc.) Esto contribuye a que les sea más difícil descargar energías acumuladas en el momento, van guardando las cosas, se las van quedando y no saben qué hacer con ellas. Piensan que la casa es el mejor lugar donde estar, pero cuando pueden estar más tiempo en ella se sienten limitados porque deben dar el ejemplo a sus hijos, a sus

Page 49: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

49

parejas tampoco les cuentan todo y menos sus problemas ya que tienen una “fachada” que mantener. “Yo en ese sentido, la parte económica yo no la converso con mi mujer, si estoy mal me lo guardo yo, si no tengo veo donde me lo puedo conseguir, ese problema me lo guardo yo”... “Yo tampoco lo converso con ella” (La Pintana, s/asoc.) Sin embargo la cesantía se ha instalado en muchos hogares, los hombres pasan largos periodos buscando trabajo, en la casa y su pareja se ha convertido en una fuente de apoyo importante sino la única que tienen, ya que las amistades que cultivan son más ocasionales, para pasar un rato agradable y olvidarse de las penas. “Los dos opinamos y hacemos las cosas entre los dos, de común acuerdo, yo en eso soy más abierto...”, “Es un apoyo, porque yo llevo un mes sin trabajo y dentro del mes ya hemos tenido problemas, discusiones de ‘sabís que más ándate de aquí, chao’... pescar las cosas y irse, pero ya han sido varias veces, porque como uno trabaja particular a veces no tiene trabajo, y se ha visto varias veces de que desde mi parte que si yo quedo sin trabajo o no encuentro un trabajo empiezan los problemas en la casa por la parte económica” (La Pintana, s/asoc.) El trabajo que es un espacio fundamental para los hombres adultos de sectores pobres pues constituye la base de su rol pero éste es a la vez (por el tipo de oficios y empleos a los que acceden: obreros de la construcción, junior, y otros que representan menor calificación) un lugar que restringe, donde no se sienten libres, y deben seguir las normas y pautas dadas de fuera. Acatan, bajan la cabeza y aceptan lo que les dicen. Reconocen jerarquías y “cuidan la pega”. Esta auto censura normal en la vida cotidiana, al sumarse a las cargas tensionales que los hombres no alcanzan a equilibrar van incrementando la carga de tensiones que llevan consigo. “...no me puedo expresar como me debería expresar en una comunicación con la demás gente, para mantener un trabajo,... no tengo libertad de expresión, para mí no... está limitado, me obliga a estar limitado”. (La Florida, c/asoc.) Con sus amigos del trabajo no tienen una comunicación muy íntima, con sus parejas tampoco. En general guardan para sí la mayor parte de sus preocupaciones. El alcohol es un elemento que distiende a la persona y entonces pueden conversan de las cosas que les conciernen con mayor libertad. Ellos

Page 50: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

50

plantean que cuando se encuentran a gusto en el trabajo es cuando existe una buena relación con los compañeros y “echan la talla” La relación que mantienen con sus hijos es bastante distante, abordan temáticas referidas a la educación y a recomendaciones. La relación con los hijos menores es más cercana, al parecer cuando los hombres envejecen sus reglas y límites no son tan categóricos y los niños tienen un grado de cercanía mayor con los adultos sin el tema del poder y de tener que ser un ejemplo de por medio, además con la edad los hombres le dan más importancia a la familia. “Con mi último hijo hay una buena relación porque los mayores ya están casados y digamos que no hay una conversación muy abierta con ellos, había muchas cosas que ellos se las callaban, muchas preguntas o dudas que tenían no las hacían, entonces con el último hijo con él sí, con el hablamos de todo” (La Florida, c/asoc.) Los temas que conversan en su casa, con la pareja y en el bar con los amigos son distintos, con la pareja conversan de problemas domésticos o sobre algún tema propuesto por los medios de comunicación (televisión), con los amigos de temas más “masculinos”, como fútbol, trabajo y mujeres. Los adultos también necesitan un espacio de reunión distintos a la calle o el bar, se sienten solos. Los adultos rigen su vida y conducta de acuerdo a pautas culturales y a mitos aprendidos. Responden a preguntas o explican su conducta basados en estas ideas. El rol que asumen y que rige sus vidas es bastante duro e inflexible, lo que los aísla del resto, de los suyos. Ellos dicen: “Los padres deben ser un ejemplo para sus hijos” (Romeral, s/asoc.) “El hombre trabaja, la mujer en la casa” (Romeral, s/asoc.) “Las reglas están impuestas desde antes y aprendidas.” (La Serena, s/asoc.) Estas apreciaciones impiden que los hombres puedan flexibilizar sus relaciones con otros, que puedan compartir las tareas y responsabilidades con sus familias, que puedan conversan con sus hijos y que tengan espacios propios en los que compartan con otros. En los grupos analizados no está presente el tema de la religión, aspecto interesante de considerar pues este es un espacio que permite que las familias compartan entre sí y con otras y que existan conversaciones libres donde se produce un equilibrio de energía reparadora.

Page 51: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

51

Además de las presiones del medio que impiden que los hombres digan lo que piensan, también se limitan por miedo, de perder un amigo, un trabajo, de crear un conflicto, de dañar a alguien. También tienen temor de “hacer el ridículo”, y de que otros sepan más que ellos. “Por ejemplo para no perder la amistad de otras personas, por ejemplo, entonces uno se tiene que autocensurar en algunas cosas que tiene que hacer o decir, uno está lleno de limitaciones siempre en esto de la libertad de expresión” (La Florida, c/asoc.) Reconocen la discriminación pero la justifican apoyándose en algunas frases que se repiten. Existe un cierto fatalismo en las sentencias, un asumir una situación irreversible, casi una ley de la vida que deben acatar y respetar. Existen algunas creencias asociadas a la libertad de expresión: el tema de la educación ligada a la posibilidad de decir lo que se piensa y la idea de que es necesario socialmente mantener las diferencias de clase (entre ricos y pobres) ya que creen que para que exista trabajo los pobres deben trabajar para un rico. El asumir estos pensamientos como verdades los inmoviliza en el hacer, son otros, los que tienen poder, dinero y educación los que pueden hacer las cosas que ellos no, al asumirlo están perdiendo una de las fuentes más importantes de equilibrio que tienen como género. “Yo no puedo mandar al país... me entiende... yo tengo que acatar pu’... yo soy un ciudadano más no más, pero no estoy de acuerdo mucho en eso” (Romeral, s/asoc.)

“Bueno, pa’ la cuestión del trabajo, tienen que haber ricos para que haigan pobres, pal trabajo” (Romeral, s/asoc.) “Y yo nunca me metí en política porque esas cosas no me interesan, si mientras estén los de arriba y tengan plata los de abajo vamos a tener trabajo, esa es mi opinión y la puede dar aquí, pero en otra parte no la puedo decir.” (La Florida, c/asoc.) Los hombres adultos de sectores pobres son los que están más expuestos y menos preparados para hacer frente a las presiones del medio, son los que más tienen que perder pues se sienten presionados por todos lados, dentro y fuera de su casa, por los que lo quieren pero a los que él debe dar un ejemplo, o mantener. Con el tiempo se ha ido acostumbrando a claudicar, porque está pensando en un futuro y se va replegando hacia el interior, hacia su casa.

Page 52: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

52

VI. A MODO DE CIERRE 1. En relación a la forma en que hombres y mujeres de sectores pobres marcan los espacios que transitan cotidianamente vinculados a los espacios en que se sienten más plenos y más libres, existe un recorrido inverso a lo largo del ciclo de vida de hombres y mujeres. En los hombres se reconoce un “regreso al domicilio” mientras que en las mujeres una “salida del domicilio”. El periodo de la juventud para los hombres es considerado como el tiempo de plenitud y libertad, pueden “hacer” muchas cosas y “marcar” su territorio. Con el tiempo, y al asumir un rol masculino ligado a la productividad van dejando sus espacios de libertad (la calle) y no los logran reemplazar. Cada vez son menos las cosas que pueden hacer y pierden el interés por participar al no visualizar posibilidades de cambio. Se resignan y repliegan regresando al hogar a darle más importancia a la familia. Los que se benefician con este retorno son los hijos más pequeños, para la mujer ese hombre que regresa es un extraño al que no está acostumbrada y ella ya está en otra etapa. Para las mujeres “el deber ser” marca su vida, que transcurre en un espacio protegido, la calle las atrae pero implica un riesgo y ya adultas están concentradas en sus hijos, por lo cual su tiempo es el tiempo de los otros. Cuando son adultas van adquiriendo espacios propios, la autoridad del marido pesa menos y se sienten capaces de hacer más cosas, terminan su etapa de crianza y se encuentran con otras en espacios distintos a los de su domicilio. 2. La tensión que acumulan a lo largo de la jornada en relación a la libertad de expresión que sienten, se vincula profundamente con la concepción de expresión y libertad que tienen hombres y mujeres, o sea “el decir” de las mujeres, y el “hacer” de los hombres. Para las mujeres, la conversación, el encuentro con otras se constituye en un espacio de descarga energética, donde pueden reestablecer un equilibrio, olvidarse del encierro en el que se encuentran en su casa, aliviar las tensiones del día a día. Cuando son jóvenes tienen un radio de acción más amplio, se atreven porque “no saben”, aún no conocen todas las normas sociales que deben seguir, el espacio de encuentro con sus pares es fuerte, es íntimo y de permanecer en el mismo lugar físico irá creciendo y consolidándose con el pasar del tiempo. Las mujeres adultas que participan en alguna instancia comunitaria, tienen una visión más positiva de la sociedad, además reunirse con otras crea un ambiente de

Page 53: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

53

contención, de catarsis. Se reconocen como iguales, van descubriéndose con otras similares a ellas. Se necesitan. Para las mujeres jóvenes es un espacio que le da un sentido distinto a su vida, tienen un objetivo diferente al de la casa y los hijos, se sienten útiles en otros espacios. Para los hombres, centrados más en el hacer, las organizaciones sociales cumplen una función más política, en el sentido de que cuando son jóvenes les “sirven” de puente para poder relacionarse con los adultos y con los círculos de poder y pueden acceder a otros espacios, por lo tanto ampliar su red de acción. Sin embargo, cuando son adultos ligados a actividades productivas, descubren que estas organizaciones ya no les permiten acceder a espacios distintos, ni pueden cambiar lo que les parece mal, por o cual dejan de ser funcionales y se retiran. Los hombres jóvenes tienen más posibilidades de “moverse” que las mujeres, la calle más que un espacio de tránsito se transforma en el lugar de “ser”, liberan energía “haciendo cosas”, rayando muros, pateando una pelota, sus pares son importantes, son compañeros de aventuras, con el tiempo esta dimensión se irá perdiendo, sus distintas actividades sumadas a la necesidad de asumir un rol proveedor los irán separando. Con el tiempo se encontrarán solos, con amigos fortuitos, encontrados en las diferentes “pegas”, con compadres con los que tomarán un trago y, mientras puedan con los que jugaran un partido de futbol un domingo. Los hombres adultos tienen menos posibilidades de descargar las tensiones acumuladas durante la jornada, pues ni siquiera en su casa se sienten completamente a gusto a menos que logren establecer una buena comunicación con sus compañeras, que puedan despojarse de sus caretas y mostrar su sentir. Con sus compañeros de trabajo, sus iguales, el chiste y la risa contribuyen a descargar tensiones, la dureza de la vida se suaviza, se logra un cierto equilibrio porque de manera disfrazada pueden decir lo que piensan, lo que están sintiendo, lo que les preocupa. Sin embargo aquellos hombres y mujeres que están en una posición media en el mundo laboral, con un perfil un poco más alto, se sienten presionados y continuamente en competencia, están mejor en la escala económica – productiva, pero socialmente están más solos. 3. En relación al tamaño de la ciudad (pequeña, mediana y gran), existen diferencias pero más que de género, éstas se relacionan con ciclo de vida, es decir la percepción que los jóvenes tienen es parecida sin importar el género, lo mismo que la de los adultos. Para los hombres y las mujeres jóvenes, la ciudad pequeña e intermedia es como la extensión de la casa (por seguridad y porque todos se conocen), lo que no les

Page 54: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

54

permite tener espacios propios ya que están con los ojos de los adultos encima. Por esto la imagen pesa mucho y están restringidos, sobre todo los hombres, en el “hacer”. La gran ciudad amplía los lugares de reunión de los jóvenes, sienten que tienen más posibilidades de hacer cosas, para las mujeres sólo sucede esto cuando participan en alguna organización. Para los hombres y mujeres adultos el pueblo tienen otros tiempos que les permiten tener una vida social más amplia. Sin embargo deben proteger su intimidad por lo cual se centran en la familia más que en los amigos. La gran ciudad les brinda más posibilidades de desarrollo de actividades productivas pero los aísla, de los otros y de la familia también. Los espacios que recorren y transitan las mujeres son los mismos en los tres tipos de ciudades, sin embargo las personas que viven en la gran ciudad, sin importar el género o la edad, se sienten más limitadas y discriminadas porque quizás existen y reconocen que existen otros espacios a los que no pueden llegar. Los pasos se detienen. Regresan al punto de partida la mayoría de las veces. Y los recorridos vuelven a reanudarse cíclicamente. El hombre teje su destino marcando con sus huellas los espacios que transita. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos trazan las líneas en su ir y venir, encierran pasiones, frustraciones, miedos y alegrías... y viven. VI. BIBLIOGRAFÍA Antezana, Lorena. “Dibujo Infantil: una escritura del cuerpo”. Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Social. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. 2001. Augé, Marc “Los no lugares” Espacios del anonimato. Editorial Gedisa, 1996, Barcelona. Capra, Fritjof. “El punto crucial”. Editorial cuatro estaciones. Argentina, 1998. De Certeau, Michel. “La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer.” Universidad Iberoamericana. 1980. Del Villar, Rafael. “Identificación Imaginaria y teoría de los códigos”. Revista Cuadernos, Número especial Semiótica 2000. Ed. Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, 2000.

Page 55: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

55

Giannini, Humberto: La “reflexión” cotidiana. Hacia una arqueología de la experiencia. Editorial Universitaria, Santiago Chile, 1995. Giberti, Eva. “Hijos del Rock”. Linares, R. Neira, E., Parker, C., San Juan, P. “ Episteme audiovisual y estructuración de la correspondencia entre imagen y sintagmas musicales pulsionales”. Seminario de investigación para optar al grado de Licenciado en Comunicación Social. Escuela de Periodismo, Universidad de Chile. 1995. Machín, Juan. “Construcción social de dinámicas de organización comunitaria”, Cedoj-Cultura Joven, Cuernavaca, Morelos, 1999. Rebolledo, Loreto. “Género y Espacios de Sociabilidad. El barrio, la calle, la casa...”, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Programa Interdisciplinario de Estudios de Género. Serie Documentos. 1998.

Page 56: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

56

Intimidad y Vida Privada

Matías Gazitúa Claudio Salinas

Hans Stange Licenciados en Comunicación Social

Universidad de Chile Resumen La primera versión del presente artículo consistió en un paper elaborado en el curso de Ética y Legislación de Prensa, que imparte el profesor Ciro Colombara en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Fue presentado como ponencia en el Encuentro Nacional de la Asociación de Escuelas de Periodismo y Comunicación Social (Asepecs) “El Derecho a la Comunicación: Medios y Demandas Ciudadanas”, en Temuco, el 2 de septiembre de 2004. Se entrega aquí la versión revisada de esa ponencia. El artículo pretende desarrollar dos problemas generales: ¿Dónde termina la privacidad y empieza lo público?, y ¿cuál es –y cuál debiera ser- la relación entre los medios de comunicación y el ámbito de la intimidad y la privacidad? Para ello, esboza una descripción sobre lo público, lo privado y lo íntimo. El principal problema en la relación entre la privacidad y los medios de comunicación se genera en la confusión y el equívoco que existen al momento de definir estos conceptos. Esto se manifiesta en los diversos ámbitos del trabajo periodístico. ¿El derecho a la intimidad es superior al derecho de informar? ¿Intimidad y privacidad son lo mismo? ¿El derecho a la privacidad y la defensa de la dignidad y la honra van de la mano? Si a eso se suma el desarrollo de los medios de comunicación no sólo en términos tecnológicos, sino también en términos de lenguaje, de dinámica, en definitiva en todo lo que involucra un cierto acervo mediático, nos percatamos que los conceptos en uso ya no alcanzan para dar cuenta de la realidad. Y menos aún para normarla. Surge como un desafío la elaboración de cuerpos normativos efectivos y capaces de reglar una realidad que siempre va dos pasos delante de quienes pretenden regularla.

Page 57: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

57

I

El parlamento británico nombró en 1972 una Royal Comité on Privacy o Comité sobre Privacidad para elaborar un proyecto de ley sobre la protección de la privacidad en el ejercicio del periodismo. Inglaterra tiene, como pocos, una abundante prensa amarillista y tabloides rosas. El proyecto de ley fue rechazado y el presidente de la comisión señaló las razones: “La propuesta ha fracasado porque no he sido capaz de establecer una distinción neta entre aquello que el público tiene derecho a conocer y lo que cada uno puede reservarse para sí” 1. Este es el más claro ejemplo de las dificultades que importa la definición de la relación entre la actividad periodística y la intimidad y la privacidad, tanto para las normativas éticas como para el Derecho Positivo. ¿Dónde termina la privacidad y empieza lo público? ¿El derecho a la intimidad es superior al derecho de informar? ¿Intimidad y privacidad son lo mismo? ¿El derecho a la privacidad y la defensa de la dignidad y la honra van de la mano? ¿Cuál es –y cuál debiera ser- la relación entre los medios de comunicación y el ámbito de la intimidad y la privacidad? La principal dificultad radica en la confusión que las leyes, los códigos de ética y los manuales de estilo hacen de los términos privacidad e intimidad, a los que tratan como sinónimos. Si a eso le sumamos el desarrollo de los medios de comunicación no sólo en términos tecnológicos, sino también en términos de lenguaje, de dinámica, en definitiva en todo lo que involucra un cierto acervo mediático, nos percatamos que los conceptos en uso ya no alcanzan para dar cuenta de la realidad. Y menos aún para normarla. Ante tal escenario, difícilmente podemos hacer algo más que intentar una descripción inequívoca de qué es lo público, lo íntimo y lo privado, y dar un contexto a la forma en que éstos se articulan en el quehacer periodístico del mundo contemporáneo.

1 González Gaitano, Norberto. El deber de respeto de la intimidad en la información periodística. En: Agejas, José Ángel. “Ética de la comunicación y de la información”. Editorial Ariel, Barcelona, 2002, p. 163.

Page 58: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

58

II Esbocemos, entonces, con todas las advertencias del caso, una descripción sobre lo público, lo privado y lo íntimo. En la legislación en general (Derecho Comparado), íntimo y privado aparecen como sinónimos, si bien como veremos no son términos equivalentes2. Lo privado se define por oposición a lo público, como si fueran términos dicotómicos. Uno es todo lo que no es el otro, lo que en este caso significa, a saber: que lo privado es todo lo que está afuera del ámbito del interés público, de los asuntos del Estado, de lo que involucra al conjunto de la sociedad, llamado usualmente el bien común. Lo privado es el ámbito restringido de lo doméstico y lo familiar, de aquellos asuntos del sujeto, que no necesariamente deben ser divulgados masivamente.3 “Es el derecho fundamental de la personalidad consistente en la facultad que tienen los individuos para no ser interferidos o molestados, por persona o entidad alguna, en el núcleo esencial de las actividades que legítimamente deciden mantener fuera del conocimiento público”4. Así caracteriza Ernesto Villanueva el derecho a la privacidad:

a) “Es un derecho esencial del individuo. Se trata de un derecho inherente de la persona con independencia del sistema jurídico particular o contenido normativo bajo el cual está tutelado por el derecho positivo. b) Es un derecho extrapatrimonial. Se trata de un derecho que no se puede comerciar o intercambiar, como los derechos de crédito, habida cuenta que forma parte de la personalidad del individuo, razón por la cual es intransmisible e irrenunciable, y c) Es un derecho imprescriptible e inembargable. El derecho a la privacidad ha dejado de ser sólo un asunto doctrinal para convertirse en contenido de derecho positivo en virtud del desarrollo científico y tecnológico que ha experimentado el mundo moderno con el uso masivo de la informática, que permite el acceso casi ilimitado a información personal por parte de instituciones públicas y privadas”5.

2 Ibid. p. 164. 3 Sennett, Richard. “El declive del hombre público”. Ediciones Península, Barcelona, 1978, p. 26 y ss. 4 Villanueva, Ernesto. “Derecho de la información”. CIESPAL, Quito, 2003, p. 233. 5 Ibid. pp. 233-234.

Page 59: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

59

De este modo, la Constitución Política de Chile reconoce:

“El respeto y protección a la vida privada y pública y a la honra de la persona y de su familia. La infracción de este precepto, cometida a través de un medio de comunicación social, y que consistiere en la imputación de un hecho o acto falso, o que cause injustificadamente daño o descrédito a una persona o a su familia, será constitutiva de delito y tendrá la sanción que determine la ley. Con todo, el medio de comunicación social podrá excepcionarse probando ante el tribunal correspondiente la verdad de la imputación, a menos que ella constituya por sí misma el delito de injuria a particulares. Además, los propietarios, editores, directores y administradores del medio de comunicación social respectivo serán solidariamente responsables de las indemnizaciones que procedan.”6

El derecho a la vida privada es fruto del avance de los medios de información, y del consiguiente aumento de datos y hechos noticiosos. Según los historiadores del derecho, existe un consenso en que el derecho a la privacidad tiene su origen en el Right to Privacy, artículo escrito en 1890 por los abogados Samuel D. Warren y Louis D. Brandeis en la Harvard Law Review. Dicho texto contiene las bases doctrinales a partir de las cuales ha evolucionado el derecho a la vida privada.

Tan relevante es la preservación de este derecho que ha sido consignado en el artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”7.

Lo íntimo, en cambio, tiene su origen en el fuero interno del individuo, no en la dimensión o el alcance de sus relaciones sociales. El término viene de intimus, superlativo latino que significa “lo más interior” (derivado de intus, “interior”)8. La intimidad corresponde al ámbito psicológico e inconmensurable del individuo, comprende su personalidad, sus valores morales y religiosos, sus tendencias sexuales y amorosas, sus orientaciones ideológicas. Lo íntimo está aún más fuera del alcance del interés público que lo privado. Norberto González Gaitano señala cuatro razones que justifican la distinción entre privacidad e intimidad:

6 Constitución Política de la República de Chile, III, art. 19, 4. 7 Ibid. p. 239. 8 González Gaitano. op. cit. p. 166.

Page 60: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

60

1) Sólo las personas físicas gozan de intimidad; las personas jurídicas y las instituciones, no. Cuando se habla, por ejemplo, de las “intimidades de un partido”, el término se emplea en sentido figurado. Su significado real reside en la propia persona, es el corazón de su personalidad. 2) La intimidad requiere el consentimiento para participar de ella sin que se destruya. Requiere siempre del consentimiento libre del sujeto para hacer partícipe a otros. Conocer y difundir la intimidad de una persona contra su voluntad comporta automáticamente su destrucción. 3) La intimidad implica el respeto a la libertad de las personas, pues su existencia, conocimiento y difusión ocurre sólo por donación, la cual es siempre libre y voluntaria, como en el caso de la amistad y el amor. 4) La intimidad tiene un valor absoluto, incuestionable e inviolable, lo que se refleja en ciertos derechos como la libertad de pensamiento o doctrinas como la objeción de conciencia que no pueden ser objeto de mandatos judiciales9.

A diferencia del concepto de intimidad, la privacidad sí puede ser conocida y difundida contra la voluntad del individuo sin que se destruya. Es el caso, por ejemplo, de publicitar ciertas amistades que no dejan de existir por volverse públicas. Asimismo, el concepto de privado no es absoluto, sino relativo, pues se define por oposición a lo público, en una relación de la cual se obtienen sus alcances y dimensiones.

En resumen: lo público es lo que interesa –o debiera interesar- a todos los ciudadanos, los asuntos del Estado y lo que está a disposición de cualquiera; lo privado es aquello restringido, dominio de unos pocos, referido a lo doméstico y familiar y consagrado en el “derecho a la privacidad” y; por último, lo íntimo es lo que corresponde al ámbito personal y psicológico, las creencias y la moral de la persona.

III La confusión entre los términos intimidad y privacidad se manifiesta en los diversos ámbitos del trabajo periodístico. Abordaremos aquí algunos casos paradigmáticos, los que dicen relación con: la intención de revelar públicamente aspectos de la vida privada o intima; la relación de lo íntimo y lo privado con la

9 Ibid. pp. 186-187.

Page 61: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

61

defensa de los valores de la honra y la dignidad; la vinculación de la privacidad y la intimidad con la libertad para informar; la intersección del derecho a la privacidad con otros derechos o deberes consagrados en la ley y; por supuesto, la legislación y normativa que regula la relación entre periodismo, privacidad e intimidad.

Los códigos de ética y la legislación, en términos generales, consagran el derecho a la privacidad por sobre la libertad de informar. Los aspectos de la vida privada de las personas deben ser difundidas sólo y necesariamente cuando ellos sean relevantes para un tema de real interés público. El Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile señala en su vigésimo noveno artículo: “El periodista debe mantener un incuestionable respeto a la dignidad y vida privada de las personas, evitando invadir su intimidad con las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. (…) La excepción de esta norma se dará sólo cuando la divulgación de actos privados sea necesaria por razones de fiscalización pública, de probidad funcionaria o cuando al amparo de la intimidad se está violando el derecho a la integridad física, psicológica u otro derecho individual”10. Pero, ¿qué sucede cuando es el propio individuo el que acude a los medios de comunicación para difundir su vida privada? Podemos contraponer el caso de los participantes de un reality show que acceden voluntariamente a contar intimidades en la televisión, con el del juez Daniel Calvo, del cual –al margen de la pertinencia o no del uso de cámaras ocultas, que es materia de otro juicio –se difundieron aspectos de su vida sin su consentimiento. En la farándula circula, no sin razón, la idea de que “una vez que se abre la puerta a los medios, ya no se puede cerrar”.

Se pueden aducir razones de interés público para publicitar la visita del juez Calvo a un sauna gay, pero lo cierto es que, de acuerdo a nuestra definición, acontece aquí una destrucción de la intimidad. En efecto, la discusión sobre la intencionalidad de las fuentes o de los periodistas al divulgar aspectos no públicos debiera referirse sólo a lo que respecta al ámbito de lo privado, pues lo íntimo, medie o no una intencionalidad, debiera estar fuera de la materia de lo público. González Gaitano señala, en lo que a su consideración son las directrices que el periodista debe seguir en el tratamiento de la privacidad, que “no hay que juzgar intenciones”11. Precisamente pone de manifiesto la confusión entre íntimo y privado: sobre la intimidad no caben juicios pues es, ante todo, una relación del sujeto consigo mismo o con otro a quien se dona libremente; pero sobre lo privado

10 Colegio de Periodistas de Chile. Código de Ética. Aprobado en el IX Congreso Nacional Extraordinario, Concepción, 1999. 11 González Gaitano, op. cit., p. 172.

Page 62: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

62

caben juicios que prevengan de un uso malicioso de las informaciones. Un periodista no puede pecar de ingenuo al enfrentar una fuente: debe contrastarla y verificarla.

El caso del Juez Calvo pone en el tapete otra dimensión, la de la protección de la honra y de la dignidad. Hasta cierto punto, es paradójico que la violación de algún aspecto privado de la vida de una persona tenga como consecuencia la mella en valores públicos como el honor o la decencia. Esto es comprensible si, según nuestra definición, la privacidad (así como lo público) comporta un marcado carácter social. De esta forma, lo privado involucra también instituciones y relaciones sociales, como la familia, los amigos, el club, por lo que es pertinente el cuidado del prestigio personal. En lo que atañe a la intimidad, en cambio, ésta carece de una dimensión social, por lo que su violación no implica una deshonra, sino más bien, una ofensa a la dignidad, entendida como el valor humano por antonomasia.

La Ley de Prensa, aprobada en 2001, sanciona la “imputación de hechos determinados relativos a la vida privada de una persona, realizada a través de un medio de difusión sin autorización de ésta, y que provocare a su respecto daño o alguna forma de descrédito, tales como la hostilidad, el menosprecio o el ridículo (…)”12. No se considerarán hechos relativos a la vida privada de una persona los siguientes:

a) “Los referentes al desempeño de funciones públicas; b) Los realizados en el ejercicio de una profesión u oficio y cuyo conocimiento poseyere interés público real. c) Los que consistieren en actividades a las cuales haya tenido libre acceso el público, a título gratuito u oneroso; d) Las actuaciones que, con el consentimiento del interesado, hubieren sido captadas o difundidas por algún medio de difusión; e) Los acontecimientos o manifestaciones que el interesado haya dejado testimonio en registros o en archivos públicos, y f) Los consistentes en la comisión de delitos de acción pública o participación culpable de los mismos.

12 Ley de Prensa. Título IV. Artículo 39. p. 20.

Page 63: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

63

Se consideraran, en todo caso, pertenecientes a la vida privada los hechos relativos a la vida sexual, conyugal o doméstica de una persona, salvo que ellos fueran constitutivos de delitos de acción pública”13 Un caso ejemplar lo conforman las acusaciones que formuló el senador UDI Jovino Novoa en contra de Pablo Huneeus, en el sentido de que el escritor y sociólogo le imputaba la participación en fiestas orgiásticas organizadas por el empresario pedófilo Claudio Spiniak, en las cuales se abusaba de menores. El senador siente que su vinculación a un bullado caso de interés público afecta su “honra” y su “dignidad”. ¿Las relaciones sexuales pertenecen al ámbito de lo privado o lo íntimo? Podemos pensar –y no de manera equivocada- que las actividades sexuales de las personas corresponden a la esfera de su intimidad, pero si éstas involucran transacciones comerciales (como es el caso de la pornografía o la prostitución) o personas menores de edad, entran en la esfera de lo privado, que consta de una dimensión social y es divulgable y fiscalizable.14 Más aún, en el caso de los menores de edad, la relación sexual es dominio de lo público netamente, por cuanto está sancionada por la ley por la Carta de Derechos del Niño y la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 (ambas reconocidos en Chile). Desde esta perspectiva, la sola difusión de los dichos de Huneeus destruyen la esfera de la intimidad de Novoa y transforman su querella en un problema de honra más que de dignidad. La mención a los derechos del niño nos lleva a otro aspecto de suma relevancia: la relación que el derecho a la privacidad mantiene con otros derechos y libertades consagrados en una sociedad democrática. Así como se establece usualmente que el respeto a la privacidad tiene preeminencia por sobre la libertad de informar, ¿lo tiene respecto de otros derechos y libertades, como el derecho a la integridad física, la libertad de asociación, etc.? En EE.UU. el derecho a la privacidad justificó la legalización en algunos estados del aborto. Otros alegan –como el ex presidente argentino Carlos S. Menem- que el secreto bancario está protegido también por el derecho a la privacidad15. ¿Qué sucede cuando se invoca el derecho a la privacidad para proteger una determinada actividad ilícita? El Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile establece que esto es motivo para la divulgación de contenidos privados. Señala: “La excepción de esta norma se dará (...) cuando al amparo de la intimidad se está violando el derecho a la integridad física, psicológica u otro

13 Ibid. pp. 20-21. 14 González Gaitano, op. cit., p. 173. 15 Ibid. p. 168.

Page 64: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

64

derecho individual”16, y con ello se refiere, por ejemplo, a la denuncia de torturas y maltratos (nosotros además constatamos, nuevamente, el uso de los términos íntimo y privado como sinónimos). Por último, es importante hacer alusión a la relación entre el derecho a la privacidad, la intimidad y la libertad de informar, tan en boca de los periodistas hoy día. ¿Cuál es el límite entre uno y otra? La sentencia 43/1996 del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación nos brinda un ejemplo. Se refiere a las críticas formuladas por el comentarista Eduardo Bonvallet contra el periodista Milton Millas por medio de Radio Nacional de Chile:

“En las materias relacionadas con el deporte, el programa y comentarista referido formulan críticas muy duras, a entidades y personas determinadas. Incluso con imputaciones morales y hasta delictuales; en abstracto, las críticas de esa naturaleza caben dentro del ámbito de la libertad de expresar y publicar cualquier opinión sin censura previa. No obstante, éstas no pueden extenderse a factores que no tengan relación con su sustancia, y que por sí mismos sean ofensivos o invasores de la privacidad. Si se viola esta frontera, se abusa de la libertad de expresión.”17

El límite es lo íntimo. Lo privado puede ser materia de la libre circulación, debido a su naturaleza social, aunque no necesariamente. Como se menciona anteriormente, enfrentados el derecho a la privacidad y la libertad de expresión, es el primero el que tiene primacía. El problema central es el de los criterios con los que se decide, en el ámbito del periodismo, que algo es o no publicable. Aquí se juegan muchos de los argumentos y justificaciones que escuchamos habitualmente: la imperiosa necesidad de fiscalizar; el derecho de los lectores o espectadores a informarse de materias que les son de interés, de modo veraz y oportuno; la vocación de servicio público; la intención de las fuentes o de los comunicadores; la competencia por la sintonía; etc., etc. La distinción entre lo público, lo privado y lo íntimo queda sujeta a los avatares cotidianos de la labor periodística, a contextos meramente circunstanciales. Se trata, finalmente, de un problema de elección al interior de los medios de comunicación que no hace sino acentuar la confusión entre los términos

16 Colegio de Periodistas, loc. cit. 17 Consejo de Ética de los Medios de Comunicación. “Información y Ética. Fallos y Dictámenes del Consejo 1999”. Santiago de Chile, 2000, p. 55.

Page 65: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

65

y difuminar aún más el límite ya exiguo entre lo que protege el derecho a la privacidad y lo que devela el periodismo.18

IV Hemos afirmado que el principal problema en la relación entre la privacidad y los medios de comunicación se genera en la confusión y el equívoco que existen al momento de definir lo público, lo privado y lo íntimo. De esta forma, ofrecimos unas distinciones en las cuales público y privado aparecen como términos relativos y relacionados, en tanto ambos son aspectos de la vida humana. Lo íntimo, por otra parte, es un término absoluto que alude al interior de la persona, a su psique, su personalidad. Luego establecimos el modo en que acontece tal confusión en distintos ámbitos de la relación privacidad/ medios de comunicación: lo referido a las intenciones, la dignidad y la honra y la libertad de informar. Pero debemos ahondar un poco más en la dificultad de delimitar los términos y darles un sentido unívoco.

Richard Sennett establece una genealogía de los conceptos de público y privado útil para nuestros propósitos19. Público y privado se entienden por oposición y su significado cambia a través del tiempo y de los distintos idiomas. En inglés, público será consecutivamente la “riqueza común” (commonwealth) en términos de un acervo cultural compartido, el “espacio abierto a todos”, y “aquello que es para cualquiera”. En francés, desde el siglo XVI tendrá los sentidos de “bien común”, “lo relativo a la política”, “lo relativo al Estado”, “el espacio de socialización” en términos del ámbito en el que se desenvuelven las instituciones, y “el público” de espectáculos teatrales y musicales. Lo privado será, entonces: el acervo particular, el espacio restringido a unos pocos (la familia o las amistades), el espacio para algunos pocos (aristocrático o meritocrático, como los clubes), el bien privado, lo relativo a lo doméstico, lo que no compete al Estado (las relaciones entre particulares, el comercio). De todos ellos se conforman, sincréticamente, nuestras

18 Respecto a esto, las Orientaciones Programáticas de TVN, dictadas en 1997, son un caso modélico de ambigüedad conceptual y de mecanismos de decisión circunstancialistas: “La libertad de información ejercida por TVN podría interferir en la vida privada de las personas. En tal caso, por regla general, debe predominar el respeto a la privacidad y a la intimidad personal. Sin embargo, estando de por medio el derecho a la información que poseen los ciudadanos y la obligación del canal de contribuir a la formación de una opinión pública debidamente informada, los profesionales de TVN deben discernir entre el interés público y el respeto a la privacidad, privilegiando uno u otro, según las circunstancias del caso”. (el destacado es nuestro) 19 Sennett, op. cit., p. 26 y ss.

Page 66: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

66

nociones actuales de publicidad y privacidad. Sennett termina su exposición instalando el concepto de intimismo, proceso que alude a la progresiva difuminación de los límites entre estos dos dominios y la emergencia de lo privado como contenido de los discursos públicos.

¿Cómo analizar hoy lo público y los privado bajo el imperio de las nuevas tecnologías y la globalización? La autora argentina Leonor Arfuch propone que, más que un desbalance en la relación entre los conceptos aludidos, hay una imbricación entre ellos.20 Los medios aparecen como el soporte de visibilidad tanto de lo público como de lo privado, por lo que se constituyen en un tercer espacio en el cual las categorías clásicas se ponen en tensión. El problema radica en la propensión de los medios masivos al formato de la biografía para la divulgación de sus contenidos. La información que circula en los medios de comunicación no constituiría materia de los ámbitos público o privado, sino de uno distinto: el espacio biográfico. Ya no es público, tampoco privado: las dimensiones se interceptan, se superponen, transitan. Hay responsividad: los cambios en un espacio implican también desplazamientos significativos en su contraparte. En definitiva, lo que se verifica es una crisis de los conceptos modernos de público y privado.

Ante esto, es evidente el hecho de que también se vuelve imposible el operar con instrumentos que suponen estas distinciones clásicas. Leyes, códigos de ética y distintas normativas que se alimentan de la pretendida distinción clara y dicotómica entre publicidad, privacidad (y también intimidad) se tornan insuficientes para dar cuenta de la realidad heterogénea de registros y circuitos en que se mueven los discursos mediáticos. Surge como un desafío la elaboración de cuerpos normativos efectivos y capaces de reglar una realidad que siempre va dos pasos delante de quienes pretenden regularla.

20 Leonor Arfuch. Lo Público y lo Privado en la Escena Contemporánea: Política y Subjetividad. En: Revista de Crítica Cultural, Santiago de Chile, noviembre de 2000, p. 7 y ss.

Page 67: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

67

Concentración del mercado de los medios, pluralismo y libertad de expresión

Osvaldo Corrales Jonquera Académico

U. de Chile, U. de Valparaíso

Juan Sandoval Moya Académico

Universidad de Valparaíso 1. PRESENTACIÓN Es un lugar común considerar a los medios de comunicación como uno de los pilares más importantes en el desarrollo de la democracia. A ellos se les atribuye una serie de funciones como la vigilar a los poderes públicos frente a la posible comisión de abusos sobre la ciudadanía y representar la diversidad de puntos de vista existentes en la sociedad, a tal punto que la libertad de expresión ha sido considerada, junto con la libertad de conciencia, uno de los derechos humanos fundamentales dentro de las sociedades contemporáneas. En este sentido existe consenso respecto de que los Estados tienen la obligación de implementar políticas públicas y marcos legales que promuevan el pluralismo y garanticen el libre acceso a la información por parte de la ciudadanía. En nuestro país el tema ha estado presente con especial relevancia desde el término del régimen militar, vinculado a la superación de un marco legal altamente represivo que incluía elementos como la censura previa, el juzgamiento de periodistas por tribunales militares, el delito de desacato y un régimen de protección especial para las autoridades civiles y militares, entre otros. Los avances en esta materia han sido más bien lentos tal y como lo reflejaba un informe del año 1998 elaborado por Human Right Watch referido a la libertad de expresión y el debate público en Chile1, una situación que ilustra dicha lentitud es que la ley n° 16.643 sobre abusos de publicidad, heredada del régimen militar y que

1 Human Rights Watch (1998): Los límites de la tolerancia. Libertad de expresión y debate público en Chile. Lom. Santiago.

Page 68: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

68

representaba una de las principales piedras de toque para la libertad de expresión, sólo fue derogada en junio del 2001, once años después del retorno a la democracia. Mientras el debate normativo dominó la discusión durante la década de los 90’, en los últimos años y especialmente luego de la promulgación de la ley 19.733 sobre libertad de opinión y ejercicio del periodismo, que de alguna forma vino a normalizar algunos aspectos heredados de la dictadura, el debate se ha desplazado paulatinamente al problema de la concentración económica de los medios de comunicación y su impacto sobre el ejercicio de estos derechos y libertades. De hecho, la bibliografía en la materia es aún escasa y son pocos los estudios que han abordado explícita y sistemáticamente esta relación destacando entre ellos el estudio ya clásico de Portales: “Poder económico y libertad de expresión” realizado a comienzos de los 80’ y, más recientemente, el de Ramírez: “La propiedad de la prensa en Chile como factor delimitante de la libertad de expresión” de 1999 y el realizado por Sunkel y Geoffroy: “Concentración Económica de los medios de comunicación”, publicado en el 2001. El presente artículo se ubica precisamente en el centro de esta problemática, en él se analiza la concentración del mercado de los medios de comunicación escritos y audiovisuales en Chile y se describen algunas de las consecuencias que se derivan de ello para el pluralismo y la libertad de expresión. Un análisis como el que aquí se propone requiere considerar que los medios de comunicación participan en un mercado dual, puesto que por una parte compiten en el mercado de las audiencias (vendiendo un producto que es la información) y por otra, aunque directamente relacionada con la anterior, compiten en el mercado de la publicidad (vendiendo el acceso a sus públicos). Por ello la comprensión cabal del funcionamiento de los medios implica considerar al menos tres dimensiones: (1) la forma en que se organiza su estructura de propiedad; (2) la participación que cada uno tiene en el mercado de las audiencias y (3) el modo en que se distribuye el mercado de los ingresos publicitarios. Es la suma de estas tres variables la que da cuenta de la relevancia y del poder económico que cada medio posee y son, por lo tanto, los ejes que organizarán el análisis que presentamos a continuación.

Page 69: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

69

2. EL MERCADO DE LA PRENSA ESCRITA 2.1. Antecedentes La prensa escrita representó la primera expresión de lo que hoy día conocemos como medios de comunicación masiva. Su nacimiento está estrechamente vinculado con la necesidad de determinados grupos políticos de hacer circular públicamente sus ideas para, de esta forma, influir sobre el curso de los acontecimientos y la configuración de las distintas formas de gobierno tanto en Europa como en las nacientes repúblicas de América. Aunque ya desde principios del siglo pasado en nuestro país comenzaron a constituirse una serie de empresas periodísticas de carácter privado que con el paso del tiempo fueron logrando progresivamente la primacía en el mercado -siendo las más importantes la empresa El Mercurio y el Consorcio Periodístico de Chile S.A. (COPESA)-, hasta el año 1973 la prensa política jugó un rol altamente significativo dentro de la vida nacional, a tal punto que casi todos los partidos relevantes dentro del espectro político se asociaban a algún medio escrito o, directamente, eran propietarios de uno. Dicha tendencia se agudizó durante la década de los ‘60 alcanzando su máxima expresión a principios de los ‘70 momento en el que se aprecia la constitución de una “prensa de derecha” propiamente tal, vinculada más orgánicamente a dicho sector y, desde la izquierda, aparecen un conjunto de publicaciones claramente orientadas al enfrentamiento político como el diario Puro Chile o la revista Punto Final. La coexistencia de los grandes consorcios periodísticos con una “prensa política” suponía la existencia de una estructura empresarial que, aunque desigual, al menos en lo formal garantizaba el pluralismo y la libertad de expresión2. Dicha situación se verá dramáticamente modificada a partir del golpe de estado de 1973 con la supresión por parte de la junta militar de la “prensa política” y la sujeción de todo el sistema a un lógica de control político-ideológico. La consecuencia más inmediata de esta situación fue que los medios pertenecientes a las dos grandes empresas periodísticas existentes a esa fecha en el país se encontraron de un momento a otro sin competidores y con el mercado completamente despejado para iniciar su dominio, configurándose desde esta

2 Portales, D. (1981): Poder económico y libertad de expresión. ILET. Editoriales Nueva Imagen. Santiago de Chile.

Page 70: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

70

fecha una estructura oligopólica (o más precisamente duopólica3) que se mantiene hasta nuestros días. Dicha estructura sólo se vio alterada temporalmente con la aparición en la década de los ’80 de una serie de revistas de oposición al régimen militar y por el surgimiento durante esos años de la llamada “prensa alternativa”, cuyos principales exponentes fueron los diarios Fortín Mapocho y La Época. Paradojalmente, la vuelta a la democracia supuso, al mediano plazo, el fin de estos periódicos así como de todas las revistas nacidas durante la lucha contra la dictadura (Apsi, Análisis, Cauce y Hoy). Esto se debió en parte a la falta de políticas y estrategias empresariales adecuadas que aseguraran la sustentabilidad de esos medios una vez acabadas las ayudas externas, pero en parte también a la decidida política de no intervensionismo desarrollada sistemáticamente por los gobiernos de la Concertación desde su llegada al poder en 1990, bajo el precepto de que sería el propio mercado el que regularía el sector haciéndolo competitivo y plural. 2.2. La oferta de la prensa en Chile En la actualidad y de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de Prensa (ANP), en Chile existen un total de 90 publicaciones periódicas de las cuales 56 corresponden a diarios, es decir, a publicaciones que se editan al menos 4 veces a la semana y las 34 restantes a semanarios, quincenarios y otras revistas con periodicidad diversa. De los 56 diarios existentes4 9 son diarios nacionales, 45 son diarios regionales o locales y hay 2 diarios gratuitos. Los diarios con alcance nacional son: El Mercurio, Las Últimas Noticias, La Segunda, La Tercera, La Cuarta, La Nación, Estrategia, El Diario y el Diario Oficial; los diarios gratuitos son: Publimetro y La Hora (que cuenta con una edición matutina y otra vespertina), el resto corresponden a diarios regionales y/o locales. Para comprender adecuadamente el funcionamiento de este mercado y las barreras que existen para que otros actores se integren en él, es necesario tener en cuenta que las empresas dedicadas a la producción de diarios deben realizar una función triple: la estrictamente periodística (recolección y elaboración del material informativo), la de impresión (reproducción del material)

3 Portales, D. (1999): “La concentración de los medios y la libertad de expresión en Chile”. En: Los usos de la libertad de expresión. Documento de trabajo, Escuela de Periodismo, Universidad de Chile. 4 Este dato está actualizado al año 2003 y no considera la fundación en julio del 2004 del diario La Estrella de Chiloé.

Page 71: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

71

y la de distribución (desde el origen hasta los puntos de venta). Dado lo altamente perecible que resulta el material informativo, se requiere que la cadena de producción, impresión y distribución del material funcione con un máximo de eficiencia y oportunidad puesto que de nada sirve contar con un material informativo de primera calidad si éste no se imprime a tiempo o no llega oportunamente hasta el público; la posibilidad de implementar o acceder a una cadena de este tipo resulta pues fundamental para la viabilidad de cualquier proyecto de esta naturaleza. 2.3. La propiedad de los medios de prensa escrita en Chile Tal y como las escasas investigaciones desarrolladas en la materia han indicado (Portales, 1981; Ramírez, 1988; o Sunkel y Geoffroy, 2001) y lo reafirma una observación detallada de la situación actual, las empresas más importantes de Chile en lo que a producción de diarios se refiere son sólo dos: el grupo de empresas El Mercurio y el Consorcio Periodístico de Chile Sociedad Anónima (COPESA). A ellos puede sumarse, aunque muy por detrás, la empresa estatal La Nación. Sin lugar a dudas y desde todo punto de vista, la más importante de las mencionadas es el grupo El Mercurio: posee la más vasta tradición dentro del ámbito local (uno de sus diarios, El Mercurio de Valparaíso, se encuentra entre los más antiguos de habla hispana), controla la mayor cuota del mercado y concentra algunos de los medios más influyentes de la plaza. Desde un punto de vista formal, dicho grupo opera a través de cuatro empresas diferentes, todas pertenecientes a la familia Edwards: 1. El Mercurio S.A.P., dueña de 3 diarios: El Mercurio y Las Últimas Noticias (de alcance nacional), La Segunda (de alcance zonal5) y de las revistas Paula y Dato Avisos; 2. La Sociedad Periodística El Norte S.A., dueña de 8 diarios: La Estrella de Arica, La Estrella de Iquique, El Mercurio de Antofagasta, La Estrella del Norte, El Mercurio de Calama, La Estrella del Loa, La Prensa de Tocopilla y El Diario de Atacama (comprado a la familia Salgado en abril del 2004);

5 Se consideran diarios zonales a aquellos que aunque se distribuyen en más de una ciudad no tienen alcance nacional.

Page 72: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

72

3. El Mercurio de Valparaíso S.A.P., dueña de 3 diarios: El Mercurio de Valparaíso, La Estrella de Valparaíso y El Líder de San Antonio; y 4. La Sociedad Periodística Araucaria S.A., dueña de 7 diarios: El Diario Austral de Temuco, Renacer de Arauco, Renacer de Angol, El Diario Austral de Valdivia, El Diario Austral de Osorno, El Llanquihue de Puerto Montt y la recientemente inaugurada Estrella de Chiloé (que circula desde julio de este año). De esta forma, el grupo en su conjunto controla 2 de los 8 diarios de circulación nacional, 1 de los cuatro diarios zonales y 18 de los 45 diarios regionales, lo que le permite tener presencia en 14 grandes ciudades y/o provincias de Chile (Arica, Iquique, Tocopilla, Calama, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, San Antonio, Temuco, Angol, Valdivia, Osorno, Chiloé y Puerto Montt), siendo la única empresa de la prensa escrita chilena que compite con productos tanto a nivel nacional como regional. A pesar de que cada una de esas cuatro sociedades anónimas está conformada, a su vez, por distintas sociedades constituyentes que detentan un porcentaje variable del accionariado, casi todas esas sociedades son propiedad de la familia Edwards y en ellas figura como accionista principal su patriarca, Agustín Edwards Eastman, por lo que puede afirmarse sin ambagajes que es él quien controla el grupo, aunque eventualmente delegue algunas responsabilidades en terceras personas (por lo general miembros de su propio clan). El segundo grupo en importancia dentro de nuestro país es el Consorcio Periodístico de Chile Sociedad Anónima (COPESA). Fundado por la familia Picó-Cañas, en la actualidad edita los diarios nacionales La Tercera y La Cuarta, los diarios zonales de distribución gratuita La Hora y La Hora de la Tarde y la revista quincenal Qué Pasa. Aunque la composición accionarial del consorcio se encuentra mucho más atomizada que en el caso del grupo Edwards, no por ello resulta menos relevante desde el punto de vista del peso económico – político de sus co-propietarios. Los porcentajes de participación en este Consorcio se distribuyen de la siguiente manera6: Prohabit Inversiones S.A. (16,6%), Inversora Inmobiliaria Centenario (16,6%) e Inversiones Industriales S.A. (16,6%), todas representadas por Juan Carlos Latorre Díaz; Inversiones San Carlos S.A. (16,6%) representada por Alex Abumohor Lolas; Inversiones Antillanca (16,6%) representada por Alberto Kassis Sabag y Gasa S.A. (16,6%) representada por Clío Kipreos García. En relación con la

6 Sunkel y Geoffroy (2001): Concentración Económica de los Medios de Comunicación. Santiago, LOM.

Page 73: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

73

propiedad del este consorcio resulta interesante constatar que cuando se analiza con más detalle la composición de los directorios de cada una de las empresas que figuran como accionistas, comienzan a aparecer otros nombres igualmente relevantes como los de Sergio de Castro o Miguel Ángel Poduje. El caso de COPESA es diferente al de El Mercurio no sólo por la mayor fragmentación de su propiedad sino también por el hecho de que se trata de un grupo de empresarios que no han estado tradicionalmente vinculados al mercado de las comunicaciones sino que ingresaron a él a partir de una coyuntura extraordinariamente favorable generada básicamente a partir de los vínculos que muchos de ellos sostuvieron con el régimen militar. El tercer lugar en importancia lo ocupa la empresa periodística La Nación. Se trata de una sociedad anónima cerrada dentro de la cual el Estado figura como dueño del 69,3% de las acciones, repartiéndose el resto entre inversiones Colliguay (con un 29,5%) y otros particulares (con un 1,2%). Su actividad se despliega básicamente a través de dos medios de circulación nacional: el diario La Nación y el Diario Oficial; este último merece especial atención ya que se trata del órgano oficial por medio del cual se dan a conocer las leyes de la República así como los contratos y otras normas sujetas a este procedimiento y que, al operar dentro de una concesión monopólica, produce una buena parte de los ingresos totales. Como empresa periodística, La Nación cuenta con tres filiales: en primer lugar, El Nortino S.A. que es una empresa constituida el año 1991 con el propósito de editar, publicar, imprimir y distribuir el diario El Nortino de la primera región (instalándose en una plaza que se encontraba hegemonizada por El Mercurio); en segundo lugar, “Vía Directa”, que es una empresa dedicada a la distribución de diarios, periódicos y revistas a nivel nacional; y, finalmente, “Anfitrión S.A.” que es la empresa que maneja la base de datos del Diario Oficial. Finalmente, un caso interesante y digno de mencionar lo representa el del diario de distribución gratuita Publimetro. Propiedad del holding internacional Modern Times Group (MTG), es en la actualidad el único medio de prensa escrita que se encuentra bajo control de capitales extranjeros. En Chile comenzó a circular el 14 de enero del año 2000 y su irrupción en el mercado generó una fuerte polémica debido a sus intenciones de llegar a un acuerdo con la empresa estatal Metro S.A. para su distribución, lo que motivó una agria polémica y la interposición de un recurso judicial por parte de la Asociación Nacional de Prensa que fue acogido favorablemente por la justicia de la época motivando, incluso, el cambio de nombre del rotativo. A pesar de estos inconvenientes, MTG continúo con su

Page 74: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

74

apuesta en nuestro país, logrando situar a Publimetro como un diario de alcance zonal que actualmente se distribuye en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Talcahuano y Concepción. 2.4. La participación en el mercado de lectores El éxito de un medio de prensa escrita se mide básicamente por su circulación entre el público, es decir, por la cantidad de personas que, en promedio, compra ese medio durante la semana. Adicionalmente, y como una medida de orden más cualitativo, se considera también el número de personas que lo lee una vez que éste ha salido desde el punto de venta. En materia de medición de la circulación de los medios de prensa escrita, Chile se encontraba comparativamente bastante atrasado respecto de lo que ocurría en otros países, incluso dentro de América latina, al no contar con ningún sistema oficial de verificación de la circulación, lo que hacía que el mercado tuviese un alto grado de opacidad y lo obligaba a funcionar con datos bastante informales y poco confiables dado que, en general, eran producidos por las propias empresas interesadas; recién en noviembre del año 2003 comenzó a funcionar el Sistema de Verificación de Circulación y Lectoría (SVCL), impulsado por la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA), la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad (AChAP) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y cuyo propósito fundamental es entregar información confiable que permita orientar los procesos de toma de decisiones en lo que se refiere a inversión publicitaria. Si se analizan los datos arrojados por el SVCL en lo relativo a los índices de circulación neta por día, esto es el total de ejemplares de la tirada menos las devoluciones, podemos observar que entre julio y diciembre del 2003 los diarios nacionales de mayor circulación promedio fueron, en orden decreciente: Las Últimas Noticias, La Cuarta, El Mercurio, La Tercera y La Nación (de los diarios Estrategia y El Diario no existen antecedentes). Sin embargo, esta prelación se modifica sustancialmente los fines de semana pues, durante este período, El Mercurio pasa del tercer al primer lugar, mientras que La Tercera pasa desde el cuarto al segundo, seguidas respectivamente por Las Últimas Noticias y La Cuarta que pasan del primer y segundo lugares al tercero y cuarto respectivamente. La tabla nº 1, muestra el detalle de la circulación neta de los distintos medios y su promedio global:

Page 75: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

75

Tabla nº 17: Promedios de circulación neta por día Período : Julio - Diciembre 2003

Lunes a Viernes Sábado y Domingo Promedio Semana DIARIOS GENERALES

Matutinos Las Ultimas Noticias 145.205 196.579 159.883 La Cuarta 122.966 165.053 134.991 El Mercurio 105.113 208.238 134.577 La Tercera 91.927 200.483 122.943 La Nación (**) 5.157 6.053 Vespertinos La Segunda 34.563 34.563 DIARIOS FINANCIEROS

El Diario Sin información Estrategia Sin información DIARIOS GRATUITOS (**)

Matutinos La Hora 100.000 100.000 Publimetro 87.667 87.667 Vespertinos La Hora de la Tarde 31.000 31.000 Fuente: Mega Time S.A. Un análisis de la forma en que se distribuye la circulación de diarios entre las empresas periodísticas que compiten en nuestro país, nos permite apreciar que, en lo que se refiere a los matutinos de circulación nacional, los dos principales

7 Observaciones Tabla nº 1: (*) En los fines de semana, La Nación sólo registra datos del día sábado pero no del domingo. (**) En el caso de los diarios gratuitos, se asume que la Circulación Neta es igual a la Circulación Bruta, dado que por las características de estos títulos no se miden las devoluciones.

Page 76: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

76

conglomerados que conforman el núcleo oligopólico del sector controlan el 99% del total mercado, distribuidos en un 53% para el grupo El Mercurio y un 46% para COPESA, correspondiendo el 1% restante al diario La Nación. Puede observarse, por tanto una distribución bastante equitativa entre los dos actores principales puesto que, aunque El Mercurio posee una cierta ventaja porcentual, esta no es exagerada y ambos logran consolidar al menos un medio en uno de los dos primeros lugares en distintos períodos de la semana. Por otra parte, si a estos totales se suman el vespertino La Segunda y los diarios de distribución gratuita Publimetro y La Hora en sus dos ediciones, los resultados se modifican levemente a favor de COPESA debido a que es la que más diarios entrega gratuitamente, quedando la distribución porcentual como sigue: 47% para COPESA, 41% para El Mercurio, 11% para Publimetro y 1% para La Nación. Los índices de lectoría no hacen sino ratificar esta tendencia a la concentración: en este caso el dominio del grupo El Mercurio es aún más claro puesto que sus dos productos editoriales se ubicaron durante este período, en promedio, como los más leídos durante la semana, concentrando el 52,4% del total de lectores contra un 46,8% de COPESA. Individualmente considerados, la distribución por medio se ordena de la siguiente forma: 26,8% para El Mercurio, 25,6% para Las Últimas Noticias, 24,7% para La Cuarta, 22,1% para La Tercera y sólo un 0,8% para el diario estatal La Nación. Sin embargo, esta situación se modifica si los datos se desagregan entre días de la semana y fines de semana. En el caso de los días hábiles la situación se asemeja mucho más a lo observado para el tema de la circulación: Las Últimas Noticias mantiene su liderazgo seguida a poca distancia por La Cuarta; la gran diferencia está en los fines de semana y tiene que ver con los altos índices de lectoría promedio que El Mercurio alcanza los domingos, día en que es leído por 785.194 personas que equivalen al 38,5% del total de lectores, lo que supone una diferencia de 17,6 puntos porcentuales con su más cercano competidor, el diario La Tercera, que ese día aparece leído por 424.780 personas equivalentes al 20,9% del total. De hecho, los sábados la situación es bastante diferente puesto que ese día quien lidera el índice de lectoría es el diario La Tercera que alcanza el 28,2% del total, empinándose levemente por sobre el diario El Mercurio que concentra el 27,4%. Los gráficos siguientes nos muestran cómo se transforma la distribución de la lectoría en distintos momentos de la semana:

Page 77: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

77

LUN

19%

La

Cuarta

20%

La

Tercera

21%

La

Nación

1%

El

Mercurio

39%

Gráfico nº 1: Porcentaje de

lectoría promedio de lunes a

viernes

Gráfico nº 2: Porcentaje de

lectoría los días sábados

Gráfico nº3: Porcentaje de

lectoría los días domingos

Fuente: Mega Time S.A. 8 Puede observarse como el grupo Edwards pasa de un 51% los días hábiles de la semana a un 58% de lectoría los días domingos, relegando a COPESA a un 41%, mientras La Nación se mantiene alrededor del 1%. En este sentido y como una última cosa, es necesario consignar que durante los fines de semana aumenta de forma significativa la lectura de diarios: de un promedio equivalente 1.404.340 personas para los días de la semana hasta 2.034.376 personas los días domingo, lo que representa un incremento de aproximadamente un 45%. 2.5. La prensa y el mercado de la publicidad Sin embargo, la participación en el mercado no sólo se mide por los índices de circulación y lectoría; como ya hemos señalado en los antecedentes iniciales, la prensa opera en un mercado dual dentro del cual además de vender información vende espacios publicitarios para que diversas empresas puedan, mediante sus avisos, llegar hasta el gran público. La implementación y mantención de un diario requiere de importantes inversiones que no pueden obtenerse a partir de la sola venta del tiraje al público y que hacen necesario recurrir a otras fuentes de financiamiento, principalmente de la publicidad, por lo tanto, un análisis de la

8 Observaciones Gráficos 1, 2 y 3: (*) El total de lectores se obtiene de un promedio semestral del período Julio - Diciembre 2003, en base a un procesamiento automático del software que entrega KMR. (**) Para La Nación, producto de su baja circulación, la lectoría de cada día de la semana, está basada en una muestra de lectores pequeña, lo que arroja márgenes de errores estadísticos entre 0.27% y 0.53%, los que superan en más de 50% al Alcance Neto del diario (porcentaje de lectores).

LUN

28%

La Cuarta

27%

La

Tercera

21%

La Nación

1%

El

Mercurio

23%

El

Mercurio

27%

LUN

22%

La

Tercera

29%

La

Cuarta

22%

Page 78: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

78

estructura de este mercado y de su concentración necesariamente debe considerar el acceso que cada uno posee a la inversión publicitaria. En este sentido y a pesar de encontrarse bastante por debajo de la televisión (el medio publicitario por excelencia), las cifras de la prensa son aún bastante importantes alcanzando durante el período enero – noviembre del 2003 a las 15.813.498 U.F., equivalentes al 29% del total de inversión en el área, lo que supera con mucho a otros soportes publicitarios como pueden ser la vía pública u otras revistas y medios escritos e incluso a la televisión de recepción privada. Ahora bien, si esa cifra se desagrega por medio, se obtienen los siguientes resultados: Tabla n° 2: Inversión publicitaria en la prensa escrita por medio Enero– Nov 2002 Enero – Nov 2003 U.F. % Partic U.F. % Partic Var % El Mercurio 7.708.728 51,4% 8.142.455 51,5% 6% La Tercera 2.209.123 14,7% 2.400.125 15,2% 9% Estrategia 840.819 5,6% 1.077.337 6,8% 28% Publimetro 975.834 6,5% 1.024.431 6,5% 5% Las Últimas Noticias 872.743 5,8% 1.005.609 6,4% 15% Diario Financiero 707.549 4,7% 768.713 4,9% 9% La Segunda 470.812 3,1% 494.261 3,1% 5% La Cuarta 296.690 2,0% 341.133 2,2% 15% La Hora 338.698 2,3% 187.989 1,2% -44% La Nación 223.178 1,5% 186.492 1,2% -16% La Hora de la Tarde 92.828 0,6% 184.953 1,2% 99% La Voz de la Tarde 62.957 0,4% -- -- El Metropolitano 196.250 1,3% -- -- Total Prensa 14.996.209 100% 15.813.498 100% 5% Fuente: Revista ANDA, Diciembre 2003 Dos cosas resaltan con especial interés en la tabla anterior: por una parte, la fuerte concentración de la inversión publicitaria en torno a un solo medio y, por otra, el grado de dinamismo que se observa en su parte baja. En lo relativo al primer punto, llama la atención el hecho de que más de la mitad de la inversión publicitaria (el 51,4%) se concentre en un solo medio (El Mercurio) estando su más cercano competidor (La Tercera) a 36 puntos porcentuales de distancia con sólo el 15,2% de la inversión total. Si consideramos que la inversión en este rubro debiera estar orientada por criterios de mercado que tienen que ver esencialmente con los índices de audiencia – lectoría y con cómo éstos se

Page 79: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

79

distribuyen entre los grupos objetivo que son de interés para los distintos anunciantes (motivo por el cual se afirma habitualmente que los medios venden la mirada de sus clientes), puede apreciarse un claro desequilibrio en el funcionamiento del sector ya que aunque el diario El Mercurio aparece en promedio como el más leído de los diarios nacionales, como ya vimos cuando analizamos los índices de lectoría, esto se explica exclusivamente a partir de la gran diferencia que se observa los días domingos, diferencia que, en todo caso, no alcanza nunca al 35% sino que se empina sólo hasta el 18% respecto del diario La Tercera, su más cercano competidor quien, de hecho, invierte esta situación los días sábados fecha en la cual logra arrebatarle la primacía, aventajándolo por casi 1 punto porcentual. Aunque la anterior situación pueda resultar comprensible, en parte, debido a que muy probablemente la inversión publicitaria sea mayor durante los domingos que en otros días de la semana y a que el diario El Mercurio tenga mayores índices de lectoría entre sectores con mejor poder adquisitivo (como el ABC1), ciertamente estos factores resultan insuficientes para explicar el total de la diferencia, sobre todo teniendo en cuenta que existen otros medios escritos con índices importantes de lectoría entre grupos socioeconómicos que también son interesantes desde el punto de vista del consumo como es, por ejemplo, el caso del grupo C2. Esto resulta aún más evidente cuando se considera que los sectores que más invierten en publicidad son las grandes tiendas (con una inversión promedio cercana al 7% del total), las empresas de telefonía (con inversiones que oscilan entre un 6 y un 6,5%) y los bancos (que invierten entre un 2,5 y un 3,5%), es decir, rubros que funcionan con amplios nichos de mercado y que, en general, operan con carteras de productos diversificados orientados a distintos tipos de público. Ahora bien, si los datos se organizan por grupos empresariales, es posible observar que para el año 2003 el grupo de empresas El Mercurio concentraba el 60% del total de la inversión mientras que COPESA recibe sólo el 19%. Un dato interesante al observar la forma en que se distribuye el resto de la inversión publicitaria en este ámbito lo representa la participación que evidencian los llamados diarios financieros que, en total, acumulan el 12% del total de la inversión (y que han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años) y el gratuito Publimetro que concentra un 6,5%. Lo anterior nos lleva directamente al segundo de los elementos que quisiésemos destacar y que tiene que ver con el dinamismo que muestra la inversión publicitaria en la parte baja de la tabla (es decir, entre aquellos medios que registran una menor participación en la inversión) el que contrasta con la relativa

Page 80: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

80

estabilidad que se observa en la parte superior. En este sentido, los medios que registran las mayores alzas entre el año de 2002 y el año 2003 son La Hora de la Tarde (con un 99%) el diario Estrategia (con un 28%), Las Últimas Noticias (con un 15%) y La Cuarta (también con un 15%), mientras que los diarios que experimentan los mayores retrocesos en su participación son La Hora (con un -44%) y La Nación (con un -16%). En el caso de La Hora puede presumirse que parte de esta diferencia fue absorbida por su edición vespertina, aunque en términos absolutos entre un año y otro COPESA dejó de percibir alrededor de 59.000 U.F. por este concepto. El caso de La Nación es más curioso aún puesto que desde el año 2002 ha experimentado un sostenido decrecimiento de su participación en la inversión publicitaria perdiendo entre ese año y el 2004 algo más de 158 mil U.F. por ese concepto. Este descenso brutal (es equivalente al 50% del total que recibía este medio) no ha ido acompañado por un retroceso equivalente en el mercado de las audiencias dentro del cual la participación de La Nación, aunque muy modesta, se ha mantenido relativamente estable, lo que no hace sino confirmar la existencia de las distorsiones antes aludidas. 3. EL MERCADO DE LA TELEVISIÓN 3.1. Antecedentes La televisión en Chile tiene una historia significativamente distinta a la que hemos presentado en el caso de la prensa escrita. Sus inicios se remiten a un conjunto de iniciativas institucionales de las Universidades Chilenas durante el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez a fines de la década de los ‘50, y a la posterior creación de una red nacional de televisión de propiedad estatal durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva a fines de la década de los ‘60. Desde sus primeras expresiones el desarrollo de la televisión estuvo marcado por profundos debates sobre los objetivos educativos y de compromiso con el bien común que debía cumplir este medio, los cuales derivaron en 1970 en un amplio consenso político y en una legitimidad legal con la formulación de la primera Ley General que reguló el funcionamiento de la televisión. A partir del golpe de Estado de 1973 se introdujeron profundas transformaciones en el sistema de la televisión. La Junta Militar modificó de facto la ley de televisión de 1970, suprimiendo las estructuras pluralistas de la televisión estatal e interviniendo a las universidades con Rectores-delegados, estableciendo en la práctica un sistema de control absoluto sobre los mensajes emitidos por los canales de televisión durante más de 16 años. Este sistema se mantuvo inquebrantable

Page 81: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

81

durante toda la Dictadura, pero durante el período de institucionalización del régimen militar en la década de los ‘80, adquirió características especiales a partir de una paulatina liberalización económica de la televisión a través de los avisos y la publicidad. En efecto, en 1977 se habían eliminado todas las restricciones que existían en la legislación original de 1970 para la contratación y exhibición de publicidad en la televisión, con lo cual los capitales privados pasaron a tener un rol cada vez más relevante en el desarrollo del medio televisivo. Este proceso de liberalización se consolidó y se extendió a todo el sistema televisivo a partir de la intensificación del consumo y del auge y posterior profesionalización de la publicidad, llegando a su punto culmine con la autorización para la creación de estaciones de televisión privada en las postrimerías del régimen militar a través de la ley nº 18.838. A partir de la década de los ‘90 se constituye un nuevo escenario para el desarrollo del sistema de la televisión chilena. La creación de nuevas estaciones privadas, la modificación de la institucionalidad regulatoria del sistema de televisión y la complejización del mercado de la inversión publicitaria, establecen en la actualidad una televisión abierta significativamente diferente a la que heredó la transición a la democracia a comienzos de los ‘90. 3.2. La oferta del mercado televisivo A comienzos de la década de los ‘90, el mercado de la televisión Chilena se hizo muy complejo a partir de la concesión de nuevos canales de TV. Con la creación de Megavisión, La Red TV y con la privatización del antiguo canal de la Universidad de Chile convertido hoy en Chilevisión, se constituyó un mercado televisivo caracterizado por una fuerte competencia entre los canales institucionales: Canal 13 de la Universidad Católica de Chile y TVN de íntegra propiedad del Estado, y este conjunto de nuevos canales privados cada vez más emergentes. En 1992, a través de la nueva ley 19.131 se regula el sistema de concesiones del sistema televisivo al fortalecer al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) con las competencias para otorgar las concesiones de servicios de radiodifusión televisiva, y la de supervisar la transferencia, cesión, arrendamiento u otorgamiento del derecho de uso de la concesión de radiodifusión televisiva de libre recepción. También se estableció como competencia del CNTV la fiscalización del adecuado funcionamiento de los servicios televisivos y la aplicación de sanciones a los concesionarios en caso de infracciones. La nueva ley de 1992 establece una modificación significativa en la posibilidad de creaciones de nuevas estaciones de

Page 82: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

82

televisión al restringir las concesiones a 25 años, estableciendo una diferencia de entrada entre todos los canales creados con anterioridad a esta fecha que recibieron concesiones indefinidas, y cualquier nuevo proyecto de televisión. El mercado televisivo chileno se mantiene estable a partir de 1992 en torno a un cierto número de canales nacionales y zonales, con la sola excepción de la creación y crisis de algunos canales locales. Sin embargo, y a pesar de la presencia de varios canales locales (8 de los cuales son dependientes de TVN), lo cierto es que la tendencia del mercado de la televisión chilena, a diferencia de otros medios como la radio, es a una clara hegemonía de un sistema de grandes empresas de carácter nacional, presentando un escaso desarrollo y visibilidad los canales zonales y locales. Esta tendencia se ve ampliamente ratificada con los datos de la participación de los canales en el mercado de audiencias e ingresos por publicidad, donde los cinco canales nacionales con sede en Santiago controlan prácticamente la totalidad del mercado televisivo. 3.3. La propiedad de los medios de televisión. La propiedad de los canales de televisión en Chile no responde a un patrón de concentración de varios medios en una misma empresa como en el caso de la prensa escrita, en gran parte porque en la televisión la concentración de la propiedad está más regulada, comparativamente con otros medios, a partir de la ley de televisión de 1992. De hecho, esta ley establece que sólo pueden ser concesionarias las personas jurídicas de derecho público o privado con domicilio en nuestro país, sin perjuicio de que no establece ninguna prohibición a la posibilidad de que capitales extranjeros puedan participar en la propiedad de los canales de televisión en Chile. Así es como se han integrado en los tres canales privados chilenos capitales extranjeros, a través de diferentes figuras que establecen el siguiente esquema de propiedad de los cinco canales nacionales:

Page 83: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

83

Tabla n° 3: Propiedad de los principales canales de la televisión abierta en Chile

OPERADOR PROPIEDAD NACIONAL PROPIEDAD EXTRANJERA

TVN -Estado (100%) UC TV -P.U.C. (100%)

Chilevisión

Grupo Claxson: -El Holding Venezolano de Gustavo Cisneros (37 %). -El Fondo de Inversiones Hicks, Muse, Tate & Furst (29%) -Los dueños de El Sitio (34%).

Megavisión -Ciecsa S.A. (62,6%) (Grupo Claro)

-Televisa (37,4 %)

La Red -Ángel González (100%)

Podemos constatar que en el sistema de canales de televisión se pueden identificar modalidades diferentes de propiedad que van desde una propiedad exclusivamente estatal hasta una propiedad de capitales privados extranjeros. Al respecto podemos esquematizar el sistema de propiedades a través de cuatro casos principales:

1. En primer lugar tenemos el caso de TVN, un canal 100% estatal que responde al prototipo de canal público regulado por una ley de televisión, con un patrimonio propio y un directorio autónomo que representa los intereses de su propietario con amplias y absolutas facultades. 2. Por otro lado encontramos el caso de UC TV, un canal con respaldo institucional que responde a la figura de un canal comercial con patrocinio institucional de la Universidad Católica, pero que no constituye en sentido estricto un canal universitario debido a que su programación no incluye la extensión universitaria. 3. En tercer lugar tenemos el caso de Megavisión, un canal privado que constituye un caso de inversión mixta entre capitales privados nacionales y extranjeros, con presencia minoritaria de la internacional Televisa y una mayoría del grupo nacional propiedad de Ricardo Claro. 4. Finalmente encontramos los casos de La Red y Chilevisión, dos canales privados que constituyen casos diferentes de una propiedad privada con presencia de capitales exclusivamente extranjeros: en el caso de La Red al pertenecer desde

Page 84: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

84

1999 al conglomerado mexicano de Ángel González, y en el caso de Chilevisión al ser propiedad del grupo de empresas Claxson. 3.4. Participación en el Mercado Publicitario. En el año 2003 la televisión concentra el 57% de la inversión publicitaria frente a un 29% de la prensa escrita, acumulando entre ambos medios el 86% de la inversión total realizada en publicidad durante este año. A una distancia significativa se encuentra la inversión publicitaria realizada en otros medios como la televisión por cable con un 7% del gasto en publicidad, seguido por las revistas con un 3%, la vía pública con un 2% y el Metro con un 1% de la inversión total. Estas cifras han registrado ligeras variaciones durante el primer semestre del 2004 tal y como se aprecia en los siguientes gráficos: Gráfico n° 4:

Inversión publicitaria en medios, año 1998

Gráfico n° 5

Inversión publicitaria en medios, año 2004

Fuente: Elaboración propia. Al considerar la evolución de la inversión en publicidad en los distintos medios podemos constatar que ésta se ha mantenido estable en los últimos años, por ejemplo, la inversión publicitaria en televisión en 1998 equivalía al 56,3% del total del gasto, porcentaje prácticamente similar al vigente al año 2004. Si consideramos los gráficos números 4 y 5, y comparamos los datos de 1998 con los del primer semestre del 2004, llama la atención la baja que ha tenido la inversión publicitaria en la prensa escrita en más de un 5% durante este periodo, disminución que puede ser explicada en los datos del 2004 por la aparición del Cable y su capacidad de capturar el 7,09% de la inversión publicitaria, inversión que creció un 11,45% con respecto a igual período del año anterior. Estas cifras sitúan al Cable en el tercer lugar de los medios que reciben inversión en publicidad, ratificando con ello que en los últimos 5 años se ha constituido en un medio significativo en el mercado de los avisos publicitarios.

TV abierta

56%

Prensa

36%

Vía Publica

3%

Cable

0%

Revistas

4%

Metro

1%

Prensa

29,28%

TV

abierta

56,54%

Cable

7,09%

Revistas

3,45%

Vía

Publica

2,21%Metro

0,74%

Page 85: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

85

Tabla n° 4: Evolución del porcentaje de participación en la inversión publicitaria en Televisión.

Canales 1998 2000 2002 20049 % de Part. % de Part. % de Part. % de Part. UC TV 25,11% 26,40% 25,00% 32,10% Mega 21,51% 16,10% 30,00% 28,30% TVN 24,80% 33,00% 27,00% 22,60% Chilevisión 18,30% 18,60% 12,00% 8,40% Red TV 3,14% 5,00% 5,00% 7,70% UCV TV 1,52% 0,90% 1,00% 0,90% Rock & Pop10 5,62% --- ---- --- Total 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Mega Time S.A. Sin embargo, como lo mostramos más arriba, la televisión abierta sigue concentrando, sin ningún contrapeso, la mayoría de la inversión publicitaria en nuestro país. En la tabla n° 4 podemos observar el patrón de distribución de la inversión publicitaria entre los distintos canales de televisión. Los datos disponibles para el primer semestre del 2004 muestran que la mayoría de la inversión publicitaria se encuentra fuertemente concentrada en tres empresas televisivas: UC TV con un 32,1%; Megavisión con un 28,3% y TVN con un 22,6%. A una distancia significativa se ubica Chilevisión con un 8,4% y La red con un 7,7% de la inversión publicitaria, y mucho más atrás UCV TV con una participación marginal en el mercado de la publicidad equivalente a un 0,9% de la inversión total. Ahora bien, si analizamos como se ha distribuido la inversión publicitaria entre los distintos canales de televisión abierta durante los último 5 años, podemos constatar que ha mostrado un alto dinamismo. Como se puede ver en la tabla n° 7, el porcentaje de participación que cada canal ha tenido en el mercado publicitario durante el período 1998 – 2004 ha presentado variaciones significativas que vale la pena destacar. En primer lugar, llama la atención la evolución de Chilevisión en contraste con la de Megavisión, siendo el primer canal el que ha tenido la bajada más significativa en su porcentaje de participación en el mercado publicitario, a diferencia del segundo, que se ha consolidado entre el 2002-2004 como el segundo canal con mayor inversión publicitaria en nuestro país. Otro aspecto destacable es

9 El dato del 2004 equivale al promedio proyectado sobre la base a los datos del primer semestre del año. 10 Considérese que el Canal Rock & Pop no continuó en funciones más allá de 1999.

Page 86: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

86

el repunte que ha tenido UC TV que lo ha consolidado como el canal que recibe la mayor inversión en publicidad en el año 2004. Finalmente, resulta relevante subrayar que el mercado de la inversión publicitaria en la televisión se ha mantenido estable en su carácter oligopólico, pero reduciendo el número de empresas hegemónicas a partir del 2000 con la significativa bajada en la inversión publicitaria en Chilevisión, y la consecuente consolidación de UC TV, Megavisión y TVN como un núcleo que concentra, al primer semestre del 2004, el 83% del total de la inversión publicitaria que se realiza en la televisión abierta. 3.5. Participación en la audiencia televisiva.

La medición de la audiencia televisiva en Chile se realiza a través de la tecnología people meter11. El sistema de medición está instalado en 450 hogares de Santiago y cubre una muestra de 1.860 personas de modo que sus resultados son representativos de la ciudad de Santiago. El sistema people meter está estratificado socioeconómicamente, tal que el 11,1% de los hogares de la muestra pertenecen al segmento ABC1, el 22,2% al segmento C2, el 27,8% al grupo C3 y el 38,9% al segmento D, quedando excluido de la medición el grupo E. A partir de este sistema de medición de las audiencias, la competencia entre los diversos canales de televisión se ha vuelto cada vez más compleja, ya que el rating se ha constituido en un indicador estratégico para el mercado de inversionistas que se ha hecho cada vez más sofisticado. Al igual que la prensa escrita, la televisión también participa de un mercado dual dentro del que se establecen complejas relaciones entre los niveles de audiencia (medidos a través del rating) y el mercado de los avisadores que usan a los medios para llegar hasta sus públicos objetivo. En la tabla nº 5 podemos apreciar los promedios de audiencia de los canales nacionales en el año 2002, estratificados según niveles socioeconómicos. En él se observa claramente como el mercado de las audiencias televisivas está fuertemente concentrado en TVN y UC TV quienes puntúan en promedio en el people meter 12.9 y 12.4 respectivamente. Más abajo se ubica Megavisión con 7.3 puntos, y un poco más rezagados aparecen Chilevisión con 4.9 y La Red con 4.6 puntos de rating.

11 El instituto encargado de la realización de las mediciones de audiencia televisiva en Santiago es Time-Ibope.

Page 87: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

87

Tabla Nº 5: Audiencia de la televisión abierta según estrato socioeconómico.

TOTAL

ABC1 C2 C3 D

UC TV 12.4 10.2 14.2 11.9 12.3 Megavisión 7.3 4.0 5.9 7.3 9.1 TVN 12.9 11.9 12.9 12.9 13.1 Chilevisión 4.9 3.0 4.4 5.1 5.6 La Red 4.6 2.0 3.5 4.5 5.9

Fuente: TV Rating/Time Ibope/Chile (2002) Llama la atención que los dos canales hegemónicos mantienen su supremacía en todos los estratos socioeconómicos, y que todos los canales, con excepción de UC TV, tienen una tendencia inversamente proporcional con los niveles socioeconómicos, es decir, a menor nivel socioeconómico mayor rating. Considérese que el horario de consumo televisivo se mantiene en una evolución ascendente durante el día hasta llegar a su punto culmine en el llamado Prime-time que se refiere al horario que va desde el comienzo de las telenovelas y que se extiende hasta los llamados programas estelares, pasando por los respectivos noticieros centrales de cada estación televisiva. Según los datos parciales disponibles para el 2003, la supremacía promedio de los dos canales principales TVN y UC-TV, se ve consistentemente ratificada en los llamados Prime-time, que constituyen el período más atractivo para la inversión publicitaria. Por otro lado, resulta relevante destacar las limitaciones del proceso de construcción de las muestras de hogares en las cuales se instala la tecnología de medición de la audiencia, en este sentido es importante subrayar por ejemplo, la no consideración del nivel socioeconómico E en la medición del rating, el cual constituye el grupo socioeconómico más numeroso desde el punto de vista sociodemográfico, con lo cual se introduce un criterio de alta distorsión al indicador de audiencia televisiva. Otro aspecto es el centralismo de la medición, la cual sólo ha considerado una muestra de hogares de Santiago. Esta última problemática está siendo abordada en los próximos meses por la empresa responsable del sistema “people meter” a través de la implementación de un sistema piloto de medición en las ciudades de La Serena, Valparaíso, Concepción y Temuco, con el objetivo de contar para el 2005 con un sistema de medición de audiencia con ambición de representatividad nacional.

Page 88: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

88

Por último, vale la pena describir algunas inconsistencias que se aprecian entre la participación en el mercado de la audiencia televisiva y la participación en el mercado de la inversión publicitaria de cada canal de televisión. En este punto resulta evidente que el comportamiento de la inversión publicitaria no ha respondido exclusivamente a la cuota de participación de cada canal en el mercado de las audiencias, lo cual queda evidenciado en el hecho que si bien TVN es el canal con mayor audiencia promedio, es el tercer canal en la inversión en publicidad, o en el hecho que Megavisión en el año 2002 contaba con una audiencia equivalente al 60% de la audiencia de TVN y sin embargo recibía el 30% de la inversión publicitaria versus el 27% que recibía la estación pública. Estos factores de distorsión del mercado televisivo pueden resultar muy relevantes para la discusión de la libertad de expresión, ya que por su carácter oligopólico, el desarrollo pluralista del sistema de la televisión chilena aparece absolutamente dependiente de la interacción que se pueda establecer entre los mercados de las audiencias y la inversión publicitaria. 4. DISCUSIÓN Y PROPUESTAS. Una primera constatación que se impone del análisis de la propiedad de los medios de comunicación audiovisuales y escritos de nuestro país, es que en ambos sectores se observa una estructura oligopólica, no sólo desde la perspectiva del control de los medios (que en el caso de la televisión está reducida a tres empresas y en el de la prensa escrita a sólo dos), sino también desde el punto de vista de la participación en el mercado de las audiencias y el de la inversión publicitaria. Como una forma de dimensionar los efectos de la excesiva concentración del mercado de los medios sobre el pluralismo, podemos considerar lo sostenido por el informe Günther que señala que se pone en peligro la libertad de expresión cuando una empresa concentra un 20% o más de la circulación o audiencia de un medio y que ésta se verá perjudicada severamente si esas cifras se elevan por sobre el 40%. Si consideramos estos indicadores podemos afirmar que en Chile se observa una situación que sería perjudicial para la libertad de expresión en el caso de la prensa escrita (donde el grupo El Mercurio controla el 53% de la circulación neta y COPESA el 46%) y peligrosa en el caso de la televisión (donde TVN concentra el 31% de la audiencia on line y UCTV el 29,8%). Por otra parte, los antecedentes relacionados con el mercado de la publicidad resultan especialmente interesantes puesto que ni en el caso de la televisión ni en el de la prensa escrita se observa, como cabría esperar, una correlación estricta entre los niveles de audiencia de los medios y la inversión publicitaria. Este

Page 89: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

89

desequilibrio no debe ser considerado una situación meramente anecdótica, puesto que influye directamente en la sustentabilidad económica de los distintos medios de comunicación, al constituir la publicidad su principal fuente de ingreso. Por lo tanto, la falta de coherencia en este sentido establece una barrera de entrada artificial en el mercado de los medios, puesto que para acceder al financiamiento publicitario no bastaría con ser exitoso en términos del grado de aceptación por parte del público, sino que resultaría necesario ser parte del núcleo oligopólico de empresas que controlan el sector. Tal vez el caso más ilustrativo de esta situación sea la del quincenario “The Clinic”, que aún cuando según el SVCL exhibe los mayores índices de circulación y lectoría de entre todas las revistas del sector, aparece casi completamente excluido del mercado de la publicidad. Lo anterior nos permite constatar que la distribución del flujo de capitales provenientes de este sector no es el resultado de la aplicación pura de las leyes de la libre competencia, más bien en ella se observa una importante cuota de discrecionalidad por parte de los avisadores a la hora de organizar y dirigir dicha inversión, tanto en la televisión como en la prensa escrita. Dicha discrecionalidad aplica incluso entre los propios medios que controlan el mercado, ejemplo de ello es el proceso experimentado por TVN, que en los últimos años ha vivido un fuerte descenso en la inversión publicitaria, en circunstancias que su participación en el mercado de las audiencias no ha experimentado una disminución similar, por el contrario su posición en el mercado televisivo se ha consolidado, consagrándose como uno de los dos canales con mayor rating promedio en nuestro país. A pesar de esto, las últimas mediciones de inversión publicitaria lo sitúan en el tercer lugar, por debajo de Megavisión, canal privado que, como ya se indicó, posee índices de audiencia equivalentes sólo al 60% del rating promedio de la estación estatal. Una situación similar puede verse en el caso de la prensa escrita donde el diario El Mercurio concentra más de la mitad de la inversión publicitaria, lo que lo ubica a gran distancia de su competidor mas cercano, el diario La Tercera, que tiene apenas el 15% de dicha inversión, no obstante la participación de ambos medios en el mercado de lectores no refleja diferencias tan significativas. Todo lo anterior nos conduce a afirmar que la tradicional noción de oligopolio no resulta suficiente para comprender la forma en que se ha estructurado el mercado de la prensa en Chile, para esto resulta necesario introducir otra noción que es la de “monopolio ideológico”. En efecto, una característica del empresariado nacional es su alto nivel de uniformidad ideológica, que en lo económico se expresa en un alto nivel de compromiso con el modelo neoliberal y en lo cultural en un fuerte conservadurismo valórico, de modo que cuando actúan como avisadores utilizan la inversión publicitaria como una herramienta para fortalecer

Page 90: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

90

a aquellos medios que les son más afines, introduciendo una distorsión en el mercado que dificulta la aparición de otras expresiones. De hecho, la concentración de los medios de comunicación y la conformación de oligopolios no explica por sí misma una anulación de la diversidad político cultural, tal y como lo muestra la experiencia de otros países, ésta es más bien una peculiaridad distintiva del caso chileno12 que aunque se muestra de una forma más exacerbada en el mercado de la prensa escrita, en la televisión empieza a ser una tendencia cada vez más significativa. Estrechamente vinculado con lo anterior surge una segunda forma de intervención sobre los medios, que se traduce en las presiones que se ejercen cuando los contenidos que se difunden pueden comprometer directa o indirectamente los intereses corporativos de alguno de los avisadores. Mientras el punto anterior (monopolio ideológico) se relaciona con una limitación del pluralismo de los medios, este segundo punto se vincula más bien con una serie de restricciones a la libertad de expresión, puesto que lo que queda excluido de la discusión pública y, por tanto, sometido a un proceso progresivo de invisibilización, son una serie de contenidos específicos que se oponen en distinto grado a los intereses de los actores dominantes del mercado. Estamos frente a casos como los relacionados con la industria farmacéutica y la comercialización de ciertos medicamentos que no cumplen determinados estándares de calidad o han sido prohibidos en otros países, o los conflictos relacionados con los derechos de los consumidores y su vulneración sistemática por parte de determinadas empresas. En este escenario también aparecen otros intereses corporativos que desarrollan sus propias estrategias de presión, como son los partidos políticos, el gobierno y la iglesia católica, frente a los cuales, por uno u otro motivo, los medios también se manifiestan sensibles. El monopolio ideológico y este conjunto de presiones más específicas tienen básicamente consecuencias en dos niveles: por una parte, sobre las líneas editoriales donde se produce un fenómeno de autolimitación y autocensura en tanto los responsables de los medios evitarán aquellos temas que puedan conflictuarlos con quienes los financian; y por otra, sobre la cultura profesional de los periodistas la que se ha visto severamente debilitada al constituirse en el eslabón más débil de la cadena de producción de la información (considérese que no es infrecuente que, ante situaciones de conflicto, se pida como forma de reparación que un determinado periodista sea marginado de un medio) lo que se

12 Cfr.: Sunkel y Geoffroy (2001). Op. Cit.

Page 91: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

91

ha traducido en una progresiva inhibición de su capacidad propositiva y de análisis crítico13. Claramente, los antecedentes hasta aquí revisados nos indican que dentro del mercado de los medios de comunicación en Chile existen una serie de elementos que limitan el pluralismo y amenazan gravemente la libertad de expresión, afectando de forma negativa la calidad de la política al poner trabas para que se manifieste la diversidad de perspectivas existentes sobre cuáles son y cómo deben ser tratados los temas de interés nacional, empobreciendo con ello tanto el debate como el espacio público. No obstante lo anterior, especialmente durante los últimos años, se han dado algunos pasos interesantes en orden a intentar generar mejores condiciones especialmente en lo referido a la libertad de expresión (tales como la promulgación de la ley 19.733 sobre libertad de información y ejercicio del periodismo y la derogación de la ley 16.643 sobre abusos de publicidad) éstos han resultado insuficientes en orden a permitir que los medios de comunicación expresen la diversidad presente en la sociedad chilena, de modo que resulta interesante discutir algunas propuestas que nos permitan avanzar más decididamente en este proceso. Evidentemente, no existen fórmulas mágicas para enfrentar este problema. La experiencia internacional nos muestra que las soluciones ensayadas en países que se han visto afectados por situaciones similares han sido diversas y no siempre exitosas14. Por ejemplo, en Francia y Alemania se han propuesto estrictas leyes que prohíben las transacciones comerciales que conduzcan a mayores niveles de concentración de la propiedad de los medios de comunicación, estas leyes han visto limitada su efectividad debido a que no abordan el problema de la propiedad de medios de distinta naturaleza y la configuración de grupos multimediales; en otros países como el Reino Unido si bien no existen leyes específicas en esta materia toda transacción en el sector está sometida a las leyes generales antimonopolio. En este sentido, en nuestra opinión podrían considerarse algunas líneas de exploración que abordando el problema en sus múltiples dimensiones permitieran

13 Sunkel, G. (2001): “Libertad de expresión, otra transición pendiente”. En Corrales O. y Sandoval, J. (comp.): Psicología política,. Cambio cultural y participación social”. Valparaíso, EDEVAL. 14 Para mayor detalle véase el informe de Human Rights Watch (1998): Los límites de la tolerancia. Libertad de expresión y debate público en Chile. Santiago, Lom.

Page 92: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

92

introducir algunas mejoras en esta situación. En primer lugar, habría que considerar la aplicación de leyes antimonopolio que por un lado eviten que la concentración de la propiedad de los medios aumente extendiéndose a regiones en donde todavía se observa la existencia de prensa independiente y ajena a los grandes conglomerados, y, por otra, impidiendo la generación de barreras de entrada artificiales que dificulten el ingreso de nuevos medios al mercado nacional, como ocurrió con el caso del diario El Metropolitano o, más recientemente, con todas las trabas a las que debió enfrentarse el diario Publimetro antes de salir a circulación. En segundo lugar, pudiese pensarse en la implementación de una serie de estímulos económicos y tributarios especialmente dirigidos a medios nuevos o que no sean parte del núcleo oligopólico que controla el sector. Por ejemplo, podría pensarse en la generación de una línea de créditos blandos especialmente orientada a la creación de empresas periodísticas que estuviesen diseñados para permitirles enfrentar de mejor modo las barreras de entrada propias de este mercado. Otra iniciativa que podría considerarse es la creación de incentivos tributarios para empresas que contraten avisaje en medios que no pertenezcan a los grupos que actualmente concentran la mayoría de la inversión publicitaria. Finalmente, puede pensarse en la generación de subsidios estatales destinados a medios que enfrenten dificultades económicas bajo ciertas condiciones como, pudiera ser, la independencia editorial de los periodistas o que se trate de medios que expresen puntos de vista que no tienen otra representación mediática. Esto último aparece como especialmente relevante de cara a los problemas detectados por algunos autores en relación con el fenómeno de la autocensura y el debilitamiento de la cultura profesional de los periodistas anteriormente señalado. Una tercera línea de acción tendría que ver con un proceso de planificación y reorientación del avisaje estatal de modo de utilizarlo como una herramienta para corregir la discriminación a la que se ven sometidos los medios pequeños por parte de los grandes avisadores quienes, como ya hemos visto, no sólo utilizan criterios de mercado para decidir sobre sus inversiones sino que también funcionan con criterios político-ideológicos que los llevan a fortalecer, incluso artificialmente, los medios que les son más afines. Para comprender la relevancia del rol que el Estado podría tener en este ámbito debemos tener en cuenta que, según informaciones proporcionadas por el Colegio de Periodistas, en el año 2001 el Estado habría invertido alrededor de 4.800 millones de pesos para publicidad y difusión en presa escrita de los cuales más del 60% habrían favorecido al grupo El Mercurio y cerca de un 23% al grupo COPESA, repartiéndose el 17% restante entre todos los otros medios. Resulta obvio que, de mantenerse esta situación, el Estado no sólo estaría

Page 93: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

93

fallando en asegurar la existencia de medios plurales y abiertos sino que estaría reforzando con su intervención el carácter oligopólico del sector. Una última línea de trabajo que se podría considerar es la promoción de Internet como plataforma para el desarrollo de medios de comunicación. Resulta evidente que Internet supone barreras de entrada mucho menores en lo que se refiere a la producción y circulación de los medios; no obstante, también aquí resulta necesaria la intervención del Estado especialmente en vistas a reducir la llamada “brecha digital” favoreciendo el acceso a estas tecnologías a aquellos sectores con menos ingresos o que se encuentran en situación de aislamiento geográfico. Además de ser una solución que escapa de los cánones con los que ha trabajado tradicionalmente este mercado, nos parece una iniciativa coherente con los procesos de globalización y con las tendencias mundiales que seguirá el desarrollo de los medios de comunicación en las próximas décadas.

Page 94: D CECOM - Universidad de Chile

Centro de Estudios de la Comunicación, U. de Chile Documentos de trabajo Nº 1 - 2004

94