1
48 INTERNACIONAL DOMINGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2010 abc.es/internacional ABC RAMIRO VILLAPADIERNA CORRESPONSAL EN BERLÍN Angela Merkel puso ayer pie en Afga- nistán para conocer la muerte núme- ro 45 entre las filas alemanas, el día en que tropas de la OTAN mataban a 20 talibanes y tras acabar con otros 5 un día antes. La canciller no ha podi- do evitarlo: «Aquí no tenemos sola- mente un contexto belicoso, aquí es- táis involucrados en batallas como las que se dan en la guerra», declaró Merkel ante cientos de soldados ale- manes, a los que agradeció su entre- ga sobre el terreno, apenas conocido el «trágico accidente» de la última muerte alemana. «Sin ustedes no po- dríamos vivir tan seguros y eso tam- bién debemos decírselo a todos». Una guerra sería, para los alema- nes, «una experiencia totalmente nueva, ya que sólo la conocemos por los libros o por nuestros padres, en la Segunda Guerra Mundial», agregan- do de seguido que a diferencia de hoy entonces ellos fueron los agresores. La canciller visitó de improviso a sus tropas por Navidad —un efectivo de 4.600 soldados de entre los 150.000 de la misión ISAF— incluidas unidades de élite de combate, cuando la guerra se ha extendido hasta sus puertas y ya ningún aliado reprocha a los alemanes su «tranquila misión» Nueve soldados de esta nacionalidad han muerto en 2010, el año con más víctimas. En los úl- timos días, unidades de la OTAN aba- tieron a cerca de una treinta de insur- gentes talibanes, incluyendo jefes de la guerrilla después de que una de sus pa- trullas fuera objeto de fuego enemigo, y de que en Kandahar una bomba hu- mana contra el líder municipal hiciera estragos entre civiles. «Sólo en libros» Ante sus tropas, Merkel se ha referi- do a los violentos combates librados por éstas en noviembre en la conflicti- va zona de Char Darah: «Algo así sólo lo conocíamos hasta ahora por los li- bros». Al llegar al campamento ale- mán, su primera visita fue al monu- mento a sus soldados caídos, 45 des- de el comienzo de la operación de re- presalia, hace nueve años, por los atentados del 11-S en EE.UU. Merkel espera que la retirada de las tropas alemanas del país centroa- siático comience en 2011 y el minis- tro de Exteriores, Guido Westerwe- lle, habla concretamente de finales del nuevo año para una reducción del número de alemanes. La misión es cada vez más controvertida entre los ciudadanos y en el propio Parlamen- to, a medida que una misión pacífica es ya calificada abiertamente como misión de combate y cada vez más di- putados socialdemócratas y verdes, que la aprobaron, temen ahora que termine en catástrofe. Pero un informe sobre la estrate- gia condiciona la fecha de retirada a la situación sobre el terreno. El porta- voz de la ISAF, el general alemán Jo- sef Blotz, confirma que el proceso no puede guiarse por un calendario teó- rico: «Cuando se apaga un fuego na- die dice que a las 19 horas hay que irse y da igual si sigue ardiendo». Merkel: «Afganistán, como una guerra» BEl Gobierno alemán espera que la retirada de sus tropas comience a finales de 2011 AFP Merkel, ayer durante su visita a las tropas alemanas en Afganistán

D101219 Merkel. Afganistán es como una guerra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

«Sóloenlibros» Merkel,ayerdurantesuvisitaalastropasalemanasenAfganistán AngelaMerkelpusoayerpieenAfga- nistánparaconocerlamuertenúme- ro45entrelasfilasalemanas,eldía enquetropasdelaOTANmatabana 20talibanesytrasacabarconotros5 undíaantes.Lacancillernohapodi- RAMIROVILLAPADIERNA CORRESPONSALENBERLÍN DOMINGO,19DEDICIEMBREDE2010 abc.es/internacional ABC AFP

Citation preview

Page 1: D101219 Merkel. Afganistán es como una guerra

48 INTERNACIONAL DOMINGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2010abc.es/internacional

ABC

RAMIRO VILLAPADIERNACORRESPONSAL EN BERLÍN

AngelaMerkel puso ayer pie en Afga-nistán para conocer lamuerte núme-ro 45 entre las filas alemanas, el díaen que tropas de la OTANmataban a20 talibanes y tras acabar con otros 5un día antes. La canciller no ha podi-

do evitarlo: «Aquí no tenemos sola-mente un contexto belicoso, aquí es-táis involucrados en batallas comolas que se dan en la guerra», declaróMerkel ante cientos de soldados ale-manes, a los que agradeció su entre-ga sobre el terreno, apenas conocidoel «trágico accidente» de la últimamuerte alemana. «Sin ustedes no po-dríamos vivir tan seguros y eso tam-bién debemos decírselo a todos».

Una guerra sería, para los alema-nes, «una experiencia totalmentenueva, ya que sólo la conocemos porlos libros o por nuestros padres, en laSegunda Guerra Mundial», agregan-do de seguido que a diferencia de hoyentonces ellos fueron los agresores.

La canciller visitó de improviso asus tropas por Navidad —un efectivode 4.600 soldados de entre los 150.000delamisiónISAF—incluidasunidadesde élite de combate, cuando la guerrase ha extendido hasta sus puertas y yaningúnaliado reprochaa losalemanessu «tranquilamisión»Nueve soldadosde esta nacionalidad han muerto en2010,elañoconmásvíctimas.Enlosúl-timos días, unidades de la OTAN aba-tieron a cerca de una treinta de insur-gentes talibanes, incluyendo jefesde laguerrilladespuésdequeunadesuspa-trullas fuera objeto de fuego enemigo,y de que en Kandahar una bomba hu-mana contra el lídermunicipal hicieraestragos entre civiles.

«Sólo en libros»Ante sus tropas, Merkel se ha referi-do a los violentos combates libradosporéstasennoviembreen laconflicti-va zona deCharDarah: «Algo así sólolo conocíamos hasta ahora por los li-bros». Al llegar al campamento ale-mán, su primera visita fue al monu-mento a sus soldados caídos, 45 des-de el comienzo de la operación de re-presalia, hace nueve años, por losatentados del 11-S en EE.UU.

Merkel espera que la retirada delas tropas alemanas del país centroa-siático comience en 2011 y el minis-tro de Exteriores, Guido Westerwe-lle, habla concretamente de finalesdel nuevo añoparauna reduccióndelnúmero de alemanes. La misión escada vezmás controvertida entre losciudadanos y en el propio Parlamen-to, a medida que una misión pacíficaes ya calificada abiertamente comomisiónde combatey cadavezmásdi-putados socialdemócratas y verdes,que la aprobaron, temen ahora quetermine en catástrofe.

Pero un informe sobre la estrate-gia condiciona la fecha de retirada ala situación sobre el terreno. El porta-voz de la ISAF, el general alemán Jo-sef Blotz, confirma que el proceso nopuede guiarse por un calendario teó-rico: «Cuando se apaga un fuego na-die dice que a las 19 horas hay queirse y da igual si sigue ardiendo».

Merkel: «Afganistán,como una guerra»BEl Gobierno alemánespera que la retiradade sus tropas comiencea finales de 2011

AFPMerkel, ayer durante su visita a las tropas alemanas en Afganistán