6
MARZO 2017 | N° 32 Realizado por la Oficina de Difusión y Comunicación Social del Instituto Estatal de Educación para Adultos de San Luis Potosí DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA ENTREGA DE CONSTANCIAS DE ALFABETIZACIÓN Y CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA CUATLAMAYÁN, TANCANHUITZ, SLP

DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

MARZO 2017 | N° 32

Realizado por la O�cina de Difusión y Comunicación Social del Instituto Estatal de Educación para Adultos de San Luis Potosí

DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENAENTREGA DE CONSTANCIAS DE ALFABETIZACIÓN

Y CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIACUATLAMAYÁN, TANCANHUITZ, SLP

Page 2: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

2ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS CUATLAMAYÁN

Page 3: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

El Miércoles 1 de Marzo del 2017 en Cuatlamayán, comunidad que pertenece al municipio de Tan-canhuitz en el estado de San Luis Potosí, dentro del marco del día de la Educación Indígena, el IEEA en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Edu-cación Pública, entregaron módu-los del modelo indígena bilingüe a usuarios que inician su proceso de alfabetización en lengua ma-terna de las 3 etnias que existen en el estado.

Asistió el Doctor Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado, Señora Lorena Valle Rodríguez Presidenta del Sistema Estatal DIF, Ingeniero Rodolfo Aguilar Acuña Presidente Municipal de Tancanhuitz, Ingeniero Simón Villar Martínez, Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Licenciado Mauricio López Veláz-quez Director General del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Diputado Federal Cristian Joaquín Sánchez Sánchez, Diputada Rebeca Terán Guevara, Diputada por el distrito y presidenta de la comisión de asuntos indígenas, Ingeniero Joel Ramírez Díaz Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Profesor Alejo Rivera Ávila Secre-tario General de la Sección 26 del SNTE Pro-fesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos, MVZ Helios Barragán Farfán.

3ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS CUATLAMAYÁN

El INEA a través del Instituto Estatal de Educa-ción para Adultos en San Luis Potosí, atiende a las etnias xi´ui, tenek y náhuatl, con material educativo en estas lenguas y se trabaja tanto la alfabetización como los niveles de primaria y secundaria en estas lenguas maternas y en español, a través del Programa de Atención Especial a Pueblos Indígenas (PAEPI).

El gobernador Constitucional Juan Manuel Carreras López junto con el Director General de INEA, Lic. Mauricio López Velázquez entrega-ron 250 Constancias de Alfabetización y Certi�-cados de Primaria y Secundaria. El Director General de INEA señaló “México es el único país a nivel mundial que cuenta con material didáctico en 76 variables lingüísticas”

Page 4: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

El Miércoles 1 de Marzo del 2017 en Cuatlamayán, comunidad que pertenece al municipio de Tan-canhuitz en el estado de San Luis Potosí, dentro del marco del día de la Educación Indígena, el IEEA en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Edu-cación Pública, entregaron módu-los del modelo indígena bilingüe a usuarios que inician su proceso de alfabetización en lengua ma-terna de las 3 etnias que existen en el estado.

Asistió el Doctor Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado, Señora Lorena Valle Rodríguez Presidenta del Sistema Estatal DIF, Ingeniero Rodolfo Aguilar Acuña Presidente Municipal de Tancanhuitz, Ingeniero Simón Villar Martínez, Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Licenciado Mauricio López Veláz-quez Director General del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Diputado Federal Cristian Joaquín Sánchez Sánchez, Diputada Rebeca Terán Guevara, Diputada por el distrito y presidenta de la comisión de asuntos indígenas, Ingeniero Joel Ramírez Díaz Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Profesor Alejo Rivera Ávila Secre-tario General de la Sección 26 del SNTE Pro-fesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos, MVZ Helios Barragán Farfán.

4ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS CUATLAMAYÁN

El INEA a través del Instituto Estatal de Educa-ción para Adultos en San Luis Potosí, atiende a las etnias xi´ui, tenek y náhuatl, con material educativo en estas lenguas y se trabaja tanto la alfabetización como los niveles de primaria y secundaria en estas lenguas maternas y en español, a través del Programa de Atención Especial a Pueblos Indígenas (PAEPI).

El gobernador Constitucional Juan Manuel Carreras López junto con el Director General de INEA, Lic. Mauricio López Velázquez entrega-ron 250 Constancias de Alfabetización y Certi�-cados de Primaria y Secundaria. El Director General de INEA señaló “México es el único país a nivel mundial que cuenta con material didáctico en 76 variables lingüísticas”

“México es el único país a nivel mundial que

76 variables lingüísticas”cuenta con material didáctico en

Page 5: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General

El Miércoles 1 de Marzo del 2017 en Cuatlamayán, comunidad que pertenece al municipio de Tan-canhuitz en el estado de San Luis Potosí, dentro del marco del día de la Educación Indígena, el IEEA en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Edu-cación Pública, entregaron módu-los del modelo indígena bilingüe a usuarios que inician su proceso de alfabetización en lengua ma-terna de las 3 etnias que existen en el estado.

Asistió el Doctor Juan Manuel Carreras López, Gobernador Constitucional del Estado, Señora Lorena Valle Rodríguez Presidenta del Sistema Estatal DIF, Ingeniero Rodolfo Aguilar Acuña Presidente Municipal de Tancanhuitz, Ingeniero Simón Villar Martínez, Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Licenciado Mauricio López Veláz-quez Director General del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, Diputado Federal Cristian Joaquín Sánchez Sánchez, Diputada Rebeca Terán Guevara, Diputada por el distrito y presidenta de la comisión de asuntos indígenas, Ingeniero Joel Ramírez Díaz Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Profesor Alejo Rivera Ávila Secre-tario General de la Sección 26 del SNTE Pro-fesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos, MVZ Helios Barragán Farfán.

5ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS CUATLAMAYÁN

El INEA a través del Instituto Estatal de Educa-ción para Adultos en San Luis Potosí, atiende a las etnias xi´ui, tenek y náhuatl, con material educativo en estas lenguas y se trabaja tanto la alfabetización como los niveles de primaria y secundaria en estas lenguas maternas y en español, a través del Programa de Atención Especial a Pueblos Indígenas (PAEPI).

El gobernador Constitucional Juan Manuel Carreras López junto con el Director General de INEA, Lic. Mauricio López Velázquez entrega-ron 250 Constancias de Alfabetización y Certi�-cados de Primaria y Secundaria. El Director General de INEA señaló “México es el único país a nivel mundial que cuenta con material didáctico en 76 variables lingüísticas”

Tanto el INEA como el Gobernador del Estado reiteran el compromiso que tienen con la población para combatir el Rezago Educativo que lastima a nuestra sociedad, invitan a la participación ciudadana para trabajar en equipo y así poder ga-rantizar una mejor calidad de vida para las comunidades indígenas, reconocen la labor de los Aseso-res Bilingües que llevan a cabo día a día para lograr ser un país con mayor equidad, sin desigualdad y con educación de calidad. Convo-can a unir esfuerzos y duplicar el trabajo ahora que los avances en esta lucha han sido mayores y no-tables, “No debemos a�ojar el paso ahora que hemos avanzado tanto, solo así Prosperaremos Juntos” comento el Gobernador del Estado.

Page 6: DÍA DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA - IEEA SLPieeaslp.inea.gob.mx/ieeaslp/p4/docs/revista/NO322017.pdffesor Maximino Martínez Orta Director de Educación Indígena y el Director General