13

DADA-LITERATURA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un recorrido por el Dada en la literatura.

Citation preview

Page 1: DADA-LITERATURA
Page 2: DADA-LITERATURA

DADAÍSMO(1916-1922)

O MOVIMIENTO ARTÍSTICO FUNDADO POR ARTISTAS EXILIADOS (DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL)EN ZURICH.

O SURGE EN EL CABARET VOLTAIRE, UN SITIO DE REUNIÓN DE INTELECTUALES Y ARTISTAS QUE PROVENÍAN DE OTRAS VANGUARDIAS Y MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS.

O HUGO BALL Y TRISTAN TZARA (Samuel Rosenstock): FIGURAS FUNDACIONALES (CREADORES TEÓRICOS DEL MOVIMIENTO).

O TRISTAN TZARA: ÍCONO DEL MOVIMIENTO Y PRINCIPAL PROMOTOR.

Page 3: DADA-LITERATURA

DADAÍSMOO TZARA (ESCRITA) Y PICABIA(VISUAL)

CREAN EL MANIFIESTO DADAÍSTA EN 1918.

O MOVIMIENTO BASADO EN LA IRONÍA, EN LA BURLA, EN EL AZAR, EN EL JUEGO. CATALOGADO EN SU MOMENTO COMO ANTI-ARTE POR SU RUPTURA CON DIVERSOS ELEMENTOS “CLÁSICOS”.

O ROMPIMIENTO CON EL PENSAMIENTO LÓGICO.

Page 4: DADA-LITERATURA
Page 5: DADA-LITERATURA

MANIFIESTO DADAÍSTA

O “LA PALABRA DADÁ NO TIENE IMPORTANCIA PARA NOSOTROS.”

O “EL ÚNICO SISTEMA ACEPTABLE ES EL DE NO TENER SISTEMA.”

O “DADA— HE AQUÍ LA PALABRA QUE LLEVA LAS IDEAS A LA CAZA; TODO BURGUÉS SE SIENTE DRAMATURGO, INVENTA DISTINTOS DISCURSOS Y, EN LUGAR DE PONER EN SU LUGAR A LOS PERSONAJES CONVENIENTES A LA CALIDAD DE SU INTELIGENCIA, CRISÁLIDAS EN SUS SILLAS, BUSCA LAS CAUSAS Y LOS FINES (SEGÚN EL MÉTODO PSICOANALÍTICO QUE PRACTICA) PARA DAR CONSISTENCIA A SU TRAMA, HISTORIA QUE HABLA Y SE DEFINE. EL ESPECTADOR QUE TRATA DE EXPLICAR UNA PALABRA ES UN INTRIGANTE: (CONOCER). DESDE EL REFUGIO ENGUANTADO DE LAS COMPLICACIONES SERPENTINAS HACE MANIPULAR SUS PROPIOS INSTINTOS. DE AQUÍ NACEN LAS DESGRACIAS DE LA VIDA CONYUGAL.”

Page 6: DADA-LITERATURA
Page 7: DADA-LITERATURA

“Yo creo que Dadá si propone. Y propone mucho; diría, incluso, por

provocar, que es mucho más propositivo que el surrealismo. Lo que

pasa es que Dadá no convierte sus aportaciones en un nuevo “istmo”,

como lo hará el surrealismo. No dice “ya llegamos a esto y eso es dadá”, no

quiere establecer cánones. Y justamente pasa de largo y deja caer

todo aquello que va creando. “

Jorge JuanesTerritorios del Arte Contemporáneo

Page 8: DADA-LITERATURA

Literatura DadaístaREPRESENTANTES:

•Tristan Tzara•Paul Eluard•Hugo Ball

•Emmy Hennings

Page 9: DADA-LITERATURA

Tristan Tzara

•Poeta francés de origen rumano.

•Sinónimo del inconformismo y la provocación:

Mírenme bien, soy idiota, soy farsante, soy un bromista […]¡soy como todos ustedes!

Page 10: DADA-LITERATURA

ObrasEn sus obras La primera aventura celeste del señor Antipirina (1916) y veinticinco poemas (1919) refleja los RASGOS del Dadaísmo:

O Recusación de toda forma de jerarquía social

O Confusión de los géneros

O Apuesta por lo efímero, por la subversión del arte

O Rechaza consagración de formas y estilos

O Saca las cosas de su contexto habitual y las pone en otro

Page 11: DADA-LITERATURA
Page 12: DADA-LITERATURA

Poema “Anochece”

Tristan Tzara.

O Vuelven los pescaderos con las estrellas del agua,reparten comida a los pobres,ensartan rosarios para los ciegos,los emperadores salen de los parquesa esta hora que se asemejaa la vejez de los grabadosy los criados bañan a los perros de caza,la luz se pone los guantesábrete pues, ventana,y sal, noche, del cuarto como el hueso del melocotón.

O Dios peina la lana de los enamorados sumisos,pinta los pájaros con tinta,cambia la guardia en la luna.-Vamos a cazar escarabajospara guardarlos en una caja.-Vamos al ríopara hacer vasos de barro.-Vamos a la fuente para besarte.-Vamos al parque comunalhasta que cante el gallopara escandalizar a la ciudad,o al establo para acostarnospara que te pinche la hierba secay oír el rumiar de las vacasque después añorarán a los terneros.Vamos, vamos, vamos.

Page 13: DADA-LITERATURA

ACTIVIDADPara hacer un poema dadaístaTristan Tzara

Coja un periódico.  Coja unas tijeras.  Escoja en el periódico un artículo de la longitud que cuenta darle a

su poema.  Recorte el artículo.  Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que

forman el artículo y métalas en una bolsa.  Agítela suavemente.  Ahora saque cada recorte uno tras otro.  Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la

bolsa.  El poema se parecerá a usted.  Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad

hechizante, aunque incomprendida del vulgo.