19
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016 PRINCIPALES DAN ULTIMÁTUM SE HA AGOTADO EL TIEMPO, ADVIERTE OSORIO A LA CNTE OSORIO A LA CNTE: SE AGOTÓ EL TIEMPO EL TIEMPO SE ACABA: SEGOB; CNTE NO CEDE HOY NO SE PUBLICA HOY NO SE PUBLICA OSORIO: SE AGOTÓ EL TIEMPO; EN BREVE, DESBLOQUEO DE VÍAS EL TIEMPO YA SE AGOTÓ, ADVIERTE OSORIO A LA CNTE SE AGOTÓ EL TIEMPO: OSORIO A LA CNTE OSORIO A LA CNTE: SE AGOTÓ EL TIEMPO

DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

PRINCIPALES

DAN ULTIMÁTUM

SE HA AGOTADO EL TIEMPO, ADVIERTE OSORIO A LA CNTE

OSORIO A LA CNTE: SE AGOTÓ EL TIEMPO

EL TIEMPO SE ACABA: SEGOB; CNTE NO CEDE

HOY NO SE PUBLICA

HOY NO SE PUBLICA

OSORIO: SE AGOTÓ EL TIEMPO; EN BREVE, DESBLOQUEO DE VÍAS

EL TIEMPO YA SE AGOTÓ, ADVIERTE OSORIO A LA CNTE

SE AGOTÓ EL TIEMPO: OSORIO A LA CNTE

OSORIO A LA CNTE: SE AGOTÓ EL TIEMPO

Page 2: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

SECRETARIO

AICM va a contar con internet gratuito: SCT. A partir de la próxima semana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) va a contar con internet gratuito para todos los usuarios en ambas terminales, anunció Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. Durante la inauguración de la ampliación de la Sala 75 en la Terminal 2, Ruiz Esparza dijo que con este servicio alrededor de 20 mil pasajeros y usuarios van a contar con conexión gratuita vía WiFi en todo el aeropuerto. El servicio de interna: lo van a brindar Infinitum y Totalplay. El Universal, Cartera, pág. 18, El Sol de México, Finanzas, pág. 1-4, Excélsior pág. 13, Milenio Diario, pág. 23, Milenio Diario, pág. 25,

El Universal

Page 3: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Milenio Diario

Milenio Diario

Page 4: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Excélsior

Recorte al presupuesto no afectará grandes infraestructuras. El recorte adicional al gasto público anunciado recientemente por la Secretaría de Hacienda, no afectará la “columna vertebral” del Programa Nacional de Infraestructura relacionado con autopistas, trenes, aeropuertos y telecomunicaciones, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 8, Ovaciones, pág. Pp-4,

Page 5: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Ovaciones

SCT: bloqueos en 16 carreteras. Más de 16 carreteras del país han sido bloqueadas por las protestas magisteriales, la mayoría en Oaxaca y Chiapas, pero también de Guerrero y Michoacán, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT. La Jornada, Primera, pág. 5, Honran a IPN y Esime en el Día del Ingeniero. En el Día Nacional del Ingeniero, la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI) entregó ayer reconocimientos al IPN por sus 80 años y a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) por el centenario de su fundación. Las distinciones fueron recibidas por el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, en una ceremonia encabezada por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz

Page 6: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Esparza, y por el presidente de la UMAI, Gustavo Arvizu Lara. La Jornada, Sociedad, pág. 29, La Crónica de Hoy pág. 12, El Sol de México, Finanzas, pág. 1-4, La Crónica de Hoy

El Sol de México

Page 7: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

PRESIDENTE

EPN: Alianza del Pacífico debe ser incluyente e impulsar a Pymes. El presidente Enrique Peña Nieto dejó claro, ante 49 Estados observadores de la Alianza del Pacífico y 750 empresarios del mundo, que este mecanismo de integración debe ser “incluyente” y no dejar atrás a las personas ni a pequeñas empresas. En el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se desarrolló en este destino turístico, México, Chile, Perú y Colombia firmaron, dentro de la Declaración de Puerto Varas, 73 acuerdos y acordaron integrar una agenda social de temas futuros que será impulsada por este bloque. El Universal, Primera, pág. 6, La Jornada pág. pp-10, Excélsior, pág. Pp.,

El presidente externó sus condolencias a familiares. El presidente Enrique Peña Nieto externó su pesar por la muerte de tres efectivos militares en un accidente aéreo en Ozumba, Estado de México. "Mis condolencias a los familiares de los elementos de las Fuerzas Armadas que hoy perdieron la vida en la caída de una aeronave", escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter @EPN. Los elementos de la Fuerza Aérea fellecieron al desplomarse el helicóptero Augusta matrícula 1908 en el que se dirigían a la Ciudad de México procedentes de Oaxaca. La Crónica de Hoy, pág. 8

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Com. No. 259. El AICM contará con internet gratuito y aplicación digital móvil: Ruiz Esparza. A partir de la próxima semana, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá servicio de Internet gratuito. La SCT informó que también entrará en operación una aplicación digital móvil que proveerá, en tiempo real, información de llegadas y salidas de vuelos y datos sobre los servicios que se ofrecen en las terminales. Reforma, Primera, pág. 2, Reforma, pág. 13, Reforma

Page 8: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Continuarán ingresos austeros y recortes por la baja en extracción y precios del petróleo. Por el desplome en la plataforma de extracción y en los precios del petróleo, la actual administración continuará con ingresos austeros y recortes en el presupuesto de no presentarse alguna opción para tener mayor recaudación, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. Las entidades más afectadas, en proporción a su presupuesto total aprobado, son: las no sectorizadas con una disminución de 27.7 por ciento, Petróleos Mexicanos,18.3, Comunicaciones y Transportes, 13.7 y Turismo -13.5 por ciento. La Jornada, pág. 21,

COMUNICACIONES Eliminarán marcación 01, 044 y el 045. Desde ayer, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sometió a consulta pública el anteproyecto para eliminar prefijos 01, 044 y 045 para realizar llamadas telefónicas. Este estará disponible en el sitio del órgano regulador del 1 de julio al 11 de agosto. Además de ello, el proyecto tiene como objetivo también garantizar la disponibilidad de la numeración nacional a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones al establecer ocho grandes zonas para efectos de asignación. Reforma, Negocios, pág. 13, Cámara de radio y tv pide al INE libertad para organizar debates entre candidatos. Los concesionarios de radio y televisión pidieron al INE mayor libertad y certeza jurídica para organizar debates políticos sin riesgo a ser sancionados por invitar sólo a unos y no a todos los candidatos durante una contienda. Benito Nacif, presidente del Comité de Radio y Televisión, comentó que en la Convención de la CIRT respondieron a los industriales del sector que están obligados a invitar a todos los candidatos. Dijo que afortunadamente los mapas elaborados por el IFT son más reales y se actualizan con mayor frecuencia por la transición de muchas emisoras de radio de AM a FM y por el paso a la televisión digital terrestre. La Jornada, Política, pág. 11, Guadalajara busca ser una smart city. Guadalajara se toma muy en serio su papel como una de las ciudades más importantes del país y como la capital de la industria tecnológica en México, dijo Enrique Alfaro, presidente municipal de esa ciudad, durante su participación en la feria de tecnología Campus Party (que se realiza desde el miércoles y hasta mañana domingo en Expo Guadalajara. El Universal, Cartera, pág. 19, Virus afecta unas 10 mil cuentas de Facebook. Millones de usuarios en el mundo se conectan a Facebook para compartir su día, publicar situaciones chuscas o simplemente para pasar el tiempo, lo cual convierte a la red social en el blanco perfecto para la ciberdelincuencia. De acuerdo con Kaspersky Lab, entre el 24 y 27 de junio, la red social recibió un ataque de malware afectando a cerca de 10 mil usuarios en el mundo, y los países afectados fueron México, Brasil, Polonia, Perú, Colombia, Ecuador, Grecia, Portugal, Túnez, Venezuela, Alemania e Israel. El Sol de México, Finanzas, pág. 5, Activa Google cable internet submarino de 9 mil kilómetros entre EU y Japón. La empresa de tecnología Google anunció que se ha activado el cable de internet submarino de alta velocidad de 9 mil kilómetros entre Estados Unidos (EU) y Japón, en el que ha estado trabajando desde el año 2014. El cable, bautizado con el nombre de “Faster” (Más rápido), tiene una velocidad de 60 terabits por segundo, 10 millones más rápido que el típico módem, y costó 300 millones de dólares. El Sol de México, Finanzas, pág. 5,

Page 9: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Nudo Gordiano / Yuriria Sierra Excélsior, Nacional, pág. 18, (…) Me encuentro en Monterrey, en donde Netflix organizó un evento para estudiar de cerca cómo es que la gente consume la televisión que ya no se ve en televisión y que quién sabe si alguna vez regrese a ser el medio que una vez fue. Son más de 81 millones de personas quienes hoy tienen acceso a Netflix, un espectro inmediato y en todos los idiomas que ya quisiera cualquier cadena de televisión. Ahí está la clave del camino que deberá seguir la evolución. (…) Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Crónica de Hoy, Opinión, pág. 4, (…) Para Televisión Azteca queda claro que hoy en día el contenido es el rey, afirmó su director ejecutivo, Benjamín Salinas Sada, al dar a conocer el proceso para la creación de contenidos que está por presentarte televisora que comanda, a partir de lo que desea la gente. Durante su participación en el Content Capital, que se realizó en la capital del país los dos últimos días de junio, ante creadores, comunicólogos, expertos en redes sociales y líderes de medios tradicionales y plataformas digitales (…)

TRANSPORTE

Cae 19 por ciento inversión pública. Entre enero y mayo la inversión física del Gobierno y sus empresas sumó 278 mil 478 millones de pesos, 18.8 por ciento menos en términos reales frente al mismo periodo de 2015, de acuerdo con datos de Hacienda. A lo largo de los últimos dos años, Hacienda ha hecho varios recortes presupuestales que le han pasado una elevada factura a la inversión. Entre los proyectos que al inicio de la Administración federal parecían impulsar la inversión pero que, con los recortes, quedaron descartados destacan el Tren México-Querétaro y el Tren Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo. Reforma, Primera, pág. Pp, Listas, las nuevas placas de la CDMX. La Secretaría de Movilidad (Semovi), capitalina tiene listas las nuevas placas vehiculares para las unidades que quieran circular en la Ciudad de México. Tienen como nueva característica de seguridad un código QR, grabado en láser, que contiene el número de serie y el link para accesar a la página del Gobierno capitalino, podrá ser leído sólo por personal autorizada. También poseen un sello de seguridad estrella de la SCT, un holograma prismático con el logotipo de la Semovi y la palabra CDMX en rosa e inscrita con caracteres alfanuméricos. El Universal, Metrópoli, pág. 1, El Universal pág. Pp Colapsan verificentros por nueva calcomanía. La secretaría del Medio Ambiente (Sedema), llamó a los automovilistas a verificar su unidad en los 67 verificentros y no esperar hasta que esté a punto de vencer el plazo, al entrar en vigor la nueva norma emergente de verificación vehicular con el sistema OBDII en la Megalópolis. Sostuvo que este tipo de vehículos de transporte de carga local son verificados en la capital, pero la vigilancia de aquellos con placas federales son responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El Sol de México, Pág.5 Las lluvias no cesan en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Pública informó que las precipitaciones provocaron inundaciones en carriles centrales de Circuito Interior a la altura de Viaducto Río de la Piedad rumbo a Oceanía, lo que impidió la vialidad a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el metro Hangares, por algunas horas. El Universal, Metrópoli, pág. 6,

Page 10: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Confirma Sedena tres muertos por desplome de helicóptero. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la muerte de tres personas que viajaban a bordo del helicóptero tipo Agusta de la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula 1908, que se desplomó este viernes al sur de Ozumba de Alzate, en el Estado de México, zona colindante con Morelos. Los occisos son un capitán y un teniente, ambos pilotos aviadores, y un sargento mecánico de aviación. El presidente Enrique Peña Nieto externó su pesar por la muerte de tres efectivos militares. El Universal, Primera-Estados, pág. 16, La Jornada pág. Cp-13,Excélsior pág. 20, El Sol de México, Pág. pp-4, Ovaciones, Pág. pp-6, Milenio, Pp, Reforma, Pág. 12, Metro, Pág. pp-19 'Devuelvan la obra, el pintor vive de eso' El Hoy No Circula parejo se acabó ayer en la Ciudad, pero quedará en la memoria de Esther Aduna, quien transportó las pinturas de su amigo pintor y ex canciller cubano Roberto Robaina en el taxi que se dio a la fuga con todo el lote de pinturas. Y lo recordará porque el 24 de junio a su automóvil le tocó descansar, por lo que se trasladó primero en un taxi del Aeropuerto de la Ciudad de México y después en uno los conocidos como “Ironman”, por sus colores guinda y dorado. Reforma, Ciudad, pág. 3, Abren vía para resolver conflicto de taxis en AICM. En 15 días se resolverá el problema que enfrentan mil 500 concesionarios y trabajadores del volante del Sitio 300 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), trascendió ayer en el Poder Judicial. Con ello se evitará un enfrentamiento en donde ya estaba lista la Policía Federal y la seguridad de la propia terminal aérea. Ovaciones, Pág. 6 Aeroméxico exige a Caracas devolución. Aeroméxico informó que, tras el cese de operaciones hacia Venezuela, hizo un reclamo al gobierno de ese país para que le sean devueltos sus recursos retenidos. Andrés Conesa, director general de la aerolínea, indicó que se está contabilizando a cuánto asciende la cifra que tiene detenida la autoridad sudamericana. El gobierno de Venezuela, a cargo de Nicolás Maduro, ha implementado una política de retención de ganancias a todas las aerolíneas, lo que ha ocasionado fuertes molestias en la industria. Milenio Diario, Negocios, pág. 25, Paro de transportistas afecta Chihuahua. Para exigir el pago quincenal que se les adeudaba a poco más de cien personas que laboran en el área de mantenimiento del Sistema de Transporte, se tomaron las terminales Sur y Norte, lo que perjudicó a los usuarios, quienes además de esto tuvieron que lidiar con la fuerte lluvia que se presentó justo en ese momento. El Sol de México, Pág. 3 Prohíben paso a camiones pesados. Pobladores de Santa María Chiconautla instalaron un retén para evitar el paso de camiones de carga pesada que transportan basura, cascajo y desperdicios pétreos al basurero municipal y a las minas de la localidad, debido a que han causado afectaciones estructurales a unas 20 viviendas. La Jornada, Estados, pág. 23,

Page 11: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Repunta en el país robo a transporte. La industria del autotransporte de carga sufre más de 65 mil asaltos y robos de camiones al año, por lo que es urgente que se estipule como delito federal y no sólo del fuero común, según autotransportistas. De acuerdo con José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), es complicado estimar el número de asaltos y el valor de lo robado; sin embargo, confirmó que el robo de camiones y su mercancía se mantiene como un cáncer que lacera a la industria del autotransporte. Excélsior, Primera-Nacional, pág. 24, Edicto / CDMX. En cumplimiento al proveído decretado en el Amparo 1576/2015, promovido por el C. Adrián Becerril Hernández, se deja sin efecto la publicación del Edicto SSPDF-SCT-OM-01, únicamente y sólo en lo referente al vehículo Mercedes Benz, tipo camión de pasajeros, modelo 2003, con número de serie 5DHAA1CN63MAA0976. Dirección Ejecutiva de Comunicación Social. La Prensa, Información General, pág. 15, Tianguis de leyes / Aurelio Ramos La Crónica de Hoy, Pág.1 (…) Con Juan Pablo Castañón y Gustavo de Hoyos Walther a la cabeza, los dirigentes de los organismos empresariales están por ahora, entusiastas, trepados en el tren de Nochixtlán y los bloqueos carreteros en el sur y sureste, en especial Oaxaca. La entidad donde uno de los suyos, Gerardo Gutiérrez Candiani, buscó ser gobernador a pesar de que en su hoja de servicios como presidente del Consejo Coordinador Empresarial no figuraba haber gestionado o llevado ni una sola inversión a ese empobrecido estado. (…) Es patente que las preocupaciones de los dueños del dinero no están en el destino de los oaxaqueños y en general de los habitantes del sur y sureste del país, sino en la Ley de Responsabilidades. (…) Murmullos El Sol de México, Pág. 2 (…) El secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, informa, que avanza la iniciativa para tipificar de delito grave la venta de mercancías que provengan de robos de camiones transportistas. Afirma que son cientos de secuestros de tráileres y de los cuales sustraen las mercancías -de marca- y las trasladan de un Estado a otro, en donde las venden sin que nadie los sancione. (…) Serpientes y Escaleras / Salvador García Soto El Universal, Pág. 10 Notas indiscretas. Estamos en "horas definitivas" para las "decisiones" que tomará el gobierno federal ante el incremento de bloqueos y plantones de la CNTE que ayer volvieron a estrangular el transporte de alimentos en Oaxaca y Chiapas, además de cierres carreteros en Guerrero, Michoacán y Nuevo León. En la CDMX las movilizaciones de los maestros desquiciaron el tránsito justo en el día que terminó el doble Hoy No Circula. "Se agota el tiempo", decía ayer el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, al insistir en que no habría más diálogo si la Coordinadora no retira sus bloqueos. ¿Qué decidirá don Miguel?

Page 12: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Los de Abajo / Gloria Muñoz Martínez La Jornada, Pág. 13 "Se ha agotado el tiempo", amenaza el gobierno federal, y con ello demuestra su debilidad. Sólo un gobierno endeble se atreve a amenazar de esta manera no sólo a un movimiento como el magisterial, sino a todo un pueblo que lo está cuestionando en las calles. El inminente uso de la fuerza pública (una vez más) contra los y las maestras, padres de familia y población en general que se encuentra bloqueando distintos puntos carreteros principalmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, no hará sino encender a otros sectores que están descontentos con las políticas del gobierno. (…)

INFRAESTRUCTURA

Dan ultimátum. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación, lanzó un ultimátum a integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen bloqueados accesos carreteros en Chiapas y Oaxaca. Desde la Segob, el funcionario lamentó que, pese a las mesas de diálogo, las protestas del magisterio no hayan cesado. Osorio Chong recalcó que el Gobierno federal seguirá abierto al diálogo, pero no a costa de que se siga afectando a la ciudadanía. Reforma, Primera, pág. pp-4, La Jornada pág. pp-2,La Crónica de Hoy pág. pp-3, Milenio Diario, pág. Pp-6-7, Excélsior, pág. 16-17, La Razón, pág. Pp-6-7, El Sol de México, pág. Pp-3 El uso de la fuerza pública “sólo reavivará el conflicto”: CNTE. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alertó que la decisión del gobierno federal de reabrir las carreteras con un posible uso de la fuerza pública “sólo reavivará el conflicto”, y tras condenar la determinación federal, anunciaron que mantendrán su plan de acción, que incluye una jornada intensiva de movilizaciones, bloqueos carreteros y actos de protesta. La Jornada, Primera, pág. pp-2, La Crónica de Hoy pág. pp-3, El Universal, pág. 12-13, El Sol de México, pág. 4, La Prensa, pág. Pp-3 Intensifican maestros protestas. En la Ciudad de México, cientos de docentes de la Coordinadora bloquearon las laterales de Calzada Ignacio Zaragoza y la caseta de la autopista México-Cuernavaca. La sección 22, en Oaxaca, impidió el acceso a los dos principales centros comerciales de la capital y obstruyó 14 puntos carreteros. Reforma, Primera, pág. Pp, Los habitantes de Nochixtlán liberan carretera a México. Habitantes de Nochixtlán desocuparon la noche de este viernes el tramo de la carretera federal Oaxaca-México que mantenían en su poder desde antes del desalojo efectuado el pasado 19 de junio por la Policía Federal, con saldo de ocho muertos. Los manifestantes se concentraron en la gasolinera ubicada a un costado de la autopista, donde se mantendrán a la expectativa en caso de que arriben las fuerzas federales y pretendan tomar el control de la vía. La Jornada, Primera, pág. pp-3, Milenio Diario, pág. Pp-8, La Razón, pág. 7, El Sol de México, pág. 4, Sol de México, pág. 4,

Page 13: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Nochixtlán toma precauciones ante posible desalojo. El profesor Filiberto, uno de los que están al frente de los bloqueos a la supercarretera Oaxaca-Puebla y a la carretera federal en el entronque con el municipio de Asunción Nochixtlán, aseguró que el "magisterio en resistencia" ha tomado medidas preventivas ante un posible desalojo de los gobiernos federal y estatal con el uso de la fuerza pública. Filiberto aclaró que este acuerdo de mantener un bloqueo permanente de 72 horas es únicamente en Nochixtlán, ya que desconoce los acuerdos que hayan tomado los maestros que mantienen otros cierres carreteros en el interior del estado. El Universal, pág. 12-13, Disidencia contagia a NL y Tabasco. Disidencia contagia a NL y Tabasco Tiene Monterrey un paro parcial, y en el sureste bloquean cinco autopistas Las protestas de la disidencia magisterial se extendieron a otras entidades. Ayer, profesores de Nuevo León realizaron un paro no generalizado de labores y una megamarcha por calles de Monterrey, en protesta por la Reforma Educativa. Excélsior, pág. 16-17 Transporte público choca con camión varado en un bloqueo de la CNTE; hay 21 heridos. Una camioneta de transporte público se impactó la madrugada de este viernes con un camión varado en un bloqueo de la CNTE, a la altura del Municipio de Tehuantepec, Oaxaca, lo que dejó un saldo preliminar de 21 personas heridas. De acuerdo con el reporte de la Policía Vial, este percance se suscitó alrededor de las 05:50 horas, sobre la carretera federal 190, en el paraje Caracol. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. pp-5, Excélsior, pág. 18, Exigen diputados fin a bloqueos. Diputados del PRI y el PAN, respaldan la decisión del Gobierno federal de acabar ya con los bloqueos de la CNTE y sus simpatizantes en el estado de Oaxaca y afirmaron que el Gobierno federal ya se había tardado en decidir el desbloqueo en las carreteras tomadas, en contraste, el PRD advirtió que esta medida podría generar más muertos y violencia. El Sol de México, Primera, pág. 4, El asedio de Oaxaca golpea a los pobres. En la turística Oaxaca, las tiendas no están vacías porque los maestros tengan bloqueadas las carreteras y no dejen entrar a los camiones con víveres, en protesta por la reforma educativa. Pero las áreas más remotas, pobladas generalmente por indígenas, sí sufren desabastecimiento. La Secretaría de Desarrollo anunció dos vuelos diarios para llevar comida a algunas zonas; y la cadena de tiendas subsidiada por el Estado intenta sortear el bloqueo viajando por veredas y de noche. Ayer el bloqueo fue junto al aeropuerto, hoy será en la ruta que lleva hacia el Istmo... y así sucesivamente en más de 20 puntos a lo largo del Estado. El País, Pág. Pp-10 Abasto en tiendas de Diconsa al 90%: Meade. Los almacenes de Diconsa en el estado de Oaxaca estarán abastecidos en 90 por ciento de su capacidad este fin de semana. El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, lo declaró ayer y dijo que este reabastecimiento se debe al puente aéreo implementado por la Sedesol y a una estrategia de abasto terrestre por vías alternas. En un comunicado la Sedesol informó de lo anterior y agregó que en Chiapas no se tienen registros de bloqueos. La Jornada, Primera, pág. 4, Ovaciones, pág. 3

Page 14: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Voto Razonado / Javier Aparicio Excélsior pág. 18 Uso de la fuerza. Desde hace varios días, distintos grupos de personas -tanto maestros de la CNTE como de diversas organizaciones afines- han bloqueado diversas carreteras en Oaxaca y Chiapas, afectando con ello no sólo la impartición de clases en aquellas localidades -algo ya cotidiano, por desgracia-, sino también causando desabasto de alimentos, medicinas y una larga lista de afectaciones sociales y económicas. ¿Debe el gobierno mexicano recurrir al uso de la fuerza para retirar los bloqueos? ¿Por qué sí o por qué no? (…)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Cinco días, 9 buques y Peaje Récord: las cifras del Canal ampliado de Panamá. Un buque porta contenedores pagó ayer más de 800 mil dólares por usar la ampliación del Canal de Panamá, un “récord” en peaje, informó la administración de la vía, que da cuenta de que solo cinco días después de su inauguración, el ensanche registra ya nueve tránsitos y reservas para otros 166. El portacontendores de bandera hongkonesa MOL Benefactor, de la línea Mitsui O.S.K. Lines Ltd., pagó por transitar este viernes por el ensanche “un total aproximado de 829 mil 468 dólares” indicó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El Sol de México, Finanzas, pág. 7, Mar de fondo continuará todo el fin de semana. El coordinador de Protección Civil en Acapulco, Sabas Arturo de la Rosa Camacho, informó que colocaron 100 banderas rojas a lo largo de la bahía en señal de protección y peligro para los bañistas debido al fenómeno de mar de fondo que provocará fuerte oleaje de hasta cuatro metros y corrientes fuertes. De la Rosa Camacho, dijo que recibieron el aviso de alertamiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de Capitanía de Puerto. El Sol de México, República, pág. 8,

CENTROS SCT

01 DE JULIO DE 2016

SECRETARIO NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Hoy se inaugurará la Sala 75 de la T2 del AICM que comanda Alexandro Argudín, esfuerzo realizado para terminar con el dolor de cabeza de muchos usuarios que utilizan. Se invirtieron 210 millones de pesos. Estarán Andrés Conesa de Aeroméxico y Andrés Fabre de Aeromar, líneas que operan ahí. La ceremonia a cargo de Gerardo Ruiz Esparza de SCT, quien por cierto el miércoles tomará la presidencia del Consejo de Directores de Carreteras de Iberoamérica que se realizará aquí desde el lunes. (Milenio Edomex p. 30; Milenio de Monterrey p. 26)

Page 15: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

VANGUARDIA POLÍTICA / ADRIANA MORENO CORDERO. Como histórica calificó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, la inversión pública de 38 millones de pesos que el Gobierno Federal aplica en el Plan Michoacán. Autopistas, carreteras, puertos, telecomunicaciones, caminos alimentadores y rurales, presentan un avance global de más del 85%. (El Sudcaliforniano p. 2C, BCS)

SUBSECRETARIOS COM. 255. SIN AFECTACIONES PRESUPUESTO PARA EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL: RAÚL MURRIETA CUMMINGS. Con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, inauguró el Curso Nacional de Capacitación del Programa de Empleo Temporal (PET), en Acapulco, Guerrero. El funcionario destacó que este Programa social y de apoyo a la población no se verá afectado con los ajustes presupuestales, por el contrario, “no se le ha quitado un peso, y no sólo no se le ha quitado, sino que ha venido creciendo el presupuesto” advirtió. (El Valle p. 3; Al Día p. 5, Edomex)

NAICM Tal como de manera cotidiana se llevan a cabo las reuniones de Gabinete, esta vez tocó a Chiautla presidir la “XXV Reunión Ordinaria del Gabinete Regional XV Texcoco”. Asimismo, el representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel federal informó de diversas pavimentaciones, repavimentaciones y bacheos principalmente en caminos federales que en últimas fechas se han venido deteriorando de manera grave, debido a los cientos de camiones pesados que a diario circulan por estos caminos debido a la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. (Adelante p. 1, Edomex) GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES. OHL, el ánima sola. Pues la firma que dirige Sergio Hidalgo busca y nomás no encuentra socios para participar en la licitación para construir las dos primeras pistas del NAICM, así como la cimentación y pilotaje para el edificio terminal y torre de control. El balance de OHL no sólo es la preocupación de los empresarios que han sido invitados a sumarse con la compañía, que encabeza ahora a nivel global Juan Villar Fuentes, sino —usted ya adivinó— el impacto reputacional que tuvieron las grabaciones reveladas hace un año, de presuntos actos de corrupción, así como la confirmación de prácticas contables indebidas que han sido sancionadas por la CNBV a cargo de Jaime González Aguadé. (La Razón p. 21, Edomex)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE COM. 254. PUBLICA SCT RESOLUCIONES QUE CONTIENE ENMIENDAS AL CONVENIO SOLAS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se dan a conocer las resoluciones que contienen las enmiendas al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974 (SOLAS/74), enmendado. Las enmiendas se encuentran previstas en las siguientes resoluciones: MSC.325(90), MSC.338(91), MSC.350(92), MSC.365(93), MSC.380(94), MSC.386(94) y MSC.392(95). (INTERNET: Ensenada.Net, BC)

Page 16: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

La Capitanía de Puertos determinó el cierre del muelle de la Isla de la Roqueta para las actividades de embarque y desembarque por el alto oleaje que se incrementó por el fenómeno Mar de Fondo. El coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, informó que también se indicó prohibir el embarque y desembarque en el muelle de la zona turística de Caleta y Caletilla. (El Horizonte de Monterrey p. 2/A) La Capitanía de Puerto Chiapas dio a conocer que se continúa con el cierre a la navegación a embarcaciones menores, debido a que se tiene el fenómeno de mar de fondo con olas de 1.5 y 2.5 metros de altura. (El Sol de Zacatecas p. 8) La Capitanía de Puerto Chiapas dio a conocer que se continua con el cierre a la navegación a embarcaciones menores, debido a que se tiene el fenómeno de mar de fondo con olas de 1.5 a 2.5 metros de altura. La dependencia explicó en un comunicado de prensa que en las costas de Chiapas se tiene un incremento en los nublados con probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes, asociadas a tormentas eléctricas. (Diario de Chiapas p. 36) GLORIETA / EL EQUIPO. Aun cuando la Dirección General de Puertos de la SCT aceptó emitir una interpretación sesgada de la Regla 13, que forma parte de los lineamientos que rigen la operación del puerto interior de Manzanillo, sólo para posibilitar el monopolio de Hazesa, esa Regla no habla de que las cargas de graneles deben ir a una Terminal Especializada, toda vez que este tipo de recintos son para las embarcaciones turísticas. (Diario de Colima p. 6) CAPITANES / ERICH WETZEL. El director general de Ferrovalle tendrá más trabajo porque ayer entró en vigor la obligación de pesar todos los contenedores destinados a exportación vía marítima, y la empresa comenzará a ofrecer sus servicios desde la terminal del Valle de México, que en el primer trimestre manejó 107 mil contenedores. (El Norte de Monterrey p. 19; Mural p. 11, Jal)

COMUNICACIONES COM. 253. COMPARTE ESTUDIANTE MEXICANA SU EXPERIENCIA EN NASA, EN EXPOSICIÓN “SISTEMA SATELITAL MEXICANO”. La primera estudiante en NASA fruto del convenio de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) con su homóloga estadounidense, impartió una conferencia en la exposición “Sistema Satelital Mexicano” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se trata de Sonia Gamboa, quien en 2015 pudo cursar una estancia en NASA gracias al apoyo de la Universidad Veracruzana (UV) y el respectivo convenio de ésta con la AEM, y que actualmente concluye sus estudios y comparte su experiencia con otros estudiantes en México. (Rotativo p. 12, Oax. INTERNET: Enfoque; Quadratín; La Voz del Sur, Oax) Al inaugurar el foro Marco Legal y experiencias de las radios comunitarias e indígenas, el Secretario de la Comisión de Radio y Televisión en San Lázaro destacó que estas emisoras ocupan un lugar fundamental en el desarrollo democrático del país. A su vez el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, en su mensaje inaugural, resaltó las transformaciones que ha favorecido a esas radios, a raíz de la reforma constitucional. (La Verdad p. 3, Yuc)

Page 17: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

La retransmisión gratuita de los canales de televisión abierta en sistemas de televisión de paga no viola los derechos de autor. Lo anterior lo resolvió este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declarar Constitucional el artículo 164 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que desde 2014 regula el llamado must carry-must offer. El argumento de la violación a los derechos de autor fue utilizado por Televisa y TV Azteca en los años previos a la reforma de telecomunicaciones, para oponerse por vía judicial a la retransmisión gratuita de sus canales en sistemas competidores, como Dish. Pero la Segunda Sala de la Corte negó un amparo promovido por la editora Promotora Hispanoamericana de Música y otras empresas. Aclaró que la reforma de 2014 fue cuidadosa en salvaguardar los derechos de los autores en el esquema de must carry must offer. (Diario NTR p. 6, Zac; Provincia p. 6, Mich; Zócalo Saltillo p. 12/A, Coah) El diputado Virgilio Caballero Pedraza advirtió que la reforma estructural en materia de telecomunicaciones ha tenido avances innegables, pero las leyes podrían perfeccionarse para mejorar la operación de las 69 radios comunitarias e indígenas del país. (8 Columnas p. 7, Edomex) En el último año y medio el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aseguró 100 estaciones de radio que transmitían su programación de manera ilegal, informó Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto. Estas estaciones, indicó el funcionario, transmitían en distintas frecuencias sin contar con la concesión respectiva y en la mayoría de los casos lo hacían con fines comerciales. (Zócalo Saltillo p. 12/A, Coah) NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Para los expertos no hay ninguna duda de que el nivel de tarifas de la telefonía y el Internet continuará a la baja en México en beneficio de millones de usuarios. Esta primera subasta fue un ensayo al proyecto más importante que en materia de telecomunicaciones se tiene en este sexenio y que es la Red Compartida en la banda 700 megahertz (MHz), ya limpia tras el apagón analógico. En dicho proceso que lleva la SCT de Gerardo Ruiz Esparza se ofrece una APP para llevar Internet con tecnología 4G a las comunidades más apartadas. (Milenio Edomex p. 30)

TRANSPORTE Francisco Rivas Gamboa, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), expresó que el aumento en el precio de la gasolina decretado por el Gobierno Federal agrava los inconvenientes que sufren los transportistas y que han generado un panorama complejo. (Por Esto p. 11, Yuc) Integrantes de la CNTE retuvieron a cuatro tráileres con cargamento comercial durante el bloqueo que realizan en la carretera Huetamo-Ciudad Altamirano. Elementos de la Policía del Estado de Michoacán arribaron al punto en busca de conseguir que se levante el bloqueo carretero y para pedir la liberación de los vehículos de carga. (INTERNET: El Diario de Chihuahua) El avión Hércules C130 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aterrizó en Puerto Escondido con 18 toneladas de maíz que abastecerán almacenes y tiendas de Diconsa en Oaxaca que no han podido ser surtidas debido a los bloqueos de la CNTE. (INTERNET: El Diario de Chihuahua)

Page 18: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Contando con la presencia de representantes de organizaciones y concesionarios del servicio de transporte en sus diferentes modalidades, autoridades de los tres niveles de Gobierno, se llevó a cabo la Instalación del Consejo Municipal del Transporte de Loreto y toma de protesta del mismo. (El Sudcaliforniano p. 1, BCS)

INFRAESTRUCTURA COM/CAMP/006. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Campeche, se reportó lista ante la presente temporada de ciclones 2016. También informó que, como parte del programa de conservación que lleva a cabo en el estado, intensificó las labores de limpieza de obras de drenaje y cunetas, así como el deshierbe y bacheo de carreteras para evitar en lo posible que se presente algún rompimiento de alguna sección de los caminos. (Expreso p. 8, Camp) COM/YUC/025. CONTINÚA LA MODERNIZACIÓN DE LAS CARRETERAS PETO-VALLADOLID Y TUNKÁS-CENOTILLO. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes puso en marcha los trabajos de modernización de 13 kilómetros de la carretera Peto-Valladolid y 7.5 kilómetros de la vía Tunkás-Cenotillo, obras en las que invertirán 110 millones de pesos durante este año. (Por Esto p. 19, Yuc. INTERNET: La Vieja Guardia; Jonhy Oliver Quintal, Yuc) El director general del Centro SCT Sinaloa, Héctor García Fox informó, que a partir del día de hoy a las 13:00 hrs. se pone en operación la gaza Los Mochis-Navojoa del Distribuidor Vial México 15-Los Mochis. (INTERNET: Línea Directa, Sin) Los trabajos en la Villahermosa-Cárdenas continúan, y ahora fue la desinstalación de un puente peatonal lo que provocó un caos vehicular de al menos 40 minutos, mismo que registró un tráfico de hasta kilómetro y medio, ya que el tránsito tuvo que ser detenido para movilizar la estructura metálica. Y es que el puente peatonal de metal fue sustituido por otro de concreto, que se encuentra a escasos 10 metros del antiguo puente, el cual abarca una reja metálica, además de luminarias. (Tabasco Hoy p. 6) Maestros disidentes bloquearon ayer hasta por siete horas diversas carreteras en todas las regiones de Michoacán, en rechazo a la reforma educativa y los descuentos a los profesores faltistas. En algunos casos el bloqueo fue total y en otros sólo impidieron la circulación de vehículos comerciales. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) confirmó cierres en al menos una decena de tramos carreteros, entronques o accesos a Municipios a manos de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). (El Norte de Monterrey p. 6; Milenio de Monterrey p. 18) Con más de 7 mil elementos de la Policía, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó operativos de vigilancia en ciudades y carreteras de Michoacán para evitar afectaciones a terceros por movilizaciones y bloqueos de integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los agentes tuvieron presencia en casetas, cruceros, brechas y calles principales para mantener el orden y evitar conflictos que afecten el libre tránsito de la población michoacana. En los tramos carreteros donde la CNTE y estudiantes normalistas han bloqueado total o parcialmente vías de comunicación, elementos de la Policía Michoacán dialogaron con los manifestantes para liberar lo más rápido posible las vialidades. Por lo que para las 15:00

Page 19: DAN ULTIMÁTUM CNTEblogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2016/07/SINTESIS-OK-020716.pdfSíntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2/JULIO/2016

horas la mayor parte de las manifestaciones quedó disuelta y el libre tránsito se reinstauró en las diversas vialidades. (Provincia p. 9/A, Mich) Maestros disidentes bloquearon ayer hasta por siete horas diversas carreteras en todas las regiones de Michoacán, en rechazo a la reforma educativa y los descuentos a profesores faltistas. En algunos casos el bloqueo fue total y en otros sólo impidieron la circulación de vehículos comerciales. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) confirmó cierres en al menos una decena de tramos carreteros, entronques o accesos a municipios a manos de integrantes de la CNTE. El cierre incluyó vías estratégicas para la actividad productiva, como la Autopista Siglo 21, paso para el transporte de contenedores procedentes del puerto de Lázaro Cárdenas con destino al interior del país e incluso a Estados Unidos. De acuerdo a la SSP, las tres carreteras que comunican al municipio de Huetamo, en los límites con Guerrero, fue cerrada a todo vehículo comercial. (Provincia p. 4, Mich) El diputado ensenadense Armando Espinoza Arroyo presentó un exhorto para que el Congreso estatal solicite a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, que se gestionen los recursos económicos necesarios para concluir el libramiento vial de la ciudad de Ensenada. (INTERNET: El Vigía, BC) Ante representantes de la SCT, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo destacó la aportación de la dependencia a la entidad tras los fenómenos Ingrid y Manuel, y la reconstrucción del puente ubicado a la salida de Acapulco. (La Razón p. 7, Edomex) Sin dudar en su petición, unos 30 comuneros de San Juan Coapanoaya, en Ocoyoacac, cerraron el terreno donde la constructora OHL resguarda su maquinaria para los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, pues desde hace dos semanas les han negado supuestamente una respuesta para pagar el arrendamiento del predio acordado en 10 mdp por un lapso de ocho meses. (El Sol de Toluca p. 1; Heraldo Edomex p. 3, 1; Puntual p. 7; Portal p. 2, Edomex) Luego de que, a principios de año, Colima fue severamente castigada con un recorte presupuestal de 200 millones de pesos que se destinaría al rubro de carreteras, el secretario de Infraestructura y Desarrollo urbano, José de Jesús Sánchez Romo, espera que en lo que resta del año no se tengan más. Dijo que ha habido amagos de recorte de los cuales se avisaron de manera verbal, pero ya no ha habido ninguno. (El Comentario p. 20, Col) José Ricardo Milán Bueno, delegado de la Secretaría de Gobernación en Baja California Sur, manifestó que hay un avance significativo en cuanto a la aplicación de los recursos del Fondo de Desastres Naturales en Baja California Sur. Aseveró que el Gobierno Federal comprometido con la sociedad, ha liberado la mayor parte de los recursos; por ejemplo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ya ha ejercido mil millones de pesos para llevar a cabo las acciones de rehabilitación en vías de comunicación con un 90% de avance en las obras. (La Tribuna de Los Cabos p. 11, BCS)

--o0o--