12
La danzaterapia es un método psicoterapéutico que surgió en los Estados Unidos en la década de 1940 . Marian Chace , Trudi Schoop , Lilian Espenak y Mary Whitehouse son las fundadoras de las distintas modalidades de la danza como terapia Descripción[editar] Según la danzaterapia, mente, cuerpo y alma forman una unidad psicofísica e interactúan constantemente entre sí. El movimiento y la postura influyen en el pensamiento y los sentimientos. La meta esencial de la danzaterapia es permitir la unión entre mente, cuerpo y alma. La Asociación Norteamericana de Danza Terapia (ADTA) define la danzaterapia como “el uso psicoterapéutico del movimiento para promover la integración emocional, cognitiva, física y social de un individuo”. (ADTA, 2013) Según las intervenciones dadas por un terapeuta, la danzaterapia incrementa el nivel de percepción personal y del cuerpo, permite realizar amplios movimientos e incentiva al individuo a expresarse de manera auténtica a través de la integración de lo inconsciente. La danzaterapia se entiende como el uso psicoterapéutico de la danza y el movimiento para lograr la integración de los procesos cognitivos, corporales y emocionales

Danza Terapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Danza como terapia

Citation preview

Ladanzaterapiaes un mtodopsicoteraputicoque surgi en losEstados Unidosen ladcada de 1940.Marian Chace,Trudi Schoop,Lilian EspenakyMary Whitehouseson las fundadoras de las distintas modalidades de ladanzacomoterapiaDescripcin[editar]Segn la danzaterapia, mente, cuerpo y alma forman una unidadpsicofsicae interactan constantemente entre s. El movimiento y la postura influyen en el pensamiento y los sentimientos. La meta esencial de la danzaterapia es permitir la unin entre mente, cuerpo y alma. LaAsociacin Norteamericana de Danza Terapia(ADTA) define la danzaterapia como el usopsicoteraputicodel movimiento para promover la integracin emocional, cognitiva, fsica y social de un individuo. (ADTA, 2013)Segn las intervenciones dadas por un terapeuta, la danzaterapia incrementa el nivel de percepcin personal y del cuerpo, permite realizar amplios movimientos e incentiva al individuo a expresarse de manera autntica a travs de la integracin de loinconsciente. La danzaterapia se entiende como el uso psicoteraputico de la danza y el movimiento para lograr la integracin de losprocesos cognitivos, corporales y emocionales del individuo. El fundamento de la danzaterapia toma en cuenta las influencias de lapsicoterapiapsicoanaltica.La danza movimiento terapia es una profesin que requiere estudios deposgrado, es decir, una maestra danza movimiento terapia o bien cursos de ruta alternativa a nivel posgrado que requieren una maestra para cursarse. Historia La danzaterapia en la actualidad[editar]Los principios de las pioneras de la danzaterapia fueron en su mayora retomados y desarrollados constantemente por sus alumnas. Es por ello que en la actualidad existen distintas teoras sobre la danzaterapia. La danza y el movimiento fomentan beneficios a la salud.Sheets-Johnstone, en suponencia magistralpara la 44a Conferencia de la ADTA, pregunt: Por qu es teraputico el movimiento? y da varios ejemplos: el movimiento es vida, ya que comenzamos a movernos desde el momento en que nacemos; tambin es la base que nos permite percibirnos a nosotros mismos como agentes capaces y efectivos en el mundo (ibid, 2010); esto significa que podemos hacer, lograr y promover que las cosas sucedan, pero que tambin tenemos la posibilidad de cambiar estas experiencias.Existe una diferencia fundamental entre la danza teraputica y la danza movimiento terapia. Aunque el movimiento es teraputico (como en el caso de una clase de cualquier gnero de danza, que por definicin es danza teraputica), eso no implica que cualquier persona es un terapeuta calificado para el cuidado de lasalud mentaly que ha refinado sus habilidades verbales y no verbales, lo que le permite llevar a cabo una sesin de danza movimiento terapia. Es importante tomar en cuenta que, a pesar de que esta profesin ha florecido desde la dcada de los 40 y comenz a organizarse formalmente en 1966, el trminodanzaterapiasigue siendo utilizado indistintamente. En pases donde no hay un organismo formal que regule la profesiny donde existe poco acceso a libros y publicaciones de danza movimiento terapia, podra ser fcil para el pblico en general confundirse debido a conceptos equivocados que conciernen a la profesin. La diferencia consiste en laprofesionalizacin.de la danzaterapia[editar]La danzaterapia naci enlos aos 20enAlemania.Rudolf von Labanfue uno de sus participantes. La bailarina alemanaMary Wigman(Karoline Sofie Marie Wiegman) fue una alumna suya. Ella, en su libroEl lenguaje de la danza, describe ladanza modernay su experiencia comobailarinaLos mtodos de la danzaterapia[editar]Los mtodos ms conocidos de la danzaterapia son elMtodo Laban de Anlisis Corporal(LMA), elMovement Psychodiagnostic Inventory(MPI) y elPerfil de Movimiento de Kestenberg. stos tambin se emplean para realizar anlisis y diagnsticos, as como para intervenciones y evaluaciones teraputicas. Los cuatro mtodos principales de la danzaterapia son latcnica de danza, laimitacin, laimprovisaciny la creacin. stas se relacionan unas con otras y se complementan, pues a travs del trabajo realizado con la tcnica de danza se aprenden una serie de movimientos conocidos y necesarios para la improvisacin. Durante la creacin se unen elementos procedentes de las reas mencionadas.La tcnica de danza[editar]En la danzaterapia no solamente se representan estilos de danza definidos, como habitualmente se cree. Los movimientos simples como los gestos, pequeos juegos de movimiento y giros sencillos, tambin pertenecen a la danzaterapia, as como la recreacin oral de lo vivido. Los ejemplos de movimiento preestablecidos ayudan a superar la timidez. Al bailar, muchos temen no poder realizar el movimiento adecuado y agradable a la vista. En esta situacin, la tcnica de danza puede brindar mayor seguridad a la persona.La tcnica de danza tiene como finalidad reproducir los movimientos incorporando nuestro mundo interior, percibir mejor los sentimientos corporales, ampliar el repertorio de movimientos y prestarle ms atencin a la fusin entre un estado de nimo y el movimiento. La eleccin del estilo de baile depender del estado de nimo y la situacin general del paciente, ya que los distintos estilos de baile crean diferentes estados de nimo.La imitacin[editar]El imitar los movimientos de otras personas permite crear los de uno mismo y con ello, desarrollar la personalidad. En un principio resulta un tanto extraa la idea de acercarse a uno mismo manifestando los sentimientos, estados de nimo e imitando a otra persona, sin embargo al imitar a otros y comparndonos con ellos, o tal vez al rechazar o contraponindonos a otra persona recibimos informacin y alguna respuesta sobre nosotros mismos. Por ello, muchas veces puede ser teraputicamente importante exigirle al paciente imitar movimientos especficos. Adems, con la imitacin, es muy importante que no slo se est concentrado fsicamente, sino tambin psicolgicamente. En algunos casos, si la terapeuta percibe que el paciente tiene un determinado sentimiento difcil de expresar o no sabe cmo expresarlo, entonces ella puede recurrir a la imitacin. La terapeuta puede ensearle al paciente un movimiento que concuerde con el sentimiento que quiere interpretar y con ello ayudarlo a expresarse.La improvisacin[editar]Una caracterstica de la improvisacin es el dejarse llevar por lo imprevisto o no planificado. A travs de sta uno se deja llevar por losimpulsos, realiza lo que uno desea y lo representa con el movimiento. En la improvisacin no existen movimientos planeados, pues con sta uno decide cmo utilizar el cuerpo, el espacio, el tiempo, la fuerza y el ritmo. Con la improvisacin no se realiza algn movimiento para lograr un estado definido, la persona que danza puede expresar sus sentimientos, vivencias e ideas a travs del movimiento.Por lo general, el empezar con la improvisacin en la terapia es difcil y causatemoral paciente, pues ste siente de repente que lalibertadest en sus manos y por ello se mueve de manera insegura y no sabe qu tiene que hacer. Al improvisar se eliminan todos los comportamientos planeados, obligaciones y lmites, sin embargo el paciente no se siente en ese momento libre. Esto permite que uno mismo reaccione, es decir, que nos demos cuenta de las restricciones y limitaciones que nos ponemos a diario.Otra dificultad de la improvisacin es el lograr desconectarse de s mismo, es decir, desconectarse tambin del intelecto. Slo realizando esto se consigue entrar en el subconsciente, lo cual es necesario para despertar los sentimientos, acontecimientos, recuerdos y movimientos emotivos que han sido olvidados, suprimidos o desplazados, para luego poder personificarlos.Mientras se permanezca ms tiempo desconectado, ms rpido se podr recordar lo olvidado y oculto. Algunas veces este hecho despierta sentimientos y movimientos que terminan en unacatarsis. Durante la improvisacin, el trabajo con elsubconscientees conveniente para pacientes que, por lo general, son funcionales, pero que aun as son invadidos por sentimientos del vaco y del absurdo. Con los pacientes que sufren de algn trastorno psictico no se trabaja con el subconsciente, sino con un mundo externo y real para crear una estructura delyoclara.La creacin[editar]La creacin se entiende como la combinacin entre la tcnica de danza y la improvisacin.Conla tcnica de danzase intenta representar un movimiento preciso para encontrar un sentimiento adecuado, mientras que con laimprovisacin, se intenta representar un sentimiento o un estado de nimo a travs de impulsos y movimientos improvisados.Con la creacin se debera encontrar un equilibrio entre ambos extremos. Aqu se combina lo aprendido durante la tcnica de danza y la improvisacin, es decir, aprender a controlar los propios movimientos y expresar los propios sentimientos.Durante la creacin, el paciente expresa sentimientos, estados de nimo y emociones con movimientos controlados que van al ritmo de un estilo de msica adecuado. El paciente tiene la libertad de elegir qu sentimiento desea representar. l escoge, controla y cambia. De esta manera se genera un distanciamiento necesario para el paciente pues no siente que su mundo interior se encuentre desorientado ni que pueda perderse en l, como ocurre con la improvisacin. Con la creacin tiene la posibilidad de expresarse en todo momento a travs de la danza.

Elementos de la danza[editar]

Breakdance, forma de baile tpica del hip hop.La danza se compone de diversos elementos bsicos que se interrelacionan, logrando transmitir emociones al pblico y para el mismo bailarn. Movimiento Ritmo Expresin corporal Espacio EstiloEl uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, en otros el estilo, etc. Tambin es importante destacar que de acuerdo al tipo y gnero de baile, se acentuar el uso de uno u otro elemento. Dentro del baile se van creando nuevos gneros y variantes al crear nuevas coreografas y de esta forma se van diversificando.Cuando la danza se manifiesta con una intencin determinada, diferente a lo que es el puro bailar o como el equilibrio esttico que es elballetclsico, se puede complementar con lo que se puede denominar "adicionales no danzantes". Estos son:mmica, gesto simblico,cantoypalabra. Para otros usos de este trmino, vaseDanza (desambiguacin).

Der KinderreigendeHans Thoma(18391924). Ilustracin de una ronda de nios bailando en un campo.Ladanzao elbailees unarteen donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente conmsica, como una forma de expresin, de interaccin social, con fines deentretenimiento,artsticosoreligiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto comps o ritmo como expresin de sentimientos individuales, o de smbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza tambin es una forma de comunicacin, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde elbailarno bailarina expresa sentimientos y emociones a travs de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con msica, ya sea unacancin,pieza musicalo sonidos.Dentro de la danza existe lacoreografa, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografa, se le conoce comocoregrafo. La danza se puede bailar con un nmero variado debailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el nmero por lo general depender de la danza que se va a ejecutar y tambin de su objetivo, y en algunos casos ms estructurados, de la idea del coregrafo.