4
8/16/2019 Danzas y Bailes de Guerrero http://slidepdf.com/reader/full/danzas-y-bailes-de-guerrero 1/4 DANZAS Y BAILES GUERRERO El estado de Guerrero cuenta con una amplia estructura cultural dentro de la que se contemplan diferentes manifestaciones artsticas tales como! la poesa" el canto" la  pintura # la dan$a% En a&os recientes afortunadamente a todo esto se le 'a estado dando aliento" por lo que 'aremos una (re)e rese&a! Independientemente de que en el Estado de Guerrero se practican di)ersas corrientes musicales que conlle)an a muc'as de ellas" dan$as # (ailes modernos" aqu nos ocuparemos de las dan$as tpicas del estado" partiendo de una complicaci*n efectuada  por Gerardo Guerrero G*me$% DANZA DE LOS TLACOLOLEROS Se considera que esta dan$a es propia de la re+i*n ,entro de -Guerrero% Su tema  principal es la a+ricultura. los tlacololes /terrenos culti)ados de ma$0" tienen un due&o que se llama 1lacololero" que para a'u#entar el na+ual o ti+re malo" se )ala del c'irri*n" cu#o sonido sim(oli$a el trueno% Esta dan$a toman parte quince persona2es" adem3s del 4itero" o sea! el 5ai$o" El Sal)ador" El 1lacololero" el 1epac'ero" el 1ellolero" el 1ecorralero" el 6itomatero" el ,'ile 7erde" el 7entarr*n" el Ra#o Seco" el ,olmenero" el 8ri2olero" la 5ara)illa" el 9oco#otillo # el 1i+re% Esta dan$a +eneralmente se (aila en las ca(eceras municipales de ,'ic'i'ualco" ,'ilpancin+o" 1a:co" I+uala" Atli:tac" 6aleaca" Ocotito # Acapulco" pero puede ser representada en cualquier otro lu+ar donde sea in)itado el +rupo% DANZA DEL TECUANI O DE LOS TECUANES. La pala(ra ;tecuani<" pro)iene del n3'uatl # si+nifica en espa&ol ;al+o que come<% La dan$a es una representaci*n que descri(e las fec'oras del ti+re" el cual $ada # da muerte a un )enado" por lo que se representan los esfuer$os de )arios dan$antes por capturarlo% En esta dan$a al+unos persona2es son 'eridos por el ti+re # son curados por el ;doctor<% Al final el ti+re es muerto por los ca$adores # su pies es de)orada por los $opilotes% Los persona2es de esta dan$a utili$an una m3scara" +eneralmente de piel de (ecerro" con  (i+ote # (ar(a 'ec'os con los pelos de crn de ca(allo" menos los = $opilotes que se )isten de ne+ro% Generalmente esta dan$a se (aila en 1u:pan" ,iudad Altamirano # >uit$uco% DANZA DE LOS DIABLOS Los or+enes de esta dan$a se remontan a la ?poca colonial" como una manifestaci*n de la e)an+eli$aci*n de las misiones que queran inculcar a los indios los conceptos (3sicos de la reli+i*n cristiana" as como una nue)a concepci*n de los )alores del (ien # del

Danzas y Bailes de Guerrero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Danzas y Bailes de Guerrero

8/16/2019 Danzas y Bailes de Guerrero

http://slidepdf.com/reader/full/danzas-y-bailes-de-guerrero 1/4

DANZAS Y BAILES

GUERRERO

El estado de Guerrero cuenta con una amplia estructura cultural dentro de la que se

contemplan diferentes manifestaciones artsticas tales como! la poesa" el canto" la

 pintura # la dan$a%

En a&os recientes afortunadamente a todo esto se le 'a estado dando aliento" por lo que

'aremos una (re)e rese&a!

Independientemente de que en el Estado de Guerrero se practican di)ersas corrientes

musicales que conlle)an a muc'as de ellas" dan$as # (ailes modernos" aqu nos

ocuparemos de las dan$as tpicas del estado" partiendo de una complicaci*n efectuada

 por Gerardo Guerrero G*me$%

DANZA DE LOS TLACOLOLEROS

Se considera que esta dan$a es propia de la re+i*n ,entro de -Guerrero% Su tema

 principal es la a+ricultura. los tlacololes /terrenos culti)ados de ma$0" tienen un due&o

que se llama 1lacololero" que para a'u#entar el na+ual o ti+re malo" se )ala del

c'irri*n" cu#o sonido sim(oli$a el trueno%

Esta dan$a toman parte quince persona2es" adem3s del 4itero" o sea! el 5ai$o" El

Sal)ador" El 1lacololero" el 1epac'ero" el 1ellolero" el 1ecorralero" el 6itomatero" el

,'ile 7erde" el 7entarr*n" el Ra#o Seco" el ,olmenero" el 8ri2olero" la 5ara)illa" el

9oco#otillo # el 1i+re%

Esta dan$a +eneralmente se (aila en las ca(eceras municipales de ,'ic'i'ualco"

,'ilpancin+o" 1a:co" I+uala" Atli:tac" 6aleaca" Ocotito # Acapulco" pero puede ser

representada en cualquier otro lu+ar donde sea in)itado el +rupo%

DANZA DEL TECUANI O DE LOS TECUANES.

La pala(ra ;tecuani<" pro)iene del n3'uatl # si+nifica en espa&ol ;al+o que come<% La

dan$a es una representaci*n que descri(e las fec'oras del ti+re" el cual $ada # da

muerte a un )enado" por lo que se representan los esfuer$os de )arios dan$antes por

capturarlo% En esta dan$a al+unos persona2es son 'eridos por el ti+re # son curados porel ;doctor<% Al final el ti+re es muerto por los ca$adores # su pies es de)orada por los

$opilotes%

Los persona2es de esta dan$a utili$an una m3scara" +eneralmente de piel de (ecerro" con

 (i+ote # (ar(a 'ec'os con los pelos de crn de ca(allo" menos los = $opilotes que se

)isten de ne+ro%

Generalmente esta dan$a se (aila en 1u:pan" ,iudad Altamirano # >uit$uco%

DANZA DE LOS DIABLOS

Los or+enes de esta dan$a se remontan a la ?poca colonial" como una manifestaci*n de

la e)an+eli$aci*n de las misiones que queran inculcar a los indios los conceptos (3sicosde la reli+i*n cristiana" as como una nue)a concepci*n de los )alores del (ien # del

Page 2: Danzas y Bailes de Guerrero

8/16/2019 Danzas y Bailes de Guerrero

http://slidepdf.com/reader/full/danzas-y-bailes-de-guerrero 2/4

mal% En esta dan$a e:isten dos persona2es principales! la muerte # el lucifer% Adem3s

aparecen cuando menos seis pare2as de dia(los # dia(las # dos o tres (ufones llamados

;'uesqui:tles<%

En el (aile el dia(lo ma#or est3 +olpeando una qui2ada de (urro" rtmicamente. al

mismo tiempo enca(e$ando una fila aparece la dia(la" quien lle)a una tonadilla musical

con una +uitarra que es la que sir)e de acompa&amiento a la dan$a% Otro dia(lo 'acesonar rtmicamente una ca2a de madera% Esta dan$a se representa principalmente en

1i:tla" ,'ilapa # ,'ilpancin+o%

DANZA DE LOS MANUELES

Su ori+en se remonta a fines del si+lo 97III # su contenido es para criticar las

costum(res de la clase social alta% Esto era para que la clase 'umilde pudiera descar+ar

 p@(licamente su rencor 'acia la +ente que la 'umilla(a%

La )estimenta es la de aquellos tiempos" utili$ando todo lo que parece adecuado a los

fines de esta dan$a%

DANZA DE LOS GACHUPINES

Esta dan$a se refiere a los espa&oles radicados en nuestro pas% Los dan$antes lle)an en

la mano un pa&uelo +rande" con el cual a la 'ora de e2ecutar sus mo)imientos" +olpean

con ?l acompasadamente el aire del frente de la cara" con este a(aniqueo indican los

mo)imientos que 'acan los +ac'upines para espantar a los mosquitos%

Su )estuario es de saco" pantal*n # $apatos de color ne+ro" +orra o cac'uc'a" la m3scara

con ras+os seme2antes a los de la ra$a (lanca # ci+arrillo en la (oca simulando el puro

que los espa&oles suelen fumar%

DANZAS DE LOS SIETE VICIOS

Esta dan$a ense&a +r3ficamente a distin+uir entre el (ien # el mal" supuestamente

tra(ados en eterna luc'a% 4articipan en la dan$a el fraile" el 2u+ador" el estudiante" la

quincea&era" el enamorado # la muerte%

Los dan$antes esta(lecen entre s di3lo+os con relatos especiales" # (ailan por pare2as el

tema musical que se les destina% Se (aila en ,'ilapa" 1lapa # ,'ilpancin+o%

DANZA DE LOS PESCADOS

Se le da este nom(re por sus participantes que lle)an terciado del 'om(ro derec'o 'aciael lado i$quierdo una sarta de pescaditos de madera" pintados de colores% Su o(2eto es

interpretar la acti)idad de los 'om(res que se dedican a la pesca. por su )estimenta los

dan$antes tratan de representar a las personas nati)as de la ,osta ,'ica # ,osta Grande

de Guerrero%

Su atuendo se compone de pantal*n lar+o" 'uarac'es" camisa de manta" faldas sueltas"

m3scara ne+ra /simulando el color moreno de los coste&os0" con se&ales de profundas

cicatrices producidas por las comunes ri&as # som(rero de palma de uso diario #

mac'ete de cinta 'ec'o en la re+i*n%

DANZA DE LOS MACHOS

Esta representa a un +rupo de tra(a2adores campesinos dedicados al cuidado # domaci*n

Page 3: Danzas y Bailes de Guerrero

8/16/2019 Danzas y Bailes de Guerrero

http://slidepdf.com/reader/full/danzas-y-bailes-de-guerrero 3/4

de las (estias mulares" propiedad de los riicos espa&oles. por esta acti)idad" los

tra(a2adores reci(an el nom(re de mac'os%

La caracterstica principal por la que se identifica esta dan$a es porque los dan$antes

lle)an consi+o una peque&a ca(e$a # pescue$o de madera" que representa a la (estia

mular%

En esta dan$a s*lo una persona se )iste de mu2er" con ropa de acuerdo a la ?poca de principios de este si+lo" tal como se )esta a la mu2er de pue(lo! ena+uas lar+as" (lusa de

tela corriente # floreada" re(oso enrrollado a la cintura # las puntas 'ec'adas 'acia atr3s

so(re los 'om(ros terciado al pec'o. som(reros de palma com@n" la m3scara da el

aspecto ale+re # 2o)ial de la mu2er mesti$a%

DANZA DE LOS MOROS

Es una remem(ran$a de la san+rientas (atallas entre moros # cristianos" cuando ?stos

fueron au:iliados por los ;cru$ados<" lle+ados de todas partes de Europa en el a&o %

Los cristianos )an +uiados por un dan$ante con apariencia del se&or Santia+o% 5ontado

en su ca(allo (lanco moros # cristianos lle)an mac'ete lar+o que 'ace c'ocar entre unos# otros dando la idea de una (atalla%

Su )estuario consta de! c'aqueta lar+a de +amu$a sin man+a ni solapa" som(rero de

madera li+era" pintado de ne+ro # con adornos de flores de papel de distintos colores

lle)ando en el filo a(undante ca(ellera crespa" la m3scara representa el tipo de ra$a

 (lanca" simulando" espesas patillas # pioc'a 'acia delante%

DANZA DE LOS MAIZOS

Los dos persona2es principales del +rupo reci(en el nom(re de 5ai$o # Sal)ador" loscuales" representan a los +randes se&ores de importantes ciudades" amantes de la

cacera" en esta dan$a adem3s de las dos personas mencionadas participa un +rupo de

'uesqui:tles" todos son )arones. lle)an en la espalda un petate )ie2o o cualquier otra

cosa" para no reci(ir en seco" los lati+a$os que constantemente les arrima el 5ai$o # el

Sal)ador durante el (aile%

Los 'uesqui:tles" representan a los 'om(res modestos de la re+i*n donde se 'ace la

cacera del ti+re%

DANZA DE LOS ZOPILOTES

Su )estimenta es toda ne+ra! le)itas que simulan las alas" # m3scaras con las

caractersticas de estas a)es% El prop*sito de eta dan$a es representar un festn de estas

a)es de rapi&a" en torno a un animal muerto que uno de los 'uesqui:tles lle)a consi+o%

DANZA DE LOS TEJONEROS

Los te2oneros tienen por finalidad dan$ar en las fiestas de carna)al # en las de ,orpus" #

tienen un +ran repertorio de 2ue+os de dan$as" entre las que se encuentran! las del ti+re"

+ua2olote" el co#ote" etc% La finalidad de estas dan$as es di)ertir con sus tra)esuras que

son de acuerdo con la cate+ora de los demonios o anticristos que ellos se atri(u#en%

Page 4: Danzas y Bailes de Guerrero

8/16/2019 Danzas y Bailes de Guerrero

http://slidepdf.com/reader/full/danzas-y-bailes-de-guerrero 4/4

DANZA DEL PALOMO DE GUERRERO

Los dan$antes son C! un monarca" seis capitanes" = palomos # dos malinc'es" cada

uno tiene sus sones # $apateados especiales% El persona2e principal es el ;monarca<" que

dan$a acompa&ado de las malinc'es o solo # e2ecuta pasos )istosos% Esta dan$a es

ori+inaria de San 5i+uel 1otolapan" de la re+i*n de 1ierra ,aliente%>a# desde lue+o" otras dan$as en el estado" que se practican tam(i?n en las escuelas"

 pero las anteriores son un (uen e2emplo de las dem3s que e:isten%

CONCLUSION

La informaci*n que presentamos respecto a las dan$as # (aile forma parte del acer)o

cultural de nuestra po(laci*n" #a que a tra)?s de ellas de manifiestan al+unas

acti)idades que reali$a(an nuestros antepasados" como el culti)o del ma$ en la dan$a

de los 1lacololeros /tlacololero se deri)a de 1lacololt que en len+ua n3'uatl si+nifica

terreno r@stico que se ro$a para sem(rar ma$0%

La ca$a del ti+re en las Sierras de Guerrero representada en la dan$a del 1ecuani o

1ecu3n /en n3'uatl tecuani si+nifica ti+re0" etc%

Esta informaci*n es una muestra del follor artsticopopular de nuestros pue(los

+uerrerenses" incluso los das F de octu(re ani)ersario de la erecci*n del estado de

Guerrero" se reali$an desfiles con las diferentes dan$as que 'a# en nuestro estado%