91
! FACULTAD DE I NGEN IERIA Consej o Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA FECHA: 3 DE ABRIL DE 2018 HORARJO: 19:00 horas ClERRE DEL PRÓXIMO ORDEN DEL DÍA: 10 DE ABRIL DE 2018 11 1- PRÓXIMAS SESIONES 1 11 1 ----- l l?deAbril 1 8 de Mayo 22 de Mayo S de iun io 3 de Julio 7 de A1wsto 4 de Seotiembre 2 de Octubre 6 do Noviembre 4 de Diciembre lng. Raúl Domingo BERTERO Dr. Hernán T ACCA lng. Guillermo Daniel SANTIAGO · Dr. Sebastián GRYNBERG lng. Rodolfo Enriq ue DALMAT! Ing. Fernando Gabriel NICCHI Dr. Anibal ZAN!NI Dra. Nora FRANCOIS In g. Eduardo José DIBGUEZ Ing. Daniel Francisco RJGOU Ing. Agustfn Jorge BACIGALUPO Ing. lng. Leandro KAZIMIERSK.l Sr. Femando LOPEZ Sr. Juan Pablo BULACJOS Srta. Julieta BLOISE Sr. Andrés Alejandro GODOY . Consejo Directivo 19 de iunio 17 de Julio 21 de AllOStO 18 de Scotiembre 16 de Octubre 20 de Noviembre 18 de Di ciembre Universidad de Buenos Aire.v Facultad de Jngenierla Listado de Conse¡eros 061031 18 at' 05103122.- CLAVSTRO DE PROFESORES Dra. Silvia JACOBO ln g. Gustavo DARIN lng. Pablo COSSO lng. Emilio NASTRJ Mag. Ema AVELEYRA Dr. Bqnifacio ZANUTTO Dr. Hernán SVOBODA Listado de Conseieros 06103 118 al 05103120.- CLA USTRO DE GRADUADOS: lng. José María PETRUZZO lng. Gerardo Adrián DIBHL Ing. Jorge Enrique PARRELLA CLAUSTRO DE ALUMNOS: Sr. Nicolás de SOUSA Sr. Klaus LUNGWJTZ Sr. Matlas ONORATO Sr. Darius MAIT!A Av . Paseo Colón 850 - PB -C 1063ACV - C ABA Tel./Fax: (54-11) 4 343-0893/00 92 lnt. 1056 consejoCfi . uba.ar www. lngenleria. uba. ar <D !l!!!l FACULTAD !Z D E I NGENI ERIA CONSIDERACIÓN DE ACTAS Acta del día 6/3/18 Consejo Directivo A CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES CONSEJEROS PROYECTOS DE RESOLUCIONES SOBRE TABLAS r·········· ·· ·········· ······ · . Consejo Directivo Av . Paseo Coló n 85 0 - PB - C1063ACV - CABA Tel./Fax: (54- 11 ) 4343 -0893/0092 tnt . 1056 con seJoOfl. uba. ar www.lngenlerla. uba. ar

DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

! FACULTAD DE INGEN IERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea

SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

FECHA: 3 DE ABRIL DE 2018

HORARJO: 19:00 horas

ClERRE DEL PRÓXIMO ORDEN DEL DÍA: 10 DE ABRIL DE 2018

111- PRÓXIMAS SESIONES 111

1 ----- l l?deAbril 1 8 de Mayo 22 de Mayo

S de iun io 3 de Julio 7 de A1wsto 4 de Seotiembre 2 de Octubre 6 do Noviembre 4 de Diciembre

lng. Raúl Domingo BERTERO Dr. Hernán T ACCA lng. Guillermo Daniel SANTIAGO · Dr. Sebastián GRYNBERG lng. Rodolfo Enrique DALMAT! Ing. Fernando Gabriel NICCHI Dr. Anibal ZAN!NI Dra. Nora FRANCOIS

Ing. Eduardo José DIBGUEZ Ing. Daniel Francisco RJGOU Ing. Agustfn Jorge BACIGALUPO Ing. lng. Leandro KAZIMIERSK.l

Sr. Femando LOPEZ Sr. Juan Pablo BULACJOS Srta. Julieta BLOISE Sr. Andrés Alejandro GODOY

. Consejo Directivo

19 de iunio 17 de Julio 21 de AllOStO 18 de Scotiembre 16 de Octubre 20 de Noviembre 18 de Diciembre

Universidad de Buenos Aire.v Facultad de Jngenierla

Listado de Conse¡eros 06103118 at' 05103122.­CLAVSTRO DE PROFESORES

Dra. Silvia JACOBO lng. Gustavo DARIN lng. Pablo COSSO lng. Emilio NASTRJ Mag. Ema A VELEYRA

Dr. Bqnifacio ZANUTTO Dr. Hernán SVOBODA

Listado de Conseieros 06103118 al 05103120.­CLA USTRO DE GRADUADOS:

lng. José María PETRUZZO lng. Gerardo Adri án DIBHL Ing. Jorge Enrique PARRELLA

CLAUSTRO DE ALUMNOS:

Sr. Nicolás de SOUSA Sr. Klaus LUNGWJTZ Sr. Matlas ONORA TO Sr. Darius MAIT!A

Av. Paseo Colón 850 - PB - C 1063ACV - C ABA Tel./Fax: (54-11) 4343-0893/00 92 lnt . 1056 consejoCfi .uba.a r www.lngenleria.uba.ar

<D !l!!!l FACULTAD !Z D E INGENIERIA

CONSIDERACIÓN DE ACTAS

Acta del día 6/3/18

Consejo Directivo

A CONOCIMIENTO DE LOS SEÑORES CONSEJEROS

PROYECTOS DE RESOLUCIONES SOBRE TABLAS

r·········· ·· ·········· ······ ·

. Consejo Directivo Av . Paseo Coló n 850 - PB - C1063ACV - CABA Tel./Fax: (54-11 ) 4343-0893/0092 tnt. 105 6 con seJoOfl .uba.ar www. lngenlerla.uba.ar

Page 2: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

<:D mFACULTAD ~ DE INGENIERIA .. Unlvorsldad de Bueno. Airea

Consejo Directivo

1 ASUNTOS PENDIENTES DE LA SESIÓN ANTERIOR 1

i DICTÁMENES DE LAS COMISIONES 1

Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas Total de Dictámenes: 10

Nº DE EXPEDIENTE Becas: O

PHllDtfas: 6

80.247/17

92.797/17

93.082117

92.705/17

85.862117

83 .896/17

Convenios: 4

88.846/17

70.783/17

89.237/ 17

98.410/17

NºDICTAMEN

156

157

158

159

160

161

162

163

164

165

Comisión de A lumnos, Ingresos, Equivalencias y Revalidas Total de Dictámenes: 11

Nº DE EXPEDIENTE

9.807/18

9.813/18

96.351/17

96.355/17

. Consejo Directivo Av. Paseo Colón 850 - PB - C 1 063ACV - CABA Tel./Fax: (54-11) 4343-0893/0092 lnt. 1056 c onsejo Off .uba.ar www. lngenlerla.uba.ar

NºDICTAMEN

166

167

168

169

59.133/17

97.872117

48.019/17

5.444/18

13.058/ 18

m FACULTAD ~ DE INGENIERIA ~ Unlv*'ldad de Bueno. A1rN

Otorgar reincorporación

Otorgar reincorporación .

Consejo Directivo

170

171

172

173

174

175

176

Comisión de Enseñanza, Posgrad(J, Investigación y Doctorado Total de Dictámenes: 4

Nº DE EXPEDIENTE Cursos de Posgndo y Carrcns de EspcclalizHión: O

Dodonidos y Maestrías: 4

6.976/18

97.113/17

10.346/18

10.255/18

Total de Dictámenes: 22

Nº DE EXPEDIENTE

79.229/1 7

78.490/17

58.620/17

56.232117

71.831/17

80.932/17

78.437/1 7

87.784/17

. Consejo Directivo

Comisión de Concursos y Personal Docente

A v. Paseo Colón 850 - PB - C"1063ACV - CABA Tel./Fax: (54-11) 4343-0893/0092 lnt. 1056 conseJoCti .uba.ar www .lngenlerla.uba.ar

NºDICTAMEN

177

178

179

180

NºDICTAMEN

181

182

183

184

185

186

187

188

Page 3: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

100.993/17

80.656117

43.487/17

100.795/17

87.336/16

9.653/18

11.486/18

81.555/17

!l!!I FACULTAD ~ .~~ ·.~~E~IERIA

83.248 - 83 .247 - 81.813 y 83.252/17

8 1.8 12/ 17

97.854/ 17

8.995/18

82.474/17

99.698117

Consejo Directivo

189

190

191

192

193

194

195

196

197

198

199

200

20 1

202

1 INFORMES DEL SEÑOR DECANO 1 • ····· ······· ··· ·· ··· ·· ··· ··· ······· ··· ···· ·· ·· ········ ·· ······· ··· ·· ···· ········ ··· ···· ······ ·· ···· ·· ·· ·· ···· ··

···· ···· ········ ·· ·· ···· ···· ·· ·· ···· ······ ···· ······ ·· ···· ····· ···· ···· ····· ··· ·· ···· ·· ···· ··· ··· ·· • ····· ··· ·· ·· ·· ········ ······ ··· ·· ··· ···· ·· ·· ··· ·· ····· ···· ··· ···· ····· ·· ··· ··· ·· ······· ···· ·· ··

··· ···· ······ ········ ··· ···· ········ ··· ·· ········· ·· ···· ····· ·· ··· . ·· ·· ····· ····· ··· · ·· ·········· ···· ····· ·· ·· ··· ··· ·· ··· ·· ·· ···· ······ ··· ·· ····· ····

·· ···· ········ ········· ········ ······· ··· ·· ···· ····· ··········· ··· ···· ····· ······· ·· ····· ··· ········ ···· ···· ··· ·· • ·· ·· ········· ··· ···· ·· ······ ·· ··

·· ··· ··· ···· ··· ·· ·· ···· ···· ···· ···· ··· ···· . Consejo Dire ctivo A v . Paseo Colón 8 5 0 - PB - C1063ACV - CASA Tel. /Fax : (5 4-11) 4 3 43- 0893/ 0092 int. 1056 c onsejoO fi .uba .ar www. lngenle r la.uba.ar

······· ·········· ····· ·· ··· ····· ···· ·· ····· ·· ······ ··· ·· ·

··· ····· ···· ·· ····· ·· ·· ···· ·· ·· ···· ···· ···· ···· · .... .... .... .... ..... .... ... ..... .. ...... ... .. ...... ... ..

RELACIONES CON EL MEDIO, EXTENSIÓN Y BECAS

DICTÁMENES

m FACULTAD fl DE INGENIERIA

Page 4: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

!l!!!IFACULTAD

~ ~:!!G:::R~'~ Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expediente Nº 80.247/17

VISTO:

El Convenio Marco de Pasantías a ROBERT BOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A. INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

celebrarse entre la empresa y esta FACULTAD DE

Que el convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos reglamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya actividad relacipnada con el objeto de éste convenio es ingeniería eléctrica;

Que se denomina pasantía a la extensión orgánica del sistyma educativo a instituciones de carácter público o privado, para la realización por parte de los alumnos, las prácticas relacionadas con la educación y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y control de la Facultad, durante un lapso aeterminado;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil;

Lo áconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebrado entre la empresa ROBERT .QOSCH ARGENTINA INDUSTRIAL S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERIA y que figura en el Anexo 1 formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, para su conocirpiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que correspondan. Cumplido, archívese.-

) )~' RESOLUCIÓN Nº I fk,· O( V ,

ti / Resultado de la votación:

(

Votos Afirm~tivos : / DIJ<,:("-/"}º 1/ \ Votos Negativos: /1 - Q

1---'-J¡-<,'-'~;:../-~ Abstenciones: • Excusaciones: ' ~ '..;: \'-Total de Consejeros: J ,\.,.9 , ;,O'-Dictamen Nº ,.: 3:&r~.9

J ·~ ~ (/(· "r-Ja<> rwir<v 4

j?ftu\ ·n\a '\)\.o:oe. ) \.) \ v

l ca., ~t-? ¡,.,

/! ,,

~.;kl,¿~4ÓJ&(MJ

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

Entre la Universidad de Buenos Aires, representada por la Facultad de

Ingeniería, en adelante LA FACUL TAO, con domicilio en Avda . Paseo Colón 850 de la

Ciudad f.utónoma de Buenos Aires, representada en este acto por el Decano de dicha

Facultad, Ingeniero Alejandro Martínez, por una parte y por la otra, ROBERT BOSCH

ARGENTINA INDUSTRIAL S.A., representada en este acto por Fabian Patrignani y

Edgardo Guzzi, en carácter de Apoderados en adelante LA EMPRESA, convienen en

celebrar el presente convenio marco que se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los

términos establecidos en la Ley 26.427, un sistema de pasantías educativas en el

~mbito de LA EMPRESA.

A los fines del presente convenio se denomina pasantía a la extensión orgánica del

sistema educativo en instituciones de carácter público o privado, según los decretos

reglamentarios de la Ley 26.427.

SEGUNDA: La situación de pasantía no generará ningún tipo de relación jurídica entre

el pasante y LA EMPRESA donde el pasante efectúe la práctica educativa , siendo esta

de carácter voluntario.

TERCERA: El programa de pasantlas a implementarse en las dependencias de LA

EMPRESA, tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como elemento

indispensable y dignificador para la vida , desde una concepción cultural y no

meramente utilitaria ; b) realizar prácticas complementarias a su formación académica,

que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan ; c) incorporar

s¡¡beres, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;

d) adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en

el ámbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes ; f)

contar con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación

profesional futura; g) beneficiarse con el mejoramiento de la propuesta formativa, a

partir del vínculo entre las instituciones educativas y los organismos y empresas; h)

) Sra

Page 5: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

progresar en el proceso de orientación respectó de los posibles campos específicos de

desempeño laboral.

CUARTA: Para acceder al programa de pasantías a desarrollarse en LA EMPRESA,

se deberá:

a) Ser alumno regular de grado de la USA;

b) No estar asignado a otra pasantía;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (18) años;

d) Ser preseleccionados por las Facultades, teniendo en cuenta sus antecedentes

académicos, características, perfiles y especialización acordados con LA

EMPRESA, y asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la

formación del pasante , según la pertinencia de las tareas y actividades,

quedando la selección final a cargo de LA EMPRESA.

A tales fines , únicamente se podrán seleccionar alumnos regulares en las

Facultades a las cuales pertenezcan. Los alumnos no podrán realizar pasantías a

través de otra Unidad Académica que no sea la propia debido a que el control de la

pertinencia de las tareas a realizar sólo puede ser llevado adecuadamente por la

Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del estudiante.

QUINTA: LA EMPRESA designará un Tutor con experiencia laboral especifica y

capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas .

LA FACUL TAO por su parte , designará un Docente Guía quien supervisará el

cumplimiento de los aspectos formativos de las tareas de los pasantes .

Ambos deberán elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del

estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta días

posteriores a la finalización de cada pasantía deb~rán elevar un informe acerca de la

actuación del pasante.

La coordinación, supervisión y registro de este convenio y de las pasantías

individuales estará a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar

Estudiantil de la FACUL TAO.

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación

estímulo con fondos provenientes de LA EMPRESA.

El monto mlnimo será calculado Sobre el salario básico del convenio colectivo

aplicable ¡;i LA EMPRESA, y que será proporcional a la carga horaria de la pasantia.

En caso de haber más de un convenio aplicable , se tomará en cuenta el más favorable

para el pasante. Para el caso de actividade~ que no cuenten con convenio colectivo ,

se aplicará para el cálculo de la asignación estímulo , el salario mínimo, vital y móvil, en

forma proporcional a la carga horaria de la pasantía.

)6G f

Los pasantes recibirán , conforme a las características de las actividades que

realicen, todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

SÉPTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO

POR CIENTO), calculado sobre el importe total de las asignaciones estimulo

abonadas a los pasantes de LA FACUL TAO en el mismo período en concepto de

gastos administrativos. El pago deberá realizarse a LA FACULTAD del 1 al 10 de cada

mes.

OCTAVA: La duración de las pasantías será de un plazo mínimo de DOS (2) meses y

un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20)

horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa

puede renovarse a favor del mismo pasante, por un período de hasta SEIS (6) meses

adicionales , debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes .

La pasantla podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de LA

EMPRESA, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las

obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo LA

FACULTAD, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no

corresponden a lo convenido en su caso.

La renovación, rescisión o suspensión de la pasantía , por parte de LA

EMPRESA o LA FACUL TAO, según corresponda de acuerdo con lo expuesto

precedentemente, deberá informarse al pasante con una antelación no menor a

TREINTA (30) días , previo aviso a la otra parte.

NOVENA: LA EMPRESA, LA FACULTAD y el pasante suscribirán un acuerdo

individual de pasantía , eri TRES (3) ejemplares.

El convenio indi\(idual de; pasantía deberá determinar:

a) Datos de las partes;

b) berechos y obligaciones de las partes;

c) Plan de pasantía educativa ;

d) Duración, horarios y sede de realización de la pasantía educativa ;

e) Monto, fecha y lugar de pago de la asignación estímulo;

f) Enumeración de las tareas asignadas al pasante ;

g) Datos de los tutores y de los docentes gulas.

DÉCIMA: Las actividades de las pasantías educativas se llevarán a cabo en las

instalaciones de LA EMPRESA. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y

seguridad dispuestas por la Ley 19.587 -Ley de Higiene y Seguridad del Trabajo- y sus

normas reglamentarias. LA EMPRESA incorporará a los pasantes al ámbito de

) ~ b

Page 6: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

aplicación de la Ley 24.557 -Ley de Riesgos del Trabajo- y sus normas reglamentarias,

y lo acreditará a LA FACUL TAO.

Asimismo LA EMPRESA otorgará a los pasantes una cobertura de salud , cuyas

prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 de Obras Sociales.

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los

pasantes un certificado de pasantía educativa en el que constará: la duración de la

pasantía y las actividades desarrolladas. Asimismo a su solicituq se extenderán

certificaciones de las funciones cumplidas a los docentes guías y tutores, indicando

cantidad de pasantes y tiempo de dedicación.

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá: 1) ajustarse a los horarios, normas y

reglamentos internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo

individual de pasantías, en un todo de acuerdo a la legislación vigente ; 2) considerar

toda información confidencial que así le sea clasificada fehacientemente por el

responsable del organismo y 3) presentar un informe final sobre las tareas realizadas.

El incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que LA

EMPRESA en forma fundada deje sin efecto la pasantía , previa comunicación a LA

FACULTAD.

DÉCIMO TERCERA: Este convenio tiene una duración de DOS (2) años contados a

partir de la firma del presente , pudiendo renovarse automáticamente por períodos

iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso

previo a la contraparte, con una anticipación no rT]enor a TREINTA (30) días , cuando

se incurra en su incumplimiento , dentro de los QUINCE (15) días de producido y

comprobado el motivo que provocó la situación.

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal, de LA

EMPRESA solicitante, las pasantías caducarán automáticamente sin que aquella deba

asumir por el hecho ningún otro tipo de consecuencia o acción reparadora.

DÉCIMO CUARTA: Quedan autorizados a suscribir los Acuerdos Individuales de

Pasantías, en representación de LA FACUL TAO, la Secretarla de Extensión

Universitaria y Bienestar Estudiantil y en representación de LA EMPRESA Fabian E.

Patrignani.

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales que se originen como consecuencia de

las tareas realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio, sean totales

o parciales, deberán sujetarse a lo previsto pbr los artículos 82 y 83 de la Ley Nº

;sra

20. 7 44 y sus modificatorias , de acuerdo a lo establecido por la reglamentación de la

Ley de Pasantías No 26.427.

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA

erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la

Ley 26.427, sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aquí

pactadas.

DÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales

Federales de la Capital Federal. A los efectos de la validez de toda notificación judicial

y administrativa, el domicilio legal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de

Buenos Aires es en la calle Viamonte 430, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, Dirección de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo del Rectorado y

Consejo Superior y LA EMPRESA en la calle Blanco Encalada 250, San Isidro "

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y

a un solo efecto, a los 27 días del mes de febrero de 2018.-

l \~' "'""'"' '\ APOPIOR AOO

'1&f!) ·--.--- ¡ - •

.. 1 •·.

;s0

Page 7: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

.. Consejo Directivo ! FACULTAD

DE INGENIERIA UnMnldad de BueoosAlres

Buenos Aires,

Expediente Nº 92.797/17

VISTO:

El Convenio Marco de Pasantías a celebrarse entre la empresa ARTHUR D. LITTLE S.R.L. y esta FACULTAD DE INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

Que el convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos reglamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya actividad relacionada con el objeto de éste convenio es consultora de negocios;

Que se denomina pasantía a la extensión orgánica del sistema educativo a instituciones de carácter público o privado, para la realización por parte de los alumnos, las prácticas relacionadas con la educación y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y control de la Facultad, durante un lapso determinado;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídico~ ;

La intervención de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebr:ido entre la empresa ARTHUR D. LITTLE S.R.L. y esta FACULTAD DE INGENIERIA y que figura eh el Anexo I formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, para su conocimiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que ¡ rrespondan. Cumplido, archívese.-

/ RFSb LUCIÓN Nº I

(

ii ¡ Resultado de la votación-º Votos Afirmativos:

1 Votos Negativos . Abstenctones:

l-'+-.o.;<---4 Excusaciones: Total de Consejeros:

.__ ___ __, Dictamen Nº

) (S 1

~ ) -: f'>-.oJ' l·f· f:: Lú N""' 1 \:\, µ;»-~----~ )\\t-\ ~,\ J)

))1~;±1_· _ r:

~~~~

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

Entre la Universidad de Buenos Aires, representada por la Facultad de

Ingeniería, en adelante LA FACULTAD, con domicilio en Avda. Paseo Colón 850 de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por el Decano de dicha

Facultad, Ingeniero Alejandro Martínez, por una parte y por la otra, Arthur D. Little

SRL, con domicilio en Salguero 2731 , piso 4, oficina 46 , de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, representada en este acto por Daniel H. Monzón, en su carácter de

Socio y Representante Legal de la compañía, en adelante LA EMPRESA, convienen

en celebrar el presente convenio marco que se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los

términos establecidos en la Ley 26.427, un sistema de pasantías educativas en el

ámbito de LA EMPRESA.

A los fines del presente convenio se denomina pasantía a la extensión orgánica del

sistema educativo en instituciones de carácter público o privado, según los decretos

reglamentarios de la Ley 26.427.

SEGUNDA: La situación de pasantla no generará ningún tipo d'e relación jurídica entre

el pasante y LA EMPRESA donde el pasante efectúe la práctica educativa , siendo esta

de carácter voluntario.

TERCERA: El programa de pasantías a implementarse en las dependencias de LA

EMPRESA, tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como elemento

indispensable y dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no

meramerite utilitaria; b) realizar prácticas complementarias a su formación académica,

que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan ; c) incorporar

saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;

d) adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en

el ámbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes; f)

contar con herrarrientas ¡iue contribuyan a una correcta elección u orientación

profesional futura ; g) beneficiarse con el mejoramiento de la propuesta formativa, a

~ )';:r

Page 8: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

partir del vínculo entre las instituciones educativas y los organismos y empresas; h)

progresar en el proceso de orientación respecto de los posibles campos específicos de

desempeño laboral.

CUARTA: Para acceder al programa de pasantías a desarrollarse en LA EMPRESA,

se deberá:

a) Ser alumno regular de grado de la UBA;

b) No estar asignado a otra pasantía;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (18) años;

d) Ser preseleccionados por las Facultades, teniendo en cuenta sus antecedentes

académicos, características, perfiles y especialización acordados con LA

EMPRESA, y asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la

formación del pasante, según la pertinencia de las tareas y actividades,

quedando la selección final a cargo de LA EMPRESA.

A tales fines, únicamente se podrán seleccionar alumnos regulares en las

Facultades a las cuales pertenezcan. Los alumnos no podrán realizar pasantías a

través de otra Unidad Académica que ha sea la propia debido a que el control de la

pertinencia de las tareas a realizar sólo puede ser llevado adecuadamente por la

Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del estudiante.

QUINTA: LA EMPRESA designará un Tutor con experiencia laboral específica y

capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas.

LA FACUL TAO por su parte, designará un Docente Guía quien supervisará el

cumplimiento de los aspectos formativos de las tareas de los pasantes.

Ambos deberán elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del

estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta días

posteriores a la finalización de cada pasantía deberán elevar un informe acerca de la

actuación del pasante.

La coordinación , supervisión y registro de este convenio y de las pasantías

individuales estará a cargo de la Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar

Estudiantil de la FACULTAD.

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación

estímulq con fondos provenientes de LA EMPRESA.

El monto mínimo será calcul(IQO sobre el salario básico del convenio colectivo

aplicable a LA EMPR6SA, y que será proporcional a la carga horaria de la pasantía.

En caso de haber más de un conveniq aplicabl~. se tomará en cuenta el más favorable

para el pasante. Para el caso de actividad¡¡s que no cuenten cori convenio colectivo,

~-~ --)<61

se aplicará para el cálculo de la asi.gnación estímulo, el salario mínimo, vital y móvil , en

fomia proporcional a la carga horaria de la pasantía.

Los pasantes recibirán, confomie a las características de las actividades que

realicen , todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

SÉPTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO

POR CIENTO), calculado sobre el importe total de las asignaciones estlmulo

abonadas a los pasantes de LA FACUL TAO en el mismo período en concepto de

gastos administrativos. El pago deberá realizarse a LA FACULTAD del 1 al 10 de cada

mes.

OCTAVA: La duración de las pasantías será de un plazo mínimo de DOS (2) meses y

un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20)

horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa

puede renovarse a favor del mismo pasante, por un periodo de hasta SEIS (6) meses

adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.

La pasantia podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de LA

EMPRESA, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las

obligacidnes asurpidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo LA

FACUL TAO, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no

corresponden a lo convenido en su caso.

La renovación, rescisión o suspensión de la pasantía, por parte de LA

'EMPRESA o LA FACUL TAO, según corresponda de acuerdo con lo expuesto

precedentemente, deberá infomiarse al pasante con una antelación no menor a

TREINTA (30) días, previo aviso a la otra parte.

NOVENA: LA EMPRESA, LA FACUL TAO y el pasante suscribirán un acuerdo

individual de pasantía , en TRES (3) ejemplares.

El convenio individual de pasantía deberá determinar:

a) Datos de las partes;

b) Derechos y obligaciones de las partes;

c) Plan de pasantia educativa;

d) Duración, horarios y sede de realización de la pasantía educativa;

e) Monto, fecha y lugar de pago de la asignación estimulo;

f) Enumeración de las tareas asignadas al pasante;

g) Datos de los tutores y de los docentes guías.

DÉCIMA: Las actividades de las pasantías educativas se llevarán a cabo en las

instalaciones de LA EMPRESA. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y

~~ )01

Page 9: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

seguridad dispuestas por la Ley 19.587 -Ley de Higiene y Seguridad del Trabajo- y sus

normas reglamentarias . LA EMPRESA incorporará a los pasantes al ámbito de

aplicación de la Ley 24.557 -Ley de Riesgos del Trabajo- y sus normas reglamentarias ,

y lo acreditará a LA FACUL TAO.

Asimismo LA EMPRESA otorgará a los pasantes una cobertura de salud , cuyas

prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 de Obras Sociales.

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los

pasantes un certificado de pasantía educativa en el que constará: la duración de la

pasantía y las actividades desarrolladas. Asimismo a su solicitud se extenderán

certificaciones de las funciones cumplidas a los docentes guias y t(Jtores, indicando

cantidad de pasantes y tiempo de dedicación.

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá: 1) ¡¡justarse a los hor¡irios, normas y

reglamentos internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo

individual de pasantlas, en un todo de acuerdo a la legislación vigente; 2) considerar

toda información confidencial que así le sea clasificada fehacienlernente por el

responsable del organismo y 3) presentar un infprme final sobre las tareas realizadas.

El incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que LA

EMPRESA en forma fundada deje sin efecto la pasantía, previa comunicación a LA

FACULTAD.

DÉCIMO TERCERA: Este convenio t jene una duración de DOS (2) años contados a

partir de la firma del presente, pudien1fo renovarse avtomáticamente por períodos

iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso

previo a la contraparte, con una anticipación no menor a TREINTA (30) dias, cuando

se incurra en su incurnplimiento, dentro de los QUINCE (15) días de producido y

comprobado el motivo que provocó la situación.

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal , de LA EMPRESA

solicitante, las pasantías caducarán automáticamente sin que aquella deba asumir por

el hecho ningún otro tipo de consecuencia o acción reparadora.

DÉCIMO CUARTA: Quedan autorizados á suscribir los Acuerdos Individuales de

Pasantías, en representación de LA FACUL TAO, la Secretaria de Extensión

Universitaria y Bienestar Estudiantil y en representación de LA EMPRESA, Daniel H.

Monzón.

) e;~

~~ --

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales que se originen como consecuencia de

las tareas realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio, sean totales

o parciales, deberán sujetarse a lo previsto por los artículos 82 y 83 de la Ley Nº

20. 7 44 y sus modificatorias, de acuerdo a lo establecido por la reglamentación de la

Ley de Pasantías No 26.427 .

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA

erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la

Ley 26.427, sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aquí

pactadas.

DÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales

Federales de la Capital Federal. A los efectos de la validez de toda notificación judicial

y administrativa , el domicilio legal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de

Buenos Aires es en la calle Viamonte 430, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, Dirección de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo del Rectorado y

Con1iejo Superior y LA EMPRESA en la calle Salguero 2731, piso 4 , Oficina 46 , de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y

a un solo efecto, a los cinco dlas del mes de marzo de 2018.

~ ­······· · ······ · ··~

' Daniel H. Monzón '

Socio y Representante Legal

Arthur D. Little SRL

) S+

Page 10: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

1

~ 1\

I '!

! FACULTAD DE INGENIERIA Unlverskiad do Buenos AJres

Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expediente Nº 93.082/17

VISTO:

El Convenio Marco de Pasantías a celebrarse entre la empresa BODEGAS CHANDON S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

Que t;I convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos reglamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya actividad relacionll¡da con el objeto de éste convenio es análisis, seguimiento y reportes de venta;

Que se denorriina pasantía a la extensión orgánica del sistema educativo a institucion,es de carácter público o privado, para la realización por parte de los alu¡nnos, las prácticas relacionadas con la educación y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y control de la Facultad, durante un lapso determinado;

Lo informado por lá Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar

Estudiantil;

Becas;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y

EL CONSEJO DIRECTIVO pE LA FACULTAD OE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebr~do entre la empresa BODEGAS CHANDON S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERIA y que figura en el Anexo 1 formando parte de la presente resolución.- ·

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, para su conocimiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que

co¡s~ondan. Cumplido, archívese. - . ~

iJsorLuc1óN Nº / f j bt!J · _ ~ , Resultado de la votación: /i / ==--:l ~ a...\\r1

1--..++---fVotos Afirmativos: A /JOt.t.'¡ <- vjo l=::.IM. \ -

~ LU N lMJ i\-6

;\!1 1 ·ci- H enr:ess'.· .\ JU ; F.>.; TJ >.; .·\

q¿,~~,¿~~e.i

CONVENIO MARCO DE PASANT(AS

Entre la Universidad de Buenos Aires , representada por la Facultad de

Ingeniería, en adelante LA FACUL TAO, con domicilio en Avda . Paseo Colón 850 de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por el Decano de dicha

Facultad, Ingeniero Alejandro Martlnez, por una parte y por la otra , Bodegas Chandon

S .A. con CUIT Nº 30-55371641-0, representada en este acto por Ramiro Otaño con

DNI Nº 20.281 .583 en su carácter de Apoderado y Gustavo Ariel Perosio con DNI Nº

23.843.248 en su carácter de Apoderado, en adelante LA EMPRESA, convienen en

celebrar el presente convenio marco que se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los

términos establecidos en la Ley 26.427, un sistema de pasantías educativas en el

ámbito de LA EMPRESA.

A los fines del presente convenio se denomina pasantla a la extensión orgánica del

sistema educativo en instituciones de carácter público o privado , según los decretos

reglamentarios de la Ley 26.427.

SEGUNDA: La situación de pasantía no generará ningún tipo de relación jurídica entre

el pasante y LA EMPRESA donde el pasante efectúe la práctica educativa, s iendo esta

de carácter voluntario.

TERCERA: El programa de pasantías a implementarse en las dependencias de LA

EMPRESA, tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como elemento

indispensable y dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no

meramente util itaria; b) realizar prácticas complementarías a su formac ión académica ,

que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan: c) incorporar

saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;

L, ! • ,;,, 1 1 l • 1 I ~ i '1111"

g Bod ega!; Ch a ndon S. ,\ } H.111:1 l'rm I" "m ,!t i .\,.trd , S \ ¡.;;.;,."'" ' ) ·\ l ni:in dt· C: ln n \ h m!. •7 1 ~1 l nlli l.I

r.i 1 ;;¡ ' -~'\ 1 ' ,,~ 1 •)Clo 1 1 " 1 (, ! _: (. p ¡ •J l \l)h 1

Hndq?~~ Ch:u1clo n S .A. \ • '11\,' d• ':, . 11~ ·:).. :_ ..... _~.. • .. ···~;?

- . ··---' l1 .! ~- 1).., l 1 ! l11 .-n•- ' 1, , ... \r;.~r r.11 n 1~ .. ~j

Page 11: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

r .' ·

_\ loet Henness" :\ RG FNT I :--; .\

d) adquirir i::onocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en

el ámbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnologías vigentes; f)

contar con herramientas que contribuyan a una correcta elección u oriehtación

profesional futura; g) beneficiarse con él m¡¡joramiento de la propuesta formativa , a

partir del vinculo entre las instituciones educativas y los organismos y empresas; h)

progresar en el proceso de orientación respecto de los posibles campos específicos de

desempeño laboral.

CUARTA: Para acceder al programa de pasantlas a desarrollarse en LA EMPRESA,

se deberá:

a) Ser alumno regular de grado de la UBA;

b) No estar asignado a otra pasantla;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (18) años;

d) Ser preseleccionados por las Facultades, teniendo en cuenta sus antecedentes

académicos, carac\erísticas, perfiles y especialización acordados con LJl:

EMPRESA, y asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la

formación del pasante , según la pertinencia de las tareas y actividades,

quedando la selección final a cargo de LA EMPRESA.

A tales fines , únicamente se podrán seleccionar alumnos regulares en las

Facultades a las cuales pertenezcan. Los alumnos no podrán realizar pasantlas a

través de otra Unidad Académica que no sea la propia debido a que el control de la

pertinencia de las tareas a realizar sólo puede ser llevado adecuadamente por la

Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del estudiante .

QUINTA: LA EMPRESA designará un Tutor con experiencia laboral especifica y

capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas .

LA FACULTAD por su parte, designará un Docente Guía quien supervisará el

cumplimiento de los aspectos formativos de las tareas de los pasantes.

Ambos deberán elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del

estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta días

posteriores a la finalización de cada pasantla deberán elevar un informe acerca de la

actuación del pasante.

La coordinación , supervisión y registro de este convenio y de las pasantías

individuales estará a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar

Estudiantil de la FACUL TAO.

Hodcg:1s í.h a1u!t•n <i .A. ~ 0 ~ ~;~1~1 ,'.:~: 1 , ,

1 ~' ~ 1: :.•1_ \t!r•·i ..

kl :.:.r .:!hl J 1:-~:1:1~~: ~··!~:'1~ :~·1'1,I .. /. \f'.!1'1ll11•.I 1 - L• I• ¡').1•J'J'il

Jln( l\·µ;: 1<; <.h :t ncfno ~ \ .

1:.,: .. . !, •" 111.r· . _: ..

1· 1 ¡ : 0 1 1'1 '\ )l11 ,•1 1n ... 1¡r~·

l ,·l :o.;, f :! • •l:J >\Hl(j

\ •"' '""'·-~---- \

\\ " J., ~ '.

N1oe1· Hennessy :\RCE'\'T I NA

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación

estimulo con fondos provenientes de LA EMPRESA.

El monto mínimo será calculado sobre el salario básico del convenio colectivo

aplicable a LA EMPRESA, y que seré proporcional a la carga horaria de la pasantía .

En caso de haber más de un convenio aplicable, se tomará en cuenta el más favorable

para el pasante . Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo ,

se aplicará para el cálculo de la asignación estímulo, el salario mínimo, vital y móvil , en

forma proporcional a la carga horaria de la pasantía .

Los pasantes recibirán , conforme a las características de las actividades que

realicen , todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

SÉPTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO

POR CIENTO), calculado sobre el importe total de las asignaciones estímulo

abonadas a los pasantes de LA FACULTAD en el mismo período en concepto de

gastos administrativos. El pago deberá realizarse a LA FACUL TAO del 1 al 10 de cada

mes.

OCTAVA: La duración de las pasantías será de un plazo mínimo de DOS (2) meses y

un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20)

horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa

puede renovarse a favor del mismo pasante, por un periodo de hasta SEIS (6) meses

adicionales , debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.

La pasantía podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de LA

EMPRESA, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las

obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo LA

FACUL TAO, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no

corresponden a lo convenido en su caso.

La renovación, rescisión o suspensión de la pasantía , p_or parte de LA

EMPRESA o LA FACULTAD, según corresponda de acuerdo con lo expuesto

precedentemente , deberá informarse al pasante con una antelación no menor a

TREINTA (30) dlas, previo aviso a la otra parte .

NOVENA: LA EMPRESA, LA FACUL TAO y el pasante suscribirán un acuerdo

individual de pasantía , en TRES (3) ejemplares.

_, _1 Roct c~:\.i: C:h :indnn <;.A. } 0 0 lh11.1 l'li•1 ¡.;Km 2') \ ~r.-~•

\1""''""'·'º"' l.n¡:irl J\• C11n•. 11.-ncl. l'¿ L \r,..-.·nrm:i

flc>d e~~1 !'! í l i:uuln n ..., l.. ,---r-~-~-.. \\ l)(\ildl·ll\.11H: l' 1.! .... :•; .::~ _ ___,

l : I 1.!'.-1)...,11 HUlºll• ,.. \in,-.; \11,!t·nt111.1 .

Td'"12f1!119'1•J'J')4' r : 1 :-;•,.:. 1.~·I• t9fJ •Jl)(ÍI Te t ,ir;; .¡ l I • ll.!I ~~111 ~

Page 12: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

,.¡. "

~!loet Hen nessy .-\ R (; E'< T 1 N .·\

El convenio individual de pasantía deberá determinar:

a) Datos de las partes;

b) Derechos y obligaciones de las partes:

c) Plan de pasantía educativa;

d) Duración, horarios y sede de realización de la pasantia educativa ;

e) Monto, fecha y lugar de pago de la asignación estímulo;

f) Enumeración de las tareas asignadas al pasante ;

g) Datos de los tutores y de los docentes guías.

DÉCIMA: Las actividades de las pasantias educativas se llevarán a cabo en las

instalaciones de LA EMPRESA. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y

seguridad dispuestas por la Ley 19.587 -Ley de Higiene y Seguridad del Trabajo- y sus

normas reglamentarias. LA EMPRESA incorporará a los pasantes al ámbito de

aplicación de la Ley 24.557 -Ley de Riesgos del Trabajo- y sus normas reglamentarias,

y lo acreditará a LA FACULTAD.

Asimismo LA EMPRESA otorgará a los pasantes una cobertura de salud , cuyas

prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 de Obras Sociales.

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los

pasantes un certificado de pasantía educativa en el que constará : la duración de la

pasantía y las actividades desarrolladas. Asimismo a su solicitud se extenderán

certificaciones de las funciones cumplidas a los docentes guías y tutores, indicando

cantidad de pasantes y tiempo de dedicación.

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá: 1) ajustarse a los horarios , normas y

reglamentos internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo

individual de pasantías, en un todo de acuerdo a la legislación vigente ; 2) considerar

toda información confidencial que así le sea clasificada fehacientemente por el

responsable del organismo y 3) presentar un informe final sobre las tareas realizadas.

El incumpllmlento de estos puntos será causal suficiente para que LA

EMPRESA en forma fundada deje sin efecto la pasantía, previa cornunicación a LA

FACULTAD.

) 02 Hodr•gtL., Chn 11 dn11 ~-·' -t·· ..t:-:.---:··l Bodega"" Chanrlon S.A.

l\n1:1 1'>111\ I ' i.;-11 .!º. \1.!r•·fn \ \ 1 l:;'1, lo · 1 .,,;i:'.·· n•• _:.- 11 1

\J::::<:..r.1 \0\ l 11i.1n dl· u~~11 \!1·11ü" 1 .. \rgl·nr111:1 \ . i t.!:::: l l'I • I~• ,, .. ·-1~ \1 .,.. \• ..:.-:·/•":•

r~-'•"--1.!1i l1 1·~1•1tlllf 1 f I\ ,:;.¡ ..!1•!'· ;•.1ol')'J(1I :.! ,, i:• . 1_•·.._.,, .. ó .·1

~foer H ennessv .~ !( (; F.:-.IT I '.\.' .\

DÉCIMO TERCERA: Este convenio tiene una duración de DOS (2) años contados a

partir de la firma del presente, pudiendo renovarse automáticamente por períodos

iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso

previo a la contraparte , con una anticipación no menor a TREINTA (30) días, cuando

se incurra en su incumplimiento, dentro de los QUINCE (15) dlas de producido y

comprobado el motivo que provocó la situación.

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal, de LA

EMPRESA solicitante, las pasantías caducarán automáticamente sin que aquella deba

asumir por el hecho ningún otro tipo de consecuencia o acción reparadora .

DÉCIMO CUARTA: Quedan autorizados a suscribir los Acuerdos Individuales de

Pasantías, en representación de LA FACUL TAO, la Secretaría de Extensión

Universitaria y Bienestar Estudiantil y en representación de LA EMPRESA , Ramiro

Otaño con DNI Nº 20.281 .583 en su carácter de Apoderado y Gustavo Ariel Perosio

con DNI Nº 23.843.248 en su carácter de Apoderado, Maria Josefina Casiraghi con

DNI Nº 28.232.598 en su carácter de Apoderada, Patricio Poma con DNI Nº

26.959.664 en su carácter de Apoderado.

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales que se originen como consecuencia de

las tareas realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio , sean totales

o parciales, deberán sujetarse a lo previsto por los artículos 82 y 83 de la Ley Nº

20.744 y sus modificatorias, de acuerdo a lo establecido por la reglamentación de la

Ley de Pasantías No 26.427.

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA

erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la

Ley 26.427, sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aquí

pactadas.

DÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales

Federales de la Capital Federal. A los efectos de la validez de toda notificación judicial

y administrativa, el domicilio legal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de

Buenos Aires es en la calle Viamonte 430, Planta Baja , de la Ciudad Autónoma de

' '.ocle"°' <.1~andon0 S .. • . . /' _') 1 Uo1kg:l s <:hand"n ' -~' - ~-- '?--- _..,. l.ut.• !'f1" 1~ j,,1:1 -~' \:.!•···•·· ~ /?; .\• 111•1111\·• 1...1;:1:-.· _... C..~--···J--\l""'l'l.\t I '\ l •11.•n dv t \n" \ll ·lld·• f'I \t).ll'llll~ : 1 1.!~I )"I) HUl':'"' \1r.-· \r; ."111" .

l,·i1"1 .!f1 ! 1 1•i0)••1jl{l.f.•\'~1.'.i•!• t':lll(rfi l\·1 ,.;,, : 1 11.:i " '" "'

1

~

Page 13: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

"

Muer l--Iennessy .-\ Re; E N T l"I A

Buenos Aires , Dirección de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo del ~ectorado y

Consejo Superior y LA EMPRESA en la calle Av. Ortiz de Ocampo 2839 de la Ciudad

Autonóma de Buenos Aires ."

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y

a un solo efecto, a los 2 dlas del mes de marzo de 2018

e·/·~ OTAÑO RAMIRO

Apoderado

ílodeg::1s C.h a ndo n S.A.

l< uu l'•H\, ¡:; ~m !:'J • • \,t.:rd"

USTAVO ARIEL Apoderado

)e) nodc~as C: h :1 11dn 1l "· \ .

"'' ()fil:• · l l l h . 1 :q·· - t•

FACULTAD

"l"'"i•"> \ fl ·\ J.u 1;! 11 d~ e U\H. \h•nd•v.1 VJ..>i.:1lti n .1

·r~·l 1.;, t lh 11 1')11 0.)'11J · F.1.: • '> 1 .!6 \ ' 1';11 9•.)6 1

c 1 1~"1.n11 1 11.-·n••' \11,· \·~1 : •11·1,1

1d •" 1 11•·11 .! I K>tll•·

(

m!IFACULTAD fZ DE INGENIERIA

Buenos Aires,

Consejo Directivo

Expediente Nº 92.705/17

VISTO:

El Convenio Marco de Pasantías a celebrarse entre la empresa BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

Que el convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos reglamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya actividad relacionada con el objeto de éste convenio es mercados y tecnología;

Que se denomina pasantía a la extensión orgánica del sistema educativo a instituciones de carácter público o privado, para la realización por parte de los alumnos, las prácticas relacionadas con la educación y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y control de la Facultad, durante un lapso determinado;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil ;

Becas; Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO l°.- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebrado entre la empn;sa BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERIA y que figura en el Anexo 1 formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2°.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, para su conocimiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que correspondan. Cumplido, archívese.-

~LUCIÓN Nº I

(t Resultado de la votación: Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros:

.._ ____ ...... Dictamen Nº

~c. ,,,;/')"'- / !. :;,

~

JS ~ )jA""¡,1 ~ ·t~e.-l "r

Page 14: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

('·

(' <

~ l)E. /~~·~·~

E:J .. ~~ 9 ~ ' -l.> ,(_¡ . ....

~ ~i

~ ~~·

~(~~~deMI

CONVENIO MARCO DE PASANTIAS

Entre la Univers idad de Buenos Aires, representada por la Facultad de lngenierla, en

adelante LA FACULTAD, representada en este acto por el Decano de dicha Facultad, Ingeniero

Horacio Salgado, por una parte y por la otra, Bolsas y Mercados Argentinos S. /\., CUIT N' 30-

71547195-3, representada en este acto por ~l~rJ~~Q;Eñ.ri(iüeoe Ca-rli:-e-ri. su caracter de

Apoderado, en adelante LA EMPRESA, convienen en celebrar el presente convenio marco que se

regirá por las clausulas siguientes:

PRIMERA: El pn¡sente convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos

estai:''.ecidos en la Ley 26.427, un sistema de pasantias educativas en el ambito de LA EMPRESA.

A los fines del presente convenio se denomina pasahtia a la extensión organlcl! del sistema

educativo en instituciones de caracter público o privadq, según los decretos reglamentarios de la

Ley 26.427 .

SEGIJNDA: La situación de pasantia no generaré nln¡¡ún tipo de relación jurldica entre el pasante y

LA EMPRESA donde el pasante efectúe la practica educativa, siendo esta de caracter voluntario.

TER!<_ERA: El programa de pasantlas a Implementarse en las dependencias de LA EMPRESA,

tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como elemento Indispensable y

dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no meramente utilitaria; b) realizar

pracli :as complementarias a su formación académica, que enriquezcan la propuesta curricular de

los estudios que cursan; c) incorporar saberes, habilidades y actitudes vincu lados a situ¡iciones

reales del mundo del trabajo; d) adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades

de inserción en el émbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnologlas vigentes; f)

contar con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación profesional futura;

g) beneficiarse con el mejoramiento de la propuesta formativa, a partir del vinculo entre las

instituciones educativas y los organismos y empresas; h) progresar en el proceso de orientación

respeclo de los posibles campos especlficos de desempenq laboral.

CUARTA: Para acc.eder al programa de pasantlas a desarrollarse en LA EMPRESA, se deberé:

a) Ser alumno regular de grado de la UBA:

b) No estar asignado a otra pasantla;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (18) ar'\os;

JS 4

( '

,.--­\

~~~aj~

d) Ser preseleccionados por las Facultades. teniendo en cuenta sus antecedentes

académicos, caracterlsticas, perfiles y especialización acordados con LA EMPRESA, y

asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la formación del pasante, según la

pertinencia de las tareas y actividades, quedando la selección final a cargo de LA

. EMPRESA.

A tales fines, únicamente se podran seleccionar alumnos regulares en las Facultades a las

cuales pertenezcan. Los alumnos no podran realizar pasantias a través de otra Unidad Académica

que ne sea la propia debido a que el control de la pertinencia de las tareas a realizar sólo puede

ser llevado adecuadamente por la Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del

estudiante.

QUINTA: LA EMPRESA designara un Tutor con experiencia laboral especifica y capacidad para

planifi<¡ar, implementar y evaluar propuestas formativas.

LA F{ICULTAD por su parte, designara un Docente Gula quien supervisara el cumplimiento

de los aspectos formativos· de las tareas de los pasantes.

Ambos deberan elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del estudiante

para alcanzar lqs objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta dlas posteriores a la finalización de

cada pásantia deberan i:levar un informe acerca de la actuación dfll pasante.

La coordinación, supervisión y registro de este convenio y de las pasantlas individuales estaré a

cargo de la Secretarla de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la FACULTAD.

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación estimulo con

fondos provenientes de LA EMPRESA.

El monto mlnimo sera calculado sobre el salario bésico del convenio colectivo aplicable a

LA EMPRESA, y que sera proporcional a la carga horaria de la pasantla. En caso de haber más de

un convenio aplicable, se tomaré en cuenta el mas favorable para el pasante. Para el caso de

activid?.des que no cuenten con convenio colectivo, se aplicaré para el cálculo de la asignación

estlrnulo, el salario .mlnimo, vital y móvil , en forma proporcional a la carga horaria de la pasantla.

Los pasantes recibiran, conforme a las caracterlsticas de las actividades que realicen ,

todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

SÉPTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO POR

CIENTO), calculado sobre el importe total de las asignaciones estimulo abonadas a los pasantes

)S~ 2

Page 15: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

( '

r

4~~ 0. '1-.,

r::._'t ~-. ~ ;;; ~ L.,.) lO

~ ~ 86 Ent:_~~~~,.

(il ~

, ~~""BJaUU>!~

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los pasantes un

certificado de pasantla educativa en el que constará: la duración de la pasantla y las actividades

desarrolladas. Asimismo a su solicitud se exteriderán certificaciones de las funciones cumplidas a

los docentes gulas y tutores, indicando cantidad de pasantes y tiempo de dedicación.

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá: 1) ajustarse a los horarios, normas y reglamentos

internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo individual pe pasantlas, en un

todo de acuerdo a la legislación vigente; 2) considerar toda inform.ación confidencial que asl le sea

clasificada fehacientemente por el responsable del organismo y 3) presentar un informe final sobre

las tareas r~alizadas .

El Incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que LA EMPRESA en forma

fundada deje sin efecto la pasantla, previa comunicación a LA FACULTAD.

DÉCIMO TERCERA: Este convenio tiene una duración de DOS (2) ar'los contados a partir de Ja

firma del presente, pudiendo renovarse automáticamente¡ por periodos iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso previo a la

contraparte, con una anticipación no menor a TREINTA (30) dlas, cuando se Incurra en su

incumplimiento, dentro de los QUINCE (15) dlas de producido y comprobado el motivo que provocó

la situación.

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal . de LA EMPRESA solicitante,

las pasantlas caducarán automáticamente sin que aquella deba asumir por el hecho ningún otro

tipo de consecuencia o acción reparadora.

DÉOiMO CUARTA: Quedan autorizados a suscribir los Acuerdos Individuales de Pasantlas. en

representación de LA FACULTAD, la Secretar!¡¡ de E~tensión Universitaria y Bienestar Es¡udiantil y

en representación de LA EMPRE~A. s~~Jt(!MJ.<?., .s~r'\9r_ ~()!.9.\t Qe.CarlL

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales qu\l se orig inen como consecuencia de las tareas

realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio. sean totales o parciales. deberán

sujetarse a lo previsto por los articules 82 y 83 de la Ley N" 20.744 y sus modificatorias, de

acuerdo a lo estáblecido por la reglamentación de Ja Ley de Pasantlas No 26.427.

)s~ 4

!

r

~,¿~~

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la Ley 26.427,

sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aqul pactadas.

DÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales de la

Capital Federal. A los efectos de la validez de toda notificación judicial y administrativa, el domicilio

legal de la Facultad de lngenierla de la Universidad de Buenos Aires es en la calle Viamonte 430.

Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dirección de Mesa de Entradas. Salidas y

Archivo del Rectorado y Consejo Superior, y LA EMPRESA en la calle 25 de Mayo 359 9' piso, de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo

efecto, a los ...... .... .. ......... dlas del mes de ..... .. ... .... .. de ........ . .. ... .. .. .

~

)S6> 5

~Á~·;§-\'ii<"'t,f, ...

./ ~~\ / _ - ·· 1

lO &J !J' ,..ti I ~:!.';} :

Page 16: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

(._

!!!!!!I FACULTAD ~ DE INGENIERIA ~ Universidad de Buenos AJres

Expediente Nº 85.862/17

VISTO:

Consejo Directivo

Buenos Aires,

El Convenio Marco & Pasantías a celebrarse entre la empresa MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

Que el convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley-Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos regjamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya activ idad relacionada con el objeto de éste convenio es áreas industriales y comerciales;

Que se denomina pasantía a la ex tensión orgánica del sistema educativo a instituciones de carácter público o privado, para la realización por parte de los alumnos, las prácticas relacionadas con la educaciór¡ y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y cor¡trol de la Facultad, durante un lapso determinado;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervencióµ de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil ;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO l°.- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebrado entre la, empresa MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERIA y que figura en el Anexo I formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil , para su conocimiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidljd de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que correspondan. Cumplido, archívese.-

~UCIÓN Nº / . jj Resultado de la votación: 1--...¡..¡:•,__--1 Votos Afirmativos:

Votos Negativos: \. l OAW, l Abstenciones:

Excusac10nes: Total de Consejeros:

º""•'" Nº ; ) 6 r)

,,/ /ve>f ~id-ite>/ c.,, f.Y.(.

Jl ~~ - ~ ~ . 6~f~ Jr

,;:- ~ [.

"

~~~c~áir.Mm

CONVENIO MARCO DE PASAN}ÍAS

Entre la Universidad de Buenos Aires . representada por la Facultad de

lngenierla, en adelante LA FAéULTAD, representada en este acto por el Decano de

dicha Facultad al Ingeniero Horacio Salgado . por una parte y por la aira Mo~nos Ria

de la Plata S.A. representada en este acto por Sergio Fandiño. en su carácter de

apoderado, en adelante LA EMPRESA, convienen en celebrar el presente convenio

marco que se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente convenio marco tiene por objeto implementar. dentro de los

términos establecidos en la Ley 26.427 , un sistema de pasantlas educativas en el

ámbito de LA EMPRESA

A los fines del presente convenio se denomina pasantía a la extensión orgánica del

sistema educativo en instituciones de carácter público o privado . según los decretos

reglamentarios de la L¡:ly 26.427 .

SEGUNDA: La situación de pasantla no generará ningún tipo de relación jurldica entre

el pasante y LA EMPRESA donde el pasante efectúe la práctica educativa , sindo

esta de carácter vol¡.mtario.

TERCERA: El programa de pasantlas a implementarse en las dependencias de LA

·EMPRESA, tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como elemento

indispensable y dignificador para la vida . desde una concepción cultural y no

meramente utilitaria; b) realizar prácticas complementarias a su formación académica,

que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios ·que cursan: c) incorporar

saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;

d) adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de insercié:i en

el ámbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnolog ías vigentes; f)

contar con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación

profesional futura ; g) beneficiarse con el ~ejoramiento de la propuesla formativa, a

partir del vinculo entre las instituciones educativas y los ·organismos y empresas; h)

~ ) 6U

Page 17: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

r ·

pr~gresar ·en el proceso de orientación respecto de los posibles campos especlficos de

desempeño laboral.

~~if:"º3''- , \

@ 4 u ~ //~· .

CUARTA: Para acceder al programa de pasantlas a desarrollarse en LA EMPRESA,

se deberá: a) Ser alumno regular de grado de la UBA;

b) No estar asignado a otra pasantla;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (1 B) años;

d) Ser preseleccionados por las Facultades, teniendo en cuenta sus antecedentes

aeadémicos , caracterlsticas, perfiles y especialización acordados con LA

EMPRESA, y asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la

formación del pasante, según la pertinencia de las tareas y actividades,

quedando la sel13cción final a cargo de LA EMPRESA.

A tales fines , únicamente se podrán seleccionar alumnos regulares en las

Facultades a las cuales pertenezcan. Los alumnos no podrán realizar pasantlas a

través de otra Unidad Académica que no sea la propia debido a que el control de la

pertinencia de las tareas a realizar sólo puede ser llevado adecuadamente por la

Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del estudiante

QUINTA: LA EMPRESA designará un Tutor con experiencia laboral especifica y

capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas.

LA FACULTAD por su parte, designará un Docente Gula quien supervisará el

cumplimiento de los a!ipectos formativos de las tareas de los pasantes.

Ambos deberán elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del

estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta dlas

posteriores a la finalización de cada pasantla deberán elevar un informe acerca de la

actuación del pasante. La coordinación , supervisión y registro de este convenio y de las pasantlas

individuales estará a cargo de la Secretarla de Extensión Universita ri a y Bienestar

Estudiantil de la FACULTAD.

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación

estimulo con fondos provenientes de LA EMPRESA.

El monto mlnimo será calculado sobre el salario básico del convenio colectivo

aplicable a LA EMPRESA, y que será proporcional a la carga horaria de la pasantla.

En caso de haber más de un convenio aplicable , se tomará en cuenta el más favorable

para el pasante. Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo,

se aplicará para el cálculo de la asignación estimulo , el salario mínimo, vital y móvil, en

forma proporcional a la carga horaria de la pasantla.

¡f >1)6u "·' 7

. bq¡ ~ ... • / . 3U _..,.

,,--..

r

Los pasantes recibirán , conforme a las caracterlsticas de las actividades que

realicen, todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

SÉPTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO

POR CIENTO) , calculado sobre el importe total de las asignaciones estimulo

abonadas a los pasantes de LA FACULTAD en el mismo período en concepto de

gastos administrativos. El pago deberá realizarse a LA FACULTAD del 1al 10 de cada

mes.

OCTAVA: La durílción de las pasantías será d~ un plazo minimo de DOS (2) meses y

un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20)

horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa

puede renovarse a favor del mismo pasante, por un periodo de hasta SEIS (6) meses

adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.

La pasantla podrá revocarse o suspenderse. si a juicio del responsable de LA

EMPRESA, y con interJención del docente gula , el pasante no cumple con las

obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo LA

FACULTAD, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no

corresponden a lo convenido en su caso. La renovación, rescisión o suspensión de la pasantla, por parte de LA

EMPRESA o LA FACULTAD, según corresponda de acuerdo con lo expuesto

precedentemente, deberá informarse al pasante con una antelación no menor a

TREINTA (30) dlas , previo aviso a la otra parte.

NOVENA: LA EMPRESA, LA FACUL TAO y el pasante suscribirán un acuerdo

individual de pasantla, en TRES (3) ejemplares.

El conve'nio individual de pasantla deberá determinar:

a) Datos de las partes;

b) Derechos y obligaciones de las partes;

c) Plan de pasantla educativa;

d) Duración, horarios y sede de realización de la pasantla educativa .

. e) Monto, fecha y lugar de pago de la asignación estimulo;

f) Enumeración de las tareas asignadas al pasante;

g) Datos de los tutores y de los docentes gulas.

DÉCIMA: Las actividades de las pasantlas educativas se llevarán a cabo en las

instalaciones de LA EMPRESA. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y

seguridad dispuestas por la Ley 19.587 -Ley de Higiene y Seguridad del f rabajo- y sus

normas reglamentarias. LA EMPRESA incorporará a los pasantes al ámbito de

i )~º

~\1.13 º'~ ~ ... .... , ir;!" ' " ~ 5 ' "' ' ,, -~~~~,JOS/ '

Page 18: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

,..., (:_}.

-'.

apl ~::aciónode la Ley 24.557-Ley de Riesgos del Trabajo- y sus normas reglamentarias ,

y lo acreditará a LA FACULTAD.

Asimismo LA EMPRESA otorgará a los pasantes una cobertura de salud, cuyas

prestaciones serán las previstas en la Ley 23.660 de Obras Sociales.

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los

pasantes un certificado de pasantla educativa en el que constará: la duración de la

pasanlla y las actividaaes desarrolladas. j\lsimismo a su solicitud se extenderán

certificaciones de las funciones cumplidas a los docentes gulas y tutores, indicando

cantidad de pasantes y tiempo de dedicación .

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá : 1) ajustarse a los horarios, normas y

reg\amenti;:is internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo

individual de pasantlas, en un todo de acuerdo a la legislación vigente : 2) considerar

toda información confidencial que as\ le sea clasificada fehacientemente por el

responsable del organismo y 3) presentar un informe final sobre las tareas realizadas.

El incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que LA

EMPRESA en forma fundada deje sin efecto la pasantla, previa comunicación a LA

FACULTAD.

DÉCIMO TERCERA: Este convenio tiene una duración de DOS (2) años contados a

partir de la firma del presente, pudiendo renovarse automáticamente por periodos

iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso

previo a la contraparte, con una anticipación no menor a TREINTA (30) dlas, cuando

se incurra en su incumplimiento, dentro de los QUINCE (15) días de producido y

comprobado el motivo que provocó la situación .

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal, de LA

EMPRESA solicitante, las pasantlas caducarán automáticamente sin que aquella deba

asumir por el hecho ningún otro tipo de consecuencia o acción reparadora.

DÉCIMO CUARTA: Quedan autorizados a suscribir los Acuerdos Individuales de

Pasantlas, en representación de LA FACULTAD, la Secretarla de Extensión

Universitaria y Bienestar Estudiantil y en representación de LA EMPRESA. Va\eria

Aldao, Ger11nte de Empleos y Desarrollo.

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales que se originen como consecuencia de

las tareas realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio, sean totales

o parciales, deberán sujetarse a lo previsto por los artículos 82 y 83 de la Ley Nº

L )bJ

\\IJ".:. 1:Jt/ ' •

ifLf6~ ... ~.,,, . -~

'7A't 30 '~

, , 1

20.744·y·sus modificatorias, de acuerdo a lo establecido por la reglamentación de la

Ley de Pasantlas No 26.427 .

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA

erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la

Ley 26.427 , sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aqul

pactadas.

QÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisd icción de los Tribunales

Federales de la Capital Federal. A los efi;!ctos de la validez de toda notificación judio:.ial

y administrativa, el domicilio legal de la Facultad de lngenieria de la Universidad de

Buenos Aires es en la calle Viamonte 430, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, Dirección de Mesa de Entradas , Salidas y Archivo del Rectorado y

Consejo Superior y LA EMPRESA en la calle Quintana 192 Piso 1 º CABA"

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y

a un solo efecto, a los diez dlas del mes de Octubre de 201 7

¡i -:;ERGIO FANDIÑO

!\PODERADO

) C/J

~~ .. - ·'\ *-' )

¡ .' . ,.~ '" . .' .

\:·~:,~~{ · .. ~ .

Page 19: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

1

!!!!! FACULTAD !% DE INGENIERIA

Buenos Aires,

Consejo Directivo

Expediente Nº 83 .8911/17

VISTO:

El Convenio Marcó de Pasantías a celebrarse entre la empresa AMCOR RIGID PLASTICS DE ARGENTINA S.A. y esta FACULTAD DE INGENIERÍA; y

CONSIDERANDO:

Que el convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los términos establecidos por la Ley Nº 26.427 (referida a las pasantías educativas) y sus decretos reglamentarios, un Sistema de Pasantías en el ámbito de la empresa cuya actividad relacionada con el objeto de éste convenio es industria plástica;

Que se denomina pasantía a la extensión orgánica del sistema educativo a instituciones de carácter público o privado, para la realización por parte de los alumnos, las prácticas relacionadas con la educación y formación, de acuerdo a la especialización que reciben, bajo la organización y control de la Facultad, durante un lapso determinado;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil;

Becas ; Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1".- Aprobar el Convenio Marco de Pasantías celebrado entre la empresa AMCOR RJGID PLASTICS DE ARGENTINA S.A. y esta FACULTAD DE INGENIER1A y que figura en el Anexo 1 formand~ parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2°.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, para su conocimiento, registro y demás efectos. Elévese a la Universidad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos que correspondan. Cumplido, archívese.-

~LUCIÓN Nº I jj l. Resultado

Votos Afi Votos Ne¡

' Abstencio

1 Excusacio Total de C Dictamen

de la votación: mativos:

_ativos: nes: nes: onsejeros: Nº

) 61

J~oi'< )~~""l~

~~~~

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

Entre la Universidad de Buenos Aires, representada por la Facultad de

lngenierla, en adelante LA FACULTAD, con domicilio en Avda. Paseo Colón 850 de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires , representada en este acto por el Decano de dicha

Facultad, Ingeniero Alejandro Martlnez, por una parte y por la otra, Amcor Rigid

Plastics de Argentina S.A. , representada en este acto por Nicolás Roberto Sylvester,

en su carácter de Apoderado en adelante LA EMPRESA, convienen en celebrar el

presente convenio marco que se regirá por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente convenio marco tiene por objeto implementar, dentro de los

términos establecidos en la Ley 26.427 , un sistema de pasantlas educativas en el

ámbito de LA EMPRESA.

A los fines del presente convenio se denomina pasantía a la extensión orgánica del

sistema educativo en instituciones de carácter público o privado, según los decretos

reglamentarios de la Ley 26.427.

SEGUNDA: La situación de pasantia no generará ningún tipo de relación juridica entre

el pasante y LA EMPRESA donde el pasante efectúe la práctica educativa, siendo esta

de carácter voluntario.

TERCERA: El programa de pasantías a implementarse en las dependencias de LA

EMPRESA, tendrá por objeto: a) Profundizar la valoración del trabajo como e lemento

indispensable y dignificador para la vida, desde una concepción cultural y no

meramente utilitaria; b) realizar prácticas complementarias a su formación académica,

que enriquezcan la propuesta curricular de los estudios que cursan; c) incorporar

saberes, habilidades y actitudes vinculados a situaciones reales del mundo del trabajo;

d) adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar sus posibilidades de inserción en

el ámbito laboral; e) aumentar el conocimiento y manejo de tecnologlas vigentes; f)

contar con herramientas que contribuyan a una correcta elección u orientación

profesíonal futura; g) beneficiarse con el mejoramiento de la propuesta formativa, a

p.rti' dol •looolo '"'") b't"°'º"" ''""""V loo 0<gooi•moo ~)

Page 20: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

progresar en el proceso de orientación respecto de los posibles campos especificas de

desempe~o laboral.

CUARTA: Para acceder al programa de pasantfas a desarrollarse en LA EMPRESA,

se deberá:

a) Ser alumno regular de grado de la UBA;

b) No estar asignado a otra pasantfa;

c) Ser mayor de DIECIOCHO (18) afias;

d) Ser preseleccionados por las Facultades, teniendo en cuenta sus antecedentes

académicos, caracterlsticas, perfiles y especialización acordados con LA

EMPRESA, y asegurando las condiciones pedagógicas que requiere la

formación del pasante, según la pertinencia de las tareas y actividades,

quedando la selección final a cargo de LA EMPRESA.

A tales fines , únicamente se podrán seleccionar alumnos regulares en las

Facultades a las cuales pertenezcan. Los alumnos no podrán realizar pasantlas a

través de otra Unidad Académica que no sea la propia debido a que el control de la

pertinencia de las tareas a realizar sólo puede ser llevado adecuadamente por la

Unidad Académica de la cual depende la carrera de grado del estudiante.

QUINTA: LA EMPRESA designará un Tutor con experiencia laboral específica y

capacidad para planificar, implementar y evaluar propuestas formativas.

LA FACULTAD por su parte, designará un Docente Gula quien supervisará el

cumplimiento de los aspectos formativos de las tareas de los pasantes.

Ambos deberán elaborar un plan de trabajo que determine el proceso educativo del

estudiante para alcanzar los objetivos pedagógicos. Dentro de los treinta dlas

posteriores a la finalización de cada pasantia deberán elevar un ínforme acerca de la

actuación del pasante.

La coordinación , supervisión y registro de este convenio y de las pasantías

individuales estará a cargo de la Secretarla de Extensión Universitaria y Bienestar

Estudiantil de la FACULTAD.

SEXTA: Los pasantes percibirán una retribución mensual en calidad de asignación

estímulo con fondos provenientes de LA EMPRtt:SA.

El monto mlnimo será calculado sobre el salario básico del convenio colectivo

aplicable a LA EMPRESA, y que será proporcional a la carga horaria de la pasantfa.

En caso de haber más de un convenio aplicable, se tomará en cuenta el más favorable

par¡:i el pasante. Para el caso de actividades que no cuenten con convenio colectivo,

se aplicará para el cálculo de la asignación estimulo, el salario mlnimo, vital y móvil , en

forma proporcional a la carga horaria de la pasantfa.

jb 1 11

) 9( Los pasantes recibirán. conforme a las caracterlsticas de las actividades que

realicen, todos los beneficios regulares y licencias que acuerden al personal.

S~PTIMA: LA EMPRESA se compromete a depositar mensualmente, un 5 % (CINCO

POR CIENTO) , calculado sobre el importe total de las asignaciones estimulo

abonadas a los pasantes de LA FACULTAD en el mismo período en concepto de

gastos administrativos. El pago deberá realizarse a LA FACULTAD del 1al10 de cada

mes.

OCTAVA: La duración de las pasantlas será de un plazo mínimo de DOS (2) meses y

un máximo de DOCE (12) meses, con una carga semanal de hasta VEINTE (20)

horas. Cumplido el plazo máximo establecido, una vacante de pasantía educativa

puede renovarse a favor del mismo pasante, por un periodo de hasta SEIS (6) meses

adicionales , debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual entre todas las partes.

La pasantía podrá revocarse o suspenderse, si a juicio del responsable de LA

EMPRESA, y con intervención del docente guía, el pasante no cumple con las

obligaciones asumidas o el régimen disciplinario establecido; asimismo LA

FACUL TAO, podrá rescindir el convenio si las tareas encomendadas al pasante no

corresponden a lo convenido en su caso.

La renovación, rescisión o suspensión de la pasantla, por parte de LA

EMPRESA o LA FACULTAD, según corresponda de acuerdo con lo expuesto

precedentemente, deberá informarse al pasante con una antelación no menor a

TREINTA (30) días , previo aviso a la otra parte.

NOVENA: LA EMPRESA, LA FACUL TAO y el pasante suscribirán un acuerdo

individual de pasantfa, en TRES (3) ejemplares.

El convenio individual de pasantía deberá determinar:

a) D<1tos de las partes;

b) Derechos y obligaciones de las partes;

c) Plan de pasantfa educativa;

d) Duración, horarios y sede de realización de la pasantia educativa;

e) Monto, fecha y lugar de pago de la asignación estimulo;

f) Enumeración de las tareas asignadas al pasante;

g) Datos de los tutores y de los docentes gulas.

D~CIMA: Las actividades de las pasantfas educativas se llevarán a cabo en las

instalaciones de LA EMPRESA. Dichos ámbitos reunirán las condiciones de higiene y

seguridad dispuestas por la Ley 19.587 -Ley de Higiene y Seguridad del Trabajo- y sus

normas reglamentarias. LA EMPRESA incorporará a los pasantes al ámbito de

)61 //

Page 21: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

aplicación de la Ley 24.557 -Ley de Riesgos del Trabajo- y sus normas reglamentarias,

y lo acrecjitará a LA FACULTAD.

Asimismo LA EMPRESA otorgará a los pasantes una cobertura de salud , cuyas

prestaciones serán les previstas en la Ley 23.660 de Obras Sociales.

DÉCIMO PRIMERA: Las partes firmantes extenderán en todos los casos a los

pasantes un certiflcado de pasantla educativa en el que constará: la ~uración de la

pasantía y las actividades desarrolladas. Asimismo a su solicitud se extenderán

certificaciones de las funciones cumplidas a los docentes gulas y tutores, indicando

cantidad de pasantes y tiempo de dedicación.

DÉCIMO SEGUNDA: El pasante deberá: 1) ajustarse a los horarios, normas y

reglamentos internos de LA EMPRESA que figurarán como anexo del acuerdo

individual de pasantlas, en un todo de acuerdo a la legislación vigente; 2) considerar

toda información confidencial que asl le sea clasificada fehacientemente por el

responsable del organismo y 3) presentar un informe final sobre las tareas realizadas.

El incumplimiento de estos puntos será causal suficiente para que LA

EMPRESA en fonma fundada deje sin efecto la pasantla, previa comunicación a LA

FACULTAD.

DÉCIMO TERCERA: Este convenio tiene una duración de DOS (2) a~os contados a

partir de la firma del presente, pudiendo renovarse automáticamenle por periodos

iguales.

Las partes quedan en libertad para suspenderlo o denunciarlo mediante aviso

previo a la contraparte, con una anticipación no menor a TREINTA (30) dlas, cuando

se incurra en su incumplimiento, dentro de los QUINCE (15) dlas de producido y

comprobado el motivo que provocó la situación.

En caso de cierre o cese de la actividad por cualquier causal , de LA

EMPRESA solicitante, las pasantías caducarán automáticamente sin 9ue aquella deba

asumir por el hecho ningún otro tipo de consecuencia o acción reparadora.

DÉCIMO CUARTA: Quedan autorizados a suscribir los Acuerdos Individuales de

Pasantlas, en representación de LA FACULTAD, la Secretarla de Extensión

Universitaria y Bienestar Estudiantil y en representación de LA EMPRESA Gabriela

Smud, Nicolás Roberto Sylvester_

DÉCIMO QUINTA: Los derechos intelectuales que se originen como consecuencia de

las t¡¡re¡is realizadas por los pasantes en el marco del presente convenio, sean totales

o parciales, deberán sujetarse a lo previsto por los artlculos 82 y 63 de la Ley Nº

;t ( /(

20.744 y sus modificatorias, de acuerdo a lo establecido por la reglamentación de la

Ley de Pasantlas No 26.427.

DÉCIMO SEXTA: El cumplimiento del presente convenio no implicará para la UBA

erogación alguna.

DÉCIMO SÉPTIMA: En todo lo que no esté previsto en este convenio se aplicará la

Ley 26.427 , sirviendo ésta de fuente interpretativa directa de las cláusulas aqul

pactadas.

DÉCIMO OCTAVA: Las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales

Federales de la Capital Federal. A los efectos de la validez de toda notificación judicial

y administrativa, el domicilio legal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de

Buenos Aires es en la calle Viamonte 430, Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires , Dirección de Mesa de Entradas, Salidas y Archivo del Rectorado y

Consejo Superior y LA EMPRESA en la calle Marcelo T. Alvear 684 2º piso, CABA'

L.'O . -f i..:,,-ese: /. L>.: "<¿¡ a un solo efecto, a los ... .. . .. . ·-· -·· ... ... d1as del mes de ... ~ . .... .. ... . d.~..:-- ..... . ..... .

En prueba de confonmidad se firman DOS (2) ejemplares de un C1(mo tenor y

¡c 1

Nliolae Sylveeter Apoderado

Page 22: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

I!!! FACULTAD

f1 ~:!~::.~::~; ~~~~

Buenos Aires,

Expte. Nº 88.846/17

VISTO:

El Convenio Marco celebrado entre el INSTITUTO LUIZ COIM:BRA DE PÓS-GRADUA«;AO E PESQUISA DE INGHENAÍU;ADA UNIVERSIDADE FEDERALDO RIO DE JANEIRO (BRASIL) y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, y

CONSIDERANDO:

Que el presente Convenio tiene por objeto es el desarrollo en forma conjunta entre las partes de actividades, investigación y proyectos académicos en el ámbito de sus competencias y científico;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Relaciónes Institucionales;

Lo aconsejado por Ja Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve:

ARTICULO 1°.- Autorizar al señor Decano a suscribir el Convenio Marco entre el INSTITUTO LUIZ COIM:BRA DE PÓS•GRADUA«;AO E PESQUISA DE INGHENARIADA UNIVERSID~E FEDERALDO RIO DE Jf\NEIRO (BRASIL) y esta FACULTAD DE INGENIERIA, que figura en el Anexo 1 formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2º.· Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Relaciones Institucionales para su cbnocimiento, registro y demás efectos. Cumplido, ~ívese.-

\ RESOLUCIÓN Nº I

/ Resultado de la votación: ' 1 Votos Afirmativos:

\/ Votos Negativos: l>íJ. Abstenciones:

'J-....;;=:¡¡i,.o,¡.....~ Excusaciones:

Total de Consejeros:

~~ \ ~ .....)

o::.- \M-

)J6$ A 13~.cr-1 uf•

Dictamen Nº ~----~

)bl yJ~

)u\ ¡e,\ó ~\o ·,se,

~~\ 1

_\§~ 1

21 FACULTAD ~ DE INGENIERIA

CONVENIO MARCO

ENTRE LA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

(ARGENTINA)

y

INSTITUTO ALBERTO LUIZ COIMBRA DE PÓS-GRADUAi;Ji.o E PESQUISA DE

INGENHARIA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO (BRASIL)

Entre la UNIVERSIDAD DE SUENOS AIRES a través de !a FACULTAD DE INGENIERIA

(ARG¡:NTINA) . en adelante "FIUBA"; representada en este acto por el lng. A!ejandro Manuel

MARTlt.¡EZ en su carácter de Decano y el INSTITUTO ALBERTO LUIZ COIMBRA DE PÓS­

GRADUA<;:AO E PESQUISA DE ENGENHARIA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE

JANEIRO, en adelante "COPPEIUFRJ", representada en este acto por el Profesor Edson

WATANABE en su cará: ter de Director, en forma conjunta "LAS PARTES" acuerdan

celebrar el presente Convenio Marco sujeto a las siguientes cláusuhis:

PRIMERA: El presente ·aonvenio tiene como finalidad establecer las relaciones entre las

entidades firmantes er1 el marco de la educación superior en el campo de la ingenierla.

SEGUNDA: Las instituciones firmantes se comprometen a establecer progresivamente un

conjunto de actividades en el ámbito de la formación y la investigación asl como de la

transferencia de tecnología, relativas a las Ingenierías.

TERCERA: Las dos partes desarrollan dicha colaboración a través de relaciones cientlficas y

técnicas que podrían ser:

Intercambio de estudiantes en el marco de prácticas en proyectos de interés común.

Intercambio de estudiantes en el marco de la carrera para realizar estudios de grado.

Intercambio de personal docente con vistas a efectuar ciclos de conferencias.

Actividades conjuntas de investigación y desarrollo de interés común.

Organización de actividades de formación continua para empresas.

JbU

Page 23: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

.J

i

•FACULTAD ! ~E INGENIERIA·

Cualquier otra forma de relación cor¡venida por las dos partes a petición de cualquiera

de ellas.

CUARTA: Las tareas a que dará lugar el presente convenio deberán· ser inst;umentadas en

convenios específicos en los que se determiharán los detalles de su ejecució[l , recursos

necesario para cumplir con l¡¡s finalidade_s expuestas en los mismos, asi como tas

responsabilidades especificas· que le corresponden a cada una ·de las partes intervinientes y

un cronograma para el control de gestión y si corresponde. las responsabilidades respecto de

la confidencialidad. Los in\ercambios tendrán una duración máxima de UN (1) año para los

estudiantes de ambas instituciones.

QUINTA: Los derechos intelectuales que swjan de los trabajos realizados en el marco de

este Convenio y los beneficios que se puedan derivar se cor.vendrán en los convenios

especificas.

Las publicaciones de los resultados parciales o definitivos obtenidos a través de las tareas

programadas deberán contar con el expreso acuerdo de las partes y en ellas_ se dejará

cons!ancia de la participación de ambas entidades.

SEXTA: Las dos partes se comprometen a buscar tinanciamiento que permita la realización

de sus proyectos comunes.

SÉPTIMA: En toda circunstancia o hecho que tenga relación con este convenio, las partes

mantendrán la individualidad y autonomía de sus respectivas estructuras técnicas y

administrativas particularmente y por lo tanto, las responsabilidades consiguientes.

OCTAVA: El presente convenio no limita el derecho de las partes a la formalización de

convenios semejantes con otras instituciones. La adhesión al presente convenio de otras

entidades públicas o privatlas podrán ser convenida para ambas partes y definidas mediante

acuerdo especifico.

l u

1

1

~FACULTAD &j DE INGENl~IA. ... Ur.iv.srw.i&d oe euenca Ala~

NOVENA: Los resultados pardales o definitivos·obtenidos·a través de las tareas programadas

podrán ser publicados con el previo acuerdo de "LAS PARTES", dejando constancia en las

publicaciones de , la participación de las entidades firmantes, Ja de los profesionales que

intervinieron ·en los trabajos.

DÉCIMA: .PROHl.BICIÓN .DE UTILIZACIÓN DE LA DENOMINACIÓN " UBA" Ambas partes

declaran cr:nr,cer la Resolución (CS) Nº 3404/99, con referencia a la prohibición de utilizar el

logotipo, i.sotipo y nombre ·de UBA. Las excepciones previstas en la Resolución a dicha

prohibición. deberán ser autorizadas previamente en cada caso, por Resolución del Consejo

Superior.

DÉCIMA PRIMERA: Este Convenio tiene efecto a partir de la fecha en que se firme, y por un

período inicial de CINCO (5) años, que puede ser renovado por otro período de CINCO (5)

años, una vez finalizado el Convenio anterior. La extensión del Convenio debe realizarse

SEIS (6) meses antes de ex¡:!1rado el Convenio anterior y su,ieto a la existencia previa de las

actividades de cooperación actuales en los 5 años previos de Convenio. Si el Convenio no es

renovado en forma activa, el mismo expira automáticamente. La presente cláusula puede ser

modificada por acuerdo de las partes.

DÉCIMA SEGUNDA; Cualquiera de las partes. podrá denunciar el presente convenio

mediante comunicación escrita a la otra, con seis (6) meses de anticipación, sin que la

denuncia afecte las acciones pendientes que no fueran expresamente rescindidas por las

Universidades signatarias. La cjenuncia no dará derecho a las parte a reclamar

indemnización alguna.

DÉCIMA TERCERA: En caso de discrepancia en la aplicación o la interpretación del presente

Convenio Marco, las Partes se comprometen a entablar conversaciones reales y sinceras en

vistas a su resolución. Si dichas conversaciones. fracasaran, la discrepancia será solucionada

por arbitraje (tres" árbitr~s , dos designados respectivamente por cada una de las partes, de

común acuerdo' entre las Partes) .

)l2

Page 24: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

;FACULTAD

~ ~~.,!~Gº~:.~~~

DÉCIMA CUARTA: Las dos partes han fijado los siguientes domici lios:

"FIUBA" : Viamonte 430' / 444, (C1053ABJ), Ciudad Autónoma de Bu13nos Aires, Argentina,

para las notificaciones de orden judicial, y para las comunicaciones administrativas y técnicas

ligadas · ª~' la pµesta en práctica del presente Convenio A'1enida Paseo Colón 850,

(C1063ACV), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina;

"COPPE/UFRJ": en la dirección Av. Horácio Macecto 2030 -101 Ciudade Universitária, Rio de

Janeiro, Brasil

Ambas partes manifiestan su plena conformidad con todas y cada una tle las cláusulas del

presenie convenio 'f en señal de aceptación lo suscriben en cuatro (4) ejernplares-del mismo

tenor y c. un solo efecto, dos (2) en español y dos (2) en ingles. Prevalecerá la versión en

idioma inglés.

Rio de Janeiro-Brasil .......... ./. ........... / ........... .

Prof. ~dson Watanabe Director

Universidade Federa l Da Rio de Janei ro

Buenas Aires-Argentina, .......... ./ ...... ...... / .......... ..

;cu

lng. Alejandro M . Martfnez Decano

Facul tad de lngenlerfa Universidad de Buenos Aires

'1lllll FACULTAD

~ ~;~!~Gº~~~~

FRAMEWORK AGREEMENT

BETWEEN

SCHOOL OF ENGINEERING -- UNIVERSITY OF BUENOS AIRES (ARGENTINA)

ANO

INSTITUTO ALBERTO LUIZ COIMBRA DE PÓS-GRADUA<;ÁO E PESQUISA DE

INGENHARIA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DORIO DE JANEIRO (B~ASIL)

Between the. UNIVERSITY OF BUENOS AIRES, through ihe SCHOOL OF ENGINEERING

(ARGENTINA) , hereinafter "FIUBA'', represented by its dean Eng. Alejandro Manuel

MARTINEZ and the INSTITUTO ALBERTO LUIZ COIMBRA DE PÓS-GRADUACAO E

PESQUISA DE ENGENHARIA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO,

hereinafter "COPPE/UFRJ", represenied by its director Professor Edson Watanabe, by

mutual consent "THE PARTIES" agree to celebrate lhis Framework Agreement on the basis

of the following clauses:

FIRST: The present agreement has the goal of eslablishing the relationship between both

parties in relation to higher education in the fields of engineering .

SECOND: Both parties commit to gradually establish a set of activities in the areas of

education and research, as well as in technology transference related to engineering tapies.

THIRD: Both parties will develop this collaboration through scientific and technical

relationships that may include the following:

Exchange of undergradua\e students in the trame of practica! assignments in projects

of common interest.

Exchange of undergraduate students and postgraduate in the trame of undergraduate

studie~.

Exchange of teachers to participate in cycles of conferences.

Joint research and development activities of common interest.

)bV

Page 25: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

¡;FACULTAD .

~ ~:!~!~~~~.,~

Organization of activities· for continuous educaticn in companies.

Ahy other type of exchange could be assessed by both parties upon the request of any

ofthem.

FOURTH: ·'fhe specific activities arising from the present framework agreement shall be

performed 1lírouahout specifrc agreements where there sh;;ill be defined i he executions details,

the necess.ary re:.ources and financial sources to achieve the goals agrei;id, the specific

responsibilitíes corresponding to each of !he parties, as well as a schedule for the performance

control mai'fagement and if appiicabl1~ the responsibilities regarding confidentiality. The

maximum duration of lhese exchanges will be of ene (1) year for students of both institutions.

FIFTH: lntellectua! property rights arising from the activities performed under this agreement

and the benefits that may derive fro111 mus! be stated in Specific Agreem¡;nts.

Publications of partía! or total resuits from the programmed activities mus! have the written

consent of both parties, specifyirig clearly the participation of both institutions.

SIXTH~ Both parties shall make every effort to find funding that may facilitate the

implementation of the joint ·projec::ts agreed u pon.

SEVENTH: Under ali circumstances or facts related to this agreement, "THE PARTIES" shall

keep their own autonomy and indJVidu;ility of· the respective technical and administrative

structures and therefo•e shall assume the corresponding responsibilities.

EIGHTH: This agreement does not limit in any way the right of the parties to execute similar

agreements with other institutions. The incorporation of other public or prívate institutions to

th is agreement shall be approved and defined by both parties in specific agreements.

NINTH: Partía! or total results obtained from programmed activities may be published with the

wrltten consení 'ot "THE PARTIES'', specifying clearly in the publications the participation of

both institutions as well as of the professionals involved in said activities.

Jb~

CD . .

'

!.li!I FACULTAD ~, DE INGENIERIA .. UoNtir$idaú oa 3uef\o8 Aires

TENTH: Prohlbltion of usin.g the name " UBA". Both parties declare to ackno~ledge the

Resolution (CS) N' 3404/99 regarding the prohibitlon of using the logotype, isotype and name

UBA. Exceptions· to that R¡;;solution must be authorized in each by resolution of the Board of

School Trustees (CS).

ELEVENTH1 This agreement shall be. in force initially fer five (5) years as frorn the date of its

signature .and it may be ratifiE:d for another period of · five (5) years, once the previous .

agreement is expired . The extension of the agreement mus! be formulated six (6) months prior

to the expiration date and it shall be subjected to the cooperation activities in progress

corresponding to the previous five (5)-year agreernent. lf this agreement is not renewed, it will

automatically be expired. This clause may be modified by mutual agreement of the parties.

TWELFTH: Any of the parties may terminate this agreemer.t by giving the other party a six (6)

month's written noiice, without affecting !he work already started unless it were otherwise

stated by the signing universities. The termination of the agreement shal! not give any right to

any of the parties to claim for compensation of any kind.

THIRTEENTH: In case of coniroversy in the fulfil lment or interpretation of the present

Framework Agreement, the parties commit to salve their differences by negotiations in good

faith and stncerity. lf said conversation fails. discrepandes shall be pul to the decision of an ad

hoc Committee (composed by three members·:·two of them designated by each one of the

parties and selected by common consent).

)')/

Page 26: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

;FACULTAD

:% ~==~Gº~~:R~

FOURTEENTH: l:loth parties set their legal addresses:

"FIUBA'.'; .Viamo~te 4301 444 (C1Ó53ABJ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, for

legal notifications and Paseo Colón 850 (C10B3ACV) Ciudad Autónoma de Buenos Ai res for

administr.atii'i<l and technical communications retated or the implementation of this Agreement.

"COPPE/UFRJ": Av. Horácio Macedo 2030-101 Cidade Universitária, Rio de Janeiro, Brasil.

As proof of ~cceptance and in accordancer with e<JGh of the clauses in the present Framework

Agreeme1"1t. the ;iarties sign· four (4) orig1n3I copies to a single effect, two (2) in Spanish and

two (2) in English. The English version silall pmvai l.

Rlo de Janeiro-Brasil, ........... / ............ / .. ....... .. .

Prof. Edson Watan•be Director

Unlversidade Federal Do Rlo de Janelro

Bu~nos Aires-Argentina, .......... ./ ........... ./ .......... ..

lng. Alejandro Manuel Martínez Decano

School of Engineerlng Universlt'¡ of iluenos Aires

)f:)/

~ut..Mú.hcl""~~

Expte. Nº 70.783/17

VISTO:

ll!FACULTAD :¡; DE INGENIERIJ

Buenos Aires,

El Convenio Marco celebrado entre la UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, COLOMBIA y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, y

CONSIDERANDO:

Que el presente Convenio tiene por objeto complementación y colaboración académica a fin de promover la formación de estudiantes, docentes e investigadores en disciplinas científicas y de ingenieria;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Relaciones Institucionales;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve:

ARTICULO 1º.- Autorizar al señor Decano a suscribir el Convenio Marco entre la UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, COLOMBIA y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, que figura en el Anexo I formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Relaciones Institucionales para su conocimiento, registro y demás efectos. Cumplido, archfvese.-

'\

REsJ LUCIÓN Nº Resultado de la votación:

( btj. R,. Votos Afirmati vos:

1 Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: Dictamen Nº ....._ ____ ..

)º ~~ - ~ · """- \ \ w t--J a.. ~ "'t' l

)J6~. /J -6=¿¡=H 0

Page 27: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~ I l'l!! FACULTAD ~ DE INQEHIEFJA

-~ .. ---CONVENIO MARCO

ENTRE LA

FACULTAD DE INGENIER(A DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES- ARGENTINA

YLA

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA

Entre la FACULTAD DE INGENIERIA de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, en adelante " FIUBA", representada er) este acto por el señor Decano lng. Alejandro Manuel Martlnez y la UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, representada en este acto por el senor Rector General, Padre Fray Juan Ubaldo López Salamanca en adelante " UST", acuerdan celebrar el presente Convenio Marco sujeto a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: El presente Convenio tiene como finalidad la complementación y colaboración académica a fin de promover la formación de estudiantes, docentes e investigadores de la "UST", en disciplinas cientlficas y de ingenierla que se desarrollan en la " FIUBA".

SEGUNDA: Ambas partes se comprometen a facilitar y promover las siguientes actividades: Intercambio Académico de Profesores, Investigadores y Estudiantes en proyectos de interés común en el marco reglamentario de cada una de las Instituciones. -Implementación conjunta de cursos de grado y posgrado. Formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores mediarte la organización y participación en ciclos de conferencias, cursos, seminarios. jornadas, talleres, etc. Posibilitar la realización de actividades conjuntas de investigación y desarrollo entre los laboratorios de la ' FIUBA" y de la " UST". Prestació~ de servicios técnico- cientlficos de una Institución a otra, en áreas de competencia de los respectivos laboratorios. Intercambio de información, realización de publicaciones conjuntas y toda otra actividad idónea para lograr los objetivos propuestos en el presente Convenio. Las actividades de colaboración podrán organizarse a partir de los siguientes temas:

1. Desarrollo de proyectos de lngenierla. 2. Desarrollo de proyectos de carácter industrial. 3. Desarrollo de proyectos virtuales. 4. Desarrollo de equipo didáctico.

TERCERA: Obligaciones de las partes: Tanto "FIUBA" como "UST" buscarán alcanzar ta reciprocidad en las actividades contempladas en el presente Convenio.

a) Cada Institución designará un profesor que sirva de orientador académico para los estudiantes de intercambio. -

b) Al final de la estadla del estudiante, la institución de acogida enviará a las instancias competentes de la institución de origen los documentos oficiales especificando la denominación de las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas.

c) La institución de origen reconocerá los resultados académicos optenidos por los estudiantes en el. extranjero de acuerdo con los créditos o carga horaria de trabajo acordada en conjunto entre ambas instituciones.

d) Las dos instituciones se comprometen a facilitar la integración de los estudiantes en la vida estudiantil de la i.nstitución de acogida.

e) Las dos instituciones deberán proveer al profesor visitante o empleado técnico administrativo, dentro de sus posibilidades, de condiciones adecuadas para llevar a cabo las actividades docentes, de investigación o técnica administrativa.

)t3

(&) 1

!:!!FACULTAD &j DE INOENlEkiA .... ,,_ .. .....__

CUARTA: Con el fin de g~rantizar la coordinación y correcta aplicación del presente Convenio se constituye una, Comisión de Seguimiento integrada por el lng. Marcelo Utard y el lng. Fernando Horman en representación de la "FIUBA" y el Dr. Hans Dieter Selsted Barrero y el Padre Fray Luis Antonio Alfonso Vargas en representación de la "UST". Constituye responsabilidad de esta Comisión la solución de las cuestiones técnicas y administrativas que puedan surgir durante la vigencia del Convenio, asl como la supervisión de su aplicación.

QUINTA: Los profesores, investigadores y estudiantes que participen en los viajes de intercambio tendrán a su ,cargo el pago de los gastos de traslado y estancia al igual que la cobertura médica por accidentes, salud e invalidez. Alguno de estos rubros podrá eventualmente ser solventados por cualquiera de las partes, de contar con disponibilidad de fondos.

SEXTA: Cada una de las partes se compromete a no difundir, bajo ningún aspecto, las informaciones cientlficas o técnicas pertenecientes a la otra parte a las que hayan podido tener acceso en el desarrollo de los cursos objeto de este convenio, siempre que esas informaciones no sean de dominio públic,o.

SÉPTIMA: La firma del ~resente Convenio no implica otro vinculo entre las partes que los derechos y obliga¿iones ~stablecidos en el mismo. Las partes mantendrán su individualidad y ~utonomla en sus ' respectivas estructuras técnicas académicas, operativas, administrativas y asumirán particularmente las responsabilidades exclusivamente con relación a los que a cada uno compete y consiguientemente ninguna otra responsabilidad y/u obligación de ninguna especie que le corresponda a la otra.

OCTAVA: El personal involucrado en las tareas se compromete a guardar y respetar el cará'cter confidencial de la información que se obtenga de los trabajos que realice ejecutando en convenio. La confidencialidad y prohibición de dar a conocer información se extiende a terceros ajenos a las partes del. convenio. El deber de confidencialidad se mantiene aún después de fina lizar las tareas, hasta la publicación de los resultados o la decisión en contrario adoptada por las partes.

NOVENA: La responsabilidad por daño de las cosas, al personal y/o terceros que se produzcan como consecJencia del cumplimiento del presente Convenio en tanto dichos daños no sean el resultado de la negligencia o culpa del afectado o prevengan de caso fortuito o fuerza mayor, serán asumidos pcir cada una de las partes, quienes a ese efecto mantendrán la individualidad y la autonomla de sus respectivas estructuras técnicas y administrativas.

. 1 , 1 1

DECIMO: El presente Convenio tendrá vigencia por CINCO (5) años, contados a partir de la firma de las partes, pudiendo ser renovado por iguales periodos con el acuerdo de las partes. Sin perjuicio de ello, cualquiera de las partes podrá denunciare el presente Convenio en cualquier ¡nomento y sin expresión de causa, mediante preaviso fehaciente con una antelación mlnima de sesenta (60) dlas corridos de la fecha de vigencia. La denuncia no dará derecho a las partes a reclamar indemnización de ninguna naturaleza. Las actividades en curso de ejecución continuaran desarrollándose dentro de los limites permitidos por los recursos presupuestados, salvo que las partes acuerden expllcitamente su cancelación .

1 .

, 1 1

DECIMA PRIMERA: Cualquier modificación, perfeccionamiento y/o ampliación del presente Convenio se realizará de común acuerdo entre las partes y deberá constar por escrito mediante una adenda.

/ /G?J

Page 28: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~ ! FACULTAD DE INOENIEl1~ u.._ .. . _ ,,. ..

DÉCIMA SEGUNDA: PROHIBICIÓN DE UTILIZACIÓN DE LA DENOMINACIÓN "UBA''. Ambas partes declaran conocer la Resolución (CS) Nº 3404/99, con referencia a la prohibición de utilizar el logotipo, isotipo y nombre de la UBA. Las excepciones previstas en la Resolución a dicha prohibición deberan ser autorizadas previamente en cada paso, por Resolución del Consejo Superior.

DÉCIMA TERCERA: En caso de discrepancia en la aplicación o la interpretación del presente Convenio, las partes se comprometen a entablar conversaciones reales y sinceras en vistas a su resolución. Si dichas conversaciones fracasaran, la discrepancia sera solucionada por arbitraje (tres arbitres, dos designados respectivamente por cada una de las partes, y el tercero de común acuerdo por las;partes).

1

DÉCIMA CUARTA: Las dos partes han fijado las siguientes direcciones: "FIUBA": en la calle Viamonte 430, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, RepúbÍica Argentina, donde seran validas las notificaciones judiciales. Asimismo "FIUBA" constituye domicilio en la Avda. Paseo Colón 850 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1063), República Argentina, para las comunicaciones y notificaciones no judiciales vinculadas con el desarrollo y aplicación del Convenio. "UST": en Carrera 9 # 51-11, Bogota D.C; Colombia. • 1

En prueba de conformidad se firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y un solo efecto.

Bogotá, Colombia ...... / ... .. ./2018 Buenos Aires, Argentlna ... ./ ... ./2018

Padre Fray Juan Ubaldo López Salamanca ,~-~---~-1~1·~·~;;;~·~-~-~~~r~~~i~~z Rector General Decano

Universidad Santo Tomas Facultad de tngenlerfa UBA

Jb:f,

l!IFACULTAD ~ DE INGENIERIJ

<M~~~~,J

Buenos Aires,

Expte. Nº 89.237/17

VISTO:

El Convenio Marco celebrado entre la UNIVERSIDAD DE PORTO (PORTUGAL) y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, y

CONSIDERANDO:

Que el presente Convenio tiene por objeto es establecer un programa de intercambio de estudiantes designado MOBILE, en el marco de los Cursos de Ingeniería y Tecnología comunes ofrecidos por cada institución;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Relaciones Institucionales;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve:

ARTICULO 1º.- Autorizar al señor Decano a suscribir el Convenio Marco entre la UNIVERSIDl\D DE PORTO (PORTUGAL) y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, que figura .en el Anexo I formando parte de la presente resolución.-

ARTICULO 2°.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Relaciones Institucionales para su conocimiento, registro y demás efectos. Cumplido, archívese.-

/~LUCIÓNNº í ln f 1

)Jh~ · fa .6\IMJJ "f " ~

Ju\ie.. \a ú \o : <'.'o

Resultado de la votación: Votos Afirmativos: Votos Negativos:

L-

/6 ~

· - \\.J '--

~ r Vº ..,.\\~\'\'r'\ ~ /é. wJJ&w 1 rt

1 A

4,

1 Abstenciones: Excusacio nes : Tptal de Consejeros: Dictamen Nº ._ ____ _.

Page 29: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

mi FACULTAD ~¡ ~_ING~IERIA ~ l-""8ítda ~""J.k•

CONVENIO MARCO

ENTRE LA

[DPORTO FEUP ~~~~~~:i~~g: ~~R~~RIA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

(ARpENTINA)

y

LA UNIVERSIDAD DE PORTO (PORTUGAL)

Reconocida la importancia que la movilidad académica representa en la promoción de la calidad de la formación y la enseñanza, y el papel determinante que la extensión a los estudiantes de los programas de intercambio tendrá en la intensificación de las relaciones académicas.· científicas, culturales X sociales entre Portugal y Argentina.

La Facultad de Ingeniería a través de 13 Universidad de Buenos Aires, en adelante denominada " FIUBA'', con sede en Av. Paseo Colón 850, l3uenos Aires , Argentina , representada por el lng. Alejandro Manuel Martínez, en calidad de Decano;

y

La Universidad de Oporto, en adelante denominada "U.PORTO'', en funcionamiento en la Plaza Gomes Teixeira , 4099-002 Oporto, Portugal, representada por el Prof. El Dr. Sebastiao Feyo de Azevedo, en calidad de Rector, a través de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto, en aqelante denominada "FEUP" , con sede en la calle Dr. Roberto Frias, 4200-465 Porto - Portugal, representada por el Prof. El Dr. Joao Falcao y Cunha, en calidad de Director, se celebra este Acuerdo de Cooperación Específica. que se justifica y se rige por las cláusulas siguientes:

PRIMERA: El presente Acuerdo tiene como oojetivo establecer un Programa de Intercambio de Estudiantes, designado MOE}ILE, en el marco de los Cursos de Ingeniería y Tricnología comunes ofrecidos por cada Institución, indicados en la siguiente cláusula, con el propósito de permitir a los estudiantes regularmente matriculados en la Institución de Origen frecuentar en la otra Institución (Institución de acogida) , con la finalidad de cumplir parte de los créditos requeridos en la Institución de Origen. Se pretende también promover relaciones académicas , científicas, culturales y sociales entre las comunidades 401iversitarias de las dos instituciones.

SEGUNDA: Para cada año académico, y según el calendario lectivo de la Universidad de Porto, c.ada lnstill!Ción establece un número máximo de plazas de estudiantes de intercambio para el período que transcurre de agosto I septiembre a julío de cada año, siendo éste el niímero que se mantendrá en los años siguientes, mientras dure el presente acuerdo, conformr~ al siguiente esqt.iema:

jt~

~I l!!'!9 FACULTAD ~ DE INGENIERIA lillll um.e.9ll....:IM!luenoe.~

[JJPORTO FEUP ~~~~~~:i~~g: ~C:ON~;~RIA

1

CURSO DE ORIGEN DE LOS SENTIDO DE LA

N.0 DE ESTUDIANTES EN CADA VACANTES INSTITUCIÓN

MOVILIDAD ANUALES

FEUP- XXX 2 Ingeniería Civil

XXX- FEUP 2

Ingeniería Electrotécnica y de FEUP-XXX 2

Computadoras XXX- FEUP 2

FEUP-XXX 2 Ingeniería Industrial y Gestión

XXX- FEUP 2

Ingeniería Informática y FEUP - XXX 2

Computación XXX- FEUP 2

FEUP-XXX 2 Ingeniería Mecánica

XXX - FEUP 2

Ingeniería Metalúrgica y de FEUP-XXX 2

Materiales XXX - FEUP 2

FEUP-XXX 2 Ingeniería Química

1

XXX- FEUP 2

FEUP-XXX 2 Ingeniería Ambiental

XXX-FEUP 2

Bioingeniería (Ingeniería FEUP-XXX 2 Biológica e Ingeniería Biomédica) XXX- FEUP 2

Ingeniería de Minas y Geo- FEUP -XXX 2

Ambiente XXX-FEUP 2

Es responsabilidad de la Institución de Origen. decidir sobre la distribución de las vacantes mencionadas en el cuadro anterior en cada año académico. La Institución puede, por ejemplo, asignar las dos vacantes definidas para cada curso para movilidad que se iniciará en el primer semestre; puede asignar estas dos vacantes para movilidad que se iniciará en el segundo semestre; puede, también, distribuir una vacante para cada semestre.

)G~

Page 30: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

!31 FACULTAD ~, DE INGENIERIA .. titW115'1eddrl9aiinotAiiM

[IJPORTO FEUP ~~~~~~:i~~g: ~~R~~RIA

Las dos instituciones tienen como objetivo mantener una reciprocidad en el número de estudiantes en cada año académico. Todos los esfuerzos se harán para alcanzar paridad en el número de estudiantes intercambiados, pero se reconoce que pequeños desequilibrios pueden ocurrir periódicamente.

TERCERA: 1. Cada una de las Instituciones debe informar a la otra sobre todos los requisitos necesarios para el interc.ambio en cualquier curso, en particular indicando los planes de estudio y disciplinas disponibles.

2 - La Institución qe Origen de los estudiantes es responsable por la definición de las disciplinas/créditos a frecuentar por aquellos en la Institución de Acogida, y por la selección de los candidatos a participar en el intercambio con base en la excelencia académica y en el se;io interés manifestado por los misrnos en estudiar en el exterior y la aceptación final quedará a cargo de la Institución de acogida.

2.1 La Institución de· Origen es responsable de verificar que, en el momentp en que pretenden realizar la movilidad, los estudiantes seleccionados están matriculados como estudiantes regulares en la Institución de Origen y tienen disciplinas/créditos por realizar para terminar el grado en que están inscritos. Los estudiantes qut;i hayan finalizado todos los créditos en su Institución de origen dejarán de ser elegibles para participar en el intercambio previsto en el presente Acuerdo . .

2.2 Los estudiantes que podrán asistir al programa de intercambio MOBILE deberán ser seleccionados por la Institución de Origen de acuerdo con el siguiente criterio: en el momento en que van a realizar la movilidacl en la Institución de acogida deberán asistir a uno· de los dos últimos años del curso 4° o 5° año de Graduación en el casó de la "FIUBA", y de Maestria Integrada en el caso de la "FEUP". Esto significa que en el momento en que se están solicitando el intercambio, los estudiantes podrán seguir cursando años anteriores. corno por ejemplo. el tercer año, si desean realizar el intercambio en el cuarto año. De esta forma, se asegura que los programas de intercambio no ponen en cuestión la formación de los estudiantes en las áreas básicas de estudio de la lnsti!ución de Origen. Así, los primeros años de formación, tres años (en el caso de los cursos de 5 años) o dos años (en el caso de los cursos de 4 años) , deberán ser realizados en la Institución de Origen.

3 - La Institución de Origen es también responsable de decidir cuál es la duración del intercambio a realizar por el estudiante en la Institución de Acogida, siendo que esa duración deberá ser, como mínimo, de un semestre lectivo, o, como máximo, de un año académico completo.

4 - Cada una de las Instituciones debe informar a la otra sobre los estudiantes seleccionados para el intercambio, proporcionando, si es solicitada por la Institución de Acogimiento, información sobre el desempeño académico, así como otra inforf[lación relevante al éxito del Intercambio.'

J6vf

~~

~-1 1 ¡

P,';lilFACULTAD m DÉ INGEN!f.RIA • Ul>NWllldac:iO.SuerlOl>.t"o.

D!PORTO FEUP ~~~~~:i~¡g; ~~R~~RIA

5 - La Institución de Origén enviará a ia Institución de Acogimiento los procesos de candidatura relativos a los estudiantes seleccionados para participar en el intercambio, respetando las normas, procedimientos y plazos establecidos .por la Institución de acogida para recibir solícitudes de estudiantes extranjeros. Cada Institución enviará a la Institución asociada información sobre los plazos anuales para recibir las candld.aturas ¡¡rites m~ncionadas .

6 - Los expedientes antes mencionados serán· enviados a la Oficina de Cooperación Internacional (o equivalente) de cada una de las instituciones participantes .

Antes de inicia·r el · intercambio, los estudiantes de ambas instituciones serán portadores de un Conirato de Estudios aprobado por todas las partes. En la eventualidad de alteraciones al Contrato de Estudios, éstas deberán también ser objeto de ¡¡probación por todas las partes.

En el marco de este programa de intercambio, el grado obtenido por los estudiantes será el de la Institución de Origen, que deberá garantizar previamente a la rea lización del intercambio la validación/reconocimiento de las disciplinas realizadas por los estudiantes en la Institución de Acogida. Los estudiantes no tendrán derecho al reconocimiento de grado académico de la Institución de acogida.

La Institución de Acogida es responsable de asignar las clasificaciones obten1das a cada disciplina frecuentada por cada estudiante y por enviar el certificado final a ·la Institución de Origen.

CUARTA: 1. Cada estudiante es responsable de la organización y los costos del viaje entre las instituciones.

2 - Los estudiantes que participen en este programa de intercambio deben matricularse y pagar las ¡asas y demás cargos financieros sólo en la Institución de Origen, quedando exentos de su pago en la Institución de acogida.

3 - Cada Institución de acogida dará apoyo en la búsqueda de alojamiento a los estudiantes en el intercambio. Los gastos de alojamiento correrán a cargo del estudiante.

4 - Las dos instituciones deben solicitar a los estudiantes que suscriban un seguro de salud, válido durante el periodo previsto para la duración del programa de intercambio! cuyo cargo será de la entera responsabilidad de los estudiantes.

5 - Antes · de dejar su país, los estudiantes seleccionados deberán solicitar la visa de estudio para el tiempo de permanencia en el país y en la Institución de Acogimiento, sin el cual no serán autorizados a efectuar el período de. estudios.

QUINTA: Los estudiantes seleccionados para participar en este programa de intercambio tienen los mismos derechos y responsabilidades que la Institución de acogida contemple para sus propios estudiantes, debiendo ser aplicadas las leyes y reglamentos en vigor, y ·podrán estar sujetos a sanciones estipuladas en caso de

)6C(

Page 31: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

• FACULTAD ~ DE ~-GEN!!=!!_!!> . ¡t6 ~...-ldil&uw.o-.Alie;i

DIPORTO f"ElJP FACULDADE QE ENGENHARlA

UN IVERSIOAOE DO PORTO

incumplimiento. La lnstitucÍón de Origen ·deberá ser informada .en caso de que uno de sus estudiantes incuíra en incumplimiento.

SEXTA: El intercambio de estudiantes, de acuerdo con los términos de este Acuerdo, podrá comenzar a partir del año académico que se inicíará después de la firma del presente Acuerdo, según el calendario de la Universid¡¡d de Porto, es decir, 2018/19.

SEPTIMA: Los · derechos intelectua.les que surjan de los trabajos realizados en el marco de este Convenio y los beneficios que se puedan derivar se convendrán en los convenios específicos.

Las publicaciones de los resultados parciales o definitivos obtenido$ a través de las tareas programadas deberán contar con el expreso acuerdo de las partes y en ellas se dejará constancia de la participación de ambas entidades.

OCTAVA: Ambas Instituciones podrán promover el intercambio de docentes e investigadores con el objetivo de predominar a corto plazo el intercambio de experiencias y' el fo11alecimie11to de los cursos de postgrado, postgrado, postdoctorado y grupos de investigación.

NOVENA: El presente convenio no limita el derecho de las partes a la formalización de convenios semejantes con otras instituciones. La adhesión al presente convenio de otras entidades públicas o privadas podrán ser convenida para ambas partes y definidas mediante acuerdo específico.

DÉCIMA: La suscripción de este Convenio marco no implica compromiso presupuestario o tinanciero para la Universidad de. Buenos A.ires.

DÉCIMA PRIMERA: Los resultados parciales o definitivos obtenidos a través de las tar~as programadas podrán ser publicados con el previo acuerdo de "LAS PARTES", dejando constancia en las publicaciones de la participación de las entidades firmantes, la de los profesionales que intervinieron en los trabajos.

DÉCIMA SEGUNDA: PROHIBICIÓN DE UTILIZACIÓN DE LA DENOMINACIÓN " UBA" Ambas partes declaran conocer la Resolución (CS) Nº 3404/99, con referencia a la prohibición de utilizar el logotipo, isotipo y nombre de USA. Las excepciones previstas en la Resolución a dicha prohibición deberán ser autorizadas previamente en cada caso, por Resolución del Consejo Superior.

DÉCIMA TERCERA: Este Convenio se celebra por el térm ino de' CINCO (5) años a partir de la fecha de suscripción. Para su prórroga, LAS PARTES deberán fundar su voluntad de forma fehaciente con una anticipación de por lo menos TREINTA (30) días con relación a la fecha de vencimiento. N_o obstante ello, cualquiera de LAS PARTES podrá rescindir unilateralmente este Convenio sin expresión de causa, mediante preaviso escrito a la otra efectuado con una anticipación no menor a TREINTA (30) días. Tal rescis ión no dará derecho a "LAS PARTES" a reclamar indemnización y/o compensación de ninguna naturaleza.

)Ci

!l\!l!I FACULTAD

! gi::_c;~:R~~ [IPORTO FEur FACULoAoe oe ENGENHARIA

UNi\IERSIOADE 00 PORTO

DÉCIMA CUARTA: En caso de discr-epancia en la aplicación o la interpretación del presente Convenio Marco, " LAS PARTES" se comprometen a entablar conversaciones rea les y · sinceras en vistas a su resol!Jción. Si dichas conversaciones fracasaran, la discrepancia será solucionada por arbitraje (tres árbitros, dos designados respectivamente por cada una de las partes, y otro de común acuerdo er¡tre ias partes).

DÉCIMA QUINTA: En caso de discrepancia en la aplicación o la interpretación del presente Convenio Marco, "LAS PARTES" se comprometen a entablar conversaciones reales .Y .sincetas en vistas a su resolución. Si dichas conversaciones fracasaran, la discrepancia será so~ucionada por arbitraj~ (tres árbitros , dos designado~ respectivamente por cada una de las partes,. de común acuerdo entre las Partes) .

DÉCIMA SEXTA: Las dos oa1tes han fijado los siguiente:; domicilios:

"FIUBA": Viamonte 430 / 444, (C1053ABJ), Ciudad Autónoma. de Buenos Aires, Argentina , para las notificaciones de orden judicial, y para las comunicaciones administrativas y técnicas ligadas a la puesta en práctica del presente Convenio Avenida Paseo

1 Colón 850, (C1063ACV) , Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Argentina;

"U. PORTO": en la dirección la Plaza Gomes Teixeira , 4099-002 Qporto, Portugal.

Ambas partes manifiestan su piena conformidad con todas y cada una de las cláusulas

del píesente convenio ·y en sei'ial de aceptación lo suscriben en cuatro (4) ejemplares

del mismo tenor y a un.solo efecto, dos (2\ en español y dos (2) en portugués.

Porto- Portugal ... .i..J ...

Dr. Sebastiao Feyo da Azevedo

Rector

Universidad de Porto

)l~

Buenos Aires- Argentina ... ./.. . .!.. ..

lng. Alejandro Mahue: Martlnez

Decano

Facultad de lngenierla LIBA

Page 32: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~ ~·

1

1

P, FACULTAD ~j ~EJNGl!NIERlA .. . JI-..... .-:

ACORDO DO QUADRO

ENTRI:; A

[JJPORTO FEUP ~~~~~~~g~g: ~~R~~KIA

FACULDAOE DE INGENIEl~IA DA UNIVERSIDADE DE BUENOS AIRES

(ARGENTINA)

y

A UNIVERSIDADE DE PORTO (PORTUGAL)

Reconheceu a irnportancia que a mobilidade académica representa na promoi;:iio da qualidade da tormai;:ao e do ensino e o papel determinante que a extensiio dos alunos dos programas de intercambio terá na intensificai;:iio das relat;:óes académicas, científicas; culturais e. soci.ais. entre Portugal e Argentina.

A Faculdade de Engenharia da Universidade de Buenos Aires, a seguir denominada "FIUBA", com sede na :Av. Paseo Colón 850, Buenos Aires, Argentina: representada pelo lng. Alej.andro Manuel Martínei:, come Dean;

y

A Universidade do Porto, a seguir denominada "U.PORTO", que opera na Plaza Gomes T.eixeira, 4099-002 Porto, Portugal; representada pelo Prof. Dr. Sebastiiio Feyo de Azevedo, atuando como Reitor, através de a Faculdade de Engenharia da Universidade de Porto, a seguir denominada "FEUP'', localizada na Rua Dr. Roberto Frias, 4200-465 Porto ~ Portugal, representada pelo Prof. Dr. Joao Falciio e Cunha, como Diretor, Este Acordó de Cooperat;:iio Específica é celebrado, o que é justificado e regido pelas seguintes cláusulas:

PRIMEIRO: O objetivo desie Acordo é estabelecer urr. Programa de Intercambio de Estudantes, designado MOBILE, no ambito dos Cursos Comuns de Engenharia e Tecnologia oferecidos por cada lnstituii;:ao, indicado na seguinte cláusula, com o objetivo de permitir que os alunos regularmente inscrito na lnstitUit;:ao de Origem freqüente na outra lnstitufi;:iio (lnst!tuii;:ao anfitria), com o objetivo de cu¡nprir parte dos créditos exigidos na lnstituii;:ao de Origem. O objetivo é também promover as relat;:óes académicas, cientlficas. culturais e soc;1ais entre as comunidades universitárias das duas instituii;:óas.

SEGUNDO: Para cada ano lectivo, e de acordo com o calendário escolar da Unlversidade do í'orto, cada lnstituit;:iio estabelecé um número máximo de estudantes de intercambio pelo periodo que vai de agosto I setembro a julho de cada ano, sendo esse o número que Será mantid·a nos anos seguintes. enquanto o presente acordo durar, de acordo com o seguinte esquema:

)l~

i'f FACULTAD

~~g~G;~~~ DI PORTO FEUP ~~~~~~~~~g: ~~R~~RIA

______ 1 NO. DE !

[

CURSO DE ORIGEM DE ¡ SENTIDO DE 1 VACANCIAS ESTUDANTES EM CADA -hOBILIDADE ANUAIS INSTITUfCAO . 11 , 1

~------- ---- FEUP - XXX 2

····"""'' c;,11 ___ l:._x -_F_E,.-;U,.-;P~-+--~-1--. - · · FEUP - XXX Éng~nharia Electrotécnica e de 1 _

Computadores XXX - FEUP

·-----t Engenharia e Gestao Industrial 1

FEUP-XXX

XXX- FEUP .__,.. . . .· .

En~enhari;dc C~l~putadore~-;;t-F'°EUP - xxx-1-­computadores XXX- FEUP

f'EUP-XXX Engenharia Mecanica ,

I xxx __ -_FE_u_r_--+---= ----~ FEUP - .XXX

Materiais i XXX - FEUP

1

1 FEUP-XXX ' • 1

Engenharia Qunmca ¡ XXX - FEUP

Engenharia Ambiental

Bioengenharia (Engenharia Biológica e Engenharia Biomédicai

Engenharta de mineracáo e meio ambiente ·

'

tf""EÜP -XXX

XXX- FEUP

FEUP-XXX

XXX- FEUP

FEUP-XXX

XXX - FEUP

É da responsabilidade da lnstituii;:ao de Origem decidir sobre a distribuii;:ao das vagas mencionadas no quadro anterior em cada ano lectivo. Ainstituit;:iio pode, por exemplo, atribuir as duas vagas definidas para cada curso de mobilidade que comei;:ará no

)lll

Page 33: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~ 1!1!11 FACULTAD . ~* DE ll:IGENIERIA ...... l.lllÑ•t*lao1 c»9'.ar:ot » •

OIPORTO FEUP 0~~~~~:i~Ág: ~~R~~RIA

primeiro semestre; Vocé pode atribuir essas duas vagas de mcbilidade que comec;:aráo no segundo semestre; Vocé também pode distribuir urna vaga· para ·cada semestre.As duas instituic;:oes visam manter urna reciprocidade no número de alunas em cada ano lectivo. Todos os esforc;:os seráo feitos para alcanc;:ar a paridade no núme¡ro de estudantes trocados, mas reconhece-se que pequenos desequilibrios podem acorrer periodicamente.

TERCEIRO: 1. Cada urna das lnstituii;:oes deve informar o outro sobre todos os requisitos necessários para o intercambio em qualquer curso, e·rn particular iridicando os curriculós e disdplinas él isponíveis.

2 - A lnstituic;:áo de Origem · dos alunas é responsável pela defiriic;:áo das disciplinas I créditos a serern freqüentaoos por aqueles na lnstituic;:áo de acolhimento e pela seiec;:áo dos candidatos para participar da troca c;om bai;;e na excelencia académica e na o. interesse sério manifestado por eles em estudar no exterior e a aceitac;:áo final será responsável pela i:-istituic;:ao anfitriá.

2.1 A Home lnstitution é responsável por verificar que, no momento em que 'pretende(Tl realizar mobilidade, os alunas selecionados estáo matriculados comp estudantes regul.ares na lnstituic;:áo Home e tém disciplinas / .créditos

• • . 1 para completar para completar o grau em que estáo matricul<)dos. Os alunas que tenham. completado todos os créditos na lnstituic;:áo de origP.m de;xaráo de ser elegíveis pata participar na iroca prevista :ieste Contrato.

2.2 Os · alunes que pcderao participar do programa de intercaml::¡io MOBILE devem ser seiecionados pela lr.stituic;:áo de Origem de acorde com os seguintes critérios: no momento em que eles váo realizar a 111obilidade na lnstituii;:áo anfitria; eles devem atender um dds últimos dais ano.s do 4° qu 5°

, ano de Graduac;:ao no caso da "FIUBA" e dos Mestres Integrados no caso da FEUP. lsto . signífica que, ·no momento em que o intercambio far solicitado, os alunas poderáo continuar estudando anos anteriores, como, por exemplo, o terceiro ano, se desejarem realizar.o intercambio no qu'arto ano. Desta forma , é assegurado que os .programas de intercambio náo questiorem o treinamento de alunas nas áreas básicas de estudo da lnstituli;;áo de O;igem. Assim, os primeiros anos de treinamento, tres anos (no caso de cursos de 5 anos) ou dais anos (no caso de cursos de 4 anos), eles devem ser realizados na Home lnstitution.

3 - A lnstituic;áo de Origem também é responsável por decidir a c:jurac;:áo da traca a ser realizada pelo a,luno na lnstituii;:áo anfitriá, sendo que essa durac;:ao deve ser, pelo menos, um semestre ou, no máx.imo, um¡i ano lectivo completo.

4 - ·Cada urna das lnstituic;:óes deve informar o outro ·sobre os alunos selecionados pa.ra o intercambio, fornecendo, se solicitado pela lnstituic;:áo de Fost.er Care , informac;:oes sobre o desempenho académico, bem como out"ras informac;:óes relevantes para o sucesso da traca .

)b~

~ FAClJLTAD .~DE INGENIERIA ;¡ l~~O. ft-~•w.

[IPORTO FEUP ~~~~~ti~~g: 6ci~~~~RIA

5 - A lnstituic;:áo de Origem enviará os processos de candidatura a lnstftuic;:áo de acolhimento em relac;:áo aos alunos selecionados para participar da traca, respeitando as regras, procedimentos e prazos .estabelecidos pela instituic;:áo anfitriá para receber pedidos de · estudantes estrangeiros. Cada lnstituic;:áo enviará as informac;:6es da· 1nst1tuic;:áo associada nos prazos anuais para receber as candidaturas acima mencionadas.

6 - 9s ar.quivos acima mencionados seráo enviados ao Escritório de Cooperac;:áo Internacional (ou equivalente) de cada urna das instituic;:oes participantes .

Antes de iniciar a traca , os alunas de ambas as instituic;:oes seráo portadores de um Contrato de Es!udo aprovado por todas as partes . Em caso de alterac;:áo do Contrato de Estudc, estes também devem estar sujeitos á eprovac;:áo de todas as partes.

Ne¡ ámbito deste programa de intercambio, o. grau obtido pelos alunas será o da lnstituic;:ao ae· Origem, que deve garantir previamente a validac;:ao I reconhecimento das disciplinas realizadas pelos alunas na lnstituic;:áo Anfitriá. Os alunes náo teráo direito .ao reoonhecimento c;lo grau académico da instituic;:áo anfitriá.

A lnstituii;:áo anfitriá é responsável por atribuir as classificac;:oes obtidas a_ cada disciplina freqüentada por cada alune e pelo envio do certificado final a lnstituic;:áo de Origem.

QUARTO: 1. Cada aluno é responsável pela organizac;:áo e os custos de viagem entre as instituic;:oes.

2 - Os alunos que participam deste programa de intercambio devem se registrar e pagar as taxas e outros encargos financeiros semente na lnstituic;:áo de Origem, senda isentqs do_pagamento na lnstituic;:áo anfitri~ .

3. Cada insÍituii;:áo anfitria dará apoio na busca de alojamento aos estudantes na traca. As despesas de alojamento seráo suportadas pelo aluno.

4 - As duas instituic;:oes devem solicitar aos alunas que se inscrevam no seguro de saúde, válido durante o periodo previsto para a durai;:áo do programa de intercambio, cuja posii;:áo será da responsabilidade exclusiva dos alunas.

5 - Antes de deixar seu país, os ·alunes selecionados devem solicitar o visto de estudo para o período de permanencia no país e na lnstituic;:áo de Foster Care, sem os qua is náo será o autorizados ·a completar o periodo de estudo.

QUINTO: Os alunas selecionados para participar deste programa de intercambio tém os mesmos direitos e responsabilidades que a instituic;:áo anfitriá fornecer para seus próprios alunas, as leis.e regulamentos em vigor devem ser aplicados e podem estar sujeitos a sanc;:oes estipuladas em ·caso de incumprimento . A lnstituic;:áo de Origem deve ser infoímada no ·caso de um de seus alunas incorrer em incumprimento.

) tV

Page 34: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

(9' !ll!I FACULTAD ~:p DE !~~EtUERIA . .., JrM1-..ded <111~.-.~

[JJPORTO FEUP ~N~~~~:i~¡g: ~~~-~~IA

SEXTO; A traca de estudantes, de acordo com os termos deste Contrato, pode comei;:ar a partir de. ano lectivo qu'e come9ará · após a assinatura des te Contrato, de acordo· com c;:i calendário da Universidade do ·Porto, ou se ja, 2018/19.

SÉTIMO: Os direitos intelectuais decorrentes do trabalho realizado no ambito deste Contrato e os benef!cicis que podem ser obtidos serao acordados nos acordes específicos.

As publica9óes . dos resultados ·parciais ou defif1itivos obt!dos através das tarefas agenciadas devem ter o acordo expresso das partes e registraráo a participa9ao de ambas as· entidades . .

OITAVA: amb3s as insti!ui<;:óes poderao promover o intercambio de professores e pesqui.sadbres :::om o obíelivo de preponderar no curto praz0 ·o intercambio de experiencias eo fortale~imento dos grupÓs de pós-gradua9ao, pós-graduai;ao, pós­doutorado ~ per.quisa.

NOZINHO:• O presente acorde nao limita o direito das partes a formaliza9ao de acordes similares com outras institui96es. A adesao a este acordo de outras entidades públicas ou privadas pode ser acordada por ambas as partes e .definida por acordo espedfico. ·

DÉCIM~ · A subscrl9:lo deste · Acordo-Quadro r:iao implica comprometimento ori;amentário ou flnancolro-para· a Universldade de Buenos Aires.

DÉCIMO PRIMEIRO: Os resultados parciais ou definitivos obtidos através das tarefas agenciadas poderri ser publicados com o· acordo prévio de "PARTES", deixando um registro nas public296es da paiticipa9áo das entidades signatárias, a dos profissionais que participaram do. trabalho.

DÉCIMA DOIS: PROIBl<;:AO DE USO DA DENOMINACAO "UBA" Ambas as partes declararn conhecer a Resolu9ao (CS) Nº 3404/99, com referencia a proibic;:ao de uso do logotipo, isotipo e nome da l)BA. As exce96es previstas na Resolu9ao a esta proibi9ao devem ser previamente autorizadas em cada caso, ppr Resolui;ao do Conselho Superior.

DÉCIMA TERCEIRA: Este Contrato é concluido por um prazo de CINCO (5) ános a partir da data da subscric;:áo. Para sua extensáo, AS PARTES basearao sua vontade de forma irrefutável com antecipai;ao de peló menos trinta (30) dias em rela9ao ao prazo·de validad~ .. · N,ao obst¡mtf,! ·a que precede, qualquer das PARTES ~ode rescindir uniléjteralmente este Contrato sem m~hifesta9ao de causa, mediante ~otifica9ao por escrito a outra parte com antecipai;ao de pelo menos trinta (30) dias. Essa rescisao nao autorizará AS PARTES a reclamar compensai;ao e I ou compensa9áo de qualq~er tipo.

DÉCIMO QUARTA: Em caso de discrepancia na aplica9áo ou interpreta9ao do presente Acordo-Quadro, "AS PARTES" comprometem-se a conversar de forma r!'lal e sincera com vista a sua resolu9ao. Se essas conversas falharem, a discrepancia será

)6~

&l !l!!!I FACULTAD !Z DE INGENIERIA IJIPORTO FEUP ~~~~~~ti~~g: ~~R~~RIA

resolvida por arbitragem (tres árbitros, dais nomeados respectivamente por cada urna das partes, e outro de comum acordo entre as partes).

QUINZE: Em caso de discrepancia na aplica9ao ou interpreta9ao do presente Acordo­Quadro, as Partes comprometem-se a conversar de forma real e sincera com vista a sua resolu9ao. Se tais conversas falharem, a discrepancia será resolvida por arbitragem (tres árbitros, dais nomeados, respectivamente, por cada urna das partes, por mútuo acordo entre as Partes).

DÉCIMA SEXTA: as duas partes estabe!eceram os seg\,Jintes endere9os:

"FIUBA": Viamonte 430/444, (C1053ABJ) , Cidade Autónoma de Buenos Aires, Argentina. para notificai;oes de ordem judicial e para coniunica96es administrativas e técnicas· relacionadas a implementai;ao deste Contrato Avenida Paseo Colón 85.0, (C1063ACV), Cidade Autónoma de Buenos Aires, Argentina:

"U. PORTO": na d1re9ao Plaza Gomes Teixeira, 4099-002 Porto, Portugal.

Ambas as partes expressarri o seu pleno cumprimento de todas e cada urna das cláusulas deste acordo e, como sinal de aceita9ao, subscrevem quatro (4) cópias do mesmo tenor e um efeito, dais (2) em espanhol e doi8 (2) em Po:iugues.

Porto- Portqgal .. . l . ... l . .. .

Dr. Sebastiáo Feyo de Azevedci Dean

Universidade do Porto

) 6~

Buenos Aires- Argentina ... l . ... I ....

lng . Alejandro Manuel Martínez Dean

Escala de Engenharia da UBA

Page 35: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~~~~

Expte. Nº 98.410/17

VISTO:

!11!!!1 FACULTAD !% DB INGENIERIA

Buenos Aires,

El Convenio Marco celebrado entre la UNIVERSIDAD de CIENCIAS APLICADAS de FURTWANGEN-ALEMANIA y esta FACULTAD DE INGENIERÍA, y

CONSIDERANDO:

Que el presente Convenio tiene por objeto establecer las relaciones entre las entidades firmantes en el marco de la educación superior en el campo de la ingeniería;

Lo informado por la Dirección de Asuntos Jurídicos;

La intervención de la Secretaría de Relaciones Institucionales;

Lo aconsejado por la Comisión de Relaciones con el Medio, Extensión y Becas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve:

ARTICULO 1°.- Autorizar al señor Decano a suscribir el Convenio Marco· entre la UNIVERSIDAD de CIENCI¡\S APLICADAS de FURTW ANGEN -ALEMANIA y esta FACULTAD DE INGENIERIA, que figura en el Anexo l formando parte de la presente resolución. -

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Relaciones Institucionales para su conocimiento, registro y demás efectos. Cumplido, archívese.-

Resultado de la votación: l+J , 11 11Votolii Afirmativos:

' Votos Negativos:

'-I - #'\';t I Abstcnc~ones: Excusaciones: Totnl de Cónsejeros: Dictamen Nº ._ ____ _.

)(/~

JJ ~íJ~~r fLUN01NIB~

~\>-{ ~\~L°0

HOC ll SCHU LE 1 H FU~~ .URTWANGEtl Ul'JIVEllS í íY

~ CD CONVENIO MARCO

ENTRE LA

ll\IFACULTAD ~ DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (ARGEN11NA)

"!_

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS DE FURTWANGEN (ALEMANIA)

Entre la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES a tra~és de la FACULTAD DE INGENIER(A (ARGENTINA), en

adelante "FIUBA", representada en este acto por el lng. Alejandro Manuel Martínez en su carácter de

Decano y la UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS DE FURTWANGEN (ALEMANIA), en adelante

"HFU", representada en este acto por el Prof. Dr. Rolf Schofer en su carácter de Rector, en forma

conjunta "LAS PARTES" acuerdan celebrar el presente Convenio Marco sujeto a las siguientes

cláusulas:

PRIMERA: El presente convenio tiene como finalidad establecer las relaciones entre las entidades

firmantes en el marco de la educación superior en el campo de la ingeniería.

SEGUNDA: Las instituciones firmantes se comprometen a establecer progresivamente un conjunto de

3ctividades en el ámbito de la formación y la investigación así como de la transferencia de tecnología,

relativas a las Ingenierías.

TERCERA: Las dos partes desarrollan dicha colaboración a través de relaciones científicas y técnicas

q.ue podrían ser:

Intercambio de estudiantes en el marco de prácticas en proyectos de interés común.

Intercambio de estudiantes en el marco de la carrera para realizar estudios de grado.

Intercambio de personal docente con vistas a efectuar ciclos de conferencias.

Actividades conjuntas de investigación y desarrollo de interés común.

Organización de actividades de formación continua para empresas.

Cualquier otra forma de relación convenida por las dos partes a petición de cualquiera de ellas.

CUARTA: Las tareas a que dará lugar el presente convenio deberán ser Instrumentadas en convenios

específicos en lcis .que se determinarán los detalles de su ejecución, recursos necesario para cumplir

con las finalidades expuestas en Jos mismos, así como tas responsabilidades específicas que le

corresponden a cada una de las partes intervinientes y un cronograma para el control de gestión y si

j( S

Page 36: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

HOCllSCHULE 1 H FU~!) FURTWANGEN UNIVERSITV

~

!llFAOULTAD !1: DE INGENIERIA

corresponde, las responsabilidades respecto de la confidencialidad. Los intercarl)l:lios tendrán una

duración máxima de UN (ll año para los estudiantes de ambas instituciones.

QUINTA: El programa de intercambio será administrado por la Oficina de Internacionales de "HFU" y la

Secretaría de Relaciones Institucionales de la "FIUBA".

SEXTA: Los derechos intelectuales que surjan de los trabajos realizados en el marco de este Convenio y

los beneficios que se puedan derivar se convendrán en los convenios específicos.

Las publicaciones de los resultados parciales o definitivos obtenidos a través de las tareas

programadas deberán contar con el expreso acuerdo de las partes y en ellas se dejará constancia de I¡¡

participación de ambas entidades.

SÉPTIMA: Las dos partes se comprometen a buscar financiamiento que permita la realización de sus

proyectos comunes.

OCTAVA: El presente convenio no limita el derecho de las partes a la formalización de convenios

semejantes con otras instituciones. La adhesión al presente convenio de otras entidades públiCas o

privadas podrán ser convenida para ambas partes y definidas mediante acuerdo especifico.

NOVENA: En toda circunstancia o hecho que tenga relación con este Convenio, "LAS PARTES"

mantendrán la individualidad y autonomía de sus respectivas estructuras técnicas y admiñistrativas y

asumirán particularmente, por lo tanto, las responsabilidades consiguientes. La suscripción de este

convenio marco no implica compromiso presupuestario o financiero para ninguna de las Instituciones.

DÉCIMA: PROHIBICIÓN DE UTILIZACIÓN DE LA DENOMINACIÓN "UBA" Ambas partes declaran

conocer la Resolución (CS) N ~ 3404/99, con referencia a la prohibición de utilizar el logotipo, isotipo y

nombre de UBA. Las excepciones previstas en la Resolución a dicha prohibición deberán ser

autorizadas previamente e~ cada caso, por Resolución del Consejo Superior.

DÉCIMA PRIMERA: Este Convenio tiene efecto a partir de la fecha en que se firme, y por un período

inicial de CINCO (5) años, que puede ser renovado por otro período de CINCO (5) años, una vez

final izado el Convenio anterior. La extensión del Convenio debe realizarse SEIS (6) meses antes de

expirado el Convenio anterior y sujeto a la existencia previa de las actividades de cooperación actuales

en los 5 años previos de Convenio. Si el Convenio no es renovado en forma activa, el mismo expira

automáticamente. La presente cláusula puede ser modificada por acuerdo de las partes.

DÉCIMA SEGUNDA: Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente convenio mediante

comunicación escrita a la :otra, con seis (6) meses de anticipación, sin que la rescisión afecte las

acciones pendientes que no fueran expresamente rescindidas por las Universidades signatarias. La

rescisión no dará derecho a las parte a reclamar indemnización alguna .

J l:?

Ho;r~K~~~~ 1 H F LJ ~ FUUNIVERSITY ~

11 FACULTAD

:. ~!::R~

DÉCIMA TERCERA: En caso de discrepancia en la aplicación o la interpretación del presente Convenio

Marco, las Partes 1se comprometen a entablar conversaciones reales y sinceras en \listas a su ' 1

resolución. Si dichas corwersaciones fracasaran, la discrepancia será solucionada por arbitraje (tres

árbitros, dos designados rkspectivamente por cada una de las partes, de común acuerdo entre las

Partes). ' '

DÉCIMA CUARTA: Las dos partes tJan fijado los siguientes domicilios:

"FIUBA": Viamonte 430 / 444, (C1053ABJ), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, para las

notificaciones de orden judicial, y para las comunicaciones administrativas y técnicas ligadas a la

puesta en práctica del presente l,:onvenio, Avenida Paseo Colón 850, (C1063ACV), Ciudad Autónoma

de Buenos Aires, Argentina;

"HFU": en la dirección: Ro~ert-Gerwig-Platz 1, 78120 Furtwangen (Alemania).

Ambas partes manifiestan su plena conformidad con todas y cada una de las cláusulas del presente

convenio y en señal de aceptación lo suscriben en cuatro (4) ejemplares del mismo tenor y a un solo

efecto, dos (2) en español y dos (2) en inglés. Prevalecerá la versión en idioma inglés.

Furtwangen -Alemania, ...... ... ~ . / ........... ./ ........ ... . Buenos Aires-Argentina, .......... ./ ........... ./ ........... .

Furtwangen, Alemania Buenos Aires, Argentina

1 1 1

1

Prof. Dr. Rolf Schofer 1 1

lng. AJejandro Manuel MarUnez

Rfctor Decano

Universidad de Ciencias Apllcadas Facultad de Ingeniería

de Furtwangen Universidad de Buenos Aires

) bS

Page 37: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

HOCHSCHULE 11.J FU~·' fURTVIANGEN l . . ~ ' UNIVERSITT ~ @)

FRAMEWORK AGREEMENT

BETWEEN

! FACULTAD DE INGENIERIA ~de 8uenoe Aires

SCHOOL OF ENGINEERING - UNIVERSITY OF BUENOS AIRES (ARG~NTINA)

ANO

, FURTWANGEN UNIVERSITY (GERMANY)

Between the UNIVERSITY OF BUENOS AIRES, through the SCHOOL OF ENGIN~ERING (ARGENTINA),

hereinafter "FIUBA", represented by its De~ n Prof. Eng. Alejandro M~nuel r-iartínez and the

FURTWANGEN UNIVERSITY, hereinafter "HFU", represented by its President Prof. Dr. Rolf Schofer, by

mutual consent "THE PARTIES" agree to celebrate this Framework Agreement en the basis of the

following clauses:

FIRST: The present:agreement has the goal of establishing the relationship between both parties in

relation to higher education in the fields of engineering. 1

SECOND: Both parties commit to gradually establi sh a set of activities in the areas of education and

research, as well as in technology transference related to engineering topics.

THIRD: Both parties will develop this collaboration t~rough scientific and technical relationships that

may include the following:

• Exchange of unde~gradu~te students in the frame of practica! assignments in projects of common

in terest. 1

•Excha nge of undergraduate students and postgraduate in the frame of undergraduate studies.

• Exchange of teachers to participate in cycles of conferences.

•Joint research and development activities of common interest.

•Organization of activities fer continuous education in companies.

•Any other type of exchange could be assessed by both parties upen the request of any of them.

FOURTH: The specific activities arising from the present framework agreement shall be performed

throughout specific agreements where there shall be defined the executions details, the necessary

resources and financia! sources to achieve the goals agreed, the specific responsibllities corresponding

to ea ch of the parties, as w~ ll as a schedule fer the performance control management and if applicable

the responsibilities regarding confidentiality. The maximum duration of these exchanges will be of ene

(1) ye ar fer students of both institutions.

FIFTH : The exchange program sha ll be administered by th ~ lnternational Office from "Furtwangen

University" and the "Secretaría de Relaciones Institucionales" from "FIUBA" .

) b~

H8if~K~gM 1 H FU~ F UNIVEnSIT'f ~

!l!!!!I FACULTAD

fl~!~!

SIXTH: lntellectual property rights arising from the activities performed under this agreement and the

benefits that may derive from must be sta ted in Specific Agreements.

Publlcations of partial or total results from the programmed activities must have the written consent

of both parties, specifying clearly the participation of both institutions.

SEVENTH: Both parties shall make every effort to find funding that may facilitate the implementation

of the joint projects agreed upen.

1 EIGHTH: This agreement does not limit in any way the right of the parties to execute similar

agreen1ents with other institutions. The incorporation of other public or private institutions to this

agreerhent shall be approved and defined by both parties in specific agreements.

NINTH: Partial or total re sults obtained from programmed activities may be published with the written

censen! of "THE PARTIES", specifying clearly in the publications the participation of both institutions

as weli as pf the professionals involved in said activities. The signing of this framework agreement

does not involve budgetary or financia! commitment to any of the lnstitutions. 1

TENTH : Prohibition'of using the riame "UBA". Both parties declare to acknowledge the Resolution (CS}

N' 3404/99 regarding the prohibition of using the logotype, isotype and name UBA. Exceptions to that

Resolution myst be authorized in each by resolution of the Board of School Trustees (CS} .

ELEVENTH: This agreement shall be in force initially fer five (5) years as from the date of its signature

and it may be ratified fo f another period of five (5) years, once the previous agreement is expired. The

extension of the agreement must be formulated six (6) months prior to the expiration date and it shall

be subjected to the cooperation activities in progress corresponding to the previous five (5)-year

agreement. lf this ~greem'e nt is not renewed, it will automatically be expired. This clause may be 1 •

modified by mutual agreement of the parties. 1

TWELFTH: Any of the parties may terminate this agreement by giving the other party a six (6) month's

written notice, without affecting the work already started unless it were otherwise stated by the

si~ning universities. The termination of the agreement shall not give any right to any of the parties to

claim fer compensation of any kind.

THIRTEENTH : In case of controversy in the fulfillment or interpretation of the present Framework

Agreement, the parties coriimit to solve their differences by negotiations in good faith and sincerity. lf

said conversation f~ il s, d is~repancies shall be put to the decision of an ad hoc Committee (composed

by three members, two of them designated by each one of the parties and selected by common

consent).

)b?

Page 38: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

HO CHSCHULE 1 H FU~,) FURTWANGEN 1 UNIVERSITY

j· ~ ~ · ! FACULTAD

DE INGENIERIA UrWert6dad de Buenos Aires

FOURTEENTH: Both parties set their legal addresses:

"FIUBA": Viamonte 430 / ~44 (C1053ABJ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, for legal

notifications and Paseo Colón 850, (C1063ACV), Ciudad Autónoma de Buenos Aires for administrative

and technical communic:a11ons related ar the implementation of this Agreement.

"HFU": Robert-GerWlg-Plati 1, 78120 Furtwangen (Germany) t. ' 1 1 ' l. . ... • l ' 1 1 ! 1 '

As proof of accep anee and in ' accordance with ea ch of the el a uses in the present Framework

.A!greerhe~t, the paAies sÍg~ four (4) original copies to a single effect, two (2) in Spanish a;d two (2) in

E~glish . The English1versio ri shall prevail.

Furtwangen, Germany

\'" ¡. ·- 1 1 ..

1

! 1 ; '

i ' ' 1

Prof. Dr. Rolf Schofer

President

Universlty of Sclences Applled ' .

of Furtwangen . ! 1 1

! 1

\· ·¡ 1

i

1

'

1· i

1

·¡ 1

Buenos Aires, Argentina

' 1

!

!

:

lng. Alejandro Manuel Martlnez

De a con

School of Engineerlng

:: 1 Unlverslty of Buenos Aires

,, !i

·I Jb?

A~\ ~

~· ~/ ("l'f "'~ , HtJMf(d#C-~c:lt:J'".I....,

COMISIÓN DE ALUMNOS, INGRESOS EQUIVALENCIAS Y REVALIDAS

DICTÁMENES

.! FACULTAD DE INGENIERIA UnlYeroidod do Buence Alroo

Page 39: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

/J~ UBA ~ UniversJdad da Buenos Aires l~I ! FACULTAD

DE INGENIERIA ~IM...__... ..

Consejo Dir11ctivo

Buenos Aires,.-/)

Expte.: Nº 9.807/171

V 1 STO: La nota presentada por el señor Matias KOHN, Padrón Nº 93.53 1 a lumno

de la Carrera de Ingeniería Industrial Plan de Estudios 1986, solicitando equivalenc ia de asignaturas, y

CONSIDERANDO:

Que e l interesado cursó y aprobó asignaturas, en la Universidad Pol¡tecnica de Cataluña España, por intercambio académico;

Lo informado por la Comisión Curricular Permanente de la Carrera de Ingen iería Industrial y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, EquivalenclaK y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE lNGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.· Dar aprobada por equivalenc ia al señor Matias KOHN, Padrón Nº 93.53 1 a lumno de la Carrera de Ingeniería Industrial , las asignaturas 72.04 Industrias de Procesos de Conformacion, 72.05 Arquitectura Industrial y 71.51 lngenieria Econom ica II para la Carrera de Ingenieria Industrial, Plan de Estudios 1986, por Etudi os cursados en la Universidad Politecnica de Cata luña, España. -

o'-~"'L~" e c~J .. ( r) (

)bG

UBA ~ ' Universidad da Buenos Airea l~I !! FACULTAD

DE INGENIERIA Consejo Directivo ~m.__ ......

4r;G_ f'-) ~ ú\.?V ~ /¡ ~ 9 A TI CULO 2º.-Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conoci miento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RFSOLUCION Nº Resultado de la

1• ·- -- 1 votación: Votos Afirmativos: VOlos Negativos:

I 1 n "" • , I Abstenciones: Excusaciones:

._ ____ _,

Total de Consejeros: Dictamen Nº

)lb

\~) ¡ ,,..., .,.-, ) \ __ / /\Y> \-.. '\ u \._; '> . ~,,

A f\ ,J _ t, /\ dJ Jd

Page 40: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

fiA ueA \S!l1 Universidad de Buenos Al"'8 l ~ I ! FACULTAD DE iNOENIERIA ~· .... ~- Consejo Direct ivo

Buenos Aires, .-

Expte.: N"9.813/18

V I ST O :

La nota presentada por el señor Francisco Anibal FERNANDEZ, Padrón Nº 91 .370 alumno de la Carrera de Ingeniería Industrial, Plan de Estudios 1986, solicitando equivalencia de asignaturas, y

CONSIDERANDO: Que el interesado cursó y aprobó asignaturas, en la Universidad

Politecnica de Cataluña España, por intercambio académico;

Lo informado por la Comisión Curricular Permanente de la Carrera de Ingeniería Industrial y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO l)E LA FACULTAD DE INGENIERIA

R es u e 1 ve: T ICVLO l°,· Dar aprobada por equivalencia al señor Francisco Anibal FERNANDEZ, Padrón Nº 91.370 alumno de la Carrera de Ingeniería Industrial , las asignaturas 72.04 Industrias de Procesos de Conformacion y72.06 Automatizacion Industrial, para la Carrera de de lngenieria Industrial, Plan de Estudios I 986, por estudios cursados en la Universidad Pol itecn ica de Cataluña.España .·

ARTICULO 2º.· Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.­RESOLUCJON Nº

Resultado de la votación: ,1 · ·- -- , I Votos Afinn~tivos:

Votos Ncgahvos:

Abstenciones: \ I \ J

/ I' 1&cusaciones:

Total de Consejeros: Dictamen Nº

)b::f

QJo;,, o S'J"_)' -\ C\ j ' ~ r A Je" ( !

~ /Z\i

<9

1 • l 1

UBA DE INOENIERIA Consejo Directivo Untveraldad de Buenos AJres l ~ I ! FACULTAD

UrMnldld .........

Buenos Aires,.·

Expte: Nº 96.351/17

V I STO:

La nota presentada por el señor Martin CANZIANI, padrón Nº 92.066 alumno de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Informática, Plan de Estudios 1986 solicitando equivalencia de asignaturas, y

CONSIDERANDO: Que el señor CANZANI aprobó asignaturas en la Carrera de Ingeniería

Electrónica;

Académica; Lo informad\¡ por el Departamento de Computación y por la Secretaría

•¡

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e l ve:

ARTICULO Iº.· Dar aprobadas por equivalencia al señor Martin CANZIANI, padrón Nº 92.066, la asignatura, 75.41 Algoritmos y Programación Il para la Carrera de Ingeniería en Informática, Plan de Estudios 1986.-

ARTICULO 2º.· Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

REsOLUCIÓN Nº I Resultado de la votación:

1•3_.. I Votos Afirmativos:

Votos Negativos: Abstenciones:

1 1 1

< ' ! 1 Excusaciones:

Total de Consejeros: ,J ._____. DictamenNº j 6 '{)'

~. ¡~,e~ i\(Á , . 12 y,., Qt;VJcPM&;

2! /.. 4 r/111,.1

~ ~·,• .. u (.

7 . Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentlria Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508150509150510. [email protected] 1 www.ingenieria.uba.ar

Page 41: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

UBA Universidad de Buenos Aires ~ ~=~ ! FACULTAD

DE INOENIERIA ~(M~,t\k ..

Consejo Ditectivo

Buenos Aires,.-

Expte Nº 96.355/ 17

VISTO:

La nota presentada por la señor Martín CANZIANI, Padrón Nº 92.066 alumno de las

Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Informática, solicitando equivalencia de asignaturas, y

CONSIDERANDO:

Que e l señor CANZIANI aprobó asignaturas en la Carrera de Ingeniería Electrónica;

Lo informado por el Departamento de Gestión y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Irlgresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE lNGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO lº.- Dar aprobada por equivalencia al señor Martín CANZIANI, Padrón Nº

102.070, la asignatura 71.40 Legislación y Ejercicio Profesional de la Ingeniería en Informatica, para

la Carrera de Ingeniería en Informática, Plan de Estudios 1986.-.

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Secretaría Acacjémica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCION Nº / NEH Resultado de la votación:

Votos Afirmativos: Votos t-.H-++...,.,.-1 Negativos:

I 1 1 ; 1\ I Abstenc'.ones: 1 Excusaciones:

Total de Consejeros: Dictamen Nº {

;0~

;if,r Q~~

/)~ UBA \IJ Universidad de Buenos Aires l~I ! FACULTAD DE INOENIERIA ~- ..... Alr•

Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

Expte Nº 59.133/ 17

VISTO:

La nota presentada por el señor Claudio Javier CIPRIANI, Padrón Nº 78976 alumno de la

Carrera de Ingeniería Electrónica Plan de Estudios 2009, solicitando equivalencia de asignaturas, y

CONSIDERANDO¡

Que el señor CIPRIANI aprobó asignaturas en la Carrera de Ingeniería

Electrónica;

Lo inforrnado por el Departamento de Ffsica y por la Comisión Curricular

Permanente de la Carrera de Ingeniería Electrónica y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y

Reválidas ;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Resuelve:

ARTICULO 1'.- Dar aprobada por equivalencia al señor Claudia Javier CIPRIANI, Padrón Nº

78.976, las asignaturas 82.03 Física IIl y 86.03 Dispositivos Semiconductores para la Carrera de Ingeniería Electrónica, Plan de Estudios 2.009.-.

<-<, l~h /~ /t/',/t~ ,,/< , u \/ b «Jir.f wz\ ¡, 2 ;3-0'/Z %

)10 ~ ' he.Lo. 07 ~

. Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508150509150510. [email protected] 1 www.ingenlerla.uba.ar

Page 42: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

fJ..'A ueA \¡;1 Unlverskfad de Buenos Aires

Expte N° 59 133/17

~ -. llFACULTAD ;:¡ DE INOENIERIA Consejo Directivo

ARTICULO 2".- Regístrese. Pase a la Secretaría Académica - Direcciones General Académica y

de Alumno~ para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a s4 Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCION Nº - - · - - -

NEH Resultado Votos Afü Votos Ne@ Abstencio1 Ex cu sacio Total de C Dictamen

. Consejo Directivo

e la votación: mativos:

ti vos: ,es: es: nsejeros:

)1u

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508150509150510. [email protected] 1 www.ingenleria.vba.ar

1

~¿

0U

4f(z --/ ~t-(,1\_

~UBA \1;§1 Universidad de Buenos Airee l ~ I ! FACULTAD DE INOENIERIA ~-&..---

Consejo Directivo

Buenos Aires, . -

Expte Nº 97.872117

V 1 STO:

La nota presentada por el señor Alfredo Estanislao SCOPPA, Padrón Nº 89.149 alumno de las Carreras de Ingeniería en In formática y de Licenciatura en Análisis de Sistemas,

solicitando equivalencia de asignaturas, y

CONSIDERANDO:

Que el señor SCOPPA aprobó asignaturas en la Carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas;

Lo informado por los Departamentos de Computación, Gestión y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1°.- Dar aprobada por equivalencia al señor Alfredo Estanislao SCOPPA,

Padrón Nº 89. 149, las asignaturas 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos, 75.56 Organización de la Implantación y el Mantenimiento y Intercambio, 71.40 Legislación y Ejercicio Profesiortal de la Ingeniería en Informática para la Carrera de Ingeniería en Infonnática, Plan de Estudios 1986.-

/7\ . Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 I 50508 I 50509150510. [email protected] 1 www.ingenlerla.uba.ar

~ ~) '

Page 43: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

<9 UBA Universidad de Buenos Aires

Expte Nº 97.872117

~ -. ! FACULTAD DE INGENIERIA i.w-sldlidd9 ..........

Consejo Directivo

ARTICULO 2º.. Regístrese. Pase a la Secretaría Académica - Direcc iones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificac ión al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, al interesado y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCION Nº / j NEH 1 Resultado de la votación:

~Votos Afirm~tiv~s: yotos N~gat1vos .

Abstenc iones: Excusaciones: Total de Consejeros: Dictamen Nº

j :+\

. Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 • PB • C1063ACV · Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-1 1) 528 - 50507 / 50508 150509 / 50510. consejo@fi .uba.ar 1 www.ingenieria.uba.ar

<D UBA 1 ~ 1 Universidad de Buenos Airea =::::-,., ...... ! FACULTAD DE INGENIERIA ~ . ..__ ......

Buenos Aires;

Expte. N°48.019/~ VISTO:

Consejo Directivo

La Resolución del señor (D) N° 5479/17, mediante la cual se da aprobada por equivalenciaala señorita Micaela Constanza FRUTOS, y

CONSIDERANDO:

Que en el e l .. articulo 1° y en su Visto es necesario ratificar la mencionada Resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalenc ias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º. Modificar la Resolucion (CD) Nº 5479/17 , de fecha 05 de setiembre de 2017, en e l articulo 1 º y en su Visto.·

Donde Díce: "el señor Micaela Constanza FRUTOS"

Debe Decir "la señorita Micaela Constanza FRUTOS"

.('/ ) 1¿, . Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - 01063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-1 1) 526 - 50507 / 50506150509 / 50510. [email protected] 1 www.ingenierla.uba.ar

Page 44: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

fJ.A. ~n~!.idad do Buenos AJ,... 1 , ~ 1 ~ ,.,_MI

Expte(UBA) Nº 48.019/17

!1111 FACULTAD tJ DE INOENIERIA ... ~et. ..........

Consejo Directivo

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Secretaría Académica - Direcciones General Académica y de Alumnos para su conocimiento, notificación al Departamento de Títulos, a su Departamento de Cómputos, a la interesada y demás efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCION Nº I

~ Resultado de I~ vo1ac16n-

I Votos Afirmativos·

1 YOlos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros. "' Dictamen Nº

;.;;.o.:;·2?"_; 7'

#v4, <" J. g" ?,;!./ ,

;~u

, Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV- Buenos Aires -Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 I 50506 I 50509 / 50510. [email protected] 1 www.ingenieria.uba.ar

ffcEl~Go t ">

~UBA 1 ~ 1 ~ Unlverakíad de Buenos Aires ~a.- ! FACULTAD DE INOENIERIA ~-..... ~- Consejo Directivo

Buenos Aires, -

Expte (UBA) Nº 5.444/18

VI STO:

La Resolución del Señor Decano Nº 2.41 /1 8 mediante la cual se autorizó a la

Dirección de Alumnos (Departamento de Admisión) a inscribir como alumno regulares de la Facultad de Ingeniería estudiantes internacionales; y

CONSIDERANDO:

Lo informado por la Subsecretaria de Intercambios Académicos y por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Revalidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERlA

R es u e 1 ve:

ARTICULO 1º.·

febrero de 2018,-Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 241 /I 8, de fecha 16 de

ARTICULO 2º.· Regfstrese,~ase al Departamento de Admisión para su notificación, Cumplido pase a la Dirección de Alumnos para la prosecución del Trámite.-

RESOLUCION Nº I J Resultado de la votación: v-'

NEH, \ ¡ 1 Votos Afirmativos: \7

\ ~ . ( \

~ Votos Negati vos: \_) ,..:.,,.'\ . L/') \ ) ~J Af\j _t\ A ftriJj

Abstenciones: P. ' _v 11 1

E,;cusaciones : Total de Consejeros:

'------' Dictamen Nº

)1 ~

~(P /,\

Page 45: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

'-·-

VI STO:

m FACULTAD ~ DE INGENIERIA ~ UrWersidad de Buenos Aires

Buenos Aires, 1 6 F EB 2018

La Resolución CS 3836/2011 , la Ley Nacional de Migraciones Nº 25871 Art 7° y 24°, la Disposieión del Director Nacional de Migraciones Nº 20699 y la Resolución Dec 1392/15

CONSIDERANDO: Que los sistemas informáticos requieren la inscripción como

estudiantes regulares según el procedimiento aprobado vigente,

Que el trámite de visa de estudiante debe realizarse en el pals y tiene demoras,

Lo informado por el Subsecretario de Intercambio eje Académicos adjuntando la lista de los estudiantes internacionales que aplicaron para cursar asignaturas en el segundo cuatrimestre del periodo lectivo 2017,

Por ello y, en uso de sus atribuciones

El DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Ad referéndum del Consejo Directivo

Resuelve:

Articulo 1 • .- Autorizar a la Dirección de Alumnos (Departamento de Admisión) a ·inscribir para el primer cuatrimestre del periodo lectivo 2018 como alumnos regulares de la Facultad de lngenierfa a los estudiantes internacionales que se indican en el Anexo.

Articulo 2º.- Reglstrese. Pase a la Dirección de Alumnos (Departamento de Admisión) para dar cumplimiento al articulo 1º. Cumplido., siga al Consejo Directivo para ratificar la presente Resolución.

RESOLUCION N" 2 4 f / f 8

~ /pq L___j

)1) Dra. Claud1" Lctla MAlTEO Sccrctnri:J AcatlC:mica fncului.d de l ngi:nicrfa

Univtnitbd de Bucnct J\in;$

'""~/ ·.,\

I':" s \(~. '

··~~~

, _

Anexo

1) MAHECHA GARZÓN, Brian Yesld, PasaporteNg AU088590;

2) ALBIZUA GUINEA, Xabler, PasaporteNg PAE085593;

3) GARCÍA CUEVAS, Ángel Maria, PasaporteNg PAD923446;

4) PORTO CASTRO, Paloma, PasaporteN2 PAD329093;

5) HAPULAT, Marlon, PasaporteN2 14DA43895;

6) ENRÍQUEZJACOB, Xlmena, PasaporteN2 G26731509;

7) LUND, Elrlk Harald, PasaporteNg 29830263;

3FACULTAD f'Z DE INGENIERIA

8) CHABROT, Jean Emmanuel Phlllppe Marle, PasaporteNQ 17EE445~7;

9) MAHIEUX, Julle, PasaporteN2 17CF07943;

10) LAHARGOUE, Matthleu Vlncent, PasaporteNR 140173212;

11) CAVAN, Quentln, PasaporteNV 14AT34134;

12) ABENANTE PÉR~Z, Solangel Celeste, PasaporteNR 91234911;

13) VEYRIERAS, Mathllde, PasaporteNg 17DH82400;

14) YACOUBI SOUSSANE, Méhdi, PasaporteNR 17CA61208;

15) HUMBERT, Thomas Ollvler Jean Renaud, PasaporteNg 17EK36656;

16) HERZHAFT, Gabriel Ethan Marcus, Pasapor.teNR 17EE88670;

17) DUBOIS, Clément BenottJules, PasaporteNR 15Dl80616;

18) DE BUTLER, Timothée Gllles Marle, PasaporteN2 14DCOS675;

19) MEDINA ZÁRATE, Laura Da niela, PasaporteNR AU164079;

20) PULIDO HURTADO, Santiago, PasaporteN2 AR249442;

21) MALDONADO RINCÓN, Marlan Camlla, PasaporteN2 AT470425;

22) JURADO, Etlenne Fran~ols, PasaporteNR 17CK04861;

23) AYUSTE, Thomas Chrlstophe, PasaporteN2 15CZ64300; 24) DE JOANNIS DE VERCLOS REYNOLD DE SÉRÉSIN, Hadrlen Marle Bruno, PasaporteN2

16DV45684;

25) DE .NACQUARD, Amaury Benott Marie, PasaporteN2 16CK69904;

26) BOICHON, Danla, PasaporteNº 15DIS9149;

27) FRUSTA-BRUOT, Maellss Marguerlte Mlchele, PasaporteN2 13BA87891;

28) MARTINI, dara Chaké Hélene, PasaporteN2 17EE28362;

29) ALONSO CRUZ, Eduardo Franzue, PasaporteNR G26840273;

30) PÉREZ MANRIQUEZ, Marlsa, PasaporteN2 G22569918;

31) CRUZ TELLO, Adán Emmanuel, PasaporteNg 616330238;

32) GARCÍA RAMÍREZ, César, PasaporteN2 Gl2189666;

33) ALARCÓN ACOSTA, Emilio, PasaporteN2 G17286948;

34) ELGUÉZABAL RO DELO, Jorge Ignacio, PasaporteNR G24894104;

35) RAMÍREZ CASTILLO, Maria Fernanda, PasaporteNR G19872206;

36) BORDENAVE, Aurlane Marle Marcellne Cendrlne, PasaporteNR 17CH38511;

37) BRV, Paloma Yélén, PasaporteNR 17CE97825;

38) BARRAL, Laurene Nathalle Géraldlne, PasaporteNQ 17ATI5365;

39) BORLA, Annle, PasaporteN2 15CH41796;

40) DAMIAN, Matél, PasaporteN2 17EF46055;

)1~

t'·ri·:··. \¡~· (

' ~

Page 46: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

·, _

41) MARCHAND, Charlotte Jullette Marl e, PasaporteN• 16CH10323;

42) NGUYEN, Chrlstlne Nhu Lan, PasaporteN9 14DK11829;

43) DESBAZEILLE, Albert Phlllppe Mari e, PasaporteN• 16CK42941;

44) CARROT, Réml Bastlen, PasaporteN• 17EH76970;

45) COSSAIS, Amélle Maria Annlck, PasaporteN• 't7ED67710;

46) GALAUP, Fablen, PasaporteN• 17ED90727;

47) BAYLE, Alexandre Maxlme Pierre, PasaporteN9 17DH77679;

48) GUYONVARCH, Basile Joseph Baptlste, PasaporteN• 17EE9210S;

49) CABANILLAS GARRIDO, Susana, PasaporteN• PAD403294;

50) KERVELLA, Johan Steven, PasaporteN• 15CC62204;

t.~;).-.~;;':..!

.. FACULTAD . )¡- . ! DE INGENIERIA ,~¿ Universidad de Buenos >Jres. • ~:.:!:_5~·

51) LEMAISTRE, Jean-Baptlste Jacques Marle, PasaporteN• 13CV14809;

52) MERCADO BENAVIDES, Laura Danlela, PasaporteN• AU237775;

53) GONZÁLEZ CASTRO, Alex José, PasaporteNg AU24SS73;

S4) COHEN, Raphai!I Leonard, PasaporteN• 14CK76307;

SS) PERRAULT, Madelelne Catherlne, PasaporteN• lqÓT2608S;

S6) GUTIÉRREZ HUERTAS, Holman Elías, PasaporteN• AU14S36S;

S7) DE LOZA DE U\ TORRE, Alejandro, PasaporteN• G09969S18;

S8) SÁNCHEZ GÓMEZ, Juan Sebastlán, PasaporteN• AU239073;

S9) ROJAS CORTÉS, J\lan Camilo, PasaporteN9 AU239072;

60) MESA SANTA, Héctor David, PasaporteN• AU243809;

61) ~OUZA, Jenlffer Blanca, PasaporteN• FT608434;

62) VINESSE, Yorlck Hetvé JérOme, PasaporteN• 17DE414S3;

63) EPTING, Karina, PasaporteN9 C96GKNOJL;

64) HEf\NÁNDEZ OLIVEROS, Gabrlela, Pasaporl:eN• AT275386;

65) KLESA, Josef, PasaporteN• 43890312;

66) PINPIN, Margaux Katla Marle-France, PasaporteN• 13CZ66205;

67) TAIEB-TAMACHA, Farah Nora~ PasaporteNR 1SAP19376;

p7

<t UBA Unfversldad de Buenos Aires

Expte: Nº 13.058/1 8

VISTO:

~ -' ! FACULTAD DE INGENIERIA

~------Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La presentación efectuada por el señor L uis CRIBAR!, padrón Nº 61 .098, sol ic itando su reincorporación como estudiante de esta Facultad de Ingeniería por no haber cumplido con el censo y la actualización de datos 2014 y,

CONSIDERANDO:

Que la Res. (CS) N" 3.631/2011 establece en su artículo 3º que toda persona que no haya cumplido con la obligación censal 2011 , deberá solic itar su reincorporac ión en la Unidad A cadémica a través del procedimiento que se determine, de forma tal de poder ser incorporado al padrón del Sistema de Información Permanente (SIP), una vez c.oncluida la sanción prevista en el art. 9 de la Res (CS) Nº 1.135/201 O y quedar en condic iones de cumplir con la Rematricu lac ión y A ctualizac ión Anual de Datos,

Que de acuerdo a lo informado por la Secretar ía Académica; el presente pedido se encuentra contemplado en las resoluciones previamente mencionadas;

R eválidas; Lo aconsej ado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalenc ias y

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACUALTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 v e:

ARTICULO l.- Otorgar al señor Luis CRIBAR!, padrón Nº 61 .098, alumno de la Carrera de Ingenier ía Electrónica la reincorporac ión como estudiante de esta Facul tad de Ingeniería, a partir del segundo cuatrimestre del 20 15.-

)1Cf • Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-1 1) 528 - 50507 / 50508 / 50509150510. [email protected] 1 www.ingenlerla.uba.ar

G nv!."~,}_/J Q · ~j ,{ / '~

Page 47: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA ~ Univerakiad de Buenos AlrH

Epte N°l3.058/18

~ -. ! FACULTAD DE INGENIERIA ~w..-...-....

Consejo Directivo

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica, Direcc ión de Alumnos de Grado para su conocimiento, notificación al interesado y demás efectos. Cumplido, remítase a la Coordinación General de Planificación Estratégica e Institucional de la Universidad de Buenos Aires los datos en forma de listado para su incorporación al pádrón del SIP. Oportunamente, archívese.-

RESOLUCIÓN N"

I"""" J' ,,--.. --- J 0 ~, J'\;c. ~ 0 e ,...,,, \ f\ ~ \ ~ \ (~ <t~. ) o ,,

Resultado de la votación: I up\• ¡ 1 Votos Afinnativos:

' 9 1 : 1 Votos Negativos:

Abstenciones: 1 \ v ... " ' 1 Excusaciones:

Taal de Consejeros: Dictamen~

/ il\

. Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argenllna Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508 I 50509 / 50510. [email protected] 1 vJww.ingenlerla.uba.ar

p~UBA ~ Universidad de Buenos Aires l~I

VISTO:

111 FACULTAD ;¡:¡ DE INGENIERIA Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La presentación efectuada por diferente alumnos, solicitando su reincorporación como estudiante de esta Facultad de Ingeniería por no haber cumplido con el censo y la actualización de datos 2014y,

CONSIDEJµNDO:

Que la Res. (CS) Nº 3.631/2011 establece en su artículo 3º que toda persona que no haya cumplido con la obligación censal 2011, deberá solicitar su reincorporación en la Unidad Académica a través del procedimiento que se determine, de forma tal de poder ser incorporado al padrón del Sistema de Información Permanente (SIP). una vez concluida la sanción prevista en el art. 9 de la Res (CS) Nº 1.135/2010 y quedar en condiciones de cumplir con la Rematriculación y Actualización Anual de Datos,

Que de ~cuerdo a lo informado por la Secretaría Académica; el presente pedido se encuentra contemplado en las resoluciones previamente mencionadas;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTÍCULO 1.- Otorgar a los alumnos que se mencionan en el anexo de la presente resolución en las carreras indicadas, la reincorporación como estudiante de esta Facultad de Ingeniería, a partir del segundo cuatrimestre del 2015.-

~ ~ )17

t

Page 48: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

@l UBA Unlv ... ldad de Buenos Aires '~'

lf FACULTAD :¡ DE INOENIERIA Consejo Directivo

ARTICULO 2".- Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica, Dirección de Alumnos de Grado para su conocimiento, notificación a los interesados y demás efectos. Cumplido, remftase a la Coordinación General de Planificación Estratégica e Institucional de la Universidad de Buenos Aires los datos en forma de listado para su incorporación al padrón del SIP. Oportunamente, archfvese.-

RESOLUCION Nº Resultado de la votación.

I' , I C r I Votos Afirmativos: Votos Negativos: Ab&tenciont.1: I!xcusacionu: Total de Consejeros:

)f)

@l UBA Unlv8"ildad de Buenos Al""' ' ~' ! FACULTAD

DE INOENIERIA ~-..__»-

Consejo Directivo

~

EXPTE.Nº APELLIDO Y NOMBRES PADRONNº CARRERA

13.381/18 MOLINA GONZALEZ, 93.863 lng. Naval y Mecanica YOWINN,

13.925/18 PRIETO, Matias Agustin 84.222 lng. Electronica

13.941/18 MASANET, Juana 99.357 lng. Industrial

13.929/18 TRENCH, C-Fisrian Federico C. \-\il.,,15íÍ/\1J

72.079 lng. Industrial

) 1] °U

Page 49: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

,r

ltl\ UBA 1 ~ 1 ~ Universidad de Buenos Mes ~e- ! FACULTAD DE INGENIERIA ~-llluirlOI .....

Bu e nos Aires, . -

VISTO:

1 Consejo Directivo

La presentación efectuada por diferente alumnos, solicitando su reincorporación como estudiante de esta Facultad de Ingeniería por no haber cumplido con el censo y la actualización de datos 20 14 y,

CONSIDERANDO:

Que la Res. (CS) Nº 3.631/2011 establece en su artículo 3º que toda persona que no haya cumplido con la obligación censal 2011, deberá solicitar su reincorporación en la Unidad Académica a través del proced imiento que se determine, de forma tal de poder ser incorporado al padrón del Sistema de Información Permanente (SIP), una vez conclu ida la sanción prevista en el art. 9 de la Res (CS) Nº 1.135/2010 y quedar en condiciones de cumpli r con la Rematriculación y Actualización Anual de Datos,

Que de acuerdo a lo informado por la Secretarla Académica; el presente pedido se encuentra contemplado en las resoluciones previamente mencionadas;

Lo aconsejado por la Comisión de Alumnos, Ingresos, Equivalencias y Reválidas;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Re s u e 1 ve:

ARTÍCULO J,. Otorgar a los alumnos que se mencionan en el anexo de la presente resolución en las carreras indicadas, la reincorporación como estudiante de esta Facultad de Ingeniería, a partir del segu ndo cuatrimestre del 20 15.-

ARTICULO 2•,. Regístrese. Pase a la Secretaría de Académica, Dirección de Alumnos de Grado para su conocimiento, notificación a los interesados y demás efectds. Cumplido, remítase a la ordinación ~ en forma de listado para su incorporación al padrón del SIP. Oportunamente, archívese.-

Resultado de la votación:

Votos Afirmalivos: 1-I -\'¡.....,'¡\..;:"-':+-; _ _,, Votos Negativos:

Abstenc iones: 1 \ · b " 'l 1 Excusaciones :

Total de Consejeros:

Dictamen Nº

)Vº

~ ~,./f~:::::-

f{lArJ U>¡\

li.

~UBA 1 ~ 1 ~d de Buenoo Alnos =-, ... _,. ! FACULTAD DE INGENIERIA ~ .......... 1 Consejo Directivo

A!SEXQ

E XPTE. Nº APELLIDO Y NOMBRES PADRON CARRERA

13.341/18 FUTIEN, Jose Francisco 86.722 lng. Mecanica

13.35711 8 MONSALVE SUARE!, Erick 99.092 lng. Civ il

Santiago

13 .377118 HANSEN, Andres 88.4 16 lng. Industrial

13.379/18 FUNGUEIRO, Angel Andres 50.847 Jng. E lectronica

)1G

Page 50: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

! FACULTAD DE INGENIERIA lJnl•~ do Buonoo ......

COMISIÓN DE ENSEÑANZA, POSGRADO, INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO

DICTÁMENES

--~ .......... ------------------

~ UBA Universidad de Bueno• Aires

Expte. Nº: 6976/1 S

VISTO:

~­~=~ 1 ! FACULTAD DE INGENIERIA lJtW1191daddleu.aAir•

Buenos Aires,

Consejo Directivo

La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Tecnologías

Urbanas Sostenibles, con el aval del Instituto de Ingeniería Sanitaria, elevando su conformidad

respecto al plan de tesis de la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Licenciada en Diseño

Industrial Stefanie Andrea Suarez Peña y;

CONSIDERANDO: La Resolución (C.S.) Nº: 6716/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería;

Que la Comisión de la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles eleva

favorablemente el tema de la tesis y la designación del director y los codirectores de tesis;

Lo info rmado por la Subsecretaria de Gestión Académica de Posgrados;

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

Doctorado;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve

ARTÍCULO 1º.-Aprobar el plan de tesis de la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles

según detalle:

Alumna: Stefanie Andrea Suarez Peña (DNl: 94.916.446)

Director: Doctor Néstor Caracciolo (DNl: 16.225.955)

Codirectora: Doctora María Natalia Piol (DNl: 25 .1 52.237)

Codirector: Magíster Ingeniero Andrés Ezequiel Alonso (DNI: 26.748.721)

Tema de tesis: "Modelo de implementación de una tecnología sostenible para saneamiento de agua de

consumo humano, por medio del diseño participativo y el código abierto"

\ r , j ,,....., ( '-.__.}1...f\' -...'\.U\ \_) · e 'r)

Jfl ú

Page 51: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA ~ Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº: 6976/18

'1 FACULTAD DE INGENIERIA ~di BuermAna

Consejo Directivo

ARTÍCULO 2º.- Regístrese. Pase a la Subsecretaría de Gestión Académica de Posgrados qu ien

comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y éste a los interesados. Cumpl ido, archívese.

RESOLUCIÓN Nº:

§Resultado de la vo<ación: Vo1os Afinnativos: Votos Negalivos : Abstenciones : fa:cusaciones : Total de Consejeros: Dictamen Nº:

)1f í~vC-~

v~~J,.~ (-\ f\j! ~ \.

a r j ( l r'i '"'-<¡

,_g,:-ºJº \

(D !l!!!I FACULTAD ~ DE INGENIERIA li6 Untversldad de Bueno6 ~es

Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expediente Nº: 97.113/17

VISTO: La presentación realizada por el Director de la Maestría en Ciencias de la

Ingeniería solicitando la aprobación del Reglamento de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería y;

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario establecer un reglamento que complemente lo establec ido en la Resolución (CS) 6938/13 en aspectos administrativos y de procedimiento;

Doctorado;

Que cumple con los requisitos exigidos mediante Reso lución (CS) Nº: 5284/12

Lo informado por la Subsecretaría de Gestión Académica de Posgrado;

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE lNGENIERIA

Res u e 1 ve

ARTÍCULO 1º.- Aprobar el reglamento de la Maestría en Ciencias de la 1 ngeniería, según anexo.

ARTICULO 2º.- Regístrese. Pase a la Subsecretaría de Gestión Académica de Posgrado quien comunic¡u á a la Comisión de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería. Cumplido, archfvese .

RESOLUCIÓN Nº ,..... ) ,ro j EO/dr Resultado de la votación- - . -::t.-.a._ U e

tjVotosAfirmativos: ~~\;.~) '5;i.<T;8Jo U,.,"'" lJI./\ . et...,, r Votos Negativos : "'-J"' ' J ( Abstenciones : Excusaciones : ~ í) . ,-e \: /\ ([; ~ J . .\ Total de Consejeros: ·

GY rn~w &d 4!!!!: . G, ?-~ k.iMw/Tf, Ci, ~

)1 ...--- e 'J) l ~(~ V~-~ '\:::_ .J 1

Page 52: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

<D UBA Unlvenilded de Buenos Aires

Expediente Nº: 10.346/18

VISTO:

! FACULTAD DE INGENIERIA ~dlau.no. ......

Buenos Aires,

Consejo Directivo

La presentación realizada por la Comisión de la Maestr(a en Jngenierfa

Sanitaria, con el aval del Instituto de Ingeniería Sanitaria, elevando su conformidad respecto al plan

de tesis de la Maestría en Ingeniería Sanitaria del Ingeniero Heman Flores Mallma y;

CONSIDERANDO:

La Resolución (C.S.) Nº¡ 67 \6/09 que reglamenta las Maestrías en Ingeniería;

Que la Comisión de la ?.'.[aestría en Ingeniería Sanitaria eleva favorablemente

el tema de la tesis y la designación de la directora y el codirector de tesis;

Lo informado por la ~ubsecretaría de Gestión Académica ele Posgrados;

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

Doctorado;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIBRIA

RESUELVE

ARTÍCULO 1º.- Aprobar el plan de tesis de Maestría en Ingeniería Sanitaria según detalle:

Alumno: Heman Flores Mallma (DNI: 95.330.068)

Directora: Doctora Virginia Emilse Diz (DNI: 13.869.986)

Codirector: Doctor Néstor Caracciolo (DNI: 16.225.955)

Tema de tesis: "Remoción de metales pesados en agua con nanopartícul as de magnetita estabil izados

con~ácido húmico en proce:o~~ adso)rción~ · r -. I 'Jm- J \#\ V. [ ~d~

!\(\ , \ \ ~~ !\'. (t Lf

)1" 9 ;/! ~¡=,z_eu

Jtl

UBA Universidad de Buenos Aires

Expediente Nº: 10.346/18

! FACULTAD DE INGENIERIA UMw9ldad di eu.no. ......

Consejo Directivo

ARTÍCULO 2º.- Regístrese. Pase a la Subsecretaría de Gestión Académica de Posgrados quien

comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y éste a los interesados. Cumplido, archívese.

RESOLUCIÓN Nº

EO/dr 1 Resuitado de la votación: Votos Afirmativos: Votos Negativos

1------1 Abstenciones Excusaciones

,_ ____ ,. Total de Consejeros:

Dictamen Nº:

;;=

7,,~~;-:r~

~d::j~j~? 1 ~U-q___

K.LvAJ (; wrr-t

Page 53: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA \§ Universidad de Buenos Airea

Expte. Nº 10.255/18

VISTO:

.~

Buenos Aires,

! FACULTAD DE INOENIERIA ~c»BU«IOIAWM

Consejo Directlvc

La presentación realizada por la Comisión de la Maestría en Ingeniería Sanitaria,

con el aval del Instituto de Ingeniería Sanitaria, solicitando la designación del jurado para la defensa

de tesis de Maestría en Ingeniería Sanitaria, del Ingeniero Jorge Eduardo Bazán Díaz que detalla y;

CONSIDERANDO:

La Resolución CS Nº 6716/09 que establece la designación por el Consejo

Directivo del mencionado jurado, que dictaminará sobre la tesis en examen;

Que el plan de tesis del Ingeniero Jorge Eduardo Bazán Díaz fue aprobado por

ReMoluciones CD Nº: 4646/17 y 5850/17;

Que la Comisión de la Maestría en Ingeniería Sanitaria eleva su acuerdo con el

jurado propuesto para la presentación de la tesis del Ingeniero Jorge Eduardo Bazán Díaz;

Lo aconsejado por la Comisión de Enseñanza, Posgrado, Investigación y

Doctorado;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve

ARTÍCULO 1º.· Designar a los siguientes profesionales como integrantes del jurado en la

defensa de la tesis de la Maestría en Ingeniería Sanitaria del Ingeniero Jorge Eduardo Bazán Díaz

(DNI Nº 951479.1 30), titulada: "Estudio de las propiedades físicas, químicas y biológicas de una

muestra de biomasa generada por tratamiento biológico mecánico (MBT), para su aprovechamiento

como energía" bajo la Dirección de la Doctora Berta Ginzberg y la Codirección de la Magíster

Marcela Sandra De Luca, según detalle:

ro /"\ U,, d/Jth ú~J

fd ~ )~J i"J(¡ /

~UBA ~ Universidad de Buenos Aires :.f.~

Expte. Nº 10.255/ 18

Titulares:

Magíster Néstor Fernando Giorgi (DNI: 16.581.581)

Magíster Ingeniero Jorge Durán (DNI: 10.929.980)

Ingeniero Jorge Rodolfo Brion (DNI: 13.102.672)

Suplente:

Doctor Ingeniero Alejandro Juan Sarubbi (DNI: 16.203.057)

lf FACULTAD ~ DE INOENIERIA Consejo Dlrectiv<

ARTÍCULO 2º.· Regístrese. Pase a la Subsecretaría de Gestión Académica de Posgrados que

comunicará al Instituto de Ingeniería Sanitaria y éste a los interesados. Cumplido, archívese.

RESOLUCIÓN Nº:

~ T~CLt\_

§Resultado de la votación: Votos Afirmativos: Votos Negativos : Abstenciones : Excusaciones : Total de Consejeros: Dictamen N°:

?"""' L Í ' ' .~ .~

U."' .°VJ" u e, º -::'

A ~J¿, lJc)o1

----:¿ • \ c. C-;> .$ > '"::>

1 "" "" ::> •

fa /V l ffe

f r<- ~{< v

fe',. lur-t-&ev in-

Page 54: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

COMISIÓN DE CONCURSOS Y PERSONAL DOCENTE

DICTÁMENES

F

11 FACULTAD :¡; DE INGENll!RIA. *'

UBA .' Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 79.229/ 17

VISTO:

~ -' ! FACULTAD DE INOENIERIA UriYwaldad da~~-

Consejo Directivo

Buenos Aires,

La Res. (C.D) Nº 6061 /1 7 mediante la cual se otorga la licencia sin goce de haberes al ingeniero Federico José FILGUEIRA, en su cargo de Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial y solicitando las designaciones de la ingeniera Julia VENTURA en su reemplazo y del ingeniero Max imiliano SEGAL y en el Departamento de Gestión, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectifi car el Artículo 1 º de la mencionada resolución;

El info rme efectuado por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Re s u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Modificar el Artículo Iº de la Resolución La Res. (C.D) Nº 606 1/1 7;

Donde dice:

" ... a partir del 14 de agosto de 201 y hasta el 28 de febrero de 20 18.-"

Debe decir:

" . . . a partir del 14 de agosto de 20 17 y hasta e l 28 de febrero de 2018.-"

t o,J""' 0 r l~f \j /bf//'c'>

4', z ,1;1v ¡ A_, ;

) SI

Page 55: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA \mi' Untversidad de Buenos Aires ! FACULTAD DE INGENIERIA ~dlBuetlOI ......

Consejo Directivo

Expte. Nº 79.229/17

ARTICULO 2º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase q la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Direcci6n de Personal a sus efectos. Cumplido, Afc hívese.

RESOLUCIÓN Nº /.-

1 NA-GEST 1 Resultado de la votación:

1-· -----t· Votos Afirmallvos: Votos Negativos : Abstenciones

1------1 Excusaciones

Total de Consejeros: .__ ___ _. Nº de Dictamen:

)~ l

r .n _._)

v~ "'º ~, 1º L f A "" , "' /u:;J::. J i Ó s j """{>O

., /11V;> ~ ~C-CCf...__

~UBA ~ Universidad de Buenos Aires ~ ..... . ! FACULTAD

DE INGENIERIA ~dl&ultM».Alrllll

Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expte. Nº 78.490/17

VI STO:

La Res. (C.D) Nº 6101/17, mediante la cual se designó a la señorita Lucia Belén MUNIAGURRIA y al señor Alex GEJTMAN como Ayudantes Segundos "Ad-Honorem", en el Departamento Tecnología lndu&trial, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectificar el Artículo 1 ºde la mencionada resolución;

El informe efectuado por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Modificar el Artículo lº de la Resoluc ión La Res. (C.D) Nº 6101/17 ;

Donde dice: "ARTICULO l°.-... Designar a la Señorita Lucia Belén MUNIAAGURRIA (D.N./ Nº

38.944.873) "

Debe decir:

"ARTICULO I º.- ... Designar a la Señorita Lucia Belén MUNIAGURRIA (D.N.l Nº 38.994.873) "

oW ~ I /> f ,,/ /N u~~ u_. cr,r ~ t: · ;> • M-,,,) , . ~),(<vi\

}~u y¡z. .•

Page 56: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

ee UBA Universidad de Buenos Alfes

Expte. N° 78.490117

~ -. ! FACULTAD DE INGENIERIA UMwsld&d lit 9ultW>I .......

Consejo Directivo

ARTICULO 2º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Direcc ión General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Admin istrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a la interesada. Pase a la Directión de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

RESOLUCION Nº NAITEC.IN Resultado de la votación:

Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

-~

~1 ri-~:~/: ~-,~;~ l ;;~

(

~UBA ~ Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 58.620/17

V IS TO:

~ -·- ! FACULTAD DE INGENIERIA ~c»au.no. .......

Consejo Directivo

Buenos Aires,

La Res. (C.D) Nº 5994/17, mediante la cual se efectuó movimientos de personal docente auxiliar, en el Departamento de Química, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectificar el Artículo 5º de la mencionada resolución;

El informe efectuado por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DlRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Re s u e 1 ve:

ARTICULO 1º.- Modificar el Artículo 5º de la Resolución La Res. (C.D) Nº 5994117;

Donde dice~

"Designar al ingenjero José PEREZ BRAVO (Leg. Nº 204.673), COMO Ayudante Primero Sustituto con dedicac ión parcial, en las asignaturas 63-11/ 83.02 Química Apl icada del Departamento de Química, a partir ¡fe Ja fecha de Ja presente reso lución y mientras dure Ja licencia de l ingeniero Matías Alejandro PAIV A ... "

Debe decir:

"Designar al ingeniero Jonas José PEREZ BRAVO (Leg. Nº 204.673), como Ayudante Primero Sustituto con dedicación parcial, en las asignaturas 63- 11/ 83 .02 Química Aplicada del Departamento de Química, a partir de Ja fecha de Ja presente resoluc ión y mientras dure Ja licencia del ingeniero Matías Alejandro PA YVA .. . "

Jf? !'( 1

Page 57: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

(D UBA Untversldad da Buenos Aires

Expte. Nº 58.62011 7

~­~=;' ! FACULTAD DE INGENIERIA UIWwlldad d9 au.no. ,.._

Consejo Directivo

ARTICULO 2º.. Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

J s. ffe""'

~ T c;v¿LC7\.._

RESOLUCION Nº NNQUlM Resultado de la votación:

Votos Afirma ti vos: Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

)f/í

UBA Universidad de Buenos Aires ~ ....... . ! FACULTAD

DE INGENIERIA ~-Buer!C»Nr..

1 Consejo Directivo

Buenos Aires, Expte. Nº 56.232/17

VIST O :

La Res. (C.D) Nº 5791117 mediante la cual se le dio de baja al ingeniero Silvio Martín ROSSINI FERRECCIO en su cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial.Y la designación de diferentes docentes, en el Departamento de Electrotecnia; y

CONSIDERANDO :

Los informes producidos por la Secretaría Académica y Dirección Docente a fs .22;

Que es necesario rectificar en el Artículo 3º de la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA R es u e 1 ve:

ARTICULO l°.· Modificar el Artículo 3º de la Resolución (C.D) Nº 579 1117;

E n el Ar tículo 3º:

DONDE DICE:

"Designar al Señor Martín LA VOIRA (Leg. Nº35.972.046)"

DEBEDECffi::

"Designar al Señor Martín LA VORIA (D.N. I Nº 35.972.046).-

ARTICULO 2º.· Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección Gen¡:ral Aq1démica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

)S\ f ,4<.0~º s,J

~ Fcc~

RESOLUCIÓN Nº ---------- -NA/ELECT Result&do de la V<

Votos Afirmativo Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejer Nº de Dictamen:

16n:

Page 58: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

< /lJ\.ueA \il1 Univeraidad de Buenos Alfes .~ ! FACULTAD DE INGENIERIA ~dtau.-Ahl

1 Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expte. Nº 71.831/17

VISTO:

La Res. (C.D) Nº 5917 /l 7 mediante la cual se acepta la renuncia de la ingeniera Azul María OSMAN a su cargo de Ayudante Primero Sustituto con dedicación parcial y se designa al ingeniero Guillermo LEO DANKERT en un cargo de Ayudante Primero sustituto con dedicación parcial, en el Departamento de Estabilidad, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectificar los Artículos 1 º y 2º de la mencionada resolución;

Los informes producidos por la Secretaría Académica a fs. 18;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA Res u e 1 ve:

ARTICULO lº,- Modificar los Artículos 1ºy2º de la Resolución (C.D) Nº 5917/17;

En el Art(culo !°:

Donde dice: en las asignaturas Estabilidad l/ y 64.02 Estabilidad l/ A, del Departamento de

Estabilidad a partir del JO de septiembre de 2017 ... "

Debe decir:

en las asignaturas 84.03 Estabilidad 11 y 64.02 Estabilidad 11 A, del Departamento de Estabilidad a partir del 01 de septiembre de 2017 ... "

En el Artículo 2:

Donde dice: " Designar al ingeniero Guillermo DANKERT (Leg. Nº 170.592) en un cargo de Ayudante

dedicación

-r;:f/ Cq

1

~UBA \S!l1 Universidad de Buenos Aires l~I ! FACULTAD DE INGENIERIA ~dll&u.IOIA!r91

1 Consejo Directivo

Expte. Nº 71.831/17

Debe decir:

Designar al ingeniero Guillermo Leo DANKERT (Leg. Nº 170.592) en un cargo de

Ayudante Primero Sustituto con dedicación parcial, en las asignaturas 84.03 Estabilidad lI y 64.02 Estabilidad ll A ... "Pase a sus efectos a la Secretaría Académica.-

ARTICULO 2°.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

RESOLUCIÓN Nº NNEstab. Resultado de la votación:

Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros: Nº de Dictamen:

135 J

U/" l 1'\ ~?J~'l'. ... f/c -"' . N:.."\ V\. . / . (IV"'~

A(\ J-é \ /\ ~ .J , __

~g:JMD~ I~

Page 59: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

<i UBA Universidad de Buenos Aires ~ ~a~ P1

FACULTAD DE INGENIERIA U~dlBvlirw>IA#•

Consejo Directivo

Buenos Aires,

Exple. N° 80.932/17

VI STO:

La Res. (C.D) N° 5976/17, mediante la cual se elevó el pedido de licencia por la señorita F lorencia RAO en su cargo de Ayudante Segunda interina y solicitpndo la designación de la señorita Débora Patricia COPA como Ayudante Segunda interina, en el Depanamento de Electrónica, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectificar el Anículo 2º de la mencionada resolución;

El informe efectuado por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO Jº.- Modificar el Artículo 2º de la Resolución La Res. (C.D) Nº 5976/17;

Donde dice:

"Designar a la señorita Débora Patricia COPA (D.N.I Nº 33.87.041) ... "

Debe decir:

"Designar a la señorita Débora Patricia COPA (D.N.I Nº 33 .087.041) . . .

Ú~~,l~ O_ c~J~ ) i6 (J ~

~UBA \l.:t1 lJnlveraldad de Buenos Aires l~I P1 FACULTAD DE INGENIERIA ~dllBuenoa .....

Consejo Directivo

Expte. Nº 80.932/17

ARTICULO 2º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a la interesada. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos . Cumplido, Archívese.

RFSOLUCIÓN Nº /.-

1

NA-ELEC 1 Resultado de la votación : 1-. ------1. Votos Afirmativos: ~ j

Votos Negativos : \_) 1-----1! Abstenciones ,.,..._., · 1 Excusaciones • j

Total de Consejeros: A f\ r L.... ___ _.Nº de Dictamen: - \

Jbb T(Á__Lcq_

Page 60: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

_,J"fb ~ ~ UBA ~" Universidad de Buenos Airas ~ ! FACULTAD

DI! INGENIERIA Consejo Directivo

Expte. N° 78.437/17

VIS TO:

-. ~de eu.no. .-...

Buenos Aires,

La Res. (C.D) Nº 6067117, mediante la cual se reintegró a la ingeniera Myrian Anabella AMA Y A a su cargo de Ayudante Primera regular con dedicación parcial, en el Departamento de Tecnología Industrial, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario rectificar el Artículo 1 ºde la mencionada resolución;

El informe efectuado por la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res u e 1 ve:

ARTICULO l°.- Modificar el Artículo 1° de la Resolución La Res. (C.D) Nº 6067/17;

Donde dice:

" . .. a su cargo de Ayudante Primera interina con dedicación parcial.. ."

Debe decir:

" ... a su cargo de Ayudante Primera Regular con dedicación parcial. . . "

) i 1- f . , ~vi

T cvc.-cc\..

' ' ~UBA \lj1 Universidad de Buenos Aires ~ ! FACULTAD

DE INGENIERIA UrNwMdad dio Bu1nn11 Ai'9ll

Consejo Directivo

Expte. Nº 78.437/17

-.

ARTICULO 2º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a la unidad académica correspondiente, que notificará a la interesada. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, Archívese.

RESOLUCIÓN Nº /.-

1 NA~TEC- 1 Resultado de la votación:

1-. -----1. Votos A,finnallvos: Votos Negativos Abstenciones

L-----1 Excusaciones Total de Consejeros:

.__ ___ _.. Nº de Dictamen:

/ft ~GC-6\

Page 61: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

(

UBA Unfveraldad de Buenos Aires / ~ / ! FACULTAD

DE INGENIERIA ~·...._..~

/ Consejo Directivo

v:;_1-i lf Expte N° 87.7721 17

VISTO:

Buenos Aires,

La nota presentada por el Departamento de Ingeniería Naval elevando el pedido de licencia si n goce de haberes presentada por el Ingeniero Gonzalo Josué DOISENBANT en su cargo de Ayudante Segundo Interino y solicitando la designación del Señor Juan Nicolás MERLEZ en su reemplazo, y

CONSIDERANDO:

Que dicha licencia se encuadra en el inciso c) del Artículo 15º de la Resolución (C.S .) Nº 836n9 y es motivada por razones de índole personal;

Lo informado por el Departamento de Ingeniería Naval en cumplimiento cpn lo dispuesto en la Resolución (C.D.) Nº 1507/88 y lo establecido en la Resolución (C.D.) Nº 30 1511 2 es procedente efectuar la designación propuesta;

Administrativa; La autorización otorgada por la Subsecretaría de Planificación y Gestión

Lo in formado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DlRECTlVO DE LA FACULTAD DE INGENlERÍA

Re s u e 1 ve:

ARTICULO 1°.- Otorgar licencia sin goce de haberes al Ingeniero Gonzalo Josué DOISENBANT (L.eg. Nº 175.767) en su cargo de Ayudante Segundo Interino, en la as ignatura 73:06 Vibraciones de Estructuras, en el Departamento de Ingeniería Naval , por el período comprend ido entre el O 1 de marzo y el 3 1 de agosto de 2018.-

ARTICULO 2".- Designar al Señor Juan Nicolás MERLEZ (D.N.I. Nº 34.63q.526) como Ayudante Segundo SustitutD, en la asignatura 73:06 Vibraciones de Estructuras, en el Departamento de Ingeniería Naval, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta el 31 de agosto de 20 18-

ARTICULO 3º.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en inanciamiento 11 1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTICULO 4º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Di rección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento corre¡¡p\indiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.- 1

1 RESOLiuCIÓN Nº

INP ¡ 1

1 ~ ,1 ., S .¡M-lDl'X>

;f ' , lf ,-? ,<J /v J Jt., _,

<9 UBA Universidad de Buenos Aires l. ~I ! FACULTAD

DE INOENIERIA \JrMlrlldld d9 Bu«lol.V..

Consejo Directivo

Buenos Aires,

Exw Nº 100.993/17

VISTO:

La nota presentada por el señor Director del Departamento de Gestión, elevando los pedidos de licencia sin goce de haberes de los ingenieros Mariano Felipe BONOLI ESCOBAR y de Jorge Cesar Carlos BURSKY, en sus cargos de Jefe de Trabajos Prácticos y Ayudante Primero respectivamente, ambos regulares y con dedicación parcial, y solicita se designen a distintos docentes auxiliares, y

CONSIDERANDO:

Lo informado por el Departamento de Gestión y teniendo en cuenta que las designaciones propuestas cumplen con las disposiciones establecidas en las Res. (C.D.) Nros. 1507/88 y N 3015/12;

La autorización otorgada por la Subsecretaría Administrativa;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Do¡:ente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res 11e1 ve:

ARTÍCULO 1°.- Otorgar licencia sin goce de haberes al ingeniero Mariano Felipe BONOLI ESCOBAR (Leg. Nº 151.145), en su cargo de Jefe de Trabajos Prácticos regular con dedicación parcial, en las asignaturas 71.03 Estadística Técnica; 91.03 Estadística Aplicada 1, y 91.30 Estadística Aplicada 11, del Departamento de Gestión, a paitir del 07 de noviembre de 2017 y mientras se desempeñe en un cargo de mayor jerarquía.-

ARTÍCULO 2º.- Otorgar licencia sin goce de haberes al ingeniero Jorge César Carlos BURSKY (Leg. Nº 112.128), en su cargo de Ayudante Primero regular con dedicación parcial, en las asigna.turas 71.03 Estadística Técnica ; 91.03 Estadística Aplicada I, y 91.30 Estadística Aplicada Il, del Departamento de Gestión, a partir del 07 de noviembre de 2017 y mientras se desempeñe ea un cargo de mayor jerarquía.-

ARTICULO 3º .- Designar a la ingeniera María Femanda STEW ART HARRIS (Leg. Nº 155.332), en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos sustituto, con dedicación parcial, en las asignaturas 71.03 Estadística Técnica; 91.03 Estadística Aplicada I, y 91.30 Estadístic;a Aplicada II, del Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resolución y mientras dure la licencia sin goce de haberes del Ingeniero Mariano Felipe BONOLI ESCOBAR o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019, otorgándosele licencia sin goce de

hob<re•,.., KW¡~·;, A~''"~ ~::r: ~

3~1i(°tf

Page 62: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~ UBA Universidad de Buenos AJree

Expte Nº 100.993/17

.~ ll! FACULTAD :¡ DE INQENIERIA Consejo Directiv1

ARTICULO 4°.- Designar a la ingeniera María de los Ángeles SARQUIS (Leg. Nº 142.062), en un cargo de Ayudante Primero sustituto, con dedicación parcial, en las asignaturas 71.03 Estadística Técnica; 91.03 Estadística Aplicaqa 1, y 91.30 Estadística Aplicada I'I, del Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resolución y mientras dure la licencia sin goce de haberes de la ingeniera María Femanda STEWART HARRIS o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019.-

ARTICULO 5°.- Designar al ingeniero David MONTIMURRI (Leg. Nº 183.379), en un cargo de Ayudante Primero sustituto, con dedicación parcial, en las asignaturas 7 l.03 Estadística Técnica; 91.03 Estadística Aplicada 1, y 91.30 Estadística Aplicada 11, del Departamento de Gestión, a partir de la fecha de la presente resolución y mientras dure la licencia sin goce de haberes del ingeniero Jorge Carlos BURSKY o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019

ARTICULO 6º.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Financiamiento 11.1.2- Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal. -

ARTICULO 7º .- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese. -

RESOLUCIÓN Nº / /

~ Resul tado de la votación:

1 ,, 1 1 Votos Afirmativos: - Votos Negativos:

1 11 , ,,,

1 Abstenciones: Excusaciones: Total de Consejeros:

~LV\ 1 r: ,--, ) ir"'\ . r\ \ \ L'"Y. ~~. V ..,--.. '-~ . V , ¿

,~ I . 7 " ·Z u /\,j ,- A 1_,,¡j ~ .,¡¿,rw

Nº de Dictamen: _____ ..

;i7

~UBA 1 ~ 1 ~ Urtver&idadde Buenoli A.ifes ~ ~ ! FACULTAD DE INOENIERIA

~----.-.... 1 Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expte. Nº 80.656117

V 1 STO:

La Res (D) Nº 545/18 mediante la cual se renuevan las designaciones de los Secretarios y Prosecretarios de los Departamentos Docentes, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Re s u e 1 ve:

ARTICULO 1.­de 2018.-

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 545, de fecha 02 de marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a los Departamentos que corresponda que notificarán a los interesados. Pase

I:~::: :"'' • '"" of~'" C•m"ido Arehl,.~-Resultado de la votación:

1--;-....---1 Votos Afirmativos: \ Votos Negativos: \.__ Abstenciones:

1--.,....,....--1 Excusaciones: To('al de Consejeros:

.._ ___ _. Dictamen Nº

Áf )~º

,(/, ? )J Pjl 1_;

Page 63: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

l

-- ~~~

~4~~

VISTO: Buenos Aires; Z MAR 2018

El vencimiento de las renovaciones de nombramiento de los Secretarios y Prose­cretarios de los Departamentos Docentes, y

CONSIDERANDO:

Que a fin de mantener el normal desarrollo de las actividades de las dis­tintas áreas de la Facultad, resulta necesario prorrogar las designaciones de los Secretarios y Prosecretarios de los Departamentos Docentes respectivos;

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

"ad referéndum" del Consejo Directivo

ARTÍCULO 1°.- Renovar las designaciones de los Secretarios y Prosecretarios de los Departamentos Docentes que se detallan a continuación, a partir del 1° de marzo de 2018 y hasta la confirmación en sus cargos, o la designación de un nuevo Secretario o Prosecretario o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

157895 Ing. GARCIA, Jemina María (Secretaria)

Prof. Adjunto seruiexclusiva

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

161383 Lic. DUPLAA, Maria Celeste (Prosecretaria)

Jefe de T. P. semiexclusiva

DEPARTAMENTO DE ESTABILIDAD

95230 Ing. ALONSO, Mario Eduardo (Secretario)

Prof. Adjunto semiexclusiva

DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA

14 7113 Ing. DONZELLI, Luis María (Secretario)

DEPARTAMENTO DE INGENIER.ÍA MECÁNICA

125349 Ing. COSTA, Eduardo Robe110 (Secretario)

) ~º Prof. Adjunto semiexclusiva

,....

~~~

·f!FACULT.i · DEINGEt ··· ~il.i;&

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE

183469 Ing. ETCHEVEST, Mariana Claudia (Prosecretaria)

Jefe de T. P. semiexclusiva

DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA

146030 Ing. KOUTSOVITIS, Maria Eva (Secretaria)

Prof. Adjunto semiexclusiva

DEPARTAMENTO DE AGRIMENSURA

117 41 O Agrm. PUEYO, Rosa Isabel (Secretaria)

Prof. Adjunto semiexclusiva

DEPARTA.MENTO DE GESTIÓN

135818 Ing. CASSIN, Alejandra Luz

54122 Ing. ROJO, Horacio

(S.ecretaria)

Prof. Adjunto semiexclusiva

(Prosecretario)

Adhonorem

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

135169 Ing. SABELLI, Alfredo Jorge (Secretario) Prof. Adjunto parcial

DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS

98598 Ing. TRAIBER, Claudia Mabel (Secretaria)

Prof. Adjunto sem.iexclusiva

DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN

134310 Lic. ARGERICH, Luis Ricardo (Secretario)

Jefe de T. P. semiexclusiva

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

70676 Lic. NARDELLI, Mónica Liliana (Secretaria)

Prof. Adjunto parcial

)~º

2

Page 64: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

/

~~~~

·1 ·FACl.)LT, · DEINGE ·.· ~~·~,··

ARTÍCULO 2°.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Financiamiento 11.1 .2 - Te~oro :Nacional - Inciso 1 - Gastos ep Personal.-

ARTÍCULO 3º.- Regístrese. Comunlquese por la Dirección Docente a los Departamentos correspondientes, los que notificarán a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Tomen conocimiento las 'secretarías Académica y Administrativa. Cumplido, archí­vese.-

RESOLUCION Nº 545 /1 8

~ Dra. Claudia Leda !1-1 A TTF.o

Sccrctarin /\t:Dc lCmica Fnculuc1 de lnt~cnicrfa

Univi.:r3itfaJ 1k 1Jui:11os ,o\i ri:1

rJ

/~UBA 1 ~ 1 \iV' Untversldad de Buenos Airee ~ =:-

Expte. Nº 43.487117

VISTO:

llFACULTAD ;:¡ DE INOENll!AIA / Consejo Directivo

Buenos Aires,

La Res (D) Nº 551/18 mediante la cual se modifica el Visto y los Artículos 1° y 2º de la Res (CD) Nº 5692, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTlVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1.­de 2018.-

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 55 1, de fecha 02 de marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Direcc ión General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a los Departamentos que corresponda que notificarán a los interesados. Pase a la Direcc ión de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

Resultado de la votación: ~ 0 /- ~ , _, ¿, Yf/¡f 'L 12< ,1'j, :t"oJ

RESb LUCIÓN Nº I NP /

/¡ Votos Afirmativos: \J \ .\/ Votos Negati vos: -.bP :r Abstenciones:

\_ 1--"-"ol----l Excusaciones:

Tota l de Consejeros:

~---~ Dictamen Nº /;

/'11

Page 65: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

··.'

~,i~J&(;..¡

IJFACULTA ::~El~~~NI

VISTO: Buerlos Aires,- 2 MAR 2018.-

Visto la Res. (C.D.) Nº 5692/17, correspondería efectuar las siguientes <;orrecciones en el VISTO y en los Art. l 0 y 2° de la misma, y

CpNSIDERANDO:

resolución; Que es necesario modificar el VISTO y los Artfculos 1° y 2º de la mencionada

El informe efectuado por la Secretarla Académica a fojas 29;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL DECANO DEI.A FACULT¡\D DE INGENIERíA

"ad referendum" del Consejo Directivo

RESUELVE:

ARTÍCULO 1 º.- Modificar el VISTO de la resolución (C.D.) Nº 5692/17:

VISTO:

DO~~DICE:

... y solicitando la confirmación de la designación del seflor ...

DEBE DECIR:

... y solicitando la designación del señor ...

ARTÍCULO 2'.- Modificar el Artfculo lº de la resolución (C.D.) Nº 5692/17:

En et Articulo l°:

DONDE DICE:

" .. . parcial, en las asignatura 62-01 Ffsica l A y Ffsica 1, en el Departamento de Ffsica 1, en el que se encontraba en uso de licencia sin goce de haberes, ... "

DEBE DECIR:

" ... parcial, designado mediante Res. (CD)Nº 5302113 en la asignatura 62-01 Fís¡c11 I A y Física/, del Departamento de Física, corresponderla ser aceptada .•. "

ARTÍCULO 3°.- Modificar el Articulo 2° de la resolución (C.D.) Nº 5692/17:

En el Artículo 2°:

DONDE DICE:

"Confirmar la designación del seflor Diego Martfn VILASECA (Leg. Nº 196.735) como Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en las asignaturas 62-01Física/Ay82-02Física1, en el Departamento de fisica, a partir del 1° de agosto y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2018.-"

DEBE DECIR:

"Designar al señor Diego lvfartln V/LA.SECA (Leg. Nº 196. 735) como Ayudante Primero i11terino con dedicación parcial, en las asignaturas 62-01 Ffsica l A y 82-02 Física 1, en el Departamento de fTsi-

_)~'

~ \81

(],,, • - ./' ~ .. f>1¡¡- ,.,,,,, ~~~i:Wddf

ca, a partir de lafecl1a de la prese11te resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2018.-"

ARTÍCULO 4°.- Regístrese. Remítase copia a la Secretarla Académica y a la Dirección de Perso­nal. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) quien comunicará a los Departa­mentos Docentes correspondientes, los que notificarán a los interesados. Pase al Consejo Directivo. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archlvese.-

RESOLUCION N" 5 5 ) I 1 8 1 . -..

)9!\

2

Page 66: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~~UBA ~ Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 100.795/17

V IS TO:

·~ ........ -­ttta.atl ! FACULTAD DE INGENIERIA ~d9Bueno9~

Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La Res (D) Nº 599/18 mediante la cual se designa a distintos profesores en el Departamento de Química, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsej ado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.­de 2018,

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 599 de fecha d9 de Marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académioa. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docehte) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda que notificarán a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

RESOLUCIÓN Nº I Resultado de la votación:

il \ I , I Votos Afirmativos: V otos Negativos:

1" lf \ I Abstenc'.ones: 1 1 Excusaciones:

Total de Consejeros: .__ ___ _, Dictamen Nº

) ~ '?/

• Cons e j o Directiv o

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508 / 50509150510. [email protected] 1 www.ingenleria.uba.ar

~e-~,, <---(~ Frv-11'1ú>

~~¿ t lo "'~~

] Af,Col

-..

~46tl~~ Expte N" 100.795/17

Buenos Aires, 9 MAR 2018 VIS TO:

Las notas presentadas por el Departamento de Química y por la Secretaría Académica solicitando la designación de docentes con carácter interino, para el dictado de asignan.iras de la Carrera de Ingeniería en Petróleo durante el afio académico 2018, y

CONSIDERANDO:

Que, lo . infonnado por el Departamento de Química y la Secretaría Académica es procedente efectuar las designaciones propuestas, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en·las Resoluciones (C.D) Nº 3015/12 y .(C.S) Nºl507/88;

La valorización efectuada por la Secretarla Administrativa;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA "ad referéndum" del Consejo Directivo

RESUELVE :

ARTICULO lº.- Designar a la doctora María del Carmen GRANDE (Leg. N" 86.496) c~mo Profesora Adjunta interina con dedicación parcial, en la asignatura 83-04 Química del Petróleo, de la Carrera <)e Ingeniería en Petróleo, a partir del l 0 de mayo del corriente afio y hasta el 28 de febrero de 2019.-

ARTICULO 2°.- Designar a la ingeniera Gisela Cecilia O RON A (Leg. Nº 192.460) como Ayud¡mte Primera interina con dedicación parcial, en la asignatura 83-04 Química del Petróleo, de la Carrera de Ingeniería en Petróleo, a partir de la fecha en que se dicte la pertinente resolución y hasta el 28 de febrero de 2019.-

ARTICULO 3°.- Designar al ingeniero Jesús An!bal LOGIODICE (D.N.I. N° l l .141.722) como Profesor Adjunto interino con dedicación parcial, en las asignaturas 79-02 Perforación 1 y 79-07 Perforación II, de la Carrera de Ingeniería en Petróleo, a partir de la fecha ~n que se dicte la pertinente resolución y hasta el 28 de febrero de 2019.-

ARTÍCULO 4°.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Financiamiento l 1.1.3.-

ARTICULO s~.- Regístrese. Remítase copia a la Dirección de Personal y la Dirección Docente quien comunicará al Departamento de Química y a la Secretaría Académica, los qui: notificará a los interesados. Pase al Consejo Directivo a sus efectos. Tome conocimiento Is Secretaría Administrativa. C~Iido, pase a Mesa de Entradas para su archivo.-RESOLUCIÓN N05 9 9 ¡/ j 8 . 1 1 . . /\

)9i '),, Secretaria de Gestión Acadtrn ica Facultad de Jn3enicrfa

Unlnrsldad de Buenos Aires

1

/

~ ""1'~°":"11W~DRO MANUEL MARTIN DECAN O

FACULlAD DE tNGENIERfA - UBA

Page 67: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA \51 Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 87.336/lb

VIS TO:

1

~;_ ·;. I ~~. · ! FACULTAD DE INGENIERIA ~dteu.-Ans

Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La Res (D) Nº 3701117 mediante la cual se le asigna al doctor Ingeniero Guillermo Osvaldo ARTANA un cargo de Profesor Adjunto con dedicación parcial, para atender las funciones de Director de la Carrera de Ingeniería Mecánica,, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1.- Raúficar la Resolución del Señor Decano Nº3701, de fecha 01 de Diciembre de 2017.-

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que correspopda que notificará al interesado. Pase a la ,Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

RESOLUCIÓN Nº / Resultado de la votación:

1 Votos Afirmativos: 1 11 1 > I 1 Votos Negativos:

/11)4 f. . 0(-v<Z1Y-/2V

~ I / l;v /J I Abstcnc'.ones:

· Excusaciones: Total de Consejeros: Dictamen Nº .....__.,...... )~?

?f¿.,,, - /

. Consejo Directivo /r<l_h..i

.. ~"

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel.ffax: (54-11) 528 - 50507 f 50508 / 50509 f 50510. [email protected] 1 www.ingenieria.uba.ar

z ~

o~ ~l CCt__

Buenos Aires, o 1 D 1 e 2017

La Resolución (C.D.) Nº 3997/16 por la que se designa al doctor ingeniero Gui­Osvaldo ARTANA como Director de la Carrera de Ingeniería Mecánica de esta Facul-

Que corresponde asignarle el cargo presupuestario necesario para atender ·

Por ello,

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA "ad referéndum" del Consejo Directivo

RESUELVE:

Asignar al doctor ingeniero Guillermo Osvaldo ARTANA (Leg. Nº 163) un cargo de Profesor Adjunto con dedicación parcial para atender las funciones de ctor de la Carrera. de Ingenierfa Mecánica, a partir de la fechn en que se. tlicte la pertinente luci61\ y hasta el 28 de febrero de 2018.-

.. TÍCULO "1. 0 .- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se 'tenderá en Financiamiento J.! - Tesoro Nacior.al - Inciso 1- Gastos en Personal.-

.TÍCULO 3º.- Regfstrese. Remltase copia a la Dirección de Personal y a la Dirección ocente quien.comunicará al Departamento de Ingenierla Mecánica, el que notificará al in­

etesado. Tomen conocimi~nto las Secretarla Académica y Administrativa. Pase a sus efectos Consejo Directivo. Cumplido, pase a ti.fosa de Entradas para su archivo.-

)~7

\

l i '

\ \.

. 1

Page 68: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

@) UBA 1 ~ 1 UnlvorMdad de Buenos AlrM ~-ot·- ·· ! FACULTAD DE INQENIERIA ~·--.-...

1 Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expte. Nº 9.653/18

VISTO:

La Res (D) Nº 531/18 mediante la cual se modifica la designación de los Docentes Auxiliares que se detallan en el anexo de la mencionada Resolución, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTrCULO 1.­de 20 18.-

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 531, de fecha 01 de marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a los Departamentos que corresponda que notificarán a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archfvese.-

\ RESbLUCIÓN Nº / NP j Resultado de la votación:

L. ' 1 / Votos Afirmativos:

Votos Negativos: Abslcnciones:

l-""'f''-\'---1 Excusaciones: Total de Consejeros: DlctamenNº

~---~ 1 4~ , pe. s .J AtJbrN / o .::.-----

~~ª "\ ;~~

l:'!'I

c;É.NIE~

!11. FACULTAD º;,GJ'' · ~ tJ [)E IN°!!4,!!R \~~ ~J .. Ut\lwwslq¡od_ . .,., ;__-:¡,~/

'-1 . M~

~~~~

Buenos Aires; 1 MAR 2018 -VISTO:

Las notas presentadas por los Departamento de Matemática, Flsica y Qulmica solicitan­do la prórroga de designación, la designación y las bajas de docentes auxiliares en distintas áreas de docencia de esta Facultad, y

CONSIDERANDO:

Que con el fin de mantener el normal desarrollo de las actividades de los men­cionados Departamentos, resulta necesario tramitar las respectivas designaciones, habiéndose cum­plido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nº 3015/12 y Nº1507/88;

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

"ad referendum" del Consejo Directivo

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Modificar la designación de los docentes auxiliares que se detallan a continua­ción, en los cargos, área o asignatura, que en cada caso se indica por el período comprendido entre el 1° de marzo del corriente año y el 28 de febrero de 2019, debiendo cesar en su actual cargo interino prorrogado o designado mediante Resoluciones (D) Nros 734/17 y 2615/ l 7:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Área de doceni:ia: Análisis Matemático y Álgebra

Jefe de Trabajos Prácticos sustituto con dedicación parcial

Ing. ROSITO, Claus Martln

Ayudantes Primeros sustiti'itos con dedicación parcinl Srta AL V AREZ, Macarena Sr CENTENO, Hernán Diego Prof. ENDELLI, Jorge Rodolfo Lic. GUAL TIBRI, Sergio Alberto Sr MONZÓN, Nélson Hugo

(2 cargos) (2 cargos)

Srta PALÁZÓN, Manuela · (2 cargos) Sr PUEBLA, Manuel teaiidro · Prof. · VOROBIOFF, Nicolás

Ayudante Segundo sustituto

Sr KRELL, Federico Uriel

Leg. N° 145.389

Leg. Nº 204 .677 Leg. Nº 173.033 Leg. Nº 146.692 Leg. Nº 157.395

. Leg. Nº 144.827 Leg. Nº 191.758 Leg. Nº .l.48.447 Leg. Nº 119.935

Leg. Nº 208.167

ID;r_ARTAMENTO DE FÍSICA

Asignatura: Flsica 1

Jefe de Trabajos Prácticos sustituto con dedicación ·¡iarcial

lng. NAHAS, Alexis Ernesto

) <)~ Leg. Nº !51.501

Page 69: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

\

.~ .

~;:a~~

Ayudantes Primeros sustitutos con dedicación parcial

Lic. ESTEVEZ ARECO, Santiago Dr VIÑALES, Ángel Daniel

. Leg. Nº 171.019 Leg. Nº 144.563

DEPARTAMENTO DE OUIMICA

Asignaturas: Quimica y Qulmica 1

Jefe de Trabajos Prácticos sustituto con dedicación parcial

Dra FANCIBOTII, Sandra Gabriela

Ayudante Primero sustituto con dedicación parclal

Ing. VIOLA, Federiqo Luis

Ayudantes Segundos sustitutos

Sr Srta Srta

COMPTE AL V AREDO, Juan Ignacio CHAMORRO, Estefan!a MALAH, Yasmfn Nahir

Leg. Nº 140.089

Leg. Nº 204.386

Leg. Nº 206.712 Leg. Nº 206.714 Leg. Nº 204.668

ARTÍCULO 2'.- Designar a los docentes auxiliares que se detallan a continuación, en los cargos, área o aslgnatura, que en cada caso se indica por el período comprendido entre el 1° de marzo del corriente afio y el 28 de febrero de 2019:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Área de docencia: Análisis Matemático y Álgebra

Jefe de Trabajos Prácticos sustituto co~ dedicación parcial

Lic. MAGENTA, Gustavo Sergio

Ayudantes Primerns sustitutos con dedicación parcial

Ing. REDONDO, Nicolás Lic. TILLI, Dora Elena Lic. VICEDO, Juan Pablo

(2 cargos)

Sr ZALCMAN, Alexis León

Ayudante Segundo sustituto

Srta SZUPLAT, Rosario Maitén

Leg. Nº 96.636

D.N.!. Nº 32.895.707 Leg. Nº 139.123 Leg. Nº 148.891 Leg. N° 166.001

D.N.!. Nº 40.830.113

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

Asignatura! }¡'ísica 1

Ayudantes Primeros sustitutos con dedicación parcial

lag. LACAPMESURE, Ax.el Mauro Sr ZALCMAN, Alexis León

)~~

Leg. Nº 198.617 Leg. Nº 166.001

2

~~~~

m!!!IFAC.ULTAD fl DE INGENIE~

DEPARTAMENTO DE OUJMICA

Asignaturas: Química 'y Q!Jlmica 1

Jefes de Trabajos Prácticos sustitutos con dedicación parcial

lng. IRIANNI,JorgeLuis Leg. Nº 185.363 Dra PIOL, Maria Natalia Leg. Nº 144.841

Ayudantes Primeros sustitutos con dedicación parcial

Ing. Ing.

ORONA, Gisela Cecilia WILSON, Victoria

Ayudantes Segundos sustitutos

Srta CIÁMPOLI, Belén Bárbara Srta LITILE, Laura Sr LÓPEZ, Tómás Sr PRÍNCIPE LÓPEZ, Jesús Benjamln Srta SAMRA, Giselle Vanesa Sr VALLEJOS, Facuncjo lván

Leg. N° 192.460 D.N.!. Nº 36.165.568

D.N.!. N° 38.067.528 D.N.!. Nº 39.882.007 D.N.!. Nº 37.561.136 D.N.J. Nº 37.675.153 D.N.!. Nº 34.037.245 D.N.!. Nº 40.381.473

ARTÍCULO 3º .- Dar de baja a los docentes auxiliares que se detallan ·a continuación, en los cargos interinos, a partir del 1° de marzo del corriente afio o la fecha que se indica:

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

Ayudantes Primeros con dedicación parcial

Lic. ARREJORIA, Franco Rubén Imano! (2 cargos) Leg. Nº 173.870 Lic. PATIÑO ECHEVERRÍA, Juan Carlos (3 cargos) D.N.1. Nº 94.966.900 01112/17

Ayudante Segundo

Sr ZALCMAN, Alexis León Leg. Nº 166.001

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación parcial

Ing. . MARTÍNEZ STENGER¡ Pablo Francisco- Leg: Nº 161.385

DEPARTAMENTO DE QUIMICA

Ayudante Primero con dedicación parcial

Ing. OLCESE, Julia Isabel Leg. Nº 205.854

Ayudante Segundo

Sr MERLO, Bfaian Gabriel Leg. N° 203 .152

r~

Page 70: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

' "~·r

,r-"

~¿~cM.,¡

11 FACULTAD :¡; ~E INGENIERl

ARTÍCULO 4º.· Que fa seí'lorita WILLSON y los seí'lores LACAPMESURE, ZALCMAN, REDONDO, CENTENO, MONZÓN y PUEBLA se hallan comprendidos dentro de las disposiciones contenidas en la Resolución Nº (C.D.) 1193/06 por cuanto a la fecha tiene su titulo profesional en trámite.-

ARTÍCULO 5°.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá por Financiamiento 11 .1.3 - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en PersonaL-

ARTÍCULO 6º.- Regístrese. Comuníquese por la Dirección Docente a los Departamentos Docen­tes correspondientes, los que notificarán a los interesados. Pase al Consejo Directivo. Pase a la Di­rección de Personal a sus efectos . Tomen conocimiento las Secretarlas Académica y Administrativa. Cumplido, archívese.- - .S

RESOLUCION Nº 5 3 A¡ / f 8

Dra. Cla!Jdia Leda MAlJEo Sccrc1ari :"1 1\ci1JCmfc4 F:acultad de lnut:nicr{a

Uni v.:rsilbJ di.! Uu.i:11os Aires

r~ 4

l

<D"'f~ 1 ~1 :l!i UBA Unlversldad de Buenos Aires :::.=-,.,_"

Expte. N° 11.486/18

VISTO:

! FACULTAD DE INGENIERIA ~ . ._ .......

Consejo Directivo

Buenos A ires,

La Res (D) Nº 540/18 mediante la cual se prorrogan las designaciones del Personal Docente Interino, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSE.10 DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE lNGENIERÍA

Res u e 1 ve:

AltTICULO 1.­de 2018.-

Ratificar la Resoluc ión del señor Decano Nº 540, de fecha 02 de marzo

ARTICULO 2.- Regístrese" Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Direcc ión General Académica (Direcc ión Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y a los Departamentos que corresponda que notificarán a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

NP"

E.llcusacioni.:s: Total de Consejeros:

~---~ Dictamen Nº

/C?5

~·(.·._¡

;C..1".'I

fsJ~~

Page 71: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

" i .' i.\

J'

' '. '.'.!'i' : 1 ·. , 1·, .

~ " •,

' ~¡" ~·~ ...

l\~V ~y.ro l \lt~~

~~~~

VISTO: Buenos Aires;- 2 MAR 2018

Que es necesario prorrogar a docentes interinos a los cuales no se le ha fijado la fecha de alta en su cargo regular y a los docentes interinos que han cumplido 65 años durante el año 2017 se les solicitó la prórroga en tal carácter hasta el 28 de febrero de 2018 mediante Resolución Nº 410/17 del sefior Decano, ratificada mediante Resolución (CD) Nº 4658/17, y CONSIDERANDO:

Que, se está tramitando el pedido de prórroga de designación con carácter de excepción, ante la Universidad de Buenos Aires;

Que la Universidad de Buenos Aires efectuará las prórrogas de esos do­centes a partir del 1° de abril de 2018;

Que el Consejo Directivo aprobará en la próxima sesión, las altas en los cargos regulares de los docentes que se mencionan en el Anexo I;

Que correspondería prorrogarlos a partir del 1 º y hasta el 31 de marzo de 2018 para que continúen percibiendo sus haberes;

Lo informado por la Dirección de Personal;

Lo elaborado por la Dirección Docente de la Secretaría Académica;

Por ello,

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIEIÚA

"ad referéndum" del Consejo Directivo

ARTÍCULO 1 º,- Prorrogar las designaciones del personal docente interino, en los Depar­tamento docentes que se consignan en el Anexo de la presente Resolución, .en los cargos y dedicaciones que en cada caso se indican, por el período compréndido entre el 1 º y el 31 de mfilf:o de 2018.-

ARTÍCULO 2°.- La erogación emergente de lo dispuesto en ja presente resolución se atenderá por Financiamiento 11.l.2 -Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTÍCULO 3°.- Regístrese. Comuníquese por la Dirección Docente a los Departamentos Docentes correspondientes, los que notificarán a los interesados. Pase al Consejo Directivo. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Tomep conocimiento las Secretarías Académica y Administrativa. Cumplido, archfvese.-

rSOLUr ~ 54i@ ) 9 5 .;;~, ' ''.~ O::.

I .

~,¿~~

ANEXO!

PRÓRROGAS HASTA EL 31/03/18

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

PROFESORES ADJUNTOS DEDICACION PARCIAL

89275 Lic. CANGA, Sandra Carmen 93446 Lic. PEREZ, Silvia Noemf

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA OUÍMJCA

PROFESOR ADJUNTO DEDICACION EXCLUSIVA

115654 Dra D'ANGELO, Maria Verónica

~[Jv ··~ ;: ' . '

! FACULT.A· o~\ z_ 1 ·· D .. .s .. , . E l~GENIERI %-ad•• . ,

u.w....ded.dii B!jonOI-..

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL TRABAJO Y AMBIENTE

PROFESOR ADJUNTO DEDICACION PARCIAL

125428 lng. BIANUCCI, Mónica Adriana

DEPARIAMENTO DE IDIOMAS

PROFESOR ADJUNTO DEDICACION PARCIAL

121309 Lic. MARTIN, Graciela Mabel

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

JEFES DE TRABAJOS PRÁCTICOS DEDICACION PARCIAL

128683 lng. CONTIGIANI, Bruno 82156 Ing. FORTUNA, Rodolfo José

)q7

Page 72: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

\1) UBA Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 81.555117

VISTO:

~ -. ! FACULTAD DE INGENIERIA UrMlnldaddl9uttlo9Ai'•

Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La Res (D) Nº 541118 mediante la cual se acepta la renuncia presentada por el ingeniero Pablo Daniel RONCO a su cargo de Jefe de Trabajos Prácticos regular con dedicación parcial y se confirman las designaciones de distintos docentes, en el Departamento de Electrónica, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1.­de 2018.-

Ratificar la Resolución del Señor Decano Nº541, de fecha 02 de Marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

)1G ~- .-i

gsJ-~ ----/ a.--c,cl\

MS Resultado de la votación:

, , I Votos Afirmativos: I ;; 1

Votos Negativos:

Abstenciones: 1 r K 1 Excusaciones:

Total de Consejeros:

Dictamen Nº

. Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina TeL/Fax: (54-11) 528 - 50507 I 50508 I 50509 / 50510. [email protected] 1 www.ingenleria.uba.ar

llf FACULTA rflZ ~· DEINGEN~ l~Arlrt.i:a. .............. ~.fll

~/ • .. ~,.~~. r-4 . ~ . . .· ~

Expte N° 81.555/17

Buenos Aires, 2 MAR 2018 VISTO:

La nota presentada por el sefior Director del Departamento de Electrónica ele do la renuncia presentada por el Ing. Pablo Daniel RONCO y las confirmaciones de los i nieros Nicolás MATSUNAGA, Gustavo Alejo MARTELETTI, Sebastián Gabriel PEF Dado Eduardo GALLI y Daniel Adrián TRINCHERO, y

CONSIDERANDO:

Que, es necesario realizar estos movimientos docentes para garantizi normal desarrollo de las actividades docentes;

Lo elaborado por la Secretaría Académica;

Lo informado por la Subsecretaría Administrativa;

Por ello,

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA "ad referéndum" del Consejo Drrectivo

RESUELVE:

ARTÍCULO 1 º,- Aceptar la renuncia del Ing. Pablo Daniel RONCO (Leg. Nº l 54.1 • en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos regular con dedicación parcial, en las asignan 66-62 Redes de Computadoras y 66-48 Seminario de Laboratorio de Redes de Computado del mencionado Departamento, la que corresponderla ser aceptada a partir del 1 º de octubn 2017.-

ARTICULO 2°.- Confirmar al Ing. Nicolás MATSUNAGA (Leg. Nº 145.393), co Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 66.62 Redes de Com_ tadoras y 66-40 Laboratorio de Redes de Computadoras, del citado Departamento, quien desempefiaba en ese cargo por la licencia del Ing. RONCO, a partir del 1 º de octubre de 2( y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero del 1

2019, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudante Segundo interino que se encontraba uso de licencia por mayor jerarquía.-

ARTÍCULO 3º.- Confirmar al Ing. Gustavo Alejo MARTELETTI (Leg. Nº 159.867), • mo Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 66-12/86-14 Introd1 ción a Proyectos, del Citado Departamento, quien se desempefiaba en ese cargo por la !icen del Ing. MATSUNAGA a partir del 1° de octubre de 2017 y hasta la sustanciación del resp• tivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero del afio 2019, debiendo cesar en su car de Ayudante Segundo interino que se encontraba en uso de licencia por mayor jerarquía.-

ARTÍCULO 4º.- Confirmar al Ing. Sebastián Gabriel PEREZ (Leg. N° 175.634), cor Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 66-74/86-05 Sefiales Sistemas, del citado Departamento, quien se desempefiaba en ese cargo por la licencia del Ir MA TSUNAGA a partir del 1 º de octubre de 2017 y hasta la sustanciación del respectivo co curso o en su defecto hasta el 28 de febrero del afio 2019, debiendo cesar en su cargo de Ay dante Segundo interino que se encontraba en uso de licencia por mayor jerarqula.-

) 9 ¡;

Page 73: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

11A. \§" ~•> ,n>f ~ ·.· · - - ~~~ . . . ' . . . . . ' . .

-~9i :1~

ARTÍCULO 5°.- Confinnar al Ing. Darlo Eduardo GALLI (Leg .. Nº 174 dante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 66-12/86-: Proyectos, del citado Departamento, quien se desempeñaba en ese cargo ¡: Ing. MA TSUNAGA a partir del 1° de octubre de 2017 y hasta la sustanciac: concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero del afio 2019, debiendo ces Ayudante Segundo interino que se encontraba en uso de licencia por mayor j1

ARTÍCULO 6º.- Confinnar al Ing. Daniel Adrián TRINCHERO (Leg. N Ayudante Primero interino con dedicación parcial, en la asignatura 66-í CÓmputador, del citado Departamento, quien se desempeñaba en ese cargo 1 Ing. MA TSUNAGA a partir del l º de octubre de 2017 y hasta la sustanciaci concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero del afio 2019, debiendo ces; Ayudante Segundo interino que se encontraba en uso de licencia por mayor jf

ARTÍCULO 7°.- La erogación emergente de lo dispuesto en la prese1 atenderá en Financiamiento 11 - Tesoro Nacional - Inciso 1- Gastos en Perso1

ARTÍCULO 8°.- R~g!strese. Remítase .copia a la Dirección de Personal Docente quien comunicará al Departamento de Electrónica, el que notificará Tomen conocimiento las Secretarla Académica y Administrativa. Pase a sus 1

Directivo. Cumplido, pase a Mesa de Entradas para su archívo.-

RESOLUCION Nº 5 4 f / f 8

/9~

~ O r::!. Cl3~!d 1:i Cccfa .\.IATTEO

Secre toria /\.endémica Facul~d de ln¡:cn icrb.

íJrtivcn.h.\a-J t.lo Bucnot Airec

\D UBA Universidad da Buenos Aires

l-

~ -. 1

11 FACULTAD ' :.¡ DE INGENIERIA

Expte. Nº 83 .248/18, 83 .247/17, 818.13/17. y 83.252/17

VIS TO:

Consejo Directivo

Buenos Aires, .-

La Res (D) Nº 543/18 mediante la cual se dispone el cese del Ingeniero Edgardo Adolfo LERTORA en un cargo de Profesor Adjunto regular con dedicación parcial y se designan a distintos profesores, en el Departamento de Ingeniería Naval, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO 1º.­de 2018 .-

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 543 de fecha 02 de Marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archívese.-

Resultado de la votac ión:

ll l \$ , / I Votos Afirmativos: Votos Negativos:

W-T~c°\

Abstenciones: 1

11 1 Excufkle iones: Total de Consejeros: Dictamen Nº

1-----.J

~~ º -f\>J A\j,

'C, 'SfJ., ~ ~ A {ftjf

;9·

Page 74: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

.r

.r "'

r~

·~'/rl'.ÍTAD ~~ IÍÍlllil · _ . ENIERI~ª"ª' -· !Jr\Mq~.i de . . _,,..... ~ ...... -

:~~~~w~ ,.

ExpteNros 83.248/17; 83.247/17; 81.813/17; 83 .252/17

VISTO: Buenos Aires-;- 2 MAR 2018

La nota presentada por el ~eflor Director del Departamento de Ingeniería Naval so­licitando el cese del ingeniero Edgardo Adolfo LERTORA y las designaciones de los ingenie­ros Gustavo Lucas TOUBES, Aníbal Ornar CABRERA, Federico Nicolás CASTRO HEBRERO y la confirmación de Mariano Ariel LUBIN, y

CONSIDERANDO:

Que, es necesario realizar estos movimientos docentes para garantizar el nohnal desarrollo de las actividades académicas;

Lo elaborado por la Secretaría Académica;

Lo informado por la Subsecretaría Administrativa;

Por ello,

EL DECANO DE iA FACULTAD DE INGENIERÍA "ad referéndwn" del Consejo Directivo

RESUELVE:

ARTÍCULO 1 º.- Disponer el cese del ingeniero Edgardo Adolfo LERTORA (Leg. Nº 153.768), en un cargo de Profesor Adjunto regular con dedicación parcial, tal como lo aprueba en su punto 2., la Resolución (C.S.) Nº 2067/l 1, a partir del 1° de marzo de 2018.-

ARTICULO 2°.- Designar al ingeniero Gustavo Lucas TOUBES (D.N.I. Nº 10.962.886), en un cargo de Profesor Adjunto interino con dedicación parcial, en la asignatura 73-02 Cons­trucción Naval I, del Área: Construcción Naval del mencionado Departamento, a partir de la de fecha en que se dicte la pertinente resolución y hasta la sustanciación del correspondiente concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019. -

ARTÍCULO 3º.- Designar al ingeniero An!bal Ornar CABRERA (Leg. N° 164.961), co­mo Jefe de Trabajos Prácticos interino con dedicación parcial, en la asignatura 73-16 Cons­trucción Naval ill del Área: Construcción Naval con funciones de colaborador con Práctica de Embarque, a partir de la de fecha en que se dicte la pertinente resolución y hasta la sustancia­ción del correspondiente concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudan~e Primero interino con dedicación parcial.

ARTÍCULO 4º.- Designar al ingeniero Federico Nicolás CASTRO HEBRERO (Leg. N° 164.053), en un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación semiexclusiva, en la asig­natura 73-03 Arquitectura Naval II, a partir de la de fecha en que se dicte la pertinente resolu­ción y hasta la sustanciación del correspondiente concurso o en su defecto hasta el 28 de fe­brero de 2019, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudante Primero interino con dedicación parcial.-

)lf

r

/ ' ·'

:~d.~141~

ARTÍCULO 5º.- Confirmar al ingeniero Mariano Ariel LUBIN (Leg. Nº 155.921), como Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación parcial, en la asignatura 73-15 Máquinas Marinas m, quien se venía desempe.fiando con carácter sustituto, por la licencia del Ing. LOPEZ RA VENAU, a partir del 20 de febrero de 2018 y hasta la sustanciación del correspondiente concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019.-

ARTÍCULO 7º.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Financiamiento 11 - Tesoro Nacional - Inciso 1- Gastos en Personal.-

ARTÍCULO 8º.- Regístrese. Remítase copia a la Dirección de Personal y a la Dirección Docente quien comunicará al Departamento de Electrónica, el que notificará a las interesadas. Tomen conocimiento las Secretaría Académica y Administrativa. Pase a sus efectos a Consejo Directivo. Cwnplido, pase a Mesa de Entradas para su archivo.-

RESOLUCION Nº 5 4 31 / 1 8 1 1

1,

Dra. C laudia Leila MATTEO Sccrctnria /\cad.: mica Fac uho1:/ de lr,gcnicri a

U nivcnidl.ld de Hullnos Aires

)71'

Page 75: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~UBA ~ Universidad de Buenos Aires

Expte. Nº 81.812117

V IS TO:

!!!!IFACULTAD ~ DE INOENIERIA ¡¡.......,_., .. .._ ....

Consejo Directivo

Buenos Aires,.-

La Res (D) N° S54/l 8 mediante la cual dispone el cese del ingeniero Enrique PAZ como Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial y se designa al licenciado Carlos Gustavo Colacilli en un cargo carácter Interino de igual jerarquía y dedicación, en el Departamento de Ingeniería Naval , y

CONSIDERANDO:

Que es necesario ratificar la mencionada resolución;

Lo aconsejado por la Comisióq de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICUTJO 1º.­de 2018 .-

Ratificar la Resolución del señor Decano Nº 542 de fecha 02 de Marzo

ARTICULO 2.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica, Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido Archfvese.-

RESOLUCIÓN Nº I Re~ultado de la votación: Votos Afirmativos:

1 !/ - ' 1 Vo1os Negativos: Abstenciones:

1 .1"/' "' 1 Excusaciones:

Total de Consejeros: Dictamen Nº r

. Consejo Directivo

Av. Paseo Colón 850 - PB - C1063ACV - Buenos Aires - Argentina Tel./Fax: (54-11) 528 - 50507 / 50508 / 50509 / 50510. [email protected] J www.ingenieria.uba.ar

e

11 FACUL TAO /,

=~~G;~R~ ~~,~~

Expte N° 81.8Ü/17

VISTO: Buenos Aires,=- 2 MAR '.

La nota presentada por el sefior Director del Departamento de. Ingen: solicitando designación del licenciado Carlos Gustavo COLACILLI como Profesor Adju con dedicación parcial por la baja por jubilación, del ingeniero Enrique Néstor PAZ cor Adjunto regular con dedicación parcial, y

CONSIDERANDO: Lo informado por el Departamento de Ingeniería Naval en cumpli

las disposiciones establecidas en la res. (C.D.) Nº 3015/12;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretarla Académic

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIEIÚA "ad referéndum" del Consejo Directivo

RESUELVE:

ARTICULO 1°.- Disponer el cese del ingeniero Enrique Néstor PAZ (Leg. N° 64. Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial del Dep8.Itamento de Ingeniería Naval, t establece en su punto 2. el Anexo de la Resolución (C.S.) Nº 2067/11, a partir del 1° de 2018.-

ARTICULO 2°.- Designar al licenciado Carlos Gustavo COLACILLI (D.N.I. Nº 1 como Profesor Adjunto interino con dedicación parcial, en la asignatura 73-14 Navegació de Arquitectura Naval, del Departamento de Ingeniería Naval, a partir del 1° de marzo hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto -hasta el 28 de febrero de 20 J

ARTICULO 3°.- La erogación emergente de los dispuesto en la presente resc atenderá en Financiamiento 11 .1.2 - Tesoro Nacional - Inciso 1 - Gastos en Personal.-

ARTICULO 4º.- Regístrese. Comuníquese a Ja Secretaría Administrativa, a la Académica, a Ja Dirección General Académica, a la Dirección Docente quien com Departamento correspondiente y por su intermedio a Jos interesados. Pase al Consejo Dire• a Ja Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCIÓN Nº I 5 4 2 / f 8

)1) )1~

~ Dra. C laud1a Leda M ATTEO

Sccrc tari:i Acadé m ica Facull.:id lle lngcnicrl :s

ll ll.i"Vcr.ti~ de ~uo:nos Ai re,:

Page 76: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

fltA. ueA \i!t1 Universidad de Buenos Nres .~ ! FACULTAD DE INGENIERIA U'Wltlbldde!lulnol ....

1 Consejo Directivo

Buenos Aires,

Expte. Nº 97854/17

VISTO:

La Resolución (C.S .) Nº 8245/17 mediante la cual se designa al master Roberto Daniel AGOSTA en el cargo de Profesor Regular Titular con dedicación parcial, en el área de docencia " Sistemas de Transporte" del Departamento de Transporte, de la Facultad de Ingeniería, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario fijar la fecha de alta de la mencionada Resolución;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Re s uelve:

ARTICULO 1°.- Fijar el 15 de noviembre de 2017 como fecha de alta del master Roberto Daniel AGOSTA (D.N.! Nº 11.231.146) en el cargo de Profesor Regular Titular con decjicación parcial, en el área de docencia " Sistemas de Transporte", del Departamento de Transporte de la Facultad de Ingeniería.-

ARTICULO 2°.- Regístrese. Remítase copia a la Secret¡iría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCION Nº NAJ TRANS

Resultado de la votación: Votos Afirmalivos:

trnj Votos Negativos : Abstenciones Excusaciones

· Total de Consejeros: ..__ ___ __, Nº de Dictamen:

r'? '/up/ TCA._ e el\

,..-.....

r

r

f'ACULTAD DE l".IGF:.Nit ;-:;r.

~ -t 'ó ';;:>' '-\ ~ri~¡,CU¡~

; 1 ,)\ !} " \:;:

'\,~·;,---:;¡,:-~:.· r -~ ·-· ·---·· .

IA ES A Dé ENH~•\1) 1: S . .

. ~~;-] &l ~,¿~~ E N T R () __ JEXP-UBA: 43.893/2015

Buenos Aires, 1 5 NOV. 20:7

VISTO las presentes actuaciones elevadas por la Facultad de Ingeniería relativas al concurso para proveer UN (1) cargo de profesor regular titular, con dedicación parcial, en el área de docencia: "Sistemas de Transporte" (asignaturas: 68-07 Ingeniería del Transporte; 88-12 Anális is de Sistemas de Transporte; 68-08 y 88-08 Planeamiento del Transporte; 68-10 y 88-10 lngenierla Territorial; 68-11 Ordenamiento Rural y Urbano), del Departamento de Transporte, y

CONSIDERANDO

Que por Resolución (CS) Nº 361g/15 se aprobó el llamado a concurso para la ren0vaci6n del cargo que ocupaba el máster Roberto Daniel AGOSTA, por aplicación de los artículos 44 y 45 del Estatuto Universitario.

Que el jurado integrado por los doctores Hugo Daniel BIANCHETTO y Alberto Eugenio Guido MÜLLER y el ingeniero Roberto CARRETERO aconseja la renovación de la designación del máster Roberto Daniel AGOSTA.

Que el Consejo Directivo de la Facultad citada mediante Resolución Nº 5104 dictada el 6 de junio de 2017 aprueba, por QUINCE (15) votos afirmativos, el dictamen del jurado y propone la renovación de la designación del máster Roberto Daniel AGOSTA.

Lo dispuesto por los artículos 37, 38, 44 y 98 inciso 1) del Estatuto Universitario y del reglamento de concursos de profesores regulares (t.o . Resolución -CS- Nº 4362112).

Lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal a fojas 97:

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos.

Por ello, y en uso de sus atribuciones

.O SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

"'" Roborto D'"lol AGOSTA (DNI N' 11.231 .1~

)17

Page 77: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

r

r

~tU.~~~ \.

~ FAClJ~,

~~' ~¡. ) \ ~'\ 6 ) \i \ ~

'.~. / . ,~¿,>-:-;;v~-

EXP-UBA: 43.893/2015

1954) profesor regular titular, con dedicación parcial, en el área de docencia: "Sistemas de Transporte" (asignaturas: 68-07 lngenierla del Transporte; 88-12 Análisis de Sistemas de Transporte; 68-08 y 88-08 Planeamiento del Transporte; 68-10 y 88-10 lngenierfa Territorial; 68-11 Ordenamiento Rural y Urbano), del Departamento de Transporte, de la Facultad de lngenierla.

ARTICULO 2°.- Reglstrese, comunlquese, notiflquese a las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Titules y Planes y a la Dirección de Concursos. Cumplido, siga a la Facultad de Ingeniarla para que tome conocimiento de lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal ytV\Jel-.A a la Dirección de Gestión · de Consejo Superior para ser reservado hast¡í qufi ·~ haga efectiva la respectiva notificación al Interesado. Cumplido, archivase.

RESOLUCIÓN Nº B 2 4 5

za: 1

U I FFE ~ CJ ::> zCI>

ºº g~ Wz llí81------j

r~

~!!.ldad de Bueno• AJres 1 1 a 1 , ....... 1. !! FACULTAD Dl! INGl!Nll!RIA ~ ............ 1 Consejo Directivo

~.cr:sGJ/18' Buenos Aires, ·6 dd -il~Rl.-ExpteNº~/9

VI STO:

La Resolución (C.S.) Nº 8243/17 mediante la cual se designa al Ingeniero Guillermo Carlos SELLER10 en un cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial, en el área de docencia "Automatización y Control", del Departamento de Electrónica de la Facultad de Ingeniería, y

CONSIDERANDO:

Que es necesario fijar la fecha de alta de la mencionada Resolución;

La autorización otorgada por la Subsecretaria de Planificación y Gestión Administrativa;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DffiECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Res u e 1 ve:

ARTICULO l°.- Fijar la fecha de la presente Resolución como fecha de alta del Ingeniero Guillermo Carlos SELLERIO (Leg. Nº 87.516), en el cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial, en el área de docencia: "Automatizac ión y Control", Asignaturas 66: 18 Teoría de Control I y 86:08 Control Automático I, del Departamento de Electrónica.-

ARTICULO 2º.- Dar de baja al Ingeniero Héctor Adolfo COMASTRI (Leg. Nº 62.379) en su cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial, en el Departamento de Electrónica, a partir de la fecha de la presente Resolución.-

ARTICULO 3º.- Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dirección General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará a los interesados. Pase a la Dirección de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

RESOLUCIÓN Nº /

(Cit Resultado de la votación: Votos Afirmativos: Votos Negativos: Abstenciones: Excµsacioncs: Total de Consejeros:

._ ___ __, Dictamen N°:

[)yJ

Page 78: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

r

;:v

r---·

(""

• \iJf

. ----"-~----·~---...~·

i i-ACULTAD DE tl\fGEf\."tE

l. MESA DE: ENTRADAS

. [ 1 O FEB 201~ ENTRC)

8s,ll\)0Jlt.i.,y~

~~ ... ) ~l Á '<.~~f!i..~"\/~:~ .

~,¿~~ EXP-UBA 40.290/2014

Buenos Aires, 1 5 NOV. 20~7

VISTO las presentes actuaciones elevadas por.la Facultad de lngenierla relativas al concurso para proveer UN (1) cargo de profesor regular adjunto, con dedicación parcial, en el ár'ea de docencia: Automatización y Control (asignaturas: 66-18 Teoría de Control! ; 86-08 Control Automático 1), del Departamento de Electrónica, y

CONSIDERANDO

Que por Resolución (CS) Nº 1210/14 se· aprobó el llamado a concurso para la renovación del cargo que ocupaba . el ingeniero Héctor Adolfo COMASTRI, por aplicación de los artlculos 44 y 45 del Estatuto Universitario.

Que el Ingeniero Héctor Adolfo · COMASTRI no se inscribió en el presente concurso.

Que el jurado integrado por los profesores Hilda Ángela LARRONDO, Anfbal José ZANINI y Sergio José JUNCO aconseja la designación del ingeniero Guillermo Carlos SELLERIO.

Que el Consejo Directivo de la Facultad citada mediante Resolución Nº 5334 dictada el 1 de agosto de 2017 aprueba, por ONCE (11) votos afirmativos, el dictamen del jurado y propone la designación del Ingeniero Guillermo Carlos SELLERIO.

Lo dispuesto por los artículos 37, 38, 44 y 98 inciso 1) del Estatuto Universitario y del Reglamento de Concursos de •profesores regulares (t.o. Resolución -CS- Nº 4362112).

Lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Personal a fojas 73.

Lo aconsejado por la Comisión de Concursos.

Por ello, y en uso de sus -atribuciones .o\ ~SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

ingeniero electrónico Guillermo Carlos SELLERIO (DNI Nº

JUAN PABLO MAS VELEZ SECRETARIO GENERAL

Jtoo

. .,

r

,,......__

r

®B-' '!o: . . b;,

<!> ,; ..._"1.;. t").Ji.

.... ~!.1J!V!:"<0 .,,

~~~~ EXP-UBA 40.290/2014 .

\. 14.774.343 - Clase 1962) profesor regular adjunto, con dedicación parcial, en el área de docencia: Automatización y Control (asignaturas: 66-18 Teorla de Control I; 86-08 Control Automático 1), del Departamento de Electrónica, de la Facultad de lngenlerla.

ARTICULO 2°.- Regístrese, comuníquese, notifíquese a las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de Títulos y Planes y a la Dirección de Concursos. Cumplido, siga a la Facultad d~ Ingeniería para que tome conocim~e ~ lo informado por el Departamento de Administración de Gastos en Person y v va a la Dirección de Gestión de Consejo Superior para ser reservado h ta u se haaa efectiva la respectiva notificación al interesado. Cumplido, archíves,

RESOLUCIÓN N.º B 2'3.

!itmIJ z"' n ~ 8' ,__ __ __,

9,;> J

Page 79: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

UBA 1 ~ 1 UriversldaddeBuenosAires ~~ ! FACULTAD DE INOENIERIA ~cit ..........

1 Consejo Directivo

Expte Nº 82.474/17

V 1 STO:

Buenos Aires,

La nota presentada por el Departamento de Electrónica elevando la renuncia presentada por el Ingeniero Ariel BURMAN a uno de sus dos cargos de Ayudante Primero Interino con dedicación parcial y sol icitando la designación del Señor Mariano Agustín IGLESIAS como Ayudante Segundo Interino y del Ingeniero Guillermo Andrés MUSSO RODRIGUEZ como Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación parcial, y

CONSIDERANDO:

Que motiva dicha renuncia motivos de índole personal;

Lo informado por el Departamento de Electrónica es procedente efectuar l ~s designaciones propuestas, habiéndose cumplido con las disposiciones establecidas en las Resoluciones (C.D) Nº 3015/12 y Nº l507/88;

Que el Ing. BURMAN fue Designado mediante Res (CD) Nº 4379/13;

Que el Sr. IGLESIAS se desempeñaba en el cargo mencionado por licencia del Ing. BURMAN;

Que el Sr. IGLESIAS fue prorrogado en el mencionado cargo mediante Res (D) Nº 393/18;

La autorización otorgada por la Dirección General Administrativa:

Lo informado por la Dirécción de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la C9misión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENJERÍA R es u e 1 ve:

ARTICULO Iº.- Aceptar la renuncia presentada por el Ingeniero Ariel BURMAN (Leg. Nº 152.973) a uno de sus cargos de Ayudante Primero Interino con dedicación parcial, en el Departamento de Electrónica, a partir del O 1 de octubre de 2017.-

ARTICULO 2º.- Confirmar la designación del Señor Mariano Agustín IGLESIAS (Leg. Nº 203.655) como Ayudante Segundo Interino, en la asignatura 86:02 Introducción a la Ingeniería Electrónica, en el Departamento de Electrónica, a partir del 01 de octubre de 2017 y hasta la sustanciac ión del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 2019.-

$J ) ,r/ ~ .,/

~!.i.tad da Buenos Mes 1 . ~ 1 .. .. _.

Expte Nº 82.474/17

! FACULTAD DE INGENIERIA ~dit.._A\ow

1 Consejo Directivo

ARTICULO 3º.- Designar al Ingeniero Guillermo Andrés MUSSO RODRIGUEZ (Leg. Nº 159.999) como Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación parcial, en la asignatura 86:01 Técnica Digital, en el Departamento de Electrónica, a partir de la fecha de la presente resolución y hasta la sustanciación del respectivo concurso o en su defecto hasta el 28 de febrero de 20 19, debiendo cesar en su actual cargo de Ayudante Primero Interino con dedicación parcial. -

ARTICULO 4°.- La erogación emergente de lo dispuesto en la presente resolución se atenderá en Fin.anciamiento l l . l .2- Tesoro Nacional - Inciso l - Gastos en Personal. -

ARTICULO 5º.- Regístrese. Re1T1ftase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Dire~ción General Académica (Dirección Docente) que comunicará a la Secretaría Admtnistrativa y al Departamento correspondiente, que notificará a los interesados. Pase a la Direcbón de Personal a sus efectos. Cumplido Archfvese.-

RESdLUCIÓN Nº I f l

NP Resultado de la votación:

'---'-"'--'--' yotos Afirmativos: Votos Negativos: S JºA-<i> 6'V Abstenciones: A

1-·--"--1 Exq.1saciones: { '~"" ~~t:~ ~¡;~:!~ros: ~ /

'-----1 ,,

f, ,(¡.¿.¡¡/"v¡ /: /

lll //' (2. ~/l"rZJ

2P '

Page 80: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

I

<DUBA 1 ~ 1 UniVVI lldaJ cit1 Bu•no1 Aire& ~Jl&IWW " .......

Expte Nº 99.698/17

V 1 STO:

! FACULTAD DE INQENIEIUA li~Ólll!umu .... .

1 Consejo Directivo

Buenos Aires,

La nota presentada por el Departamento de Física informando el reintegro del Ingeniero Pablo Nicolás GRANELL, en su cargo de Ayudante Primero Regular con dedicación parcial, y

CONSIDERANDO:

Que el lng. GRANELL se hallaba en uso de licenc ia con goce de haberes en su cargo, otorgada por el período comprendido entre el 01 de junio y el 01 de diciembre de 2017, en el Departamento de Física;

Lo informado por la Dirección de Personal y la Secretaría Académica;

Lo aconsejado por la Con1isión de Concursos y Personal Docente;

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

Res 11e 1 v I!:

ARTICULO 1º.· Reintegrar al Ingeniero Pablo Nicolás GRANEJ,..~ (Leg. W 172.255) en su cargo de Ayudante Primero Regular con dedicación parcial, en e l pepartamento de Física, a partir del 01 de diciembre de 2017.-

ARTICULO 2º.· Regístrese. Remítase copia a la Secretaría Académica. Pase a la Direcc ión General Académica (Dirección Docente) que comunicará p la Secretaría Administrativa y al Departamento que corresponda, que notificará al interesado. Pase a la ~ión de Personal a sus efectos. Cumplido, archívese.-

RESdLUCIÓN Nº

lE Resultado de la votación: Votos Afirmativos · Votos Negativos Abstenciones: Excusaci~nes: /ffl' ~//iP Total de Consejeros:

..__~ Diclamcn Nº ,

íl n v . 4 Z/ / T~~CC\ /f. ~ "VhJ }\_,.'

~~,¿,~Jlk,¡

CONSEJO DIRECTIVO

ACTAS

l\IFACULTAD fl DE INGENIERIA

Page 81: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~~""~~

11 FACULTAD ;:¡ DE INGENIERIA

SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO

DEL DÍA 6 DE MARZO DE 2018

A CT ANº 695

PRESENTES:

Señor Decano: Ing. MARTINEZ, Alejandro

CLAUSTRO DIC PROFESORES:

Ing. BERTERO, Raúl Domingo. Dr. T ACCA, Hemán. Ing. SANTIAGO, Guillermo Daniel. Dr. GRYNBERG, Sebastián. Ing. DALMATI Rodolfo Enrique. Ing. NICCHI, Femando Gabriel. Dr. ZANINI, Aníbal. Dra. FRANCOIS, Nora.

CLAUSTRO DE GRADUADOS:

Ing. DIEGUEZ, Eduardo José. lng. R1GOU, Daniel Francisco. Ing. BACIGALUPO, Agustín Jorge. Ing. KAZIMIERSKI, Leandro.

CLAUSTRO DE ALUMNOS:

Sr. LÓPEZ, Femando. Sr. BULACIOS, Juan Pablo. Sr. KUNGWITZ, Klaus. (suplente) Sr. GODOY, Andrés Alejandro.

INVITADO NO DOCENTE: Sr. MARASCO, Alejandro.

AUSENTES:

Srta. BLOISE, Julieta.

En Buenos Aires, a las 19:12 horas de día 6 de marzo de 2018, en la sala de Sesiones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, se reúne el Coqsejo Directivo de la misma, celebrando su Sesión Ordinaria, cort la presidencia del señor Decano ingeniero Alejandro Martínez y la presencia de las demás personas arriba indicadas.-

9b'u<~""~~

1 11 FACULTAD ;:¡ DE INGENIERIA

DESGRABACIÓN Y TRANSCRIPCIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA

DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL 6 DE MARZO DE 2018

ACTANº 695

SR. DECANO: Siendo las 19:12, vamos a dar comienzo a la sesión de hoy, sesión ordinaria del Consejo Directivo. Por Secretaría, vamos a hacer la consideración de las actas.

SRA. OCELLO: Están en consideración las actas de los días 19 de septiembre de 2017, 17 y 23 de octubre de 2017, 7 y 21 de noviembre de 2017, y S y 21 de diciembre de 2017.

SR.DECANO: Por la aprobación de las actas que se· mencionaron por Secretaría ... Por la afirmativa . ..

(Dialogan).

SR.DECANO: Está bien, se entienden en todo caso. ¿Tomás nota?

Slq. OCELLO: Sí.

SR. DECANO: Por la negativa. . . Abstenciones... Se dan por aprobadas las actas que estuvieron en consideración. Pasamos a considerar los proyectos sobre tablas. Hemos puesto las pantallas para no tener que imprimir los órdenes del día. Trataremos de ampliar los proyectos para que los puedan ver. En este caso, vamos a considerar los proyectos sobre tablas, así que el que teng;i proyectos sobre tablas ... Recuerden que se necesitan dos tercios de los votos para el tratamiento. Le doy la palabra a Raúl Bertero; tenemos varios proyectos que estaban pendientes para el tratamiento sobre tablas.

SR. VICEDECANO: Gracias, señor Decano. Primero que nada, quiero darles la bienvenida a todos los consejeros. Vamos a estar dos años, por lo menos, trabajando juntos. Así que bienvenidos a todos. Todos son amigos y conocidos, de modo que va a ser un gusto trabajar con ustedes. Y gracias a las personas que se hicieron presentes hoy aquí. Tenemos varios proyectos sobre tablas que acabamos de firmar, relacionados con la actividad de todos los días de la Facultad, que necesitamos llevar adelante. Son varios. No sé qué método práctico quieren, si leo uno por uno ... Son todos los que firmamos hace un ratito .. . Voy mencionando de qué se tratan.

(Dialogan).

SR. DECANO: Los vas mencionando y los vamos poniendo en consideración.

Page 82: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

2

! FACULTAD DE INGENIEfUA UrW&rsk:iad de Buenos Aires

~~¿~~

(Dialogan).

SR. VICEDECANO: Voy a exponer la parte sustancial de cada uno de ellos. Fijar el 15 de noviembre de 2017 como fecha de alta de la Ingeniera Mónica Adriana Bianucci en el cargo de Profesora Adjunta Regular con dedicación parcial en el área docencia "Seguridad Ambiental y del Trabajo". Voy a leer todos y después los votamos, ¿no es cierto? ¿O quieren votar uno por uno? .. . Uno por uno, bueno.

SR. DECANO: Ponemos en consideración el proyecto sobre tablas que acaba de leer el Ingeniero Bertero. Por la afirmativa .. . Acabamos de votar el tratamiento sobre tablas. Ahora vamos a votar el proyecto. Si nadie pide la palabra, vamos a votarlo. Por la afirmativa . .. Aprobado. Pasamos al segundo.

SR. VICEDECANO: Voy a proponer una moción de orden de que votemos tratar sobre tablas el paquete y, si alguno tiene algún comentario, lo menciona. ¿Les parece bien? Sí los voy a leer, pero votamos todos juntos . .. Bien. Fijar la fecha de la presente resolución como fecha de alta del Doctor Gerardo Simón Ghersin en el cargo de Profesor Asociado Regular con dedicación exclusiva en el área docencia "Automatización y Control". Establecer el arancel cuatrimestral de socio del Departamento de Deportes de FIUBA en un monto de $150 para estudiantes, docentes, no docentes y graduados de FIUBA, y $200 para estudiantes, docentes, no docentes y graduados de otras facultades de la UBA y de $300 para el resto de la comunidad. Aumentar el monto de la Beca de Intervención Comunitaria a $3000 por mes para cada estudiante beneficiario. Fijar el 15 de noviembre de 2017 como fecha de alta de la Profesora Graciela Mabel Martín en el cargo de Profesora Adjunta Regular con dedicación parcial, asignatura de Idioma Inglés del Departamento de Idiomas. Aprobar el dictamen del Jurado designado por Resolución 4719/16, que entendió en el concurso para proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial, por aplicación del Estatuto Universitario en el área de docencia "Mecánica del Sólido I", "Estática y Resistencia de Materiales", "Estabilidad II 'A"', "Estática y Resistencia de Materiales 'A'", "Estática y Resistencia de Materiales 'B'", "Estabilidad l 'B"', "Estabilidad II 'B'", "Estática y Resistencia de Materiales" del Departamento de Estabilidad. Proponer al Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires la designación del Ingeniero Sosti corno Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial. Modificar el artículo 1º de la Resolución 5605 de fecha 19 de septiembre de 2017 como se detalla a continuación. Donde dice "Fijar el 28 de junio de 2017 como fecha de alta .. . ", debe decir "Fijar el 19 de septiembre de 2017 como fecha de alta". Derogar la Resolución 3846/08, la Resolución 4807/09 y toda otra que se oponga a la presente. Crear el programa de Becas Viáticos en el ámbito de la Facultad de Ingeniería de la UBA, el 'cual se ajustará al reglamento que figura en el anexo. Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de la tesis de Maestría en Dirección Industrial del Ingeniero Pedro Andrés Hernández Dávila, titulada: "Optimización del flujo de productos perecederos en el centro de distribución de Wal-Mart Argentina. El jurado es Magíster Pedro Luis Eugenio Greaves, Geofísico Horacio Alberto Orofino y Arquitecto Miguel Ángel Rissetto. Designar a los profesionales que se detallan a continuación como integrantes del jurado en la defensa de la tesis de Maestría en Pjanificación y Gestión del Transporte del Ingeniero Eduardo Agustín Serrano Estrada, titulada: "Planificación de un

~u:,_.,~¿[}Z,pntJ:J~

3 lf FACULTAD ::¡ DE INGENIERIA

centro logístico monomodal para repotenciar Ja distribución y almacenamiento en la provincia de Carchi, Ecuador". Titulares: Magíster Ingeniero Carlos Raúl Arredondo, Mágister Ingeniero Femando Gabriel Dobrusky, Arquitecta María Beatriz Rodulfo. Reintegrar a la Ingeniera Carolina Pérez Taboada en sus dos cargos de Jefa de Trabajos Prácticos Regular con dedicación parcial, en el Departamento de Estabilidad. Dar de baja al Ingeniero Alejandro Gabriel Laurora como Jefe de Trabajos Prácticos Sustituto con dedicación parcial, en el Departamento de Estabilidad. Fijar la fecha de la presente resolución como fecha de alta de la Doctora Rita Toscano en un cargo de Profesora Titular Regular del área de docencia: "Mecánica del Sólido I". Dar de baja al Ingeniero Jorge Komitz en su cargo de Profesor Titular Interino con dedicación parcial en el Departamento de Estabilidad. Fijar el 15 de noviembre de 2017 como fecha de alta del Ingeniero Carlos Alberto Rodríguez en el cargo de Profesor Adjunto Regular con dedicación parcial en el área de docencia "Seguridad Ambiental y del Trabajo". Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso realizado para proveer un cargo de Docente Auxiliar Regular en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Ingeniería Química, fijando el siguiente orden de mérito. Área de docencia: Fundamentos de la Ingeniería Química - Subárea Operaciones Unitarias. A)iudante segundo: Primera, Julieta Medina; segundo, Emanuel Vázquez; tercero, Pablo Femández Real; cuarto, Nicolás Redondo; quinto, Ignacio Pérez Goldstein. Designar al señor Pablo Femández Leal en el cargo de Ayudante Segundo regular, en el área de docencia: Fundamentos de la Ingeniería Química - Subárea: Operaciones Unitarias. Aceptar la renuncia presentada por la señorita Julieta Medina a partir del 19 de septiembre de 2017 a su cargo de Ayudante Segunda Interina del Departamento de Ingeniería Química. Fijar la fecha de la presente resolución como fecha de alta del Ingeniero Carlos Amura en un cargo de Profesor Asociado Regular con dedicación parcial en el área de docencia: "Mecánica del Sólido I" . Aprobar el dictamen del Jurado que entendió en el concurso realizado para proveer un cargo de docente auxiliar regular en el área de docencia que se indica a continuación del Departamento de Hidráulica, fijando el siguiente orden de mérito. Área de docencia: Planificación de los Recursos Hídricos (Asignatura; Planificación de los Recursos Hidráulicos); · Ayudante Primero con dedicación parcial: Matías Goyeneche. Designar al Ingeniero Matías Goyeneche en el cargo de Ayudante Primero regular con dedicación parcial, en el área de docencia: "Planificación de los Recursos Hídricos". Aprobar el dictamen del Jurado Resolución 6296/16 que entendió en el concurso para proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial en las asignaturas Arquitectura y Planificación; Urbanismo; Arquitectura y Planificación Urbana, del Departamento de Construcciones y Estructuras de esta Facultad. Proponer al Consejo Superior de la Universidad de Buen~s Aires la designación de la Arquitecta Patricia Susana Marinelli como Profesor Regular Adjunto con dedicación parcial en las asignaturas Arquitectura y Planificación; Urbanismo; Arquitectura y Planificación Urbana, del Departamento de Construcciones y Estructuras. Adherir al Paro Internacional de Mujeres del día 8 de marzo del corriente año. No computar la inasistencia de mujeres que el día 8 de marzo participen de la medida de fuerza internacional adoptada ·a través de un paro, independientemente de su condición académica y laboral. Prorrogar con carácter de excepción e improrrogable la licencia sin goce de haberes del Ingeniero Marcos Eduardo Bierzychudek en su cargo de Ayudante Primero Regular con dedicación parcial, en el Departamento de Electrónica. Designar al señor Federico Gabriel D'Angiolo como Ayudante Primero Sustituto con dedicación parcial, en la asignatura Circuitos Electrónicos II, del Departamento de Electrónica. Designar al señor Martín Javier Carrá como Ayudante Primero Sustituto con dedicación parcial, en la asignatura Dispositivos Semiconductores, del Departamento de Electrónica. Designar a la señorita Vanesa Llasat como Ayudante Primera

Page 83: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

1l6u-iv~,¿~d,¡,,¡

4 lf FACULTAD :.¡ DE INGENIERIA

Sutituta con dedicación parcial, en la asignatura Técnic11 Digital, del Departamento de Electrónica. Designar al Ingeniero Fernando Cofman como Jefe de Trabajos Prácticos Sustituto con dedicación parcial, en las asignaturas Labora~orio de Microprocesadores, Laboratorio de Micro\:omputadoras, del Departamento de Electrónica. La designación de los señores Federico Gabriel D'Angiolo y Martín Javier Carrá, y de la señorita Vanesa Llasat tienen carácter transitorio y, para su confirmacjón, los interesa,dos deberán acreditar en el término de 180 días de la fecha de la presente su condición de egresado o egresada mediante la presentación de una fotocopia del título profesional ante la Dirección Docente.

SR. DECANO: Está en consideración el tratamiento de este conjunto de resoluciones. Por la afirmativa para el tratamiento .. . Aprobado. Pasamos ahora al tratamiento. Si alguno tiene alguna observación o algo para decir de estos proyectos .. . Si no, votamos por la aprobación de los proyectos presentados. Por la afirmativa ...

(Dialogan).

SR. DECANO: Sí, de todo este conjunto. Unanimidad.

ING. DALMATI: .. . en ese caso, poneme abstención.

SR. DECANO: El Ingeniero Dalmati se abstiene en este. Si hay más proyectos para tratar sobre tablas .. .

SR. VICEDECANO: Vamos a tratar sobre tablas el proyecto de misiones y funciones, y estructura de los cargos políticos de la Facultad de Ingeniería. La propuesta es tratarlo sobre tablas.

SR. DECANO: Está en consideración el tratamiento del proyecto presentado de misiones y funciones . Por la afirmativa para el tratamiento . .. Por la negativa . . . Abstenciones ... Tres abstenciones. Está aprobado el tratamiento. Damos inicio, entonces, al tratamiento del proyecto. Tiene la palabra el consejero Diéguez.

ING. DIÉGUEZ: Señor Decano: la mayoría de graduados, consideramos inapropiado darle un tratamiento de este modo, tan intempestivo, apresurado. Es una cuestión que misiones y funciones, una nueva estructura .. . Es algo importante para la Facultad. Si bien consideramos que merece una revis ión, pensamos que debería ser mucho más cuidadosa y analizada. Entendemos que ustedes, de pronto, nos indican la responsabilidad que tienen para conducir la Facultad, que necesitan tener las designaciones. En ese sentido, consideramos que podrían tener todas las designaciones para ejercer la gestión de la Facultad, sin inconvenientes, nombrando provisoriamente según la estructura actual, y meditar sobre esta propuesta o la que surgiera de la comunidad académica de la casa con el suficiente tiempo. Esto no se puede resolver ni en un par de horas ni en un par de semanas, desde nuestra visión. Hemos dado nuestro mayor apoyo en cuestiones formales que nos parecía que emprolijaban el formato de la propuesta.

5

! FACULTAD DE INGENIERIA Uoivefsldad de Buenos Aires

~~¿[}J;anaj~

Pero pensamos que esto merecía un análisis más integral, más profundo. Es más, cada vez que uno vuelve sobre el análisis de ella, surgen nuevas preocupaciones. Es decir, surge la inquietud de saber cuál fue el espíritu, cuál fue el origen y, también, la eventualidad de plantear otras opciones. Nosotros creemos que esto merece un tratamiento más acabado. Pensamos que ustedes mismos tampoco lo tienen demasiado resuelto. Por lo menos, no lo tienen acabado. Prueba de ello es que, durante las reuniones, se han suscitado intercambios entre ustedes mismos respecto de aspectos que no tenían totalmente cerrados. Es más, algunos ignoraban algunas cuestiones explícitas en la propuesta, como fue el caso de esta nueva Secretaría de Inclusión, etcétera, que proponía la asignación en un centro - no sé cómo terminará llamándose-, consejo ... Centro de Acción Comunitaria. Se proponían cuatro personas con asignación de cargos docentes. Agradecemos que se haya tomado en cuenta nuestra propuesta en el sentido de considerar esas proposiciones como no rentadas, como lo son en general todas las comisiones. Hasta hoy se seguía planteando la inconveniencia ... I{abía diferentes opiniones que planteaban la inconveniencia de que fueran, en este sentido, no rentados. Esta celerid¡¡d y estas cuestiones que se han deslizado, también nos llevan a pensar, en alguna medida - si bien nos aclararon que no era así- , que tiene alguna intención de ocupar a gente amiga. Entendemos también que, dentro de la comunidad de la Facultad, hubiese sido interesante, útil -posiblemente-, productivo, la intervención o la participación, los consejos que pudieran haber dado las comisiones curriculares, las comisiones departamentales que van a estar trabajando sobre la base de una estructura. De ahí, nuestro voto en contra del proyecto. Les desearnos que sea lo mejor posible, porque la Facultad va a depender en gran medida de esto. Más allá de nuestra preocupación y nuestras dudas, les auguramos el mejor éxito con esta propuesta. Gracias.

SR.DECANO: Gracias, Eduardo. Tiene la palabra el consejero Zanini.

DR. ZANINI: Señor Decano: nosotros queríamos manifestar nuestra posición como minoría de profesores, sobre la reestructuración de la estructura de gestión. Creemos que, efectivamente, hay que hacer una reestructuración del organigrama de gestión. Pero creemos que -ya lo dijimos en la sesión anterior- actualmente está sobredimensionada la cantidad de recursos destinados a gestión. Y creemos que la propuesta por ustedes mantiene la actual dimensión, lo cual para nosotros es inaceptable, diríamos. Nosotros creemos en una estructura de cinco secretarías -ya lo habíamos dicho la vez anterior- : dos secretarías para el manejo cotidiano que hace a cualquier institución humana, que sería la Secretaría Administrativa o la parte administrativa, y la Secretaría de Hábitat. Esas serían las dos secretarías de lo cotidiano. Y las tres secretarías estratégicas que ya nos caracterizarían como una institución un.iversitaria serían las que coinciden con cada uno de los pilares de las misiones de la Universidad, que son la docencia, la investigación y la extensión. Entonces, debería haber más . .. Una secretaría académica, otra de investigación y otra de extensión. Y dividir todas las funciones de esas siete secretarías en esas cinco, directamente. También nos cuesta trabajo entender la división que hacen ustedes entre planificación y acción o gestión propiamente dicha. Nos parece que las dos tareas deben estar inmersas en una misma persona. No puede haber una persona que planifique y otra que gestione. Nos cuesta trabajo entender que dé resultado. A la vez, se debería haber aprovechado --este es el punto siguiente que se va a tratar, pero lo digo ahora- la experiencia de algunos secretarios que están en la actual gestión y piensan renovar su mandato; haber contado con un informe de ellos nos hubiera aclarado algunas cosas y a

Page 84: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

6

! FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de Buenos Aires

'l.G'.ú..~""~~

ustedes, incluso, para defender con mayor fundamento la nueva propuesta de gestión. Porque ese informe no sería para castigar a los secretarios o pegarles un chás-chás, sino que nos daría pautas sobre qué faltó, qué no se pudo hacer o qué se hizo correctamente. Entonces, adelantamos nuestro voto negativo a la propuesta de cambio en la estructura.

SR.DECANO: Gracias, Aníbal. Tiene la palabra el Ingeniero Bertero.

SR. VICEDECANO: Lo primero es agradecer la participación y los comentarios que han hecho tanto la mayorí¡¡ de graduados como la minoría de profesores. Más allá de que no han votado, nos han hecho comentarios que, en algunos casos, hemos introducido porque nos han parecido buenos. Quisiera comentar, aclarar y especificar por qué estamos proponiendo esta estructura, por qué pensamos que necesitamos hacerlo rápido, que es un poco buena parte de la crítica de la mayoría de graduados. Y por qué pensamos que tenemos que hacerlo de esta manera, con siete secretarías y no cinco, que es un poco la principal crítica de la minoría de profesores. La primera cuestión se refiere a la velocidad. Esta Facultad lleva muchos años de retraso. Basta ir a ver cuando otras facultades eligen decano, vicedecano, el estado en que se enc4entran, la situación en que se encuentran; bast¡¡ ver los números que vimos ahora de que la UBA figura en el puesto no sé cuánto, pero Arquitectura figura doce con Ar¡.e y Diseño . .. Y uno empieza a mirar hacia adentro, la Facultad de Ingeniería de la UBA no está ni cien, ni doscientos, sino que está atrás de la de Chile, de Colombia .. . Es decir, nuestra Facultad está muy por debajo de lo que consideramos que tendría qui;: ser. Es cierto que, si uno hace las cosas un poco más rápido, puede cometer algunos errores y lo& cometeremos seguramente, y tarr¡bién los corregiremos. Pero no podemos seguir demorapdo la necesidad de una nueva estructura. Cuando meditamos sobre esto, no es una cosa que hayamos hecho ayer. Hemos tenido varias reuniones. Primero, durante cuatro años, para construir un proyecto político que incluya - y así fue nuestra intención- la mayoría de profesores, la mayoría de los estudiantes y la mayoría de los graduados. Esa fue nuestra intención y, con eso, hemos venido trabajando durante cuatro años para hacerlo, para tener un proyecto conjunto. Y, en el caso esp\:cífico de las misiones y funciones, hemos tenido varias reuniones de estos grupos de trabajo, incluyendo a los no docentes, que vinieron también con su representación a una reunión que hicimos en diciembre en Ciudad Universitaria, donde estuvimos plasmando estas ideas. Claro, desde que uno pone la estructura fundamental hasta que termina el detalle de la escritura, se deslizan errores, incompatibilidades, muchas de las cuales han sido bien señaladas por los consejeros que no votan este proyecto. Pero más allá de eso, quiero ir a la cuestión fundamental de la estnJctura que tenemos aquí. Una es sobre las cinco secretarías. En la descripción que hace la minoría de profesores, deja afuera la Secretaría de Relaciones Institucionales, en realidad; o la funde en la Secretaría de Extensión, probablemente. A nosotros nos parece que es distinta y debe haber una clara personalidad de lo que es una Secretaría de Extensión, que ya no es de extensión, sino que es de inclusión, género, bienestar y articulación social. Involucra mucho más que lo que es el tradicional SEUBE, involucra muchos aspectos que acá eran tratados de forma secundaria, y nosotros queremos ponerlo en un lugar de preferencia y de visibilidad en nuestra comunidad. Por eso, queremos darle esa personalidad y, al mismo tiempo, queremos tener una Secretaría de Relaciones Institucionales fuerte, que se relacione con el medio y que le dé la visibilidad, la presencia y el desarrollo que esta Facultad, la F1UBA, merece para salir del puesto 238 y trepar a puestos que tienen otras facultades de esta Universidad. Entonces, creemos que necesitamos siete secretarías. Desde

~~,¿o~JU>J.,W',,MJ

7 !!IFACULTAD fZ DE INGENIERIA

ya, cuando uno habla de reducir el número de secretarías, lo puede hacer por dos razones: por presupuesto o por eficacia. En la forma que se manejan los fondos de la Universidad, no se produce ninguna reducción en presupuesto. Cuando uno reduce los montos W ... Porque, en realidad, eso no puede usarse para otra cosa, no puede usarse para cargos docentes, sino que pasa a la Universidad y terminará en otras facultades . De tal manera que la reducción por la reducción en sí misma no significa ningún ahorro útil, por lo menos para nuestra Facultad. Y, en cuanto a la eficacia, es allí donde a nosotros nos interesa marcar especialmente esta división que hacemos -y que a mi amigo Zanini, o a la minoría de profesores, les cuesta un poco entender- entre gestión y planificación. Es producto de la experiencia. Nosotros vemos que, siempre que tenemos un secretario dedicado a gestión, lo consume el día a día. No importa que quiera y esté en sus misiones y funciones hacer la planificación. Cuando está presionado por el día a día. termina trabajando más para la gestión y pudiendo sentarse muy poco a pensar una planificación, que esta Facultad necesita. Tiene carreras antiguas, departamentos antiguos, nombres de departamentos, diría, inexistentes, del año 30, del 20 ... del 1900, a eso me refiero. Es decir, cien años. Y nosotros tenemos que cambiar eso velozmente. Entonces, necesitamos alguien que nos planifique. ¿Los posgrados son los posgrados que necesitamos?, ¿la investigación va en la dirección que necesitamos?, ¿cuánto necesitamos de superficie para poder desarrollar esto?, ¿cómo lo vamos a hacer? Tod!!s estas preguntas requieren una planificación. Uno podría decir: yo puedo poner una cabéza por encima de dos subsecretarios de Planificación y Gestión Académica. Pero, cuando esa cabeza esté allí, ¿en qué se le va a consumir el tiempo? Va a terminar resolviendo las cuestiones urgentes que esta Fac4ltad tiene de gestión académica. Hoy vamos a tener Ingeniería en Petróleo, que sabemos que tenemos que resolver urgentemente. Tenemos un problema con el S1U Guaraní, tenemos un problema del día a día que se consume la cabeza de la Secretaría Académica. Y nosotros necesitamos a alguien que esté sentado allí; y planifique, piense y desarrolle. Y, por eso, nosotros establecimos esta estructura. De tal manera que entendemos las observaciones, tienen sus razones, no dejamos de entenderlo, pero nosotros , mayoría de profesores, estudiantes y minoría de graduados sostenemos estas misiones y funciones, y proponemos votar a favor.

SR. DECANO: Si no hay más observaciones, comentarios, vamos a pasar a votar el proyecto. Por la afirmativa .. . Por la negativa .. . ¿Hay más proyectos sobre tablas?

SR. VICEDECANO: En el orden del día está el proyecto de nombramiento de secretarios. Nosotros vamos a sacar ese proyecto de nombramiento de secretarios, dado que, efectivamente, como bien observó la mayoría de graduados, no fue correctamente debatido en comisión. Por eso, lo sacamos y sí vamos a tratar sobre tablas el proyecto que discutimos hoy. Yo quisiera simplemente mencionar quiénes serían los secretarios que estamos proponiendo. Quiero aclarar que, hace varias semanas, les hemos hecho conocer estos nombres, tanto a la minoría de profesores como a la mayoría de graduados, y también han tenido a su disposición los respectivos currículum. Pero quiero mencionar quiénes serían quienes estamos proponiendo para las secretarías. Estamos proponiendo para la Secretaría Administrativa a la Ingeniera Silvia Isaurralde, para la Secretaría de Gestión Académica a la Doctora Claudia Mateo, para la Secretaría de Planificación Académica a la Licenciada Wachenchauzer - me corrigieron varias veces hoy-, a la Secretaría de Investigación, Posgrado y Doctorado al Doctor Ingeniero Fernández Luco, para la Secretaría de Inclusión, Género, Bienestar y Articulación

Page 85: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

q¿UÍ.-~¿r~taic.ef~

8 al FACULTAD ~ DE INGENIERIA

al señor Xuvier l'érez, para la Secretaría de Relaciones Institucionales al Ingeniero Gerardo Demarco y parn la Secretaría de Hábitat al Ingeniero Luis Sosti.

SR.DECANO: Está en consideración el tratamiento del proyecto presentado por el Ingeniero Bertero. Por la afirmativa para el tratamiento .. . Por la negativa ... Abstenciones ... Está aprobado el tratamiento ...

SR ... (Habla fuera de micrófono).

SR. DECANO: Están en el orden del día, son parte de la sesión de hoy.

SR. VJCEDECANO: Los proyectos sobre tablas se tratan primero ...

(Dialogan).

SR.DECANO: Empezamos, entonces, por el orden del día y dejamos este proyecto para tratarlo después del orden del día. Ahora sí vamos a intentar verlos en la pantalla, estamos tratando de ahorrar papel. El primer proyecto corresponde al dictamen l. Se trata, justamente, de la aceptación de la renuncia del Ingeniero De Marco como consejero directivo porque es incompatible con este cargo. Así que está en tratamiento el dictamen l. Si nadie tiene ninguna observación . . . Tiene la palabra el consejero Diéguez.

ING. DIÉGUEZ: No tenemos objeción. Lo único que había quetlado pendiente, es que hast¡i el otro día no estaba en el expediente la renuncia de Demarcd. No sé si la incorporaron .. . Pedimos que la incorporaran.

(Dialogan).

SR.DECANO: Hay que incorporar la renuncia del Ingeniero Demarco al expediente correspondiente. Si nadie tiene ninguna otra observación .. . Perdón, mediante el artículo 2º se designa como consejero titular a Leandro Kazimiersk.i, que está aquí sentado en la mesa. Él era suplente y pasa a ser titular. Si no hay ninguna observación, pasamos a votar el dictamen número l. Por la afirmativa .. . Aprobado por unanimidad. Pasamos al dictamen número 2. Este dictamen tiene que ver con la designación del Doctor Ingeniero Tacca como consejero titular, a raíz de mi designación como Decano. Si no hay ninguna observaciéin. pasamos a votarlo. Por la afirmativa ... El Ingeniero Tacca se excusa. Ahora sí pasamos a votar. . . En el orden del día estaba el proyecto sobre el que se había suscitado ¡:ierta polémica con respecto al tratamiento, y había sido incorporado al orden del día. Vamos a quitar ese proyecto que está en el orden del día. P¡ira eso, necesitamos los dos terciqs de los votos. Y vamos a tratar el que está sobre tablas. Nd hay ningún dictamen más en el orden del día. O sea que, primero, vamos a quitar del orden del día el proyecto incluido allí sobre nombramientos. Por la afirmativa, para quitar

9

! FACULTAD DE INGENIERIA Universidad de Buenoe Airee

~~""~c.W'~

del orden del día ese proyecto .. . Unanimidad. Aprobado. Ahora sí pasamos a vqtar ... Si alguno tiene alguna observación más con respecto a los nombramientos ... Tiene la palabra el consejero Diéguez.

ING. DIÉGUEZ: Nosotros tenemos algwrns observaciones. Una, que la planteamos en estos días, hoy la volvemos a plantear. .. Se dijo que, de pronto, podíamos seguir charlando acá sobre el tema. Se trata de que ustedes están proponiendo las designaciones por cuatro años. Nosotros entendemos que debería ser por dos años para que los secretarios respondan a lo que sea la constitución del Consejo Directivo de acá a dos años. Me parece que la designación a plazo fijo no es lo más apropiado. Según los acomodamientos que pueda haber en el Consejo Directivo, puede terminar un secretario actuando en forma descoordinada respecto del Consejo.

SR.DECANO: G¡acias, consejero.

(Dialogan).

SR. DECANO: ¿Alguna otra observación al proyecto?

(Dialogan).

SR. VICEDECANO: Te digo que, sobre este tema particular de los dos y cuatro años, no tengo una posición definida. Creo que hay pros y contras para una cosa y la otra. La diferencia está, básicamente, en qué pasa cuando hay un cambio de composición a los dos años en el Consejo. Y la diferencia es si uno lo puede sacar con la mitad de los votos o con dos tercios del Consejo. Ese es el punto que está en discusión. No tengo una posición definida. Por eso, no voy a abogar por una cosa ni por la otra . . si hay alguien que quiera hacerlo . ..

(Dialogan).

ING. DIÉGUEZ: U na cosa es necesitar sacarlo y otra cosa es .. .

SR. DECANO: Eduardo, vamos a mantener el orden.

ING. DIÉGUEZ: Perdón.

SR.DECANO¡ Si querés hablar, te damos el micrófono para que quede registrado.

Page 86: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

10

! FACULTAD DE INGENIERIA UrVveBidad de Bueno6 Aires

~u<.-Mtáld'"'~J&1".w

ING. DIÉGUEZ: Continuando con este tema, decía que una cuestión es que haya que remover a ese eventual secretario y que se necesite más o menos proporción de votos. Y otra cosa es que baje naturalmente y que se lo pueda renovar con facilidad. Eso, en cuanto a este tema. Veo.que no tengo eco con la propuesta, entonces avanzo ...

SR.DECANO: Sí, avanzá, así podemos tratar el proyecto.

ING. DIÉGUEZ: Tenemos una observación fuerte, sin entrar en las personas, con las designaciones en la Secretaría Académica, de Planificación y de Gestión. Entendemos que la planificación y la gestión de la formación de los nuevos profesionales ingenieros debería estar políticamente en manos de colegas ingenieros. Pensemos que estamos asignando dos de ocho secretarías. Es el veinticinco por ciento de la gestión política de la Facultad en manos de profesionales de otras disciplinas. Quiero hacer la salvedad porque no se trata de qué disciplina es pero, obviamente, no tienen la formación del profesional de Ingeniería, no tienen la calle de los profesionales de Ingeniería, no tienen la vivencia . .. Entonces, pensamos que el resultado sería mucho mejor contando con colegas ingenieros. Nos han sugerido que propongamos nombres, que si teníamos otros nombres podíamos ponerlos, Decano. Pero, obviamente, no vamos a gastar nombres porquo sabemos que la coalición de gobierno es un núcleo ~ólido y bastante cerrado. Entonces, no pensamos gastar nombres en este sentido. Los tendríamos, hay gente que ha transitado la Secretaría Académica, que bien podría cumplir. Después, consideramos que las designaciones que se plantean para la Secretaría de Relaciones Institucionales son simplemente un desconocimiento de la representatividad de los distintos claustros de la casa. Es más, lo consideramos hasta un agravio y un hecho de violencia institucional. Por lo tanto, también mostramos nuestro profundo desagrado en ese sentido.

SR. DECANO: Gracias¡ Eduardo. Tiene la palabra el consejero Zanini.

ING. ZANINT: Sólo para justificar nuestro voto. Al no coincidir con la estructura que se acaba de aprobar para las secretarías, nos vamos a abstener en la votación de los secretarios.

SR.DECANO: Muy bien. Tiene la palabra Raúl Bertero.

SR. VICEDECANO: Quiero aclararle algunas cosas a mi amigo Eduardo. Nosotros somos un núcleo sólido pero no un núcleo cerrado. De hecho, muchas veces les dijimos: ustedes son la mayoría de graduados, incorpórense a nuestro trabajo para después, en todo caso, acceder a posiciones. Nosotros no creemos que las posiciones en las secretarías sean una consecuencia, simplemente, de los votos de un claustro. No creemos que las relaciones con el medio, las relaciones institucionales, sean el trofeo para un claustro. Lo que creemos es que todas las posiciones que están acá, todos los secretarios, son con~ecuencia de un trabajo conjunto, de un núcleo sólido, como bien dijiste, donde graduados - un grupo de graduados- , estudiantes - un grupo de estudiantes-, profesores -un grupo de profesores- hemos venido trabajando en

~~'"'!1!-u.JJ&1".MJ

11 !11!1 FACULTAD ~ DE INGENIERIA

forma conjunta para construir una idea y un proyecto de Facultad. Y hemos venido trabajando juntos. Y cuando tenemos la oportunidad de plasmarlo, es natural que lo hagamos con quienes vinimos trabajando en ese proceso. Entonces, reconocemos los tres votos -si se quiere- que tienen los consejeros de la mayoría de graduados. Y también, el resto, todos, tienen que reconocer los dos tercios de votos que tenemos porque hemos trabajado juntos desde hace cuatro años para construir un proyecto. Entonces, realmente, acepto todos los comentarios, son bienvenidos. Salvo decir que esto es violencia institucional. Si hay algo que no es, es violencia institucional. Lo que nosotros hemos hecho fue trabajar juntos con un grupo mancomunadamente, hemos tenido ideas, las hemos debatido, nos hemos reunido ... Hay muchos que son testigos de ello. Y, simplemente, cuando llega el momento en que tenemos la posibilidad de acceder al gobierno, lo que hemos hecho con ello fue buscar a quienes nos han parecido los mejores para cada lugar. Y lo dije antes, hace un rato: estamos orgullosos de los candidatos a secretarios que estamos poniendo aquí. Estamos orgullosos de Silvia Isaurralde, estamos orgullosos de Claudia Mateo, de la Licenciada Wachenchauzer -Rosita, déjenme decirle Rosita-, estamos orgullosos de Fernúndez Luco, de Xavier Pérez, de Demarco y de Sosti; ¡muy orgullosos! Creemos que son los mejores y muy buenos para los cargos. Y una cosa más que quería mencionar: los ingenieros y la cuestión de que hay que poner ingenieros en Gestión Académica, Planificación Académica ... ¿En Gestión Académica hay que poner ingenieros?, ¿estamos seguros de que hay que poner ingenieros en Gestión Académica, cuando la enorme mayoría de los problemas de Gestión Académica son de las ciencias básicas, que están saturadas de estudiantes con todo tipo de problemas? Yo no sé ... Ál contrario, creo que, probablemente, Ciencias Básicas nos da un material extraordinario para Gestión Académica, que tal vez los ingenieros de las - llamémosles- "terminales", que es un feo nombre, no tengan. Entonces no me parece, creo que es una muy buena posición para Ciencias Básicas, Gestión Académica . . . la Licenciada Rosita tiene una vasta experiencia en el campo .de la computación y la ingeniería. El hecho de que sea licenciada en Computación no cambia eso. Así que yo tampoco coincido con eso.

SR. DECANO: Gracias. Tiene la palabra el consejero Dalmati.

ING. DALMATI: Simplemente, tratar de tratamos con respeto, y me parece que la expresión "violencia institucional" es absolutamente irrespetuosa. Porque la realidad es que acá hay un reglamento y un estatuto universitario. En ningún momento se está haciendo ninguna irrupción de ese tratamiento que corresponde al Estatuto. En todo caso, la pretensión suya de que, por el solo hecho de ganar en un claustro, les corresponde un cargo, como si esto fuera un coto de caza de cargos, esa sería la violencia, me parece. Por lo tanto, le pido que tratemos de tratarnos con respeto mutuamente. Nosotros somos muy respetuosos. Hemos tenido algunos problemas en alguna otra gestión con gente irrespetuosa y no los queremos tener de nuevo. Gracias.

SR.DECANO: Tiene la palabra el consejero Tacca.

DR. TACCA: No considero la observación de violencia institucional como irrespetuosa, pero sí la considero muy desacertaqa. Es decir, absolutamente inexacta. El estatuto por el cual nos gobernamos, establece un gobierno tripartito. Y, efectivamente, lo que tiene garantizado el Claustro de

Page 87: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

12 !ll!IFACULTAD !Z DE INGENIERIA

Graduados es la represer\tación, la voz y el voto, que es lo que corresponde. Pero, si por haber obtenido esa designación, producto de las elecciones, realmente correspondiese una participación de carácter obligatorio, esto no se llamaría Consejo Directivo, no sería un consejo, esto sería un directorio, una junta directiva, y no lo es. Y el nombre no es casual. El nombre de "Consejo", es porque revela otro espíritu de trabajo y de concepción de este cuerpo. Y este cuerpo es, en definitiva, cuando uno examina la forma en que se ha organizado la Universidad, en realidad, un cuerpo ejecutivo, en muchos aspectos colegiado. Quiere decir que la representación que los claustros tienen no es menor, y no se hace al solo efecto de poder obtener aquí la designación de gente afín que represente a cada sector. En realidad, todos somos aquí integrantes de este Consejo en representación del claustro que nos elige, sí, pero de toda la comunidad universitaria también. Y la forma en que se proponen los secretarios, naturalmente resulta de un trabajo de varios años de alguna gente que ha conformado esta lista y de otros que nos hemos sumado después porque hemos encontrado líneas de pensamiento convergentes. En consecuencia, es natural que los funcionarios que uno elija, después tengan cierta afinidad, tanto de trabajo como conceptual con el proyecto. Es decir que no debería sorprender que uno recurra a la gente con la cual comparte ideas y proyectos, justamente para la consustanciación del gobierno. Eso es todo.

SR.DECANO: Gracias, Eduardo.

ING. DIÉGUEZ: Nosotros tenemos claro que nuestra representatividad tiene el alcance de este Consejo. Simplemente que, ante el planteo de la nueva conducción, de una integración, de una incorporación, de un trabajo mancomunado, nos parece - no sé si violento institucionalmente, saquémosle la expresión "violencia institucional"- violento que en determinadas funciones se pongan justamente referentes explícitos de la minoría de nuestro Claustro. No estoy hablando de que tendrían que habemos elegido a nosotros, ni a algún amigo nuestro ni cosas por el estilo. Simplemente, podrían haber tenido la delicadeza de buscar otra persona.

SR. DECANO: Gracias. Si no hay más observaciones, pedidos de palabra .. . Tiene la palabra el consejero López.

SR. LÓPEZ: En principio, pw·n hacer un pequeño aporte desde el Claustro de Estudiantes con respecto a este pequeño debate que se estuvo teniendo, primero que nada deseo adherir a lo que fueron opinando el Doctor Be1tero, el Ingeniero Dalmati y, acá, el Doctor Tacca acerca de cómo se fue conformando este proyecto político y cómo fue la elección, no solo de la estructura sino de los nombres que la van ocupando. Sí, quizás, nos parecía importante dejar en claro que, en particular, estarnos muy contentos con las elecciones que hemos hecho para las personas. No tenemos para nnda la consideración de que sea necesario que los lugares estratégicos de las diferentes áreas administrativas de la Facultad tengan que ser ocupadas por ingenier,os. En particular, Claudia Mateo, que es Doctora yn Física, los últimos años en la Secretaría hizo un trabajo de gestión que nos pareció fantástico, que le puso el cuerpo. Hemos tenido gestiones anteriores en que hemos elegido -no nosotros, sino como Facultad, como institución­funcionarios simplemente por su currículum académico, y nos hemos llevado grandes

~AJ<;k,I""º~~

13 !ll!IFACULTAD !Z DE INGENIERIA

decepciones, grandes chascos. Entonces, me parece importante aclarar esto. Terminemos con la métrica del currículum académico para elegir personas. No sirve, no funciona . A lo sumo, podrá ser un criterio de desempate si encontramos dos personas que son iguales. Pero, cuando una persona hace bien su trabajo, no me interesa qué título tiene. Lo hace bien y punto. Y, por el otro lado, también esto de estar muy orgullosos de que sea Rosita la que se vaya a hacer cargo de planificar académicamente; porque la verdad es que, como académica, es una persona a la que es un orgullo y un placer escuchar, que se nota que tiene las ideas mu)" claras, que ha participado 'en el armado de planes de estudio de diferentes carreras en facultades, a lo largo y a lo ancho del país, y que tiene muy en claro cómo funciona el proceso de transferencia y el funcionamiento de la Facultad. Y, por lo tanto, deseo reafirmar que nos parece fantástico que sean esas dos personas las que están ocupando esos lugares.

SR. DECANO: Gracias, Femando. Si no hay más observaciones ni pedidos de palabra, vamos a pasar a votar el proyecto de nombramientos. Por la afirmativa ... Por la negativa ... Abstenciones . .. Queda aprobado el proyecto. Le paso la palabra al Ingeniero Bertero.

SR. VICEDECANO: Tenemos dos temas más. Uno es que quiero anticipar a los estudiantes que me vinieron a hablar de Ingeniería en Petróleo, que es uno de los tantos temas que nos preocupan por las dificultades que tiene la Facultad para avanzar en cosas que ella misma se ha propuesto . El Decano va a sacar una resolución ad refere11d11m con los nombramientos de los profesores de Ingeniería en Petróleo que se requieren para el quinto cuatrimestre. Lo va a hacer ma.ñana el Decano, vamos a avanzar con eso. Y, al mismo tiempo, vamos a buscar que el Ministerio de Educación y la Universidad de Buenos Aires - aquí está también el Director de la carrera­nos dé los cargos a los que se ha comprometido. Lo vamos a hacer con todas las formas posibles, incluido el apoyo de los estudiantes para presionar todo lo que sea necesario para que se cumpla lo que se ha comprometido en su momento. Quisiera que tratemos . . .

SR ... [inaudible] quería exponer su punto de vista. ¿Podemos darle la palabra?

SR. VICEDECANO: Bueno, hay que votar.

SR. DECANO: Perdón, pero ¿estábamos hablando del tema del INTI. . . ?

SR . . . No, de petróleo.

SR.DECANO: Ahora petróleo. Pasamos a votar para ver si estamos de acuerdo en que los estudiantes hablen en esta sesión. Por la afirmativa . . .

(Dialogan).

SR. DECANO:

Page 88: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~"'~""~e~

14 m\IFACULTAD fZ pE INGENIERIA

El mismo tiempo que tiene un consejero, porque todos tienen tiempos. Cinco minutos.

SR. PILONI: (alumno) Buenas noches. Estimados Consejo Directivo y Decano de la Facultad de Ingeniería. Nos dirigimos a ustedes como consejeros estudiantiles de la Comisión Curricular de Ingeniería en Petróh;;o y estudiantes de la carrera en general. Luego de habemos comunicado con nuestro Director, el Ingeniero Carrone, y con la Secretaria Académica, la Doctora Claudia Mateo, tenemos una confirmación de cuál es la situación actual de nuestra carrera, y debemos decir que la misma no es nada prometedora. Se nos ha informado que el presupuesto para ella debe llegar desde el Ministerio de Educación de la Nación, el cual debería liberar los fondos para los cargos docentes, cuatrimestre a cuatrimestre, asegurando 'que cualquier estudiante pueda terminar la carrera en tiempo y forma. Hoy en día, nos podemos dar cuenta de que tres materias obligatorias nb tienen docentes asignados, no por falta de postulantes, ni tan siquiera por falta de alumnos, sino por fa lta de presupuesto. Es por esto, que le pedimos a este Consejo que se pronuncie en repudio a esta situación. Y le pedimos al Decano de nuestra Facultad que, por favor, utilice todos los recursos que tenga a su disposición para que el día lunes 12 de marzo, la carrera de Ingeniería en Petróleo siga existiendo como tal, y que esta situación no se repita nunca más. Atentamente, Bautista Delettierea, consejero ctirricular de Ingeniería en Petróleo Federico Krell, consejero curricular de Ingeniería en Petróleo Facundo Zanalda, Manuel Rodríguez, Paula Monsalve, Alfredo Di Bucci, Chiara Pademi, Camita Adan, Federico Sebastián Madel, Luis Alfredo Di Bucci, Alfonso Manvielle y Joaquín Piloni, todos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Petróleo.

SR. DECANO: Gracias. ¿Alguna oqservación sobre este tema? Tiene la palabra Raúl Bertero.

SR. VICEDECANO: Solamente quisiera pedirte, como Decano, que refrendes lo que acabo de decir en ¡::ste sentido.

SR.DECANO: Sí, iba a hacer una mención al final, pero lo digo ahora y lo uno con lo que estábamos hablando y aprobando antes. La carrera de Ingeniería en Petróleo, igual que otras tantas cosas en esta Facultad, fue hecha - y asumimos el cargo cada uno a quien le cabe- de la manera que no es hacer Ingeniería. En cualquier lugar nos hubieran despedido a todos. Porque hacemos algo sin saber si había presupuesto, sin saber si había aulas, sin saber. .. Estamos hablando de las cosas básicas, que son los cargos. No hablemos de las discusiones más de fondo, académicas y todo eso. Justamente, por eso necesitamos una Secretaría de Planificación, más allá de los cambios políticos. Porque esto, justo, tocó un cambio político en que se prometió una cosa o se dijo una cosa, pero no puede ser que dependamos de una promesa para llevar adelante una carrera. Nuestro compromiso desde la Facultad - hasta ahora seguimos insistiendo para que la Universidad nos asigne estos cargos, es en forma urgente porque empiezan las clases- hacerlo con los .fondos que tenemos. Pero sabemos que los fondos que tenemos, por lo menos son de dos tipos; a veces, de los no devengados, que son fondos stock de plata, pero que no es un flujo de plata comprometido, que es el que la Universidad nos tiene que asignar o lo tenemos que sacar de otro lado. O sea, la cuenta es finita: o nos dan plata o lo usamos de cargos que tenemos nuestros. Porque no es que hay plata que sobra. Pero quería hacer ese comentario. Tiene la palabra el consejero Dalmati.

15

! FACULTAD DE INGENIERIA Unlvers'dad de Bvenos Aires

~~""~~

ING. DALMATI: Simplemente, para los que no conocen, yo participé en la comisión, en su momento, en la gestión anterior de la Facultad, que también era gestión del gobierno nacional.. . Vino el Ingeniero Calisano de parte del señor Rector, que creo que es el mismo, diciendo que, a nivel del gobierno nacidnal, YPF iba a soportar y a bancar esa carrera. Creo que se le puede pedir al señor Rector que cumpla la promesa que en su momento hizo de apoyar esa carrera. Salvo que fuera mentira, que podría ser . . . No estuve con el Rector, pero sí lo afirmaron tanto el Ingeniero Calisano como el Ingeniero Salgado en calidad de Decano de la Facultad. En la práctica, nos apuraron a la comisión porque había que aprobarlo sí o sí, pese a que al menos yo tenía algunas diferencias de fondo. Pero bueno, se aprobó, mejor o peor porque siempre es perfectible. Pero siempre vino con que esto era bancada o financiado por YPF y por el gobierno nacional, pero a través del Rector. Yo, sinceramente, no sé si, como Decano, Alejandro, podés hablar con el Rector planteándole el tema de que esta fue la realidad de ese momento.

SR. DECANO: Justamente, estamos tratando de que se cumpla esa palabra para poder seguir adelante. Pasamos al otro tema, a la declaración por el tema del INTI. Tiene la palabra el señor Vicedecano.

SR. VICEDECANO: Sobre este tema, tenemos tres proyectos de declaración... Ustedes adhieren al que presentamos nosotros .. . Entonces, tendríamos dos proyectos de declaración para discutir. Voy a leer primero el proyecto de declaración presentado por la mayoría de graduados. Visto que se ha suscitado una inqµietud pública respecto a la situación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y considerando que el INTI hace más de sesenta años que brinda servicios a la industria, al Estado y a la sociedad en general; que aún con su dispar accionar, que el INTI es un organismo descentralizado fundamental para la promoción del desarrollo industrial en nuestro país; que el INTI mantiene las referencias metrológicas internacionales y con ella calibra elementos de medición secundarios, permitiendo así certificar productos para su exportación; que el INTI trabaja como par de constatación de unidades patrón y, en dicha función, es reconocido por otros institutos similares de América y Europa; que le compete al INTI certificar la calidad de elementos de seguridad, productos y equipos de medición de diverso tipo, y controlar el ingreso al país de productos y materiales en lo que respecta al cumplimiento de normas de seguridad y calidad; que entre sus importantes funciones se destaca la de dar apoyo científico y tecnológico a pequeñas y medianas industrias, certificar la calidad de muchos de los productos que consume nuestra sociedad y asistir al desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos materiales, nuevos productos y nuevas tecnologías sociales; que tras la búsqueda de un lNTI con un eficaz y productivo desempeño resulta razonable strmar todos los recursos disponibles; que la Facultad de Ingeniería de la UBA es uno de los principales centros de formación de recursos humanos en ciencias básicas y aplicadas; que según las atribuciones que le confiere el artículo 117 del Estatuto Universitario, el Decano representa a la Facultad, el Consejo Directivo resuelve: Artículo lº) El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la UBA ve con preocupación la situación planteada en el INTI, de acuerdo con lo volcado por diferentes medios, según distintas versiones y fuentes de origen. Artículo 2º) El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería revaloriza el rol que debe cumplir el INTI y ofrece toda su colaboración, y para ello pone a disposición del rNTI su cuerpo docente, laboratorios e institutos a fin de asistirlo en su esfuerzo por lograr un accionar

Page 89: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

q¿~,,,¡,;..hd¿o~~

18 !?l!I FACULTAD ~ DE INGENIERIA

una buena cantidnd de científicos no lo son. Una institución de ese carácter, si es ineficaz lo es porque su gerenciamiento no es adecuado, porque el soporte que tiene desde el Estado no es adecuado; hay otras razones para ver si es eficaz o ineficaz. Y nuestra propuesta no es estar en la vereda de enfrente de ningún gobierno, sino que es estar en la vereda de enfrente de un concepto, que e~ no apoyar ciencia y tecnología a fondo. Nuestro país lo necesita. Entonces, nuestra propuestn, primero se refiere a que existen doscientos cincuenta y ocho despidos porque es lo que existe; no sabemos si son justificados o injustificados, no lo podemos saber, pero sí sabemos que hay doscientos cincuenta y ocho despidos. Y después aparecen en los considerandos lo que me parece tal vez lo más importante, que es fijar la posición de la Facultad de Ingeniería, que va a ser fijada reiteradamente, que es nuestro país, la riqueza de las naciones, y lo dice Carlos Pellegrini. Desde un conservador, si se quiere, pero que tenía una visión de país. La visión de país ... Un país que tenga trabajo, tiene que ser un país industrial con ciencia y tecnología. Entonces, empieza por ahí. Porque ese país, con ciencia y tecnología, es lo que tenemos que hacer. Cpmo consecuencia de eso, tiene que haber un INTI fortalecido, tiene que haber una Facultad de Ingeniería fortalecida. Son las cosas que tiene que haber porque queremos ese país. Entonces, eso es lo primero que establecemos. Y lo segundo es ... bueno, si hay doscientos cincuenta y ocho despidos en un instituto de ciencia y tecnología, es una cosa que nos preocupa. Decimos que nos preocupa, hondamente nos preocupa. Y después decimos que queremos que lo reconsidere el gobierno, el Ministro de Producción, a la luz de esos considerandos. No porque sí, no por una cuestión meramente gremial. Porque tiene que pensar y debe pensar y se debe pensar en un proyecto de país. Me parece que uno de los problemas que tiene el gobierno, si se quiere, es que es un poco light en sus propuestas. ¿A dónde quiere ir? Se puede, ¿qué es lo que se puede? Nosotros teqemos que señalar que tenemos que ir en una determinada dirección, y esa determinada dirección es transversal a las ideologías. Podemos mencionar a Carlos Pellegrini y podemds mencionar a personalidades de izquierda y de derecha que van a afirmar esto mistno. Y los grandes países del mundo desarrollaron su ciencia y tecnología desde Estados Unidos hasta Rusia, China, Corea o Alemania. Es transversal a las ideolbgías, es un concepto que va más allá de eso. Y eso es lo que nosotros queremos señalar en primer lugar. ¿Por qué nos preocupa el INTI? Nos preocupa por eso. Y nos preocupan doscientos cincuenta y ocho despidos, porque me parece que, si eso es lo que queremos resolver, no se puede resolver con doscientos cincuenta y ocho trabajadores; sino que, en todo caso, habrá que ver en la estructura por encima pe eso. Finalmente, ofrecer a la Facultad contribuir. Nosotros lo vemos realmente complicado·. Es un tema que desconocemos. Lo vamos a mandar a nuestro flamante Decano a un conflicto que, realmente, tendrá muchos ribetes, y no estoy seguro de que sea nuestra mejor función o lo mejor que podamos hacer.

SR.DECANO: Gracias. Tiene la palabra el señor Marasco.

SR. MARASCO: Graci¡¡s, señor Decano. Se habla de cantidad de despidos --doscientos cincuenta y ocho en este caso--, de ideolbgías y de tragedias. Doscientos cincuenta y ocho despidos equivalen a un número importantísimo, terrible. Un soló despido es una tragedia. Y creo que la ideología, no sé si forma parte de los despidos, me parece que son cosas totalmente cjiferentes. Estarnos hablando de despidos nuevamente en este país. Este país viene ya de hace un par de año de tragedias constantes y permanentes, Creo que la semana que viene vamos a tener también otra información respecto del ministerio que tenemos acá, a media cuadra, de Agricultura. Y para

19

! FACULTAD DE INGENIERIA Unlven.ldad de Buenos Aires

~~""ªt1Uut1d.Mi

cerrar en este marco trágico que estarnos viviendo, y que seguramente vamos a seguir viéndolo, las resoluciones tienen espíritu; y no podemos dejar pasar que el espíritu de la segunda resolución que se acaba de leer, es al que nosotros claramente adherimos, sobre todo con las aclaraciones que ha hecho el señor Vicedecano. Gracias.

SR. DECANO: Muchas gracias. Tiene la palabra el consejero Bacigalupo.

ING. BACIGALUPO: Me permito ampliar un poquito el concepto que virtió Eduardo, y es el siguiente. Creo que nosotros no tenemos, para emitir un tipo de declaración o para asumir posiciones más firmes, la situación de contexto, la situación de borde y perímetro de lo que sucede en el INTI. Y me refiero a los datos duros del output, del throughput del INTI y sus insumos, versus contexto, su productividad, los números profundos del INTI. Eso, como genérico. Entonces, me parece que estamos opinando desde un sitio que... Es cierto, los despidos de industria privada, industria pública, empleados públicos o lo que sea . . . Pero creo que tenemos que abordar con más profesionalismo el análisis del caso. No tenernos los datos duros del INTI. Y, como haríamos con cualquier caso, miremos en profundidad los procesos y llegaremos por decantación a ciertas consecuencias de lo que puede estar pasando o no, así entenderemos lo que p¡¡sa en el INTI, más allá de lo que hoy dicen los diarios. Ese es un punto. Y el otro punto es una pequeña digresión. El INTI se dedica más a ciencia aplicada que a ciencia básica, como sería [inaudible] . Esa es una pequeña diferencia. Y desde el punto de vista profesional, del ejercicio profesional de todos los días, de la industria privada, que ya lo dije en la reunión de comisión, mi experiencia es que la industria lo padece al INTI. Entonces, creo que, a veces, e l INTI es parte del problema, no es la solución. Por lo tanto, creo que es justo también balancear ... Es cierto, desde cierto lugar de mística . .. Pero quiero pisar sobre la tierra. Esa es mi consideración.

SR. DECANO: Gracias. Si no hay ninguna otra observación, vamos a votar primero tal como fue leído el orden, la propuesta de la mayoría de graduados, si estarnos de acuerdo . . . Por la afirmativa, por la declaración que presentó la mayoría de graduados .. . Por la negativa .. . Abstenciones no hay. Ahora vamos al tratamiento del segundo proyecto. Por la afirmativa . .. Por la negativa ... Abstenciones ... Hay una abstención. Queda aprobada la declaración presentada en segundo lugar. Si no hay más temas que tratar, voy a decir unas palabras como informe del Decano. Quiero agradecer, en primer lugar, al Consejo Directivo haber resuelto el proyecto de misiones, funciones y nombramiento. Ustedes saben que los cargos de esta Facultad caducaron ·el día de ayer. Empezaron a valer los del Decano y Vicedecano solamente. Y esto nos permite seguir funcionando en primer lugar. En segundo lugar, como parte del grupo político que hby nos toca conducir esta Facultad, la verdad es que nos animamos a hacer cambios ... Había cosas que no teníamos tan claras, había cosas sobre las que teníamos miedo .. . Y la verdad es que lo que mejor hicimos fue hacerlo de manera transparente. Por eso, también se puede haber visto eso. No lo hicimos con i.rresponsabilidad, lo hicimos con mucha responsabilidad y mucho esfuerzo. Venimos hace tres meses, por lo menos, hablando de eso; hemos invitado a la minoría de profesores a una reunión amplia que hemos hecho, en la que muchos funcipnarios y mucha otra gente expuso y dio información. Seguramente, podríamos haber hecho las cosas mejor, pero creo que hace tiempo que, por lo menos, desde una conducción de la Facultad no se veía una apertura a esto. Yo he sido consejero muchos

Page 90: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

q¿u:,_~~~[}k,m>J.

20

! FACULTAD DE INGENIERIA u

años y no recuerdo que alguien me haya pasado un currículum de un secretario. Puede ser, por ahí me olvido de alguno, pero por lo menos los últimos no lqs recuerdo. Y esta vez, con tieQlpo, hemos pasado esta información. Incluso, esta vez hemos hecho partícipe al sector no docente, que es parte de la casa, tratando de que integremos a quieqes van a hacer los trabajos, van a ser parte de lo que tienen que ser los hacedores. Lo hacen lodos los días, pero tenemos que empezar a alineamos. Y, para eso, tenemos que incorporar de alguna manera a la tpma de decisión a todos los sectores. Eso implica un riesgo. Y sí, implica un riesgo. Y, a veces, algunos no dormimos por eso. Pero creo que vale la pena. Lo otro que digo respecto de esto es que no tengamos miedo a cambiar las cosas. Si bien esto es el Estado y la función pública, y las misiones y funciones son algo que parece que viene después de la Biblia o arriba de la Biblia, no sé bien ... Pero la verdad es qu~ tenemos que acostumbramos a cambiarlas. Si no funcionan, las cambiamos. Es un proceso que también tiene su estrés, obviamente, porque es toda una institución que está atrás de eso. Pero acostumbrémonos a hacer de esto algo más dinámico porque, si no, el mundo nos va a pasar por arriba. Ya hablaremos de eso en otro momento. Lo último que quiero manifestar es agradecerles la presencia de ustedes, agradecerles a los docentes, a los graduados y a los estudiantes que están acá, y a los trabajadores de la casa que se quedaron hasta ahora escuchándonos. De alguna manera, son pequeños resultados, que son como frutos de un trabajo que uno viene haciendo. Hoy arranca algo; pero, en realidad, arranca, como me dijo alguien -no fue idea mía- , con velocidad inicial. Venimos ya trabajando, y esperemos sumar a todos los que podamos a este proyecto, porque es el proyecto de la Facultad de Ingeniería. Muchas gracias, y con esto damos por cerrada la sesión. Son las 20:35. (Aplausos).

No habiendo más asuntos que tratar y siendo las 19:12 horas del día 6 de marzo de 2018, el señor Decano da por finalizada la Se~ión Ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería.-

El Despacho de Consejo Directivo archivará, la graba¡:ión realizada en C.D., de la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del día 6 de marzo de 20 18.-

Acta aprobada el día:

f mcAc

Page 91: DE INGENIERIA - fi.uba.ar del día CD-03-04-18.pdf · DE INGENIERIA Consejo Directivo Untvorsldad de Buenos Airea SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE INGENIERJA

~~¿~~

16 m!!IFACULTAD ft DE INGENIERIA

de eficaz y productivo desempeño, atendiendo las necesidades del desarrollo de la Nación. Artículo 3°) Solicitar al Decano de la Facultad de Ingeniería que haga entrega de la presente resolución a las autoridades del Ipstituto Nacional de Tecnología Ipdustrial y al Ministerio de Producción, y que le manifieste la vocación de esta Facultad de Ingeniería de colaborar en el forta lecimiento del INTI. Esa es la propuesta de mayoría de graduados. La propuesta de mayoría de profesores, a la que ha adherido recién la minoría de profesores también, es la siguiente:

VISTO:

Los 258 despidos, incluyendo un alto porcentaje de personal científico y técnico, que trabajan en el Instituto Nacional ile Tecnología Industrial (INTI), y

CONSIDERANDO:

Que los siguientes conceptos expresados por Carlos Pellegrini en el siglo XIX, forman parte del patrimonio cultural que nos legaron las generaciones precedentes y conservan plena vigencia en el mundd globalizado del siglo XXI: "El poder de una nación se mide por sus riquezas, y las riquezas de las naciones no sólo dependen de sus ventajas naturales, sino principalmente de la importancia del trabajo nacional. Fomentar y proteger ese trabajo representado por la industria nacional, es no sólo derecho, sino el deber de la Nación";

Que el poder de las naciones y el nivel de vida de su sociedad en este mundo globalizado, tal y como lo comprendieron nuestros ya bicentenarios patriotas se mide por el nivel educativo de su población y el desarrollo de un¡¡ industria nacional eficiente y mundialmente competitiva, y muy particularmente de aquellas de base científica y tecnológica;

Que las condiciones para el desarrollo científico y tecnológico pleno en nuestro país requieren de una reindustrialización moderna y de la articulación entre la producción y la ciencia;

Que la misión del INTI es el apoyo tecnológico a la industria nacional en todos sus niveles y características, a las economías regionales y al propio Estado;

Que el INTI es un organismo que controla, apoya y regula procesos que forman parte de la industria nacional y de productos destinados al consumo, fundamentalmente aquellos de elevado co.ntenido tecnológico;

Que la Facultad de Ingeniería cuenta con una larga tradición de colaboración y trabajo conjunto con el TNTl, materializada en la formación de recursos humanos y en la producción de conocimiento e innovaciones tecnológicas;

q¿ui.-~¿~uti~

17 !11 FACULTAD ! DE INGENIERIA

EL CONSEJO DIRECTVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Resuelve:

ARTÍCULO lº.- Manifestar su honda preocupación por el despido de 258 trabajadores del INTI, incluyendo un alto porcentaje del personal científico y técnico.-

ARTÍCULO 2º.- Enfatizar la revalorización del rol que debe cumplir el INTI y exhortar a las autoridades a reconsiderar la situación planteada con los despidos en el marco de lo expresado en los considerandos.-

SR. DECANO: Como estos son proyectos del Consejo Directivo, por lo que veo que están planteados, vamos a proceder a votar el tratamiento, como si fuera un proyecto sobre tablas. Porque esto no estaba incluido en el orden del día. Por el tratamiento del tema de la declaración del INTI. . . Por la afirmativa ... Aprobado por unanimidad. Si les parece, vamos a votar cada una de las declaraciones . . . ¿O quieren hacer un debate? Como les parezca. Tiene la palabra el consejero Diéguez.

ING. DIÉGUE Nos gustaría fundamentar la sustancia de nuestro mensaje. Intentamos que sea una declaración por la positiva. No podemos hablar de doscientos cincuenta y ocho despidos, no podemos hablar de si los despidos son buenos, malos . . . Hay una situación planteada de seriedad y, por eso, nosotros hablamos de inquietud pública. Creo que eso engloba toda la situación respecto del INTI. Es más, creo que eso habi lita o integra en este planteo lo que muchos deben de haber pensado, etcétera. Porque las versiones que se tienen del INTI son diferentes. Y cada uno, casi desde distintas ideologías, tiene referencias diferentes. Entonces, cuando nosotros ponemos acá la inquietud en términos generales -no hablarnos específicamente de los cesanteados- estamos incorporando también eso que está en el ambiente, que se dice, que sale en medios escritos de distinta índole, de los asesores, de la cantidad de asesores, etcétera. Es decir, nosotros englobamos todas las dudas que hay planteadas en este momento en la sociedad respecto del INTI. Después, en otro punto ponemos más aún, más allá del dispar accionar del INTI. Porque debemos puntualizar que el accionar del INTI no es eficaz, es totalmente heterogéneo. Hablamos de la importancia del INTI, de su forta lecimiento. Y, fina lmente, lo más positivo de todo es que no nos quedamos en e\ reclamo para la tribuna; ofrecemos a nuestra Facultad a contribuir. Es decir, entrarnos en el diálogo, no nos ponemos en la vereda de enfrente de las autoridades. Vamos y decimos: señores, estamos preocupados; veamos en conjunto cuál es el problema, sumamos nuestros esfuerzos para eso. Ese es el fundamento de nuestra propuesta.

SR. DECANO: Gracias, Eduardo. Tiene la palabra Raúl Bertero.

SR. VICEDECANO: Quisiera fundamentar un poquito nuestra propuesta. Hay una inquietud en la sociedad, pero no es una inquietud abstracta. La inquietud vfone porque hay doscientos cincuenta y ocho despidos. El accionar del INTI no es eficaz ... Bueno, puede ser, puede no ser. Pero si no es eficaz, dudo mucho de que lo sea, porque doscientos cincuenta y ocho trabajadores, incluida