36
De la abstracción a las ultimas tendencias. Las artes plásticas en la segunda mitad del siglo xx

De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

De la abstracción a las

ultimas tendencias.Las artes plásticas en la segunda

mitad del siglo xx

Page 2: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Características

Museos, galerías, exposiciones

provisionales se convirtieron en parte

de la vida cotidiana de las ciudades del

mundo, mostrando de esa manera la

relación estrecha entre el arte y la

sociedad de su momento.

Page 3: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

París cedió el trono mundial del arte

a Nueva York.

Tras la guerra el arte dejó de ser el

mismo, y se impuso una tendencia

contraria a la figuración.

Los artistas se decantan sobre

todo por la abstracción.

Page 4: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Últimas tendencias

-expresionismo abstracto

-informalismo

-la abstracción postpictorica

-minimal art

-op art

-el pop art

-hiperrealismo

Page 5: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Es un movimiento artístico que nace

con la creación de la nueva pintura

por el ruso Wassily Kandinsky en

1910, en la cual no existía ninguna

representación figurativa, sino

solamente formas y colores.

Page 6: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 7: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Características

Esta tendencia artística se basó, no en

la representación real del

objeto, sino en la belleza que el

cuadro pueda reflejar.

Consistía en extraer de una imagen

figurativa los elementos

esenciales, deformándolos o

modificándolos.

Page 8: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Se busca una nueva expresión de la

realidad, llegando a oscilar entre

dos polos: el acercamiento a la

realidad para entenderla y el

alejamiento de ella al

interpretarla.

Page 9: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 10: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Es un movimiento pictórico que abarca

todas las tendencias abstractas y

gestuales que se desarrollaron

en Francia y el resto de Europa después

de la Segunda Guerra Mundial, en

paralelo con el expresionismo

abstracto estadounidense.

Page 11: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 12: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Características

Prácticas pictóricas: cada artista deja toda

la libertad a lo

imprevisto de las materias (gusto por la

mancha y por el azar)

y a la aleatoriedad del gesto, rechazando

el dibujo y el control,

así como la concepción tradicional de la

pintura y su desarrollo,

que va de la idea a la obra terminada

Page 13: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

la espontaneidad del gesto.

el automatismo.

el empleo expresivo de la

materia.

inexistencia de ideas

preconcebidas.

la experiencia de lo hecho hace

nacer la idea, la obra es el lugar

y el momento privilegiado en que

el artista se descubre.

Page 14: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 15: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Aparece en Estados Unidos a

principios de los años 60 como un

paso más de la corriente

expresionista abstracta dominante

en Estados Unidos desde la década

anterior.

Page 16: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 17: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Tiende a la aplicación uniforme del

color sin que exista intención previa de

transmitir un mensaje. La pintura ocupa

casi siempre grandes superficies y

justifica por sí misma su propia

existencia.

Page 18: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 19: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 20: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Tendencia escultórica donde se tiende

a reducir al máximo los elementos de

la obra. en la escultura se consigue

reduciendo el cuerpo escultórico a

simples formas geométricas, de

colores planos y repitiendo

sistemáticamente la forma elegida.

Page 21: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 22: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Se trabaja con materiales

industriales:

acero inoxidable

plásticos o conglomerados

Page 23: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 24: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 25: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Movimiento pictórico nacido en

Estados Unidos en el año de 1958.

También conocido como arte

óptico.

Se basa en la voluntad de crear

al espectador fenómenos de

ilusión óptica, desencadenando la

sensación de movimiento

Page 26: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 27: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Caracteríticas

Se pretende crear efectos visuales tales

como movimiento

aparente, vibración, parpadeo o

difuminación.

Se usa el acrílico para obtener

superficies lisas, limpias y muy bien

definidas.

Usa los recursos de líneas

paralelas, tanto rectas como

sinuosas, contrastes cromáticos

marcados.

Page 28: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 29: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

El Arte Pop fue un

importante movimiento

artístico del siglo XX que se

caracteriza por el empleo de

imágenes de la cultura

popular tomadas de los medios

de comunicación, tales

como anuncios publicitarios

Page 30: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 31: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

En los 60 surge el llamado pop-art,

que quiere recuperar lo cotidiano, el

vocabulario de los símbolos ya

familiares para el gran público, y

aplicarlo al mundo del arte.

Es un reflejo de la sociedad de consumo.

Page 32: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 33: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

Hiperrealismo

Los artistas reproducen figuras y

objetos con un resultado

sorprendente. Su preocupación es

plasmar, con la mayor veracidad

posible, momentos

reales, anodinos, que conforman

la vida cotidiana del hombre.

Page 34: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
Page 35: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a

El hiperrealismo es una tendencia

radical de la pintura realista surgida en

Estados Unidos a finales de los años 60

del siglo XX que propone reproducir la

realidad con más fidelidad y

objetividad que la fotografía.

Page 36: De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a