368
Compendio Estadístico Educación Superior Colombiana de la

de la Educación Superior Colombiana · Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana 4 2.11. Número de programas tecnológicos en 2015 por departamento de oferta y

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Compendio Estadístico Educación Superior

    Colombiana

    de la

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    2

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    Yaneth Giha Tovar Ministra de Educación Nacional

    Luz Karime Abadía Alvarado Viceministra de Educación Superior (e) Directora de Fomento de la Educación Superior

    Alejandra Sánchez Perilla Subdirectora de Desarrollo Sectorial

    Wilfer Orlando Valero Quintero Coordinador Análisis y Monitoreo de la Información

    Juan Pablo Mondragón Pardo Coordinador Observatorio Laboral para la Educación

    Omar Orlando García Bogotá Coordinador del Grupo de Trabajo de Gestión de la Información de la Educación Superior

    Erika Lucia Villamil FajardoLíder de Contenido

    Biviana Liset Trujillo RamírezCarlos Ariel Montes MedinaCarlos Mauricio Murillo GualterosClaudia Marcela Galvis BeltránDiego Alejandro Rodríguez GraciaLady Moreno CifuentesLuis Carlos Ricaurte LoraLuisa Fernanda Henao RamírezPaula Andrea Triana RomeroEquipo técnico del Ministerio de Educación Nacional

    Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    Imprenta Nacional de ColombiaBogotá, Colombia - 2016

  • 3

    Ministerio de Educación Nacional

    Contenido

    1. OFERTA INSTITUCIONAL

    INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR –IES EN 2015

    1.1. Número de IES activas 2015 por sector y carácter académico 23

    1.2. Número de IES activas 2015 (principales y seccionales) por sector y carácter 24

    1.3. Número de IES activas 2015 (principales y seccionales) por departamento y sector 25

    1.4. Número de IES activas 2015 (principales y seccionales) por departamento y carácter académico 27

    1.5. Listado de IES con acreditación de alta calidad año 2015 28

    2. OFERTA DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    PROGRAMAS OFERTADOS

    2.1. Número de programas en 2015 por nivel de formación y sector 33

    2.2. Número de programas en 2015 por nivel de formación y sector 34

    2.3. Número de programas en 2015 por área del conocimiento, núcleo básico de conocimiento (NBC) y sector 35

    2.4. Número de programas en 2015 por nivel de formación y metodología 37

    2.5. Número de programas en 2015 por área del conocimiento y nivel de formación 37

    2.6. Número de programas en 2015 por área del conocimiento, núcleo básico de conocimiento (NBC) y nivel de formación 38

    2.7. Número de programas en 2015 por departamento de oferta y sector 40

    2.8. Número de programas en 2015 por departamento de oferta y nivel de formación 41

    2.9. Número de programas en 2015 por departamento de oferta y área del conocimiento 43

    2.10. Número de programas técnicos profesionales en 2015 por departamento 44 de oferta y área del conocimiento

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    4

    2.11. Número de programas tecnológicos en 2015 por departamento de oferta y área de conocimiento 45

    2.12. Número de programas universitarios en 2015 por departamento de oferta y área de conocimiento 46

    2.13. Número de programas de especialización en 2015 por departamento de oferta y área de conocimiento 47

    2.14. Número de programas de maestría en 2015 por departamento de oferta y área de conocimiento 48

    2.15. Número de programas de doctorado en 2015 por departamento de oferta y área de conocimiento 49

    PROGRAMAS CON ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD OFERTADOS PARA EL AÑO 2015

    2.16. Número de programas acreditados 2015 por nivel de formación y sector 50

    2.17. Número de programas acreditados 2015 por área de conocimiento y sector 51

    2.18. Número de programas acreditados 2015 por nivel de formación y metodología 52

    2.19. Número de programas acreditados 2015 por área de conocimiento y nivel de formación 52

    2.20. Número de programas acreditados 2015 por departamento de oferta y nivel de formación 53

    3. DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    3.1. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por sector 2007 – 2015 57

    3.2. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por sexo 2007 – 2015 57

    3.3. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por máximo nivel de formación alcanzado 2007 – 2015 58

    3.4. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por tiempo de dedicación 2007 – 2015 59

    3.5. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por sector y máximo nivel de formación alcanzado 2007 – 2015 59

    3.6. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por sector y tiempo de dedicación 2007 – 2015 60

    3.7. Número de docentes en Instituciones de Educación Superior por tiempo de dedicación y máximo nivel de formación alcanzado 2007 – 2015 60

  • 5

    Ministerio de Educación Nacional

    3.8. Número de docentes desagregado por Institución de Educación Superior y nivel educativo alcanzado 2015 61

    4. DEMANDA POTENCIAL Y EFECTIVA

    PROYECCIONES DE POBLACIÓN DE 17 A 21 AÑOS

    4.1. Proyecciones de población 2003-2015 total nacional y de 17 a 21 años 75

    4.2. Proyecciones de población de 17 a 21 años 2003-2015 desagregada por departamento 76

    4.3. Proyecciones de población de hombres de 17 a 21 años 2003 - 2015 por departamento 77

    4.4. Proyecciones de población de mujeres de 17 a 21 años 2003 - 2015 por departamento 78

    BACHILLERES

    4.5. Bachilleres grado 11 y ciclos de adultos por departamento y sector 2014-2015 79

    NÚMERO DE INSCRITOS A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    4.6. Número de Inscritos 2007 - 2015 por sector 80

    4.7. Número de Inscritos 2007 - 2015 por sexo 81

    4.8. Número de inscritos 2007 – 2015 por nivel de formación 81

    4.9. Número de inscritos 2007 – 2015 por área de conocimiento y Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) 82

    4.10. Número de inscritos 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 86

    4.11. Número de inscritos en programas técnicos profesionales 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 87

    4.12. Número de inscritos en programas tecnológicos 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 88

    4.13. Número de inscritos en programas universitarios 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 89

    4.14. Número de inscritos en programas de especialización 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 90

    4.15. Número de inscritos en programas de maestría 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 91

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    6

    4.16. Número de inscritos en programas de doctorado 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 92

    NÚMERO DE ADMITIDOS A PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    4.17. Número de admitidos 2007 - 2015 por sector 94

    4.18. Número de admitidos 2007 - 2015 por sexo 94

    4.19. Número de admitidos 2007 – 2015 por nivel de formación 95

    4.20. Número de admitidos 2007 – 2015 por área de conocimiento y Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) 96

    4.21. Número de admitidos 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 100

    4.22. Número de admitidos en programas técnicos profesionales 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 101

    4.23. Número de admitidos en programas tecnológicos 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 102

    4.24. Número de admitidos en programas universitarios 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 103

    4.25. Número de admitidos en programas de especialización 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 104

    4.26. Número de admitidos en programas de maestría 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 105

    4.27. Número de admitidos en programas de doctorado 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 106

    5. POBLACIÓN ATENDIDA

    MATRICULADOS EN PRIMER CURSO

    5.1. Número de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por sector 111

    5.2. Número de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por sexo 111

    5.3. Número de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por nivel de formación 112

    5.4. Número de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por área de conocimiento y Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) 113

    5.5. Número de matriculados en primer curso 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 117

    5.6. Número de matriculados en primer curso en programas técnicos profesionales 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 118

  • 7

    Ministerio de Educación Nacional

    5.7. Número de matriculados en primer curso en programas tecnológicos 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 119

    5.8. Número de matriculados en primer curso en programas universitarios 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 120

    5.9. Número de matriculados en primer curso en programas de especialización 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 121

    5.10. Número de matriculados en primer curso en programas de maestría 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa. 122

    5.11. Número de matriculados en primer curso en programas de doctorado 2007 – 2015 por departamento de oferta del programa 123

    CARACTERIZACIÓN DE LOS MATRICULADOS EN PRIMER CURSO

    5.12. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según edad de presentación de las pruebas Saber 11 125

    5.13. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según ingresos de la familia del estudiante 125

    5.14. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según Nivel SISBÉN 127

    5.15. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según estrato socioeconómico 129

    5.16. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según número de hermanos del matriculado en el momento de presentar las pruebas Saber 11 131

    5.17. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según posición del estudiante entre sus hermanos 132

    5.18. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según nivel educativo de la madre del matriculado 132

    5.19. Distribución de los estudiantes de primer curso 2003 - 2015 según nivel de desempeño en las pruebas SABER 11 134

    MATRICULADOS TOTAL

    5.20. Número de matriculados 2003 – 2015 por sector 136

    5.21. Número de matriculados 2003 – 2015 por sexo 138

    5.22. Número de matriculados 2003 – 2015 por carácter académico de la IES 138

    5.23. Número de matriculados 2003 – 2015 por nivel de formación 139

    5.24. Número de matriculados 2003 – 2015 por área de conocimiento y Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) 141

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    8

    5.25. Número de matriculados 2003 – 2015 por metodología 145

    5.26. Número de matriculados 2003 – 2015 por nivel de formación y sector 146

    5.27. Número de matriculados 2003 – 2015 por nivel de formación y sexo 147

    5.28. Número de matriculados 2003 – 2015 por nivel de formación y metodología 148

    5.29. Número de matriculados 2003 – 2015 por sector y sexo 149

    5.30. Número de matriculados 2003 – 2015 por metodología y sexo 149

    5.31. Número de matriculados 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 150

    5.32. Número de matriculados hombres 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 151

    5.33. Número de matriculados mujeres 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 152

    5.34. Número de matriculados en programas técnicos profesionales 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 153

    5.35. Número de matriculados en programas tecnológicos 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 154

    5.36. Número de matriculados en programas universitarios 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 155

    5.37. Número de matriculados en programas de especialización 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 156

    5.38. Número de matriculados en programas de maestría 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 157

    5.39. Número de matriculados en programas de doctorado 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 158

    5.40. Número de matriculados en agronomía, veterinaria y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 161

    5.41. Número de matriculados en bellas artes 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 162

    5.42. Número de matriculados en ciencias de la educación 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 163

    5.43. Número de matriculados en ciencias de la salud 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 164

    5.44. Número de matriculados en el área del conocimiento de bellas artes 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 165

  • 9

    Ministerio de Educación Nacional

    5.45. Número de matriculados en economía, administración, contaduría y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 166

    5.46. Número de matriculados en Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 167

    5.47. Número de matriculados en matemáticas y ciencias naturales 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 168

    5.48. Número de matriculados 2003 – 2015 por IES padre 169

    6. GRADUADOS

    6.1. Número de graduados 2003 – 2015 por sector 185

    6.2. Número de graduados 2003 – 2015 por sexo 187

    6.3. Número de graduados 2003 – 2015 por nivel de formación 188

    6.4. Número de graduados 2003 – 2015 por área de conocimiento y Núcleo Básico de Conocimiento (NBC) 190

    6.5. Número de graduados 2003 – 2015 por metodología 195

    6.6. Número de graduados 2003 – 2015 por nivel de formación y sector 196

    6.7. Número de graduados 2003 – 2015 por nivel de formación y sexo 197

    6.8. Número de graduados 2003 – 2015 por nivel de formación y metodología 198

    6.9. Número de graduados 2003 – 2015 por sector y sexo 199

    6.10. Número de graduados 2003 – 2015 por metodología y sexo 200

    6.11. Número de graduados 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 201

    6.12. Número de graduados hombres 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 203

    6.13. Número de graduados mujeres 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 205

    6.14. Número de graduados en programas técnicos profesionales 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 207

    6.15. Número de graduados en programas tecnológicos 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 209

    6.16. Número de graduados en programas universitarios 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa. 211

    6.17. Número de graduados en programas de especialización 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 217

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    10

    6.18. Número de graduados en programas de maestría 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 215

    6.19. Número de graduados en programas de doctorado 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 213

    6.20. Número de graduados en agronomía, veterinaria y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 220

    6.21. Número de graduados en bellas artes 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 222

    6.22. Número de graduados en ciencias de la educación 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 224

    6.23. Número de graduados en ciencias de la salud 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 226

    6.24. Número de graduados en ciencias sociales y humanas 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 228

    6.25. Número de graduados en economía, administración, contaduría y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 230

    6.26. Número de graduados en Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 232

    6.27. Número de graduados en matemáticas y ciencias naturales 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 234

    6.28. Número de graduados en el área de conocimiento de bellas artes 2003 – 2015 por departamento de oferta del programa 236

    6.29. Número de graduados 2003 – 2015 por Instituciones de Educación Superior padre 238

    7. RECURSOS FINANCIEROS DEL SECTOR

    7.1. Gasto público (nacional y territorial), privado y total en educación superior 2003 – 2015 255

    7.2. Gasto público en educación superior por tipo de gasto (funcionamiento e inversión) 2003 – 2015 256

    7.3. Gasto público y gasto total en educación superior como porcentaje del PIB 2003 -2015 257

    BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

    7.4. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) Total Instituciones de Educación Superior - Sector oficial 2010 - 2015 258

    7.5. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) Total Instituciones de Educación Superior - Sector privado 2010 - 2015 258

  • 11

    Ministerio de Educación Nacional

    7.6. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - universidades oficiales 2010 - 2015 258

    7.7. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - universidades privadas 2010 - 2015 259

    7.8. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones universitarias oficiales 2010 - 2015 259

    7.9. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones universitarias privadas 2010 - 2015 259

    7.10. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones tecnológicas oficiales 2010 - 2015 260

    7.11. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones tecnológicas privadas 2010 - 2015 260

    7.12. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones técnicas profesionales oficiales 2010 - 2015 261

    7.13. Balance general consolidado (total activo, pasivo y patrimonio) - instituciones técnicas profesionales privadas 2010 - 2015 261

    ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS CONSOLIDADO

    7.14. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado Instituciones de Educación Superior oficiales 2010 - 2015 262

    7.15. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado Instituciones de Educación Superior privadas 2010 - 2015 263

    7.16. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado - universidades oficiales 2010 - 2015 263

    7.17. Estado de ingresos y egresos consolidado - universidades privadas 2010 - 2015 264

    7.18. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado - instituciones universitarias oficiales 2010 - 2015 264

    7.19. Estado de ingresos y egresos consolidado - instituciones universitarias privadas 2010 - 2015 265

    7.20. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado instituciones tecnológicas oficiales 2010-2015. 265

    7.21. Estado de ingresos y egresos consolidado - instituciones tecnológicas privadas 2010 - 2015 266

    7.22. Estado de la actividad financiera, económica y social consolidado - instituciones técnicas profesionales oficiales 2010-2015 266

    7.23. Estado de ingresos y egresos consolidado - Instituciones técnicas profesionales privadas 2010-2015 267

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    12

    COMPOSICIÓN DE INGRESOS CONSOLIDADO

    7.24. Composición de ingresos consolidado - Instituciones de Educación Superior oficiales 2010 - 2015 268

    7.25. Composición de ingresos consolidado - Instituciones de Educación Superior privadas 2010 - 2015 269

    7.26. Composición de ingresos consolidado - universidades oficiales 2010 - 2015 270

    7.27. Composición de ingresos consolidado - universidades privadas 2010 - 2015 271

    7.28. Composición de ingresos consolidado - instituciones universitarias oficiales 2010 - 2015 272

    7.29. Composición de ingresos consolidado - instituciones universitarias privadas 2010 - 2015 273

    7.30. Composición de ingresos consolidado - instituciones tecnológicas oficiales 2010 - 2015 274

    7.31. Composición de ingresos consolidado - instituciones tecnológicas privadas 2010 - 2015 275

    7.32. Composición de ingresos consolidado - instituciones técnicas oficiales 2010 - 2015 276

    7.33. Composición de ingresos consolidado - instituciones técnicas profesionales privadas 2010 - 2015 277

    8. INDICADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    INDICADORES DE ACCESO

    8.1. Tasa de cobertura bruta en educación superior 2003 - 2015 por departamento 282

    8.2. Tasa de cobertura en educación superior 2003 – 2015 por departamento y sexo 285

    8.3. Tasa de tránsito inmediato a educación superior 2013 por departamento 288

    8.4. Tasa de tránsito inmediato a educación superior 2014 por departamento 289

    8.5. Nuevos cupos en educación superior 2003 - 2015 por departamento 292

    8.6. Nuevos Cupos en Educación Superior 2003 - 2015 por sexo 293

    8.7. Nuevos cupos en el nivel técnico profesional y tecnológico 2004 - 2015 por departamento 295

    8.8. Nuevos cupos en el nivel técnico profesional y tecnológico 2003 - 2015 por sexo 296

    INDICADORES DE PERMANENCIA Y GRADUACIÓN

    8.9. Tasa de deserción de período por nivel de formación, total nacional 2010 – 2015 296

  • 13

    Ministerio de Educación Nacional

    8.10. Tasa de deserción de período por nivel de formación 2010 – 2015 total nacional 296

    8.11. Tasa de deserción de período por nivel de formación y sector 2010 – 2015 297

    8.12. Tasa de deserción de período y área del conocimiento nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 – 2015 298

    8.13. Tasa de deserción de período por áreas del conocimiento nivel universitario 2010 – 2015 298

    8.14. Tasa de deserción por departamento nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 – 2015 299

    8.15. Tasa de deserción de período por departamento nivel universitario 2010 – 2015 300

    8.16. Tasa de deserción de cohorte por nivel de formación 2010 – 2015 total nacional 301

    8.17. Tasas de deserción por cohorte nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 - 2015 calculada a 6° semestre 302

    8.18. Tasas de deserción de cohorte nivel universitario calculada a 10° semestre 2010 – 2015 302

    8.19. Tasa de deserción por cohorte departamental nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 – 2015 303

    8.20. Tasa de deserción de cohorte por departamento nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 – 2015 304

    8.21. Tasa de graduación por nivel de formación 2010 – 2015 total nacional 305

    8.22. Tasa de graduación por sector y nivel de formación 2010 – 2015 306

    8.23. Tasa de graduación nivel técnico profesional y tecnológico agregado, por área de conocimiento calculada a 9° semestre, 2010 - 2015 307

    8.24. Tasa de graduación nivel universitario por área de conocimento 2010 - 2015 calculada a 14° semestre 307

    8.25. Tasa de graduación por departamento nivel técnico profesional y tecnológico agregado 2010 – 2015 308

    8.26. Tasa de graduación por departamento nivel universitario 2010 – 2015 309

    INDICADORES DE VINCULACIÓN LABORAL DE LOS RECIÉN GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    8.27. Tasa de vinculación de los recién graduados por sector de la Institución de Educación Superior y nivel de formación 2007 - 2014 310

    8.28. Tasa de vinculación de los recién graduados por sexo y nivel de formación 2007 - 2014 313

    8.29. Tasa de vinculación de los recién graduados por nivel de académico y nivel de formación 2007 - 2014 315

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    14

    8.30. Tasa de vinculación de los recién graduados por área de conocimiento y nivel de formación 2007 - 2014 316

    8.31. Tasa de vinculación de los recién graduados por departamento y origen de la IES 2007 - 2014 319

    8.32. Tasa de vinculación de los recién graduados por departamento y sexo 2007 - 2014 320

    8.33. Tasa de vinculación de los recién graduados nivel técnico profesional por departamento 2007 - 2014 321

    8.34. Tasa de vinculación de los recién graduados por departamento nivel técnico profesional 2007 - 2014 322

    8.35. Tasa de vinculación de los recién graduados nivel tecnológico por departamentos 2007 - 2014 323

    8.36. Tasa de vinculación de los recién graduados nivel universitario por departamento 2007 - 2014 324

    8.37. Tasa de vinculación de los recién graduados nivel de especialización por departamento 2007 - 2014 325

    8.38. Tasa de vinculación de los recién graduados por departamento nivel de maestría 2007 - 2014 326

    8.39. Tasa de vinculación de los recién graduados por departamento nivel de doctorado 2007 - 2014 327

    8.40. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por origen de la IES y nivel de Formación Total Nacional 2007 - 2014 328

    8.41. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por sexo y nivel de formación 2007 - 2014 330

    8.42. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por nivel de formación 2007 - 2014 332

    8.43. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por área de conocimiento y nivel de Formación Total Nacional 2007 - 2014 333

    8.44. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento y origen de la IES 2007 - 2014 336

    8.45. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento y sexo 2007 - 2014 338

    8.46. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento nivel técnico profesional 2007 - 2014 340

    8.47. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento nivel tecnológico 2007 - 2014 341

  • 15

    Ministerio de Educación Nacional

    8.48. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento nivel de especialización 2007 - 2014 342

    8.49. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento nivel de maestría 2007 - 2014 343

    8.50. Ingreso promedio de enganche de los recién graduados por departamento nivel de doctorado 2007 - 2014 344

    GLOSARIO DE TÉRMINOS 345

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana

    16

    ÍNDICE DE GRÁFICAS

    1. INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR

    1.1. Distribución de las Instituciones de Educación Superior activas año 2015 or sector y carácter académico 23

    2. PROGRAMAS OFERTADOS

    2.1. Distribución de los programas de educación superior ofertados en 2015 por sector y nivel de formación 33

    2.2. Distribución de los programas de educación superior ofertados en 2015 por área de conocimiento 34

    2.3. Distribución de programas acreditados 2015 por nivel de formación y sector 50

    2.4. Distribución de programas acreditados 2015 por área de conocimiento y sector 51

    3. DOCENTES

    3.1. Evolución del número de docentes por sector 2007-2015 57

    3.1. Número de docentes por máximo nivel de formación alcanzado 2007 – 2015 58

    4. DEMANDA POTENCIAL Y EFECTIVA

    4.1. Distribución de Inscritos por sector 2007 - 2015 80

    4.2. Distribución de Inscritos 2007 - 2015 por nivel académico 81

    4.3. Distribución de inscritos 2007 - 2015 por área de conocimiento 85

    4.4. Distribución de Admitidos por sector 2007 - 2015 94

    4.5. Distribución de Admitidos por nivel académico 2007 - 2015 95

    4.6. Distribución de Admitidos por área de conocimiento 2007 - 2015 99

    5. POBLACIÓN ATENDIDA

    5.1. Distribución de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por sector 111

    5.2. Distribución de matriculados en primer curso por nivel académico 2003 - 2015 112

    5.3. Distribución de matriculados en primer curso 2007 - 2015 por área de conocimiento 116

    5.4. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según ingresos de la familia del estudiante 126

    5.5. Distribución de la matrícula primer curso 2003 - 2015 según nivel del SISBÉN 128

    5.6. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según estrato 130

    5.7. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según nivel educativo de la madre 133

  • 17

    Ministerio de Educación Nacional

    5.8. Distribución de la matrícula en primer curso 2003 - 2015 según nivel de desempeño en las pruebas Saber 11o 135

    5.9. Distribución de Matriculados 2003 - 2015 por sector 137

    5.10. Distribución de Matriculados 2003 - 2015 por nivel académico 140

    5.11. Distribución de Matriculados 2003 - 2015 por área de conocimiento 144

    6. GRADUADOS

    6.1. Distribución de graduados 2003 - 2015 por sector 186

    6.2. Distribución de Graduados 2003 - 2015 por nivel académico 189

    6.3. Distribución de Graduados 2003 - 2014 por área de conocimiento 194

    8. INDICADORES DE ACCESO

    8.1. Tasa de Cobertura Bruta en Educación Superior 2003 -2015 281

    8.2. Tasa de Cobertura Bruta en Educación Superior 2003 -2015 por sexo 283

    8.3. Nuevos cupos en educación Superior 2004 - 2015 290

    8.4. Nuevos cupos en educación Superior 2004 - 2015 por sector 291

    8.5. Nuevos cupos en los niveles técnico profesional y tecnológico 2004 - 2015 293

    8.6. Nuevos Cupos en los niveles técnico profesional y tecnológico 2004 - 2015 294

    INDICADORES DE PERMANENCIA Y GRADUACIÓN

    8.7 Tasa de deserción de periodo por nivel de formación 2010 - 2015 297

    8.8 Tasa de deserción de cohorte por nivel de formación 2010 - 2015 301

    8.9 Tasa de graduación por nivel de formación 2010 - 2015 305

    INDICADORES DE VINCULACIÓN LABORAL DE LOS RECIÉN GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    8.10 Tasa de vinculación de los recién graduados de pregrado según sector 2008 - 2015 311

    8.11 Tasa de vinculación de los recién graduados de posgrado según sector 2008 - 2015 312

    8.12 Tasa de vinculación de los recién graduados según nivel académico y sexo 2008 - 2015 314

    8.13 Ingreso promedio de enganche de los recién graduados de pregrado según sector 2008 - 2015 329

    8.14 Ingreso promedio de enganche de los recién graduados de posgrado según sector 2008 - 2015 329

    8.15 Ingreso promedio de enganche de los recién graduados según nivel académico y sexo 2008 - 2015 331

  • 18

    Presentación

    Para el Gobierno nacional lograr que Colombia sea re-conocida como un territorio de paz, próspero con una sociedad equitativa, donde todos los habitantes go-zan de los mismos derechos y oportunidades, convi-ven pacíficamente y cuentan con las condiciones que permita la formación del capital humano, ha sido uno de sus principales propósitos. Por esto se reconoce a través del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 Todos por un Nuevo País, que la paz, la equidad y la educación conforman un círculo virtuoso, que permite que la sociedad pueda focalizar sus esfuerzos en el cierre de brechas y pueda invertir recursos en mejo-rar la cobertura y la calidad de su sistema educativo.

    Es claro que para cumplir con este objetivo se requie-re contar con información cuantitativa que permita identificar los avances, retos y oportunidades de me-jora, y a su vez aporte a la planeación, formulación y seguimiento de las políticas públicas educativas. Para esto el Ministerio de Educación Nacional presenta a la comunidad educativa y a la sociedad el Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana que en sus ocho capítulos refleja las series estadísticas relacionadas con la oferta institucional, la oferta de programas de educación superior, los docentes de educación superior, la demanda potencial y efectiva, la población atendida, los graduados del sistema, los recursos financieros del sector y los resultados del país en los indicadores de educación superior relacio-nados con el acceso, permanencia, graduación y vin-culación en el ámbito nacional y departamental para el periodo 2003 – 2015.

  • 19

    Ministerio de Educación Nacional

    Esta información ha sido construida a través de los reportes realizados por las Instituciones de Educa-ción Superior - IES a los sistemas de información es-pecializados en el análisis y observación del compor-tamiento del sector: Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES, el Sistema para la Prevención de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior – SPADIES, el Sistema de Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior - SACES y el Observatorio Laboral para la Educación Superior.

    Sistemas que se han consolidado como herramien-tas fundamentales en el seguimiento de las políticas sectoriales, ya que permiten acceder a información de alta calidad estadística, confiable y oportuna para la toma de decisiones.

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    20

    Oferta Institucional

  • 1Oferta Institucional

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    22

    En esta primer sección se presenta al lector información estadística relacionada con las

    Instituciones de Educación Superior (IES) que ofertan programas académicos en el territorio

    nacional y que a su vez cuentan conreconocimiento oficial como prestadoras del

    servicio público de la educación superior.

  • 23

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabla 1.1. Número de IES activas 2015 por sector y carácter académico

    Gráfica 1.1 Distribución de IES activas 2015 por sector y carácter académico

    Carácter

    Sector

    TotalOficial Privado

    Régimen Especial

    Universidad 31 50 1 82

    Institución universitaria/Escuela tecnológica

    16 92 12 120

    Institución tecnológica 6 39 6 51

    Institución técnica profesional 9 25 34

    Total 62 206 19 287

    Universidad

    Oficial

    Privado

    Régimen especial

    Oficial

    Privado

    Régimen especial

    Oficial

    Privado

    Régimen especial

    Oficial

    Privado

    Régimen especial

    Institución universitaria/ Escuela tecnológica

    Institución tecnológica Institución técnica profesional

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Cálculos: Subdirección de Desarrollo Sectorial de la Educación Superior. Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    1%10%

    12% 12%26%

    76%74%

    38%

    61%

    13%

    77%

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ón

    Sup

    erio

    r -

    IES

    en

    2015

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    24

    Tabl

    a 1.

    2. N

    úmer

    o de

    IES

    act

    ivas

    201

    5 (p

    rinc

    ipal

    es y

    sec

    cion

    ales

    ) por

    sec

    tor

    y ca

    ráct

    er

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.

    Cará

    cter

    O

    fici

    al

    Pri

    vado

    R

    égim

    en E

    spec

    ial

    Tota

    lP

    rinc

    ipal

    Sec

    cion

    alTo

    tal

    Pri

    ncip

    alS

    ecci

    onal

    Tota

    lP

    rinc

    ipal

    Sec

    cion

    alTo

    tal

    Uni

    vers

    idad

    3124

    5550

    2777

    11

    133

    Inst

    ituc

    ión

    univ

    ersi

    tari

    a/Es

    cuel

    a te

    cnol

    ógic

    a16

    1692

    294

    121

    1312

    3

    Inst

    ituc

    ión

    tecn

    ológ

    ica

    61

    739

    396

    511

    57

    Inst

    ituc

    ión

    técn

    ica

    prof

    esio

    nal

    99

    2525

    034

    Tota

    l62

    2587

    206

    2923

    519

    625

    347

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ón

    Sup

    erio

    r -

    IES

    en

    2015

  • 25

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabla 1.3. Número de IES activas 2015 (principales y seccionales) por departamento y sector

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    DepartamentoOficial Privado Régimen Especial

    TotalPrincipal Seccional Total Principal Seccional Total Principal Seccional Total

    Amazonas 1 1 1

    Antioquia 8 7 15 32 3 35 2 2 52

    Arauca 1 1 1

    Atlántico 2 2 13 1 14 1 1 17

    Bogotá D.C. 7 7 96 96 12 12 115

    Bolívar 3 3 6 3 9 1 1 13

    Boyacá 1 3 4 2 1 3 7

    Caldas 2 1 3 3 3 6

    Caquetá 1 1 1

    Casanare 1 1 1

    Cauca 2 2 4 4 6

    Cesar 1 1 2 0 2

    Chocó 1 1 1 1 2

    Córdoba 1 1 1 1 2 3

    Cundinamarca 2 2 4 3 2 5 3 1 4 13

    Huila 1 1 3 1 4 5

    La Guajira 2 2 2

    Magdalena 2 2 2 2 4

    Meta 1 1 1 1 2

    Nariño 1 1 2 3 3 5

    Norte de Santander

    3 1 4 2 1 3 7

    Putumayo 1 1 2 0 2

    Quindío 1 1 2 1 3 1 1 5

    Risaralda 1 1 3 2 5 6

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    1 1 2 2

    Santander 3 3 9 6 15 18

    Sucre 1 1 2 2 1 1 4

    Tolima 3 3 3 3 6

    Valle del Cauca 10 5 15 16 5 21 1 2 3 39

    Total 62 25 87 206 29 235 19 6 25 347

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ón

    Sup

    erio

    r -

    IES

    en

    2015

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    26

    Mapa 1 Número de IES activas 2015 por departamento (principales y seccionales)

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ónS

    uper

    ior

    - IE

    S e

    n 20

    15

    Número de IES activas 2015 por departamento(principales y seccionales).

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.

    Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    L ibe rtad y Ord en

    MAPA 1

    AmazonasPrincipal Seccional Total

    0 1 1

    AntioquiaPrincipal Seccional Total

    40 12 52

    AraucaPrincipal Seccional Total

    0 1 1

    AtlánticoPrincipal Seccional Total

    16 1 17

    Bogotá D.C.Principal Seccional Total

    115 0 115

    BolívarPrincipal Seccional Total

    10 3 13

    BoyacáPrincipal Seccional Total

    3 4 7

    CaldasPrincipal Seccional Total

    5 1 6

    CaquetáPrincipal Seccional Total

    1 0 1

    CasanarePrincipal Seccional Total

    1 0 1

    CaucaPrincipal Seccional Total

    6 0 6

    CesarPrincipal Seccional Total

    1 1 2

    ChocóPrincipal Seccional Total

    2 0 2

    CórdobaPrincipal Seccional Total

    2 1 3

    CundinamarcaPrincipal Seccional Total

    8 5 13

    HuilaPrincipal Seccional Total

    4 1 5

    La GuajiraPrincipal Seccional Total

    2 0 2

    MagdalenaPrincipal Seccional Total

    2 2 4

    MetaPrincipal Seccional Total

    2 0 2

    NariñoPrincipal Seccional Total

    4 1 5

    Norte de SantanderPrincipal Seccional Total

    5 2 7

    PutumayoPrincipal Seccional Total

    1 1 2

    QuindíoPrincipal Seccional Total

    3 2 5

    RisaraldaPrincipal Seccional Total

    4 2 6

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    Principal Seccional Total

    1 1 2

    SantanderPrincipal Seccional Total

    12 6 18

    SucrePrincipal Seccional Total

    4 0 4

    TolimaPrincipal Seccional Total

    6 0 6

    Valle del CaucaPrincipal Seccional Total

    27 12 39

    GuainíaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    VaupésPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    GuaviarePrincipal Seccional Total

    0 0 0

    VichadaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    TOTAL

    Principal Seccional Total

    287 60 347

  • 27

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabl

    a 1.

    4. N

    úmer

    o de

    IES

    act

    ivas

    201

    5 (p

    rinc

    ipal

    es y

    sec

    cion

    ales

    ) por

    dep

    arta

    men

    to y

    car

    ácte

    r ac

    adém

    ico

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.

    Dep

    arta

    men

    toU

    nive

    rsid

    adIn

    stit

    ució

    n un

    iver

    sita

    ria/

    Escu

    ela

    tecn

    ológ

    ica

    Inst

    ituc

    ión

    tecn

    ológ

    ica

    Inst

    ituc

    ión

    técn

    ica

    prof

    esio

    nal

    Tota

    lP

    rinc

    ipal

    Sec

    cion

    alTo

    tal

    Pri

    ncip

    alS

    ecci

    onal

    Tota

    lP

    rinc

    ipal

    Sec

    cion

    alTo

    tal

    Pri

    ncip

    alS

    ecci

    onal

    Tota

    l

    Am

    azon

    as1

    11

    Ant

    ioqu

    ia7

    916

    242

    268

    19

    11

    52A

    rauc

    a1

    11

    Atl

    ánti

    co6

    17

    55

    44

    11

    17B

    ogot

    á D

    .C.

    3030

    5050

    1919

    1616

    115

    Bol

    ívar

    33

    65

    52

    213

    Boy

    acá

    24

    61

    17

    Cal

    das

    41

    51

    16

    Caq

    uetá

    11

    1C

    asan

    are

    11

    1C

    auca

    11

    55

    6C

    esar

    11

    22

    Cho

    có1

    11

    12

    Cór

    doba

    21

    33

    Cun

    dina

    mar

    ca2

    46

    22

    41

    513

    Hui

    la1

    12

    33

    5La

    Gua

    jira

    11

    11

    2M

    agda

    lena

    12

    31

    14

    Met

    a1

    11

    12

    Nar

    iño

    21

    32

    25

    Nor

    te d

    e S

    anta

    nder

    22

    42

    21

    17

    Put

    umay

    o1

    12

    2Q

    uind

    ío1

    12

    11

    11

    11

    5R

    isar

    alda

    21

    31

    12

    11

    6S

    an A

    ndré

    s, P

    rovi

    denc

    ia y

    San

    ta

    Cat

    alin

    a1

    11

    12

    San

    tand

    er3

    69

    55

    33

    11

    18S

    ucre

    11

    22

    11

    4To

    lima

    22

    22

    11

    11

    6Va

    lle

    del C

    auca

    510

    159

    96

    28

    77

    39To

    tal

    8251

    133

    120

    312

    351

    657

    340

    3434

    7

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ón

    Sup

    erio

    r -

    IES

    en

    2015

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta Institucional

    28

    Tabla 1.5. Listado de IES con acreditación de alta calidad Año 2015

    Código SNIES

    de la IESInstitución de Educación Superior - IES Sector Carácter Académico

    1101 Universidad Nacional de Colombia Oficial Universidad

    1106 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC Oficial Universidad

    1110 Universidad del Cauca Oficial Universidad

    1111 Universidad Tecnológica de Pereira - UTP Oficial Universidad

    1112 Universidad de Caldas Oficial Universidad

    1117 Universidad Militar-Nueva Granada Oficial Universidad

    1201 Universidad de Antioquia Oficial Universidad

    1203 Universidad del Valle Oficial Universidad

    1204 Universidad Industrial de Santander Oficial Universidad

    1205 Universidad de Cartagena Oficial Universidad

    1701 Pontificia Universidad Javeriana Privado Universidad

    1704 Universidad Santo Tomas Privado Universidad

    1706 Universidad Externado de Colombia Privado Universidad

    1707 Fundación Universidad de Bogota - Jorge Tadeo Lozano Privado Universidad

    1710 Universidad Pontificia Bolivariana Privado Universidad

    1711 Universidad de La Sabana Privado Universidad

    1712 Universidad EAFIT Privado Universidad

    1713 Universidad del Norte Privado Universidad

    1714 Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Privado Universidad

    1722 Universidad de Manizales Privado Universidad

    1728 Universidad Sergio Arboleda Privado Universidad

    1803 Universidad de La Salle Privado Universidad

    1812 Universidad de Medellín Privado Universidad

    1813 Universidad de Los Andes Privado Universidad

    1823 Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB Privado Universidad

    1825 Universidad Autónoma de Manizales Privado Universidad

    1828 Universidad ICESI Privado Universidad

    1830 Universidad Autónoma de Occidente Privado Universidad

    1832 Universidad Tecnológica de Bolívar Privado Universidad

    2106 Dirección Nacional de Escuelas Oficial Institución Universitaria/Escuela Tecnológica2704 Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA- Privado Institución Universitaria/Escuela Tecnológica2708 Universidad CES Privado Universidad

    2811 Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Privado Institución Universitaria/Escuela Tecnológica2812 Universidad EAN Privado Universidad

    2813 Escuela de Ingeniería de Antioquia Privado Institución Universitaria/Escuela Tecnológica3114 Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla Oficial Institución Tecnológica

    3302 Instituto Tecnológico Metropolitano Oficial Institución Universitaria/Escuela Tecnológica3710 Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo Privado Institución Tecnológica

    9102 Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana Andrés M. Díaz Oficial

    Institución Tecnológica

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ón

    Sup

    erio

    r -

    IES

    en

    2015

  • 29

    Ministerio de Educación Nacional

    Mapa 2 Departamentos con IES con acreditación de alta calidad Año 2015

    Inst

    ituc

    ione

    s de

    Edu

    caci

    ónS

    uper

    ior

    - IE

    S e

    n 20

    15

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Departamentos con IES con acreditación de alta calidad Año 2015.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.

    Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    MAPA 2

    AmazonasPrincipal Seccional Total

    0 1 1

    AntioquiaPrincipal Seccional Total

    7 1 8

    AraucaPrincipal Seccional Total

    0 1 1

    AtlánticoPrincipal Seccional Total

    2 0 2

    Bogotá D.C.Principal Seccional Total

    14 0 14

    BolívarPrincipal Seccional Total

    3 0 3

    BoyacáPrincipal Seccional Total

    1 4 5

    CaldasPrincipal Seccional Total

    3 1 4

    CaquetáPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    CasanarePrincipal Seccional Total

    0 0 0

    CaucaPrincipal Seccional Total

    1 0 1

    CesarPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    ChocóPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    CórdobaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    CundinamarcaPrincipal Seccional Total

    2 0 2

    HuilaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    La GuajiraPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    MagdalenaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    MetaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    NariñoPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    Norte de SantanderPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    PutumayoPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    QuindíoPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    RisaraldaPrincipal Seccional Total

    1 0 1

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    Principal Seccional Total

    0 1 1

    SantanderPrincipal Seccional Total

    2 1 3

    SucrePrincipal Seccional Total

    0 0 0

    TolimaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    Valle del CaucaPrincipal Seccional Total

    3 2 5

    GuainíaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    VaupésPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    GuaviarePrincipal Seccional Total

    0 0 0

    VichadaPrincipal Seccional Total

    0 0 0

    TOTAL

    Principal Seccional Total

    39 12 51

  • Oferta de Programas de Educación

    Superior

  • 2Oferta de Programas de Educación Superior

  • El capítulo consta de dos secciones; la primera denominada programas

    ofertados permitirá al lector consultar información relacionada con la oferta

    académica en educación superior existente en Colombia. La segunda

    sección denominada programas con acreditación de alta calidad ofertados

    aborda los programas con acreditación de alta calidad y desagregada por

    nivel de formación, sector, área de conocimiento y departamento de oferta.

  • 33

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabla 2.1. Número de programas en 2015 por nivel de formación y sector

    Gráfica 2.1. Distribución de los programas de educación superior ofertados en 2015 por sector y nivel de formación

    Nivel de FormaciónSector Total

    Oficial Privado

    Técnico Profesional 547 519 1.066

    Tecnológico 688 831 1.519

    Universitario 1.376 2.380 3.756

    Especialización 856 2.315 3.171

    Maestría 638 827 1.465

    Doctorado 141 95 236

    Total 4.246 6.967 11.213Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Cálculos: Subdirección de Desarrollo Sectorial de la Educación Superior.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    51,3%

    45,3%

    36,6%

    27,0%

    43,5%

    59,7%

    48,7%

    54,7%

    63,4%

    73,0%

    56,5%

    40,3%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

    Técnico Profesional

    Tecnológico

    Universitario

    Especialización

    Maestría

    Doctorado

    Oficial Privado

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    34

    Tabla 2.2. Número de programas en 2015 por nivel de formación y sector

    Gráfica 2.2. Distribución de los programas de educación superior ofertados en 2015 por área de conocimiento

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Cálculos: Subdirección de Desarrollo Sectorial de la Educación Superior.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Área de ConocimientoSector Total

    Oficial Privado

    Agronomía, Veterinaria y afines 230 90 320

    Bellas Artes 184 308 492

    Ciencias de la Educación 442 435 877

    Ciencias de la Salud 437 741 1.178

    Ciencias Sociales y Humanas 562 1.408 1.970

    Economía, Administración, Contaduría y afines 833 2.323 3.156

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines 1.258 1.537 2.795

    Matemáticas y Ciencias Naturales 300 125 425

    Total 4.246 6.967 11.213

    71,9%

    37,4%

    50,4%

    37,1%

    28,5%

    26,4%

    45,0%

    70,6%

    28,1%

    62,6%

    49,6%

    62,9%

    71,5%

    73,6%

    55,0%

    29,4%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

    Agronomía, Veterinaria y afines

    Bellas Artes

    Ciencias de la Educación

    Ciencias de la Salud

    Ciencias Sociales y Humanas

    Economía, Administración, Contaduría y afines

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

    Matemáticas y Ciencias Naturales

    Oficial Privado

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • 35

    Ministerio de Educación Nacional

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

    Tabla 2.3. Número de programas en 2015 por área de conocimiento, núcleo básico de conocimiento (NBC) y sector

    Área de Conocimiento

    NBCSector Total

    Oficial Privado

    Agronomía, Veterinaria y afines

    Agronomía 162 31 193Medicina Veterinaria 25 37 62Zootecnia 40 22 62Sin clasificar 3 3

    Total Agronomía, Veterinaria y afines 230 90 320

    Bellas Artes

    Artes Representativas 21 9 30Artes Plásticas, Visuales y afines 45 33 78Diseño 42 160 202Música 28 20 48Otros programas asociados a bellas artes 17 18 35Publicidad y afines 3 45 48Sin clasificar 28 23 51

    Total Bellas Artes 184 308 492

    Ciencias de la Educación

    Educación 394 375 769Sin clasificar 48 60 108

    Total Ciencias de la Educación 442 435 877

    Ciencias de la Salud

    Bacteriología 8 19 27Enfermería 45 56 101Instrumentación Quirúrgica 2 13 15Medicina 232 316 548Nutrición y Dietética 13 6 19Odontología 26 74 100Optometría, otros programas de ciencias de la salud

    7 18 25

    Salud Pública 43 78 121Terapias 18 61 79Sin clasificar 43 100 143

    Total Ciencias de la Salud 437 741 1.178

    Ciencias Sociales y Humanas

    Antropología, Artes Liberales 16 9 25Bibliotecología, Otros de Ciencias Sociales y Humanas

    22 13 35

    Ciencia Política, Relaciones Internacionales 26 76 102Comunicación Social, Periodismo y afines 27 138 165Deportes, Educación Física y Recreación 21 19 40Derecho y afines 130 709 839Filosofía, Teología y afines 26 51 77Formación Relacionada con el campo Militar o Policial

    55 2 57

    Geografía, Historia 40 19 59Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines 34 20 54Psicología 37 197 234Sociología, Trabajo Social y afines 68 60 128Sin clasificar 60 95 155Total Ciencias Sociales y Humanas 562 1.408 1.970

    Sigue...

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    36

    Área de Conocimiento

    NBCSector Total

    Oficial Privado

    Economía, Administración, Contaduría y afines

    Administración 514 1.480 1.994Contaduría Pública 100 335 435Economía 60 188 248Sin clasificar 159 320 479Total Economía, Administración, Contaduría y afines

    833 2.323 3.156

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

    Arquitectura 47 79 126Ingeniería Administrativa y afines 7 27 34Ingeniería Agrícola, Forestal y afines 46 5 51Ingeniería Agroindustrial, Alimentos y afines 68 31 99Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines 29 3 32Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines 125 102 227Ingeniería Biomédica y afines 7 25 32Ingeniería Civil y afines 124 102 226Ingeniería de Minas, Metalurgia y afines 49 15 64Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines 205 436 641Ingeniería Eléctrica y afines 47 33 80Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines

    142 187 329

    Ingeniería Industrial y afines 112 258 370Ingeniería Mecánica y afines 98 87 185Ingeniería Química y afines 31 22 53Otras Ingenierías 45 57 102Sin Clasificar 76 68 144Total Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

    1.258 1.537 2.795

    Matemáticas y Ciencias Naturales

    Biología, Microbiología y afines 93 42 135Física 38 6 44Geología, Otros Programas de Ciencias Naturales

    19 7 26

    Matemáticas, Estadística y afines 56 25 81Química y afines 58 14 72Sin Clasificar 36 31 67

    Total Matemáticas y Ciencias Naturales 300 125 425

    Total 4.246 6.967 11.213

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    ...Viene

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

    Tabla 2.3. Número de programas en 2015 por área de conocimiento, núcleo básico de conocimiento (NBC) y sector

  • 37

    Ministerio de Educación Nacional

    Área de Conocimiento

    Nivel de Formación

    Técnico Profesional

    Tecnológico Universitario Especialización Maestría Doctorado Total

    Agronomía, Veterinaria y afines

    84 75 68 42 36 15 320

    Bellas Artes 90 123 221 25 30 3 492

    Ciencias de la Educación

    5 6 470 201 175 20 877

    Ciencias de la Salud

    23 48 261 708 118 20 1.178

    Ciencias Sociales y Humanas

    54 79 673 719 384 61 1.970

    Economía, Administración, Contaduría y afines

    403 555 924 965 292 17 3.156

    Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines

    388 591 991 476 298 51 2.795

    Matemáticas y Ciencias Naturales

    19 42 148 35 132 49 425

    Total 1.066 1.519 3.756 3.171 1.465 236 11.213

    Nivel de FormaciónMetodología

    TotalDistancia (Tradicional)

    Presencial Virtual

    Técnico Profesional 60 896 110 1.066

    Tecnológico 122 1.279 118 1.519

    Universitario 159 3.470 127 3.756

    Especialización 83 2.966 122 3.171

    Maestría 13 1.390 62 1.465

    Doctorado 236 236

    Total 437 10.237 539 11.213

    Tabla 2.4. Número de programas en 2015 por nivel de formación y metodología

    Tabla 2.5. Número de programas por área de conocimiento y nivel de formación en 2015

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    38

    Tabl

    a 2.

    6. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as e

    n 20

    15 p

    or á

    rea

    de c

    onoc

    imie

    nto,

    núc

    leo

    bási

    co d

    e co

    noci

    mie

    nto

    (NB

    C) y

    niv

    el d

    e fo

    rmac

    ión

    Áre

    a de

    Co

    noci

    mie

    nto

    NB

    CN

    ivel

    de

    Form

    ació

    nTo

    tal

    Técn

    ico

    Pro

    fesi

    onal

    Tecn

    ológ

    ico

    Uni

    vers

    itar

    ioEs

    peci

    aliz

    ació

    nM

    aest

    ría

    Doc

    tora

    do

    Agr

    onom

    ía,

    Vete

    rina

    ria

    y afi

    nes

    Agr

    onom

    ía70

    6212

    1719

    1319

    3M

    edic

    ina

    Vete

    rina

    ria

    433

    158

    262

    Zoot

    ecni

    a10

    1123

    108

    62S

    in c

    lasi

    ficar

    21

    3To

    tal A

    gron

    omía

    , Vet

    erin

    aria

    y a

    fine

    s84

    7568

    4236

    1532

    0

    Bel

    las

    Art

    es

    Art

    es R

    epre

    sent

    ativ

    as4

    319

    31

    30A

    rtes

    Plá

    stic

    as, V

    isua

    les

    y afi

    nes

    721

    383

    72

    78D

    iseñ

    o39

    5787

    117

    120

    2M

    úsic

    a1

    531

    38

    48O

    tros

    pro

    gram

    as a

    soci

    ados

    a b

    ella

    s ar

    tes

    914

    81

    335

    Pub

    licid

    ad y

    afin

    es9

    1024

    41

    48S

    in c

    lasi

    ficar

    2113

    143

    51To

    tal B

    ella

    s A

    rtes

    9012

    322

    125

    303

    492

    Cie

    ncia

    s de

    la

    Educ

    ació

    n

    Educ

    ació

    n3

    341

    418

    414

    718

    769

    Sin

    cla

    sific

    ar2

    356

    1728

    210

    8To

    tal C

    ienc

    ias

    de la

    Edu

    caci

    ón5

    647

    020

    117

    520

    877

    Cie

    ncia

    s de

    la

    Sal

    ud

    Bac

    teri

    olog

    ía1

    217

    43

    27En

    ferm

    ería

    157

    347

    210

    1In

    stru

    men

    taci

    ón Q

    uirú

    rgic

    a15

    15M

    edic

    ina

    35

    5644

    629

    954

    8N

    utri

    ción

    y D

    ieté

    tica

    21

    121

    319

    Odo

    ntol

    ogía

    28

    2955

    51

    100

    Opt

    omet

    ría,

    otr

    os p

    rogr

    amas

    de

    cien

    cias

    de

    la

    salu

    d1

    88

    53

    25

    Sal

    ud P

    úblic

    a9

    122

    6133

    412

    1Te

    rapi

    as58

    192

    79S

    in c

    lasi

    ficar

    511

    783

    334

    143

    Tota

    l Cie

    ncia

    s de

    la S

    alud

    2348

    261

    708

    118

    201.

    178

    Cie

    ncia

    s S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as

    Ant

    ropo

    logí

    a, A

    rtes

    Lib

    eral

    es15

    25

    325

    Bib

    liote

    colo

    gía,

    Otr

    os d

    e Ci

    enci

    as S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as2

    87

    710

    135

    Cien

    cia

    Pol

    ítica

    , Rel

    acio

    nes

    Inte

    rnac

    iona

    les

    238

    2436

    210

    2Co

    mun

    icac

    ión

    Soc

    ial,

    Per

    iodi

    smo

    y afi

    nes

    817

    9029

    201

    165

    Dep

    orte

    s, E

    duca

    ción

    Fís

    ica

    y R

    ecre

    ació

    n2

    1119

    53

    40D

    erec

    ho y

    afin

    es5

    1618

    450

    411

    713

    839

    Filo

    sofía

    , Teo

    logí

    a y

    afine

    s36

    1318

    1077

    Sig

    ue...

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • 39

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabl

    a 2.

    6. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as e

    n 20

    15 p

    or á

    rea

    de c

    onoc

    imie

    nto,

    núc

    leo

    bási

    co d

    e co

    noci

    mie

    nto

    (NB

    C) y

    niv

    el d

    e fo

    rmac

    ión

    Áre

    a de

    Co

    noci

    mie

    nto

    NB

    CN

    ivel

    de

    Form

    ació

    nTo

    tal

    Técn

    ico

    Pro

    fesi

    onal

    Tecn

    ológ

    ico

    Uni

    vers

    itar

    ioEs

    peci

    aliz

    ació

    nM

    aest

    ría

    Doc

    tora

    do

    Cie

    ncia

    s S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as

    Form

    ació

    n R

    elac

    iona

    da c

    on e

    l cam

    po M

    ilita

    r o

    Pol

    icia

    l29

    77

    95

    57

    Geo

    graf

    ía, H

    isto

    ria

    133

    119

    559

    Leng

    uas

    Mod

    erna

    s, L

    itera

    tura

    , Lin

    güís

    tica

    y afi

    nes

    119

    328

    354

    Psi

    colo

    gía

    111

    967

    425

    234

    Soc

    iolo

    gía,

    Tra

    bajo

    Soc

    ial y

    afin

    es1

    365

    2131

    712

    8S

    in c

    lasi

    ficar

    613

    4134

    5011

    155

    Tota

    l Cie

    ncia

    s S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as54

    7967

    371

    938

    461

    1.97

    0

    Econ

    omía

    , A

    dmin

    istr

    ació

    n,

    Con

    tadu

    ría

    y afi

    nes

    Adm

    inis

    trac

    ión

    232

    395

    508

    663

    185

    111.

    994

    Cont

    adur

    ía P

    úblic

    a29

    6021

    311

    914

    435

    Econ

    omía

    1021

    120

    5141

    524

    8S

    in c

    lasi

    ficar

    132

    7983

    132

    521

    479

    Tota

    l Eco

    nom

    ía, A

    dmin

    istr

    ació

    n, C

    onta

    durí

    a y

    afine

    s40

    355

    592

    496

    529

    217

    3.15

    6

    Inge

    nier

    ía,

    Arq

    uite

    ctur

    a,

    Urb

    anis

    mo

    y afi

    nes

    Arq

    uite

    ctur

    a10

    1257

    1631

    126

    Inge

    nier

    ía A

    dmin

    istr

    ativ

    a y

    afine

    s19

    87

    34In

    geni

    ería

    Agr

    ícol

    a, F

    ores

    tal y

    afin

    es12

    1620

    21

    51In

    geni

    ería

    Agr

    oind

    ustr

    ial,

    Alim

    ento

    s y

    afine

    s18

    1744

    612

    299

    Inge

    nier

    ía A

    gron

    ómic

    a, P

    ecua

    ria

    y afi

    nes

    22

    2832

    Inge

    nier

    ía A

    mbi

    enta

    l, S

    anita

    ria

    y afi

    nes

    2337

    7759

    283

    227

    Inge

    nier

    ía B

    iom

    édic

    a y

    afine

    s1

    616

    36

    32In

    geni

    ería

    Civ

    il y

    afine

    s10

    3283

    6333

    522

    6In

    geni

    ería

    de

    Min

    as, M

    etal

    urgi

    a y

    afine

    s9

    1313

    188

    364

    Inge

    nier

    ía d

    e S

    iste

    mas

    , Tel

    emát

    ica

    y afi

    nes

    126

    164

    198

    104

    436

    641

    Inge

    nier

    ía E

    léct

    rica

    y a

    fines

    1218

    2812

    91

    80In

    geni

    ería

    Ele

    ctró

    nica

    , Tel

    ecom

    unic

    acio

    nes

    y afi

    nes

    4692

    119

    4425

    332

    9In

    geni

    ería

    Indu

    stri

    al y

    afin

    es35

    7314

    679

    316

    370

    Inge

    nier

    ía M

    ecán

    ica

    y afi

    nes

    2659

    6917

    113

    185

    Inge

    nier

    ía Q

    uím

    ica

    y afi

    nes

    610

    232

    84

    53O

    tras

    Inge

    nier

    ías

    612

    3018

    2511

    102

    Sin

    Cla

    sific

    ar46

    2821

    2719

    314

    4To

    tal I

    ngen

    ierí

    a, A

    rqui

    tect

    ura,

    Urb

    anis

    mo

    y afi

    nes

    388

    591

    991

    476

    298

    512.

    795

    Mat

    emát

    icas

    y

    Cie

    ncia

    s N

    atur

    ales

    Bio

    logí

    a, M

    icro

    biol

    ogía

    y a

    fines

    519

    516

    3717

    135

    Físi

    ca1

    115

    218

    744

    Geo

    logí

    a, O

    tros

    Pro

    gram

    as d

    e Ci

    enci

    as N

    atur

    ales

    24

    62

    111

    26M

    atem

    átic

    as, E

    stad

    ístic

    a y

    afine

    s1

    3015

    296

    81Q

    uím

    ica

    y afi

    nes

    927

    521

    1072

    Sin

    Cla

    sific

    ar11

    819

    516

    867

    Tota

    l Mat

    emát

    icas

    y C

    ienc

    ias

    Nat

    ural

    es19

    4214

    835

    132

    4942

    5To

    tal

    1.06

    61.

    519

    3.75

    63.

    171

    1.46

    523

    611

    .213

    ...Vi

    ene

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    40

    Tabla 2.7. Número de programas en 2015 por departamento de oferta y sector

    DepartamentoSector

    TotalOficial Privado

    Amazonas 7 7

    Antioquia 865 1.042 1.907

    Arauca 3 5 8

    Atlántico 143 530 673

    Bogotá, D.C. 792 2.561 3.353

    Bolívar 140 364 504

    Boyacá 160 107 267

    Caldas 209 147 356

    Caquetá 33 33

    Casanare 3 37 40

    Cauca 182 67 249

    Cesar 34 36 70

    Chocó 25 18 43

    Córdoba 47 90 137

    Cundinamarca 91 118 209

    Guainía 5 1 6

    Huila 77 72 149

    La Guajira 44 9 53

    Magdalena 45 80 125

    Meta 51 93 144

    Nariño 87 93 180

    Norte de Santander 179 103 282

    Putumayo 23 4 27

    Quindío 69 79 148

    Risaralda 117 175 292

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina 10 1 11

    Santander 236 444 680

    Sucre 26 88 114

    Tolima 122 94 216

    Valle del Cauca 421 508 929

    Vichada 1 1

    Total 4.246 6.967 11.213

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.A la fecha de corte no se reportaban programas académicos con registro calificado cuyo lugar de ofrecimiento principal se ubicara en los Departamentos de Guainía y Vaupés

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • 41

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabla 2.8. Número de programas en 2015 por departamento de oferta y nivel de formación

    DepartamentoNivel de Formación

    TotalTécnico Profesional

    Tecnológico Universitario Especialización Maestría Doctorado

    Amazonas 1 1 2 1 2 7

    Antioquia 97 285 629 571 264 61 1.907

    Arauca 8 8

    Atlántico 75 101 194 193 95 15 673

    Bogotá, D.C. 278 387 1.001 1.132 468 87 3.353

    Bolívar 67 105 143 129 53 7 504

    Boyacá 19 19 108 77 39 5 267

    Caldas 48 49 96 77 75 11 356

    Caquetá 1 17 6 7 2 33

    Casanare 6 6 19 8 1 40

    Cauca 25 25 97 57 40 5 249

    Cesar 4 4 40 20 2 70

    Chocó 4 2 23 9 5 43

    Córdoba 12 11 74 26 14 137

    Cundinamarca 32 27 69 49 28 4 209

    Guainía 5 1 6

    Huila 14 24 71 28 10 2 149

    La Guajira 10 5 24 10 4 53

    Magdalena 14 11 47 44 8 1 125

    Meta 15 16 63 39 10 1 144

    Nariño 16 12 89 39 24 180

    Norte de Santander

    32 47 123 56 24 282

    Putumayo 4 11 10 1 1 27

    Quindío 27 22 57 27 15 148

    Risaralda 43 42 86 72 43 6 292

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    2 5 3 1 11

    Santander 72 93 213 207 89 6 680

    Sucre 15 25 50 19 5 114

    Tolima 36 36 81 39 21 3 216

    Valle del Cauca 93 153 323 229 114 17 929

    Vichada 1 1

    Total 1.066 1.519 3.756 3.171 1.465 236 11.213

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015. A la fecha de corte no se reportaban programas académicos con registro calificado cuyo lugar de ofrecimiento principal se ubicara en los departamentos de Guainía y Vaupés.

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    42

    Mapa 3 Número de programas en 2015 por departamento de oferta y nivel académico

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    Número de programas en 2015 por departamento de oferta y nivel académico.

    Fuente: Ministerio de Educación Nacional. Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior - SACES.

    Fecha de corte: Diciembre de 2015.

    MAPA 3

    AmazonasPregrado Posgrado Total

    2 5 7

    AntioquiaPregrado Posgrado Total

    1011 896 1907

    AraucaPregrado Posgrado Total

    8 0 8

    AtlánticoPregrado Posgrado Total

    370 303 673

    Bogotá D.C.Pregrado Posgrado Total

    1666 1687 3353

    BolívarPregrado Posgrado Total

    315 189 504

    BoyacáPregrado Posgrado Total

    146 121 267

    CaldasPregrado Posgrado Total

    193 163 356

    CaquetáPregrado Posgrado Total

    18 15 33

    CasanarePregrado Posgrado Total

    31 9 40

    CaucaPregrado Posgrado Total

    147 102 249

    CesarPregrado Posgrado Total

    48 22 70

    ChocóPregrado Posgrado Total

    29 14 43

    CórdobaPregrado Posgrado Total

    97 40 137

    CundinamarcaPregrado Posgrado Total

    128 81 209

    HuilaPregrado Posgrado Total

    109 40 149

    La GuajiraPregrado Posgrado Total

    39 14 53

    MagdalenaPregrado Posgrado Total

    72 53 125

    MetaPregrado Posgrado Total

    94 50 144

    NariñoPregrado Posgrado Total

    117 63 180

    Norte de SantanderPregrado Posgrado Total

    202 80 282

    PutumayoPregrado Posgrado Total

    25 2 27

    QuindíoPregrado Posgrado Total

    106 42 148

    RisaraldaPregrado Posgrado Total

    171 121 292

    San Andrés, Providencia y Santa Catalina

    Pregrado Posgrado Total

    2 9 11

    SantanderPregrado Posgrado Total

    378 302 680

    SucrePregrado Posgrado Total

    90 24 114

    TolimaPregrado Posgrado Total

    153 63 216

    Valle del CaucaPregrado Posgrado Total

    569 360 929

    GuainíaPregrado Posgrado Total

    5 1 6

    VaupésPregrado Posgrado Total

    0 0 0

    GuaviarePregrado Posgrado Total

    0 0 0

    VichadaPregrado Posgrado Total

    0 1 1

    TOTAL

    Pregrado Posgrado Total

    6.341 4.872 11.213

  • 43

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabl

    a 2.

    9. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as e

    n 20

    15 p

    or d

    epar

    tam

    ento

    de

    ofer

    ta y

    áre

    a de

    con

    ocim

    ient

    o

    Dep

    arta

    men

    to

    Áre

    a de

    Con

    ocim

    ient

    o

    Tota

    lA

    gron

    omía

    , Ve

    teri

    nari

    a y

    afine

    sB

    ella

    s A

    rtes

    Cien

    cias

    de

    la E

    duca

    ción

    Cien

    cias

    de

    la S

    alud

    Cien

    cias

    S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as

    Econ

    omía

    , A

    dmin

    istr

    ació

    n,

    Cont

    adur

    ía y

    afi

    nes

    Inge

    nier

    ía,

    Arq

    uite

    ctur

    a,

    Urb

    anis

    mo

    y afi

    nes

    Mat

    emát

    icas

    y

    Cien

    cias

    N

    atur

    ales

    Am

    azon

    as1

    13

    27

    Ant

    ioqu

    ia53

    9314

    020

    937

    546

    448

    291

    1.90

    7A

    rauc

    a1

    12

    13

    8A

    tlán

    tico

    223

    3977

    120

    192

    189

    3167

    3B

    ogot

    á, D

    .C.

    5019

    525

    344

    567

    093

    471

    096

    3.35

    3B

    olív

    ar1

    1619

    5574

    177

    138

    2450

    4B

    oyac

    á18

    637

    1036

    6781

    1226

    7C

    alda

    s28

    1331

    3549

    8010

    911

    356

    Caq

    uetá

    311

    18

    64

    33C

    asan

    are

    24

    1318

    340

    Cau

    ca13

    1130

    1442

    5473

    1224

    9C

    esar

    33

    68

    1122

    161

    70C

    hocó

    11

    912

    89

    343

    Cór

    doba

    92

    810

    2544

    327

    137

    Cun

    dina

    mar

    ca11

    620

    2842

    5347

    220

    9G

    uain

    ía1

    12

    26

    Hui

    la6

    217

    1519

    4840

    214

    9La

    Gua

    jira

    15

    16

    2811

    153

    Mag

    dale

    na1

    78

    923

    5319

    512

    5M

    eta

    124

    712

    1661

    293

    144

    Nar

    iño

    122

    2619

    2943

    427

    180

    Nor

    te d

    e S

    anta

    nder

    1217

    2215

    4478

    859

    282

    Put

    umay

    o3

    41

    145

    27Q

    uind

    ío10

    811

    922

    4635

    714

    8R

    isar

    alda

    1511

    2525

    3294

    7812

    292

    San

    And

    rés,

    Pro

    vide

    ncia

    y S

    anta

    Cat

    alin

    a1

    24

    11

    211

    San

    tand

    er21

    1842

    6210

    518

    621

    828

    680

    Suc

    re13

    815

    5024

    411

    4To

    lima

    811

    186

    3367

    658

    216

    Vall

    e de

    l Cau

    ca24

    4270

    104

    155

    268

    228

    3892

    9Vi

    chad

    a1

    1

    Tota

    l32

    049

    287

    71.

    178

    1.97

    03.

    156

    2.79

    542

    511

    .213

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.A

    la fe

    cha

    de c

    orte

    no

    se r

    epor

    taba

    n pr

    ogra

    mas

    aca

    dém

    icos

    con

    reg

    istr

    o ca

    lifica

    do c

    uyo

    luga

    r de

    ofr

    ecim

    ient

    o pr

    inci

    pal s

    e ub

    icar

    a en

    los

    Dep

    arta

    men

    tos

    de G

    uain

    ía y

    Vau

    pés

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    44

    Tabl

    a 2.

    10. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as té

    cnic

    os p

    rofe

    sion

    ales

    en

    2015

    por

    dep

    arta

    men

    to d

    e of

    erta

    y á

    rea

    de c

    onoc

    imie

    nto

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.

    Dep

    arta

    men

    to

    Áre

    a de

    Con

    ocim

    ient

    o

    Tota

    lA

    gron

    omía

    , Ve

    teri

    nari

    a y

    afine

    s

    Bel

    las

    Art

    es

    Cien

    cias

    de

    la

    Educ

    ació

    n

    Cien

    cias

    de

    la S

    alud

    Cien

    cias

    S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as

    Econ

    omía

    , A

    dmin

    istr

    ació

    n,

    Cont

    adur

    ía y

    afi

    nes

    Inge

    nier

    ía,

    Arq

    uite

    ctur

    a,

    Urb

    anis

    mo

    y afi

    nes

    Mat

    emát

    icas

    y

    Cien

    cias

    N

    atur

    ales

    Am

    azon

    as1

    1A

    ntio

    quia

    56

    113

    3239

    197

    Atl

    ánti

    co2

    44

    228

    332

    75B

    ogot

    á, D

    .C.

    335

    529

    111

    941

    278

    Bol

    ívar

    31

    3031

    267

    Boy

    acá

    51

    16

    619

    Cal

    das

    101

    21

    1022

    248

    Cas

    anar

    e2

    31

    6C

    auca

    12

    714

    125

    Ces

    ar1

    34

    Cho

    có1

    12

    4C

    órdo

    ba1

    74

    12C

    undi

    nam

    arca

    64

    312

    61

    32G

    uain

    ía1

    22

    5H

    uila

    21

    15

    514

    La G

    uajir

    a1

    14

    410

    Mag

    dale

    na2

    11

    73

    14M

    eta

    21

    75

    15N

    ariñ

    o6

    15

    31

    16N

    orte

    de

    San

    tand

    er5

    41

    139

    32P

    utum

    ayo

    13

    4Q

    uind

    ío5

    39

    1027

    Ris

    aral

    da4

    318

    162

    43S

    an A

    ndré

    s, P

    rovi

    denc

    ia y

    San

    ta C

    atal

    ina

    11

    2S

    anta

    nder

    134

    13

    2424

    372

    Suc

    re1

    85

    115

    Tolim

    a2

    23

    1316

    36Va

    lle

    del C

    auca

    814

    21

    3829

    193

    Tota

    l84

    905

    2354

    403

    388

    191.

    066

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • 45

    Ministerio de Educación Nacional

    Tabl

    a 2.

    11. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as te

    cnol

    ógic

    os e

    n 20

    15 p

    or d

    epar

    tam

    ento

    de

    ofer

    ta y

    áre

    a de

    con

    ocim

    ient

    o

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie

    nto

    de la

    Cal

    idad

    de

    Educ

    ació

    n S

    uper

    ior

    - S

    ACE

    S.

    Fech

    a de

    cor

    te: D

    icie

    mbr

    e de

    201

    5.

    Dep

    arta

    men

    to

    Áre

    a de

    Con

    ocim

    ient

    o

    Tota

    lA

    gron

    omía

    , Ve

    teri

    nari

    a y

    afine

    s

    Bel

    las

    Art

    esCi

    enci

    as d

    e la

    Ed

    ucac

    ión

    Cien

    cias

    de

    la

    Sal

    udCi

    enci

    as S

    ocia

    les

    y H

    uman

    as

    Econ

    omía

    , A

    dmin

    istr

    ació

    n,

    Cont

    adur

    ía y

    afi

    nes

    Inge

    nier

    ía,

    Arq

    uite

    ctur

    a,

    Urb

    anis

    mo

    y afi

    nes

    Mat

    emát

    icas

    y

    Cien

    cias

    N

    atur

    ales

    Ant

    ioqu

    ia17

    381

    517

    7911

    018

    285

    Atl

    ánti

    co8

    63

    4240

    210

    1

    Bog

    otá,

    D.C

    .5

    483

    1223

    163

    129

    438

    7

    Bol

    ívar

    34

    749

    402

    105

    Boy

    acá

    11

    710

    19

    Cal

    das

    81

    213

    2549

    Caq

    uetá

    11

    Cas

    anar

    e2

    46

    Cau

    ca3

    16

    132

    25

    Ces

    ar2

    11

    4

    Cho

    có1

    12

    Cór

    doba

    38

    11

    Cun

    dina

    mar

    ca2

    15

    613

    27

    Hui

    la3

    11

    811

    24

    La G

    uajir

    a1

    31

    5

    Mag

    dale

    na2

    11

    61

    11

    Met

    a1

    12

    74

    116

    Nar

    iño

    32

    33

    112

    Nor

    te d

    e S

    anta

    nder

    34

    13

    1619

    147

    Put

    umay

    o2

    63

    11

    Qui

    ndío

    42

    14

    101

    22

    Ris

    aral

    da5

    13

    114

    1842

    San

    tand

    er2

    32

    736

    412

    93

    Suc

    re1

    215

    725

    Tolim

    a1

    24

    721

    136

    Vall

    e de

    l Cau

    ca10

    62

    45

    5366

    715

    3

    Tota

    l75

    123

    648

    7955

    559

    142

    1.51

    9

    Pro

    gram

    as o

    fert

    ados

  • Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana • Oferta de Programas de Educación Superior

    46

    Tabl

    a 2.

    12. N

    úmer

    o de

    pro

    gram

    as u

    nive

    rsita

    rios

    en

    2015

    por

    dep

    arta

    men

    to d

    e of

    erta

    y á

    rea

    de c

    onoc

    imie

    nto

    Fuen

    te: M

    inis

    teri

    o de

    Edu

    caci

    ón N

    acio

    nal.

    Sis

    tem

    a de

    Ase

    gura

    mie