6
De la investigación comparada a la mirada local: la ciudad que construye la vivienda social Autores: Acastello Matías, Bagnera Paola, Ferreira Noelia, Galván Wilfredo, Inglese Sebastián, Toretta Florencia, Toretta Paz Grupo de investigación INTERCAMPUS AECI “Vivienda Social y Arquitectura Moderna” Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina [email protected];[email protected];[email protected];[email protected];[email protected]; [email protected] [email protected] Palabras clave: transferencia-cambio de escala-vivienda social-ciudad Modos de preferencia de la presentación: póster o ponencia La consideración de la vivienda social es el eje de trabajo a partir del cual se organiza el proceso desarrollado por este grupo de investigación en la Universidad Nacional del Litoral. Dicho eje, da cuenta de una serie de estrategias metodológicas y pedagógicas, que implican la consideración de la particularidad de la temática, pero sin deslindar su inserción en el concepto de hábitat y de trabajo universitario compartido por esta red. El recorte inicial desde una perspectiva histórico proyectual, se multiplica en su continuidad con instancias diversas, que van de la consideración de la escala local metropolitana y la manifestación de la ciudad que “construye” la vivienda social, a la incorporación de otras miradas disciplinares de necesaria consideración para el abordaje de la problemática. Esta presentación evidencia parte de las estrategias proyectadas y construidas desde un equipo de docentes, graduados y estudiantes, que intentan aportar otras miradas a esta compleja red de aspectos que se encuentran en la definición de la problemática y su intervención. Acerca del abordaje y las estrategias pedagógicas La construcción masiva de vivienda evidencia un notorio impulso en los últimos años, que requiere de los arquitectos la superación y renovación de las estrategias de abordaje, así como de las modalidades de ejecución y gestión. La recuperación de la temática, con un carácter central en la formación disciplinar, resulta por lo tanto, una prioridad insoslayable. El aporte generado desde la formación en las universidades públicas argentinas se constituye en un espacio en desarrollo, fundamentalmente de carácter alternativo, a partir de la acción de cátedras optativas, institutos de investigación, o actividades de “extensión” al medio. Nuestro objetivo en este sentido, implica ampliar los “frentes de acción”, tendiendo también a una consideración de la problemática en los ejes troncales de formación disciplinar. La idea de superar dicho carácter “alternativo” en pos de hablar de hábitat en el marco de todos aquellos espacios factibles de promoverlo: la historia, el patrimonio, la tecnología, el diseño, el urbanismo, multiplican los posibles puntos de abordaje, complejizando y enriqueciendo las miradas.

De la investigacion comparada a la mirada local

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De la investigación comparada a la mirada local: la ciudad que construye la vivienda social XIV Encuentro de la Red ULACAV. Arq. Matías Acastello, Arq. Paola Bagnera, Noelia Ferreira, Wilfredo Galván, Sebastián Inglese, Florencia Toretta y Paz Toretta. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 2008.

Citation preview

De la investigación comparada a la mirada local: la ciudad que construye la

vivienda social

Autores: Acastello Matías, Bagnera Paola, Ferreira Noelia, Galván Wilfredo, Inglese Sebastián, Toretta Florencia,

Toretta Paz

Grupo de investigación INTERCAMPUS AECI “Vivienda Social y Arquitectura Moderna”

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina [email protected];[email protected];[email protected];[email protected];[email protected]; [email protected]

[email protected]

Palabras clave: transferencia-cambio de escala-vivienda social-ciudad

Modos de preferencia de la presentación: póster o ponencia

La consideración de la vivienda social es el eje de trabajo a partir del cual se organiza el proceso

desarrollado por este grupo de investigación en la Universidad Nacional del Litoral. Dicho eje, da

cuenta de una serie de estrategias metodológicas y pedagógicas, que implican la consideración de

la particularidad de la temática, pero sin deslindar su inserción en el concepto de hábitat y de

trabajo universitario compartido por esta red.

El recorte inicial desde una perspectiva histórico proyectual, se multiplica en su continuidad con

instancias diversas, que van de la consideración de la escala local metropolitana y la

manifestación de la ciudad que “construye” la vivienda social, a la incorporación de otras miradas

disciplinares de necesaria consideración para el abordaje de la problemática.

Esta presentación evidencia parte de las estrategias proyectadas y construidas desde un equipo de

docentes, graduados y estudiantes, que intentan aportar otras miradas a esta compleja red de

aspectos que se encuentran en la definición de la problemática y su intervención.

Acerca del abordaje y las estrategias pedagógicas

La construcción masiva de vivienda evidencia un notorio impulso en los últimos años, que

requiere de los arquitectos la superación y renovación de las estrategias de abordaje, así como de

las modalidades de ejecución y gestión. La recuperación de la temática, con un carácter central en

la formación disciplinar, resulta por lo tanto, una prioridad insoslayable.

El aporte generado desde la formación en las universidades públicas argentinas se constituye en

un espacio en desarrollo, fundamentalmente de carácter alternativo, a partir de la acción de

cátedras optativas, institutos de investigación, o actividades de “extensión” al medio.

Nuestro objetivo en este sentido, implica ampliar los “frentes de acción”, tendiendo también a

una consideración de la problemática en los ejes troncales de formación disciplinar. La idea de

superar dicho carácter “alternativo” en pos de hablar de hábitat en el marco de todos aquellos

espacios factibles de promoverlo: la historia, el patrimonio, la tecnología, el diseño, el urbanismo,

multiplican los posibles puntos de abordaje, complejizando y enriqueciendo las miradas.

El proceso se inicia a partir de una estrategia de “sensibilización” con una primera aproximación

de los estudiantes a esta problemática específica del campo del hábitat y en cierto modo,

“inexplorada” por gran parte del alumnado: la vivienda social. Si bien se parte de reconocer las

múltiples aristas que el concepto manifiesta (sociales, económicas, políticas, etc.) este recorte

plantea también la posibilidad de analizar y evaluar las diferentes estrategias generadas desde la

propia disciplina en el abordaje de la cuestión.

De este modo surge el proyecto Vivienda Social y Arquitectura Moderna: Argentina y Cataluña

(1930-1970), en el marco del Programa INTERCAMPUS de la Agencia Española de

Cooperación Internacional (AECI).1 La participación de estudiantes y graduados en dicho

proyecto se propone con el objeto de iniciar un proceso de aprendizaje, entendiendo a la

investigación como forma de reflexión y aproximación a la realidad, y asimismo como base

necesaria para la acción proyectual. Persigue asimismo, el objetivo de construir un camino, que

multiplique acciones tendientes a fomentar el compromiso y a consolidar el proceso de formación

iniciado.

Dicha estrategia de “sensibilización”, encuentra en el objeto específico de indagación (la

producción de vivienda social en ambos escenarios) el disparador de un proceso de reflexión en

torno a la problemática y su abordaje en la contemporaneidad. La recuperación y sistematización

de la experiencia teórica, proyectual y constructiva, permite alcanzar los objetivos planteados,

propiciando el involucramiento y aporte disciplinar en la búsqueda de soluciones a la misma. La

articulación de los conceptos nodales -vivienda social y arquitectura moderna- desde una

recuperación histórica y con un fuerte sentido proyectual, permiten abordar esta problemática

desde instancias centrales en la formación disciplinar, como una estrategia de “formalización”,

superadora del carácter alternativo anteriormente mencionado.

El planteo metodológico se basa entonces, en la articulación de ambas estrategias -sensibilizar y

formalizar- para el logro de los objetivos propuestos: plantear el problema, impulsando el debate

y proponiendo un espacio de reflexión en torno a la problemática y su abordaje proyectual, en el

marco de repensar asimismo, el rol de los diversos actores involucrados y en especial de los

arquitectos.

Acerca de la experiencia

Los resultados de la investigación se transfieren fundamentalmente a través de una publicación

que se constituye en un instrumento multiplicador de las estrategias antes mencionadas. Dicha

publicación2 sistematiza producciones y recompone una lectura comparada de casos que, por otra

parte, pone en discusión la problemática y su abordaje.

1 - Proyecto de investigación conjunta: Universidad Politécnica de Cataluña - Universidad Nacional del Litoral. 2 - Bagnera P. (comp.): Vivienda Social y Arquitectura Moderna: Argentina y Cataluña (1930-1970). Autores: Bagnera Paola, Bosch Josep,

García Eunice, Inglese Sebastián, Lima Inés, Morales Gabriela, Ponce Alicia, Manzini Marcelo, Silva Jerónimo, Solano Andreu. Centro

Publicaciones UNL, (2008, en edición), Santa Fe.

Centrar el análisis en la relación establecida entre Vivienda Social y Arquitectura Moderna en el

período definido, implica un enfoque diferenciado de la temática. Es decir, no se trata del

abordaje de la problemática de la vivienda social o del análisis de la producción arquitectónica en

términos de su pertenencia al campo de la “modernidad arquitectónica”, sino de dilucidar las

aproximaciones y desplazamientos que entre ambas cuestiones se generan. Se trató de

desentrañar el punto en el que estas miradas se encuentran, a los efectos de construir una lectura

crítica de la cuestión.

La lectura comparada entre el caso argentino y catalán durante el período analizado (1930-1970)

reviste como objetivo principal la indagación en los modos de producción de la arquitectura

moderna en relación a la vivienda social y su abordaje proyectual, entendiendo que “la

modernidad no supone una renovación del lenguaje sino una revolución en el modo de afrontar la

concepción: abandonado el soporte canónico del tipo y la operatividad de los sistemas de los

ordenes clásicos, la acción subjetiva del arquitecto es la que debe procurar mediante un proceso

de concepción la legalidad formal de la obra; en este caso las reglas ya no son previas al acto de

concebir sino consecuencias del propio acto de proyectar” (Piñón, 2005).

El desarrollo del proyecto permite “reconstruir” el posicionamiento, las preocupaciones y las

ideas predominantes en la disciplina durante el período abordado. Los presupuestos teóricos dan

cuenta de búsquedas disciplinares que exceden las propias obras, para contribuir a la construcción

del acervo disciplinar que materializa el proceso de construcción, consolidación y transformación

de la arquitectura moderna en ambos escenarios. El intercambio de propuestas, políticas e incluso

técnicos entre Catalunya y Argentina, dan cuenta de un panorama dinámico que, muchas veces

motivados por situaciones críticas (guerra, posguerra, dictaduras, migraciones, etc.) han

contribuido a la consolidación de puntos comunes de abordaje. Los procesos desarrollados por la

producción arquitectónica mundial en este período pueden ser verificados en los ejemplos

analizados: el predominio de conceptos, materialidades, expresiones formales, así como las

búsquedas alternativas o los replanteos teóricos generados en torno a los 60 y 70.

El proceso proyectual es concebido a partir de dos aspectos inescindibles: aquellos referidos a lo

urbano y su configuración, así como los concernientes a lo arquitectónico y su materialización,

reconociéndose elementos factibles de ser destacados en ambas dimensiones.

Aspectos tales como la integración del conjunto a la preexistencia urbana en la que se inserta, un

alto grado de sostenibilidad del planteo, la integralidad de la respuesta a partir de entender la

resolución habitacional integrada a otros usos y necesidades urbanas y sociales, y la organización

del conjunto a partir de una adecuada relación entre superficies vacías y construidas, que se hacen

presente en los ejemplos más paradigmáticos, evidencian la vigencia de la idea de “construir

ciudad” a partir de la resolución de la vivienda masiva.

Las valoraciones en torno a la materialización arquitectónica evidenciada en la producción

habitacional analizada, se abordó a partir de una serie de variables como: la pertenencia a una

tipología reconocida (bloque, placa, torre y vivienda individual, implantadas en forma aislada,

repetidas o combinadas entre sí); la definición de la célula (tendiendo a la compacidad y la

estandarización, tanto como a la incorporación de alternativas funcionales y espaciales); la

habitabilidad (teniendo en cuenta parámetros básicos tales como asoleamiento, ventilación,

determinación de superficies adecuadas, etc.); la flexibilidad en la distribución y utilización de

los espacios; la expresión formal y el lenguaje; la materialidad y la tecnología utilizada.

“El atributo de social nace con el proyecto moderno y con la utopía de solidaridad y transferencia

entre los ciudadanos y, si bien estos principios hoy están en crisis, siguen vigentes la teoría y las

herramientas con que desarrollaron sus acciones” (Dunowicz, 2000:11). La vivienda social

continúa en ambos escenarios manteniendo su vigencia -y urgencia- como problema. Los

cambios de escenarios y las respuestas ensayadas desde la arquitectura moderna, indican la

necesidad de continuar en la búsqueda de nuevas opciones que aborden la contemporaneidad de

un problema de larga data, y posiblemente, de largo alcance.

La mirada de la problemática en lo local

El desafío siguiente fue generara una continuidad de la línea de investigación -sin abandonar la

mirada comparada y desde lógicas históricas y proyectuales- que permita reflexionar acerca de la

producción local. Esto implica redirigir la búsqueda a partir de un cambio de escala tendiente a

reconocer la problemática específica en el área metropolitana Santa Fe-Paraná3. “La ciudad que

construye la vivienda” se constituye en el nexo conceptual que posibilita repensar la producción

en el ámbito local, tanto desde la intervención estatal como desde la producción social del hábitat

y sus diversas manifestaciones. En este sentido, el impacto urbano adquiere un rol significativo

dada la masividad de las propuestas y la extensión de los fragmentos urbanos involucrados, o

según en otras palabras: “la crítica a la ciudad heredada y de una relectura, en clave conceptual,

de la historia urbana, tratando de extraer de dicho análisis herramientas operativas capaces de

situar las soluciones propuestas al nivel y a la escala de los nuevos problemas.” (Martí Aris:

2002, 31)

En los específicos casos de Santa Fe y Paraná, la sistematización de la producción de vivienda

social, así como las diversas manifestaciones que hacen a la configuración física de la producción

social del hábitat, resultan un aporte crucial, ya que son prácticamente inabordadas como objeto

de reflexión. La producción de vivienda desde los años 30 a la actualidad, en el período repite los

rasgos generales evidenciados en la totalidad del territorio nacional: desde la conformación de las

Comisiones Provinciales de Vivienda Popular promovidas por la CNCB, al accionar movilizado a

mediados del siglo por la Administración Nacional de la Vivienda (1945) y el posterior y masivo

desarrollo habitacional del peronismo, propiciado por el Banco Hipotecario Nacional, principal

órgano de intervención habitacional en el territorio nacional, hecho que encuentra en Santa Fe y

Paraná ejemplos paradigmáticos. Hacia la década de los sesenta, se incorporan en la organización

administrativa provinciales, las primeras conformaciones de organismos específicos en el tema.

descentralizada de dichas instituciones y el financiamiento a través del FONAVI (1972)

caracterizan un panorama que configura masivamente el territorio del AMSF-P, junto a una

creciente consolidación de asentamientos precarios, cuya aparición data -al igual que en el resto

3 - CAID 2009 (en evaluación), PI: “La vivienda social y su aporte a la configuración urbana: políticas y acciones en el Área Metropolitana Santa

Fe-Paraná (1930 a la actualidad)”, Directora: Arq. P. Bagnera. Investigadores: M. Melhem, M. Acastello; N. Ferreira; W. Galván; S. Inglese; C.

Molini; B. Pennisi, M. Rodríguez; M. Soijet; C. Szeifert; R. Tonini; P. Toretta; F. Toretta. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

del territorio nacional- de las primeras décadas del siglo. Los años ’90 exacerban dicha

configuración informal en el AMSFP, consolidando situaciones masivas que definen bordes o

cordones de pobreza urbana. Paralelamente, las diversas modificaciones que sufren los destinos

de los fondos nacionales para la vivienda, impactan negativamente en el sector. El nuevo siglo

genera un nuevo impacto en términos de recursos y programas disponibles, luego de un panorama

de consolidada ausencia estatal. El Plan Federal (2003) y su masiva acción bajo la modalidad de

un crecimiento extensivo de baja densidad, genera una nueva impronta urbana en las ciudades

cabeceras y sus núcleos conglomerados, cuyos efectos aún no han sido analizados.

Desde el punto de vista metodológico este “cambio de escala” como estrategia de investigación,

implica la incorporación de otros elementos, hasta el momento inabordados: los grados de

apropiación y/o adecuabilidad en relación a los modos del habitar de sus residentes, las

manifestaciones de la ciudad informal, los actores protagónicos de la gestión, etc.

El aporte de otras miradas disciplinares

Un segundo camino a partir del cual se intenta continuar la línea inicial, se establece a partir de

nuevas incorporaciones conceptuales y disciplinares. Una de las conclusiones, y a la vez, desafío

pendiente del trabajo primario de articulación interuniversitaria, es la revisión de la producción

arquitectónica posterior al período analizado, de modo de evaluar los desfasajes que en términos

de uso y necesidades, la idea de “vivienda social” reviste en la actualidad.

En torno a los años 70, se comienzan a producir una serie de transformaciones sociales y

políticas, que devienen en específicas respuestas arquitectónicas y urbanas a la problemática. Las

propuestas de alta densidad –polígonos o conjuntos habitacionales periféricos- es una estrategia

que comienza a ser evitada en el caso catalán –que por otra parte transita en esos momentos los

últimos años del franquismo- debido a los graves problemas de índole social que generaron.

Contradictoriamente, es el momento de mayor apogeo de este tipo de soluciones en el caso

argentino, fomentado por la dictadura de 1976 y los objetivos económicos que significaron su

implantación.

Esta revisión implica la necesidad de superar la mirada estrictamente arquitectónica de las

respuestas y los análisis, para pasar a indagar en torno al hábitat resultante y sus expresiones

sociales. En este sentido, y dada la particular complejidad de las manifestaciones, el aporte de la

antropología resulta nodal.

En la contemporaneidad, las reglas de juego vuelven a invertirse: Cataluña y Argentina se

encuentran sumidas en situaciones económicas, políticas y sociales diametralmente opuestas. Las

acciones de cooperación que hace cincuenta años procedían del sur, destinadas a paliar de algún

modo las más urgentes necesidades del pueblo español, son generadas ahora desde una España

inserta en el “primer mundo”. El país receptor de migrantes catalanes hacia los años 30 y 40,

“genera” los primeros exiliados políticos a partir del golpe de estado de 1976, o los siguientes,

que por razones económicas, comienzan a acercarse a la Península a partir de la crisis argentina

que hace eclosión en el 2001.

En este sentido, ampliar las herramientas disciplinares para el abordaje de la problemática

implica reconsiderar aristas hasta el momento inabordadas, al tiempo que permite continuar

trabajando tanto en la estrategia de “formalización” -a partir de la articulación interuniversitaria-,

como en la “sensibilización”-con diversas estrategias de difusión y extensión- en el grado.

Multiplicar los puntos de abordaje de la problemática y su intervención, implica sobre todo,

ponerlos en discusión, ampliando las estrategias, los programas, los actores y sobre todo las

miradas que permitan replantear y repensar la actuación social en la temática.

BIBLIOGRAFÍA:

ABOY Rosa (2005): Viviendas para el pueblo. Espacio urbano y sociabilidad en el barrio Los

Perales.1946-1955, FCE- Univ. San Andrés, Bs. As.

BALLENT Anahí (2005): Las Huellas de la política. Arquitectura, vivienda y ciudad en las

propuestas del peronismo, Bs. As, 1946-1955; Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.

DUNOWICZ René (2000): 90 años de vivienda social en la ciudad de Buenos Aires; Programa

de Mejoramiento Habitacional, FAU-UBA, Buenos Aires.

FERNÁNDEZ WAGNER Raúl (1999): “El problema de la vivienda y el origen de las políticas

de vivienda”, en Formulación y evaluación de políticas y programas socio habitacionales;

Habited, CYTED, Red XIV D, Facultad Arquitectura UNT- Fundación Prohas, Tucumán.

GAGGERO Héctor, GARRO A. (1996): Del trabajo a la casa. La política de vivienda del

gobierno peronista (1946-1955); Edit. Biblos, Fundación S. Rodríguez, Bs. As.

LIERNUR Francisco, ALIATA Fernando (2004): Diccionario de Arquitectura en la Argentina;

Edit. Clarín, Bs. As.

MARTI ARIS Carles (2002): Las formas de la residencia en la ciudad moderna; Edicions UPC,

Barcelona.

PETRINA Alberto, LARRAÑAGA M. Isabel: “Allá lejos y hace tiempo: la vivienda de un

proyecto nacional”, en AAVV: Arquitectura y Comunidad Nacional: Historia Argentina de la

vivienda de interés social 1943-55.

PIÑON Helio (2005): “Forma e Identidad”, en SUMMA+73, Bs.As.

SONDEREGUER Pedro (1986): Arquitectura de masas en Argentina; CESCA, número 1, Bs.

As.