27
Integrantes: - Ornela Horas - Agustina de Pedro Pio X Prof. Karina Arias

De pedro horas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De pedro horas

Integrantes: - Ornela Horas

- Agustina de Pedro

Pio X

Prof. Karina Arias

Page 2: De pedro horas
Page 3: De pedro horas

MEDICINA PSICOLOGÍA

Page 4: De pedro horas

Medicina

Page 5: De pedro horas

Universidad:

UBA (Universidad de Buenos Aires)

Url:

http://www.fmed.uba.ar/grado/

medicina/m_medicina.htm

Dirección física: Viamonte 430,

1053, Buenos Aires, Argentina.

E-mail de contacto:

[email protected]

Page 6: De pedro horas

Plan de Estudio

•Medicina 1(Semiología-Fisiopatología)

• Medicina 2(Medicina Interna)

• Nutrición

• Diagnóstico por imágenes

• Dermatología

• Infectologia

• Neumonología

• Neurología

• Cirugía General

• Urología

• Ortopedia-Traumatología

• Oftalmología

• Otorrinolaringología

• Neurocirugía

• Obstetricia

• Ginecología

• Pediatría

• Patología II

• Farmacología II

• Salud Pública I

• Salud Pública II

• Psiquiatría

• Medicina Legal - Deodontología Médica

• Toxicología

• Bioética II

Page 7: De pedro horas

Universidad:

Universidad Nacional de Córdoba

(UNC)

Url: http://www.fcm.unc.edu.ar/

Dirección Física: Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Ciudad de

Córdoba, X5000HRV Córdoba.

Page 8: De pedro horas

Plan de Estudio

El plan de estudio de la Carrera de Medicina está dividido en áreas.

•ÁREA DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CORPORAL

Programa de Anatomía Normal

Programa de Bioquímica y Biología Molecular

Programa de Biología Celular, Histología y Embriología

Programa de Fisiología Humana

Programa de Física Biomédica

• ÁREA DE SALUD PÚBLICA

Programa de Salud Comunitaria I

Programa de Salud Comunitaria II

Programa de Salud Comunitaria III

Programa de Medicina Preventiva y Social I

Programa de Medicina Preventiva y Social II

• ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL

COMPORTAMIENTO HUMANO

Programa de Medicina Antropológica

Programa de Medicina Psicosocial

Programa de Salud Mental

•ÁREA DE PATOLOGÍA

Programa de Patología

•ÁREA DE MEDICINA

Programa de Semiología

Programa de Clínica Médica I

Programa de Clínica Médica II

Programa de Clínica Neurológica

Programa de Clínica Dermatológica

Programa de Clínica Oftalmológica

• ÁREA DE INFECTOLOGÍA

Programa de Bacteriología y Virología

Programa de Parasitología y Micología Médica

Programa de Clínica Infectológica I

Programa de Clínica Infectológica II

• ÁREA DE FARMACOLOGÍA

Programa de Farmacología General Programa de Farmacología

Clínica Aplicada

• ÁREA DE CIRUGÍA

Programa de Clínica Quirúrgica I

Programa de Clínica Quirúrgica II

Programa de Clínica Otorrinolaringológica

Programa de Clínica Urológica

Programa de Traumatología y Ortopedia

Page 9: De pedro horas

•ÁREA DE LA MUJER, EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

Programa de Clínica Ginecológica

Programa de Clínica Obstétrica y Perinatología

Programa de Clínica Pediátrica, Neonatológica y del Adolescente

• ÁREA DE MEDICINA LEGAL, DEL TRABAJO, TOXICOLOGÍA

Y DEONTOLOGÍA MÉDICA

Programa de Medicina Legal y Toxicología

• ÁREA DE IMAGENOLOGÍA

Programa de Diagnóstico por Imágenes

• ÁREA DE BIOINFORMÁTICA

Programa de Informática Médica

• ÁREA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA INTEGRADA SUPERVISADA

Programa de Práctica Clínica Integrada Supervisada.

Page 10: De pedro horas

Universidad:

Universidad Nacional de Cuyo

(UNCUYO o UNC)

Url:

http://www.uncu.edu.ar/e

studios/carrera/medicina

Ubicación Física: Centro

Universitario, 5500

Mendoza

E-mail:

[email protected]

.ar

Page 11: De pedro horas

Plan de Estudio

Primer Año:

De las Moléculas a la Célula

Estructura del Cuerpo Humano

De la Célula al Hombre

Relación Médico-Paciente I

Medicina Hombre y Sociedad

Bioestadística y Demografía

Inglés I - Nivel Básico

Segundo Año:

Funcionamiento del Organismo

Bases Farmacológicas de Terapéutica Racional

Microbios, agresión y defensa

Relación Médico-Paciente II

Epidemiología Básica

Promoción y Prevención en Salud

Inglés II - Nivel Elemental

Page 12: De pedro horas

Tercer Año:

Relación Médico Paciente III

Patología General

Patología Básica Especial I

Patología Básica Especial II

Sistema Nervioso y Comportamiento Humano

Inglés III - Nivel Preintermedio

Endocrinología, Metabolismo y Nutrición

Hematología

Infectología

Neumonología

Cirugía de Tórax

Cirugía Vascular Periférica

Cardiología

Nefrología

Urología

Gastroenterología

Cirugía Digestiva

Inglés IV- Nivel Preintermedio - intemedio

Cuarto Año

Page 13: De pedro horas

Quinto año:

Cursos Longitudinales:

Aspectos Éticos, Prácticos y Legales del Ejercicio Profesional I

Aspectos Éticos, Prácticos y Legales del Ejercicio Profesional II

Medicina Interna

Cirugía

Pediatría

Gineco-Obstetricia

Psiquiatría

Inglés V- Nivel Intermedio - superior

Sexto año:

Rotaciones clínicas de la Práctica Final Obligatoria:

Medicina Interna

Cirugía

Pediatría

Gineco-Obstetricia

Cursos fijos:

Administración de la Salud

Emergentología y Trauma

Farmacología Clínica

Orientación y Desarrollo Profesional

*Cursos optativos

Page 14: De pedro horas

Posibilidades que permite la carrera:

•Realizar acciones de prevención de la enfermedad y educación para la

salud individual y comunitaria.

•Diagnosticar, tratar clínicamente y apoyar la recuperación de pacientes

que sufren las patologías prevalentes en la población.

•Hacer diagnóstico presuntivo y derivación de pacientes con patologías

no habituales.

•Diagnosticar y atender, en los primeros cuidados, las urgencias médicas

que se presenten.

•Actuar en peritajes en el área de su competencia.

•Asesorar a nivel público o privado en materia de salud.

Page 15: De pedro horas

Psicología

Page 16: De pedro horas

Universidad:

Universidad de Congreso (Mendoza)

Url: http://www.ucongreso.edu.ar/institucional/psicologia

Dirección física: Av. Colón 90, M5500GEN

Mendoza(falta mapa)

E-mail: [email protected]

[email protected]

Page 17: De pedro horas
Page 18: De pedro horas

Plan de Estudio

1 Introducción a la Psicología I

2 Perspectivas Antropológicas

3 Procesos Biológicos Neuropsicológicos

4 Epistemología. Fundamento del Pensamiento Científico

5 Introducción a la Filosofía

6 Sociología

7 Psicología Evolutiva I

8 Métodos Cuantitativos y Estadística

9 Introducción a la Psicología II

10 Historia de la Psicología

Primer año:

11 Psicología de la Personalidad

12 Bases Teóricas del Psicoanálisis

13 Psicología Evolutiva II

14 Filosofía Contemporánea

15 Metodología de la Investigación I

Inglés I

16 Bases Teóricas Cognitivo Conductual

17 Psicología Social

18 Bases Teóricas Existenciales y Humanísticas

19 Bases Teóricas de la Perspectiva Sistémica

20 Evaluación y Diagnóstico Psicológico I

Inglés II

Segundo año:

Page 19: De pedro horas

21 Bases Teóricas del Análisis Grupal e Institucional

22 Psicopatología I

23 Psiconeuropatología

24 Evaluación y Diagnóstico Psicológico II

25 Psicología Comunitaria

26 Evaluación y Diagnóstico Psicológico III

27 Psicología Organizacional y Laboral

28 Psicología Clínica

29 Psicopatología II

30 Psicología y Medio Ambiente

Tercer año:

31 Psicoterapia Existencial y Humanista

32 Psicoterapia Psicoanalítica

33 Evaluación y Diagnóstico Psicológico IV

34 Psicología Jurídico Forense

35 Ética y Deontología Profesional

36 Metodología de la Investigación II

37 Psicoterapia Cognitiva – Conductual

38 Psicoterapia Sistémica

39 Psicología en Educación

40 Psicodiagnóstico

41 Profundización en Psicología del Adulto Mayor

Historia de la Cultura

Cuarto año:

Page 20: De pedro horas

42 Psicofarmacología

43 PPS en Psicología Comunitaria

44 PPS en Organización Laboral

45 PPS en Clínica (ANUAL)

46 Seminario de Proyecto de Trabajo Fina

47 PPS en Jurídico Forense

48 PPS en Educacional

49 Orientación Vocacional y Ocupacional

Trabajo Final

Quinto año:

Page 21: De pedro horas

Universidad:

Universidad Nacional de San Luis

(UNSL)

Url:

http://alumnos.unsl.edu.ar/po

rtada_alumnos/?view=alum_

psico

Ubicación Fisica: Av 25 de

Mayo 384, 5730 Villa

Mercedes, San Luis

02657 43-0980

Page 22: De pedro horas

Plan de Estudio

Materias del Primer Año

1 BIOLOGIA HUMANA

2 PSICOLOGIA GENERAL

3 SOCIOLOGIA

4 FILOSOFIA

5 ANTROPOLOGIA

Materias del Segundo Año

6 NEUROFISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA NERVIOSA

7 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I

8 TEORIAS COGNITIVAS - CONDUCTUALES

9 PSICOANALISIS

10 EPISTEMOLOGIA

11 HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

Materias del Tercer Año

12 NEUROPSICOLOGIA

13 PSICOANALISIS ESCUELA INGLESA

14 PSICOLOGIA EVOLUTIVA I

15 TEORIAS COGNITIVAS E INTEGRATIVAS

16 PSICOANALISIS ESCUELA FRANCESA

17 PSICOLOGIA EVOLUTIVA II

Page 23: De pedro horas

Materias del Quinto Año

25 TESIS RESIDENCIA LIC.PSICOLOGIA

26 PSICOLOGIA JURIDICA

27 ORIENTACION VOCACIONAL-OCUPACIONAL

28 DEONTOLOGIA PROFESIONAL

29 PSICOLOGIA POLITICA

30 PSICOLOGIA DEL TRABAJO

PSICOPEDAGOGIA DIFERENCIAL

Materias del Cuarto Año

18 PSICOLOGIA SOCIAL

19 DIAGNOSTICO Y EVALUACION I

20 PSICODIAGNOSTICO I

21 IDIOMAS OPTATIVOS PSICOLOGIA

22 OPTATIVAS:LIC, PSICOLOGIA 04/96CDH Y CD

23 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II

24

ELECTIVAS GENERICA CARRERA LICENCIATURA EN

PSICOLOGIA

Page 24: De pedro horas

Universidad:

Universidad de Buenos Aires (UBA)

Url:

http://www.psi.uba.ar/instit

ucional.php?var=institucion

al/index.php

Dirección Física: Calle 51 s/n,

1925 Ensenada, Buenos Aires

Page 25: De pedro horas

PRIMER AÑO

Antropología Social y Cultural

Biología Humana

Introducción a la Filosofía

Lógica

Psicología I

SEGUNDO AÑO

Estadística aplicada a la Psicología

Lingüística Genera

Psicología II

Psicología Genética

Sociología General

Teoría Psicoanalítica

TERCER AÑO

Corrientes Actuales en Psicología

Epistemología y Metodología de la Investigación Psicológica

Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica I

Neuroanatomía y Neurofisiología

Psicología Evolutiva I

Psicología Evolutiva II

Psicología Social

Plan de Estudio

Page 26: De pedro horas

CUARTO AÑO

Psicopatología I

Psicología Institucional

Seminario de Psicología Experimental

Psicopatología II

Fundamentos, Técnicas e Instrumentos de Exploración Psicológica II

Capacitación en Idioma Alemán I

Capacitación en idioma Francés I

Capacitación en Idioma Inglés I

Capacitación en Idioma Italiano I

QUINTO AÑO

Psicodiagnóstico

Psicología Educacional

Psicología Preventiva

Psicoterapia I

Psicoterapia II

Taller de "Producción textual“

SEXTO AÑO

Psicología Clínica de Adultos y Gerontes

Psicología Clínica de Niños y Adolescentes

Psicología Forense

Psicología Laboral

Orientación Vocacional

Trabajo Integrador Final (TIF)

Page 27: De pedro horas

La medicina y la psicología siempre se han encontrado asociadas, de una

u otra manera, en el cumplimiento de sus respectivas tareas. La psiquiatría es el

resultado de esta larga historia común.

Los progresos fulgurantes dieron lugar en ciertos momentos a un

alejamiento de la psicología y la medicina y en otros, al contrario, a un

acercamiento.

Ambas tuvieron que enfrentar modificaciones radicales, tanto en el

plano técnico como en el plano ético, modificaciones que implicaron de manera

personal a clínicos e investigadores. Así mismo, dichos movimientos tuvieron

repercusiones en las personas que, por su sufrimiento orgánico y/o físico, debían

recurrir a las competencias del médico. Los futuros profesionales implicados en

estos diversos campos de conocimiento son al mismo tiempo testigos y actores

de estos cambios radicales.

Relación