15
Universidad Estatal de Milagro. Sistema nacional de nivelación y admisión. Curso de nivelación segundo semestre 2013. Carrera: Ingeniería en contaduría pública y auditoria. Tema: La web 2.0 Estudiante: María Cevallos. Asignatura: Organización del aprendizaje. Docente: Lcda. Paola Velasco Donoso.

Deber power laboratorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deber power laboratorio

Universidad Estatal de Milagro.

Sistema nacional de nivelación y admisión.

Curso de nivelación segundo semestre 2013.

Carrera:

Ingeniería en contaduría pública y auditoria.

Tema:

La web 2.0

Estudiante:

María Cevallos.

Asignatura:

Organización del aprendizaje.

Docente:

Lcda. Paola Velasco Donoso.

Page 2: Deber power laboratorio

La web 2.0anteriormente el internet era propiamente unidireccional , es

decir ,la información era mas bien der corte informativo.

Page 3: Deber power laboratorio

. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos.

Page 4: Deber power laboratorio

La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo .

.autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.

Page 5: Deber power laboratorio

Herramientas de la web 2.0

se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, Facebook, YouTube.

Page 6: Deber power laboratorio

Blog, wiki,yahoo,tags, xtimeline, google prezi,

Page 7: Deber power laboratorio

Meeb, etsy, skipe, macmint ,like,woot,picasapandora

Page 8: Deber power laboratorio

Utilización en la educación

saber navegar (buscar, valorar y seleccionar), expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos (plagio, spam, falsedad

Page 9: Deber power laboratorio

saber trabajar en equipo con respeto y responsabilidad.Otras: capacidad de crítica, creatividad, capacidad de resolución de problemas, iniciativa y aprendizaje autónomo, etc.

Page 10: Deber power laboratorio

Creación de redes virtuales de saberes y de investigación entre los diferentes actores educativos, que permita la interrelación e interacción en la producción de conocimiento.Participación multidireccional a través de la red.

Page 11: Deber power laboratorio

conclusiónEs la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario .

Page 12: Deber power laboratorio

. administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan.

Page 13: Deber power laboratorio

recomendacionesLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente que se pueden compartir

Page 14: Deber power laboratorio

La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas

Page 15: Deber power laboratorio

Gracias