102
2015 M.S.c. José Oña Quizanga Oñas Enviroment Marzo 2015 Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

  • Upload
    ngobao

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

M.S.c. José Oña QuizangaOñas EnviromentMarzo 20152015

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.

Page 2: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

1. ÍN DICE1. ÍN DICE.....................................................................................................12. DECLARACIÓN JURAMENTADA.................................................................13. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD..............11

3.1 Nombre del Proyecto, Obra o Actividad.............................................113.2 Información del Promotor del Proyecto, Obra o Actividad..................113.3 Información del equipo técnico del proyecto, obra o actividad..........113.4 Objetivo..............................................................................................113.5 Superficie comprendida.....................................................................123.6 Monto de inversión.............................................................................123.7 Justificación de la localización............................................................12

4. MARCO LEGAL........................................................................................134.1 Normativa Aplicable...........................................................................13

5. LÍNEA BASE............................................................................................205.1 Criterios Metodológicos......................................................................20

5.1.1 Justificación de Análisis de Unidad o Factores en el D.I.A...............205.2 Análisis Detallados.............................................................................24

5.2.1.1 Componente Físico....................................................................255.2.1.2 Componente Biótico..................................................................255.2.1.3 Flora:.........................................................................................255.2.1.4 Fauna:........................................................................................265.2.1.5 Áreas de influencia....................................................................265.2.1.6 Área de influencia directa..........................................................265.2.1.7 Área de influencia indirecta.......................................................265.2.1.8 Componente Socioeconómico y Cultural...................................275.2.1.9 Identificación de intersección con áreas sensibles y protegidas.

27

Page 3: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5.2.1.10.......................................Evaluación de impactos y riesgos ambientales27

5.2.1.11.......................Metodología para el análisis de riesgos ocupacionales27

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO................................................................386.1 Vida Útil..............................................................................................386.2 Descripción de las Etapas..................................................................38

6.2.1 Etapa de Operación.........................................................................386.3 Mano de Obra Requerida...................................................................39

7. PRINCIPALES IMPACTOS.........................................................................407.1 Introducción.......................................................................................407.2 Objetivos............................................................................................407.3 Identificación y Evaluación de impactos ambientales.......................407.4 Metodología para la evaluación.........................................................41

7.4.1 Elaboración de la matriz de Leopold...............................................417.4.1.1 Carácter (C)...............................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.2 Magnitud (M).............................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.3 Intensidad (I).............................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.4 Extensión (E).............................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.5 Duración (D)..............................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.6 Importancia (I)...........................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.7 Riesgo (RI).................................¡Error! Marcador no definido.7.4.1.8 Reversibilidad (RE)....................¡Error! Marcador no definido.

8. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL................................................................528.1 Introducción.......................................................................................528.2 Etapas de la actividad para las que se propondrán medidas.............528.3 Descripción de los aspectos a considerarse en el plan de prevención y control de la contaminación........................................................................53

Page 4: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.4 Aspectos que se considerarán para el manejo de desechos sólidos y liquidos........................................................................................................558.5 Descripción de los aspectos a considerarse en el plan de contingencias..............................................................................................588.6 Plan de monitoreo ambiental.............................................................628.7 Aspectos que se considerarán dentro del plan de seguridad y salud ocupacional.................................................................................................648.8 Aspectos que se considerarán dentro del plan de capacitación.........668.9 Aspectos que se considerarán para el plan de relaciones comunitarias

688.10 Descripción de los aspectos a considerarse para el plan de rehabilitación de áreas afectadas...............................................................718.11 Descripción de los aspectos a considerarse para el plan de cierre y abandono....................................................¡Error! Marcador no definido.8.12 Cronograma valorado del pma...........................................................74

9. Referencias o bibliografía......................................................................7510. Anexos.................................................................................................111

10.1 Certificado De Intersección..............................................................111

Page 5: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

2. DECLARACIÓN JURAMENTADA

Page 6: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 7: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 8: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 9: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 10: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 11: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 12: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 13: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 14: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Page 15: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

3. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD

3.1 NOMBRE DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD.DIRECT SURVEY CIA LTDA

3.2 INFORMACIÓN DEL PROMOTOR DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD.DOMICILIO DEL PROMOTOR

CORREO ELECTRÓNICO DEL PROMOTOR

TELÉFONO

3.3 INFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO DEL PROYECTO, OBRA O ACTIVIDAD.

PROFESIONAL DATOS FIRMA

Ing. José Oña Quizanga Domicilio Quito. Pablo Picaso y Av. de la Prensa (Sector el Condado)

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 0984606596

Ing. Yampiher Llori Domicilio Coca, Napo y Enrique Castillo.

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 0993955271

3.4 OBJETIVO.

Realizar el Estudio de impacto Ambiental Ex post, aplicando las metodologías respectivas, en base a los requisitos legales nacionales en vigencia, que permitan la obtención de licencia ambiental.

Page 16: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

3.5 SUPERFICIE COMPRENDIDA.Insertar Mapa

3.6 MONTO DE INVERSIÓN.Adjunto papeles habilitantes anexo 2 formularios SRI 101. 3363237.03 $

3.7 JUSTIFICACIÓN DE LA LOCALIZACIÓN.La Base Coca Direct Survey Cia Ltda se encuentra ubicada en la Vía Nuevo Paraíso km.........., que se identifica como zona industrial, y además se encuentra junto a otras empresas que realizan similares operaciones, en algunos aspectos a la de Direct Survey (Almacenaje y mantenimiento de instrumentos para operaciones Hidrocarburíferas).

4. MARCO LEGAL

4.1 NORMATIVA APLICABLE.MARCO LEGAL

Constitución Política de la República del Ecuador

Art. 3.- Numeral 5. Redistribución equitativa de los recursos naturales y riqueza, para acceder al buen vivir.

Art. 12.- El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, inembargable y esencial para la vida.

Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay

Art. 15.- El estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto.

Art. 66.- N° 27.- El derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza.

Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se produce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete

Page 17: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.

Art. 72.- La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será independiente de la obligación que tiene el Estado y las personas naturales o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales afectados.

Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la constitución y la ley: N° 3.- Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales.

Art. 412.- La autoridad a cargo de la gestión del agua será responsable de su planificación, regulación y control. Esta autoridad cooperará y se coordinará con la que tenga a su cargo la gestión ambiental para garantizar el manejo del agua con un enfoque ecosistémico.

Art. 411.- El Estado garantizará la conservación, la recuperación y manejo integral de los recursos hídricos, cuencas hidrográficas y caudales ecológicos asociados al ciclo hidrológico. Se regulará toda actividad que pueda afectar la calidad y cantidad del agua, y el equilibrio de los ecosistemas, en especial en las fuentes y zonas de recarga de agua.

Art. 415.- Los gobiernos autónomos descentralizados desarrollarán programas de uso racional del agua,

Ley Orgánica de la Salud (Publicada en el Registro Oficial 423 de 22 de diciembre de 2006)

La ley de salud tiene como finalidad regular las acciones que permitan efectivizar el derecho universal a la salud. Ésta se rige por los principios de equidad, integralidad, solidaridad, universalidad, irrenunciabilidad, indivisibilidad, participación, pluralidad, calidad y eficiencia; y determina que la salud es un derecho humano inalienable, indivisible, irrenunciable, cuya protección y garantía es responsabilidad primordial del Estado.

Ley de Gestión Ambiental (Publicada en el Registro Oficial 418 del 10 de septiembre de 2004)

Según el capítulo II, artículo 19 sobre la Evaluación de Impacto Ambiental y del Control Ambiental, las obras públicas, privadas o mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que pueden causar impactos

Page 18: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

ambientales, serán calificados previamente a su ejecución, por los organismos descentralizados de control, conforme el Sistema Único de Manejo Ambiental, cuyo principio rector será el precautelatorio.

Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, Codificación 20 Publicada en el R.O. Suplemento No. 418 del 10 de septiembre de 2004

Art. 1, “Queda prohibido expeler hacia la atmósfera o descargar en ella, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas y regulaciones, contaminantes que, a juicio de los Ministerios de Salud y del Ambiente, en sus respectivas áreas de competencia, puedan perjudicar la salud y vida humana, la flora, la fauna y los recursos o bienes del estado o de particulares o constituir una molestia.

Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente y sus correspondientes Anexos de Normas Técnicas Ambientales

La aplicación de la LGA, se ve fortalecida con la expedición del Texto Unificado de la Legislación Secundaria Ambiental, mediante Decreto Ejecutivo 3399 R.O 725 del 16 de Diciembre del 2002. El objetivo del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, es actualizar la legislación en materia ambiental y permitir ubicar con exactitud la normativa vigente en cada materia.

El Texto Unificado contempla el siguiente contenido:

Título Preliminar: De las Políticas Ambientales del Ecuador

Libro I: De la Autoridad Ambiental

Libro II: De la Gestión Ambiental

Libro III: Del Régimen Forestal

Libro IV: De la Biodiversidad

Libro V: De la Gestión de los Recursos Costeros

Libro VI: De la Calidad Ambiental

Libro IX: Del Sistema de Derechos o Tasas por los Servicios que presta el Ministerio del Ambiente y por el Uso y Aprovechamiento de Bienes Nacionales que se encuentren bajo su cargo y protección.

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio

Las disposiciones de este Reglamento, se aplican a toda actividad laboral y en todo centro de trabajo, teniendo como objetivo la prevención, disminución o eliminación

Page 19: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Ambiente de Trabajo. Decreto Ejecutivo 2393, publicado en el R.O. 565 del 17 de noviembre de 1986.

de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del ambiente laboral.

Reglamento General del Seguro de Riesgos del Trabajo (IESS). Publicado en el Registro Oficial No. 579 de diciembre de 1990, expedido mediante Resolución No. 741 del Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de mayo 30 de 1990

Los principales temas normados, inherentes al presente proyecto, en la Resolución No. 741 son los siguientes:

Iluminación

Ruidos y Vibraciones

Temperatura, Humedad Relativa y Ventilación

Riesgos Biológicos en General

Sustancias Tóxicas

Seguridad en el Trabajo

Maquinas, Herramientas, Equipos y Riesgo

Esfuerzo Humano

Explosivos y Sustancias Inflamables

Andamios

Remoción de Escombros y Demoliciones

Excavaciones

Transporte de los Trabajadores

Prevención y Control de Incendios

Ropa de Trabajo y del Equipo de Protección Personal

Decreto Ejecutivo 1040: Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social de la Ley de Gestión Ambiental

El objeto principal de este Reglamento es contribuir a garantizar el respeto al derecho colectivo de todo habitante a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación.

Tiene como fines los siguientes:

Precisar los mecanismos determinados en la Ley de Gestión Ambiental a ser utilizados en los procedimientos de participación social.

Permitir a la autoridad pública conocer los criterios de la com en relación a una actividad o proyecto que genere impacto ambiental;

Page 20: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Contaron los criterios de la com, como base de la gobernabilidad y desarrollo de la gestión ambiental; y,

Transparentar las actuaciones y actividades que puedan afectar al ambiente, asegurando a la com el acceso a la información disponible.

Acuerdo Ministerial No. 068 Publicado en la RO. 33 el día miércoles 31 de julio del 2013

Art. 55.- De la emisión de las licencias ambientales.- Los proyectos, obras o actividades pertenecientes a la categoría II, para obtener la licencia ambiental deberán contar con la aprobación de la Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental y haber realizado el pago que por servicios administrativos que corresponda; una vez verificada ésta información la autoridad ambiental competente emitirá la licencia ambiental correspondiente de manera inmediata, en donde constarán las obligaciones y las facultades que deberán ser observadas durante todas las fases del ciclo de vida del proyecto, obra o actividad.

Acuerdo Ministerial 026. Expídase los procedimientos para registro de generadores de desechos peligrosos, gestión de desechos peligrosos previo al licenciamiento ambiental, y para el transporte de materiales peligrosos.

Art. 1.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que genere desechos peligrosos deberá registrarse en el Ministerio del Ambiente, de acuerdo al procedimiento de registro de generadores de desechos peligrosos determinado en el Anexo A.

Acuerdo Ministerial 142 Expedir los listados nacionales de Sustancias químicas peligrosas, Desechos peligrosos y especiales

Art. 1. Serán consideradas sustancias químicas peligrosas, las establecidas en el Anexo A del presente acuerdo.

Art. 2.- Serán considerados desechos peligrosos, los establecidos en el Anexo B del presente acuerdo.

Art. 3. Serán considerados desechos especiales los establecidos en los Anexo C del presente acuerdo.

Acuerdo Ministerial 161: Reglamento para la prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales

Art. 152.- El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos de prevención y control de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales en el territorio nacional al tenor de los procedimientos y normas técnicas previstos en las leyes de Gestión Ambiental y de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, en sus respectivos reglamentos y en los convenios

Page 21: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

internacionales relacionados con esta materia, suscritos y ratificados por el Estado.

En este marco y reconociendo las especificidades de la gestión de las sustancias químicas peligrosas, por una parte, y de los desechos peligrosos y especiales, el presente cuerpo normativo regula de forma diferenciada, las fases de la gestión integral y parámetros correspondientes a cada uno de ellos.

Art. 153.- Las sustancias químicas peligrosas sujetas a control, son aquellas que se encuentran en los listados nacionales de sustancias químicas peligrosas aprobados por la autoridad ambiental nacional. Estarán incluidas las sustancias químicas prohibidas, peligrosas y de uso severamente restringido que se utilicen en el Ecuador, priorizando las que por magnitud de su uso o por sus características de peligrosidad, representen alto riesgo potencial o comprobado para la salud y el ambiente. Los listados nacionales de sustancias químicas peligrosas serán establecidos y actualizados mediante acuerdos ministeriales.

Art. 156.- Se hallan sujetos al cumplimiento y aplicación de las disposiciones del presente Reglamento, todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que dentro del territorio nacional participen en cualquiera de las fases y actividades de gestión de sustancias químicas peligrosas, desechos peligrosos y especiales, en los términos de los artículos precedentes.

NTE INEN-ISO 3864-1 Símbolos gráficos. Colores de Seguridad y Señales de Seguridad.

Esta norma establece los colores, señales y símbolos de seguridad, con el propósito de prevenir accidentes y peligros para la integridad física y la salud, así como para hacer frente a ciertas emergencias.

2.1 Esta norma se aplica a la identificación de posibles fuentes de peligro y para marcar la localización de equipos de emergencia o de protección.

5.4 Señales auxiliares

5.4.1 Las señales auxiliares deben ser rectangulares. El color de fondo será blanco con texto en color negro. En forma alternativa, se puede usar como color de fondo, el color de seguridad de la señal principal, con texto en

Page 22: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

color de contraste correspondiente.

NTE INEN 0731 (2009): Extintores portátiles y estacionarios contra incendios.

Esta norma establece las definiciones y clasificación de los extintores portátiles y estacionarios en general. Los términos definidos en esta norma se aplican a todas las normas INEN sobre extintores portátiles y estacionarios contra incendios;

Parámetros de clasificación de extintores.

La identificación de los extintores debe consistir en una letra que indique la clase de incendio sobre la cual el extintor ha probado ser efectivo.

Se requerirá que los extintores de incendio clasificados para uso en riesgos de Clase A o Clase B tengan un número de denominación antes de la letra de clasificación que indique efectividad relativa de extinción.

NTE INEN 2841 gestión ambiental. estandarización de colores para recipientes de depósito y almacenamiento temporal de residuos sólidos. requisitos

Norma general para coloración de recipientes de acopio de materiales residuales sólidos líquidos, peligrosos y no peligrosos.

Page 23: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5. LÍNEA BASE.

5.1 CRITERIOS METODOLÓGICOS.

5.1.1 JUSTIFICACIÓN DE ANÁLISIS DE UNIDAD O FACTORES EN EL D.I.A.

Unidad /Factor Descripción Justificación de Análisis

Cron

ogra

ma

de

Cum

plim

ient

os d

e an

álisi

s/

mes

es.

Factores Físicos

Suelo

El Componente edáfico será el cuál soporte todas las actividades de operación en la Base Direct Survey Cia Ltda

-Soportará toda la actividad de operación.- Ingreso y salida vehicular.- Almacenaje de objetos, o implementos para operaciones hidrocarburíferas.

2 mes

Aire

El aire en general se encuentra en un estado muy aceptable, por las condiciones que brinda la región Oriental

-El Componente atmosférico, es el medio receptor de olores,- Productos de combustión como CO2, por ingreso y salida vehicular

2 mes

Agua

Los niveles de precipitación son constantes, se encuentra un río en el área de influencia directa de la base

- Los análisis se deberán realizar tanto de manera física como biológica a los sistemas acuáticos cercanos.

2 mes

Factores BióticosFlora Componente vegetal

evaluado de la zonaDefinir si la actividad de operación impacta en cuanto a las poblaciones y nichos tróficos.

2 meses

Fauna Componente animal terrestre y acuático evaluado en la zona

Definir si las actividades de operación impactan en cuanto a las poblaciones presentes y nichos tróficos

2 meses

Factores Socio EconómicosDemografía Cantidad de pobladores en

un área determinada; niveles de vida, servicios básicos.

Es importante el análisis del factor humano pues es a ellos a quién afectará directamente, las actividades de operación, tanto de forma positiva (generación

2 meses

Page 24: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

de trabajo) como de forma negativa (Enfermedades)

Económico Procesos de Actividades económicas.

Definir si la operación de la base Direct Survey. Cia Ltda. afecta de manera positiva o negativa a la economía del área de influencia directa

2 meses

FACTOR SUBFACTOR RAZÓN DE ANÁLISIS

Físico o Abiótica

Aire Suelos Agua

Influencia de las Precipitaciones, condiciones climatológicas, definición de pisos climáticos, condiciones topografías, uso de suelo, erosión, humedad, cantidad de precipitación, calidad de suelo, relieves

Medio Biótico

Flora Fauna Paisaje Natural.

Potencial afectación a especies endémicas del sector o en peligro de extinción, destrucción o alteración paisajística al no cumplir los protocolos de bioseguridad.

Socio-Económico y

Cultural

Demografía Condiciones de Vida Arqueología.

Determinación de niveles de educación, vivienda, salud, generación de trabajo, pobreza, de los habitantes a los que van dirigido el proyecto.

Certificado de no intervenir con bienes arqueológicos y patrimonio cultural. (INPC) de ser el caso.

Físico o Abiótico

Climatología

Observaciones directas e información secundaria existente, internacional Mapa climatológico de Holdridge, y nacional y regional Mapa Climatológico del Ecuador Cañadas.

Page 25: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Instituto Nacional de Meteorología (Estación Aeropuerto del Coca)

Suelos Uso de suelo

Certificado del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

A partir de la geomorfología, información secundaria existente Instituto Nacional de Meteorología (Estación la Tola)

Agua Análisis físico químico de aguas a través de una empresa calificada al MAE

Medio Biótico

Flora

Internacional Mapa climatológico de Holdridge, y nacional y regional Mapa Climatológico del Ecuador Cañadas.

Fauna Internacional Mapa climatológico de Holdridge, y nacional y regional Mapa Climatológico del Ecuador Cañadas.

Paisaje Natural

Internacional Mapa climatológico de Holdridge, y nacional y regional Mapa Climatológico del Ecuador Cañadas.

Socio-Económico y Cultural

Demografía Atlas para el Desarrollo Local año 2001 e INEC y recopilada en el SIISE (debido a que no rigen aun datos del Censo 2010)

Condiciones de vida

Atlas para el Desarrollo Local año 2001 e INEC y recopilada en el SIISE (debido a que no rigen aun datos del Censo 2010)

Arqueología Certificado del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Page 26: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5.2 ANÁLISIS DETALLADOS.

Para el desarrollo de las etapas del EsIA, se tomará como procedimiento y metodología de ejecución las siguientes fases:

Fase de Gabinete (Compilación de información existente)En la primera fase se realizará una investigación bibliográfica - descriptiva, con el fin de reunir los detalles suficientes para la elaboración del diagnóstico ambiental, descripción de las actividades y elaboración del Plan de Manejo Ambiental.

Fase de CampoEn esta fase se recopilará la mayor cantidad de información posible y se reconocerá visualmente el proceso de la actividad en estudio mediante las siguientes técnicas:

Observación directa : se aplica la técnica de observación no participante para determinar las características más sobresalientes de la actividad en estudio respecto de la problemática ambiental.

Entrevistas: obtención de información testimonial por parte del personal involucrado directamente con la actividad en estudio respecto de las prácticas ambientales, de igual manera con los directivos del Planta respecto de las políticas ambientales que se están implementando.

Registro fotográfico : generación de un registro fotográfico que evidencie la participación ciudadana de la población en el estudio, así como de la operación de la actividad en estudio.

Fase del Informe finalUna vez recolectada la información bibliográfica y de campo se elaborará el informe final de la Declaratoria de Impacto Ambiental

La forma como se procesará y analizará los datos de la investigación es mediante los siguientes pasos:

Categorización Tabulación de la información Presentación de los datos la cual será:

Escrita Tabular Gráfica.

5.3 COMPONENTE FÍSICO.

Page 27: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5.3.1 COMPONENTES ATMOSFÉRICOS.Se determinarán factores como: clima, meteorología, temperatura, nubosidad, dirección del viento, etc., para recolectar la información de este componente se tomará los datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) de la estación más cercana al área de estudio.

5.3.2 RECURSO AGUA.Se determinará factores como son: hidrología y calidad del agua para lo cual se utilizará estudios previos de la zona, datos estadísticos e información del INAMHI. Aquí se identificarán todos los cuerpos hídricos existentes en la zona de influencia; en caso de ser necesario se incluirán los resultados de los análisis de calidad de agua y de descarga de efluentes, los mismos que serán comparados con el Anexo I del Libro VI del TULAS.

5.3.3 RECURSO SUELO.Para el análisis de este recurso se estudiarán aspectos como: geología, tipo, composición y uso del suelo, para la recolección de información de los aspectos antes mencionados se utilizará estudios existentes de la zona, así como cartografía del área, en caso de ser necesario se realizarán análisis de suelo los mismos que serán comparados con el Anexo II del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente (TULAS).

5.4 COMPONENTE BIÓTICOFlora y fauna: se identificará los ecosistemas que forman parte del área intervenida. Se analizará la cobertura vegetal, composición faunística, se identificarán las zonas sensibles, si es del caso se establecerán especies raras o en peligro de extinción, especies de importancia comercial y especies capaces de convertirse en vectores peligrosos. Las metodologías que podrían utilizarse para el levantamiento de esta información son:

5.4.1 FLORA: Observación directa: permite obtener un registro fotográfico y anotaciones de las

características de las plantas como son: hábito, color, olor, consistencia de la corteza, hojas, flores y frutos.

Consulta bibliográfica para la identificación de especies. Registro Fotográfico

5.4.2 FAUNA:

Page 28: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga Observación directa, realizando un recorrido por el área, lo que permite tomar

datos de las características de las especies que existen en el sector, mediante fotografías.

Identificación de huellas y otros rastros: específicamente aplicada a la identificación de mastofauna.

Identificación específicamente aplicada a la identificación entomológica. Identificación de reptiles, anfibios y demás especies características de la zona en

estudio. Encuestas a los pobladores de la zona. Consulta bibliográfica para la identificación taxonómia.

5.5 COMPONENTE ESPACIAL.

5.5.1 ÁREAS DE INFLUENCIAEl criterio fundamental para identificar el área de influencia ambiental del estudio, será reconocer los componentes ambientales que pueden ser afectados por las actividades que se desarrollan en la operación de Direct Survey.

5.5.1.1 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (A.I.D.) Se define como área de influencia directa, al espacio físico que es ocupado en forma permanente o temporal durante la operación de la planta. También son considerados los espacios colindantes donde un componente ambiental puede ser persistentemente o significativamente afectado por las actividades desarrolladas durante la fase de operación y cierre de la actividad en estudio.El área de influencia directa corresponde al área de operación, donde los impactos generados por la actividad en estudio son de mayor intensidad, en la D.I.A. se delimitará esta área dependiendo de la afectación directa a las áreas circundantes.

5.5.1.2 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (A.I.I.)El área de influencia indirecta, está definida como el espacio físico en el que un componente ambiental afectado directamente, afecta a su vez a otro u otros componentes ambientales no relacionados con la actividad intervenida aunque sea con una intensidad mínima.Esta área debe ser ubicada en algún tipo de delimitación territorial. Estas delimitaciones territoriales pueden ser geográficas (cuencas o subcuencas), políticas y /o administrativas.

El área de influencia indirecta se tomará considerando la influencia indirecta que se genere a los alrededores a causa de las actividades del proyecto.

Page 29: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5.5.1.3 IDENTIFICACIÓN DE INTERSECCIÓN CON ÁREAS SENSIBLES Y PROTEGIDAS.

Con el fin de establecer si la actividad se lleva a cabo dentro de áreas sensibles y protegidas, se presentó la documentación solicitada por el Ministerio del Ambiente para obtener el Certificado de Intersección con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Bosques Protectores y Patrimonio Forestal de Estado, en el mismo que se determina que la actividad SI INTERSECA con el área del Patrimonio Forestal del Estado.

5.6 COMPONENTE SOCIO CULTURAL.

5.6.1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO Y CULTURALEn el área de influencia se estudiará la población, principales actividades económicas, planes de desarrollo existentes, estructura comunitaria; empleo, distribución de los ingresos, bienes y servicios; salud pública, patrimonio cultural si es del caso. La información se recopilará del Plan de Desarrollo Urbano, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (VI Censo de Población y V de Vivienda) y el Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador (SISSE).

5.7 EVALUACIÓN DE IMPACTOS Y RIESGOS AMBIENTALESEn el estudio se considerará los riesgos ambientales, seguridad industrial y salud ocupacional, mediante una matriz Impactos Riesgos modificada para la realidad de las Operaciones Direct Survey Cia Ltda.

5.8 METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS OCUPACIONALESLa identificación y evaluación de los riesgos tiene como finalidad identificar los riesgos asociados al proceso que puedan afectar a las personas (trabajadores y comunidad) y proponer las medidas de control que sean necesarias.

Para la identificación y evaluación de riesgos se utiliza una matriz que permite relacionar las componentes (procesos, equipos, instalaciones, insumos y suministros) versus los riesgos operacionales.

Page 30: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

5.9 DESCRIPCIÓN DE LA L ÍNEA BASE.

5.9.1 CLIMATOLOGÍALa información climática obtenida en general en la cuenca amazónica es muy limitada y discontinua, por lo que hacen difícil establecer condiciones específicas para el lugar de estudio, para disponer de un valor más cercano se obtuvo información del INAMHI ubicado en la ciudad del Coca (Aeropuerto), como también información proporcionado por el Tiputini (Aeropuerto), y Nuevo Rocafuerte para luego ser interpolados obteniéndose los siguientes resultados:

CARACTERIZACION CLIMATICA - ESTACIONES COCA – TIPUTINI – NUEVO ROCAFUERTE

ESTACION COCA LATITUD 00º 27,8¨- S LATITUD 00º 55 W ELEVACION 299,9 METROS

ESTACION TIPUTINI COD: M- 068 LATITUD 00º 46,00¨- S LONGITUD 75º 32 W

ESTACION NUEVO ROCAFUERTE COD: M 007 LATITUD 00º 55- S LONGITUD 75º 25 00 W

Valores

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic T /md

P 144,2

188,1

249,9

281,9

314,2

302,8

265,5

214,3

214,1

238,5

217,8

178,9

234,2

HR% 82,3 188,1

85,6 86,7 86,6 87 86,2 84,2 83,5 84 84 83,4 84,8

N% 75,2 83,6 82,4 82,7 81,4 82,2 81,8 77,1 75,3 76,6 77 75,6 79,1

TºC 26,5 26,2 26 25,6 25,5 24,9 24,6 25,2 25,9 26,1 26,3 26,5 25,8

V m/s 1,3 1,2 1,1 1 1,1 1,2 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1

Page 31: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

PRECIPITACION DE LA PROVINCIA ORELLANA

0

50

100

150

200

250

300

350

MESES DEL AÑO

MIL

IMET

ROS

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaETP 139,

3120,

8127,

7118,

4122 112,

7115 124 127 132,

5129,

4136,

51506

Elaborado por: Equipo consultor.

El clima es tropical lluvioso con precipitaciones de 3000 mm., anuales, la temperatura se mantiene en valores de 24º a 26 ºC, la humedad relativa es de 99% y una heliofanía de 1365 horas sol, las lluvias se tiene en todo el año teniendo los meses de marzo a junio los más intensos septiembre y octubre los menos lluviosos y relativamente secos diciembre y enero.

Como principales factores podemos indicar la circulación atmosférica general, las masas de aire que resultan del relieve, estos son definidos mediante la observación de la periodicidad y la medición de los valores alcanzados por los diferentes elementos climático como son la nubosidad, vientos, humedad del aire, etc., y de las cuales las altas temperaturas y las lluvias juegan un papel preponderante en los climas.

5.9.2 PRECIPITACIÓN.Según el INIAP Payamino la precipitación fue de 2500 – 3500 mm., durante el año, este ha tenido variación con respecto a otros años, los meses de abril y julio y agosto presentan los más intensos, el tipo de suelo que tienen son aluviales, franco arenosos, con poca cantidad de nutrientes debido a la lixiviación permanente.

Gráfico 1

Fuente: INHAMI 2012, Base Coca Aereopuerto.

5.9.3 TEMPERATURALa temperatura media siempre es función de la altitud y la ecuación matemática que sirve para determinar es:

Y = 26,84911 - 0,005025 (X)2

Se ha determinado que el valor de temperatura media es de 25,8 ºC

5.9.4 EVAPORACIÓN

Page 32: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaEl valor de la evaporación corresponde a un valor de 869,8 mm. /año, aplicando la ecuación de Langbein.

5.9.5 EVAPOTRANSPIRACIÓNEste valor depende de los factores como son el tipo de suelo, y el factor climático (humedad del aire, viento, radiación, etc.), además de los movimientos de las masas de aguas y la vegetación.

ETP = T x 58,93

El valor obtenido es de 1514,50 mm./año.

5.9.6 HUMEDAD RELATIVASegún el INAMHI, indica que la humedad relativa es siempre superior al 90% y aumenta la variación de acuerdo a la altitud.

5.9.7 ÍNDICE DE HUMEDADEl índice de humedad en el área es de 85,56 mm., el clima es mega térmico lluvioso y se caracteriza por presentar temperaturas medias elevadas, con una pluviosidad anual de valores a los 3000mm, con una humedad relativa alta y una baja insolación anual (menor de 1000 horas /año).

5.9.8 GEOLOGÍAEl área de estudio corresponden a eventos volcánicos del Reventador que afectaron regionalmente toda la rivera del Río Coca para luego unirse al rió Napo, con la emisión de lavas y material piro clástico, lo cual originó la desaparición de la vida acuática y las especies que sobrevivieron se alojaron en los afluentes del río. Según la hoja geológica de Orellana publicadas por la Dirección general de geología y Minería (DGGM), esta corresponde al sub. Estrato rocoso de las riveras del Napo y Coca, las características principales de esta unidad geológica son:

5.9.8.1 FORMACION CURARAY – MCEn la mayoría de su territorio aflora las arcillas bien estratificadas de un color rojizo, alternando con capas delgadas de areniscas de grano fino o medio, de color azulado y horizontes de conglomerados de cuarzo, el ambiente en donde reposan son aguas salobres en presencia de agua dulce.

Los depósitos del río Coca son grandes depósitos de arenas limosas y limos arenosos, su altura alcanza hasta 15 metros de altura cerca de las riveras de los ríos, siendo estos de granulometría fina: limos arcillosos y limos arenosos

5.9.9 HIDROLOGÍA Y CALIDAD DE LAS AGUAS.

Page 33: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaLa Base Coca Direct Survey Cia Ltda. , se ubica en la Parroquia fuera del perímetro urbano, Una fuente acuática se encuentra en las proximidades de la base, que no se ve afectada por las actividades de la empresa.

USOS

El agua para uso de campamento no es potabilizada por lo que es necesario tratarlo, ya que puede presentar elementos que pueden afectar a la salud del personal.

5.9.10 SUELOS.El campamento se encuentra dividido en áreas totalmente definidas que son de influencia directa en donde se asientan las edificaciones, un galpón, bodega, oficinas. el tipo de suelo en el que se asienta es arcilloso y arenoso según estudios realizados.

5.9.11 COMPONENTE BIOTICO

5.9.11.1 FLORANOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMUN Estado de Conservación

IUCN

CITE

S

Oenocarpusbatagua Palma LC -Griasneuberthii Coco LC -

Theobroma cacao Cacao LC -Ficus insípida Higueron - -

Persea americana. Aguacate - -Inga spp Guabas - -

9.12.1. AREA DE ESTUDIO

En el área de estudio tuvo lugar en la vegetación cercana a la empresa Coca Direct Survey Cia Ltda.

5.9.11.2 FAUNA

AVIFAUNA

De acuerdo a las observaciones realizadas por el naturista holandés Ben Hasse, se han registrados especies de aves que se pueden dividir en tres grupos:

Residentes Se pueden observar durante todo el año, y casi siempre se alimentan, se reproducen y pasan el proceso de muda.

Page 34: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga Migratorias Se reproducen en el Hemisferio Norte (o Sur), y después viajan hacia el

Sur (o Norte), ida y vuelta cada año. Irregulares Aparecen ocasionalmente y por periodos de tiempo irregulares, como es

el caso de los sucesos climatológicos de El Niño o La Niña.

Para su alimentación, muchas especies de aves dependen de insectos terrestres, flores y frutos que se encuentran en el lugar.

En el presente estudio se registró la presencia de 8 especies de aves, registradas para el área de estudio, distribuidas en 6 familias. Como se muestra en la tabla1.

Tabla . Lista de especies de aves presentes en el área de rastrojos de la empresa Direct Survey Cia Ltda..S

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN

EVIDENCIA DE PRESENCIA

GREMIOS ALIMENTICIOS

ESTADO DE CONSERVACION

IUCN

CITES

CATHARTIDAE Coragyps atratus

Gallinazo Visualización

Omnívoro LC -

COLUMBIDAE

Columba livia Paloma común

Visualización

Semillero LC -

Columbina buckleyi

Paloma Visualización

Semillero LC -

Zenaida auriculata

Tortola Visualización

Semillero LC -

CUCULIDAE

Crotophaga ani

Garrapatero Visualización

Insectivora LC -

Opisthocomus hoazín.

Pava e

hedionda

Entrevista Folívora LC -

ICTERIDAE Psaracolius sp

Colemba Visualización

Frugívora, semillero

- -

THRAUPIDAE Thraupis episcopus

Tangara azuleja

Visualización

Insectívoro LC -

TYRANNIDAE Pitangus sulphuratus

Benteveo Visualización

Insectívoro LC -

Fuente: Equipo Consultor-Abril 2014

Page 35: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaSensibilidad: No se registraron especies sensibles para el sector en donde se realizó el estudio. Todas la especies presentan una gran adaptabilidad a ambientes alterados.

Especies Indicadoras: Las especies presentes en el estudio de la avifauna del sector de la compañía Direct Suervey Cia Ltda. son especies comunes para sectores con claros arbustivos, plantaciones en bordes de bosque y arbolédos húmedos.

Estado de Conservación: De acuerdo a la lista del Libro Rojo de las Aves del Ecuador (Granizo et al, 2002), La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Convención Internacional para el Tráfico de Especies (CITES), ninguna de las especies registradas se encuentran en problemas de conservación.

HERPETOFAUNA

Por medio de registro visual se logró identificar dos especies de reptiles: Ameiva petersi y Tropidurus plica para complementar el registro de reptiles se realizaron entrevistas a los trabajadores del sector. De acuerdo a la entrevista realizada se determinó la presencia de la especies Corallus sp dentro del área de rastrojales, área de influencia indirecta afectada por el funcionamiento de la empresa Direct Survey Cia Ltda. Tal como se muestra en la Tabla 2.

Tabla 2. Lista de especies de la herpetofauna presente en el área de rastrojo de la empresa Direct Suervey Cia Ltda.

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN

EVIDENCIA DE PRESENCIA

GREMIOS ALIMENTICIOS

ESTADO DE CONSERVACION

IUCN

CITES

BOIDAE Corallus sp

Boa de tierra

Entrevista Omnívoro - -

TEIIDAE Ameiva petersi

Ameiva gigante

Observación directa

Omnívoro - -

TROPIDURIDAE Tropidurus plica

Lagartija corredora

Observación directa

Insectívoro - -

Fuente: Equipo Consultor-Abril 2014

Sensibilidad: No se encontraron especies sensibles en el área de estudio.

Especies Indicadoras: No se registraron especies particulares de anfibios o reptiles indicadoras de hábitats en buen estado de conservación, por el contrario todas las especies son propias de sitios alterados.

Page 36: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaEstatus de Conservación: Según la UICN (2006) y (Carrillo et al, 2005), de la lista de especies registradas durante la fase de campo se ha determinado que ninguna de las especies está enlistada en la categoría Vulnerable (VU).

MASTOFAUNA

En el área de estudio en general no se observaron especies de mamíferos, ni huellas pero por medio del análisis de población local humana se logró identificar la presencia de 4 familias de mamíferos las cuales contuvieron a 5 especies: Mus musculus, Rattus rattus, Canis familiaris, Didelphis marsupialis, Hydrochaeris hydrochaeris. Tal como se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3. Lista de especies de la mastofauna presente en el área de rastrojos de la empresa Direct Survey Cia Ltda

FAMILIA ESPECIE NOMBRE COMUN

EVIDENCIA DE

PRESENCIA

GREMIOS ALIMENTICI

OS

ESTADO DE CONSERVACIO

N

IUCN

CITES

DIDELPHIDAE Didelphis marsupialis

Raposa Entrevista Omnívoro LC -

CAVIIDAEHydrochaeris hydrochaeris

Capibara Entrevista Herbívoro DD*

CANIDAECanis familiaris

Perro domestico

Visualización

Carnívoro - -

MURIDAE

Mus musculus

Ratón domestico

Entrevista Omnívoro - -

Rattus rattus

Rata negra

Eentrevista Omnivoro - -

Fuente: Equipo Consultor- Abril 2014

Sensibilidad: No se registraron especies sensibles para la región de monitoreo.

Page 37: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaEspecies indicadoras: Las especies presentes en la región de estudio son especies que han logardo adaptarse por completo a la interveción de su hábitat, incluso muchas veces desarrollando una relación de comensalismo en donde hay asentamientos humanos, ya que de ellos se pueden obtener la alimentación que necesiten

Estatus de Conservación: De acuerdo al libro rojo de mamíferos del Ecuador las esepecies Didelphys marsupialis y Hydrochaeris hydrochoeris no presentan ningun riesgo de amenaza para las poblaciones actuales es por ellos que están clasificadas en estado de conservación de Preocupación menor y Datos insuficientes (hydrochaeris hydrochaeris). Aunque la principal amenaza para esta ultima es la destrucción de su hábitat y la caza.

5.9.12 CARACTERÍSTICAS EDAFOLÓGICAS DE LOS SUELOS.Este componente se lo realizo con el propósito de conocer las características fisiográficas del área de influencia directa e indirecta del proyecto, las características físico –químicas desde el punto de vista agronómico, las morfológicas de los suelos y su distribución geográfica, su capacidad de uso, la cobertura vegetal actual, los conflictos de uso y la estabilidad geomorfológico.

5.9.13 COMPONENTES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES DE LA ZONA

5.9.13.1 ACTIVIDADES ECONÓMICASEn Francisco de Orellana la población es de 70.910 habitantes, siendo el 39% económicamente activos de los cuales el 59% se encuentra en el área rural, repartidos en un 77% hombres y un 23% mujeres. Las principales actividades económicas son las agrícolas el 41% actividades relacionadas con la explotación petrolera, pesca, turismo y otros servicios 39.6%.

El 42.5% de las mujeres económicas activas tienen trabajos como dependientes o empleadas en la ciudad y el 36.1% en la actividad agrícola en el área rural desarrollando actividades agrícolas y pecuarias.

De la población ocupada el 70.6% está entre los 20 y 49 años, existe un bajo índice de ocupación infantil el 1.8% en la ciudad los niños trabajadores se dedican a actividades como lustra botas, en el campo actividades agrícolas. Además el índice de profesionales es muy bajo en hombres el 3.6% y mujeres el 1.6%.

5.9.13.2 VIVIENDATomando como referencia el censo o catastro realizado en el año 2010 en el cantón existe 12.476 de las cuales el 45.3% se encuentra en la zona urbana.

El promedio de habitantes por vivienda es de 4.6 en el cantón, el 72.8% de viviendas en el cantón pertenecen a casas o villas de una o dos plantas, así como algunos edificios que sobresalen, mientras que un 9.5% se consideran ranchos, chozas o covachas.

Page 38: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaUn 67.7% de las viviendas son propias y un 25.5% son arrendadas. Respecto a la zona colindante con Direct Survey, se encuentran instaladas compañías relacionadas con servicios petroleros, y la presencia de colonos es muy baja en la zona donde la construcción de casas son de madera construidas por ellos mismos.

5.9.13.3 EDUCACIÓNLa educación está a cargo del Gobierno Central, y un mínimo porcentaje del Municipio y el Consejo Provincial. Para el nivel primario nivel secundario los envía a los jóvenes a los Colegios: Nacionales Técnico Amazonas, a la Unidad Educativa Jaime Gilbert, y Padre Miguel Gamboa y a nivel superior la Politécnica Ecológica de la Amazonía. Además, en el Coca funcionan los siguientes establecimientos a distancia: UTPL particular de Loja, ESPE, Universidad Equinoccial, Universidad Estatal de Guayaquil y Universidad de Cuenca.

5.9.13.4 SERVICIOS BÁSICOSEn cuanto al servicio de agua potable no se dispone y el abastecimiento se lo hace mediante la construcción de pozos de agua, en cuanto a la calidad de la misma es muy baja por lo que se recomienda un posterior tratamiento. En lo referente a la energía eléctrica se cuenta con el interconectado de la Ciudad de Fco. De Orellana.

En el área de estudio no se cuenta con red de alcantarillado y servicios sanitarios por lo que ha sido necesario construir una fosa séptica y campo de filtración, al igual las demás empresas que se asientan en la localidad se encuentran en el mismo proyecto , la red de alcantarillado del la ciudad del Coca se encuentra a una distancia de 7 km con respecto al sitio de estudio.

5.9.13.5 TRANSPORTEPara el transporte se cuenta con el servicio urbano, intercantonal, interprovincial y servicio de taxis, dentro de las cuales podemos citar las siguientes:

Transporte interprovincial: Cooperativa Baños, Loja, Transp. Esmeraldas.

Transporte urbanos intercantonal: Cooperativa Shushufindi, Putumayo, cooperativa de buses, rancheras.

Transporte Urbano: Cooperativa de taxis (6) Transportes Huaranis.

5.9.13.6 MEDIOS DE COMUNICACIÓNFrancisco De Orellana cuenta con varias radios locales dentro de las cuales podemos citar las siguiente La Jungla. Cumandá, La alegría Musical y provinciales Radio Sucumbíos, Bonita y La voz del Napo, además del canal de televisión Coca Tv.

5.9.13.7 VÍAS DE COMUNICACIÓN:Para el transporte vehicular se cuenta con diferentes vías las mismas que se detallan a continuación.

Tabla 8

Page 39: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

NOMBRE DE LA VIA

CATEGORÍA ESTADO

Troncal Amazónica Carretera AsfaltadaVía Auca Vía de acceso a pozos Lastrada

Vía Zorros Vía Acceso a pozos LastradaVía Loreto (Troncal) Carretera Asfaltada

9 de Octubre Avenida secundaria Lastrada y asfaltadaAv. Napo Avenida principal Asfaltada y LastradaRío Napo Hidrovía Sólo para transporte de canoas y

gabarras.Fuente: Investigación socio ambiental marzo 2009

Page 40: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

6.1 VIDA ÚTIL.

La vida útil del proyecto se define en cuanto a las necesidades de requerimientos de este servicio, pues las operaciones de Drect Survey Cia Ltda como complementarias para las actividades hidrocarburíferas dependerán únicamente de la decisión del representante legal.

6.2 ÁREAS DE INFLUENCIA.

6.2.1 ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (A.I.I.).Respecto a las metodologías antes mencionadas y aplicadas se define al área del influencia indirecta del proyectoDirect Survey Cia Ltda. a los límites espaciales donde los impactos tanto positivos como negativos tienen alcance, es decir, al área de influencia indirecta pertenece el área de operación de la empresa Direct Survey Cia Ltda y a partir de estos límites espaciales, 200 m2 a la redonda.

6.2.2 ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (A.I.D.).El área de influencia directa, se definió mediante el análisis de los impactos ambientales que impactarán en operación en un límite espacial, es por esto que el área............ de la base se considera como área de influencia directa.

6.3 DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS.El presente estudio es de carácter ex-post por lo cual la etapa considerada y descrita es la de operación, hay que recalcar que la fase de cierre y abandono no es descrita en este capítulo pero será considerada y evaluada en el capítulo 7 y 8 respectivamente.

6.3.1 ETAPA DE OPERACIÓN.N°

Proceso Descripción

Proceso de bodegaje:

Herramientas Nuevas

Es responsabilidad del jefe de base cumplir con el siguiente procedimiento para la recepción y almacenamiento de herramientas nuevas:

1. Verificar que la orden de compra y la guía de remisión otorgada por el transportista mantengan los mismos ítems.

2. Al momento de descargas las herramientas o equipos, debe verificar que todo lo mencionado en la respectiva guía de remisión se encuentre presente.

3. Revisar que las herramientas presente un adecuado embalaje si este se encuentra dañado y deteriorado informar y efectuar

Page 41: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

un reporte.4. Desembalar las herramientas colocando los residuos

generados como papel, cartón, madera y plástico en cada uno de los lugares asignados.

5. Verificar que los equipos o herramientas se encuentren en perfecto estado antes de firmar la aceptación.

6. Una vez verificado las herramientas o equipos se procede a identificar y codificar.

7. Se almacena cada uno de los ítems en el lugar que previamente fue seleccionado por parte del jefe de base.

8. El despacho o entrega del material se lo efectuara previo la emisión de una orden de servicio o mantenimiento.

Herramientas Utilizadas:

Para el caso de herramientas que fueron devueltas después de haber sido efectuado un servicio y/o mantenimiento para su almacenamiento consistirá en:

1. El jefe de base deberá receptar la herramienta con la respectiva guía de remisión.

2. Efectuar un reporte visual de las condiciones de la herramienta entregada.

3. Almacenar la herramienta utilizada en el espacio seleccionado.4. Entregar la herramienta a la empresa calificada para su

mantenimiento, inspección y reparación.5. Recepción de la herramienta reparada he inspeccionada6. Almacenamiento en lugar designado

Mantenimiento de Herramientaas

Después de ser evaluadas las herramientas o maquinaria o piezas de maquinaria, se procederá, a determinar el mantenimiento preventivo o correctivo de las mismas.

1. Evaluar el proceso de mantenimiento.2. Lubricación, engrasado.3. Cambio de piezas.4. Soldaduras.5. Pintura.6. Acabados.

6.4 MANO DE OBRA REQUERIDA.En la Base COCA Direct Survey Operan dos personas de forma continua. Y personal según se requiera para el manteniminto, máximo en un número de dos, no constantes.

Estas personas están encargadas de la controlar las Operaciones anteriormente descritas.

Page 42: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

7. PRINCIPALES IMPACTOS.

7.1 INTRODUCCIÓN

Para lograr predicciones acertadas de los efectos que se producirán en el ambiente debido a los impactos del proyecto es necesario ampliar métodos que garanticen una correcta identificación y evaluación de los impactos.

La ejecución de todo proyecto genera impactos de diversa índole sobre los factores físicos, bióticos, sociales-culturales debido al desarrollo de obras civiles, movilización, uso de maquinaria, entre otras actividades. El método utilizado en el presente estudio ofrece las garantías requeridas, se aplicará Matriz de Leopold para la evaluación de los impactos.

En el presente capítulo se describe el conjunto de impactos ambientales que podrían generarse a consecuencia de las actividades del proyecto.

7.2 OBJETIVOS

Determinar las actividades llevadas a cabo dentro de la Base Coca Direct Survey Cia Ltda.

Describir los métodos aplicables para la identificación de impactos y riesgos ambientales generados por las actividades desempeñadas dentro de la empresa

Definir el método a utilizar para la evaluación de los impactos ambientales presentes y el análisis de resultados

7.3 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALESLos métodos de valoración cuantitativa de impactos ambientales se basan en indicadores de impacto, utilizados para cada factor ambiental. Estos indicadores pueden ser obtenidos a partir de modelos matemáticos predictivos para diferentes parámetros ambientales.

En base a lo anterior se utilizará la Matriz de Leopold para calificar, evaluar y valorizar los diferentes impactos ambientales en las etapas de operación, mantenimiento y cierre del Proyecto Difrect Survey Cia Ltda.

La matriz de Leopold permite la capacidad de respuesta de los recursos ambientales frente a las alteraciones causadas por las actividades del proyecto. La matriz a partir de datos cualitativos valorará cuantitativamente –mediantes escalas valorativas- el carácter (positivo o negativo), la magnitud (intensidad, extensión y duración) y la importancia (riesgo y reversibilidad) de cada uno de los impactos sobre los distintos componentes ambientales.

Page 43: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaEl resultado de esta matriz es comparado con las disposiciones de las leyes y reglamentos vigentes respecto a la preservación y el control ambiental para así establecer las medidas que contemplarán el Plan de Manejo.

A través de matrices de interacción, se determinan las actividades generadoras de impactos y los recursos ambientales del entorno que serán afectados durante la etapa de operación y mantenimiento del proyecto.

7.4 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN

La metodología de evaluación consta de los siguientes pasos:

7.4.1 ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE LEOPOLD

7.4.1.1 IDENTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES DEL PROYECTO.

Inicialmente se seleccionan las acciones más significativas que exige el proyecto. En el capítulo 6 del presente documento se describe las actividades del proyecto.

A continuación, se mencionan las actividades y acciones correspondientes para cada etapa del Proyecto:

Proceso Descripción

Proceso de bodegaje:

Herramientas Nuevas

Es responsabilidad del jefe de base cumplir con el siguiente procedimiento para la recepción y almacenamiento de herramientas nuevas:

9. Verificar que la orden de compra y la guía de remisión otorgada por el transportista mantengan los mismos ítems.

10. Al momento de descargas las herramientas o equipos, debe verificar que todo lo mencionado en la respectiva guía de remisión se encuentre presente.

11. Revisar que las herramientas presente un adecuado embalaje si este se encuentra dañado y deteriorado informar y efectuar un reporte.

12. Desembalar las herramientas colocando los residuos generados como papel, cartón, madera y plástico en cada uno de los lugares asignados.

13. Verificar que los equipos o herramientas se encuentren en perfecto estado antes de firmar la aceptación.

14. Una vez verificado las herramientas o equipos se procede a identificar y codificar.

15. Se almacena cada uno de los ítems en el lugar que previamente fue seleccionado por parte del jefe de base.

16. El despacho o entrega del material se lo efectuara previo la

Page 44: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

emisión de una orden de servicio o mantenimiento.

Herramientas Utilizadas:

Para el caso de herramientas que fueron devueltas después de haber sido efectuado un servicio y/o mantenimiento para su almacenamiento consistirá en:

1. El jefe de base deberá receptar la herramienta con la respectiva guía de remisión.

2. Efectuar un reporte visual de las condiciones de la herramienta entregada.

3. Almacenar la herramienta utilizada en el espacio seleccionado.

4. Entregar la herramienta a la empresa calificada para su mantenimiento, inspección y reparación.

5. Recepción de la herramienta reparada he inspeccionada6. Almacenamiento en lugar designado

Mantenimiento de Herramientaas

Después de ser evaluadas las herramientas o maquinaria o piezas de maquinaria, se procederá, a determinar el mantenimiento preventivo o correctivo de las mismas.

1. Evaluar el proceso de mantenimiento.2. Lubricación, engrasado.3. Cambio de piezas.4. Soldaduras.5. Pintura.6. Acabados.7. Remplazo de piezas

Elaboración: Equipo Consultor, 2015

7.4.1.2 IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES Y FACTORES AMBIENTALES.

De similar forma como se identificaron las acciones de operatividad de la empresa, se determinó los componentes ambientales, indicando para cada uno de ellos, sus respectivos parámetros ambientales significativos. Esta selección se basó en los resultados obtenidos en la Línea Base Ambiental del presente estudio.

En la siguiente tabla se establecen los factores ambientales evaluados en la matriz de causa y efecto.

Importancia relativa de los factores ambientales

Factores Ambientales

Suelos Calidad

Page 45: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaDisponibilidad

Geología y geomorfología

Agua Calidad de agua

Atmosféricos Calidad del aire

Nivel de ruido

Temperatura

Perceptual Paisaje

Flora Rastrojos, cultivos y pastos

Fauna Población

Hábitat

Diversidad

Nichos ecológicos

Economía Generación de empleo

Cambio en el valor de la tierra

Nivel Cultural Salud y seguridad

Servicios e infraestructuras

Estético /Paisajístico

Elaboración: Equipo Consultor, 2014

7.5 METODOLOGÍA APLICABLE.

Page 46: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

7.5.1.1 PARÁMETROS DE EVALUACIÓN.

Dim

ensi

ón

Com

pone

nte

ACCIÓN

ELEMENTOS

ETAPA DE OPERACIÓNRESULTADOS

PROCESO DE BODEGAJE DE HERRAMIENTAS NUEVAS

PROCESO DE BODEGAJE DE HERRAMEINTAS UTILIZADAS

1. V

erifi

caci

ón d

e G

uía

2. D

esca

rga

de

Her

ram

ient

as

3. D

esem

bala

je d

e H

erra

mie

ntas

4. A

cept

ació

n de

Rec

epci

ón

de la

s H

erra

mie

ntas

5. Id

enti

fica

ción

y

Codi

ficac

ión

6. A

lmac

enam

ient

o de

H

erra

mie

ntas

7. D

espa

cho

o En

treg

a

1. V

erifi

caci

ón d

e G

uía

2. V

erifi

caci

ón d

e H

erra

mie

nta

3. d

esca

rga

de

Her

ram

ient

a

4. A

lmac

enam

ient

o de

la

Her

ram

ient

a ut

iliza

da

5. E

ntre

ga d

e H

erra

mie

nta

a la

em

pres

a ca

lific

ada

7. R

ecep

ción

de

herr

amie

nta

repa

rada

8 A

lmac

enam

ient

o

POSI

TIVO

S

NEG

ATIV

OS

IMPA

CTO

PO

ND

ERAD

OM

AGN

ITU

D

PON

DER

ADA

A. D

imen

sión

Fís

ica

y Q

uím

ica. 1

Suel

o

A. Calidad-3

3

-5

4

-8

7

-5

5

-4

3

-3

3

-5

5

-3

3

-5

5

9 -41

38

B. Disponibilidad y estabilidad

C. Geología y Geomorfología

2. A

gua

A. Calidad-5

5

1 -5

5

B. Disponibilidad

C. Aguas Superficiales-5

5

1 -5

5

3.

A. Calidad de aire-7

6

-7

6

2 -14

12

42

Page 47: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaA

tmóf

era B. Ruido y vibraciones

-3

3

-3

3

-3

3

-3

3

4 -12

12

C. Temperatura

4. P

erce

ntua

l

A. Paisaje

B. Calidad

B. D

imen

sión

Bio

lógi

ca

1. F

lora

A. Población

B. Hábitad

C. Vegetación Secundaria

D. Rastrojos, Cultivos y Pastos

2. F

auna

A. Población

B. Hábitad

C. Diversidad

D. Nichos Ecológicos

C. D

imen

sión

Cul

tura

l

1. P

obla

ción

y A. Migración

B. Uso de Tierra

C. Dinámica de Tendencias

43

Page 48: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Terri

2. E

cono

mía A. Generación de Empleo

+6

6

+7

7

+7

7

+6

6

+5

5

+5

5

+5

5

+6

6

+7

7

+7

7

+6

6

+5

5

+5

5

+5

5

14 +82

82

B. Cambio en el valor de la Tierra

3. N

ivel

Soc

io -

Cult

ural

A. Estados de Vida

B. Salud y Seguridad- 6

6

- 6

6

-5

5

-5

5

- 6

6

- 6

6

-5

5

-5

5

8 -52

52

C. Educación

D. Densidad de Población

4. S

ervi

cios

e

Infr

aest

ruct

ura A. Estético/ Paisajístico

B. Red de Transportes

C. Red de Servicios+9

7

+8

7

+9

7

+8

7

4 +34

28

Total impacto por Actividad

+3 -7 -17 +6 +5 -3 -1 +3 +1 -2 +1 +5 +3 -4 -13

246

TOTAL : POSITIVOS; NEGATIVOS;IMPACTO; MAGNITUD 18 25

44

Page 49: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

45

Page 50: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

7.6 RESULTADOS MATRIZ DE LEOPOLD.Los resultados evidenciados en la Matriz de Leopold, son los posibles impactos ambientales a producirse por las actividades que desarrolla Direct Survey, que arrojo un total de 18 impactos positivos y 25 negativos.

7.7 EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS.

7.7.1 METODOLOGÍA.Naturaleza Acumulación (AC)

(Incremento Progresivo)Impacto Beneficioso + Simple 1Impacto Perjudicial - Acumulativo 4

Extensión (Ex)(Área de Influencia)

Intensidad (I) (Grado de Destrucción)

Puntual 1 Baja 1Parcial 2 Media 2Extenso 4 Alta 4Total 8 Muy Alta 8Crítica (+4

)Total 12

Persistencia (PE)(Permanencia del Efecto)

Reversibilidad (RV)

Fugaz 1 Corto Plazo 1Temporal 2 Mediano Plazo 2Permanente 4 Irreversible 4

Sinergía (SI)(Regularidad de la manifestación)

Periodicidad (PR) (Regularidad de la Manifestación)

Sin sinergismo (simple) 1 Irregular periódico o discontinuo 1Sinérgico 2 Periódico 2Muy Sinérgico 4 Continuo 4

Recuperabilidad (MC)(Reconstrucción por medios humanos)

Momento (MO) (Plazo de Manifestación)

Recuperable de manera Inmediata 1 Largo Plazo 1Recuperable a Mediano Plazo 2 Mediano Plazo 2Mitigable 4 Inmediato 4Irrecuperable 8 Crítico +(4

)Efecto (EF)

(Relación Causa Efecto)Importancia (I)

Indirecto (Secundario) 1 I = + - (3I +2Ex + MO +PE +RV + SI +AC +EF + PR + MC)Directo 4

Clasificación del Impacto Según la Importancia (Tipo de Imapcto)Menor de 25 IrrelevantesEntre 25 y 50 ModeradosEntre 50 y 75 SeverosMayores a 75 Críticos

Page 51: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

7.8 CALIDAD DE SUELOS.

Uni

da d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Calid

ad d

e Su

elos

Las operaciones de Direct Survey, impactan directamente al suelo debido a que este soporta todas, pueden existir posibles derrames por el ingreso y salida de vehículos, contaminación al suelo debido a la inadecuada disposición de residuos como plásticos.

Al obtener la importancia igual a -22, el impacto será negativo e irrelevante debido a que las actividades que se realizan de operación no se las hace de forma continua, sino que estas son ocasionales, generalmente una vez por semana.

Naturaleza -Extensión 2

Persistencia 2Sinergia 1

Recuperabilidad 1Efecto 4

Acumulación 1Intensidad 2

Reversibilidad 1Periodicidad 1

Momento 1Importancia - 22

7.9 CALIDAD DE AGUA.

Uni

da d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Calid

ad d

el A

gua

La operación de Direct Survey, especialmente las de mantenimiento, usan como materia prima el agua, de manera ocasional se pueden dar derrames , que por infiltración en el suelo, pueden llegar un sistema acuático cercano.

Al obtener la importancia igual a -17 el impacto será negativo e irrelevante debido a que las actividades no demandarán de este recurso más que de forma esporádica, especialmente para la parte doméstica como baños, o limpieza, que son actividades ocacionales

Naturaleza -Extensión 1

Persistencia 1Sinergia 1

Recuperabilidad 2Efecto 1

Acumulación 1Intensidad 2

Reversibilidad 1Periodicidad 1

Momento 1Importancia -17

Page 52: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

7.10 CALIDAD DE AIRE.

Uni

da d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Calid

ad d

e Ai

re

La posible contaminación de aire, se dará por la incorporación de material particulado, proveniente de generadores de energía, los cuales se utilizan solamente en caso de emergencia, la base no evidencia fuentes significativas de impacto atmosférico (Chimeneas)

Al identificar la importancia en -13, se identifica un impacto Irrelevante, el mismo que deberá mantener las operaciones normales y registros de calibración y mantenimiento anuales.

Naturaleza -Extensión 1

Persistencia 1Sinergia 1

Recuperabilidad 1Efecto 1

Acumulación 1Intensidad 1

Reversibilidad 1Periodicidad 1

Momento 1Importancia -13

7.11 RUIDO Y VIBRACIONES.

Uni

da d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Ruid

o y

Vibr

acio

nes

El impacto proveniente del uso esporádico del generador de energía, así como también de los automotores que ingresen a la Base.

Al evidenciar importancia -13, el impacto se califica como bajo, pues las actividades en mención impactantes en especial no son regulares, se las realiza esporádicamente, en el caso del generador, solo en situaciones de emergencia, y en el caso de vehículos un container llega una vez cada tres semanas a desempacar piezas nuevas, a las cuales según su evaluación se dará el respectivo mantenimiento.

Naturaleza -Extensión 1

Persistencia 1Sinergia 1

Recuperabilidad 1Efecto 1

Acumulación 1Intensidad 1

Reversibilidad 1Periodicidad 1

Momento 1Importancia

-13

7.12 GENERACIÓN DE EMPLEO.

Page 53: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaU

nida d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Gene

ració

n de

Em

pleo

Las actividades generan plazas de empleo, para los habitantes que se encuentran en la cercanía de la Base

+30 Moderado. debido a que Direct Survey, Cia Ltda, genera varias plazas de trabajo para la zona.

Naturaleza +Extensión 2

Persistencia 2Sinergia 1

Recuperabilidad 8Efecto 4

Acumulación 1Intensidad 2

Reversibilidad 2Periodicidad 2

Momento 1Importancia + 30

7.13 SALUD Y SEGURIDAD.

Uni

da d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Salu

d y

Segu

ridad

El desembarque y el embarque de las piezas que se almacenan en la Base, pueden generar impactos a la salud por inadecuadas posturas, esfuerzos extremos, jornadas largas de trabajo.

El impacto se considera bajo (-13) pues las actividades mencionadas que podrían ocasionar el impacto no se las realiza de manera cotidiana, existen dos personas de planta que se encargan de la operación de la Base, y los demás servicios se los contrata cuando son necesarios.

Naturaleza -Extensión 1

Persistencia 1Sinergia 1

Recuperabilidad 1Efecto 1

Acumulación 1Intensidad 1

Reversibilidad 1Periodicidad 1

Momento 1Importancia -13

7.14 RED DE SERVICIOS.

Page 54: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaU

nida d

Descripción del ImpactoParámetros

Valo

raci

ones

Impacto Tipo de Impacto

Red

de S

ervi

cios

Las actividades prestadoras de servicio de la Direct Survey, brinda servicios suplementarios importantes para las operaciones de plataformas petroleras, por lo que mejora la red de servicios en este campo productor fundamental para la economía del país

+ 21 evidencia un impacto bajo en torno a la valoración sin embargo podría llegar a ser medio dependiendo del aumento de servicio que se pueda prestar o demandar.

Naturaleza +Extensión 2

Persistencia 2Sinergia 1

Recuperabilidad 2Efecto 2

Acumulación 2Intensidad 1

Reversibilidad 2Periodicidad 2

Momento 1Importancia +21

Page 55: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.

8.1 INTRODUCCIÓNEn el Plan de Manejo Ambiental (PMA), se diseñará medidas que sean técnicamente factibles en cuanto a costos y a eficiencia para evitar, mitigar, corregir y/o compensar los impactos ambientales significativos.

El Plan de Manejo Ambiental se elaborará tomando en cuenta temas como prevención y/o mitigación de impactos, contingencias, seguridad industrial y salud ocupacional, relaciones comunitarias, y plan de abandono.

La creación del PMA tendrá como objetivo principal brindar apoyo como documento básico en las actividades de cada una de las fases que en el proyecto se efectúan. Cabe mencionar que el seguimiento del PMA se realizará para todas etapas de la actividad en estudio.

El PMA contendrá objetivos, metas, responsables, actividades, indicadores y medios de verificación así como también un cronograma con fechas específicas de cumplimiento.

La vigencia del plan de manejo y de su implementación será según lo señalado en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria.

8.2 ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PARA LAS QUE SE PROPONDRÁN MEDIDAS.

Se contemplará medidas para las etapas de, operación, cierre y/o abandono.

Page 56: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.3 DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS A CONSIDERARSE EN EL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN.

El plan de prevención y mitigación de impactos ambientales establecerá medidas tendientes a la conservación del entorno ambiental. Las medidas preventivas serán todas aquellas que se realicen a fin de evitar que se produzcan impactos al medio y la mitigación es la implementación o aplicación de cualquier política, estrategia, obra y acción tendiente a eliminar o minimizar los impactos adversos que pueden presentarse durante la etapa de ejecución de la actividad en estudio a fin de mejorar la calidad ambiental aprovechando las oportunidades existentes.

Se aplicarán medidas de manejo, las cuales involucran el conocimiento de las operaciones de la apertura de vía, con el fin de ajustarlas a las necesidades de protección ambiental. Los impactos potenciales que no puedan ser prevenidos serán reducidos siguiendo cuidadosamente las técnicas de mitigación apropiadas.

De acuerdo al análisis de impacto se propondrá medidas para descargas líquidas, emisiones atmosféricas, ruido, paisaje según aplique.

Page 57: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.4 PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN.PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS, PPM

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

OBJETIVOS: Prevenir y Mitigar los impactos ambientales potenciales producidos por las acciones de operación de la empresa.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda.

RESPONSABLE: Representante Legal

PMA. 1.

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO IDENTIFICADO

MEDIDAS PROPUESTAS

INDICADORES

MEDIO DE VERIFICACI

ÓNInicio Periorici

dadFinaliza

ción

Derrames ocasionados en los procesos de operación. (Ingreso de vehículos en general al campamento, especialmente del tráiler o camión 1 vez por semana)

Al suelo y al agua por infiltración y derrames al sistema de recolección de aguas residuales.

Crear una bitácora que incluya los datos específicos en caso de darse estos incidentes.

Bitácora Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

53

Page 58: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Generación de residuos sólidos no peligrosos en la operación

A la atmósfera al suelo y al agua.

Realizar el reciclaje y la separación in situ de estos materiales, además disponer de un sitio adecuado para el almacenamiento temporal de estos

Fotográfica

Informe Anual

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

54

Page 59: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.5 ASPECTOS QUE SE CONSIDERARÁN PARA EL MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS

El plan de manejo de desechos será diseñado considerando los tipos de desechos a generarse, las características del área, el potencial de reciclaje, tratamiento y disposición final.

Se describirá los procedimientos para el manejo de los diferentes tipos de desechos reciclables, inorgánicos y peligrosos según corresponda a fin de darles una correcta disposición técnica, según su tipo.

Page 60: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.6 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE DESECHOS.PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN

OBJETIVOS: Desarrollar medidas que permitan la prevención y mitigación de los impactos negativos generados en las actividades de servicios de mantenimiento SINOPEC

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda.

RESPONSABLE: Representante Legal

PPM-02

ASPECTO AMBIENT

AL

IMPACTO IDENTIFIC

ADOMEDIDAS PROPUESTAS INDICADOR

ES

MEDIO DE VERIFICACI

ÓNInicio Periorici

dadFinalizaci

ón

Generación de Residuos

Sólidos Peligrosos.

Alteración al suelo e impacto

paisajístico.

- Clasificar los residuos sólidos peligrosos generados.

- Disponerlos en sitio adecuado (Lejos de contacto humano,

una bodega o cuarto).

- Entregarlos al gestor ambiental calificado.

Facturas, o certificado de entrega, recepción.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

56

Page 61: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Generación de residuos sólidos no peligrosos.

Alteración del suelo e impacto paisajísti

co

- Clasificar los residuos sólidos no peligrosos generados.

- Disponerlos en sitio adecuado

- Entregarlos a la empresa que se encargue de la recolección

de residuos sólidos no peligrosos en la ciudad

Fotos

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

Generación de aguas negras y

grisis

Alteración del recurso

agua

- Manejo descentralizado de aguas negras y grises. (Directo

al alcantarillado Municipal).

- Realizar una análisis, medición y monitoreo, según el

Libro VI, Anexo I TABLA 1. Límites máximos

permisibles para aguas de consumo humano y

uso doméstico, que únicamente requieren

tratamiento convencional. (no

completa solo de los constituyentes que

competan) del TULSMA, con el objetivo de demostrar que la descarga está por debajo de la

norma (caja de revisión)

Número de monitoreos realizados/ Número de monitoreos presentados

a la AAAr

Informe de monitoreo

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

57

Page 62: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Generación de residuos

Líquidos Peligrosos (Aceites, grasas y

lixiviados)

Alteración al agua.

Alteración al suelo.

- Instalar trampas de grasas en los desagües, con el objeto de retener los constituyentes en

mención.

- Evitar la mezcla de residuos sólidos no peligrosos y peligros,

con residuos líquidos provenientes de alimentos

como aceites y grasas.

- Clasificar estos residuos según NTE INENE 2841 – Establecer el manejo de

residuos según:

Acuerdo Ministerial 142

Acuerdo Ministerial 161

Acuerdo Ministerial 026

- Cantidad de trampas de

grasas instaladas/ Cantidad de trampas de

grasa necesarias

- Cantidad de residuos

generados/ Cantidad de

residuos gestionados o

entregados

- Fotos.

- Facturas.

- Informes de medición

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

Generación de Aguas

jabonosas.

Alteración del Agua

- Medir la cantidad de agua utilizada en el proceso de

limpieza.

- Utilizar detergentes biodegradables, que no afecten

en un grado alto al agua.

- Cantidad de agua

necesaria/ Cantidad de

Agua utilizada

- Cantidad de detergentes

usados/ cantidad de detergente

- Fotos.

- Facturas.

. Informes de medición

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 6 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

58

Page 63: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

necesaria.

59

Page 64: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.7 DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS A CONSIDERARSE EN EL PLAN DE CONTINGENCIAS

En el plan de contingencias se detallará las medidas o actividades a realizar para responder de forma inmediata y eficaz a cualquier contingencia y/o emergencia ambiental, que se pueda presentar durante el desarrollo de las actividades del proyecto, pudiendo ocasionar algún daño material y humano; entre las contingencias que se contemplan están la prevención y control de incendios, sismos, derrames de productos peligrosos y conmoción social. Se definirá el personal responsable del cumplimento de las actividades, así como los equipos a implementar para la prevención y control de las contingencias a identificar mediante la evaluación de riesgos.

Page 65: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.8 PLAN DE CONTINGENCIASPLAN DE CONTINGENCIAS

PROGRAMA DE RESPUESTA A CONTINGENCIA

OBJETIVOS: Contar con lineamientos, manuales, y procedimientos para enfrentar situaciones o eventos impredecibles de carácter exógeno y endógeno, como incendios, terremotos, precipitaciones abundantes, explosiones, etc., a través de un Plan de Contingencias y emergencias.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda

RESPONSABLE: Representante Legal

PRC-01

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICAD

ORESMEDIO DE

VERIFICACIÓNInicio Periorici

dadFinalizaci

ón

Actividades de operación de Direct Survey

Lesiones corporales leves en los trabajadores.

Incidentes.

Disponer de un botiquín de primeros auxilios con los siguientes medicamentos como mínimo:

Vendajes adhesivo (Curitas)

Frascos de 100 ml de ungüento para quemaduras

Agua oxigenada

Alcohol yodado (1lt.)

Alcohol antiséptico (1lt.)

Vendas de 6 cm de

# de botiquines equipados / # de botiquines existentes

Registros e inventarios actualizados de los medicamentos e insumos disponibles en el botiquín.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 3 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

61

Page 66: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

ancho

Algodón estéril

Gaza para limpieza

Fundas

Gel para aliviar el dolor (250 mg)

Guantes

Curitas

Posibles situaciones de emergencia (incendios)

Disponer de extintores manuales en el área de almacenamiento de materiales e insumos y distribuidos en el área de la construcción.

# de extintores recargados / # de extintores disponibles

Registros de control, de extintores / Registro fotográfico.

Registros de recarga.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

Exposición a olores emitidos por materiales de limpieza biodegradables, para áreas especialmente administrativa

Utilizar los Equipos de Para Protección EPP

Cantidad de EPP disponibles

Facturas de adquisión de EPP´s necesarios

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

62

Page 67: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Ocurrencia de Accidentes laborales en los trabajadores

Ubicar señalización fotoluminicente de advertencia, obligación prohibición y salvamento en diferentes áreas.

# de señalética colocada / # de señalética adquirida.

Registro fotográfico /

Facturas de la adquisición Permane

nte

Manejo de sustancias peligrosas

Contaminación del suelo por derrames

En el área de almacenamiento se deberá contar con un kit anti derrames.

Disposiciones e n caso de derrames de combustible o productos químicos:

Detección del derrame

Identificación del producto

Evaluar el área de la fuga o derrame.

Aislamiento del área.

Control y contención del derrame conforme lo indique la MSDS del producto derramado

Disponibilidad del Kit anti derrames

Registros e inventarios actualizados de los materiales e insumos del Kit anti derrames

pañuelos absorventes antiderrames)

Materiales absorventes aserrín

escobas extintores palas

Especialmente incorporados en los vehículos de transporte que ingresan y

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Continuo Al terminar la vida útil del proyecto

63

Page 68: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Limpieza del área contaminada.

salen de la empresa.

Operación de la Bodega

Ocurrencia de incendios.

Contar con un sistema contra incendios.

Extintores manuales.

# de extintores adquiridos / # de extintores operativos

Registros de recarga de extintores / Registro fotográfico

3 meses

64

Page 69: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.9 METODOLOGÍA PLAN DE MONITOREO AMBIENTALEl Plan de Monitoreo Ambiental tendrá como finalidad sustancial, el consolidar un programa sistemático y coherente para la caracterización y seguimiento de los parámetros ambientales a ser controlados con la normativa vigente ecuatoriana.

Los monitoreos se realizarán acorde a la normativa del TULAS referente a descargas líquidas, ruido, emisiones a la atmósfera y residuos sólidos, según aplique a la actividad intervenida.

La frecuencia de los monitoreos será según lo establecido en el TULAS, con el fin de determinar si los valores de los parámetros analizados cumplen con la normativa ambiental vigente.

Page 70: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.10 PLAN DE MONITOREO AMBIENTALPLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

PROGRAMA DE MONITOREO DE FACTORES AMBIENTALES

OBJETIVOS: Asegurar el cumplimiento de Leyes, Normas y Reglamentos Ambientales acordes al Plan de Manejo Ambiental propuesto para la prevención, mitigación y corrección de impactos ambientales negativos a los recursos naturales y humano.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey. Cia Ltda.

RESPONSABLE: Representante Legal

PMS-01

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICAD

O

MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIO DE VERIFICACIÓ

NInicio Periori

cidadFinalización

Operación de pozo Séptico

Descargas de aguas grises

Realizar como mínimo anualmente el mantenimiento del pozo séptico..

# de mantenimientos requeridos/ Número de mantenimientos realizados

Informes y pagos del mantenimiento realizado

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 6 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

Auditoría de cumplimiento al plan de maneo ambiental de la presente ficha.

El posible no cumplimiento del plan de manejo ambiental estipulado en este D.I.A.

Llevar los cumplimientos mediante la metodología de una auditoría de cumplimiento

# de actividades cumplidas/ # de actividades requeridas

Informes y documento de auditoría

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

66

Page 71: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.11 ASPECTOS QUE SE CONSIDERARÁN DENTRO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALEl Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, buscará cumplir las normas nacionales vigentes, asegurando las condiciones básicas que permitan a los trabajadores laborar en un ambiente que garantice su bienestar integral.

El plan considerará aspectos que permitan realizar una labor segura y eficiente, reduciendo los accidentes, dotándoles de equipos de protección personal indispensables y capacitándolos en procedimientos y hábitos de seguridad.Plan de Seguridad y Salud Ocupacional

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROGRAMA DE CUIDADO DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

OBJETIVOS: Proteger y prevenir incidentes o accidentes eventuales que atenten contra la seguridad de las instalaciones, recursos naturales y bienestar del recurso humano. Protegiendo la integridad física y mental de los trabajadores.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda

RESPONSABLE: Representante Legal

PSS-01

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES MEDIO DE

VERIFICACIÓN Inicio Perioricidad

Finalización

Limpieza y mantenimiento de la bodega

Generación de gases y material particulado al realizar la limpieza del galpón donde se realiza el enbodegaje

Dotar al personal con los equipos de protección personal (EPP) (guantes, mascarillas, gafas, vestimenta, etc.), de acuerdo al tipo de actividad que realice cada persona.

# de trabajadores que recibieron EPP / # de trabajadores totales.

Medida ejecutada / medida propuesta

Registros de entrega-recepción

Registro Fotográfico.

Facturas de compra.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 3 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

67

Page 72: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

Descarga, almacenamiento, de productos para almacenamiento

Generación de Ruido.

Afectación a la salud pública / ocupacional.

Dotar al personal con los equipos de protección personal (EPP) protectores auditivos, gafas, mascarillas, entre otros.

Ocurrencia mínima o nula de accidentes laborales.

Registros de entrega-recepción

Registro Fotográfico.

Facturas de compra.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 3 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

68

Page 73: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.12 ASPECTOS QUE SE CONSIDERARÁN DENTRO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN

Para el plan de capacitación se tomará en cuenta cualquier aspecto relacionado a la aplicación de la normatividad ambiental. Se deberá dar capacitación y entrenamiento necesario al personal que va a laborar en el proyecto, de tal manera que le permita cumplir con éxito las labores encomendadas. Ésta tarea estará a cargo de un especialista ambiental y cuyos temas estarán referidos al control ambiental, análisis de datos, muestreo de campo, administración de una base de datos ambiental, seguridad ambiental y prácticas de prevención ambiental.

Page 74: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.13 PLAN DE CAPACITACIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN PCC

OBJETIVOS: Difundir el documento técnico administrativo, ficha y plan de manejo ambiental entre los trabajadores de la empresa y los moradores más cercanos.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda.RESPONSABLE: Representante Legal

PMA. 3.

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES MEDIO DE

VERIFICACIÓN Inicio Perioricidad

Finalización

Operación en general de la base Direct Survey Cia Ltda

Posibles conflictos con los habitantes del área de influencia directa

Realizar una mesa de diálogo o participación social para dar a conocer el documento técnico ficha y plan de manejo ambiental

Participación Ciudadana, mecanismo mesa de diálogo o reunión informativa

Fotos, Videos, Listados de participantes

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 3 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

70

Page 75: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.14 ASPECTOS QUE SE CONSIDERARÁN PARA EL PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

Los aspectos para el plan de relaciones comunitarias, estarán acorde a los mecanismos de coordinación y divulgación determinados en la participación ciudadana, se establecerán en base al tipo de población, al lenguaje utilizado, a las costumbres y tradiciones de los procesos de organización interna de las comunidades aledañas a la zona de la actividad en estudio.

El Plan de Relaciones Comunitarias pretenderá identificar, entender y manejar los aspectos sociales claves, a fin de maximizar los potenciales impactos positivos y minimizar o eliminar los potenciales impactos negativos que se puedan generar por la operación de la actividad.

La participación ciudadana se realizará con la población del área de influencia de la actividad en estudio, para lo cual se llevarán los registros, documentos, certificados, listas de asistencias y demás medios de verificación para cada uno de los mecanismos de participación empleados.

Page 76: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.15 PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS.PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS

OBJETIVOS: Conservar buenas relaciones con la com del área de influencia de la Bodega.

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda

RESPONSABLE: Representante Legal

PRC-01

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICAD

ORES

MEDIO DE VERIFICACIÓ

NInicio Periori

cidadFinalización

Actividades de operación en general

A la sociedad, comunas, barrios, personas, dentro del área de influencia

Se realizara una reunión informativa para dar a conocer el DIA., A las personas del área de influencia de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Autoridad Ambiental.

No aplica

Informe de socialización

Registro de asistencia.

Al obtener el licenciamiento Ambientl

Cada 3 meses

Al terminar la vida útil del proyecto

Mantenimiento de las instalaciones

Conservación de la calidad del ambiente circundante

Colaborar y participar en la conservación del ambiente circundante, mediante el compromiso de la empresa para dar cumplimiento al PMA

% de cumplimiento del PMA

Informe de cumplimiento

Al obtener el licenciamiento Ambientl

1 vez al año

Al terminar la vida útil del proyecto

Riesgos por posibles eventualidade

Daños a los operadores y pobladores del

Socializar y realizar simulacros ante posibles riesgos endógenos y exógenos

# de simulacros

Informe de socialización / Registro

Al obtener el

1 vez al año

Al terminar la

72

Page 77: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

s durante la operación del campamento

área de influencia

realizados / # de simulacros planificados

fotográfico

licenciamiento Ambientl

vida útil del proyecto

73

Page 78: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.16 DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS A CONSIDERARSE PARA EL PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

En este plan se desarrollaran procedimientos de recuperación de las áreas que pudieran sufrir algún cambio o deterioro por la ejecución de las actividades de la apertura del camino vecinal, es decir cuando alguna de las actividades de operación generen una afectación o contaminen algún recurso.

Page 79: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.17 PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS, C IERRE Y ABANDONOPLAN DE REHABILITACIÓN CIERRE Y ABANDONO

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CIERRE Y ABANDONO

OBJETIVOS: Asegurar que todas las áreas intervenidas temporalmente (Implementación), serán rehabilitadas, reconformadas y recuperadas en medida de lo posible a las condiciones iníciales

LUGAR DE APLICACIÓN: Direct Survey Cia Ltda

RESPONSABLE: Representante Legal

PRCA-01

ASPECTO AMBIENTA

L

IMPACTO IDENTIFICA

DOMEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIO DE VERIFICACIÓ

N

Inicio

Perioricidad

Finalización

Generación de residuos inertes (desechos de escombros de materiales, chatarra, cemento, madera, etc.)

Contaminación y compactación del suelo

Alteración paisajística

Devolver a sus situaciones iniciales el terreno donde opera la base Direct Survey

Cantidad de residuos inertes generados/ Cantidad de residuos inertes gestionados.

Registro fotográfico / Registro entrega recepción de desechos inertes

Al notificar el Cierre y Abandono

1 vez Al cese de funciones de la empresa

Actividades de desmantelamiento y retiro de

Accidentes laborales

Efectos negativos en

Al personal que se contrate para realizar actividades de retiro de estructuras en la fase de cierre y abandono del proyecto se capacitará

# de capacitaciones realizadas / # de capacitaciones planificadas

Registro de capacitaciones / Registro fotográfico

Al notificar el Cierre y

1 vez Al cese de funciones de la

75

Page 80: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

estructuras.

la salud de los trabajadores

en temas como:

Medidas básicas de seguridad industrial (prevención de accidentes)

Utilización de EPPs y ropa de trabajo adecuada.

Importancia de la utilización de sistemas anticaídas.

Primeros auxilios.

Abandono

empresa

76

Page 81: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña Quizanga

8.18 CRONOGRAMA VALORADO DEL PMASe presentará un Cronograma valorado del PMA en el cual se fijarán plazos de cumplimiento y costos de las medidas propuestas, dicho documento se elaborará en una matriz lógica en programa de Excel, en el que señalará medios de verificación, frecuencias e indicadores por cada acción planificada.

Actividad

MES

1

MES

2

MES

3

MES

4

MES

5

MES

6

MES

7

MES

8

MES

9

MES

MES

MES

PresupuestoUSD

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS (PPM) X X X X X X X X X X X X 1550

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS (PPD) 750

PLAN DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL (PCC)

X 500

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS (PRC) X 30

PLAN DE CONTINGENCA (PDC) 1050

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (PSS)

X X X X X X X X X X X X 1600

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO (PMS) X X X X X X X X X X X X 550

PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS CONTAMINADAS (PRA)

Indeterminado hasta que se produzca un

evento contingente

PROGRAMA DE CIERRE, ABANDONO Y ENTREGA DE ÁREAS (PCA

Indeterminado

TOTAL EN LETRAS SEIS MIL TREINTA DOLARES 6030

77

Page 82: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct Survey.Marzo 2015

M.S.c. José Oña QuizangaAMERICANOS

78

Page 83: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

9. INFORME DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.10. REFERENCIAS O BIBLIOGRAFÍA.

Adalid, C. (2014). De la Comunicación Desarrollo a la Comunicación para el Vivir Bien. Quito.

Alminatty, K. (1994). Proyecto de Bioseguridad y Control de Infecciones. Quito: Dirección Nacional de Control y Vigilancia Epidemiológica, MPS.

Ambiente, M. d. (2011, 07 06). http://www.ambiente.gob.ec/programa-pngids-ecuador/. Retrieved 11 20, 2013, from http://www.ambiente.gob.ec/programa-pngids-ecuador/: http://www.ambiente.gob.ec/programa-pngids-ecuador/

biodiversidad.gob.mx. (2009, septiembre 16). Retrieved mayo 10, 2013, from biodiversidad.gob.mx: http://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html

Ecuador, E. P. (2013, 04 08). epn.edu.ec. Retrieved 09 23, 2013, from epn.edu.ec: http://www.epn.edu.ec/index.php?option=com_content&task=view&id=81&Itemid=351

ecuador, M. d. (2002). Análisis Sectorial de residuos Sólidos en el Ecuador. Quito: MSP.

Ecuatoriano, M. d. (2013, mayo 12). Ambiente.gob.ec. Retrieved mayo 12, 2013, from Ambiente.gob.ec: http://web.ambiente.gob.ec/?q=node/35

EMGIRS. (2011, 09 16). emgirs. Retrieved 11 25, 2013, from http://emgirs.gob.ec/: http://emgirs.gob.ec/

Floria, P. (2006). Gestión de la Higiene Industrial en la Empresa. Madrid: Fundación Confemetal.

Izurrieta. (2007). Residuos Mineros. Barcelona: Pentice Hall.

Keisel, C. (2012). Guía Para la Gestión de Riesgoen Proyectos de Desarrollo Rural. Cataluña: Grijalva.

Mariano, S. (2010). Tratado de Gestión del Medio Ambiente Urbano. Barcelona: Mundi-Prensa.

Molina, L., & Molina, M. (2005). La Calidad del aire en la Ciudad de México un enfoque Integral. D.F. México.

Palma, A. (2009, abril 05). Aguas Continentales. Retrieved mayo 26, 2013, from udec.cl: http://www2.udec.cl/~lpalma/documentos/tipos_muestreos.htm

Sans, R. (2009). Ingeniería Ambiental: Contaminación y Tratamientos. Colombia: Marcombo S.A.

Seoánez. (2010). Control y Contminación Atmosférica. Barcelona: Barcelona Imprest.

siise.gob.ec. (2013, enero 30). siise.gob.ec. Retrieved mayo 12, 2013, from siise.gob.ec: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/

Page 84: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

Uruguay, U. d. (2009). Higiene Industrial I. Montevideo: Universitaria.

Page 85: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

11. ANEXOS

11.1 CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN.

Page 86: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos
Page 87: Declaratoria de Impacto Ambiental D.I.A. Base Coca Direct ... Web view... funciones y procesos evolutivos. ... El presente Reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos

83