2
SOBRE EL LUCRO En contra del lucro en la educación, por ser esta un derecho humano fundamental En contra del Lucro en la educación, por la defensa de la Educación Pública y en contra de la privatización No se pronuncia SOBRE EL ACCESO Modificar los mecanismos de Acceso a las Educación Superior, creando uno que no se vincule en sus resultados a la situación económica y estatus social de los jóvenes, si no a las capacidades, habilidades y competencias de cada uno. NO A LA PSU Acceso con equidad, calidad, integración y heterogeneidad social en la matrícula. Rechazo a la PSU por su carácter regresi vo, que no logra captar los talentos de nuestro país, sino q ue detecta el nivel socioeconómico. No se pronuncia DEMOCRATIZACIÓN Autorización Inmediata a la o rganización estudiantil en todas las Universidades, IP y CFT´s privados, fomento y financiamiento por parte de las Instituciones Privadas a la organización estudiantil. Emisión inmediata de un Decreto con Fuera Ley desde el MINEDUC que de un soporte legal a la organización estudiantil en las privadas Derogación del DFL 2 2010, artículo 56 letra e), artículo 67 letra e), y a rtículo 75 letra e). Exigir el derecho a la participación triestamental de todas las instituciones de Educación Superior en sus cuerpos colegiados, en las elecciones de autoridades unipersonales y en la toma de decisiones. Creación de Centros de Alumnos y Federación de Estudiantes para las Universidades y algún tipo de representación para los CFT e IP. TNE Respeto por parte del Gobierno y los Empresarios del Transporte a los Decretos que regulan la TNE. Exigimos que no haya diferencias de cobro entre estudiantes de públicas y privadas. T arjeta nacional estudiantil ú nica y estatal, válida los 365 días del año, en todo el territorio nacional. No se pronuncia FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO Sobre el Crédito con Aval de Estadio, baja d el interés del Crédito con Aval del Estado hacia el mismo valor del Fondo Solidario de las Universidades Públicas (cercano al 2% anual). Creación de un nuevo sistema de financiamiento estudiantil para solventar a los estudiantes de los tres primeros quintiles que son la mayoría de los estudiantes de Instituciones Privadas. Reestruc turación integral del sistema de becas y ayudas estudiantiles, en pos de terminar con el sistema basado en el endeudamiento familiar, asegurando que las becas para los tres primeros quintiles cubrirán la totalidad de sus aranceles y para el cuarto y quinto quintil será diferenciado según su capacidad de pago CREDITO UNIVERSAL DE ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR -Tas a de interés igual a la del actual Fondo Solidario de Crédito Universitario (2%) -Porcentaje de devolución de un 10% de la renta actual -Suspensión en el caso de cesantía involuntaria -No publicación del nivel de endeudamiento -EL Estado como deudor solitario. Sin perjudicar a la repetición que el Estado realice al beneficiario via Impuestos Internos. COMP ARACIÓN DEMANDAS ESTUDIANTI LES EDUCACIÓN SUPERIOR

Demandas Movimiento Estudiantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Demandas Movimiento Estudiantil

8/6/2019 Demandas Movimiento Estudiantil

http://slidepdf.com/reader/full/demandas-movimiento-estudiantil 1/2

Page 2: Demandas Movimiento Estudiantil

8/6/2019 Demandas Movimiento Estudiantil

http://slidepdf.com/reader/full/demandas-movimiento-estudiantil 2/2