6

Densidad (Tp 3)

  • Upload
    daniel

  • View
    41

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Masa, Volumen, Densidad

Citation preview

Page 1: Densidad (Tp 3)
Page 2: Densidad (Tp 3)
Page 3: Densidad (Tp 3)
Page 4: Densidad (Tp 3)

Densidad

La densidad es una propiedad de la materia que describe el grado de compacidad de la sustancia. La densidad describe cuán unidos están los átomos o las moléculas de una sustancia. Mientras más unidas están las partículas de una sustancia más densa será esa sustancia. Puesto que las diferentes sustancias tienen diferente densidad, la medida de ella resulta útil para identificar sustancias. La relación entre masa y volumen de una sustancia es lo que define a la densidad.

densidad= masavolumen

(d=mV

)

La unidad es: gramos

centimetros cubicos( gc m3

) o gramosmililitros

( gml

)

Si un objeto es menos denso que el fluido donde está, él flotara en el fluido. Pero si es más denso que el fluido se hundirá. Por ejemplo: la madera flota en el agua porque es menos densa, en cambio el acero se hunde porque es más denso que el agua.

¿Cómo es, entonces, que un barco se mantiene a flote?

Los barcos grandes tienen una tremenda cantidad de espacio en ellos que está llena de aire. Mientras que el acero es más denso que el agua, el aire es menos denso. Los barcos de metal pueden flotar porque la densidad total es menor que la densidad del agua en la que flotan. Cuando el casco de un barco se quiebra, el agua se precipita en el barco reemplazando el aire. Es así que la densidad total del barco cambia cuando el barco se hunde.Este concepto que describe la densidad, no cambia en otro tipo de embarcación, el submarino. Un submarino tiene un volumen constante pero puede variar su masa cuando retiene agua en sus tanques de balastro. Cuando el agua entra en los tanques de balastro la masa y la densidad aumentan, eso permite que el submarino se

Densidad en:

( gml

)

Sustancia

0,0013 Aire

0,92 Hielo

1 Agua

2,7 Aluminio

7,8 Acero

Page 5: Densidad (Tp 3)

sumerja en las profundidades del océano. Al contrario, cuando el agua sale del tanque de balastro, la densidad del barco baja permitiendo salir a la superficie.

TRABAJO Nº 3 Masa, Volumen y Densidad

1) ¿Qué es la densidad? ¿En qué unidades se puede expresar? ¿Es una propiedad intensiva o extensiva?

2) Describir lo hecho en las experiencias de medición densidad. a) De un cuerpo regular (caja)

b) De un cuerpo irregular (piedra)

c) La utilización de un densímetro casero.

3) Con los datos de tres cuerpos determine si las afirmaciones son correctas o no. Justifica la respuesta.

Ayuda: calcular en principio la densidad de cada cuerpo para luego responder. m ₁= 16 g m ₂ = 12 g m ₃ = 12 g V ₁ = 4 ml V ₂ = 4 ml V ₃ = 3 ml

d ₁=¿ d ₂=¿ d ₃=¿

a) Los cuerpos 2 y 3 tienen la misma masa y por lo tanto igual densidad. ………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

b) los cuerpos 1 y 2 son del mismo material. …………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

c) Los cuerpos 1 y 3 tiene el mismo volumen y por lo tanto igual densidad. ……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4) calcular la densidad de un cuerpo si posee una masa de 200 g y ocupa un volumen de 25 cm³.

5) Se tiene un cuerpo cuyo volumen es de 540 cm³ y 1458 g de masa. ¿De qué material está hecho?

6) Un cuerpo tiene una masa de 3900 g y sus medidas son de 25 cm de largo 10 cm de ancho y 2 cm de alto. ¿Cuál es su densidad? ¿De qué material está hecho?

7) Un cuerpo posee una densidad de 19,3 g/cm³ si ocupa un volumen de 20 cm³. ¿Cuál es su masa?

8) Un cuerpo tiene un volumen de 1200 ml, si la densidad es de 2,7 g/cm³. ¿Cuál es su masa?

Page 6: Densidad (Tp 3)

9) Un cuerpo tiene una densidad de 0,9 g/cm³ (caucho) y una masa de 135 g. ¿Cuál es su volumen?