26
Memoria final Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA I.E.S. Al-Ándalus Curso 2010 - 2011

Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

  • Upload
    vantram

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Memoria final

Departamento de

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

I.E.S. Al-ÁndalusCurso 2010 - 2011

Page 2: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Índice de contenidoINTRODUCCIÓN.................................................................................................3

INCIDENCIAS .........................................................................................3CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO..............................................................................................................4

PROGRAMACIONES:......................................................................................4USO DE LAS TICs:..........................................................................................6

Completar la inclusión en todas las unidades de 1º de ESO de al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador. ............6Incluir en todas las unidades de 2º de ESO al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador.............................................6Potenciar el uso de la página web del centro y de la plataforma educativa. ................................................................................................6Adaptar al menos dos de las Unidades Didácticas Interactivas al entorno Guadalinex para cada curso. .....................................................7Crear una Web Quest para la participación en la IX Feria de la Ciencia..................................................................................................................7Aplazar el proyecto de creación de Unidades Didácticas Interactivas para las asignaturas de 2º de Bachillerato y sustituirlo por la creación de presentaciones que puedan utilizarse con la pizarra digital..............7Tipo de actividades realizadas.................................................................9Uso de la página web del Centro.............................................................9Grado de cumplimiento de la programación...........................................9Valoración................................................................................................9Dificultades encontradas.........................................................................9

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:....................................................................10Recursos o materiales utilizados...........................................................10Coordinación con profesor de apoyo o departamento de orientación...10

COORDINACIÓN DEL DEPARTAMENTO........................................................10Coordinación entre los miembros del departamento, en cuestiones metodológicas, instrumentos y criterios de evaluación empleados..............10Actividades complementarias y extraescolares: valoración.........................11

EVALUACIÓN. PROPUESTAS DE MEJORA......................................................13APÉNDICE (Resultados)...................................................................................14

Primer ciclo...................................................................................................14Segundo ciclo................................................................................................18Primero de Bachillerato................................................................................22Segundo de Bachillerato...............................................................................25

2

Page 3: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

INTRODUCCIÓN

Este curso, el Departamento de Ciencias de la Naturaleza estará constituido por l@s siguientes profesor@s: D. Carlos Zamorano Leal: Catedrático de Ciencias Naturales. Jefe de Departamento.D. Fernando Chaves González: Profesor Agregado de Ciencias Naturales. TutorDña. Eloísa Valverde Carranza: Prof. Agregada de Ciencias Naturales. Jefa de EstudiosMª Encarnación Barrera Calderón: Profesora Agregada de Ciencias Naturales. Tutora

La distribución de materias y grupos es la siguiente:

E. Barrera Calderón (18h)Ciencias Naturales de 1º de ESO 1 grupo (3h)Ciencias Naturales de 2º de ESO 1 grupo (3h)Biología y Geología de 3º de ESO 2 grupos (4h)Biología y Geología de 4º de ESO 1 grupo (3h)Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º de Bachillerato 1 grupo (3h)Tutoría (2h)

F. Chaves González(15h (-3))Biología y Geología de 4º de ESO 1 grupo (3h)Ciencias Naturales de 2º de ESO 1 grupo (3h)Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º de Bachillerato 1 grupo (3h)CTMA 2º de Bachillerato 1 grupo (4h)Reducción mayor de 55 años (2h)

E. Valverde Carranza (18h)Ciencias Naturales de 1º de ESO 1 grupo (3h)Proyecto Integrado Feria de la Ciencia de 4º de ESO 1 grupo (1h)Alternativa a la Religión 1 grupo (1h)Reducción Equipo Directivo (13h)

C. Zamorano Leal. (21h (+3))Ámbito Científico Tecnológico 4º ESO 1 grupo (8h)Biología y Geología de 1º de Bachillerato 1 grupo (4h)Biología 2º de Bachillerato 1 grupo (4h)Jefatura de Departamento (3h)Reducción Mayor de 55 años (2h)

Las reuniones de departamento se realizarán los martes de 12:00 a 13:00

El número total de alumnos a los que atiende nuestro departamento es de ____

INCIDENCIAS El curso ha transcurrido con absoluta normalidad. Los problemas derivados del uso de la

implantación de las actividades TICs siguen estando relacionados, como en años anteriores, con la desesperante lentitud del sistema, las averías producidas en el servidor de contenidos, y en muchos casos por el deterioro de los equipos. Este curso hemos sufrido además numerosos fallos de conexión

3

Page 4: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO.

A)PROGRAMACIONES:

Consecución de objetivos/contenidos, grado de cumplimiento de la programación por nivel y curso.

Continuamos con la creación y reconversión de materiales según se detalla en el apartado correspondiente. Los retrasos producidos en las programaciones han sido resueltos reduciendo algunas unidades a contenidos mínimos y en el caso de Biología de 2º impartiendo clases durante los primeros días de junio.. En cualquier caso, se han conseguido la mayor parte de los objetivos propuestos.

• En 1º no ha sido posible completar el temario antes del examen, quedando una unidad pendiente.• En 2º bilingües el desarrollo de la programación y los resultados han sido satisfactorios.• En 2º no bilingües no se han impartido las dos últimas unidades, que han sido sustituidas por la

presentación de trabajos. Los resultados han sido los previstos, teniendo en cuenta el alto número de absentistas y de alumnos “objetores”.

• En 3º no se ha impartido la 10ª unidad ni en el grupo bilingües ni en el no bilingüe, habiéndose compensado la hora que la lectora ocupaba cada dos semanas en el grupo bilingüe con el mayor rendimiento de este grupo.

• En la asignatura de Biología y Geología de 4º ha sido posible impartir todo el temario. Algunos apartados se han desarrollado, con la ayuda del soporte informático.

• El proyecto Integrado de 4º ha transcurrido con normalidad, a pesar de que much@s alumn@s consideran que tienen derecho a la máxima calificación sólo con asistir, y por tanto han supuesto un serio inconveniente para cubrir los objetivos globales del proyecto. Esta actitud ha hecho que decidamos no proponer esta asignatura para el próximo curso.

• En Biología y Geología de 1º de Bachillerato, no se ha podido completar el temarío, habiéndose reducido significativamente el repaso de Anatomía y Fifiología humana previsto para complementar la última unidad.

• En la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato se ha completado el temario, sin que sea preciso señalar ninguna incidencia.

• En 2º de bachillerato, las dos asignaturas de nuestrop departamento se han impartido en su totalidad, si bien los temas de Microbiología, Mutaciones, Inmunología y Biotecnología, de la asignatura de Biología, se han reducido a contenidos mínimos con anterioridad a la fecha de examen, habiéndose desarrollado en su totalidad después del examen final durante la última semana de mayo y primera y segunda del mes de junio.

Prácticas.-La adaptación a las nuevas tecnologías y la participación de nuestro departamento en la Feria

de la Ciencia ha hecho que la mayor parte de los aspectos prácticos hayan estado relacionados con la preparación de materiales para nuestro stand (Microbios y olivar), aunque en muchas ocasiones se ha recurrido a prácticas de aula (ej. Minerales). En relación con la preparación de nuestro proyecto, varios grupos de alumn@s de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, han realizado experiencias de investigación para llevar sus resultados a la Feria de la Ciencia. En la página “Trabajos de investigación” de este proyecto se encuentran los correspondientes trabajos.

4

Page 5: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

En Biología de 2º de Bachillerato se ha planteado la opción de realizar trabajos de investigación o divulgación, pero sólo una alumna ha realizado una presentación sobre la célula.

La creación del documento para el seguimiento de la programación hace cinco años facilita la localización de aquellos aspectos que no se cumplen, para detectar la causa o en su caso para replantearnos su exclusión de la programación. En este curso, la complejidad de nuestro proyecto para la IX Feria de la Ciencia y la corta duración del tercer trimestre, ha hecho que sólo se cumplimenten los dos primeros trimestres.

En general estamos satisfech@s con el trabajo desarrollado y muchos de los resultados obtenidos y aunque se han detectado algunos aspectos que no se han cumplido, o se han cumplido parcialmente, se observa una evolución adecuada respecto al planteamiento inicial. La tabla siguiente recoge algunos de los items que presentan reducción significativa respecto a los objetivos iniciales.

Apartado de la Programación Déficit observadoRecursos educativos Phillips 6/6

DebatesEvaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente

(M) Mejores que el curso anterior.

Relación e implicación de los padres.(M)Realización de encuestas y/o entrevistas para evaluar la marcha de la práctica docente. (M)Realización de encuestas y/o entrevistas para evaluar las unidades didácticas.

Evaluación del aprendizaje. Monografías.Trabajos de aplicación y síntesis.Intercambios orales con los alumnos.Puestas en común.

Modelo de intervención educativa. Atención a la diversidad del alumnado. Combinar el aprendizaje por recepción y el aprendizaje por descubrimiento.

La reactivación del diseño de Unidades Didácticas que indicamos en la memoria del pasado curso se ha detenido de nuevo sin que hayamos analizado detenidamente los motivos. Hemos comenzado a utilizar la plantilla para la evaluación de competencias elaborada hace un par de cursos, aunque de momento de forma bastante aislada.

Al igual que en cursos anteriores, es importante comentar que en muchos casos el impedimento para la aplicación de procedimientos renovadores ha sido el comportamiento de grupos de alumn@s que con su actitud impiden el normal desarrollo de las clases.

5

Page 6: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

USO DE LAS TICs:

En nuestra programación se recogen los objetivos para este curso en la incorporación de las nuevas tecnologías en los siguientes términos:

ConceptoCompletar la inclusión en todas las unidades de 1º de ESO de al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador. .

Completar la inclusión en todas las unidades de 2º de ESO de al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador.

Potenciar el uso de la página web del centro y de la plataforma educativa.

Adaptar al menos dos de las Unidades Didácticas Interactivas al entorno Guadalinex para cada curso.

Crear una Web Quest para la participación en la VIII Feria de La Ciencia.

Aplazar el proyecto de a creación de Unidades Didácticas Interactivas para las asignaturas de 2º de Bachillerato y sustituirlo por la creación de presentaciones que puedan utilizarse con la pizarra digital.

Pasamos a continuación a analizar el grado de cumplimiento de cada uno de los puntos citados.

Completar la inclusión en todas las unidades de 1º de ESO de al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador.

Aunque este objetivo está prácticamente cumplido desde hace un par de cursos, los problemas derivados del mal funcionamiento de la plataforma digital, y la incorporación de pizarras digitales y ordenadores personales de alumnos hace aconsejable que los materiales se revisen para el próximo curso.

Incluir en todas las unidades de 2º de ESO al menos dos actividades en las que sea necesario el uso del ordenador.

La situación es similar a la descrita en el apartado anterior. En 2º de ESO no bilingües ha sido prácticamente imposible utilizar los ordenadores.

Potenciar el uso de la página web del centro y de la plataforma educativa.

Se ha continuado actualizando la web del Departamento en sus diferentes apartados:

• Asignaturas:

• Proyecto Integrado de 4º de E.S.O.

• Biología y Geología de 1º de Bachillerato

• Biología de 2º de Bachillerato

• Noticias y actividades:

• Proyecto para la IX Feria de la Ciencia de Sevilla- Microbios y Olivar- (Mayo 2011)

• Observaciones astronómicas.

• Excursión de 1º E.S.O. al Parque de las Ciencias de Granada .

• El proyecto Olivar y Escuela en el Club de las Ideas de Canal Sur .

• Fueron noticia:

• Actualización con las actividades del pasado curso.

6

Page 7: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

• Programación:

• Actualización de las programaciones del presente curso.

A pesar de haber facilitado la creación de páginas web por parte de l@s alumn@s este curso no se han creado páginas nuevas.

La plataforma, que había venido funcionando bastante bien, ha sufrido este curso numerosos problemas que han hecho que deje de utilizarse con regularidad y prácticamente se haya abandonado.

Adaptar al menos dos de las Unidades Didácticas Interactivas al entorno Guadalinex para cada curso.

Esta adaptación está detenida desde el curso 2008-09, aunque este curso se ha modificado significativamente la página de Biología y Geología de 1º de Bachillerato, incorporándose a la misma bastantes actividades.

En algunas ocasiones los alumnos se han quejado de problemas de acceso a la página, por lo que se estableció una dirección de apoyo, con los mismos enlaces, en la página personal del profesor encargado de la asignatura.

En tercero se han utilizado algunos de los materiales existentes y enlaces externos, fundamentalmente al programa Biosfera del CNICE.

Crear una Web Quest para la participación en la IX Feria de la Ciencia.

Este objetivo se ha cubierto y ha dado los resultados esperados para la preparación de actividades de cara a nuestra participación. La página creada con este fin se encuentra alojada en el servidor del CEP en la dirección http://www.redes-cepalcala.org/olivaryescuela/divulgacion/9_Feria_Sevilla/Proyecto/Web_Quest_9.html a la que puede accederse desde este enlace.

Durante este curso se han elaborado numerosos materiales, entre los que destacan los proyectos de investigación a los que aludíamos anteriormente.

Aplazar el proyecto de creación de Unidades Didácticas Interactivas para las asignaturas de 2º de Bachillerato y sustituirlo por la creación de presentaciones que puedan utilizarse con la pizarra digital.

Desde el curso parado esta página está prácticamente acabada aunque durante este curso se han creado e incorporado a la web los siguientes materiales para la asignatura de Biología:

• Actualización de las preguntas de selectividad agrupadas por cada unidad temática• Exámenes realizados junto con los resultados, presentaciones realizadas para la corrección y

otras informaciones (4)• Enlaces a páginas que contienen pruebas de selectividad e informaciones relacionadas (2)• Otros enlaces correspondientes a direcciones de interés o información respecto a la marcha

del curso.

En algunas ocasiones los alumnos se han quejado de problemas de acceso a la página, por lo que se estableció una dirección de apoyo, con los mismos enlaces, en la página personal del profesor encargado de la asignatura.

7

Page 8: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Grado de utilización de los recursos T.I.C.s por niveles o cursos

Como comentábamos el pasado curso, aunque el sistema ha mejorado en estabilidad, ha empeorado notablemente en velocidad, y esto a veces implica un retraso considerable respecto a los planteamientos previstos, ralentizando el proceso.

1. Ciencias Naturales de 1º de ESO (cuando disponíamos de aula TIC (1 hora semanal).1. Utilización de cazatesoros2. Búsqueda guiada de información.

2. Ciencias Naturales de 2º de ESO (En los cursos en los que ha sido posible)1. Utilización de cazatesoros2. Búsqueda guiada de información.

3. Biología y Geología de 3º de ESO (cuando disponíamos de aula TIC y sólo en algunas ocasiones).1. Utilización de las Unidades Didácticas del Proyecto Biosfera del CNICE y otros de

f¡diferentes páginas webs.

4. Biología y Geología de 4º de ESO1. Búsqueda guiada de información.2. Utilización de materiales de la página http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/3. Utilización de materiales de la Plataforma. Hasta que el funcionamiento de ésta lo ha hecho

posible.

5. Proyecto Integrado de 4º de E.S.O.1. Creación de una página para la asignatura.2. Búsqueda de información.3. Actualización de conocimientos mediante la web de Olivar y Escuela4. Creación de documentos de apoyo y presentraciones

6. Biología y Geología de 1º de Bachillerato.1. Búsqueda guiada de información.2. Utilización de actividades colgadas en nuestra web3. Páginas webs de referencia.

7. Biología de 2º de Bachillerato.1. Se ha utilizado el ordenador para la búsqueda de información de algunos temas tratados.2. Se ha actualizado la página guía de la asignatura creada el curso 2008/09, dotándola de

numerosos materiales de utilidad para la preparación de la asignatura.

8. Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.1. Se ha utilizado el ordenador para la búsqueda de información de los temas tratados.

8

Page 9: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Tipo de actividades realizadas.

Como mencionábamos en el inicio de este apartado algunos profesores del departamento han realizado páginas web (tipo “busca tesoros” y “web quests”). Además se han realizado actividades para la página WEB del Centro y se están utilizando algunas de las Unidades Didácticas Multimedia diseñadas en cursos anteriores.

Respecto al uso general de la plataforma se ha utilizando inicialmente pero finalmente ha tenido que ser abandonada por los numerosos problemas de funcionamiento.

Uso de la página web del Centro.

Se ha utilizado con bastante frecuencia y se ha mantenido actualizada.

Grado de cumplimiento de la programación.

Este año los escasos retrasos observados en la programacion no han tenido relación con el uso de las TICs..

Valoración.

Como puede verse el uso de las TICs es bastante alto y podría ser aún mayor si el sistema funcionase bien y la Administracion no nos desmotivara continuamente con sus actuaciones.

Dificultades encontradas.

(Este apartado es idéntico al correspondiente a las memorias de cursos pasados, ¿Por qué será?

1. La aplicacion ItalC, aparentemente ha solucionado la comunicación directa en el aula, pero su utilización es difícil, ya que se cuelga con facilidad.

2. Gestión de permisos (Se pierde mucho tiempo -si se utiliza claro-)3. Lentitud del acceso a Internet, cuando ha sido posible.4. Deterioro de los equipos del aula.

Como indicábamos en cursos anteriores, el aumento de la fiscalización y burocracia impuesto por la Administración incide negativamente en la realización de muchas tareas, haciendo en muchos casos que el trabajo se retrase y en general que se trabaje con mucha menos ilusión. No olvidemos que muchas de estas tareas son voluntarias y se realizan en casa, y que la negativa al reconocimiento de este trabajo creativo por parte del profesorado influye de forma muy negativa en el desarrollo del mismo. Si la Administración sigue con esta tendencia se encontrará profesores cumplidores de horario, cosa que en la mayoría de los casos ya tiene, pero opositores frontales a todo lo que significa innovación o cambio de las que tan necesitado se encuentra nuestro sistema educativo. Desearíamos no reproducir el mismo texto durante varios años, para desgracia de todos año tras año sigue teniendo validez,

9

Page 10: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

A)ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:

Medidas de atención a la diversidad puestas en marcha en el departamento.

En la mayoría de los casos el tratamiento de la diversidad se realiza directamente teniendo en cuenta las capacidades de los alumnos al evaluar sus pruebas objetivas y trabajos realizados. Esto implica en muchas ocasiones la realización de actividades de refuerzo y/o de ampliación, pudiéndose hablar en estos casos de adaptaciones curriculares no significativas.

Durante este curso no se ha realizado ninguna ACIs, si bien algunos alumnos han realizado actividades de refuerzo, habiéndose preparado para ell@s actividades adaptadas a su nivel.

Asimismo hemos intervenido activamente en la derivación de alumn@s al Proyecto de Diversificación Curricular, una de cuyas líneas es impartida por uno de los profesores del Departamento.

Recursos o materiales utilizados.

A los recurso didácticos utilizados con anterioridad, vídeos, materiales para prácticas, cartelería, diapositivas, libro de texto, etc., se han añadido, y en algunos casos creado para este fin, todos los relacionados con las nuevas tecnologías que se detallan en el apartado correspondiente.

Coordinación con profesor de apoyo o departamento de orientación.

La coordinación con el Departamento de Orientación ha sido fluída en todos los casos en los que ha sido necesaria, así como con la profesora de apoyo.

COORDINACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

Coordinación entre los miembros del departamento, en cuestiones metodológicas, instrumentos y criterios de evaluación empleados.

Durante todo el curso se han realizado las reuniones previstas cuyas actas han quedado recogidas. Este curso hemos mantenido una copia actualizada de las actas, así como otros materiales en nuestro disco virtual creado al efecto (DropBox). De esta forma todos los miembros del departamento pueden tener una copia de las mismas y en su caso plantear las modificaciones oportunas.

Entre otros temas se han tratado los correspondientes a las reuniones del E.T.C.P., se ha realizado el seguimiento de las programaciones, y el estudio de los resultados tras las evaluaciones.

Merece mención especial el trabajo realizado para la renovación de la página web y para nuestra participación en la Feria de la Ciencia. Debido al aumento de la burocracia, este curso no se ha creado el tradicional Grupo de Trabajo adscrito al CEP de Alcála de Guadaira, al que pertenece nuestro centro, para desarrollar los contenidos de la Feria de la Ciencia. No obstante hemos podido contar con la colaboración del CEP para la realización de los materiales necesarios para la misma.

10

Page 11: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Actividades complementarias y extraescolares: valoración

Visitas y excursiones.Han tenido lugar bastantes modificaciones en las visitas previstas en la programación:

• 1º ESO• Se ha realizado la visita prevista al Parque de las Ciencias de Granada.

• 4º de ESO• Alumnos del Proyecto Integrado y Ámbito Científico Tecnológico.

• Visita a la Cooperativa Agrícola Labradores de la Campiña de Arahal• Visita a las instalaciones del Instituto de la Grasa de Sevilla• Visita a las instalaciones del Departamento de Microbiología de la Facultad de

Farmacia de Sevilla.• 1º de Bachillerato.

• Visita a la Cooperativa Agrícola Labradores de la Campiña de Arahal• Visita a las instalaciones del Instituto de la Grasa de Sevilla• Visita a las instalaciones del Departamento de Microbiología de la Facultad de

Farmacia de Sevilla.

El motivo de los cambios ha sido la mejor adaptación de los objetivos previstos en las excursiones respecto a los contenidos en las correspondientes programaciones. En este apartado es conveniente destacar el marcado desinterés de los alumnos respecto a la realización de excursiones.

En el tercer trimestre participamos con alumn@s del proyecto Integrado de 4º, Ámbito Científico Tecnológico de 4º y 1º de Bachillerato de Ciencias en la IXª edición de la Feria de la Ciencia de Sevilla con un stand titulado “Microbios y Olivar” cuyo contenido resumimos en las siguientes imágenes que corresponden al tríptico que se entregaba a los visitantes.

11

Page 12: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

12

Page 13: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Como en ediciones anteriores, debemos señalar que consideramos muy interesante la participación en este evento, fundamentalmente por la experiencia que supone para nuestr@s alumn@s. Tras el bache del pasado curso, nuestro stand ha recuperado la frescura y nivel de ediciones anteriores. Esto se ha debido fundamentalmente el trabajo preparatorio que numerosos grupos de alumnos han realizado a lo largo del curso, ocupando los recreos para las investigaciones relacionadas con sus proyectos.

Todos estos puntos pueden ampliarse desde los enlaces existentes en el apartado actividades TICs.

EVALUACIÓN. PROPUESTAS DE MEJORA.

Estamos satisfech@s con el trabajo desarrollado y muchos de los resultados obtenidos, y hemos continuado el proceso iniciado hace varios cursos para realizar una evaluación objetiva que se resume en las páginas 4 y 5.

A la vista de lo anterior continuaremos revisando nuestra programación modificando los aspectos necesarios para hacerla mucho más realista y fácil de evaluar en la memoria de final de curso.

Fdo.Encarnación Barrera Calderón Fdo. Fernando Chaves González

Fdo.Eloísa Valverde Carranza Fdo. Carlos Zamorano Leal

Arahal 26 de Junio de 2011

NOTA.- Los resultados se incluirán cuando los datos necesarios para ello estén disponibles.

13

Page 14: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

APÉNDICE (Resultados)

Primer ciclo

Los resultados de primer ciclo han sido buenos, con un porcentaje medio de aprobados del 67 % sobre el total de alumnos, algo mejores que los del pasado curso.

1º E.S.O.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

1ºA 26 0 1 2 7 1 9 2 0 2 1 1 15 57,69 11 42,31

1ºB 28 0 2 3 3 0 5 0 3 5 1 6 20 71,43 8 28,57

1ºC 22 0 1 0 2 3 5 4 1 2 2 2 16 72,73 6 27,27Total 76 0 4 5 12 4 19 6 4 9 4 9 51 67,11 25 32,89

14

1º A

012345678910

1º B

012345678910

1º C

012345678910

Page 15: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

15

Ciencias Naturales 1º E.S.O. Global(A+B+C)

012345678910

Page 16: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

2º E.S.O.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

2ºA 22 0 6 0 2 0 6 4 0 4 0 0 14 63,64 8 36,36

2ºB 23 0 7 1 2 1 5 4 2 0 0 1 12 52,17 11 47,83

2ºC 23 0 5 1 3 1 5 3 3 0 2 0 13 56,52 10 43,48Total 68 0 18 2 7 2 16 11 5 4 2 1 39 57,35 29 42,65

16

2º B

012345678910

2º A

012345678910

2º C

012345678910

Page 17: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Resultados Globales de CC.NN. en el Primer Ciclo

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

1º 48 0 2 2 9 4 14 6 1 4 3 3 31 64,58 17 35,42

2º 68 0 18 2 7 2 16 11 5 4 2 1 39 57,35 29 42,65Total 116 0 20 4 16 6 30 17 6 8 5 4 70 60,34 46 39,66

17

Ciencias Naturales 2º E.S.O. Global(A+B+C)

012345678910

Ciencias Naturales Global primer ciclo

012345678910

Page 18: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Segundo ciclo

Los resultados de 3º de E.S.O. han sido aceptables, con un porcentaje medio de aprobados del 68% sobre el total de alumnos. Aunque existen diferencias significativas, por otra parte esperadas, entre los grupos bilingües y no bilingües, no se aprecian en la tabla ni gráficas, ya que éstas correspoonden a cursos completos.

3º E.S.O. (Biología y Geología)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

3ºA 32 0 3 1 3 5 5 6 4 1 2 2 20 62,5 12 37,5

3ºB 27 0 1 2 1 3 2 5 4 4 1 4 20 74,07 7 25,93Total 59 0 4 3 4 8 7 11 8 5 3 6 40 67,8 19 32,2

18

3º A

012345678910

3º B

012345678910

Page 19: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

19

Biología y Geología 3º E.S.O. Global

012345678910

Page 20: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

4º E.S.O. (Biología y Geología)Los resultados de 4º han sido excelentes, con un porcentaje medio de aprobados del 97%

sobre el total de alumnos, mejores que los del pasado curso. Estos resultados son ligeramente superiores a los obtenidos en otras asignaturas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

4ºA 30 0 0 0 1 0 3 5 2 6 3 10 29 96,67 1 3,33

4ºB 16 0 0 0 0 0 2 2 4 5 0 3 16 100 0 0

4ºC 16 0 0 1 0 0 0 1 5 4 3 2 15 93,75 1 6,25Total 62 0 0 1 1 0 5 8 11 15 6 15 60 96,77 2 3,23

20

Biología y Geología 4º A

012345678910

Biología y Geología 4º B

012345678910

Biología y Geología 4º C

012345678910

Page 21: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

4º E.S.O. (Proyecto Integrado Feria de la Ciencia)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

4FC 17 0 0 0 1 0 1 1 2 6 5 1 16 94,12 1 5,88

21

Biología y Geología Global

012345678910

P.I.Feria Ciencia

012345678910

Page 22: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Primero de Bachillerato

Biología y Geología

Los resultados de primero de Bachillerato han sido excelentes, sobre todo si se tiene en cuenta que cuatro de l@s alumn@s suspens@s no asisten a las clases desde hace meses, aunque no hayan anulado la matrícula. El porcentaje de aprobados sobre los asistentes es del 83% sobre los alumnos asistentes, y el 68% respecto al total de alumnos matriculados. Estos resultados son ligeramente superiores a los obtenidos en otras asignaturas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

1BG 18 0 1 0 1 1 1 1 0 4 3 6 15 83,33 3 16,67

22

Biología y Geología 1º Bach. A

012345678910

Page 23: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Ciencias para el Mundo Contemporáneo

Los resultados de Ciencias para el Mundo Contemporáneo han sido buenos, con un porcentaje medio de aprobados del 78% sobre el total de alumnos de los cuales más de la mitad (48) obtienen una nota igual o superior a 7. Realmente la estructura de grupo no es totalmente clara, ya que de los tres profesor@s que imparten las clases, en el grupo A lo hacen dos profesores, en el B otros dos y en el C los tres.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

1º A 20 0 0 0 1 2 2 3 1 0 4 7 17 85 3 15

1º B 27 0 1 3 3 1 5 4 4 0 3 3 19 70,37 8 29,63

1º C 27 0 3 1 1 0 6 0 9 4 3 0 22 81,48 5 18,52Total 74 0 4 4 5 3 13 7 14 4 10 10 58 78,38 16 21,62

23

Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º A

012345678910

Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º C

012345678910

Ciencias para el Mundo Contemporáneo 1º B

012345678910

Page 24: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

24

C. M. C. Global

012345678910

Page 25: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Segundo de Bachillerato

BiologíaDesde el punto de vista estadístico, los resultados de Biología han sido muy buenos con un

porcentaje de aprobados del 78,26% sobre el total de alumnos, al igual que el pasado curso algunos alumnos no alcanzaron el aprobado por méritos propios, sino que les fue subida la nota al ser la única asignatura que les quedaba (3). Si estos alumnos hubiesen suspendido el porcentaje de aprobados se habría reducido al 65%, ligeramente por debajo de los conseguidos el curso pasado. Si analizamos el comportamiento global de este grupo de alumnos, destaca la elevada frecuencia con la que cometen despistes muy graves (incluso los de mejor rendimiento), probablemente debidos a aprendizaje memorístico, que puede haberles pasado factura en Selectividad.

Los resultados de estos alumnos en la Prueba de Selectividad han sido asimismo aceptables habiendo abrobado 13 y suspendido 7 alumnos. Todos los alumnos han realizado la prueba específica con resultados entre 1.9 y 8.7, con una media de 5,67 (tres décimas más baja que la del pasado curso).

Lógicamente entre los alumnos suspensos se encuentran los que antes citábamos que no habían aprobado por méritos propios, otros tres entre los de notas más bajas, y un alumno de resultados muy irregulares a lo largo del curso pero con nota final buena (8) ha suspendido con un 4,6. Las notas globales de los aprobados también han desdendido ligeramente respecto al curso anterior. La explicación de estos resultados puede residir en el aprendizaje memorístico al que hacíamos alusión anteriormente. Ningún alumno ha suspendido la selectividad.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

BioA 23 0 0 5 0 0 3 3 2 4 3 3 18 78,26 5 21,74

25

Biología 2º Bach. Grupo A

012345678910

Page 26: Departamento de CIENCIAS DE LA NATURALEZA · Curso 2010 - 2011. Índice de contenido ... CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PLAN ANUAL DE CENTRO ... Prof. Agregada de Ciencias

Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

Los resultados de C.T.M.A. han sido excelentes habiendo aprobado la totalidad de los alumnos, similares a los del pasado curso aunque menos significativos debido a la disminución del número de alumnos. Los resultados de estos alumnos en la Prueba de Selectividad han sido bajos habiendo aprobado sólo un alumno de los tres que se han presentado con una calificación de 6.6. Los alumnos suspensos obtuvieron calificaciones superiores al 4. Dos notas corresponden a la fase general y una a la fase específica. La explicación de estos resultados puede estar relacionada con la dedicación a otras asignaturas durante las últimas dos semanas, ya que el profesor de la misma tenía una licencia por presentarse a las elecciones municipales (La totalidad de la materia había sido impartida). También podría estar relacionado con la tendencia al aprendizaje memorístico a la que hacíamos mención para la asignatura de Biología.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

aptos %

aptos

no aptos

% no

aptos

CTMA 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 100 0 0

26

Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

012345678910