76
Desarrollo natural de la iglesia Orientación Orientación ©2001 CoachNet, Inc.

Desarrollo+Natura+de+La+Iglesia

Embed Size (px)

Citation preview

Desarrollo natural de la iglesia

OrientaciónOrientación

©2001 CoachNet, Inc.

¿Qué es?¿Qué es?¿Qué es?¿Qué es?

DESARROLLODESARROLLODESARROLLODESARROLLONATURALNATURALNATURALNATURAL

DE LA IGLESIADE LA IGLESIADE LA IGLESIADE LA IGLESIA

“Algunos conceptos “Algunos conceptos sobre el crecimiento de lasobre el crecimiento de lasobre el crecimiento de la sobre el crecimiento de la iglesia se centran tanto iglesia se centran tanto

l FRUTOl FRUTOen el FRUTO...en el FRUTO...

q e se ol idan de laq e se ol idan de la…que se olvidan de la …que se olvidan de la RAÍZ que produce ese RAÍZ que produce ese fruto.”fruto.”

Enfoque tecnocráticoEnfoque tecnocrático• El modelo “robot”

Enfoque bióticoEnfoque bióticoLiberando los automatismos de crecimiento con los que Dios mismo edifica su iglesia...g• El modelo orgánico….

Mateo 6:28Mateo 6:28

C id d l li iConsiderad los lirios del campo comodel campo como crecen...

Marcos 4:26-29Marcos 4:26 29

Un hombre echa semilla en la tierra…la semilla brota yla semilla brota y crece… porque de por sí lleva fruto la tierralleva fruto la tierra...

1 Corintios 3:61 Corintios 3:6

YoYo plantéplantéYoYo planté,planté,ApolosApolos regó,regó,pp g ,g ,

DiosDios ha dado el ha dado el crecimiento...crecimiento...

Pregunta clavePregunta clave

¿Cómo podemos liberar el potencial de crecimiento quede crecimiento que

Dios ha puesto Cdentro de CADA

iglesia?g es a

DesarrolloDesarrollo natural denatural dela iglesiala iglesia

Modelos y principiosModelos y principios

Modelo:Modelo:ImitaciónImitación

1 : 11 : 1

Principios:Principios:ppIndividualizaciónIndividualizaciónAbstracciónAbstracción

Proyecto de investigaciónProyecto de investigación

• 1.000 iglesias• 32 países

18 idi• 18 idiomas• 5 continentes5 continentes

Objetivos del proyecto de investigación internacionalinvestigación internacional

• Descubrir los principiosp p

• Desarrollo de una herramienta deherramienta de diagnóstico

Análisis intensivoAnálisis intensivoSe recogieron y analizaron un total de 4,2 g ymillones de datos. . .• Fiabilidad = exactitudFiabilidad exactitud

– Se conseguirían los mismos resultados si se volviese a realizar el estudiose volviese a realizar el estudio

• Validez = relevanciaEl estudio mide lo que se supone que– El estudio mide lo que se supone que debe medir

Resultados de la investigacióninvestigación

Las iglesias sanas sonLas iglesias sanas son iglesias en crecimiento …

¡la calidad se puede medir!

Características cualitativasCaracterísticas cualitativas

•• LiderazgoLiderazgo Capacitador• Ministerio Según dones• Espiritualidad• Estructuras

FervienteFuncionales

• Culto• Células

InspiradorIntegrales

• Evangelismo• Relaciones

Según las necesidadesAfectivas

¡El adjetivo es la clave!

La diferencia cualitativaLa diferencia cualitativaLas iglesias

Liderazgo

Ministerios

+9

+9

que crecen se diferencian

Ministerios

Espiritualidad

Estructuras

+9

+13

+13

diferencian de forma considerable

Células

E angelismo

Cultos +13

+9

+11

considerable de las que decrecen, en

Relaciones

Evangelismo

50 52 54 58 605640 42 46 4844

+11

+9la totalidad de las ocho á IglesiasIglesias

que decrecenque decrecenIglesiasIglesiasque crecenque crecen

áreas cualitativas

Preguntas clave del DNIPreguntas clave del DNI

QUÉ..Características

cualitativascualitativasCUÁNDO..

F t í iFactor mínimo

El barril del mínimoAsistencia a los cultosAsistencia a los cultos

El barril del mínimo

los cultoslos cultos

Mejorar la calidad del factor mínimo a menudo t lt d l i i t tit ti

Factor Factor trae como resultado el crecimiento cuantitativo

mínimomínimo

CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas cualitativasCaracterísticas cualitativas

Preguntas clave del DNIPreguntas clave del DNI

QUÉ..Características cualitativas

CUÁNDOCUÁNDO..Factor mínimo

CÓMO..Principios bióticos

Enfoque bióticoEnfoque biótico

Busca aplicar los principios de laBusca aplicar los principios de la creación de Dios a la vida, salud y

reproducción de la iglesia.

Seis principios bióticosSeis principios bióticos

• Interdependencia• Multiplicación• Transformación de laTransformación de la

energía• Efectos múltiples• Efectos múltiples• Simbiosis• Funcionalidad

El ciclo anual del DNIEl ciclo anual del DNI

F 5 T b j t l l

Fase 6: Revisar y repetir

Fase 1: Prepárese para el perfil

Fase 5: Trabaje y controle el progreso

Fase 1: Prepárese para el perfil

F 2 C l t l filFase 4: Elabore un plan de acción Fase 2: Complete el perfil

f

Fase 4: Elabore un plan de acción

Fase 3: Analice los resultados del perfil

Características cualitativas

Características cualitativasCaracterísticas cualitativas

• Liderazgo Capacitador• Ministerio Según dones• Espiritualidad• Estructuras

gFervienteFuncionalesEstructuras

• Culto• Células

FuncionalesInspiradorIntegrales• Células

• EvangelismoR l i

IntegralesSegún las necesidadesAf ti• Relaciones Afectivas

Liderazgo capacitadorLiderazgo capacitador

¡Felicidades, Pastor! Su entrenamiento del liderazgo de la iglesiaha sido tan eficaz quea s do ta e ca queya no le necesitamos.

Liderazgo capacitadorLiderazgo capacitador

• Unión entre el pastor y la congregacióng g

• Delegar y compartir el ministerio

• Liderazgo por visión• Liderar a través de laLiderar a través de la

asesoría y la preparación• Liderar el cambioLiderar el cambio

Ministerio según donesMinisterio según dones

Ministerio según donesMinisterio según dones• Entender los dones• Relacionar los dones

con las tareascon las tareas• Sentido de contribución

al ministerioal ministerio• Asesoría:

– apoyo– entrenamiento– ánimo

Espiritualidad fervienteEspiritualidad ferviente

“En lo que requiere diligencia, no f i t í itperezosos; fervientes en espíritu,

sirviendo al Señor, gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación,

constantes en la oración.”co sta tes e a o ac ó

Romanos 12:11 12-- Romanos 12:11-12

Espiritualidad fervienteEspiritualidad ferviente

• Disciplinas espirituales personalespersonales

• Disciplinas espirituales ticorporativas

• Dinamismo de fe

Estructuras funcionalesEstructuras funcionales

Estructuras funcionalesEstructuras funcionales• Sistemas y estructuras de y

organización• Supervisión del liderazgoSupervisión del liderazgo• Visión, objetivos y

planificaciónplanificación• Creatividad y cambio

Culto inspiradorCulto inspirador

“Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque cesa ad g ac as e todo, po que

esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús Nocon vosotros en Cristo Jesús. No

apaguéis al Espíritu.”

-- 1 Tesalonicenses 5:16-19

Culto inspiradorCulto inspirador

• Sensación de ser inspirado• Cuidado de los niños• Predicación transformadora• Sensibilidad a los visitantes • Música celebrativa y centrada

en Dios

Células integralesCélulas integrales

Células integralesCélulas integrales

• Ambiente: transparencia, participación, confianzap p

• Enfoque espiritual• Satisfacer necesidades• Relevancia para la vida diaria• Sensibilidad a los visitantesSensibilidad a los visitantes• Multiplicación: discípulos, líderes, grupos• Participación activa de los miembros delParticipación activa de los miembros del

grupo

Evangelismo según las necesidadesnecesidades

Evangelismo según las necesidades

• Evangelismo personal

necesidades

• Evangelismo personal• Estrategias evangelísticas

corporativascorporativas• Sensibilidad hacia los que tienen

inquietudes espirituales• Asimilación de nuevos creyentes

Relaciones afectivasRelaciones afectivas

Relaciones afectivasRelaciones afectivas

• Ambiente de gozo y confianza

• Interdependencia en las relaciones

• Afirmación y ánimo mutuo

ó• Resolución intencionada de conflictosconflictos

Ocho cualidades esencialesOcho cualidades esenciales

• Liderazgo Capacitador• Ministerio Según dones• Espiritualidad• Estructuras

gFervienteFuncionalesEstructuras

• Culto• Células

FuncionalesInspiradorIntegrales• Células

• EvangelismoR l i

IntegralesSegún las necesidadesAf ti• Relaciones Afectivas

Principios bióticosPrincipios bióticos

Perspectiva del DNIPerspectiva del DNI

8 características8 características…QUÉ

Principios bióticos…CÓMO

Perspectiva bióticaPerspectiva biótica

Busca aplicar los principios de la creación de Dios a la vida, salud y reproducción de lasalud y reproducción de la

iglesia.

Adjetivos bióticosAdjetivos bióticos

• Liderazgo biótico• Liderazgo biótico• Ministerio biótico

Espiritualidad biótica• Espiritualidad biótica• Estructuras bióticas• Culto biótico• Células bióticas• Evangelismo biótico• Relaciones bióticas

Principios bióticosPrincipios bióticos

T f ió d lCapacitadorCapacitador LiderazgoTransformación de la energía

CapacitadorCapacitador Liderazgo

Principios bióticosPrincipios bióticos

El secreto para empezarEl secreto para empezar a entender los principios bióticos es reconocerbióticos es reconocer dónde están funcionando yafuncionando ya.

InterdependenciaInterdependencia

Las unidades individuales están conectadas entre sí en un sistema más amplio. Los cambios en un ministerio afectarán a otrosafectarán a otros ministerios de la iglesiaiglesia.

InterdependenciaInterdependencia

• Trabajar en ministerio según dones afecta a muchas áreas por ejemploafecta a muchas áreas, por ejemplo…– Efectos a corto plazo vs. Efectos a largo

plazoplazo

InterdependenciaInterdependencia

InterdependenciaInterdependencia

¿Cuáles son los efectos a corto y ¿ ylargo plazo de esta acción?

Palabra clave = conectarPalabra clave conectar

MultiplicaciónMultiplicaciónLos organismos gsanos no crecen indefinidamenteindefinidamente, sino que se reproducenreproducen.

MultiplicaciónMultiplicación• El auténtico fruto de un manzano no

es una manzana, sino otro manzano.• El auténtico fruto de un grupo celular

no es un nuevo cristiano, sino un nuevo grupo.

• El auténtico fruto de una iglesia no es un grupo nuevo, sino una nueva i l iiglesia.

MultiplicaciónMultiplicación

• Principio de Jetro (Éxodo 18)• 2 Timoteo 2:2• 2 Timoteo 2:2• Implicar a los nuevos cristianos en la

li ióevangelización

MultiplicaciónMultiplicación

¿Cómo contribuye esto a la Multiplicación, y no sólo a la p , yadición?

Palabra clave = reproducir

Transformación de la energíaenergía

El impulso o la energía que ya está g q yfluyendo –sea positiva o negativa –

d di i ise puede redirigir para cumplir los propósitos de Diospropósitos de Dios.

Transformación de la energíaenergía

• Pablo - Hechos 17Persecución• Persecución –Hechos 8

• Crucifixión de Jesús• Crucifixión de Jesús

Transformación de la energíaenergía

¿Cómo podemos¿Cómo podemos utilizar los recursos positivos y negativospositivos y negativospara cumplir los

ó it d Di ?propósitos de Dios?

Palabra clave = utilizarPalabra clave utilizar

Efectos múltiplesEfectos múltiples

Efectos múltiplesEfectos múltiples

Los recursos utilizados deberían incrementardeberían incrementar la capacidad para el crecimiento y elcrecimiento y el desarrollo continuado además de servir aademás de servir a múltiples propósitos.

Efectos múltiplesEfectos múltiples

• Principio del aprendiz• Formar nuevos obreros y líderes de yentre las personas a las que se está qsirviendo

Efectos múltiplesEfectos múltiples

Có t ib t¿Cómo contribuyen estas acciones a los futuros ciclos ministeriales?

Palabra clave = mantener

SimbiosisSimbiosisMinisterios distintos pueden mantener relaciones de cooperación para que el beneficio qmutuo sea mayor que trabajando de q jforma separada.

SimbiosisSimbiosis

• Las garcetas siguen a las vacas y comen los parásitos de sus lomos

• Los peces pequeños que li i l di t d llimpian los dientes de los tiburones

Có d t l• ¿Cómo puede tener el ministerio de niños una relación simbiótica con elrelación simbiótica con el ministerio de ancianos?

SimbiosisSimbiosis

¿Cómo podemos trabajar juntos para incrementar lajuntos para incrementar la eficacia del ministerio?

Palabra clave = cooperarPalabra clave cooperar

FuncionalidadFuncionalidadTodos los ministerios ti d itienen que producir resultados discernibles en línea con los propósitos pretendidos.

El buen árbol da buenosEl buen árbol da buenos frutos. Y por sus frutos los conoceréis

– Mateo 7– Mateo 7

FuncionalidadFuncionalidad• Medir los resultados

Juan 15– Eliminar– Podar– Podar– Cultivar

¿Este ministerio está produciendo los resultadoslos resultados pretendidos?

FuncionalidadFuncionalidad

¿Cómo podemos maximizar l d ti id d d tla productividad de este ministerio?

Palabra clave = evaluar

Principios bióticosPrincipios bióticos

• Interdependencia conectar• Interdependencia• Multiplicación

conectarreproducir

==

• Transformación de la energía• Efectos múltiples

utilizarmantener

==Efectos múltiples

• SimbiosisF i lid d

mantenercooperar

l=

• Funcionalidad evaluar=

Piense en ello...Piense en ello...

¿Dónde ve que estén actuando los principios p pbióticos en su vida y en su ministerio?en su ministerio?

Pregunta clave del DNIPregunta clave del DNI

¿Cómo podemos ¿ pliberar el potencial que Dios haque Dios ha colocado en todas las iglesias?las iglesias?

Centrarse enCentrarse en

QUÉ..Características cualitativas

CUÁNDOCUÁNDO..Factor mínimo

CÓMOPrincipios bióticos

El ciclo del DNIEl ciclo del DNI

F 5 T b j t l l

Fase 6: Revisar y repetir

Fase 1: Prepárese para el perfil

Fase 5: Trabaje y controle el progreso

Fase 1: Prepárese para el perfil

F 2 C l t l filFase 4: Desarrolle un plan de acción Fase 2: Complete el perfil

f

Fase 4: Desarrolle un plan de acción

Fase 3: Analice los resultados del perfil

Recursos útilesRecursos útiles

• Desarrollo natural de la iglesia (Schwarz)– Explicación de los fundamentos del DNI

• ABC del Desarrollo natural de la iglesia (Schwarz)– Explicación abreviada del DNI

• Liberando el potencial de su iglesia (L /Cl )(Logan/Clegg)

• Recursos en línea de CoachNet h t /www.coachnet.org/es