3

Click here to load reader

Desierto Del Pacifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desierto Del Pacifico

2.8. FAUNA:

Aves: Cernícalo, Aguilucho, garzas,

paloma de cola blanca, cuculí,

Tortolita peruana.

AGUILUCHO CERNICALO

Mamíferos: Murciélagos, comadrejita

marsupial.

MARSUPAIL MURCIELAGO

Peces: Carachita, charcoca´

CARACHITA CHARCOCA

Reptiles: Serpientes y lagartijas

SERPIENTE LAGARTIJA

Crustáceos: Cangrejo y camarón

CANGREJO CAMARON

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADO INTEGRADO

“PITAGORAS DE SAMOS”

Tema:

Desierto del Pacifico

Curso : FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

Alumno : Yamely Villanueva Hinostroza

Profesor : Hugo MORALES QUIJADA

Grado : 5° Primaria

Huayllay - Pasco

2012

Page 2: Desierto Del Pacifico

EL DESIERTO DEL PACÍFICO

1. UBICACIÓN:

Corresponde a uno de los desiertos más

áridos del mundo, que se extiende por el

sector occidental del territorio nacional a

lo largo de la costa peruana, desde el

norte del país a unos 6º de latitud sur

aproximadamente, hasta el norte de

Chile a unos 22º de latitud sur

aproximadamente. Limita por el norte

con el bosque seco ecuatorial, y al este

con la serranía esteparia.

2. CARACTERÍSTICAS

2.1. CLIMA: es semi-cálido muy seco, con

precipitaciones promedio anuales

inferiores a los 150 mm y temperaturas

media anuales de 18º a 19ºC.

2.2. GEOMORFOLOGÍA: consiste en

planicies y llanuras sedimentarias, con

cerros y colinas bajas que se van

elevando más hacia el este. Es

recorrida en sentido transversal por un

conjunto de ríos de caudal irregular

como consecuencia de las condiciones

climáticas. Los ríos cruzan esta

ecorregión y forman valles de gran

concentración poblacional y de gran

aprovechamiento agropecuario.

2.3. EDAFOLOGÍA: Los suelos son por lo

general desérticos arenosos

(yermosoles), con zonas pedregosas

(litosoles) y salobres.

2.4. ALTITUD:

0 a 1,000 msnm.

2.5. CLIMA:

Semicálido, muy seco.

Temperatura:

18 a 19 ºC, con variación anual de 6

ºC. En zonas de neblina hasta los 13

ºC.Precipitaciones: Promedio anual

inferior a 150 mm.

2.6. RELIEVE:

Llano y ondulado, con zonas

escarpadas en el centro y sur del país.

Suelos:

Desértico arenoso, zonas pedregosas

y salobres.

2.7. FLORA:

Los tilansiales, bosques de galería, las

lomas costeras, los totorales.

Entre los cultivos: el espárrago,

aceituna, fríjol, palta, mango, uva,

lúcuma, melón, melocotón, higo,

algodón, etc.

TILANSIALES LOMAS COSTERAS

ALGODÓN ESPARRAGO