11
UNIVERSIDAD NACIONAL INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL DOCENTE : Rosa Amparo Becerra Paucar FECHA: 20 de noviembre de 2014 INTEGRANTES: Blacido Collas Pedro Castañeda Vásquez Julio Fretel Espinoza Johrdy Ramos Regalado Miguel

Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

humedad relativa

Citation preview

Page 1: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

UNIVERSIDAD NACIONAL INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

DOCENTE: Rosa Amparo Becerra Paucar

FECHA: 20 de noviembre de 2014

INTEGRANTES:

Blacido Collas Pedro Castañeda Vásquez Julio Fretel Espinoza Johrdy Ramos Regalado Miguel

LIMA-PERU

2014

Page 2: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

DETERMINACIÓN DE HUMEDAD RELATIVA A PARTIR DE MEDICIONES DE TEMPERATURA DEL EQUIPO MONITOR DE

STRESS TÉRMICO

OBJETIVO

Determinación de la humedad relativa en las aulas de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería.

MARCO TEORICO

Estrés térmico: El estrés térmico es la sensación de malestar que se experimenta cuando la permanencia en un ambiente determinado exige esfuerzos desmesurados a los mecanismos de que dispone el organismo para mantener la temperatura interna en 37º C.

Temperatura de Bulbo Seco (T): La temperatura del bulbo seco, es la verdadera temperatura del aire húmedo y con frecuencia se la denomina solo temperatura del aire; es la temperatura del aire que marca el termómetro común.

Temperatura de Bulbo Húmedo (Tbh): Es la temperatura que alcanza un termómetro cuyo bulbo está rodeado de un medio poroso que se mantiene totalmente mojado cuando se lo pone en contacto con una corriente gaseosa.

Page 3: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

Presión de vapor (Pv): La presión de vapor, es la presión parcial que ejerce las moléculas de vapor de agua presentes en el aire húmedo. Cuando el aire esta totalmente saturado de vapor de agua, su presión de vapor se denomina presión de vapor saturado (Pvs)

Humedad relativa: La humedad relativa del aire, se define como la razón entre la presión de vapor de agua en un momento (Pv) y la presión de vapor de agua cuando el aire está saturado de humedad (Pvs), a la misma temperatura. La humedad relativa se pude expresar como decimal o como porcentaje.

Cálculo del índice TGBH

TBH: Temperatura de Bulbo Húmedo

TG: Temperatura de Globo

Cálculo de la Humedad Relativa:

Primero hallaremos la presión de vapor (Pv)

Pv: Presión o tensión de vapor

PVS: Presión de Vapor de Saturación a la Temperatura de bulbo húmedo

P=Presión Atmosférica

Tbs-Tbh = Diferencia o depresión psicrométrica (diferencia entre las temperaturas del termómetro de bulbo seco y bulbo húmedo)

TGBH = 0,7 TBH + 0,3 TG

PV= PVS – 0.66*103*P*(Tbs – Tbh)*(1+1.146*103*Tbh)

%HR = PvPvs

Page 4: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

EQUIPO UTILIZADO

Medidor Stress Térmico

Termo anemómetro

Page 5: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

RESULTADO DE LAS MEDICIONES

Datos:

Condición: Puerta abierta

Nivel D2 -251

TBH 18 °C

TBS 20.5 °C

TG 21.4 °C

TGBH int 19.1 °C

TGBH ext 19 °C

Velocidad de Viento 0.55 m/s

Presión atmosférica 1003.6 Hpa

Resultado:

SALON TGBH PVS PV % HR

D2 251 19.02 °C 20.6 Hpa 18.9 Hpa 91.74%

Page 6: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

Datos:

Condición: Puerta cerrada

Nivel D2 -251

TBH 18.2 °C

TBS 20.9 °C

TG 21.6 °C

TGBH int 19.2 °C

TGBH ext 19.2 °C

Velocidad de Viento 0.50 m/s

Presión atmosférica 1003.46 Hpa

Resultados:

SALON TGBH PVS PV % HR

D2 251 19.22 °C 20.9 Hpa 19.07 Hpa 91.24%

Page 7: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

ANEXO

Quest Temp

Monitores de la serie QUES Temp están diseñados para ofrecerle el máximo valor. En todos los monitores ambiente térmico QUESTemp, un sensor mide la temperatura de bulbo seco ambiente; un sensor de bulbo húmedo tiene en cuenta el enfriamiento por evaporación, dando un indicador de los efectos de la humedad en un individuo, y un sensor de globo proporciona un indicador de la exposición al calor radiante en un individuo debido a la luz directa o a objetos calientes en un entorno.

QUES Temp Monitores ambiente térmico convierten estas medidas a un simplificado.

Diferencia de los modelos Quest Temo 30, 32, 34,36

Quest Temp 32

El QUESTemp 32 proporciona una fácil manera de usar el dispositivo, para evaluar con rapidez y precisión el potencial de los individuos que experimentan estrés por calor. El QUESTemp 32 añade las lecturas de humedad relativa en tiempo real, además de Índice de Calor y Humidex .El Índice de calor es reconocida en todo los EE.UU. y es reportado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Humidex es un índice similar reconocido y reportado en todo Canadá. La barra de sensores convenientemente desmontable puede ser atada hasta 200 pies (60 m) de distancia de la unidad principal y el adaptador para trípode integral hace que tenga una rápida conexión a los trípodes disponibles en el mercado.

Quest Temp 34

El QUESTemp ° 34 es un equipo fácil de usar y con registro de datos Thermal Monitor de Medio Ambien.El QUESTemp ° 34 es la versión de registro de datos del QT32 Thermal Monitor de Medio Ambiente. Permite la salida de todos los datos grabados directamente a una impresora serial o descargar los datos directamente al software Quest Suite Profesional para el almacenamiento, recuperación, análisis, generación de informes y gráficos referentes a los datos del monitoreo de estrés térmico.

Page 8: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico

Quest Temp 36

El registrador de datos QUESTemp 36 es el monitor de primera dentro de la Serie de Monitores QUESTemp.

El QUESTemp 36 simplifica aún más el trabajo de control del estrés de calor, proporcionando a los usuarios con la orientación en tiempo real en los tiempos de permanencia y regímenes de trabajo / descanso. La orientación se basa en criterios de selección para el estrés por calor como se define en el INSHT Handbook, Charts EE.UU. Navy PHEL y límites de acción EPRI. El QUESTemp 36 elimina la necesidad de llevar cartas de papel, guías de bolsillo y tablas de consulta en el campo. Una sonda desmontable opcional para medir la velocidad del aire se extiende a las aplicaciones para el QUESTemp 36 más allá de las mediciones tradicionales de estrés térmico. El QUESTemp 36 se puede utilizar como un monitor de confort térmico interior usando la sonda de velocidad del aire, la temperatura y las lecturas del sensor de humedad relativa de forma simultánea.

Otras aplicaciones incluyen la verificación del flujo de aire en campanas de extracción o habitaciones que normalmente requieren una mínima cantidad de flujo de aire que es seguro para su ocupación.

Registro fotográfico

Page 9: Determinación de Humedad Relativa a Partir de Mediciones de Temperatura Del Equipo Monitor de Stress Térmico