12
Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 1

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 1 - - Diocese of Stockton · INVITACION UN MENSAJE DEL OBISPO Estimados amigos, Los invito a pasar el Sábado, 18 de Marzo, ... perspectiva sobre

Embed Size (px)

Citation preview

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 1

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 2

Schedule

7:30 Registration Opens

Badge pick-up; visit Exhibits

8:45 9:15 Welcome; In-Gathering Prayer by

Bishop Stephen E. Blaire

9:30 10:45 Session 1

10:45 11:15 Break and Exhibits

11:15 12:30 Keynote Address

Rejoice! There’s a Message in

the Mess

Deacon Arthur Miller

12:30 1:30 Lunch, Exhibits and Raffle

1:30 2:45 Session 2

Closing Prayer

2:45 Exhibits and Raffle

Horario

7:30 Inscripción Se Abre

Recoger Gafetes

Visitar Exhibiciones

8:45 9:15 Bienvenida; Oración por el

Obispo Stephen E. Blaire

9:30 10:45 Sesión 1

10:45 11:15 Descanso y Exhibiciones

11:15 12:30 Conferencia Magistral

¡Construyendo nuestra

Comunidad con el Regocijo

de Renacer Cada Día!

Lupita Vital

12:30 1:30 Almuerzo, Exhibiciones y Rifa

1:30 2:45 Sesión 2

Rito de Envío

2:45 Exhibiciones y Rifa

This year the Exhibitors will donate baskets to be raffled during lunch and at the end of the day.

Don’t miss the opportunity to be a winner!

Tickets will be given out by the exhibitors when you visit the Exhibit Hall

~ Must be present to win ~

Este año los Expositores van a donar canastas para rifarlas durante el almuerzo y al final del día.

¡No pierda la oportunidad de ser un/a ganador/a!

Los expositores estarán dando boletos cuando usted visite la Sala de Exhibiciones

~ Debe estar presente para ganar ~

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 3

Lugar, St. Mary’s High School

INFORMACION NUEVO ESTE AÑO

Este año NO será necesario seleccionar los talleres con la inscripción. Tenga otra

opción escogida en caso de que se llene su taller preferido. Puede asistir el taller que

guste si hay asientos disponibles.

INSCRIPCIÓN Todos los participantes tendrán que inscribirse para participar. Se requiere una edad

mínima de 18 años. Recomendamos que se inscriba lo antes posible.

MATERIAL DE INSCRIPCION

Todos los materiales de inscripción serán entregados por la mañana el día del evento.

Esto incluye el gafete, programa del día y un mapa de la escuela. Le recomendamos

que llegue temprano para evitar largas filas. Favor de permitirse, un mínimo de 20 minutos para recoger sus materiales. NOTA: No se enviará correspondencia por correo. La Oficina de Educación Religiosas confirmará la inscripción a las personas que proveen

su correo electrónico.

ALMUERZO

El almuerzo se podrá ordenar por $3.00. Incluye un sándwich, galleta, agua y chips. El

último día para ordenar el almuerzo es el 17 de Febrero: no se podrá ordenar después del 17 de Febrero. Podrá comprar café, bebidas y aperitivos durante el día.

COSTO

Inscripciones recibidas hasta el 17 de Febrero $35.00 (NO Reembolso después de este día)

Inscripción y almuerzo (hasta el 17 de Febrero) $38.00 (no almuerzo después de este día)

Inscripciones después del 17 de febrero y en la puerta $40.00 (almuerzo no disponible)

RENOVACION DEL CERTIFICADO

¿Necesita horas para renovar su certificado? El Día de Ministerios le ofrece talleres que

le da horas de crédito. Para más información por favor de llamar al 209-466-0636.

ESTACIONAMIENTO

El estacionamiento es limitado, llegue temprano. Se recomienda compartir el viaje.

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 4

INVITACION UN MENSAJE DEL OBISPO

Estimados amigos,

Los invito a pasar el Sábado, 18 de Marzo, con todos los que nos

reuniremos en la Escuela Secundaria de Santa Maria, para el

evento anual del Día de Ministerios de nuestra diócesis. Vengan a

renovar su espíritu y regocijarse con personas que aman su fe

Católica, que sirven a Cristo por medio de su ministerio y que

desean obtener un mejor entendimiento de lo que creen y

enseñan. Será un día grandioso.

¡Espero verlos ahí!

Sinceramente suyo en Cristo,

Obispo Católico Romano de Stockton

UN MENSAJE DE LA DIRECTORA

¡Renace y Regocíjate! ¡De parte del comité del Día de Ministerios, es un placer y gusto extenderles una invitación para acompañarnos el Día de Ministerios 2017!

Como ustedes saben, este es mi primer año como Directora de Educación Religiosa en la

Diócesis de Stockton. Por esta razón, me gustaría empezar por darle las gracias a Sr.

Gloria DeJesús por todo su trabajo y dedicación en la oficina de Educación Religiosa por

todos estos años. También le doy las gracias al Señor Obispo por darme la oportunidad

de continuar trabajando con el pueblo de la Diócesis de Stockton.

Nuestro tema este año viene de las escrituras del día, Salmo 103 y

Lucas 15: 1-3, 11-32. La historia del hijo prodigo nos recuerda de la

misericordia y amor infinito de Dios. ¡Es realmente un momento para

renacer y regocijar en el Señor! Ay muchos nuevos rostros entre

nosotros, hay cambios dentro de nuestra Diócesis y en nuestra nación.

Vengan y renueven su fe en la bondad del Señor y juntos Regocijemos

como un solo cuerpo de Cristo!

¡Espero verlos en Marzo!

Paz, Amor y muchas bendiciones,

Directora de Educación Religiosa

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 5

SESIÓN 1

9:30 a.m. - 10:45 a.m.

401 Vivir en el Mundo con Sed de Justicia

Maria G. Arroyo “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque serán saciados.” En su primer sermón Jesus bendice a los que luchan por un mundo más justo. ¿Qué es tener sed de justicia y como somos llamados a luchar y vivir por su existencia en nuestro

mundo hoy en día? Las escrituras, la Enseñanza Social de la Iglesia y la labor de una gran parte del pueblo de Dios, nos comparten respuestas que desafían nuestra existencia cotidiana. ¿Y usted, se anima a tener sed de justicia?

Maria G. Arroyo actualmente trabaja con Catholic Relief Services educando

sobre la solidaridad global. Maria tiene más de 20 años sirviendo en la pastoral con la Iglesia a diversos niveles de liderazgo. Maria cuenta con una Maestría en Estudios Teológicos de la Universidad de Loyola Marymount. Ha pasado tiempo sirviendo en comunidades en la India, África, Latino América y Asia. Patrocinada por Catholic Relief Services

402 Formando Familias de Fe; Herramientas para catequesis en la Iglesia Domestica

Skip Bacon La Iglesia Doméstica, la familia, es un modelo para todo lo que hacemos y somos como

iglesia. También es nuestro modelo principal para la catequesis; la forma en que transmitimos nuestra fe. Durante este taller vamos a identificar las formas que su comunidad ya tiene para formar las familias como la Iglesia Doméstica y algunas

herramientas para el fortalecimiento de los medios de empoderamiento. ¡También hablaremos de las nuevas herramientas de formación en la fe para familias; desde la tecnología a las Escrituras, la sabiduría antigua a la comida buena! Skip Bacon tiene más de 12 años de experiencia sirviendo como líder de catequesis en la Iglesia. Obtuvo una maestría en teología de la Universidad de Notre Dame y ha servido como un líder en el ministerio Hispano en la diócesis del área de Chicago por casi diez años. Ahora Skip sirve como Directora de Formación de Fe en la parroquia de San Francisco de Asís en Sacramento California. Ella, también, es una consultora y editora para Our Sunday Visitor. Patrocinada por Our Sunday Visitor

403 ¿Para que es el RICA?

Diácono Fidel Carrillo En este taller veremos el proceso de RICA (Rito de Iniciación Cristiana de Adultos) y

cómo afecta la vida de la comunidad. Como comunidad parroquial hemos de manifestar el espíritu del Cristianismo vivo entre nosotros.

Diácono Fidel Carrillo, Ha sido un catequista de RCIA y Educación Religiosa por 15+ años. Se sometió a cinco años de formación de diaconados y fue ordenado en 2015. Fue asignado a la parroquia de San Patricio en Ripon y trabaja en el Centro Pastoral de la Diócesis de Stockton como Director de Operaciones de la Escuela de Ministerio.

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 6

SESIÓN 1, continúa

9:30 a.m. - 10:45 a.m.

404 El arte de la creatividad: Ideas para la catequesis de niños

Padre Eduardo Fernandez Sugerencias prácticas en el uso de técnicas y materiales didácticos para quienes

conducen en la fe a estos pequeños místicos. Alguien dijo que el niño es un pequeño místico, o sea, que es muy capaz de experimentar la presencia de Dios en su vida.

Imitando a Jesús, el gran Maestro, este taller impartirá algunas sugerencias prácticas para los que encaminan a estos niños en la fe. Algunos temas que se presentarán son la

psicología del niño, como integrar la oración, la actitud del maestro,

como incluir cuentos, cantos, y drama, el uso de audiovisuales, etc.

Padre Eduardo Fernandez es un Jesuita nacido en Texas a familia Mexicana.

Además de ser profesor de teología práctica en la escuela de teología de los Jesuitas de la Universidad de Santa Clara en Berkeley, CA, él colabora en trabajo pastoral, da ejercicios espirituales y talleres, y ha escrito varios libros y artículos, además de haber grabado un programa para formar catequistas llamado "Enseñar como Jesús.".

405 ¿Y después de haber vivido el año de la misericordia, que?

Andrés F. García Después de haber vivido el año de la misericordia, nos quedamos con ganas de seguir recibiendo y repartiendo misericordia a un mundo que lo necesita cada día más.

Exploraremos los desafíos que encontramos siendo discípulos misioneros en nuestra parroquias nos llama a crear una cultura que escucha, toma acción y como ser esos agentes que continúan dando misericordia.

Andrés F. García, nació en Medellín, Colombia. Llego a los Estados Unidos en

1996 y creció en la ciudad de Nueva York. Estuvo en el seminario con la comunidad de los Vicentinos de la Provincia del Este de Estados Unidos. Termino sus estudios en la Universidad de St. John’s en Queens, NY y luego estudio un año de teología en el Seminario de St. John’s en Camarillo, CA. Es ahora parte de la comunidad de misioneros laicos de Maryknoll.

Patrocinado por Maryknoll Fathers and Brothers

406 Misión evangelizadora de los padres

Dulce M. Jimenez Abreu El Concilio Vaticano II describe a la familia como la “Iglesia Doméstica”. Se explorará la

actividad misionera de los padres y su lugar como líderes catequéticos en el seno de la familia y como pueden responder a su misión evangelizadora, a la luz de la nueva evangelización.

Dulce M. Jimenez Abreu, En la actualidad, Dulce es la Directora el Mercadeo

Bilingüe de Sadlier. Ha contribuido grandemente al desarrollo de los programas bilingües de Sadlier y ha estado involucrada en la preparación de material catequético

para la población latina en los Estados Unidos. Tiene una licenciatura de la

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, una maestría en ciencias sociales de la

Universidad estatal de Michigan y una maestría en literatura española de Lehman

College. Patrocinada por RCL Benziger

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 7

SESIÓN 1, continúa

9:30 a.m. - 10:45 a.m.

407 ¿La quinceañera: es un Sacramento? ¿O una oportunidad perdida?

José Lopez-Ceja La tradición de la Quinceañera es muy importante para la Comunidad Hispana; tan importante que los Obispos de EE UU desarrollaron un rito para celebrar los quince

años en la Iglesia. Desafortunadamente esta tradición no siempre es bien recibida en nuestras Iglesias o conlleva requisitos que pueden alejar a las familias. Ven y renueva tu

perspectiva sobre la tradición de la Quinceañera.

José Lopez-Ceja es director de la Oficina de Pastoral Juvenil Hispana y Pastoral Migrante. Miembro del comité nacional de Red Católica de Campesinos Migrantes. José tiene varios años de experiencia en el trabajo pastoral con jóvenes y adultos. Es un laico comprometido con su familia y la comunidad de la Diócesis de Stockton.

408 El futuro de nuestra Iglesia está a nuestro alcance

Padre César Martinez En la Diócesis de Stockton, así como en muchas otras, estamos sintiendo la escasez de

Sacerdotes. Ven y descubre cómo podemos engrandecer el rebaño de sacerdotes y religiosas en nuestra diócesis. El regalo más grande que le podemos

dar a nuestras futuras generaciones es promover las vocaciones hoy, para que no falten sacerdotes y religiosas mañana! Si eres catequista, coordinador, directora, diacono, sacerdote, empleado de la parroquia,

padre de familia, o quien seas, este taller es para ti.

El Padre César Martínez fue ordenado cómo sacerdote para la Diócesis de

Stockton el 6 de Junio, 2015. El realizó sus estudios en el seminario St. Patrick's en la ciudad de Menlo Park, CA. Actualmente está asignado cómo sacerdote en la parroquia de la Catedral de la Anunciación en Stockton, CA. También es parte del equipo vocacional de nuestra diócesis que se encarga de promover vocaciones sacerdotales."

409 Servicios de inmigración y derechos constitucionales

Raúl Z. Moreno

En este taller aprenderá de sus derechos constitucionales y los servicios de inmigración que pueden ayudarle a usted o a las personas que usted conoce.

Además, aprenderá cuales leyes de California le pueden beneficiar. También hablaremos de las licencias profesionales que otorga el estado de California y el proceso necesario para aprovecharlas.

Raúl Z. Moreno es el Coordinador del Centro de Ayuda para Jóvenes Indocumentados en Fresno State y además es el Jefe Ejecutivo de la Fundación de Educación y Liderazgo. Raúl ayuda a los estudiantes indocumentados a prepararse para que vayan al colegio o la universidad. Además colabora con múltiples de organizaciones sin fines de lucro para ayudar a que la comunidad indocumentada aproveche los beneficios que el estado de California les ofrece. Raúl ha escrito seis libros que dignifican el trabajo en el campo y promueve la fe en Dios.

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 8

SESIÓN 1, continúa

9:30 a.m. - 10:45 a.m.

410 “Vengan y Verán” (Juan1:39)

Elvira Ramírez

En el evangelio Jesus modelo para sus discípulos y para nosotros lo que significa

“proclamar la Buena nueva a los pobres.” Con sus acciones curo los enfermos, alivio el sufrimiento, expulso a los demonios, alimento a los hambrientos, les dio la vista a los ciegos y curo a los pecadores de mente,

cuerpo y espíritu. Así como Jesus invito a los seguidores de Juan el bautista, Caridades Católicas invita a la gente de buena voluntad para que “vengan y verán.” Vengan a ver lo que esta agencia provee con señas

que ofrecen compasión, misericordia y justicia a la Diócesis de Stockton.

Elvira Ramírez es la Directora Ejecutiva de Caridades Católicas desde 2009. Tiene una

Maestría en Trabajo social de la Universidad de Maryland en Baltimore y una Licenciatura en Ciencias (Ciencias Agrícolas) de la Universidad Estatal Politecnica de Californa, San Luis Obispo. Su experiencia incluye 11 años como misionera de Maryknoll, 8 de esos años fueron en Tanzania, África del Este. Elvira nació en México y se criada en el Valle de San Joaquín. Está casada y tiene dos hijas.

411 Sirviendo con amor pastoral: explorando la espiritualidad del servidor

Diácono José Reyes “La Iglesia en salida es la comunidad de discípulos misioneros que primerean, que se

involucran, que acompañan, que fructifican y festejan” (Evangelii Gaudium, Papa Francisco). Los servidores estamos llamados a involucrarnos y acompañar aquellos a

quienes servimos, ¿qué significa esto? ¿Cómo puedo yo involucrarme y acompañar a los que sirvo? Exploraremos diferentes áreas de servicio en la Iglesia: lectores, ministros de comunión, líderes de ministerios y grupos, personal parroquial, diáconos, sacerdotes,

catequistas, maestros y otros más. ¿Somos nosotros “caricias de Dios para los demás” como nos invitaba San Juan Pablo II?

El Diácono José Reyes nació y creció en El Salvador, se graduó de Ingeniero

Mecánico en la Universidad Católica de El Salvador. Su carrera profesional de más de 30 años ha sido en el campo de Desarrollo de Aplicaciones en Servicios

de Informática; ha trabajado en una Vinería de Modesto por 24 años. José recibió el Sacramento de las Ordenes Sagradas, en la Orden del Diaconado Permanente, en la Catedral de la Anunciación en Stockton en el 2003. Diácono José y su esposa Margarita han estado casados por más de 34 años y, como diría José, han sido novios por 39 años. Tienen 3 hijos y dos nietos.

412 Demostrar misericordia no es solo para los adultos Diácono Ruben Solorio

Después del año de la Misericordia, el Papa Francisco nos pide que continuemos siendo

misericordiosos con los demás. Como adultos, durante el año pasado recibimos la misericordia de Dios, para asegurar que la misericordia se extienda a las futuras

generaciones, los niños y jóvenes también deben practicar el ser misericordiosos. En este taller se darán ejemplos y estrategias para enseñar la misericordia a niños y jóvenes. (ver Biografía 511) Patrocinado por Catholic Relief Services

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 9

CONFERENCISTA MAGISTRAL

11:15 a.m. - 12:30 p.m.

Lupita Vital

¡Construyendo nuestra Comunidad con el Regocijo de Renacer Cada

Día!

Con la esperanza de lo aprendido en el Año de la Misericordia y con el gozo de un conocimiento mejor de nuestra vida, hagamos realidad el amor de Dios en nuestra

persona, familia y comunidad. Aún, sabiendo lo difícil de los tiempos presentes, busquemos la excelencia en el servicio al ministerio construyendo la comunidad

vayamos hacia la perfección. (Lucas 1:46). ¡No faltes te espero!

Lupita Vital es de Jalisco México. Ella tiene una gran experiencia en el ramo de la Catequesis, ha trabajado en este ministerio por los últimos 25 años. Las diócesis en las que ha servido son las de Tabasco, Guadalajara, y San José, en California. Lupita tiene diplomas de la Escuela Catequística Diocesana y el Instituto Bíblico Católico de Guadalajara, Jalisco, México. Además obtuvo un Diploma en Teología de la Universidad de Notre Dame, Indiana y de la Escuela Jesuita de Teología en Berkeley, CA. Tiene un Certificado en Especialización en la Vida Pastoral, de la Universidad de Loyola en New Orleans. En el año 2005 obtuvo su Maestría en Catequesis de la Universidad de Santa Clara, en Santa Clara, CA. En 2007, la Santa Sede la distinguió con la cruz Pro Ecclesia et Pontifice. Actualmente es la Directora del Apostolado Hispano para la Diócesis de San Jose California. Este año saldrá el libro de la editorial Loyola Press Un Año Lleno de Gracia 2016. Patrocinada por Loyola Press

SESIÓN 2

1:30 p.m. - 2:45 p.m.

501 “Fui forastero y ustedes me recibieron” Mateo 25, 35

Robyn Aronna & Alexandra González Como nación de inmigrantes, los Estados Unidos se ha beneficiado tremendamente de

los talentos, valores y contribuciones del recién llegado. A continuación del Año de La Misericordia, debemos acoger y valorar la diversidad y experiencia cultural en nuestra Iglesia, ministerios y programas. En este taller se hablara sobre el historial y proceso de

inmigración, mitos y verdades de inmigración, servicios disponibles y sobre todo, oportunidades para servir al forastero.

Robyn Aronna, Actualmente es el Gerente del Programa de Servicios Legales de Inmigración

con Caridades Católicas desde hace cuatro años.

Alexandra Gonzalez Actualmente trabaja con el Board of Immigration Appeals y provee su

apoyo en los Servicios Legales de Inmigración con Caridades Católicas desde hace cuatro años.

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 10

SESIÓN 2, continúa

1:30 p.m. - 2:45 p.m.

502 La Misericordia de Dios en la diversidad cultural de nuestra iglesia

Maria Arroyo La diversidad cultural es un tesoro que enriquece la Iglesia en EEUU. Pero en veces esta es causa de conflicto y división en nuestras parroquias. Nuestro Dios por medio de la

encarnación nace dentro de esta diversidad cultural de su tiempo utilizando sus símbolos, procesos y tradiciones para proclamar la misericordia del Reino de Dios. Como

es que Cristo hoy en día se continua manifestando en la cultura moderna? (ver Biografía 401) Patrocinada por Catholic Relief Services

503 Evangelizar el mundo despiadado de los padres de familia

Skip Bacon El mundo de los padres está lleno de reuniones obligatorias, de torneos que los niños no

pueden faltar, y participación obligatoria cada día en otras prioridades en la vida de sus niños. Cuando la formación de la fe se convierte en otra de las prioridades que los

padres y niños deben cumplir sólo estamos creando un mundo despiadado para los padres de familia. En este taller vamos a desarrollar maneras de servir a las familias donde están y hacer que nuestros esfuerzos de formación de la fe sean verdaderos

momentos de evangelización. Cuando eliminamos las obligaciones imperativas y las reemplazamos por momentos de formación de la fe en el servicio de la familia, nos convertimos en el rostro de la misericordia entre el mundo sin piedad que es el mundo

de ser padres de familia. (ver Biografía 402) Patrocinada por Our Sunday Visitor

504 La Espiritualidad del Ministro Laico: como mantenerse sano trabajando en la viña del señor

Padre Eduardo Fernandez Nuestra Iglesia recientemente está experimentando una gran explosión de ministerios laicales. Sin duda, están aportando muchísimo a las comunidades. Sin embargo, a veces

no se les ha dado suficiente herramienta para poder discernir a cuales ministerios les está llamando el Señor y como mantenerse sanos y alegres en ellos. Además de algunas ideas sobre el discernimiento espiritual, se presentarán algunas ayudas prácticas para

no caer en el famoso agobio o “burnout” pastoral. (ver Biografía 404) 505 Los jóvenes y el discipulado misionero

Andrés F. García "Yo tengo confianza en ustedes, jóvenes y pido por ustedes. Atrévanse a ir

contracorriente”-Papa Francisco. Los jóvenes Latinos Católicos como gran mayoría en Estados Unidos, se encuentra en un descubrimiento constante de sus valores y desafíos para entender, vivir y compartir su fe Católica en sus comunidades. Platicaremos como

los jóvenes Latinos encuentran a Dios y como su fe los mueve a ser discípulos misioneros en un era que desafía nuestra fe a ser más activa y más presente en nuestra

Iglesia en Estados Unidos. (ver Biografía 405) Patrocinado por Maryknoll Fathers and Brothers

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 11

SESIÓN 2, continúa

1:30 p.m. - 2:45 p.m.

506 La integración del cuidado de nuestra casa común en la educación religiosa

Edgar Garibay La importancia del Cuidado de la Creación de Dios está a la vanguardia de la Doctrina Social Católica hoy en día. Desde el lanzamiento de la Encíclica, Laudato Si del Papa

Francisco, se está encabezando un movimiento distinto a los demás. ¡Ven a conocer cuales recursos están disponibles para el Cuidado de la Creación de Dios, y así mismo

armar tu primer plan de trabajo!

Edgar Garibay nació en Uruapan, Michoacán, México y vive en Modesto,

California desde la edad de ocho años. Se graduó de la Universidad Estatal

de California, Stanislaus con una licenciatura en psicología y biología, con enfoque en genética. Ha desempeñado servicios en la comunidad a través del trabajo voluntario en diversas organizaciones comunitarias por más de 10 años. 507 Como planificar una lección en un 2x3

Dulce M. Jimenez Abreu La importancia de la metodología y la planificación de la lección en el proceso de

enseñanza es el aprendizaje de la catequesis. Se presentará paso por paso el proceso de planificar una lección y lo que podemos hacer para hacer la clase más interesante y una

atmósfera amena en el salón de clases. (ver Biografía 406) Patrocinada por RCL Benziger

508 Oportunidades educativas en la educación superior

Raúl Z. Moreno En este taller aprenderá sobre las oportunidades educativas para todas las personas con o sin documentos. Repasaremos las leyes que nos apoyan, los procesos de admisión, la

ayuda financiera de California, y el proceso para ejercer estas careras. También les informaremos de cómo utilizar títulos universitarios de otros países. (ver Biografía 409)

509 El V Encuentro: Formando discípulos misioneros

Digna Ramírez -Lopez Los obispos de Estados Unidos han convocado el V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina, proceso que inicia en el 2017. El proceso invita y forma a los

participantes a ser discípulos misioneros, testigos del amor de Dios, respondiendo al llamado del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida. En este taller aprenderás como te puedes involucrar en este proceso de evangelización, de comunión y de consulta con

el que se espera llegar a más de un millón de personas.

Digna Ramírez-Lopez tiene una larga trayectoria en el Ministerio Hispano.

Trabajó en Pastoral Juvenil por más de 10 años y participó en el proceso del III Encuentro Nacional Hispano de Pastoral. Ha estado involucrada en Pastoral Social por más de 16 años como parte integral de la Pastoral Hispana. Actualmente es Directora de la Oficina de Pastoral Hispana en la Diócesis de Stockton; es Directora Diocesana de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano y de Servicios Católicos de Ayuda.

Día de Ministerios 2017 ~ Pagina 12

SESIÓN 2, continúa

1:30 p.m. - 2:45 p.m.

510 ¿Es necesario el Sacramento del Matrimonio en la sociedad moderna?

Diácono Jose Reyes “Ya estamos casados a lo civil, ¿para qué casarnos por la Iglesia?”, “Nuestro amor es

más fuerte que papeles legales, no necesitamos casarnos”. En nuestra sociedad moderna muchas parejas prefieren vivir su vida sin el matrimonio, pues lo consideran una “formalidad”. Exploraremos las raíces del matrimonio y la verdadera vocación

matrimonial. Trataremos de descubrir la importancia y dignidad el Sacramento del

Matrimonio desde el punto de vista práctico y moderno. (ver Biografía 411)

511 Formación de fe para toda la familia

Diácono Ruben Solorio Para la preparación de los sacramentos de niños, en general se supone que el niño o

joven es quien se debe preparar. En realidad la preparación inicia y

continua en la iglesia domestica – la familia. Ven y descubre maneras prácticas de integrar o involucrar a toda la familia en la formación de fe.

Diácono Ruben Solorio es el Director de los Ministerios de la Justicia Social en

la Diócesis de San Jose. Trabajó por trece años en Caridades Católicas. Tiene más de 24 años como ministro en la Pastoral Juvenil, incluyendo a los jóvenes de la Juvenil en San José. Acaba de recibir su Maestría de la Universidad de Santa Clara en los Ministerios Pastorales con enfoque en la Espiritualidad.

Patrocinado por Pflaum

512 ¡Formando Familias Formando Discípulos Misioneros!

Lupita Vital En este taller analizaremos lo que nos dice el Papa Francisco y el Santo Juan Pablo II sobre el papel de la familia en la Iglesia y la sociedad. Veremos la importancia de ser

“iglesia, familia doméstica”. Analizaremos específicamente la TERCERA PARTE: Misión de la Familia Cristiana y su Espiritualidad. ¡Te espero! (ver Biografía de Conferencista Magistral) Patrocinada por Loyola Press