6
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Facultad de Ingenieria E.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL FLUJO DE FONDOS Curso: Diagnostico Empresarial Docente: Ing. Juan Carlos de los Santos Garcia Integrantes : Rosazza, Montañez, Sergio Ciclo: X HUACHO – PERÚ

Diagnostico Flujo de Fondos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diagnostico de ingeniero industriallogistica de gestion

Citation preview

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

Facultad de IngenieriaE.A.P INGENIERIA INDUSTRIAL

FLUJO DE FONDOSCurso: Diagnostico Empresarial

Docente: Ing. Juan Carlos de los Santos Garcia

Integrantes :

Rosazza, Montaez, Sergio

Ciclo: X HUACHO PER2014

FLUJO DE FONDOS

Al analizar el patrimonio acumulado se da que el capital social y las reservas legales son iguales ms en las Prdidas acumuladas existen cambios:En el ao 2011 se obtuvo una prdida de 18,000En el ao 2012 se increment a 32,000En el ao 2013 se increment significativamente a 100,000700,00021.43%

15,000

-150,000

565,000

Representa las prdidas acumuladas un 21.43% del capital socialEscenario:Las prdidas en el periodo 2011/2013, presentada por la empresa en forma ascendente, han sido originadas por un descenso en la produccin, y tambin por un incremento de ciertos costos y gastos que han superado las tasas inflacionarias y devaluaciones del pas en el periodo 2011/2014.

APLICACINSon las actividades u operaciones necesarios que se realizan en las empresas en las que se consumen recursos.El estado fuentes y aplicacin proporciona informacin que indican si la empresa est progresando o surgen problemas. Segn la variacin de las cuentas de los estados patrimoniales, si estas son positivas o negativas, estas tendrn el siguiente tratamiento. FUENTESAPLICACION- Activo+ Activo+ Pasivo- Pasivo+ Patrimonio- Patrimonio

RESUMEN DE FUENTES Y APLICACIONES2011-2012

FUENTES$%

Inmueble40,00016%

Maquinaria80,00031%

PASIVO CORRIENTE127,00049%

Idem. Benef. Sociales10,0004%

257,000100%

APLICACIONES$%

ACTIVOS CORRIENTE140,00054%

ACTIVO INTANGIBLE25,00010%

Tributos20,0008%

Prstamo largo plazo40,00016%

Prdidas acumuladas32,00012%

257,000100%

En el ao 2012, la empresa ha orientado prioritariamente sus recursos financieros en incrementar los activos corrientes (caja banco, cuentas por cobrar y existencias), descuidndose en la inversin de activos fijos que tienden a ser lgicamente ms productivos. Sin embargo tambin se ha utilizado estos recursos financieros en cubrir amortizaciones de deudas de largo plazo 24% (tributos y prestamos a largo plazo), incrementar sus activos intangibles (10%) y por ltimo la prdida del ejercicio 2011 (12%) prdidas acumuladas. Los recursos o fuentes utilizados han sido las depreciaciones o indemnizaciones (acumulado 51%) y que han debido generar una renovacin o incremento de activos fijos que viene a ser la actividad principal de la empresa.As tambin, el incremento de la deuda a corto plazo (49%) o pasivo corriente ha permitido priorizar su aplicacin en incrementar el actico corriente (54%) de la empresa, lo que es bastante lgico.

RESUMEN DE FUENTES Y APLICACIONES2012-2013

FUENTES$%

Inmueble40,00011%

Maquinaria80,00022%

Cargas diferidas20,0005%

PASIVO CORRIENTE210,00057%

Tributos10,0003%

Indem. Benef. Sociales10,0003%

370,000100%

APLICACIONES$%

ACTIVOS CORRIENTE205,00055%

Inversiones Valores5,0001%

Prstamo largo plazo60,00016%

Prdidas acumuladas100,00027%

370,000100%

En el ao 2013, la empresa ha orientado prioritariamente sus recursos financieros en incrementar los activos corrientes (caja banco, cuentas por cobrar y existencias), descuidndose en la inversin de activos fijos que tienden a ser lgicamente ms productivos. Sin embargo tambin se ha utilizado estos recursos financieros en cubrir amortizaciones de deudas de largo plazo 16% (prstamos a largo plazo), incrementar en los activos intangibles solo inversiones de valores (1%) quedando la parte de cargas diferidas descuidada (5%) y por ltimo la prdida del ejercicio 2012 (27%) prdidas acumuladas. Los recursos o fuentes utilizados han sido las depreciaciones o indemnizaciones (acumulado 33%) y que han debido generar una renovacin o incremento de activos fijos que viene a ser la actividad principal de la empresa.As tambin, el incremento de la deuda a corto plazo (57%) o pasivo corriente ha permitido priorizar su aplicacin en incrementar el actico corriente (55%) de la empresa, lo que es bastante logico.