3
EJES NIVEL DE LOGROS B: bajo (0 décimas) Reflexión de texto. B MB MA A MB: medio bajo (0,2 décimas) Extracción de información explícita B MB MA A MA: medio alto (0,4 décimas) Extracción de información implícita B MB MA A A: alto (0,5 décimas) Reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos. B MB MA A I.-ESCUCHAR Y APRECIAR 1.- ¿Qué es el sonido? A) un grupo de ruidos. B) Es la vibración producida por el viento. C) Son los instrumentos musicales. 2.- La cualidad del sonido que permite sonidos largo y cortos. A) Intensidad B) duración C) ritmo. 3.- El sonido tiene intensidad este se caracteriza ´por sonidos A) largos y cortos B) Agudos y graves. C) fuertes y débiles 4.- A qué tipo de sonido corresponde el canto de un ave. A) Agradable B) desagradable C) timbre 5.- El sonido de una sirena de bomberos para una emergencia ¿Cuál sería su intensidad y duración? A) fuerte – largo B) agudo – débil C) débil – corto. 6.- La caída de una gota de agua, que altura y duración tendrá? A) grave y largo B) débil y largo C) grave y corto 7.- La característica del sonido de una trompeta, a qué cualidad del sonido se refiere: DIAGNOSTICO MUSICA . Nombre: ______________________________________Curso: 4º _____ Fecha: __/___/__ PUNTAJE OBTENIDO: __________

Diagnostico Musica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagnostico musica

Citation preview

Page 1: Diagnostico Musica

EJES NIVEL DE LOGROS B: bajo (0 décimas)

Reflexión de texto. B MB MA A MB: medio bajo (0,2 décimas)

Extracción de información explícita B MB MA A MA: medio alto (0,4 décimas)

Extracción de información implícita B MB MA A A: alto (0,5 décimas)

Reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos.

B MB MA A

I.-ESCUCHAR Y APRECIAR

1.- ¿Qué es el sonido?

A) un grupo de ruidos.

B) Es la vibración producida por el viento.

C) Son los instrumentos musicales.

2.- La cualidad del sonido que permite sonidos largo y cortos.

A) Intensidad B) duración C) ritmo.

3.- El sonido tiene intensidad este se caracteriza ´por sonidos

A) largos y cortos B) Agudos y graves. C) fuertes y débiles

4.- A qué tipo de sonido corresponde el canto de un ave.

A) Agradable B) desagradable C) timbre

5.- El sonido de una sirena de bomberos para una emergencia ¿Cuál sería su intensidad y duración?

A) fuerte – largo B) agudo – débil C) débil – corto.

6.- La caída de una gota de agua, que altura y duración tendrá?

A) grave y largo B) débil y largo C) grave y corto

7.- La característica del sonido de una trompeta, a qué cualidad del sonido se refiere:

A) Timbre B) altura C) intensidad.

II. INTERPRETAR Y CREAR.

1.- Escucha los siguientes sonidos instrumentales e identifica a qué familia corresponden.Marca con una equis el casillero que corresponde.

SONIDO 1 AEROFONO CORDOFONO IDIOFONO MEBRANOFONO

SONIDO 2 AEROFONO CORDOFONO IDIOFONO MEBRANOFONO

SONIDO 3 AEROFONO CORDOFONO IDIOFONO MEBRANOFONO

DIAGNOSTICO MUSICA.

Nombre: ______________________________________Curso: 4º _____ Fecha: __/___/__

PUNTAJE OBTENIDO: __________

Page 2: Diagnostico Musica

2.- Identifica cada elemento musical, registra el número del nombre en cada línea, según corresponda.

1.- PENTAGRAMA

_______

_______ Indica la duración de un sonido.

2.- NOTA

_______

_____ Colocar las notas musicales.

3.- FIGURA_______

_____ Indica la altura de un sonido.

III.- REFLEXIONAR Y CONTEXTUALIZAR.Escribe una estrofa de alguna canción que te guste.Describe con un dibujo las sensaciones captadas con ese tema musical.

a) LETRA DE TU CANCIÓN:

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

b) DIBUJO.