12
Rosa del Carmen cruz Escalante Software de aplicación ejecutiva

Diapositivas de la tierra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas de la tierra

Rosa del Carmen cruz

Escalante

Software de aplicación

ejecutiva

Page 2: Diapositivas de la tierra

La Tierra es el tercer planeta del

Sistema Solar, considerando su

distancia al Sol. La Tierra se formó al

mismo tiempo que el Sol y el resto del

Sistema Solar, hace 4.570 millones de

años.

El agua cubre un 70% de la superficie

de la Tierra (97% de ella es agua de mar

y 3% agua dulce), formando cinco

océanos y cinco continentes.

Page 3: Diapositivas de la tierra

22 de Abril

Día Mundial de la Tierra

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos

países el 22 de abril. Su promotor, el senador Gaylord

Nelson, instauró este día para crear una conciencia común

a los problemas de la contaminación, la conservación de la

biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para

proteger la Tierra.

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970,

promovida por el senador y activista ambiental Gaylord

Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En

esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez

mil escuelas primarias y secundarias y centenares de

comunidades. La presión social tuvo sus logros y el

gobierno de los Estados Unidos creó la Agencia de

Protección Ambiental y una serie de leyes destinada a la

protección del ambiente

Page 4: Diapositivas de la tierra

El efecto invernaderoLa atmósfera permite el

ingreso a la superficie de la

tierra de energía lumínica del

sol, donde es convertida en

energía calórica. La mayor

parte del calor es reflejado al

espacio, pero una fracción es

retenido por los gases de

invernadero presentes en la

troposfera.

El uso de combustibles fósiles

(carbón, hidrocarburos) y la

deforestación ha aumentado la

proporción de gases de efecto

invernadero en la atmósfera.

Ello está reteniendo mas calor

y aumentando la temperatura

del planeta.

Page 5: Diapositivas de la tierra

Causas del calentamiento global

Gracias a la presencia en la atmósfera de CO2 y de otros

gases responsables del efecto invernadero, parte de

la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en

la atmósfera. No obstante, como consecuencia de la

quema de combustibles fósiles y de otras actividades

humanas asociadas al proceso de industrialización, la

concentración de estos gases en la atmósfera ha

aumentado de forma considerable en los últimos años.

Esto ha ocasionado que la atmósfera retenga más calor

de lo debido, y es la causa de lo que hoy conocemos

como el calentamiento o cambio climático global.

Page 6: Diapositivas de la tierra

31 Enero 2002 23 Febrero 2002 05 Marzo 2002

Deshielo de la Antartida

Page 7: Diapositivas de la tierra
Page 8: Diapositivas de la tierra

La Energía Eólica

El año 2002 había en el mundo más de 61.500

aerogeneradores en funcionamiento, en más de

40 países, con una potencia instalada de 32.037

MW.

Pero solo alcanzan a producir el 0,4 % de la

energía eléctrica generada en el mundo.

La potencia de los aparatos se incrementó de 100 KW a

comienzos de la década de los 80, hasta más de 1.200 KW

actualmente. Existen proyectos de máquinas de hasta 5.000

KW en desarrollo.

Reto Tecnológico

Page 9: Diapositivas de la tierra

VENTAJAS

• No genera CO2. Una instalación

de 1 MW en operación ahorra la

emisión de 3.900 ton.

• Instalación relativamente rápida

en áreas remotas.

• Posibilidad de reubicación de los

aerogeneradores.

DESVENTAJAS

• Ruido proveniente del giro de

los engranajes y del choque de

las aspas con el viento.

• Deterioro del paisaje

• Amenaza para las aves estimada

en 20 aves/turbina/año.

La Energía Eólica

Page 10: Diapositivas de la tierra

La Energía Solar

Solar termoeléctrica

Solar fotovoltaica

Page 11: Diapositivas de la tierra

La Energía Solar

Page 12: Diapositivas de la tierra

VENTAJAS

• No genera emisiones.

• No produce ruidos.

• Útil para la electrificación de

sitios remotos.

• Implantación sencilla

DESVENTAJAS

• Requiere uso de materiales

peligrosos: sustancias químicas

y metales pesados, pero existen

técnicas y equipos que permiten

reducir los riesgos ambientales,

y la industria esta desarrollando

procedimientos para reciclar las

celdas obsoletas.

La Energía Solar