16
ESCUELA NORMAL RURAL “CARMEN SERDÁN” TÉTELES DE ÁVILA CASTILLO, PUÉ. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, CON MODALIDAD EN TELESECUNDARIA. ASIGNATURA: Enseñanza de la Biología I PROFESOR: Alberto Santana Ortega. PROYECTO: Papel reciclado. EQUIPO: Elisa Bautista Calderón. Erika Azucena Hernández Cortez. Anahí Jiménez Ticante. Diana Itzel Ramos Reyes. GRADO: 3º GRUPO: C

Diapositivas del proyecto

  • Upload
    akiazul

  • View
    504

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas del proyecto

ESCUELA NORMAL RURAL“CARMEN SERDÁN”

TÉTELES DE ÁVILA CASTILLO, PUÉ.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, CON MODALIDAD EN TELESECUNDARIA.

ASIGNATURA: Enseñanza de la Biología I

PROFESOR: Alberto Santana Ortega.

PROYECTO: Papel reciclado.

EQUIPO: Elisa Bautista Calderón.

Erika Azucena Hernández Cortez.

Anahí Jiménez Ticante.

Diana Itzel Ramos Reyes.

GRADO: 3º GRUPO: C

DICIEMBRE 2013

Page 2: Diapositivas del proyecto

ÍNDICE. PRESENTACIÓN ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? ANTECEDENTES RECICLADO DE PAPEL RAZONES PARA RECICLAR ENERGÍA CONTAMINACIÓN DE AGUA Y AIRE. CONSECUENCIAS DEL RECICLAJE A GRAN ESCALA

(INDUSTRIA) PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS

HOJAS DE PAPEL RECICLADO CONCLUION.

Page 3: Diapositivas del proyecto

PRESENTACIÓN

• El propósito de este documento es que se tome conciencia sobre la importancia y beneficios de reciclar, que se cuide el medio ambiente y evitar la contaminación del suelo así como la tala de árboles.

Page 4: Diapositivas del proyecto

• En el tema elegido “el reciclaje”, nos enfocamos principalmente en lo que es el reciclaje de papel, ya que se ha notado que es un material que se usa con mayor frecuencia y cantidad, y de la misma manera es desperdiciado, para lo cual decidimos precisamente elegir este tema, y con ayuda de este proyecto contrarrestar la problemática del mal uso del papel.

Page 5: Diapositivas del proyecto

¿Qué es el reciclaje?El reciclaje es un proceso fisicoquímico, mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.

Page 6: Diapositivas del proyecto

ANTECEDENTES

• Los arqueólogos han encontrado evidencia del origen del reciclaje, se inició alrededor de 400 A.C. y desde entonces se ha dado de muchas maneras.

• En el año de 1690 una familia llamada Rittenhouse realizó una especie de experimento en el que por primera vez se reciclaron materiales

Page 7: Diapositivas del proyecto

Reciclado de papel

• El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.

• El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel".

Page 8: Diapositivas del proyecto

Razones para reciclar

• Una razón fundamental es la desaparición de la vegetación arbórea ya que como se puede apreciar forma de deterioro de las comunidades naturales porque el paisaje cambia radicalmente.

• Reciclar una tonelada de papel de periódico ahorra aproximadamente una tonelada de madera, mientras que reciclando una tonelada de papel impreso o de copias se ahorra algo más de dos toneladas de madera.

Page 9: Diapositivas del proyecto

Energía

• El consumo de energía se reduce reciclando, aunque existe un debate sobre el ahorro real de energía.

• La Administración para la Información sobre la Energía afirma que se reduce un 40% de energía cuando el papel es reciclado

Page 10: Diapositivas del proyecto

Contaminación de agua y aire.

• Reciclar causa un 35% menos de contaminación del agua y un 74% menos de contaminación aérea que cuando se fabrica papel virgen.

• Reciclar papel disminuye la demanda de papel virgen y por tanto reduce la cantidad total de contaminación que se asocia con la manufactura del papel.

Page 11: Diapositivas del proyecto

CONSECUENCIAS DEL RECICLAJE A GRAN ESCALA (INDUSTRIA)

• La industria tiene impactos negativos, ya que no todo lo que se recicla es inocuo para la salud y el medio ambiente, los procesos de reciclado producen desechos y no son “cero emisiones” y algunas veces llegan a emitir más contaminantes que la fabricación con materia prima nueva. (ORTÍZ, 2003)

Page 12: Diapositivas del proyecto

 Procedimiento para la realización de las hojas de papel reciclado

• Materiales que necesitamos:• - Hojas de papel, periódico o papel que ya no se usa.• - Un paño de cocina o un pedazo de tela.• - Papel absorbente.• - Rodillo de cocina.• - Agua.• - Recipiente de plástico.

Page 13: Diapositivas del proyecto

Paso 1

• Pica con la mano y en trozos pequeños el papel. • Luego, vacíalo en el recipiente de plástico y déjalo

remojando con agua (la cantidad de agua depende de la cantidad de papel).

Page 14: Diapositivas del proyecto

Paso 2

• Después de 10 minutos, toma la masa que se formó y ponla sobre el paño de cocina o la tela.

• Mueve la masa de manera que se vaya absorbiendo el exceso de agua.

Page 15: Diapositivas del proyecto

Paso 3.

• Cuando ya veas que la masa está compacta, pásale el uslero y estírala suavemente.

• Después, pon sobre ella el papel secante. Finalmente,

retira la hoja y déjala secar en un lugar templado.

Page 16: Diapositivas del proyecto

CONCLUSIÓN

Mediante este proyecto se logró el objetivo específico ya que aprendimos a reciclar el papel y es un proceso muy práctico y fácil de hacer. Como futuras docentes nos corresponde crear conciencia en los alumnos para que cuiden su medio ambiente y reciclen papel y otros materiales que dañan la naturaleza, no olvidemos que el deterioro de nuestro planeta se va dando día a día, y tenemos en nuestras manos el compromiso de mantener un equilibrio ecológico en el planeta.