15
S E M I N A R I O D E I N V E S T I G A C I O N 1 ANOREXIA, DESORDEN ALIMENTICIO QUE COBRA VIDAS.

Diapositivas examen final_grupo_13_junio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

1

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

ANOREXIA, DESORDEN

ALIMENTICIO QUE COBRA

VIDAS.

Page 2: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

2

INTEGRANTESS

EM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

DIANA PAOLA BAREÑO COD 1.101.753.385Administración de Empresas

Cead Vélez

JENNY ANDREA OSMA FONTECHA CODAdministración de Empresas

Cead Vélez

OMAR SMAYTH CASTAÑEDA LEÓN

JOANA YASMIN VELASCO

YESICA YIZETH SEDANO

Page 3: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

3

SINOPSISS

EM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una perdida de peso provocada por el propio enfermo y lo lleva a un estado de inanición, la anorexia se caracteriza por el temor de aumentar de peso, y por una

dispersión distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace el enfermo se ve gordo aun que su peso se encuentra bajo por

de bajo de lo recomendado el cual lo lleva a una al inicio de una disminución progresiva del peso inmediato, el afectado posee inmensos temores de engordar y se ven a sí mismos gordos

inclusive cuando están muy delgados. como reacción a esto, los individuos tratan de solucionar “la imperfección” limitando el consumo de comida de manera estricta y haciendo excesivo

ejercicio con la finalidad de perder peso.

Page 4: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

4

OBJETIVOSS

EM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Evitar que los jóvenes caigan en esta enfermedad definir la anorexia como trastorno alimenticio explicar porque los enfermos principalmente son especialmente mujeres jóvenes. identificar los tipos de anorexia que existen describir los efectos producidos por la anorexia en adolecentes. Evidenciar la relación y significado de la alimentación y nutrición, y su asociación con el comportamiento alimenticio motivado por los factores que lo condicionan. Analizar las diferentes definiciones conceptuales y significativas de los trastornos de la conducta alimenticia desde la construcción científica. Explorar las posibles conductas de tratamiento y prevención. Reflexionar desde el enfoque de género, las posibles razones de la especificidad femenina de los trastornos alimenticios. Prevenir y evitar muertes por efectos de esta enfermedad. Identificar y prevenir los posibles inicios de la anorexia Aclarar conceptos equivocados con respecto a esta enfermedad. concientizar a los afectados, los efectos finales de la anorexia.

Page 5: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

5

RESULTADOS ESPERADOS

Resultado/Producto esperado

Indicador Beneficiario

Concientizar a los jóvenes adolescentes de las distintas regiones de las consecuencias que trae esta enfermedad, la anorexia

Nivel de aceptación y objetividad del proyecto

Toda la generación de jóvenes, adultos y niños.

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Generación de nuevo conocimiento

Fortalecimiento de la comunidad científicaResultado/Producto esperado

Indicador Beneficiario

Tener con claridad que hoy en día los jóvenes tienen posibilidades de mejorar su vida ya sea en cualquiera de los ámbitos deportivos u otros ofrecidos por la comunidad.

Admitir que todos cometemos errores en nuestras y que con ayuda saldremos de los problemas en este caso la anorexia.

En este caso se beneficiaria toda una comunidad.

Page 6: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

6

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Resultado/Producto esperado

Indicador Beneficiario

Comunicar a los jóvenes de lo que es la enfermedad, la anorexia sus consecuencias y repercusiones.

Lograr la aceptación y aplicación de nuestros conocimientos expuestos en las distintas regiones.

Adultos, jóvenes y niños.Estudiantes de los colegios visitados.Comunidad académica.

Apropiación social del conocimiento

RESULTADOS ESPERADOS

Page 7: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

7

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Impacto esperado

Plazo (años) después de finalizado el proyecto: corto (1-4 ), mediano (5-9), largo (10 o más)

Indicador verificable

Supuestos*

Ser capaces de aceptar los problemas anoréxicos de las personas y poder lograr una respuesta positiva para su solución.

A corto plazo debemos mirar quienes son los afectados para hablarles y comentarles el daño que se hacen en su cuerpo y a sus familiares, a mediano plazo analizaríamos la solución de los problemas para poder disminuir el índice de anoréxicos y mirando a largo plazo terminaríamos por tener a una juventud sana y sin problemas.

Que las personas tomen conciencia y se enfaticen en el problema tan grave al que conlleva esta enfermedad. Logrando que cada uno de ellos se acepten tal y como son.

impactos esperados

RESULTADOS ESPERADOS A PARTIR DEL USO DE

RESULTADOS

Page 8: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

8

PRESUPUESTO - FINANCIACIÓN

RUBROS UNAD CONTRAPARTIDA TOTAL

PERSONAL $3.500.000 $3.500.000 $7.000.000

EQUIPOS $4.300.000 $4.300.000 $8.600.000

SOFTWARE $3.000.000 $3.000.000 $6.000.000

MATERIALES $1.200.000 $- $1.200.000

SALIDAS DE CAMPO $- $- $-

MATERIAL BIBLIOGRÁFICO $2.000.000 $- $2.000.000

PUBLICACIONES Y PATENTES

$- $- $-

SERVICIOS TÉCNICOS $4.000.000 $- $4.000.000

VIAJES $600.000 $600.000 $1.200.000

CONSTRUCCIONES No financiable $- $-

MANTENIMIENTO No financiable $- $-

ADMINISTRACION $2.000.000 $2.000.000 $4.000.000

TOTAL $20..600.000 $13.400.000 $34.000.000

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Page 9: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

9

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

INVESTIGADORFORMACIÓN ACADÉMICA

FUNCIÓN DENTRO DEL PROYECTO

DEDICACIÓNHoras/semana

RECURSOS

Unad contrapartidaTOTAL

Profesional especializado(3)

Psicólogos Análisis de las causas que originan el problema Aporte práctico para el diseño del programa y de prevenciónAnalizar las estadísticas dadas en las encuestas y dará una orientación de auto ayuda y auto estima

40hras $2.250.000 $2.250.000 $4.500.000

$750.000 $750.000 $1500.000

1 Ingeniero de sistemas

Mantenimiento de los equipos

40 horas $500.000 $500.000 $1.000.000

1 Administradora Experta en proyectos y conseguir las financiaciones

30 horas $3.500.000 $3.5000.000 $7.000.000

TOTAL $3.500.000 $3.5000.000 $7.000.000

Descripción de los gastos de personal (en miles de $).

Page 10: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

10

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

EQUIPO JUSTIFICACIÓN

RECURSOS

Unad contrapartidaTOTAL

3 computadoras

Suministro de información para creación de informes acerca de los avances del proyecto, estadísticas, talleres y en general manejo de base de datos

$3.000.000 $3.000.000 $6.000.000

1 impresora Con el fin de suministrar material impreso en los talleres y dejar constancia de los reportes y demás actividades

$300.000 $300.000 $600.000

1 video Ben Con el fin de proyectar material grafico requerido

$1.000.000 $1.000.000 $2.000.000

TOTAL $4.300.000 $4.300.000 $8.600.000

Descripción de los gastos de personal (en miles de $).

Page 11: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

11

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

EQUIPO JUSTIFICACIÓN

Recursos total

Unad contrapartida

3 computadoras

Suministro de información para creación de informes acerca de los avances del proyecto, estadísticas, talleres y en general manejo de base de datos

$3.000.000 $3.000.000 $6.000.000

1 impresora Con el fin de suministrar material impreso en los talleres y dejar constancia de los reportes y demás actividades

$300.000 $300.000 $600.000

1 video Ben Con el fin de proyectar material grafico requerido

$1.000.000 $1.000.000 $2.000.000

TOTAL $4.300.000 $4.300.000 $8.600.000

Descripción de los equipos que se planea adquirir (en miles de $).

Page 12: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

12

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

EQUIPO VALOR

Portátil COMPAQ negro completo $2.200.000

TOTAL $2.200.000

Descripción y cuantificación de los equipos de uso propio (en miles de $)

Descripción del software que se planea adquirir (en miles de $).

SOFTWARE JUSTIFICACIÓN

RECURSOSTOTAL

Unad Contrapartida

Base de datos que trabaje en línea con un aproximado de máximo 20 computadores en línea de la misma oficina, que permita grandes cúmulos de información organizada y fácil de manejo

Es necesario para la puesta en marcha del proyecto pues nos agiliza las actividades a realizar

$3.000.000 $3.000.000 $6.000.000

TOTAL$3.000.000 $3.000.000 $6.000.000

Page 13: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

13

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

No Lugar. De viajes

Justificación**Pasajes

($)Estadía ($) Total días

Recursos

TOTALUNAD

Contraparti

daVélez Acercamiento

lugar de trabajo

$300.000 $300.000 $1.200.000 $600.000 $600.000 $1.200.000

TOTAL

Descripción y justificación de los viajes (en miles de $)

Materiales y suministros (en miles de $)

Materiales* Justificación Valor

Papelería Resmas de papel para impresiones, etc.

$500.000

Material Magnético Necesario para guardar información como USB, CD, etc.

$700.000

TOTAL $1.200.000

Page 14: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

14

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION

Ítem Justificación Valor

La suscripción a revistas y libros propios del proyecto para actualización al finalizar el primer ciclo del proyecto

Con los logros obtenidos y las metas actualizadas, además de información interesante para el público.

$2.000.000

TOTAL $2.000.000

Bibliografía (en miles de $)

Servicios Técnicos (en miles de $)

Tipo de servicio Justificación Valor

Mantenimiento de equipos Para el buen funcionamiento del proyecto se requiere que los equipos estén en optimas condiciones como limpieza de los mismos, buena tinta para la impresora y daños que se puedan presentar

$4.000.000

TOTAL $4.000.000

Page 15: Diapositivas examen final_grupo_13_junio

15

SEM

INA

RIO

DE IN

VES

TIG

AC

ION